Pagos en Europa: una guía detallada

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. Estado del mercado
  3. Métodos de pago
    1. Uso actual
    2. Tendencias emergentes
  4. Ease and friction of entry
    1. Taxes
    2. Chargebacks and disputes
    3. International payments
    4. Security and privacy
  5. Factores clave de éxito
  6. Conclusiones clave
    1. Adopta los pagos sin contacto
    2. Simplifica los pagos internacionales
    3. Implementa fuertes medidas de seguridad

Ingresar al sistema de pagos europeo significa aprovechar un mercado de pagos digitales que se prevé que alcance casi 2,42 billones de dólares en valor total de transacción en 2025. Aunque las preferencias de pago varían según el país, aceptarpagos sin contacto métodos es una necesidad en toda la región, y las empresas deben entender cuáles son los más populares.

A continuación, analizaremos lo que deben tener en cuenta las empresas que planean aceptar pagos en Europa, incluidas estas medidas:

  • Adopción de los pagos sin contacto
  • Simplificación de los pagos internacionales
  • Implementación de medidas de seguridad estrictas
  • Estado del mercado

Estado del mercado

Europa incluye más de 40 países, cada uno con métodos de pago locales. Los clientes de toda la región se están alejando gradualmente del efectivo y se están acercando a los métodos de pago sin contacto, como las tarjetas de crédito y débito sin contacto.billeteras digitales, y opciones «compra ahora, paga después» (BNPL). Los países nórdicos como Suecia y Noruega son los más cercanos a una economía sin efectivo, mientras que muchos países de Europa central y oriental todavíadepende en gran medida del efectivo para compras en persona.

El entorno regulatorio, liderado por la UE, se ha adaptado al auge de los pagos digitales. Regulaciones como el Directiva de servicios de pago revisada (PSD2) crean un sistema de pagos más accesible y seguro. A pesar de estos avances, la seguridad y la interoperabilidad de los pagos siguen siendo un reto para las empresas que aceptan pagos en Europa.

Métodos de pago

Aunque cada país europeo tiene su propio entorno de pagos, la región se está moviendo hacia más pagos sin contacto. Aquí hay un vistazo a los métodos de pago más comunes en Europa, desde los que se utilizan actualmente hasta las tendencias emergentes.

Uso actual

Aunque el consumo de efectivo todavía está presente en Europa, está disminuyendo. Según un estudio del Banco Central Europeo, el consumo de efectivo en el punto de venta (sistema POS) en la zona euro disminuyó del 72 % en 2019 al 59 % en 2022, pero siguió siendo el método pago más utilizado para este tipo de transacción.Tarjetas de crédito y débito fueron el método de pago más común para las transacciones en línea en 2022, representando el 51 % de pagos por Internet; representaron el 34 % de sistema transacciones POS.

Los métodos de pago sin contacto han ido creciendo en popularidad en toda la región, y el mismo estudio encontró que los pagos con tarjeta sin contacto en el sistema POS aumentaron del 41 % de los pagos con tarjeta en 2019 al 62% en 2022. Europa tiene una alta penetración de monederos digitales, con un2023 Estudio de visa constatando que el 72 % de los europeos interactúan activamente con los monederos digitales. Suiza y los países nórdicos han registrado las tasas de consumo más altas, que oscilan entre el 83 % y el 94 % de los clientes.

Adopción de BNPL los métodos de pago BNPL ha ido en aumento, debido en parte a la popularidad del proveedor sueco Klarna y de múltiples proveedores locales en toda Europa. Se esperaba que los pagos BNPL crecieran alrededor de un 15 % anual hasta superar los 219 mil millones de dólares en 2024.

Métodos de pago B2C populares en Europa

  • Tarjetas de crédito
  • Tarjetas de débito.
  • Monederos digitales
  • Transferencias bancarias
  • Compra ahora, paga después (BNPL)

Métodos de pago B2B populares en Europa

  • Tarjetas de crédito
  • Transferencias bancarias (por ejemplo, Zona Única de Pagos en Euros [SEPA])
  • Transferencias bancarias (por ejemplo, código SWIFT [Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales]).
  • Compra ahora, paga después (BNPL)

Tendencias emergentes

En el este de Europa y la Commonwealth, las billeteras digitales han ido ganando terreno. Constituyeron 24 % de e-commerce pagos en la región en 2022. En Europa occidental y los países nórdicos, la gente ha adoptado las monedas digitales con más frecuencia. Por ejemplo, una encuesta de 2022 mostró que10 % de los adultos en el el Reino Unido poseía o alguna vez tuvo criptoactivos. Suecia experimentó con unproyecto piloto e-krona para probar una divisas digital del banco central (CBDC) que proporcionaría una alternativa a las monedas digitales del sector privado. Si se implementa, la e-krona podría influir aún más en la adopción de divisas digitales en toda Europa.

Ease and friction of entry

Entering the European payments market involves considerations relating to taxes, chargebacks, cross-border payments, and payment security. Here’s what to know before accepting payments in Europe:

Taxes

Value-added tax (VAT) applies to most European goods and services, with an average VAT rate of 21.6% in the EU as of 2024. Customers pay VAT, and businesses are responsible for collecting and remitting it to the government. Late or improper VAT remittance can result in fines, and noncompliance can trigger audits and legal repercussions.

Chargebacks and disputes

Most chargebacks go through a structured process governed by card networks, banks, and financial institutions. When a customer disputes a transaction, this system notifies the business and temporarily holds the funds pending investigation. The business can respond to the chargeback by providing evidence such as transaction records, delivery confirmation, and communication with the customer.

Legislation such as the UK’s Consumer Credit Act offers guidance for the dispute process and establishes corrective measures. The PSD2, which requires Strong Customer Authentication (SCA), influences how chargebacks and disputes are handled—involved parties can cite the verification level in dispute resolutions.

International payments

Consider these factors if your business will accept payments from multiple countries or in multiple currencies:

  • Currency conversion: Accepting payments in currencies other than euros will require currency conversion. Financial institutions often add a markup for businesses at the interbank rate, the baseline rate for currency conversion at which banks lend to each other. Third-party payment providers such as Stripe can simplify cross-border transactions for customers and businesses.

  • SEPA transfers: SEPA direct debit simplifies cross-border transactions in euros. All 27 EU member states belong to the SEPA zone, as well as Switzerland, the UK, San Marino, Vatican City, Andorra, Monaco, and the three European Economic Area (EEA) countries of Iceland, Liechtenstein, and Norway.

  • Legal and regulatory compliance: There are regulations for international transactions and currency conversion throughout Europe. Compliance requires financial institutions and payment providers to disclose conversion rates and associated fees.

Security and privacy

The EU provides a framework with best practices for data protection, customer authentication, and Anti-Money Laundering (AML). Here are the regulations for security and privacy:

  • Data protection: The EU’s General Data Protection Regulation (GDPR) sets the standard for customer data protection, requiring explicit consent for data collection and granting customers the right to be forgotten (i.e., have their personal data erased). Noncompliance can result in fines of up to €20 million or 4% of the business’s global revenue, whichever is higher.

  • Customer authentication: Under the PSD2, payment service providers must adhere to SCA, and transactions often require two-factor authentication to proceed. The Payment Services Directive 3 (PSD3) will add new requirements.

  • AML and Counter-Terrorism Financing (CTF): EU directives on AML and CTF, aimed at stopping illegal income from moving through the financial system or financing terrorism, require financial institutions to monitor transactions and report suspicious activity. Failure to do so can result in severe penalties.

  • Consumer protection: Many European countries have consumer protection legislation that requires transparent advertising, pricing, and refund and return policies. Governmental bodies typically regulate unfair business practices based on these laws.

  • Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS): Businesses and payment platforms that accept credit card transactions must comply with the PCI DSS. This global standard outlines best practices for storing, processing, and transmitting cardholder data, reducing the risk of fraud.

Factores clave de éxito

Las empresas que quieran aceptar pagos en Europa deben priorizar las transacciones sin contacto ymóviles, simplificar las transacciones internacionales y mantener protocolos de seguridad de pago sólidos. A continuación, se explica cómo cada uno de estos factores puede ayudar a las empresas a expandirse con éxito en el mercado europeo:

  • Opciones de pago sin contacto: Los clientes en Europa a menudo usan tarjetas sin contacto y billeteras digitales, especialmente en los países nórdicos. Por ejemplo, los pagos sin contacto constituyeron86 % de los pagos en tienda en Noruega en 2022. Las empresas deben estar preparadas para aceptar diversos métodos de pago sin contacto, tanto en persona como online.

  • _Infraestructura de pago móvil: _ La amplia adopción del comercio móvil hace que sea aún más importante para las empresas de comercio electrónico aceptar pagos móviles. El comercio móvil representó alrededor de55 % de las ventas de comercio minorista online en el Reino Unido en 2022. Las empresas deben asegurarse de tener páginas de pago que sean compatibles con dispositivos móviles y puedan admitir una variedad de tipos de pago.

  • _Pagos internacionales simplificados: _ Mostrar los precios en diferentes divisas puede ser una forma sencilla pero eficaz de hacer que las compras resulten más cómodas para los clientes. Para transacciones B2B, ofrece opciones de pago personalizadas parapagos transfronterizos como transferencias SEPA, puede simplificar aún más el proceso.

  • Sólidas medidas de seguridad en los pagos: Las empresas pueden tomar medidas para mitigar el fraude en los pagos, como verificar la identidad de los clientes y crear sistemas impenetrables para almacenar sus datos. Las normativas de la UE, como el RGPD y la PSD2, hacen que estas prácticas sean obligatorias y ayudan a las empresas a prevenir daños financieros y de reputación.

Conclusiones clave

Aunque cada mercado es único, el sistema de pagos europeo en general se basa en las similitudes que se encuentran en toda la región. La expansión a Europa requiere que tu empresa se adapte a las preferencias de pago locales y aproveche las iniciativas de integración de pagos que permiten transferencias fluidas entre países. A continuación, te presentamos algunas de esas iniciativas, junto con consejos para tu empresa:

Adopta los pagos sin contacto

  • _Da la bienvenida a las billeteras digitales: _ Los pagos con billetera digital son muy populares en Europa occidental y cada vez lo son más en Europa oriental debido a su comodidad y a la omnipresencia de los teléfonos inteligentes. Aceptad monederos como Apple Pay y Google Pay para seguir esta tendencia en auge.

  • _Acepta pagos BNPL: _ Se espera que los pagos BNPL continúen aumentando y se acepten transacciones BNPL a través de proveedores como Klarna ofrece a los clientes más flexibilidad.

  • Optimiza para dispositivos móviles: Actualiza tu página de pagos en línea para garantizar que se adapta bien a los dispositivos móviles, es intuitiva y admite diferentes tipos de pago.

Simplifica los pagos internacionales

  • Usa la zona SEPA: Establece procesos de pago para transacciones transfronterizas dentro de la zona euro, minimiza las comisiones y reduce los tiempos de transacción facilitando las transferencias SEPA.

  • Offrece interfaces multilingües: La UE es el hogar de 24 lenguas oficiales, además de los idiomas que se hablan en países europeos no pertenecientes a la UE, lo que requiere interfaces pago para adaptarse a una variedad de idiomas. Localice el cliente proceso de compra procesar para reducir pago fricción yabandono del carrito.

  • Acepta múltiples divisas: Aunque el euro es la moneda más utilizada en Europa, en toda la región se utilizan múltiples monedas, como la corona checa, el zloty polaco y el franco suizo. Permitir a los clientes pagar en vuestras monedas locales puede eliminar barreras a la hora de realizar el pago.

Implementa fuertes medidas de seguridad

  • Verifica la identidad de los clientes: Sigue las reglas de PSD2 sobre autenticación reforzada de clientes (SCA) e implementa herramientas de detección de fraude como autenticación en dos pasos y3D Secure para validar usuario identidades y mitigar el riesgo de fraude tarjeta no presente (CNP).

  • _Protege los datos de los clientes: _ Asegúrate de que las prácticas de seguridad de tu empresa cumplan con las directrices del RGPD y las normas PCI DSS globales para proteger los datos personales de los clientes y evitar sanciones por incumplimiento.

  • Actualiza periódicamente las medidas de prevención del fraude: Las actualizaciones periódicas de los sistemas de detección y prevención del fraude, junto con la formación de los clientes sobre las mejores prácticas de pago, pueden ayudar a mantener un entorno de pago seguro.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.