En 2023, las tiendas online en España procesaron 30 millones de pagos con Bizum y, solo un año después, más de 58.000 comercios electrónicos ya ofrecían Bizum como método de pago. Su sencillez, rapidez y seguridad han hecho que se consolide como una de las formas de pago preferidas por los consumidores en España.
Bizum no solo mejora la experiencia de pago para los clientes: también ayuda a los negocios a agilizar los cobros y reducir los errores en el proceso de compra. Por eso, cada vez más empresas lo incorporan como método de pago, tanto en tiendas online como en comercios físicos. Si estás pensando en ofrecer esta opción en tu negocio, en esta guía te contamos cómo funciona Bizum para empresas, qué necesitas para activarlo y qué aspectos debes tener en cuenta para configurarlo correctamente.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- Cómo recibir pagos por Bizum en tiendas físicas
- Cómo recibir pagos por Bizum en tiendas online
- ¿Puedo recibir pagos por Bizum siendo autónomo?
- ¿Por qué es recomendable aceptar pagos por Bizum en tu comercio?
- Preguntas frecuentes sobre recibir pagos por Bizum en tiendas físicas y online
Cómo recibir pagos por Bizum en tiendas físicas
Antes de aceptar pagos con Bizum en una tienda física, es importante comprobar que tu cuenta bancaria de empresa admita la solución de Bizum para profesionales. Una vez hayas consultado las condiciones que ofrece tu entidad bancaria y hayas completado el alta en el servicio, tienes tres formas de aceptar pagos en España con Bizum en tiendas físicas:
- Solicitud de pago: algunas entidades bancarias permiten generar solicitudes de pago de forma manual desde su aplicación. Pese a requerir interacción humana para cada cobro, este es un sistema muy extendido entre pequeñas empresas por su sencillez, ya que solo hay que introducir el importe de la venta y el número de teléfono del cliente, que recibe una notificación en su móvil para autorizar el pago.
- Código QR: las aplicaciones de banca online de algunas entidades bancarias permiten generar un código QR que el cliente puede escanear desde su móvil. El proceso en este caso es muy similar al de una compra online y, de nuevo, el usuario solo necesitará autorizar el pago desde la aplicación de su banco.
- Lectores de tarjetas compatibles: hasta hace poco, no había ninguna entidad bancaria que ofreciese datáfonos compatibles con Bizum. En 2025, BBVA ha sido la primera en lanzar una nueva línea de lectores de tarjetas que admiten pagos contactless con Bizum sin necesidad de enlaces o códigos QR.
En todos los casos, los pagos se procesan al instante, sin introducir datos bancarios y de forma segura.
Cómo recibir pagos por Bizum en tiendas online
Para aceptar pagos con Bizum en una tienda online, el primer paso también es comprobar las condiciones que ofrece tu banco para utilizar Bizum en empresas y tramitar el alta del servicio. Una vez hayas activado tu cuenta profesional de Bizum, tienes dos formas de integrar este método de pago en tu pasarela de pagos:
- Integración manual: algunas entidades bancarias exigen descargar un módulo específico mediante Redsys e instalarlo manualmente en tu sitio web para aceptar pagos con Bizum. Este método requiere ciertos conocimientos técnicos y recursos de desarrollo, ya que las instrucciones específicas dependerán de la integración que utilice tu entidad bancaria.
- Activación directa: la alternativa más sencilla pasa por integrar una plataforma de pagos moderna que admita Bizum como método de pago. Por ejemplo, Stripe Payments te permite activar Bizum directamente desde tu Dashboard sin instalar ningún módulo adicional. Con tan solo unos clics, podrás aceptar pagos con Bizum, tarjetas de crédito y débito, transferencias SEPA, monederos digitales como Apple Pay y muchos otros métodos de pago locales.
En ambos casos, una vez integrada la solución, es recomendable mostrar el logotipo de Bizum en un lugar visible de tu tienda online. Así, los clientes sabrán desde el primer momento que pueden pagar con este método de forma rápida y segura:
Recibir pagos por Bizum siendo autónomo
En España, los profesionales autónomos pueden aceptar pagos con Bizum de forma legal y sin miedo a la ley antifraude, siempre que cumplan con las obligaciones fiscales vigentes, es decir:
- _Emitir facturas: _ el profesional autónomo debe emitir facturas por cada operación, independientemente del método de pago utilizado.
- Declarar los ingresos: para ello, es necesario presentar los modelos fiscales requeridos, como la declaración trimestral del IVA.
Si se cumplen estas condiciones, aceptar pagos con Bizum no supone ninguna irregularidad fiscal.
¿Por qué es recomendable aceptar pagos por Bizum en tu comercio?
Aceptar pagos como Bizum, es parte clave de la transformación digital de muchos negocios. Este método de cobro aporta ventajas operativas y comerciales, además de los beneficios que aportan los demás tipos de transferencias inmediatas. Estas son algunas de las más destacadas:
- Comisiones reducidas: Bizum no cobra comisiones adicionales por el procesamiento de pagos, por lo que el coste de los pagos con Bizum nunca será superior al de los pagos con tarjeta, a diferencia de otros métodos como el pago contra reembolso.
- Disminuye los pagos rechazados: el uso del número de teléfono como identificador disminuye los errores habituales asociados a otros métodos (por ejemplo, introducir datos incorrectos de la tarjeta), lo que ayuda a reducir el número de pagos rechazados.
- _Mejora la imagen de la marca: _ ofrecer métodos de pago modernos refuerza la percepción de un negocio actualizado, accesible y adaptado a los hábitos de consumo actuales.
- Facilita los reembolsos: si un cliente ejerce su derecho de desistimiento, la gestión del reembolso con Bizum es muy sencilla y permite que el cliente reciba su dinero al instante.
- Mayor tasa de conversión: según el análisis de Stripe sobre los procesos de compra en Europa, el 38 % de los consumidores en España afirma que Bizum es su método de pago preferido. Además, el 86 % de los clientes admite que suele abandonar una compra si su método favorito no está disponible.
Preguntas frecuentes sobre recibir pagos por Bizum en tiendas físicas y online
¿Qué bancos permiten integrar Bizum como método de pago en tiendas físicas y online?
A fecha de julio de 2025, 12 de las 40 entidades bancarias que colaboran con Bizum —entre ellas Santander, BBVA y CaixaBank— ofrecen compatibilidad con cuentas profesionales para aceptar pagos en negocios. Puedes consultar la lista actualizada en el sitio web de Bizum.
¿Cuántos pagos por Bizum se pueden recibir en un comercio?
Los negocios no tienen límite en la cantidad de pagos que pueden recibir a través de Bizum. La restricción de 60 operaciones mensuales solo se aplica a particulares, no a cuentas profesionales vinculadas a comercios.
¿Es posible recibir pagos en tiendas físicas u online que superen el importe máximo de Bizum?
Aunque Bizum no impone un límite directo a los comercios, cada entidad bancaria establece un importe máximo que el cliente puede enviar por operación. Por ejemplo, CaixaBank establece un límite de 1.500 € por operación con Bizum para pagos en tiendas, mientras que Banco Santander permite hasta 15.000 €. Si un pedido supera ese límite, la operación se verá rechazada: es recomendable desactivar Bizum como método de pago en el proceso de compra para transacciones que superen el límite establecido por la entidad bancaria, así evitarás que fallen los pagos de tus clientes y optimizarás las tasas de autorización.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.