Métodos de pago seguros para el<i> e-commerce</i> alemán: cómo pueden proteger los vendedores a sus empresas y clientes

Radar
Radar

Combate el fraude con la solidez de la red de Stripe.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Por qué son importantes los métodos de pago seguros para los vendedores en Alemania?
    1. Amenazas inminentes para el e-commerce
    2. Desafíos para las empresas
  3. ¿Cuáles son las funciones de seguridad más importantes de los pagos por Internet?
    1. SCA
    2. Cifrado y tokenización de la información de pago
    3. Cumplimiento de las normas de seguridad reconocidas
    4. Verificación del sitio y del dispositivo
    5. Prevención automatizada del fraude
  4. ¿Cómo pueden las empresas alemanas elegir métodos de pago seguros?
    1. Tarjetas de débito
    2. Tarjetas de crédito
    3. Adeudos directos de la zona única de pagos en euros (SEPA)
    4. Banca abierta
  5. ¿Cómo pueden las empresas hacer que los pagos sean más seguros?
    1. Auditorías periódicas de seguridad
    2. Detección activa del fraude en tiempo real
    3. Información del cliente y formación interna sobre seguridad
  6. Cómo puede ayudarte Stripe Radar

Según el Control de Ciberseguridad 2024, aproximadamente una de cada cuatro personas en Alemania ha sido víctima de la ciberdelincuencia. La seguridad es una de las principales preocupaciones, especialmente en el sector alemán del <i>e-commerce</i> de gran volumen que, según las previsiones, superará los 92.000 millones de euros en 2025. El desafío consiste en mantener a salvo tanto a las empresas como a sus clientes.

Este artículo explica por qué los métodos de pago seguros son fundamentales para los vendedores y qué funciones de seguridad son las más importantes para los pagos por Internet. También se analiza cómo elegir las mejores opciones de pago y cómo los comerciantes minoristas por Internet pueden hacer que sus procesos sean más seguros.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Por qué son importantes los métodos de pago seguros para los vendedores en Alemania?
  • ¿Cuáles son las funciones de seguridad más importantes de los pagos por Internet?
  • ¿Cómo pueden las empresas alemanas elegir métodos de pago seguros?
  • ¿Cómo pueden las empresas hacer que los pagos sean más seguros?
  • Cómo puede ayudarte Stripe Radar.

¿Por qué son importantes los métodos de pago seguros para los vendedores en Alemania?

Los pagos digitales están bien establecidos como una solución cómoda y práctica para el e-commerce moderno. En Alemania, el volumen anual de pagos digitales supera los 50 billones de euros. Aunque los pagos digitales ayudan a los clientes a realizar pagos rápidos y sin complicaciones, también conllevan riesgos de seguridad. Las principales conclusiones del Informe sobre la Situación Nacional de la Ciberdelincuencia de 2024 ofrecen algunas ideas:

  • En 2024 se registraron 131.391 incidentes de ciberdelincuencia en Alemania, además de otros 201.877 delitos cometidos desde fuera de Alemania o desde ubicaciones desconocidas.

  • Los ciberataques causaron daños por valor de más de 178.000 millones de euros.

  • La tasa de resolución de los ciberdelitos en Alemania se sitúa en el 32 %.

Amenazas inminentes para el e-commerce

Un riesgo importante en el sector del e-commerce es el robo de datos confidenciales. Esto ocurre cuando los ciberdelincuentes intentan acceder a información como números de tarjetas de crédito, datos bancarios o datos de acceso. Estos datos pueden venderse a terceros o utilizarse para cometer fraudes. Los comerciantes minoristas en línea que almacenan y procesan los datos personales de sus clientes están especialmente expuestos a este riesgo. La intrusión con éxito en sus bases de datos puede causar enormes pérdidas financieras y dañar para siempre la reputación de una empresa.

El e-commerce es también un objetivo popular de los ataques de <i>phishing</i>, en los que los delincuentes envían correos electrónicos que parecen reales o crean sitios web falsos para recopilar datos de acceso, contraseñas o información de la tarjeta de crédito. Los ataques de phishing se han vuelto cada vez más sofisticados y a menudo son difíciles de identificar. Con datos de pago robados o falsos, los actores fraudulentos pueden realizar compras que no se cobran o que se efectúan sin el conocimiento de la víctima.

Desafíos para las empresas

Las empresas alemanas deben ofrecer procesos de pago que sean cómodos y seguros. Los clientes suelen esperar experiencias de compra rápidas y sin complicaciones, pero las empresas también quieren que los procesos de pago sean lo más seguros posible en lo que respecta a la ciberdelincuencia y el fraude. Por ejemplo, los monederos digitales y los pagos con un solo clic son fáciles de usar. Sin embargo, también almacenan información sobre los pagos y pueden sufrir problemas de seguridad.

Las empresas alemanas también deben cumplir los requisitos normativos. La Directiva sobre Servicios de Pago (PSD2) exige a las empresas que tomen estrictas precauciones de seguridad a la hora de cobrar sus pagos. Por ejemplo, les exige que apliquen la autenticación reforzada de clientes (SCA) para aumentar la seguridad de los pagos por Internet. Su incumplimiento puede implicar pérdidas económicas y acciones legales.

Además, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) regula la forma en que las empresas manejan la información de identificación personal. Las empresas alemanas pueden enfrentarse a multas de hasta 20 millones de euros o el 4 % de su facturación anual global en caso de violación de datos.

¿Cuáles son las funciones de seguridad más importantes de los pagos por Internet?

Las opciones de pago seguro emplean una serie de mecanismos de seguridad. A continuación, te mostramos los más importantes:

SCA

Uno de los pasos más importantes para asegurar los pagos por Internet es la autenticación reforzada de clientes (SCA), recogida en la PSD2. La PSD2 dispone que cada transacción debe confirmarse utilizando al menos dos factores. El objetivo es garantizar que cada pago lo realice una persona legal. Los procesos habituales incluyen la autenticación en dos pasos mediante un número de autenticación de la transacción (TAN) enviado por mensaje de texto o aplicación, el reconocimiento biométrico mediante huellas dactilares o rostro y la confirmación a través de una notificación push.

Cifrado y tokenización de la información de pago

Los métodos de pago por Internet seguros también utilizan el cifrado de la información de pago. Todos los datos confidenciales, como los números de las tarjetas de crédito y los datos bancarios, deben cifrarse cuando se transfieren. Esto incluye el uso de protocolos de cifrado como Capa de Conexiones Seguras/Seguridad de la Capa de Transporte (SSL/TLS, por sus siglas en inglés). Estos protocolos garantizan que los datos no puedan ser interceptados o manipulados por terceros mientras viajan por Internet.

La tokenización garantiza además que la información de pago no se almacene de forma completa. En su lugar, la información se convierte en un token, una especie de marcador de posición que sólo es válido para un proceso de pago específico. Si un actor fraudulento roba el token, no podrá obtener la información suficiente para cometer fraude.

Cumplimiento de las normas de seguridad reconocidas

Las empresas alemanas que deseen ofrecer opciones de pago seguras también deben asegurarse de que cumplen con las normas de seguridad reconocidas. Las empresas que procesan datos de la tarjeta de crédito, por ejemplo, están obligadas a cumplir el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS, por sus siglas en inglés). Esta norma de seguridad internacional exige a las empresas que actualicen periódicamente los sistemas de seguridad, controlen los derechos de acceso, realicen auditorías de seguridad, etc.

Verificación del sitio y del dispositivo

La verificación del sitio y del dispositivo es otra herramienta eficaz para evitar las actividades fraudulentas. Durante el pago, el sitio y el dispositivo del cliente se cotejan con pagos anteriores. Si el sitio y el dispositivo coinciden con los patrones habituales, la transacción se considera segura. En caso de anomalías, pueden activarse comprobaciones de seguridad adicionales.

Prevención automatizada del fraude

Las opciones de pago seguro utilizan cada vez más la inteligencia artificial (IA) y los análisis en tiempo real para identificar actividades sospechosas. Estos sistemas se basan en complejos algoritmos que supervisan continuamente el comportamiento de pago de los clientes e identifican las desviaciones de los patrones habituales. Si una transacción parece inusual (p. ej., un importe anormalmente alto o un tiempo de transacción fuera de lo común), se marca como potencialmente fraudulenta y se envía para una revisión más exhaustiva.

Los sistemas de puntuación de riesgo también califican dinámicamente cada transacción. Estos sistemas tienen en cuenta factores como el sitio, el dispositivo y el historial de pagos anteriores del cliente para clasificar el riesgo de cada pago. Esto permite filtrar los pagos de alto riesgo antes de completarlos.

¿Cómo pueden las empresas alemanas elegir métodos de pago seguros?

Para los vendedores por Internet, elegir métodos de pago seguros es importante porque afecta a la experiencia del cliente y a su seguridad. La seguridad de los datos de los clientes varía de un método de pago a otro y no todas las opciones ofrecen a las empresas el mismo nivel de control sobre el flujo de pago. Por lo tanto, es importante que las empresas alemanas conozcan los pros y los contras de los distintos tipos de pago para que puedan elegir la mejor opción.

A continuación, te mostramos algunos métodos de pago, incluida información sobre sus funciones de seguridad:

Tarjetas de débito

Los pagos con tarjeta utilizando tarjetas de pago físicas o digitales son muy populares en Alemania. Por lo tanto, son una opción obvia para muchas empresas. Con los pagos con tarjeta de débito, el importe adeudado se carga en la cuenta del cliente en cuanto este realiza una compra.

La tarjeta de débito más popular en Alemania es la girocard, alrededor del 97 % de los alemanes tienen una. Se utilizan principalmente en tiendas físicas y en cajeros automáticos (ATM), aunque las funciones adicionales de débito de Visa o Mastercard también pueden utilizarse para compras por Internet.

Las tarjetas de débito utilizan 3D Secure para el cumplimiento de la normativa de autenticación reforzada de clientes (SCA, por sus siglas en inglés). Los pagos por Internet están protegidos por la autenticación en dos pasos y pueden comprobarse en tiempo real. Sin embargo, las tarjetas de débito ofrecen a los clientes menos opciones de contracargo que las tarjetas de crédito, aunque depende del banco. Para las empresas, el proceso para los pagos anulados por los clientes puede ser más complejo.

Tarjetas de crédito

Los pagos con tarjeta de crédito suelen agruparse y cargarse en la cuenta del cliente a final de mes. Es diferente de los pagos con tarjeta de débito, que suelen cobrarse inmediatamente después de las compras. Los clientes pueden utilizar tarjetas de crédito para comprar en tiendas y en Internet. Se aceptan en prácticamente en todas las tiendas web.

Las transacciones con tarjeta de crédito implican múltiples mecanismos de seguridad, como el cifrado de las transferencias de datos y el control de los pagos sospechosos. La SCA también garantiza que en cada transacción se utilice la autenticación en dos pasos. El inconveniente de las tarjetas de crédito es que los datos de la tarjeta son objetivos relativamente comunes para los actores fraudulentos. Si una transacción se realiza de forma ilícita, las empresas pueden incurrir en gastos y contracargos.

Adeudos directos de la zona única de pagos en euros (SEPA)

Los adeudos directos SEPA son procesos de pago comunes y seguros que se utilizan mucho en Europa. Ofrecen un alto nivel de protección de datos porque los pagos no implican el envío de datos confidenciales de la tarjeta. Los clientes autorizan a las empresas a recibir pagos directamente de sus cuentas bancarias.

Para las empresas, sin embargo, este enfoque conlleva algunos desafíos. Los contracargos pueden ejecutarse en un plazo de ocho semanas sin necesidad de justificación. También pueden ejecutarse hasta 13 meses después en el caso de transacciones no autorizadas. El adeudo directo SEPA no cumple los requisitos de la autenticación reforzada de clientes (SCA) y no ofrece una protección estandarizada al cliente.

Las empresas que ofrecen el adeudo directo SEPA corren un mayor riesgo de impago. Este método de pago se utiliza mejor para pagos recurrentes o transacciones con clientes de confianza, donde el riesgo de contracargos es más bajo.

Banca abierta

Otro método seguro de pago por Internet es la banca abierta. Con la banca abierta, los clientes acceden directamente a sus cuentas bancarias al realizar los pagos sin ser desviados a proveedores de terceros. Los pagos se aseguran mediante autenticación en dos pasos y se procesan en tiempo real.

La base legal de la banca abierta es la obligación recogida en la DSP2 de que los bancos proporcionen interfaces de programación de aplicaciones (API) estandarizadas. Los proveedores de servicios de iniciación de pagos (PISP) pueden utilizar la API para iniciar pagos en nombre de los clientes.

Una de las principales ventajas de la banca abierta es que no implica el envío de información confidencial sobre los pagos. Además, los pagos se abonan inmediatamente en las cuentas de empresa.

Comparación entre métodos de pago seguros

Método de pago

Ventajas

Desventajas

Tarjetas de débito

  • Cumplimiento de la SCA.
  • Revisión de las transacciones en tiempo real.
  • Opciones limitadas de contracargo para los clientes.
  • Posibilidad de contracargos que son costosos y consumen mucho tiempo de las empresas.

Tarjetas de crédito

  • Cumplimiento de la SCA.
  • Transferencia cifrada de datos
  • Objetivo común de los actores fraudulentos.
  • Riesgo de contracargos para las empresas.

Adeudos directos SEPA

  • No requiere el envío de datos confidenciales.
  • El derecho de contracargo recogido en la ley.
  • No cumple con la SCA.
  • Sin protección estandarizada del cliente.
  • Riesgo de impago.

Banca abierta

  • Cumplimiento de la SCA.
  • No requiere el envío de datos confidenciales.
  • La disponibilidad depende de la API del banco.
  • Aún no es muy conocido entre los clientes.

El método de pago perfecto para cada empresa puede variar. Cada tipo de pago ofrece un equilibrio diferente entre facilidad de uso, costes y seguridad. Las empresas suelen aceptar una combinación de métodos de pago para satisfacer las distintas preferencias de los clientes.

¿Cómo pueden las empresas hacer que los pagos sean más seguros?

Los métodos de pago seguros son más eficaces cuando están integrados en un sistema de seguridad global. Por ello, las empresas alemanas deberían tener en cuenta lo siguiente:

Auditorías periódicas de seguridad

Es importante realizar sistemáticamente pruebas de intrusión y auditorías de seguridad a intervalos fijos. Éstas permiten a las empresas detectar posibles puntos débiles en sus sistemas de pago. Las auditorías deben incluir el software, las API y los procesos de los empleados para reducir el impacto de los errores humanos.

Detección activa del fraude en tiempo real

Los métodos de pago por Internet seguros no están completamente protegidos contra el fraude. Por ello, las empresas deben utilizar sistemas avanzados de detección del fraude para controlar las transacciones en tiempo real. Existen herramientas especializadas para las empresas que desean hacer auditorías seguras y eficaces.

Información del cliente y formación interna sobre seguridad

Las empresas deben concienciar a sus clientes y empleados de los riesgos potenciales. Las campañas de información a los clientes sobre temas como los correos electrónicos de phishing y las contraseñas seguras pueden ayudar a que tomen conciencia. Al mismo tiempo, la formación interna puede ayudar a los empleados a detectar las amenazas a tiempo y reaccionar correctamente. Unos clientes informados y unos empleados bien formados son la primera línea de defensa contra los ciberataques.

Cómo puede ayudarte Stripe Radar

Stripe Radar utiliza modelos de IA, entrenados a partir de los datos de la red internacional de Stripe, para detectar y prevenir el fraude. Estos modelos se actualizan continuamente con las últimas tendencias de fraude para proteger a tu empresa frente a nuevas amenazas.

Stripe también ofrece Radar for Fraud Teams que permite a los usuarios añadir reglas personalizadas para hacer frente a situaciones de fraude específicas de sus empresas y acceder a información avanzada sobre fraudes.
Radar puede ayudar a tu empresa para:

  • Prevenir pérdidas por fraude: Stripe procesa más de 1 billón de dólares en pagos anualmente. Esta escala permite a Radar detectar y prevenir el fraude con precisión, ahorrándote dinero.
  • Aumentar ingresos: los modelos de IA de Radar están entrenados con datos reales de disputas, información de clientes, datos de navegación y mucho más. Esto permite a Radar identificar transacciones de riesgo y reducir falsos positivos, aumentando tus ingresos.
  • Ahorrar tiempo: Radar está integrado en Stripe y no requiere ninguna línea de código para configurarlo. También puedes controlar tu rendimiento de fraude, escribir reglas y mucho más en una sola plataforma, aumentando así la eficiencia.

Más información sobre Stripe Radar o empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Radar

Radar

Combate el fraude con la solidez de la red de Stripe.

Documentación de Radar

Utiliza Stripe Radar para proteger tu empresa contra fraude.