Introducción a los pagos con tarjeta

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es un pago con tarjeta?
  3. ¿Qué tipos de pagos con tarjeta existen?
  4. ¿Cómo funciona un pago con tarjeta en un sistema POS?
  5. ¿Cómo funciona un pago con tarjeta en línea?
  6. Beneficios de los pagos con tarjeta para empresas
  7. ¿Cuánto le cuestan los pagos con tarjeta a una empresa?
  8. ¿Cuándo se debitan los pagos con tarjeta?
  9. ¿Qué sucede si una cuenta bancaria no tiene fondos suficientes disponibles para un pago con tarjeta?

Hoy en día, los pagos con tarjeta son una de las formas de pago más populares. Lee este artículo para conocer los diferentes tipos de pagos con tarjeta, cómo funcionan los pagos con tarjeta y las ventajas que ofrecen a clientes y empresas de todos los tamaños.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es un pago con tarjeta?
  • ¿Qué tipos de pagos con tarjeta existen?
  • ¿Cómo funciona un pago con tarjeta en un sistema POS?
  • ¿Cómo funciona un pago con tarjeta en línea?
  • Beneficios de los pagos con tarjeta para empresas
  • ¿Cuánto le cuestan los pagos con tarjeta a una empresa?
  • ¿Cuándo se debitan los pagos con tarjeta?
  • ¿Qué sucede si una cuenta bancaria no tiene fondos suficientes disponibles para un pago con tarjeta?

¿Qué es un pago con tarjeta?

Los pagos con tarjeta son un modo de pago sin efectivo en el que los clientes pagan sus compras con su tarjeta de débito o crédito, ya sea a través de un punto de venta (sistema POS) o en línea. El monto se debita directamente de tu cuenta bancaria o, si pagas con tarjeta de crédito, se cobra en una fecha posterior. La mayoría de los comercios aceptan pagos con tarjeta porque son rápidos y sencillos, lo que agiliza el proceso de compra.

¿Qué tipos de pagos con tarjeta existen?

Hay muchos tipos diferentes de pagos con tarjeta que las empresas pueden ofrecer a los clientes a través de un sistema POS (punto de venta) y en línea. Una de las opciones más populares es una tarjeta de débito. Otra opción son las tarjetas de crédito, que cargan en la cuenta del cliente en una fecha posterior, generalmente a fin de mes, y generalmente también ofrecen otros beneficios, como un programa de recompensas.

Los pagos contactless que utilizan la tecnología NFC también se están convirtiendo en una opción cada vez más popular. Los clientes solo tienen que tocar la tarjeta en el lector y el importe se debita automáticamente. Los pagos móviles mediante un teléfono inteligente o un reloj inteligente también son cada vez más comunes. Puedes encontrar más información sobre los métodos de pago y la optimización de los ingresos con Stripe aquí.

¿Cómo funciona un pago con tarjeta en un sistema POS?

Para realizar un pago con tarjeta a través de un sistema POS, el cliente inserta su tarjeta en el lector o apoya la tarjeta en el lector. Luego, el lector lee toda la información de la tarjeta y la envía al procesador de pagos. El procesador de pagos procesa la solicitud de la pasarela, autoriza la transacción y comprueba si el cliente tiene suficiente dinero en su cuenta bancaria. Si se aprueba la transacción, el monto se transfiere de la cuenta del cliente a la cuenta de la empresa. Por lo general, el proceso solo toma unos segundos.

How a card payment works at the point of sale - Flow chart explains the process of how a card payment works when used at the point of sale (POS)

¿Cómo funciona un pago con tarjeta en línea?

Los clientes también pueden pagar con tarjeta de crédito o débito en línea. Las tarjetas de débito deben estar equipadas con una credencial compartida de un proveedor como Maestro o Visa. Las empresas deben haberse integrado con una pasarela de pagos que procese el pago con tarjeta de crédito en línea y comparta la información de la transacción con el banco.

Los clientes deben seleccionar la opción de pagar con tarjeta de crédito, introducir su número de tarjeta de crédito, fecha de vencimiento y número de verificación de la tarjeta, y luego confirmar el pago. Desde la introducción del proceso 3D Secure (3DS) en 2021, un estándar de seguridad para los pagos con tarjeta realizados en línea, los clientes deben verificar el pago como último paso, ya sea introduciendo un TAN (número de transacción), una contraseña o a través de su aplicación o huella digital, según el banco. Después de una verificación rápida por parte de la pasarela, el pago se completa. Este paso hizo que sea aún más seguro pagar cosas en línea con una tarjeta de crédito.

Beneficios de los pagos con tarjeta para empresas

Los pagos con tarjeta no solo son más convenientes para los clientes, sino que también facilitan el procesamiento de pagos a las empresas. Los pagos con tarjeta son rápidos, eficientes y confiables, lo que permite a las empresas atender a más clientes.

Los pagos con tarjeta también son más seguros: eliminan el riesgo de billetes falsos y robo de efectivo porque todas las transacciones se procesan electrónicamente y todas las transacciones con tarjeta están encriptadas, lo que significa que no pueden ser manipuladas por terceros. Los sistemas de pago con tarjeta están equipados con un software de detección de fraudes que protege a las empresas de las transacciones fraudulentas. Las empresas también pueden aumentar sus ingresos porque los clientes tienden a comprar más cuando pagan con tarjeta.

Uno de los mayores beneficios es que el monto se debita de la tarjeta de inmediato, por lo que las empresas reciben el dinero muy rápidamente. Los sistemas de pago con tarjeta también pueden proporcionar información sobre los hábitos de los clientes. Las empresas pueden comprender y analizar mejor los hábitos de compra de los clientes para determinar qué productos se compran con más frecuencia o qué ubicación es más popular entre sus clientes. Esto les permite ajustar sus estrategias de marketing o desarrollar nuevos productos para satisfacer las necesidades de sus clientes.

¿Cuánto le cuestan los pagos con tarjeta a una empresa?

Los costos exactos de los pagos con tarjeta para las empresas dependen de varios factores, como el proveedor de servicios de pago y el volumen de ventas.

Al principio, la configuración del lector de tarjetas para que acepte pagos a través del sistema POS puede tener costos puntuales. Estos pueden variar según el modelo y el fabricante, pero suelen oscilar entre 50 y 500 euros. El proveedor de servicios de pago también puede cobrar comisiones mensuales o anuales. Las comisiones pueden variar entre proveedores, por lo que es importante compararlas.

Las comisiones por transacción (los cargos que una empresa tiene que pagar cuando procesa el pago de un cliente) son otro factor importante. También hay comisiones que oscilan entre el uno y el tres por ciento de la transacción por usar tarjetas de proveedores. Existen diferentes comisiones y desgloses dependiendo del proveedor. Para saber qué costos fijos y variables tendrán que pagar las empresas, debes consultar a tu proveedor con anticipación.

¿Cuándo se debitan los pagos con tarjeta?

El tiempo que se tarda en debitar un pago depende del tipo de tarjeta (por ejemplo, tarjeta de crédito o débito), así como del sistema de pago de la empresa. En términos generales, esto varía desde unos minutos hasta el siguiente día hábil a más tardar para las tarjetas de giro (débito), y entre un día hábil y unos pocos días para los pagos realizados con tarjeta de crédito.

Hay algunos otros factores que también pueden afectar la cantidad de tiempo necesario para debitar un pago con tarjeta. Por ejemplo, grandes montos o transacciones internacionales pueden requerir más tiempo para que el dinero llegue a la cuenta de la empresa. Si el pago se realiza en o alrededor de un fin de semana o un día festivo, esto también puede retrasar el proceso de débito.

¿Qué sucede si una cuenta bancaria no tiene fondos suficientes disponibles para un pago con tarjeta?

Si un cliente quiere pagar en un sistema POS con una tarjeta, pero no tiene fondos suficientes en su cuenta, el pago se rechaza automáticamente. El proceso de efectivo electrónico establece una conexión electrónica con el banco del cliente y comprueba si tiene fondos suficientes, todo en el transcurso de pocos segundos. Si el saldo no cubre el pago, el pago será rechazado automáticamente. Para las empresas, esto significa que están protegidas contra la falta de pagos. El cliente deberá utilizar un método alternativo, como el efectivo, para pagar. Esto también se aplica a los pedidos en línea, en los que el proveedor de servicios de pago rechazará automáticamente una transacción si no hay fondos disponibles.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.