Venta de servicios en línea en España

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son los servicios en línea?
  3. Ventajas de vender servicios en línea en España
    1. Flexibilidad operativa
    2. Alcance global
    3. Automatización de procesos
    4. Mejor control de los datos
  4. Desventajas de vender servicios en línea en España
  5. Cómo vender servicios en línea en España
    1. Construir un sitio web para vender servicios en línea o utilizar una plataforma externa
    2. Configuración de una pasarela de pagos
    3. Cumplir con los requisitos legales y fiscal
  6. Preguntas frecuentes sobre la venta de servicios en línea en España
    1. ¿Necesito darme de alta como autónomo o montar una empresa para vender servicios en línea en España?
    2. ¿Existen subvenciones disponibles para las empresas que venden servicios en línea en España?

Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, las industrias con énfasis en la prestación de servicios digitales atraen cada vez más trabajadores autónomos en España, por ejemplo, en marzo de 2025 había 21.000 trabajadores autónomos prestando servicios profesionales de información o comunicaciones más que en marzo de 2024.

Este aumento no es aleatorio: cada vez más empresas han optado por prestar sus servicios en línea, aprovechando la flexibilidad y las oportunidades disponibles en el espacio digital. En este artículo, explicaremos cómo las empresas pueden capitalizar la naturaleza adaptable del mundo online para vender servicios en España.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué son los servicios en línea?
  • Ventajas de vender servicios en línea en España
  • Desventajas de vender servicios en línea en España
  • Cómo vender servicios en línea en España
  • Preguntas frecuentes sobre la venta de servicios en línea en España

¿Qué son los servicios en línea?

Los servicios en línea incluyen cualquier tipo de servicio que dependa de las tecnologías de la información y la comunicación. Los clientes pueden adquirir estos servicios mediante un ordenador o dispositivo móvil. Estos son algunos ejemplos:

  • Servicios profesionales especializados: traducción de documentos, asesoramiento impositivo, consultoría legal, etc.
  • Educación y formación: tutoría privada, coaching, mentoría empresarial, etc.
  • Soporte técnico y mantenimiento: gestión de sitios web, soporte TI, recuperación de datos, etc.
  • Creación de contenidos: redacción de artículos, edición de vídeos, diseño gráfico para redes sociales, etc.
  • Marketing digital: optimización orgánica de motores de búsqueda (SEO), campañas publicitarias, estrategia de marca, etc.

Ventajas de vender servicios en línea en España

Ofrecer servicios en línea en España proporciona varios beneficios a las empresas, aquí hay algunos.

Flexibilidad operativa

Los propietarios de empresas que ofrecen servicios en línea tienen la flexibilidad de ajustar sus horarios, herramientas y métodos de trabajo para adaptarse a las necesidades de su empresa, lo que ayuda a conciliar la vida laboral y personal, y a menudo permite trabajar desde cualquier lugar, lo que puede reducir los gastos asociados con el alquiler y el mantenimiento de un espacio físico.

Alcance global

Los servicios en línea eliminan las barreras geográficas, ya que se puede acceder a ellos desde cualquier lugar, lo que también aumenta el tamaño de la base de clientes potenciales de una empresa y facilita la expansión de la empresa fuera de España.

Automatización de procesos

La venta de servicios en línea permite automatizar tareas como las reservas con Payments, por ejemplo, el cliente puede elegir una fecha y hora para una sesión de consultoría empresarial, y la reserva se confirma automáticamente una vez que se efectúa el pago.

Mejor control de los datos

La prestación de servicios en línea facilita mucho la recopilación y revisar de datos sobre el comportamiento de los usuario, los resultados de las campañas y las formas más eficaces de atraer clientes. Esta capacidad de vía de datos ayuda a las empresas a ajustar las estrategias de marketing y mejorar los procesos utilizando información real en lugar de conjeturas.

Desventajas de vender servicios en línea en España

La venta de servicios en línea en España también conlleva ciertos desafíos que las empresas deben tener en cuenta, por ejemplo, que los clientes pueden cancelar un servicio en línea de manera muy fácil y rápida, lo que puede tener un impacto negativo en el flujo de caja de la empresa.

Según la línea de trabajo de la empresa, ganar confianza puede ser más difícil sin contacto en persona con el cliente, lo que significa que las empresas que prestan servicios en línea deben dedicar mucho más esfuerzo a sus comunicaciones digitales.

Es importante recordar que trabajar en un mercado global también significa enfrentar la competencia internacional. A menudo, las empresas necesitan encontrar formas innovadoras de destacarse entre los profesionales de otros países que ofrecen servicios similares a tarifas más bajas.

Cómo vender servicios en línea en España

Al vender servicios en línea en España, es importante entender los pasos específicos involucrados, así como cualquier implicación legal e fiscal. A continuación, te presentamos un paso a paso del proceso.

Construir un sitio web para vender servicios en línea o utilizar una plataforma externa

Los propietarios de empresas pueden crear una tienda online desde cero o usar una plataforma de comercio electrónico existente para vender sus servicios en línea. Con este primer enfoque, las empresas tienen control total sobre el contenido de su sitio web, incluida la capacidad de personalizar cada detalle de la imagen de su marca y la capacidad de enumerar sus servicios en línea. Si bien este enfoque suele ser más complejo y requiere una inversión inicial en recursos técnicos, hay muchas plataformas de comercio electrónico que lo facilitan, sin necesidad de código complejo. Las opciones incluyen:

  • Shopify: Esta plataforma todo en uno permite a los usuarios construir un sitio web para vender productos y servicios en línea a clientes de todo el mundo, sin requerir ningún conocimiento de programación. Más de 43 000 tiendas en línea en España se han construido con Shopify, una cifra que se ha más que duplicado desde principios de 2022.
  • PrestaShop: Mientras que PrestaShop puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada en comparación con otras opciones, su naturaleza de código abierto significa que ofrece funcionalidades de personalización únicas.
  • WooCommerce: WooCommerce es el plugin de comercio electrónico de WordPress que utilizan casi 100.000 empresas en España. Permite a los usuarios crear tiendas online muy personalizadas, aunque requiere algunas habilidades técnicas.

Si prefieres evitar crear un sitio web y usar una plataforma externa en su lugar, hay varias opciones disponibles. Estas son algunas de las más populares en España:

  • Marketplaces: Una plataforma de venta en línea permite a otros negocios crear cuentas y ofrecer sus servicios directamente a través de su página web. Malt es uno de los marketplaces más utilizados en España.
  • Redes sociales: Las empresas pueden utilizar páginas de pago alojadas, como las proporcionadas por Stripe Payment Links, para promocionar sus servicios en línea a través de sus perfiles redes sociales. Esto facilita y hace que los clientes paguen por los servicios.

Configuración de una pasarela de pagos

Las empresas deben establecer una pasarela de pagos para permitir que sus clientes paguen por sus servicios. Toda buena pasarela de pagos debe seguir la normativa vigente y proporcionar al usuario una sensación de confianza y seguridad. Por ejemplo, Stripe ofrece las funcionalidades de una pasarela de pagos con su plataforma Stripe Payments. Con Payments, los clientes obtienen una experiencia de compra más fluida, ya que permite a las empresas aceptar sus métodos de pago preferidos para comercio electrónico.

Si decides vender servicios establecidos en suscripción, Stripe Billing también puede ser muy útil; Billing permite a las empresas configurar planes, ofrecer períodos de prueba, administrar cada suscripción y automatizar los ciclos de facturación.

Cumplir con los requisitos legales y fiscal

Antes de realizar una sola venta, es imprescindible asegurarse de cumplir con todas las obligaciones legales y fiscales relativas a los servicios en línea en España.

En primer lugar, las empresas deben inscribirse en el censo de empresarios, profesionales y retenedores presentando el Formulario 036 y obteniendo un certificado de contribuyente del impuesto al valor agregado (IVA).

Los titulares de empresas también deben asegurarse de que su sitio web cumpla los requisitos establecidos en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, la Ley de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (LSSI) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), entre otros, que los titulares de empresas muestren datos relevantes sobre sus empresas en sus sitios web, obtengan consentimiento específico para utilizar cookies y garanticen que los Payments sean seguros.

Por último, las empresas deben aplicar las tarifas de IVA adecuadas establecidas en función de los servicios en línea que ofrecen y del lugar en que se prestan, como se indica en la Directiva Europea 2006/112/CE relativa al régimen común del IVA. Así se establece en función del lugar del cliente:

  • Si una empresa vende a clientes en España: La empresa necesita aplicar la tarifa estándar de IVA, que actualmente es del 21 %.
  • Si una empresa vende a clientes particulares en otro país miembro de la UE: Deben hacerse cargo de la tarifa de IVA que se aplica en el país del cliente.
  • Si una empresa vende a empresas registradas a efectos del IVA en otro país miembro de la UE: no necesitan aceptar pagos del IVA en España, se aplica la regla de inversión del sujeto pasivo, y el cliente manejará el IVA en su propio país. Para aplicar esta exención, la empresa debe verificar y mantener un registro del número de IVA intracomunitario válido del cliente.
  • Si una empresa vende a clientes fuera de la UE y el servicio se utiliza fuera de la UE: La transacción se trata como una exportación de servicios y no está sujeta al IVA.

Preguntas frecuentes sobre la venta de servicios en línea en España

¿Necesito darme de alta como autónomo o montar una empresa para vender servicios en línea en España?

Sí, para vender servicios online en España debes darte de alta como autónomo o constituir una empresa, ya que es la única forma legal de emitir facturas del IVA por cada servicio vendido. Si bien existen algunos escenarios en los que es posible vender online sin ser autónomo, estos son raros y no suelen aplicarse a alguien que planea ofrecer servicios online en España.

¿Existen subvenciones disponibles para las empresas que venden servicios en línea en España?

Sí, las empresas que venden servicios en línea en España tienen acceso a subvenciones, como el Kit Digital, que apoya el desarrollo de las empresas digitales y puede aportar hasta 29.000 euros de financiación. Los propietarios de las empresas pueden utilizar este dinero para crear sitios web en los que ofrecerán sus servicios en línea, y los fondos también pueden utilizarse para promocionar sus sitios web y llegar al mayor número posible de clientes potenciales.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.