Aspectos básicos del procesamiento de pagos de suscripciones: lo que las empresas deben saber para empezar

Billing
Billing

Stripe Billing te da la libertad de cobrar y gestionar a tus clientes según tus preferencias: desde los pagos recurrentes hasta el modelo de cobro por consumo y los contratos negociados.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el procesamiento de pagos de suscripciones?
  3. Tipos de modelos de pago de suscripciones
  4. ¿Cómo funciona el procesamiento de pagos de suscripciones?
    1. 1. El cliente crea una cuenta
    2. 2. La tokenización encripta la información de pago
    3. 3. El sistema de gestión de suscripciones almacena los detalles de las suscripciones
    4. 4. La pasarela de pagos y el encargado de tratamiento gestionan la solicitud de pago
    5. 5. La transacción está autorizada
    6. 6. Se notifica al cliente el estado del pago
  5. Funcionalidades para buscar en una pasarela de pagos de suscripciones
  6. Cómo procesar los pagos de suscripciones
  7. ¿Cómo admite Stripe el procesamiento de pagos de suscripciones?

Los modelos de negocio basados en suscripciones están ganando popularidad en todos los sectores, desde los medios de comunicación y el entretenimiento hasta el software y los servicios. Las empresas de suscripción han multiplicado sus ingresos casi cinco veces más rápido que las empresas del S&P 500 entre 2012 y 2022. Los modelos de suscripción generan flujos de ingresos estables y predecibles, y fomentan las relaciones a largo plazo con los clientes, lo que los hace atractivos para muchas empresas.

Sin embargo, este cambio a un modelo de suscripción plantea dificultades, sobre todo en lo que respecta al procesamiento de pagos. La combinación de los ciclos facturación recurrente, los diferentes niveles de precios, las subidas de categoría, las bajadas de categoría, las cancelaciones, los reembolsos y los múltiples métodos de pago puede convertirse rápidamente en una tarea engorrosa para las empresas, y las empresas basadas en suscripciones deben cumplir con las normas financieras internacionales y proteger datos confidenciales de los clientes, lo que supone un obstáculo adicional.

Los modelos de pago por suscripción pueden generar ingresos más predecibles, mantener el compromiso de los clientes y aumentar el valor de vida útil de los clientes. Para acceder a estas ventajas, las empresas primero deben comprender e implementar sistemas eficientes de procesamiento de pagos por suscripción. Esto es lo que debes saber para empezar.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es el procesamiento de pagos de suscripciones?
  • Tipos de modelos de pago de suscripciones
  • ¿Cómo funciona el procesamiento de pagos de suscripciones?
  • Funcionalidades para buscar en una pasarela de pagos de suscripciones
  • Cómo procesar los pagos de suscripciones
  • ¿Cómo admite Stripe el procesamiento de pagos de suscripciones?

¿Las tarifas basadas en el consumo son adecuadas para tu empresa?

La implementación de tarifas basadas en el consumo (UBP) implica una gran cantidad de variables. Esta guía explica cómo decidir si las UBP son el mejor modelo de tarifas para tu empresa. Más información.

¿Qué es el procesamiento de pagos de suscripciones?

El procesamiento de pagos de suscripciones se refiere a los sistemas y métodos que gestionan los pagos recurrentes de los servicios basados en suscripciones. Esto incluye empresas, como plataformas de streaming, sitios web de noticias, proveedores de SaaS y más.

Tipos de modelos de pago de suscripciones

Hay una variedad de modelos de pago de suscripciones que las empresas pueden elegir. La mejor opción dependerá de la empresa particular: sus productos y servicios, clientes y objetivos. Los tipos de modelos de suscripción incluyen los siguientes:

  • Suscripción fija
    El modelo más sencillo es el de las suscripciones fijas, en las que los suscriptores pagan una cantidad fija a intervalos regulares para acceder a un producto o servicio. Los intervalos pueden ser mensuales, trimestrales o anuales. Algunos ejemplos son los planes de suscripción mensual de Netflix o la suscripción anual a un periódico local.

  • Modelo basado en el consumo o de pago por consumo
    En este modelo, el suscriptor solo paga por lo que consume. Este modelo es común para los servicios públicos, como la electricidad y el gas, pero también se ha vuelto popular para servicios digitales, como AWS (Amazon Web Services), para los cuales pagas por los recursos del servidor que consumes.

  • Modelo por niveles
    Este modelo ofrece diferentes niveles de servicio a diferentes precios. Cada nivel tiene un conjunto diferente de funcionalidades, lo cual les permite a los clientes elegir el nivel que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Muchas empresas de SaaS utilizan este modelo.

  • Modelo freemium
    En el modelo freemium, las funcionalidades básicas del producto o servicio se proporcionan de forma gratuita, mientras que las funcionalidades o servicios avanzados tienen un precio. Muchos servicios y aplicaciones en línea, incluidos LinkedIn, Spotify y muchos juegos móviles utilizan este modelo.

  • Modelo de precios por usuarios
    Este modelo, en el que el precio de la suscripción aumenta con el número de usuarios, suele ser utilizado por las empresas B2B SaaS. Puede consistir en un precio fijo por usuario o en descuentos a medida que aumenta el número de usuarios.

  • Modelo híbrido
    Algunas empresas utilizan una combinación de los modelos anteriores para proporcionar flexibilidad a sus clientes. Por ejemplo, un producto de SaaS puede tener un modelo freemium con niveles de precios fijos y por usuarios.

¿Cómo funciona el procesamiento de pagos de suscripciones?

A continuación, se explica paso a paso cómo funciona el procesamiento de pagos de suscripciones:

1. El cliente crea una cuenta

El procesamiento de pagos de suscripciones comienza cuando un cliente decide suscribirse a un servicio. El cliente completa un formulario con los datos necesarios, como su nombre, dirección e información de pago. Estos podrían ser datos de la tarjeta de crédito, datos de la cuenta bancaria o el acceso a métodos de pago almacenados en una plataforma de pagos existente, como Shopify. El cliente también selecciona su plan de suscripción preferido y la frecuencia de facturación (mensual, trimestral o anual).

2. La tokenización encripta la información de pago

A continuación, la información de pago confidencial se almacena de forma segura para futuras transacciones. Por lo general, esto se hace mediante la tokenización, a través de la cual los datos confidenciales se reemplazan con símbolos de identificación únicos, o “tokens”, que conservan toda la información importante sin comprometer su seguridad. Las empresas suelen utilizar servicios de terceros, conocidos como “pasarelas de pagos”, para almacenar estos datos de forma segura y garantizar el cumplimiento de los Estándares de Seguridad de Datos del Sector de Tarjetas de Pago (PCI DSS).

3. El sistema de gestión de suscripciones almacena los detalles de las suscripciones

Los detalles de la suscripción, incluido el plan seleccionado, la frecuencia de facturación y la información de pago tokenizada, se almacenan en un sistema de gestión de suscripciones. Este sistema automatiza el ciclo de facturación y les cobra a los clientes según el cronograma y el plan que han elegido.

4. La pasarela de pagos y el encargado de tratamiento gestionan la solicitud de pago

Cuando es necesario efectuar un pago, el sistema de gestión de suscripciones activa una solicitud de pago. Esta solicitud, que incluye el importe y la información de pago tokenizada, se envía a la pasarela de pagos. La pasarela se comunica con un procesador de pagos, que a su vez se comunica con el banco o el proveedor de la tarjeta del cliente para autorizar la transacción.

5. La transacción está autorizada

El banco o el proveedor de la tarjeta del cliente verifica los detalles de la transacción y aprueba o rechaza el pago. La aprobación o el rechazo se transmite a través del procesador de pagos y la pasarela al sistema de gestión de suscripciones.

6. Se notifica al cliente el estado del pago

El sistema de gestión de suscripciones registra la transacción y su estado. Si se aprueba, se continúa prestando el servicio sin interrupciones. Si la transacción falla (p. ej., debido a motivos como fondos insuficientes o una tarjeta vencida), el sistema puede enviarle notificaciones al cliente para que actualice su información de pago e incluso puede intentar volver a intentar procesar el pago después de un período específico.

Este proceso se repite al comienzo de cada ciclo de facturación para garantizar que se facture de manera correcta a los clientes por la suscripción elegida. Todo el proceso está automatizado, por lo que requiere una intervención mínima por parte de la empresa y del cliente.

A través del procesamiento de pagos de suscripciones también se gestionan los cambios en las suscripciones, como los cambios a planes superiores o inferiores, o las cancelaciones de los planes. En el caso de que se produzcan cambios en un plan, el sistema calcula los prorrateos y ajusta la facturación en función de ello. En el caso de las cancelaciones, se asegura de que no se apliquen cargos adicionales.

El procesamiento de pagos por suscripción gestiona y agiliza los pagos recurrentes de forma eficaz y segura. Mejora la experiencia del cliente, mantiene la continuidad del servicio e impulsa la sostenibilidad de la empresa.

Funcionalidades para buscar en una pasarela de pagos de suscripciones

Al elegir una pasarela de pagos de suscripciones, es importante tener en cuenta las funcionalidades que admiten las necesidades únicas de facturación recurrente. Estas son las principales funcionalidades que debes buscar:

  • Modelos de facturación flexibles: Se pueden configurar ciclos de facturación automáticos semanales, mensuales o anuales, y se admite la facturación de tarifa plana o cobro por consumo.

  • Gestión de suscripciones: Los usuarios pueden pausar, cancelar, mejorar o rebajar sus planes fácilmente. Los cargos se prorratean automáticamente cuando se producen cambios.

  • Múltiples métodos de pago: Los clientes pueden pagar con tarjeta, cartera digital, transferencia bancaria o un método de pago local.

  • Análisis e informes: Las funcionalidades avanzadas de análisis de datos e informes muestran tus Ingresos Recurrentes Mensuales (MRR), tasa de pérdida de clientes y valor vitalicio del cliente (LTV).

  • Seguridad y cumplimiento de la normativa: Los datos de pago se cifran y tokenizan de conformidad con las normas internacionales, como la normativa PCI DSS. Los protocolos de autenticación de clientes, como 3D Secure, verifican la identidad de los clientes sin crear barreras en el proceso de compra.

Cada empresa de suscripciones tendrá necesidades ligeramente diferentes según lo que venda, a quién le venda y cómo funcionen sus operaciones. Sin embargo, priorizar la flexibilidad, facilidad de uso y seguridad en los pagos puede ser un gran paso para cualquier equipo.

Cómo procesar los pagos de suscripciones

Las empresas tienen varias opciones para procesar los pagos de suscripciones. La elección suele depender del tamaño de la empresa, las capacidades técnicas, el volumen de transacciones y las necesidades de los clientes. Estos son algunos de los métodos más comunes:

  • Procesamiento interno
    Las empresas con amplios recursos y conocimientos técnicos pueden crear un sistema interno para procesar los pagos de suscripciones. Esto requiere una sólida comprensión de los protocolos de procesamiento de pagos, un estricto cumplimiento de normas de seguridad, como los PCI DSS, y una gestión integral de los ciclos de facturación recurrente. Si bien esta opción puede proporcionar un alto grado de control y personalización, suele ser compleja y requiere muchos recursos.

  • Pasarelas de pagos de suscripciones
    Las pasarelas de pagos actúan como intermediarias seguras entre tu empresa y tus clientes, transmitiendo de forma segura la información de pago a los bancos o redes de tarjeta pertinentes. Estas pasarelas admiten diferentes opciones de pago como tarjetas de crédito, débito, carteras digitales y transferencias bancarias. Si tu empresa trabaja con un proveedor de procesamiento de pagos como Stripe, que amplía las funcionalidades de cuentas comerciantes a las empresas, no necesitarás adquirir tu propia cuenta de comerciante.

  • Software de gestión de suscripciones
    Las plataformas de gestión de suscripciones ofrecen soluciones integrales para gestionar y procesar los pagos de suscripciones. Procesan la facturación de suscripción, almacenan de forma segura la información de pago de los clientes, gestionan los niveles de suscripción y gestionan los cambios o las cancelaciones. Estas plataformas, incluida Stripe, suelen ofrecer la funcionalidad de pasarela de pagos de suscripción o se integran con varias pasarelas de pagos para procesar los pagos.

  • Sistemas de débito directo
    Los sistemas de débito directo les permiten a las empresas cobrar pagos directamente de la cuenta bancaria del cliente. Esta puede ser una excelente solución para suscripciones a largo plazo o transacciones de alto valor, ya que evita la necesidad de procesamiento de tarjetas de crédito y reduce el riesgo de fallas en los pagos debido a tarjetas vencidas.

  • Combinación de herramientas
    Las empresas pueden optar por utilizar una combinación de las herramientas anteriores, en función de sus necesidades específicas. Por ejemplo, una empresa puede usar una plataforma de gestión de suscripciones para gestionar la facturación recurrente, integrarse con una pasarela de pagos para procesar de forma segura las transacciones con tarjeta de crédito y también ofrecer una opción de débito directo para determinados clientes o suscripciones de alto valor.

Independientemente del método que elijas, este debe ajustarse a las preferencias de tus clientes y a las necesidades de tu empresa. El objetivo siempre debe ser proporcionar una experiencia de pago sencilla, segura y cómoda para tus clientes, y garantizar la eficiencia y la escalabilidad de tu empresa.

¿Cómo admite Stripe el procesamiento de pagos de suscripciones?

Stripe ofrece una amplia gama de soluciones, incluidos servicios de soporte para el procesamiento de pagos de suscripciones. Stripe habilita los pagos de suscripciones para las empresas de la siguiente manera:

  • Stripe Billing
    Stripe Billing es un conjunto de herramientas diseñadas específicamente para gestionar pagos recurrentes. Ayuda a las empresas a gestionar suscripciones, configurar ciclos de facturación y gestionar cargos recurrentes. También admite diversos modelos de precios que incluyen tarifas planas, por usuarios, escalonadas y basadas en el consumo.

  • Almacenamiento seguro de la información de pago
    Stripe almacena de forma segura la información de pago de los clientes mediante la tokenización, lo cual garantiza que todos los datos confidenciales estén protegidos de manera óptima. Stripe también tiene la calificación más alta de los PCI DSS, lo que significa que se adhiere a los estándares de seguridad más estrictos.

  • Métodos de pago
    Stripe admite una amplia variedad de métodos de pago, incluidas las principales tarjetas de crédito y débito, muchos métodos de pago específicos de países, como Alipay o débito directo SEPA, y carteras digitales, como Apple Pay y Google Pay. Esto significa que las empresas pueden ofrecer a sus clientes una variedad de métodos de pago que se adaptan a sus preferencias.

  • Smart Retries y gestión de reclamación de pagos
    Stripe implementa una lógica inteligente de reintentos para gestionar los pagos fallidos, a través de la cual se intenta cobrar automáticamente la tarjeta en determinados momentos en los que es más probable que la operación tenga éxito. Stripe también incluye la gestión de reclamación de pagos integrada, a través de la cual envía correos electrónicos personalizables a los clientes si su pago falla y les pide que actualicen su información de pago.

  • Prorrateos y períodos de facturación flexibles
    Stripe te permite configurar suscripciones con cualquier ciclo de facturación (mensual, anual, etc.) y gestiona los prorrateos automáticamente si un cliente cambia a una suscripción superior o inferior en la mitad del ciclo.

  • Elaboración de informes y análisis
    Stripe proporciona información e informes detallados sobre tus suscripciones e ingresos, lo cual te ayudará a comprender mejor tu empresa y a tomar decisiones basadas en datos.

  • Enfoque centrado en la API
    Stripe está diseñado con un enfoque centrado en la interfaz de programación de aplicaciones (API), lo que significa que puede integrarse a prácticamente cualquier aplicación o plataforma. Esto les permite a las empresas personalizar la configuración de sus suscripciones y la experiencia del usuario según sea necesario.

  • Stripe Checkout
    Para las empresas que desean contar con una página de pago segura y prediseñada, Stripe Checkout ofrece un proceso de pago rápido y personalizable que admite el pago de suscripciones.

A través de estas funcionalidades y del ecosistema más amplio de soluciones de pago de Stripe, esta ofrece una plataforma integral y resistente para procesar pagos de suscripciones, lo cual les proporciona a las empresas la flexibilidad necesaria para crear una experiencia del cliente sencilla. Más información y primeros pasos.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Billing

Billing

Cobra y retén más ingresos, automatiza los flujos de trabajo de gestión de ingresos y acepta pagos a nivel internacional.

Documentación de Billing

Crea y administra suscripciones, realiza un seguimiento del consumo y emite facturas.