El Banco de España informa que, durante el primer semestre de 2024, los lectores de tarjetas de las empresas españolas recibieron un 18 % más de transacciones sin contacto que durante el mismo período de 2023. Esto significa que, en un año, el total pasó de 3613 millones a 4264 millones. Aunque España es un país en el que la moneda física se sigue usando con normalidad (el 57 % de los clientes españoles afirma utilizar efectivo a diario), cada vez son más las personas que prefieren pagar con opciones alternativas. Empresas de todo tipo comienzan a introducir dispositivos para procesar los pagos con tarjeta en persona.
Muchas personas atribuyen este crecimiento al supuesto hecho de que, en España, las empresas están obligadas a tener un lector de tarjetas, pero ¿existe realmente una ley que lo exija? ¿O se trata solo de una tendencia que la mayoría está siguiendo? A continuación, intentaremos dar una respuesta definitiva a estas preguntas.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Están obligadas las empresas en España a tener un lector de tarjetas?
- ¿Se recomienda tener un lector de tarjetas en una empresa en España?
- Recomendaciones a la hora de elegir un lector de tarjetas
- Cómo Stripe Terminal puede ayudar
- Preguntas frecuentes sobre el requisito de que las empresas dispongan de un lector de tarjetas en España
¿Están obligadas las empresas en España a tener un lector de tarjetas?
Aunque, a partir de las medidas adoptadas en los últimos años, se anima a las empresas nacionales a utilizar terminales, en la actualidad no existe ninguna ley que obligue a aceptar pagos con métodos distintos al efectivo. En la comunicación de la Comisión Europea sobre la estrategia del comerciante minorista, se insta de forma explícita a la aceptación de los medios digitales. No obstante, la única obligación con respecto a la aceptación procede del Banco de España, que prohíbe rechazar pagos en efectivo.
En resumen, el auge de los lectores de tarjetas en los comercios de todo el país se debe principalmente a que una parte cada vez mayor de los clientes prefiere pagar con opciones alternativas a los billetes. De hecho, entre el primer semestre de 2023 y el primero de 2024, las transacciones no monetarias aumentaron un 11.4 %, según datos del Banco de España. Además, en el caso de las empresas con un valor promedio de pedido (VAM) elevado, permitir la existencia de otros métodos de pago es importante en compras que superan el límite de €1000en efectivo que establece la ley antifraude.
La legislación prohíbe estrictamente eludir este límite dividiendo el importe entre múltiples formas de pago. Las transacciones de €1000 euros o más (o su equivalente en otras monedas) deben completarse a través de sistemas de pago digitales. Pagar el importe total o cualquier parte en efectivo es ilegal.
¿Se recomienda tener un lector de tarjetas en una empresa en España?
Aunque ya vimos que no hay ninguna ley que exija que se cuente con un terminal de pago en una tienda en España, le sugerimos encarecidamente que añada un lector de tarjetas a su punto de venta (sistema POS). Veamos algunas de las principales ventajas:
Es compatible con métodos de pago populares
Aunque depende de cada modelo, los lectores de tarjetas suelen ser compatibles con la mayoría de las opciones de pago en persona, por ejemplo tarjetas de crédito, carteras digitales y Bizum. La aceptación de la gama de métodos de pago en los que confían los clientes significa que los ingresos de la empresa crecen.Reduce los errores manuales
Con la reducción del volumen de compras que se pagan con billetes, se cometen menos errores manuales al momento de dar el cambio a los compradores o de registrar de forma correcta las ventas.Simplifica el proceso de compra
Las empresas dedican menos tiempo a tareas como calcular el efectivo que deben devolver a los clientes y verificar la autenticidad de los billetes, por lo que el proceso de compra se completa con mayor rapidez.Mejora la gestión contable y gravable
Los errores manuales provocan discrepancias y complican los controles contables. Los lectores de tarjetas pueden registrar la información de forma automática y precisa, ya que respaldan el cumplimiento de las obligaciones fiscales como la presentación de la declaración trimestral del impuesto al valor agregado (IVA) (Formulario 303).Moderniza la imagen de tu marca
Dado que en España no es obligatorio instalar un terminal en un bar o restaurante, algunas de estas empresas y pequeños comercios tradicionales siguen prefiriendo las transacciones en efectivo. Sin embargo, según el Banco de España, la aceptación de pagos a través de dispositivos móviles está creciendo en las tiendas y locales del sector de la hostelería porque saben que así modernizan la imagen de su marca. Con la ayuda de lectores de tarjetas como los que lanzó el BBVA, es posible recibir transacciones de Bizum en lugares físicos, ya que admiten pagos sin contacto sin necesidad de recurrir a enlaces ni códigos QR.
Recomendaciones a la hora de elegir un lector de tarjetas
Como ya señalamos, un lector de tarjetas desempeña una función clave para las empresas en España. A continuación, se incluye una lista de consejos a fin de que selecciones el adecuado para tu empresa:
Cumplimiento de los requisitos legales
El terminal debe estar homologado y cumplir con requisitos legales, como los establecidos en el Real Decreto-Ley 19/2018 sobre servicios de pago y en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI). Además, debe cumplir con ciertos estándares de seguridad, por ejemplo, el Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS).Lectores de tarjetas independientes del banco
Aunque los bancos son muy transparentes en cuanto a comisiones y gastos, a menudo implican la contratación de servicios adyacentes. Si quieres evitarlo, opta por lectores de tarjetas sin banco, que no implican ningún tipo de acuerdo contractual con una entidad financiera.Integración de las ventas en persona y en línea
Supongamos que tu empresa opera tanto en un lugar físico como en línea. En ese caso, es clave que elijas un sistema POS que te permita gestionar las ventas en persona y en línea con una única plataforma a fin de ofrecer una experiencia de comercio unificado.Métodos de pago
Los terminales deben admitir las opciones preferidas por los clientes españoles. Más de la mitad de los españoles menores de 35 años ya no consideran el efectivo como su método preferido, y casi el 10 % cita a las aplicaciones móviles como su primera opción.
Cómo Stripe Terminal puede ayudar
Con Stripe Terminal, las empresas pueden aumentar sus ingresos con pagos unificados a través de canales en persona y en línea. Admite nuevas formas de pago, logística de hardware simple, cobertura global y cientos de integraciones de sistemas POS y comercio con las cuales diseñar una pila de software ideal para pagos.
Stripe impulsa el comercio unificado para marcas como Hertz, URBN, Lands' End, Shopify, Lightspeed y Mindbody.
Stripe Terminal puede ayudarte a lograr lo siguiente:
- Unificar el comercio: gestiona pagos en línea y en persona en una plataforma global con datos de pagos unificados.
- Expandirte globalmente: escala a 24 países con un único conjunto de integraciones y métodos de pago populares.
- Integrarte a tu manera: desarrolla tu propia aplicación de sistema POS personalizada o conéctate con tu pila de tecnología existente mediante integraciones de comercio y sistema POS de terceros.
- Simplificar la logística del hardware: pide, gestiona y supervisa fácilmente los lectores admitidos por Stripe, estén donde estén.
Obtén más información sobre Stripe Terminal o empieza hoy.
Preguntas frecuentes sobre el requisito de que las empresas dispongan de un lector de tarjetas en España
¿Es obligatorio que una empresa en España que declare que acepta tarjetas tenga un lector de tarjetas?
Si la empresa declara que acepta pagos con tarjeta, está obligada a disponer de un lector de tarjetas para recibirlos. Según FACUA-Consumidores en Acción, esta obligación se aplica cuando el dispositivo está fuera de servicio. En ese caso, la empresa debe informar explícitamente a sus clientes, antes de que realicen su compra, de que por el momento no puede aceptar tarjetas.
¿Están obligadas las empresas de la UE a tener un lector de tarjetas?
Ninguna ley europea establece esta obligación; cada país fija sus propias normas. Por ejemplo, los establecimientos de España o Portugal no necesitan disponer de terminales electrónicos. En cambio, en Italia, Grecia y Rumania, las empresas deben disponer de un lector de tarjetas o un sistema comparable que admita pagos sin dinero en efectivo.
¿Qué ocurre si una tienda se niega a aceptar un pago con tarjeta?
Ninguna ley en España obliga a las empresas a aceptar pagos con tarjeta, por lo que, si se rechaza este método, no se dará lugar a ninguna sanción legal.
Sin embargo, si una tienda menciona explícitamente que acepta tarjetas (por ejemplo, en un cartel a la vista, ya sea en el interior del establecimiento o en su página web) y, luego, se niega a procesar la transacción, puede causar malas experiencias a los clientes y repercutir de forma negativa en su reputación. Como afirma FACUA-Consumidores en Acción, en estos casos, la empresa debería ofrecer al comprador una opción de pago alternativa (por ejemplo, un número de cuenta bancaria para realizar una transferencia SEPA o un número de teléfono al cual enviar el importe a través de Bizum), en lugar de exigir el pago en efectivo.
Además, según los datos del Banco de España, la proporción de españoles que afirman no llevar ni un solo billete en la cartera con regularidad se duplicó entre 2023 y 2024 (del 2 % al 4 % de los participantes en la encuesta). Esto significa que el hecho de rechazar los pagos con tarjeta reduce inmediatamente la base de clientes potenciales de su empresa.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.