Préstamos para pequeñas empresas dirigidas por mujeres: cómo superar los retos de financiación y acceder al capital

Capital
Capital

Stripe Capital brinda acceso a una financiación flexible y rápida, para que puedas gestionar los flujos de caja e invertir en el crecimiento.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son los préstamos para pequeñas empresas dirigidas por mujeres?
  3. ¿Por qué las empresas propiedad de mujeres se enfrentan a desafíos financieros únicos?
  4. ¿Qué tipos de préstamos para pequeñas empresas están disponibles para las mujeres empresarias?
    1. Préstamos respaldados por el gobierno
    2. Préstamos bancarios y líneas de crédito tradicionales
    3. Prestamistas en línea y alternativos
    4. Prestamistas comunitarios y programas de microfinanciación
  5. ¿Cuáles son las ventajas de los préstamos personalizados para las empresas propiedad de mujeres?
  6. ¿A qué desafíos se enfrentan las mujeres a la hora de solicitar préstamos?
  7. ¿Qué función desempeña la SBA y el soporte gubernamental en el financiamiento de las empresas dirigidas por mujeres?
  8. ¿Cómo apoyan los prestamistas comunitarios y los programas sin ánimo de lucro los préstamos para las pequeñas empresas dirigidas por mujeres?
  9. Cómo puede ayudarte Stripe Capital

Históricamente, el acceso al capital ha tenido siempre una distribución desigual, y las mujeres empresarias siguen enfrentándose a retos a la hora de obtener préstamos, desde el proceso para conseguir la aprobación hasta la red de apoyo que las rodea. Saber a qué programas dirigirse, cómo prepararse y dónde pueden seguir existiendo sesgos puede marcar una gran diferencia para las mujeres empresarias. A continuación, analizaremos el panorama de los préstamos para pequeñas empresas dirigidas por mujeres: qué son, sus retos y oportunidades, y las vías prácticas para obtener financiación.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué son los préstamos para pequeñas empresas dirigidas por mujeres?
  • ¿Por qué las empresas propiedad de mujeres se enfrentan a desafíos financieros únicos?
  • ¿Qué tipos de préstamos para pequeñas empresas están disponibles para las mujeres empresarias?
  • ¿Cuáles son las ventajas de los préstamos personalizados para las empresas propiedad de mujeres?
  • ¿A qué desafíos se enfrentan las mujeres a la hora de solicitar préstamos?
  • ¿Qué función desempeña la SBA y el soporte gubernamental en el financiamiento de las empresas dirigidas por mujeres?
  • ¿Cómo apoyan los prestamistas comunitarios y los programas sin ánimo de lucro los préstamos para las pequeñas empresas dirigidas por mujeres?
  • Cómo puede ayudarte Stripe Capital

¿Qué son los préstamos para pequeñas empresas dirigidas por mujeres?

Los préstamos para pequeñas empresas de mujeres empresarias suelen hacer referencia a las opciones de financiación convencionales a las que pueden acceder las mujeres emprendedoras. Este tipo de préstamos pueden incluir préstamos respaldados por el gobierno, préstamos bancarios, préstamos en línea y microcréditos. Por ley, en muchos países los prestamistas no pueden restringir ni conceder créditos en función del género.

Entonces, ¿por qué es importante esta distinción? Aunque las mujeres emprendedoras en EE. UU. están creando empresas a un ritmo récord, siguen recibiendo menos financiación empresarial en comparación con los hombres emprendedores. Esa brecha ha dado lugar a programas e iniciativas específicos diseñados para mejorar el acceso de las mujeres a la financiación, ponerlas en contacto con entidades crediticias y añadir recursos como la tutoría o la formación, además del capital. En la actualidad, existen diversos programas gubernamentales, sin ánimo de lucro y comunitarios cuyo objetivo es ayudar a las mujeres fundadoras a obtener aprobación y financiación.

¿Por qué las empresas propiedad de mujeres se enfrentan a desafíos financieros únicos?

Las mujeres empresarias siguen encontrando obstáculos en lo que respecta a la financiación. La brecha de financiación está marcada por la historia, las desventajas estructurales y el sesgo persistente.

En los EE. UU., por ejemplo, hasta finales de la década de 1980, algunas leyes estatales aún exigían que un pariente masculino firmara conjuntamente la solicitud de préstamo comercial de una mujer. Aunque esas barreras concretas han desaparecido, sus efectos persisten. Un análisis reciente reveló que a las empresas propiedad de mujeres en EE. UU. se les aplicaban tipos de interés medios 2,38 puntos porcentuales más altos que a empresas comparables propiedad de hombres, a pesar de que el riesgo de impago no era mayor.

Estos factores contribuyen a un ciclo de menos aprobaciones, préstamos más bajos y costos más altos. No es de extrañar que muchas mujeres decidan no participar en el proceso. En el Reino Unido, el 79% de las mujeres empresarias afirman que recurren a sus ahorros personales para financiar sus empresas. Si bien la financiación personal puede mantener a flote los negocios, también puede limitar el crecimiento y poner en riesgo las finanzas personales.

La situación está empezando a cambiar gracias al aumento de los préstamos respaldados por el gobierno para las mujeres y a la multiplicación de programas que animan a las entidades crediticias a replantearse sus criterios. Sin embargo, hasta que no se subsanen las deficiencias sistémicas, las mujeres empresarias seguirán enfrentándose a una ardua batalla para conseguir las mismas oportunidades de financiación que los hombres empresarios.

¿Qué tipos de préstamos para pequeñas empresas están disponibles para las mujeres empresarias?

No existe una clase de préstamos «exclusivos para mujeres». Las empresarias solicitan los mismos productos convencionales que todos los demás. Estas son las principales opciones.

Préstamos respaldados por el gobierno

Muchos gobiernos cuentan con programas de préstamos que ofrecen tasas favorables y plazos de amortización largos, ya que el gobierno garantiza una parte del importe prestado. Por lo general, las normas sobre cómo se pueden utilizar los fondos son flexibles.

Préstamos bancarios y líneas de crédito tradicionales

Los bancos siguen siendo la mejor opción para obtener financiación a bajo coste, pero también tienen los requisitos más estrictos: un crédito personal sólido, ingresos estables y al menos un par de años en el negocio.

Prestamistas en línea y alternativos

Los prestamistas digitales están compensando el déficit que dejan los bancos. Por lo general, actúan más rápido, a veces aprueban y financian en cuestión de días, y tienen requisitos menos estrictos. La contrapartida es que los costes son más elevados. Algunos utilizan la financiación basada en los ingresos, que vincula las ofertas a los datos de ventas en lugar de las calificaciones crediticias. Eso significa que las empresas sin garantías o con un historial breve pueden seguir optando a estos créditos, cuyo reembolso está vinculado a las ventas diarias.

Prestamistas comunitarios y programas de microfinanciación

Las instituciones financieras de desarrollo comunitario (Community Development Financial Institutions, CDFI), las cooperativas de crédito y los programas sin ánimo de lucro se especializan en préstamos más pequeños, a menudo de entre unos pocos cientos de dólares y 50.000 dólares. Suelen evaluar más allá de las calificaciones crediticias y valoran el carácter y el potencial empresarial. Por lo general, estos préstamos van acompañados de asistencia técnica, como tutoría, formación empresarial o ayuda para gestionar las finanzas, lo que los hace especialmente valiosos para emprendedores que se encuentran en una fase inicial.

Las mujeres emprendedoras tienen acceso a toda la gama de préstamos para pequeñas empresas, desde programas respaldados por el gobierno hasta líneas de crédito bancarias y microcréditos. Sin embargo, las empresas propiedad de mujeres a menudo tienen que esforzarse más para encontrar prestamistas y programas que apoyen activamente a las mujeres fundadoras.

¿Cuáles son las ventajas de los préstamos personalizados para las empresas propiedad de mujeres?

La mayoría de los productos crediticios no son exclusivos para mujeres, pero muchos programas ofrecen recursos que pueden marcar una diferencia real. Algunas entidades crediticias y programas comunitarios reservan fondos específicamente para apoyar a las mujeres emprendedoras, lo que puede traducirse en mayores probabilidades de aprobación. Algunos programas sin ánimo de lucro y gubernamentales combinan la financiación con oportunidades de mentoría, formación o networking.

La principal ventaja de los préstamos que ofrecen este tipo de apoyo a las mujeres es el ecosistema que los acompaña. Formar parte de este tipo de programa de préstamos puede ayudar a una empresa a destacar en mercados competitivos y transmitir credibilidad a socios, clientes e inversores. Además, trabajar con un programa que incluye apoyo más allá de la financiación puede ayudar a las empresas propiedad de mujeres a utilizar su capital de forma más eficaz.

¿A qué desafíos se enfrentan las mujeres a la hora de solicitar préstamos?

Si bien ahora las empresas dirigidas por mujeres tienen más acceso al capital, el proceso de solicitud de préstamos sigue siendo complicado. Algunos obstáculos son estructurales, mientras que otros están relacionados con prejuicios, pero todos pueden afectar a las posibilidades de aprobación y a las condiciones del préstamo.

  • Requisitos de garantía: muchos prestamistas exigen activos tangibles como garantía de los préstamos, tales como bienes inmuebles, equipamiento o depósitos considerables. A nivel mundial, las mujeres tienen menos probabilidades de tener acceso a ellos, lo que puede debilitar sus solicitudes.

  • Evaluación de riesgos sesgada: investigaciones realizadas en EE. UU. muestran que a las empresas propiedad de mujeres con un riesgo crediticio comparable al de las empresas de hombres se les siguen cobrando tipos de interés más altos, lo que hace que la financiación sea más costosa y difícil de escalar.

  • Fatiga por las solicitudes: ante estas barreras, algunas mujeres pueden dudar en presentar una solicitud. Una encuesta de 2024 reveló que la mayoría de las empresarias en el Reino Unido financian sus empresas con ahorros personales.

La buena noticia es que la preparación y la perseverancia son importantes. Un plan de negocios sólido, unas finanzas bien organizadas y saber qué prestamistas apoyan activamente a las mujeres emprendedoras pueden ser de gran ayuda.

¿Qué función desempeña la SBA y el soporte gubernamental en el financiamiento de las empresas dirigidas por mujeres?

La Administración de Pequeñas Empresas (Small Business Administration, SBA) es una fuente importante para obtener capital para muchas mujeres empresarias en los EE. UU. La SBA no presta dinero directamente, pero garantiza los préstamos concedidos a través de bancos y prestamistas comunitarios, lo que reduce el riesgo para el prestamista y abre más puertas a los prestatarios. En 2023, aproximadamente un tercio de los préstamos de la SBA se destinaron a empresas propiedad de mujeres.

Los principales programas de la SBA incluyen:

  • Préstamos 7(a): estos préstamos son de hasta 5 millones de dólares y cubren una amplia gama de necesidades, incluyendo capital circulante, expansión, equipamiento o refinanciación.

  • Préstamos 504: se trata de financiación a largo plazo para activos fijos importantes que promueven el crecimiento empresarial y la creación de empleo, como bienes inmuebles o maquinaria pesada. El importe máximo es de 5,5 millones de dólares.

  • Micropréstamos: se trata de préstamos más pequeños, de hasta 50.000 dólares, concedidos a través de intermediarios sin ánimo de lucro y que suelen ir acompañados de asesoramiento empresarial.

Más allá de los préstamos, la SBA invierte en recursos adaptados a las mujeres. Su Oficina de Propiedad Empresarial de Mujeres supervisa una red nacional de Centros Empresariales para Mujeres (Women’s Business Centers, WBC), que ofrecen formación gratuita o a bajo coste, tutoría y ayuda con el proceso de solicitud de préstamos. También existe el programa de Contratos Federales para Pequeñas Empresas Propiedad de Mujeres (Women-Owned Small Business, WOSB), que ayuda a las empresas certificadas a competir por contratos federales.

Los programas gubernamentales tienen el poder de ampliar el acceso, reducir los costes de los préstamos y conectar a las mujeres con un ecosistema de apoyo más amplio.

¿Cómo apoyan los prestamistas comunitarios y los programas sin ánimo de lucro los préstamos para las pequeñas empresas dirigidas por mujeres?

No todos los emprendedores cumplen los requisitos de los bancos. Ahí es donde los prestamistas comunitarios y las organizaciones sin ánimo de lucro pueden resultar especialmente útiles. Las CDFI, las cooperativas de crédito y los grupos de microfinanzas se centran en facilitar el acceso al capital a quienes, de otro modo, podrían quedar excluidos.

Este tipo de préstamos suelen ser de menor cuantía (desde unos pocos cientos de dólares hasta 50.000 dólares), pero incluyen asesoramiento personalizado. Muchos prestamistas comunitarios combinan la financiación con apoyo práctico, como formación empresarial, tutoría o ayuda para construir un historial crediticio, lo que refuerza el éxito a largo plazo.

Dado que sus criterios de evaluación de riesgos van más allá de las calificaciones crediticias, este tipo de prestamistas suelen estar más abiertos a evaluar el carácter y el potencial de un emprendedor, en lugar de limitarse a su historial financiero. Esto los convierte en un puente importante para las mujeres que empiezan con garantías limitadas o una trayectoria más corta. Estos prestamistas ofrecen tanto financiación como colaboración, y pueden ayudar a las mujeres empresarias a crear una base más sólida para el crecimiento que el dinero por sí solo.

Cómo puede ayudarte Stripe Capital

Stripe Capital ofrece soluciones de financiación en función de los ingresos para ayudar a tu empresa a acceder a los fondos que necesita para crecer.

Stripe Capital puede ayudarte a:

  • Acceder más rápido al capital de crecimiento: obtén la aprobación de un préstamo o un adelanto de fondos para comerciantes en cuestión de minutos, sin el largo proceso de solicitud y los requisitos de garantía de los préstamos bancarios tradicionales.
  • Adaptar la financiación a tus ingresos: la estructura basada en los ingresos de Stripe Capital significa que pagas un porcentaje fijo de tus ventas diarias, por lo que los pagos se ajustan al rendimiento de tu empresa. Si el importe que pagas a través de las ventas no alcanza el mínimo exigido en cada periodo de pago, Capital cargará automáticamente el importe restante en tu cuenta bancaria al final del periodo.
  • Facilitar la expansión: financia iniciativas de crecimiento, como campañas de marketing, nuevas contrataciones, ampliación de inventario y mucho más, sin reducir tu capital social ni tus activos personales.
  • Aprovechar toda la experiencia de Stripe: Stripe Capital ofrece soluciones de financiación personalizadas basadas en la amplia experiencia y los datos de pagos de Stripe.

Obtén más información sobre cómo Stripe Capital puede impulsar el crecimiento de tu empresa, o empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Capital

Capital

Stripe Capital brinda acceso a una financiación flexible y rápida, para que puedas gestionar los flujos de caja e invertir en el crecimiento.

Documentación de Capital

Descubre cómo Stripe Capital puede ayudarte a hacer crecer tu empresa.