El mercado de tarjetas y pagos de Taiwán está creciendo rápidamente, y el valor total de las transacciones con tarjeta en 2024 alcanzará los $168.000 millones. Las empresas que deseen aceptar pagos en Taiwán pueden sacar provecho de esta expansión conociendo a fondo las preferencias de pago locales y la normativa sobre seguridad de las transacciones.
A continuación, analizaremos cómo las empresas pueden introducirse con éxito en el sistema de pagos taiwanés:
- Admitir pagos mediante dispositivos móviles
- Invertir en ciberseguridad
- Ganarse la confianza del cliente
El estado del mercado
Taiwán utiliza métodos de pago tradicionales y modernos. Aunque el efectivo sigue siendo un método de pago dominante, especialmente para transacciones en persona, la popularidad de los pagos electrónicos está aumentando. En 2022, el 49 % de los residentes de Taipei preferían métodos de pago sin dinero en efectivo, lo que pone de relieve la creciente demanda de tarjetas, pagos mediante dispositivos móviles y carteras digitales.
La estructura reguladora de Taiwán admite la innovación digital y se adapta a las circunstancias cambiantes. El Banco Central de la República de China (la República de China es el nombre oficial de Taiwán) es la principal institución que supervisa las políticas monetarias del país. La Comisión de Supervisión Financiera (FSC) garantiza la estabilidad y la integridad de los mercados financieros de Taiwán, y supervisa los sectores bancario, de valores y de seguros para cumplir con las pautas de la agencia.
Métodos de pago
Los clientes taiwaneses utilizan una amplia gama de métodos de pago, incluidos el efectivo y los códigos QR. Estos son los más destacados:
Consumo
A pesar del crecimiento de las finanzas digitales, Taiwán sigue dependiendo en gran medida del efectivo. En 2023, el efectivo representaba más del 42 % del volumen total de transacciones. Sin embargo, los pagos con tarjeta de crédito están aumentando, con un incremento del valor total de los pagos con tarjeta del 20,8 % entre 2022 y 2023.
Una encuesta realizada en 2023 reveló que alrededor del 36,6 % de las personas de Taiwán declararon utilizar pagos mediante dispositivos móviles, pero existe una gran diferencia de edad. Alrededor del 64,0 % de las personas de entre 30 y 39 años utilizaban los pagos mediante dispositivos móviles, frente al 5,6 % de los mayores de 70 años. Las carteras digitales globales, como Apple Pay y Samsung Pay permiten a los usuarios vincular los datos de sus tarjetas de crédito o débito a sus teléfonos inteligentes, pero, en los pagos mediante dispositivos móviles, predominan las soluciones locales adaptadas a las necesidades y preferencias de los clientes taiwaneses. LINE Pay y Jkopay son dos plataformas muy utilizadas para pagos mediante dispositivos móviles y código QR, con funcionalidades que van más allá de los pagos y permiten a los usuarios enviar dinero a sus amigos, pagar facturas de servicios públicos y reservar entradas para eventos.
Métodos de pago B2C populares en Taiwán
- Tarjetas de crédito
- Carteras digitales (por ejemplo, LINE Pay)
- Códigos QR (por ejemplo, Jkopay)
- Compra ahora, paga después (BNPL)
Métodos de pago B2B populares en Taiwán
- Tarjetas de crédito
- Transferencias de crédito
- Débitos directos
Tendencias
Las soluciones de BNPL están ganando terreno en Taiwán, donde se prevé que los pagos aumenten más de un 14 % hasta alcanzar los $1.280 millones en 2025. Proveedores como Atome y Shopee Taiwán ofrecen a los clientes la opción de pagos en cuotas, lo que flexibiliza el proceso.
Facilidad y fricción de entrada
Además de los métodos de pago, las empresas que deseen aceptar pagos en Taiwán deben tener en cuenta los impuestos, los contracargos, los pagos internacionales y las normas de seguridad de los pagos. A continuación, se brinda un resumen:
Impuestos
La tasa del impuesto al valor agregado (IVA) de Taiwán para la mayoría de los bienes y servicios es del 5 %. Aunque los clientes ven este impuesto reflejado en los precios que pagan, las empresas son responsables de cobrar y remitir el IVA al gobierno taiwanés. El incumplimiento o el retraso en los pagos pueden acarrear sanciones.
Las empresas de sectores específicos, incluidas las instituciones financieras, también pagan el impuesto sobre los ingresos brutos de las empresas (GBRT). Para los bancos y las empresas de seguros, el tipo de GBRT es del 5 % de los ingresos derivados de las operaciones principales de la empresa.
Contracargos y disputas
En el caso de los contracargos, Taiwán tiende a ponerse del lado de los clientes, una postura formalizada en la Ley Nacional de Protección del Consumidor. De forma similar al proceso de resolución de disputas en Europa, las empresas de Taiwán están obligadas a demostrar la legitimidad de una transacción si surge un conflicto.
Pagos internacionales
Aceptar pagos internacionales (B2C y B2B) en Taiwán requiere pasos adicionales en comparación con los de los pagos nacionales. Entre los aspectos importantes se incluyen los siguientes:
Funcionalidades multidivisa: las empresas que atienden a clientes internacionales u operan en línea pueden incorporar funcionalidades multidivisa en sus interfaces de pago a través de sus pasarelas de pago para presentar los precios en la moneda local del cliente.
Conversión de monedas: cuando los clientes pagan en una moneda distinta del nuevo dólar de Taiwán, es necesaria la conversión de monedas. Las tasas de conversión se determinan en tiempo real, con comisiones del 1 % al 3 % que pueden absorberse o repercutirse en los clientes. Las plataformas de terceros, como Stripe, simplifican este proceso para las empresas al gestionar la conversión de monedas en el momento de pago.
Métodos de pago de otros mercados: aceptar métodos de pago populares de otros países, como el chino WeChat Pay y el singapurense PayNow, puede mejorar las ventas entre los turistas internacionales, ya que hacen que el proceso de compra sea más accesible.
Seguridad y privacidad
A medida que aumenta la popularidad del comercio electrónico y las transacciones digitales, el marco normativo de Taiwán hace hincapié en la protección de los datos de los clientes, la lucha contra las actividades financieras ilícitas y el fomento de la adopción segura de las nuevas tecnologías financieras. A continuación, brindamos un resumen:
Leyes de protección de datos: la Ley de protección de datos personales (PDPA) de Taiwán regula la recopilación, el procesamiento, el uso y la transferencia internacional de datos personales. Las entidades que recopilan los datos deben declarar con claridad el propósito que hay detrás de la recopilación y no pueden utilizar los datos para nada más allá de ese propósito declarado. También son responsables de verificar la exactitud de los datos que recopilan y de protegerlos contra infracciones.
Medidas para las transacciones electrónicas: la Ley de Firmas Electrónicas permitió el uso de firmas y registros electrónicos en las transacciones legales, lo que facilita a empresas y clientes la ejecución de transacciones digitales sin comprometer la validez legal.
Seguridad en los pagos con tarjeta: como en muchos otros mercados, los chips de Europay, Mastercard y Visa (EMV) se han convertido en el estándar para las tarjetas emitidas en Taiwán. Esto ofrece otra capa de seguridad en comparación con la de las tarjetas de banda magnética tradicionales. La tecnología de chip EMV puede reducir el riesgo de fraude por robo de tarjetas y tácticas similares.
Legislación contra el lavado de dinero: la Ley de Control del Lavado de Dinero y la Ley de Lucha contra la Financiación del Terrorismo sirven de base para los esfuerzos de Taiwán contra las actividades financieras ilegales. Las instituciones financieras deben establecer sistemas internos de control y auditoría e informar las transacciones sospechosas para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
Supervisión gubernamental: como principal organismo regulador, la FSC supervisa a los bancos, empresas de valores, aseguradoras y otras instituciones financieras para garantizar que cumplen con la normativa y utilizan las prácticas recomendadas para la gestión de riesgos.
Factores clave para el éxito
Los sistemas de pago de Taiwán deben atender a una demografía diversa y adaptarse a las tecnologías en desarrollo y a un entorno normativo cambiante. Estos desafíos explican la naturaleza cambiante de los pagos en Taiwán y la dinámica más amplia del mercado. Considera lo siguiente para prepararte para entrar en el mercado de pagos taiwanés:
Opciones de pago flexibles: aunque la adopción de los pagos mediante dispositivos móviles y digitales ha aumentado de forma constante, el efectivo sigue desempeñando una función importante en las transacciones cotidianas. Esto supone un desafío para las empresas que desean pasarse por completo a las plataformas digitales, ya que es necesario admitir una combinación de sistemas de pago digitales y tradicionales. Las empresas que aceptan pagos en persona pueden beneficiarse de aceptar dinero en efectivo junto con los pagos digitales, y las empresas de comercio electrónico pueden ofrecer a los clientes múltiples opciones de pago, incluidas tarjetas de crédito, BNPL, etc.
Aceptación de carteras digitales: las carteras digitales locales, como LINE Pay y Jkopay, son actores destacados en el mercado de pagos. Aceptar estos métodos de pago puede mejorar la experiencia de pago del cliente y demostrar que tu empresa sabe lo que quieren los clientes locales.
Atención al cliente específica: localizar tu estrategia de pago para Taiwán va más allá de decidir qué métodos de pago integrar. Ofrecer opciones de atención al cliente en el idioma local más hablado, el mandarín taiwanés, puede hacer que el proceso de pago sea más fluido para los clientes y reducir el abandono de carritos.
Medidas reforzadas de ciberseguridad: dado el aumento de los pagos digitales, cada vez se hace más hincapié en la ciberseguridad. La amenaza de los ciberataques requiere inversiones continuas en tecnología y formación del personal para salvaguardar los datos de los clientes y mantener la confianza. Garantiza el cumplimiento de normas internacionales, como los Estándares de Seguridad de Datos del Sector de Tarjetas de Pago (PCI DSS), y emplea herramientas de prevención de fraude, como autenticación con 3D Secure.
Conclusiones clave
Los sistemas de pago en desarrollo de Taiwán presentan desafíos y oportunidades. Las empresas pueden mejorar la experiencia de pago de sus clientes adaptándose a las preferencias locales y manteniéndose al día con los cambios tecnológicos y normativos. A continuación, presentaremos un resumen y las tácticas para aceptar pagos con éxito en Taiwán:
Admitir pagos mediante dispositivos móviles
Facilita los pagos con carteras digitales: la adopción de pagos mediante dispositivos móviles y carteras digitales está aumentando en Taiwán, con carteras como LINE Pay, que cuenta con millones de usuarios. Aceptar estos métodos de pago puede ayudar a tu empresa a satisfacer las preferencias de una población conocedora de la tecnología.
Utiliza códigos QR en el proceso de compra: las carteras digitales como Jkopay facilitan los pagos rápidos sin contacto a través de códigos QR, lo que ahorra tiempo a empresas y clientes. Incorpora este tipo de pago a tu proceso de pago para estar al día con las últimas tendencias de pago.
Adopta los métodos de pago locales: Taiwán tiene un entorno de pago local diverso en el que LINE Pay, Jkopay y Taiwan Pay han ganado tracción. Integrar estas opciones junto con los métodos de pago globales puede demostrarte que comprendes las preferencias locales y fomentas un mayor número de transacciones.
Invertir en ciberseguridad
Elige una infraestructura de pagos segura: una pasarela de pagos segura que cifre los datos de la transacción financiera, como los números de las tarjetas de crédito, para transmitirlos de forma segura es clave para mitigar el fraude. Elige una pasarela de pagos y un procesador de pagos pensando en la seguridad.
Autentica las identidades de los clientes: verificar que los clientes son quienes dicen ser puede reducir los cargos fraudulentos y aumentar la confianza de los clientes. Implementa la autenticación de dos factores y 3D Secure para facilitar la verificación.
Protege los datos de los clientes en todas las etapas: mantener seguros los datos de pago de los clientes es importante para cumplir con la PDPA y generar confianza en tu empresa. Sigue también las normas PCI DSS para obtener el máximo nivel de seguridad de los datos.
Ganarse la confianza del cliente
Ofrece un servicio de atención al cliente localizado: cualquier problema durante el proceso de pago puede ser un importante factor disuasorio para los clientes. Ofrecer opciones de compatibilidad en mandarín taiwanés, ya sea a través de chatbots o de agentes activos, puede resolver de inmediato cualquier preocupación y hacer que el proceso de pago sea más fluido.
Simplifica las políticas de reembolso y devolución: contar con una política de reembolso y devolución sencilla puede mejorar la confianza de los clientes. Las empresas que dan prioridad a un proceso transparente e intuitivo tienen más probabilidades de que sus clientes vuelvan a comprar.
Acepta los clientes que prefieren el efectivo: para los clientes que prefieren pagar en efectivo en las transacciones en persona, aceptar su preferencia puede fomentar más compras. Si tu empresa está totalmente en línea, ofrece varias opciones de pago para darle a los clientes la mejor oportunidad de encontrar un método que les funcione.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.