e-commerce transfronterizo en el Sudeste Asiático: qué deben saber las empresas japonesas

Checkout
Checkout

Stripe Checkout es un formulario de pago prediseñado y optimizado para la conversión. Integra Checkout en tu sitio web o dirige a tus clientes a una página alojada en Stripe para aceptar suscripciones y pagos únicos de manera fácil y segura.

Más información 
  1. Introducción
  2. Características del mercado del Sudeste Asiático
    1. Crecimiento de las economías del Sudeste Asiático
    2. COVID-19 y las compras por Internet
    3. Popularidad de redes sociales
  3. Tamaño del mercado de e-commerce en el Sudeste Asiático
    1. Singapur
    2. Tailandia
    3. Indonesia
    4. Vietnam
    5. Filipinas
    6. Malasia
  4. Comparación de los mercados de e-commerce en el Sudeste Asiático y China
  5. Principales centros comerciales y plataformas de e-commerce del Sudeste Asiático
    1. Lazada
    2. Tienda de TikTok
  6. Cómo comenzar a operar en el e-commerce transfronterizo en el mercado del Sudeste Asiático
    1. Crear un sitio de e-commerce interno
    2. Crear una tienda en un centro comercial de e-commerce
  7. Métodos de pago que se utilizan con frecuencia en los países del Sudeste Asiático
  8. Puntos clave para el e-commerce transfronterizo al Sudeste Asiático
    1. Métodos de pago adecuados para los clientes locales
    2. Principales centros comerciales y plataformas de e-commerce del país objetivo
    3. Productos que satisfacen las necesidades locales
    4. Desafíos logísticos
    5. Derechos de aduana, aranceles y normativas
  9. Entender las necesidades de los clientes en cada país para un e-commerce transfronterizo de éxito
  10. Cómo puede ayudar Stripe Checkout

El e-commerce transfronterizo, que consiste en vender productos de Japón a clientes extranjeros, está ganando impulso y generando grandes expectativas junto con el aumento de la demanda turística entrante en Japón, en concreto, los productos japoneses son muy apreciados en el Sudeste Asiático.

Algunos visitantes del Sudeste Asiático de Japón compran artículos que descubre durante sus viajes por el e-commerce transfronterizo cuando regresan a casa. Con este telón de fondo, el e-commerce transfronterizo dirigido al Sudeste Asiático está atrayendo la atención de muchas empresas y se espera que se amplíen las oportunidades de negocio futuras.

En este artículo se da información importante que las empresas japonesas deben conocer cuando se dedican al e-commerce transfronterizo dirigido al Sudeste Asiático. Esto incluye el tamaño del mercado de e-commerce del Sudeste Asiático, los principales centros comerciales de e-commerce y los métodos de pago que merece la pena implementar.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • Características del mercado del Sudeste Asiático
  • Tamaño del mercado de e-commerce en el Sudeste Asiático
  • Comparación de los mercados de e-commerce en el Sudeste Asiático y China
  • Principales centros comerciales y plataformas de e-commerce del Sudeste Asiático
  • Cómo comenzar a operar en el e-commerce transfronterizo en el mercado del Sudeste Asiático
  • Métodos de pago que se utilizan con frecuencia en los países del Sudeste Asiático
  • Puntos clave para el e-commerce transfronterizo al Sudeste Asiático
  • Entender las necesidades de los clientes en cada país para un e-commerce transfronterizo de éxito
  • Cómo puede ser de ayuda Stripe Checkout

Características del mercado del Sudeste Asiático

En la actualidad los principales mercados son el e-commerce transfronterizo a China y el e-commerce transfronterizo a los EE. UU., a continuación, te explicamos por qué el e-commerce del Sudeste Asiático está atrayendo más la atención. Las siguientes características de los mercados del Sudeste Asiático están impulsando el e-commerce transfronterizo:

Crecimiento de las economías del Sudeste Asiático

Según la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO), se espera que el crecimiento medio del producto interior bruto (PIB) del Sudeste Asiático en 2025 sea del 4,7 %, superando el de China del 4,5 %. Entre las economías del Sudeste Asiático, se espera que Vietnam, Filipinas y Camboya crezcan más de un 6 %. Se espera que esta revitalización general del mercado en el Sudeste Asiático aumente el gasto de los clientes.

Además, teniendo en cuenta las vastas zonas comerciales y la población total de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) (es decir, Filipinas, Indonesia, Camboya, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Malasia, Myanmar y Laos), se espera que el potencial del e-commerce transfronterizo en el Sudeste Asiático siga creciendo en el futuro.

COVID-19 y las compras por Internet

En 2020, durante la pandemia de COVID-19, muchos países restringieron la circulación y las personas evitaron salir de sus hogares, incluso para ir de compras, lo que dio lugar a que la aceptación de Internet fuese mayor, al auge de los centros comerciales e-commerce que sustituyeron a las tiendas físicas, a que se normalizasen las compras por Internet y a un crecimiento rápido del mercado de e-commerce en el Sudeste Asiático.

Popularidad de redes sociales

Con la difusión de Internet, las redes sociales están profundamente arraigadas en la vida de las personas en el Sudeste Asiático. Se utilizan mucho las redes sociales y estas contribuyen al crecimiento del mercado de e-commerce del Sudeste Asiático. Según el Informe digital de 2024: resumen mundial, la tasa de consumo de redes sociales es del 85 % en Singapur y del 83,1 % en Malasia, una cifra superior a la de Japón, con una tasa del 78,1 %.

El Live commerce es popular sobre todo entre las generaciones más jóvenes, y muchos negocios de e-commerce realizan actividades de marketing con frecuencia que utilizan el Live commerce en las aplicaciones y redes sociales. Se utiliza mucho en el e-commerce transfronterizo en China y Corea del Sur y permite a las empresas de streaming y al público comunicarse directamente entre sí en tiempo real y compartir información detallada sobre los productos. El Live commerce es popular entre una gama de clientes amplia porque es muy fiable. Además, hay campañas de promoción que ofrecen descuentos exclusivos para los clientes que están conectados en directo, lo que les da una sensación de valor premium en comparación con las ventas habituales, lo que estimula aún más su deseo de comprar.

Tamaño del mercado de e-commerce en el Sudeste Asiático

Conforme se ha ido extendiendo el uso de Internet y ha aumentado el uso de las redes sociales, el mercado de e-commerce en el Sudeste Asiático se ha expandido. Según «El estado del e-commerce transfronterizo en varios países» de la Corporación Financiera de Japón, se espera que el tamaño del mercado en el Sudeste Asiático, en comparación con su tamaño en 2021, se duplique para 2025.

A continuación, te mostramos información sobre el tamaño del mercado de cada uno de los seis principales países del Sudeste Asiático:

Singapur

Según la Corporación Financiera de Japón, Singapur tuvo la tasa de crecimiento del mercado de e-commerce más alta del mundo en 2022. Singapur tiene una renta per cápita elevada. Por ello, muchas personas tienen tarjetas de crédito y las compras por Internet son comunes. Aunque la población es pequeña en comparación con otros países del Sudeste Asiático, su mercado de e-commerce se está expandiendo.

Tailandia

Según Research and Markets, se prevé que la tasa de crecimiento anual del mercado de e-commerce en Tailandia supere el 10 % anual entre 2024 y 2028, hasta alcanzar los 53.800 millones de dólares en 2028.

Además, por lo general, los clientes tailandeses se resisten poco a comprar y consumir productos de fuera del país; según una encuesta realizada por Asian Bridge, el 76 % de los encuestados tiene experiencia en compras de e-commerce transfronterizo, lo que indica una gran demanda.

Indonesia

Según un informe de Mordor Intelligence, se espera que el tamaño del mercado de e-commerce en Indonesia alcance los 168.100 millones de dólares en 2029, lo que demuestra que Indonesia tiene una de las tasas de crecimiento del mercado de e-commerce más altas del Sudeste Asiático. Esto puede atribuirse al aumento de la tasa de uso de Internet. En el mismo informe también se muestra que la tasa de uso de Internet en Indonesia aumentó del 78,1 % en 2023 al 79,5 % en 2024.

El Live commerce también es popular en Indonesia y este método de venta está impulsando la difusión de las compras por Internet, especialmente entre los jóvenes.

Vietnam

El mercado vietnamita de e-commerce también ha crecido rápidamente debido al uso generalizado de Internet. Mordor Intelligence informa de que se prevé que el tamaño del mercado de e-commerce en Vietnam alcance los 23.770 millones de dólares en 2029. En el informe también se afirma que Vietnam tiene una tasa de crecimiento de e-commerce que se encuentra entre las 10 primeras del mundo, y se espera que el mercado de e-commerce siga creciendo en el futuro.

Si se examina a la población de Vietnam por grupos de edad, la población que está en la treintena constituye el mayor grupo demográfico, lo que se considera un factor que contribuye al crecimiento del e-commerce.

Filipinas

Mordor Intelligence también afirma que se prevé que el mercado de e-commerce en Filipinas alcance los 29.570 millones de dólares en 2029. Al igual que en otros países, el crecimiento del mercado de e-commerce está impulsado por el uso creciente de Internet. Además, durante la pandemia de COVID-19, la demanda de e-commerce aumentó a medida que las personas comenzaron a comprar alimentos, medicamentos y otros artículos por Internet. Esto empujó al mercado de e-commerce a crecer aún más.

Malasia

En Malasia, donde las redes sociales se utilizan ampliamente, el mercado de e-commerce está creciendo de manera constante. Según una encuesta sobre el tamaño del mercado de e-commerce en Malasia realizada por Mordor Intelligence, se prevé que el mercado malasio de e-commerce alcance los 20.930 millones de dólares en 2029. En este informe también se destaca que, en 2023, casi todas las personas del país tenían acceso a Internet a través de sus teléfonos móviles. Se espera que esto tenga un impacto continuo en el crecimiento del mercado de e-commerce, lo que demuestra que las empresas de e-commerce pueden beneficiarse de entrar en este mercado.

Comparación de los mercados de e-commerce en el Sudeste Asiático y China

Existen varias diferencias entre los mercados de e-commerce del Sudeste Asiático y China. El Sudeste Asiático tiene un gran potencial como mercado de e-commerce, y el e-commerce transfronterizo allí ofrece diversas ventajas.

Debido a que hay muchas personas de ascendencia china que viven en el Sudeste Asiático, algunas empresas podrían considerar que la situación es casi idéntica a la del e-commerce transfronterizo en China. Sin embargo, al comparar el e-commerce transfronterizo en el Sudeste Asiático y China, es importante entender las siguientes diferencias:

  • Diferencias geográficas
    China está más cerca de Japón. Dado que el Sudeste Asiático está más lejos, es importante garantizar los servicios de envío y las rutas logísticas más adecuadas para cada país cuando se realiza e-commerce transfronterizo allí.

  • Diferencias en el tamaño del mercado
    Aunque el Sudeste Asiático está experimentando un crecimiento económico notable, el tamaño del mercado transfronterizo de e-commerce es considerablemente menor que el de China, pero el mercado del Sudeste Asiático tiene un gran potencial y se espera que siga creciendo en el futuro. El e-commerce transfronterizo en el Sudeste Asiático requiere un enfoque de desarrollo empresarial que se centre en el potencial y las posibilidades de crecimiento de toda la región.

Principales centros comerciales y plataformas de e-commerce del Sudeste Asiático

Hay tres centros comerciales y plataformas de e-commerce importantes que se utilizan de forma generalizada en los seis principales países del Sudeste Asiático:

Shopee

Shopee, con sede corporativa en Singapur, es un importante marketplace de e-commerce que ha ganado mucha atención en el Sudeste Asiático. Es relativamente fácil para las empresas japonesas abrir una tienda en este marketplace porque admite empresas transfronterizas de e-commerce desde Japón hasta el Sudeste Asiático. Shopee realiza campañas frecuentes de venta y promociones a gran escala con famosos como forma de atraer a nuevos clientes y retener a los clientes recurrentes.

Una de las ventajas de Shopee es su página especializada para los propietarios de empresas. La página permite a las empresas usar una variedad de funciones relacionadas con las operaciones de la tienda, como registrar información de productos, gestionar pedidos y comunicarse con los clientes. Shopee también se centra en el marketing en redes sociales. El Shopee Education Hub proporciona una amplia gama de información útil sobre el e-commerce transfronterizo, incluyendo seminarios en línea para propietarios de tiendas.

Además, Shopee es un centro comercial de e-commerce que ha conseguido una aceptación abrumadora fuera del Sudeste Asiático y cuenta con clientes locales en el mercado transfronterizo de e-commerce de Taiwán.

Lazada

Lazada también es una plataforma líder de e-commerce en el Sudeste Asiático. Al igual que Shopee, es muy querida por muchos compradores. Se suelen referir a Lazada como el «Amazon del Sudeste Asiático» debido a su similitud estructural con Amazon y es considerada una de las plataformas de e-commerce más grandes de la región.

Lazada es un servicio de Alibaba, la principal empresa china de e-commerce. La experiencia adquirida en la plataforma de e-commerce B2C de Alibaba, Tmall, se utiliza en Lazada. Esto da como resultado un diseño fácil de usar tanto para compradores como para vendedores. Además, entre sus puntos fuertes se incluyen la traducción automática cómoda y alimentada por inteligencia artificial (IA) y el soporte logístico sólido que ofrece. Esto se logra con un inventario riguroso y un control de calidad en más de 30 almacenes.

Tienda de TikTok

TikTok, una aplicación de red social vertical de vídeos cortos, ya tiene una función de compras llamada TikTok Shop. Esta opción ha estado ganando popularidad como plataforma de e-commerce en el Sudeste Asiático, donde el Live commerce está activo y prospera.

TikTok Shop permite a su público acceder directamente al proceso de compra cuando ven los productos que quieren en los vídeos de TikTok. Esto permite a las empresas de e-commerce ofrecer a los clientes una experiencia de compra única que combina el entretenimiento (ver vídeos cortos o retransmisiones en directo) con las compras. Además, dado que los pagos se procesan dentro de la aplicación, el recorrido desde la visualización del vídeo hasta la compra es sencillo.

TikTok anunció que lanzó su servicio TikTok Shop en Japón el 30 de junio de 2025. Se espera que esto estimule aún más el mercado de e-commerce en Japón en el futuro.

Los anteriores son los principales centros comerciales de e-commerce del Sudeste Asiático. Sin embargo, algunos clientes utilizan solo uno de los tres, mientras que otros cambian entre ellos, dependiendo de lo que quieran comprar. Por lo tanto, al expandir las operaciones transfronterizas de e-commerce al Sudeste Asiático, podría ser buena idea considerar abrir tiendas en cada centro comercial de e-commerce, en lugar de centrarse en uno solo.

Además, aunque muchas plataformas e-commerce cubren varios países del Sudeste Asiático, otras se limitan a un único mercado. Por ejemplo, Bukalapak ocupa un lugar destacado en Indonesia, mientras que Tiki y Sendo son plataformas líderes en Vietnam.

Cómo comenzar a operar en el e-commerce transfronterizo en el mercado del Sudeste Asiático

Existen diversas formas de empezar a operar en el e-commerce transfronterizo, a continuación te indicamos los principales métodos que puedes tener en cuenta para lanzarte en el e-commerce transfronterizo en el mercado del Sudeste Asiático desde Japón:

Crear un sitio de e-commerce interno

Cuando una empresa crea su propio sitio de e-commerce, puede dedicarse al e-commerce transfronterizo con mucha libertad. Por ejemplo, las funciones y el diseño del sitio web se pueden personalizar fácilmente, lo que hace posible construir un sitio único que refuerza la imagen de marca de la empresa.

Desde una perspectiva a largo plazo, la construcción interna de un sitio de e-commerce tiene el potencial de aumentar la rentabilidad porque evita las comisiones que cobran los centros comerciales de e-commerce. Sin embargo, la construcción interna de un sitio de e-commerce requiere una cantidad considerable de inversión inicial y una cantidad significativa de tiempo. Es importante prestar mucha atención al flujo de caja y asegurarse de que haya tiempo suficiente para realizar el trabajo.

Por ejemplo, el e-commerce transfronterizo para el mercado del Sudeste Asiático requiere traducir textos a varios idiomas, lo que puede llevar mucho tiempo. Más allá de eso, también es importante el conocimiento de las estrategias de marketing y la optimización de motores de búsqueda (SEO) personalizada para cada país. Al iniciar un negocio de e-commerce transfronterizo en el Sudeste Asiático, debes plantearte solicitar asesoramiento a expertos.

Crear una tienda en un centro comercial de e-commerce

Abrir una tienda en un centro comercial de e-commerce del Sudeste Asiático es una forma relativamente fácil de iniciar un negocio de e-commerce transfronterizo. Por ejemplo, Shopee y Lazada son muy conocidas y familiares para muchos clientes, lo que facilita la atracción de nuevos clientes a tu tienda.

Además, estos centros comerciales de e-commerce ya tienen rutas logísticas establecidas y aceptan métodos de pago locales populares y están disponibles en varios idiomas, lo que puede permitir a las empresas de e-commerce transfronterizas centrarse en las actividades de marketing y el trabajo de operaciones de back end, como la gestión de inventario.

Aún así, además de tener que pagar comisiones, tu empresa también debe cumplir con diversas reglas y regulaciones establecidas por el centro comercial de e-commerce. Antes de abrir una tienda, es importante verificar los detalles de antemano para asegurarte de que sea la opción adecuada para tu empresa.

Métodos de pago que se utilizan con frecuencia en los países del Sudeste Asiático

Los métodos de pago que hay que tener en cuenta para el e-commerce transfronterizo difieren según cada país. En los países del Sudeste Asiático, los pagos se digitalizan constantemente, principalmente en las zonas urbanas. Los siguientes métodos de pago se han vuelto comunes y habituales:

  • Singapur: Visa, Mastercard, PayPal, GrabPay, AliPay
  • Tailandia: Visa, Mastercard, PromptPay, TrueMoney, Rabbit LINE Pay, pagos contra reembolso, transferencias bancarias
  • Indonesia: OVO, DANA, GoPay, LinkAja, DOKU, pagos Konbini (p. ej., Indomaret, Alfamart), pagos contra reembolso, transferencias bancarias
  • Vietnam: MoMo, Zalopay, ViettelPay, Payoo, VNPAY, ShopeePay, monedero Samsung, pagos contra reembolso
  • Filipinas: GCash, Maya, pagos contra reembolso, transferencias bancarias
  • Malasia: Visa, Mastercard, Touch ’n Go eWallet, Boost, FPX

Una de las características notables de los métodos de pago en el Sudeste Asiático es que el uso de las tarjetas de crédito no es habitual en muchos países y regiones. Sin embargo, las transacciones en efectivo, como el pago contra reembolso, son comunes. Por lo tanto, cuando se quiere iniciar un negocio de e-commerce transfronterizo de Japón al Sudeste Asiático, es importante tener en cuenta las necesidades de pago de los clientes locales tanto como sea posible.

Puntos clave para el e-commerce transfronterizo al Sudeste Asiático

Hay varios puntos clave que debes recordar al realizar e-commerce transfronterizo en el Sudeste Asiático:

  • Proporciona los métodos de pago más adecuados para los clientes locales.
  • Utiliza los principales centros comerciales y plataformas de e-commerce del país objetivo.
  • Vende productos que satisfagan las necesidades locales.
  • Aborda los desafíos logísticos.
  • Gestiona los derechos de aduana, aranceles y regulaciones de cada país
  • A continuación, examinamos cada uno de estos puntos.

Métodos de pago adecuados para los clientes locales

Los métodos de pago varían de un país a otro en el Sudeste Asiático. Además, fuera de las zonas urbanas, las tiendas en línea pueden requerir el pago en efectivo, como el pago contra reembolso. Por lo tanto, para animar a los clientes locales a comprar productos japoneses a través del e-commerce transfronterizo, es muy importante proporcionar los métodos de pago más adecuados. Y estos deben centrarse en la comodidad del cliente.

Principales centros comerciales y plataformas de e-commerce del país objetivo

También es necesario seleccionar los centros comerciales y plataformas de e-commerce que sean apropiados para el país objetivo donde operará tu empresa. Por ello, es importante investigar de antemano qué servicios son más populares y utilizados por la mayoría de tus clientes potenciales. También es importante confirmar que los productos que se venden son compatibles con el centro comercial o plataforma de e-commerce.

Productos que satisfacen las necesidades locales

Investiga la demanda local única en cada país del Sudeste Asiático para averiguar qué productos necesitan los ciudadanos. Esto puede ayudarte a descubrir qué productos exclusivos de Japón serían populares si tu empresa se expandiera a ese mercado.

Algunos productos que son populares en Japón no tienen demanda en el Sudeste Asiático. Por ejemplo, Japón tiene cuatro estaciones con climas claramente diferentes. Sin embargo, el clima en el Sudeste Asiático es cálido durante todo el año. Esto supone que vender ropa de invierno con unas propiedades excelentes para mantener el calor no sería efectivo en el Sudeste Asiático.

Además, existen diferencias culturales, religiosas y de estilo de vida entre los países del Sudeste Asiático. Antes de iniciar un negocio de e-commerce transfronterizo, es importante llevar a cabo una investigación de mercado para comprender las prácticas empresariales locales y los antecedentes culturales y religiosos.

Desafíos logísticos

La logística es una de las cuestiones que deben abordarse al realizar e-commerce transfronterizo. Hay varios obstáculos que deben superarse para que un producto pueda enviarse de forma segura desde Japón a otro país. Cuestiones como los costes de envío, los plazos de entrega y los procedimientos aduaneros pueden variar mucho según el país y el producto. Además, es importante tener en cuenta que la calidad y fiabilidad de los servicios logísticos locales varían mucho de un país a otro.

Para superar estos desafíos logísticos, es importante seleccionar servicios logísticos fiables en cada país. También es importante establecer una estrategia logística integral, que utilice almacenes locales cuando sea necesario y tenga políticas flexibles de devolución y cambio. Otra posible solución es externalizar las operaciones a expertos que estén familiarizados con la logística en los países del Sudeste Asiático.

Derechos de aduana, aranceles y normativas

Al hablar de e-commerce transfronterizo, es importante no olvidarse de los derechos de aduana y los aranceles. Los derechos de aduana y los aranceles no son algo que se pueda aplicar de forma general para todo el Sudeste Asiático, tu empresa debe cumplir con el sistema aduanero de cada país. Por lo tanto, al operar en el e-commerce transfronterizo, es importante comprender completamente los derechos y aranceles de aduana de cada país.

Además, dependiendo del tipo de producto —como productos farmacéuticos y cosméticos—, puede haber regulaciones estrictas que se aplican a las importaciones. En algunos casos, podría ser necesario presentar un permiso de antemano. Por ejemplo, en Indonesia y Malasia, algunos productos pueden requerir una certificación halal para poder venderse. En Singapur, el chicle está prohibido, no se puede fabricar ni vender nacionalmente y también está prohibida su importación. Por lo tanto, no se puede vender mediante e-commerce transfronterizo.

Entender las necesidades de los clientes en cada país para un e-commerce transfronterizo de éxito

Junto con la difusión de Internet y los pagos digitales, se espera que el e-commerce transfronterizo en el Sudeste Asiático siga creciendo en el futuro. El éxito del e-commerce transfronterizo en el Sudeste Asiático se basa en comprender los diferentes antecedentes culturales y religiosos y las prácticas empresariales de cada país y en esforzarse por proporcionar productos que satisfagan las necesidades de los clientes locales. Para que el negocio del e-commerce transfronterizo tenga éxito será fundamental garantizar que los métodos de pago sean compatibles con los principales métodos de pago utilizados en cada país.

Stripe ofrece una gama amplia de funciones para que el funcionamiento de los servicios de pago se eficaz, incluida la opción de pagos sin efectivo (p. ej., pagos con tarjeta de crédito), el procesamiento de información y la gestión de los ingresos. Por ejemplo, Stripe Checkout admite más de 30 idiomas y 135 divisas, lo que te permite perfeccionar y simplificar la página de pago de los sitios de e-commerce transfronterizos. Esto también permite ofrecer a los clientes una experiencia de pago fluida y cómoda, lo que a su vez conduce a un aumento de la tasa de finalización de la compra.

Cómo puede ayudar Stripe Checkout

Stripe Checkout es un formulario de pago prediseñado y totalmente personalizable que hace que aceptar pagos desde tu sitio web o aplicación sea mucho más fácil.

Checkout puede ayudarte a hacer lo siguiente:

  • Aumentar la conversión: El diseño optimizado para móviles de Checkout y el flujo de pago en un solo clic facilitan a los clientes la introducción y la reutilización de su información de pago.
  • Reducir el tiempo de desarrollo: Integra Checkout directamente en tu sitio web o dirige a los clientes a una página alojada por Stripe, con solo unas pocas líneas de código.
  • Mejorar la seguridad: Checkout gestiona los datos confidenciales de las tarjetas, lo que simplifica el cumplimiento de la normativa PCI.
  • Expandirte a nivel mundial: Localiza los precios a más de 100 divisas con Adaptive Pricing, que admite más de 30 idiomas y muestra dinámicamente los métodos de pago más propensos a mejorar la conversión.
  • Utilizar funciones avanzadas: Integra Checkout con otros productos de Stripe, como Billing para suscripciones, Radar para prevención de fraude y muchos más.
  • Mantener el control: Personaliza por completo la experiencia de pago, incluyendo el guardado de métodos de pago y la configuración de acciones posteriores a la compra.

Conoce todos los detalles sobre cómo Checkout puede optimizar tu proceso de compra o crea una cuenta gratuita.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Checkout

Checkout

Integra Checkout a tu sitio web o dirige a los clientes a una página alojada en Stripe para aceptar de forma fácil y segura pagos únicos o suscripciones.

Documentación de Checkout

Crea un formulario de pago que requiera poca programación e intégralo en tu sitio o alójalo en Stripe.