Pagos en Chipre: una guía detallada

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. El estado del mercado
  3. Métodos de pago
    1. Uso
    2. Tendencias
  4. Facilidad y fricción de entrada
    1. Impuestos
    2. Contracargos y disputas
    3. Pagos internacionales
    4. Seguridad y privacidad
  5. Factores clave para el éxito
  6. Conclusiones clave
    1. Adopta las preferencias de pago locales
    2. Enfócate en cumplir con la normativa
    3. Prioriza la seguridad

Chipre, un país del Mediterráneo oriental, tiene un sector de pagos que utiliza métodos de pago tradicionales y emergentes. Aunque el efectivo sigue representando la mayoría de los pagos, los pagos digitales están aumentando. Según los datos del Banco Central Europeo (BCE), el porcentaje de pagos sin contacto en relación con los pagos con tarjeta aumentó del 66 % en 2019 al 88 % en 2022, lo que refleja un cambio hacia métodos de pago modernos.

La posición de Chipre entre los mercados de Europa y Oriente Medio da forma a su economía. La adhesión del país a la UE significa que el sector de pagos chipriota se rige por un conjunto de directivas, entre ellas la Directiva sobre Servicios de Pago (PSD2) revisada y leyes estrictas de protección de datos. La ubicación del país también fomenta los vínculos económicos con los países vecinos e influye en la dinámica de pagos transfronterizos.

Los chipriotas valoran la seguridad y el cumplimiento de la normativa, lo que contribuye a que en el mercado se requiera y espere una Autenticación Reforzada de Clientes (SCA). Más allá de las instituciones bancarias tradicionales, Chipre también cuenta con un sector de servicios financieros diverso, con proveedores especializados y fintechs.

Chipre es un actor importante en el ámbito de los pagos internacionales. A continuación, te explicaremos lo que necesitas saber sobre los pagos en Chipre, incluido lo siguiente:

  • Adoptar las preferencias de pago locales
  • Cumplir con la normativa
  • Priorizar la seguridad

El estado del mercado

Aunque algunos sectores y segmentos de la población de Chipre siguen dependiendo del dinero en efectivo, la tendencia general indica la transición hacia alternativas de pago electrónico y digital. Según datos del BCE, en 2022, las tarjetas de crédito y débito representaban el 36 % de las transacciones realizadas con sistemas de puntos de venta (sistemas POS) en Chipre, mientras que el efectivo representaba el 59 %.

Además, las carteras digitales y los métodos de pago móvil están ganando terreno, y se espera que el valor de las transacciones de estas alternativas digitales aumente un 19.35 % al año entre 2025 y 2030. Esto se debe en gran medida a la comodidad y rapidez que ofrecen los pagos sin contacto y los códigos QR.

Chipre tiene la ventaja de contar con un marco regulatorio integral que mantiene la estabilidad e integridad de su sistema financiero. El Banco Central de Chipre (CBC), responsable de la política monetaria y la supervisión bancaria, es clave para mantener la estabilidad financiera. El CBC supervisa una gran reserva de cambio, lo que aumenta la resiliencia económica del país. La Comisión de Bolsa y Cambio de Chipre (CySEC) es otro organismo regulatorio destacado que supervisa los mercados financieros, los servicios de inversión y la conducta de las organizaciones financieras. La supervisión regulatoria de CySEC se extiende a las operaciones de las empresas de inversión, lo que garantiza el cumplimiento de la normativa con respecto a las directivas de la UE.

Métodos de pago

Las empresas que quieran entrar en el mercado de pagos chipriota deben comprender la forma en que los habitantes de Chipre, así como otras empresas y clientes, utilizan los métodos de pago.

Uso

En Chipre, el efectivo se usa mucho para realizar pagos, pero también son populares las tarjetas, en particular las de débito. Hay aproximadamente una tarjeta de débito per cápita, en comparación con 0.23 tarjetas de crédito per cápita. Durante la última década, la popularidad de las tarjetas de débito aumentó, mientras que el uso de tarjetas de crédito disminuyó. De todas formas, el valor total de los pagos con tarjeta de crédito en Chipre alcanzó los €1.620 millones en 2020. La prevalencia del acceso a Internet en Chipre, con un 94 % de los hogares que informan que tuvieron acceso durante 2022, contribuye a la creciente adopción de compras y pagos con tarjeta de crédito en línea.

Los pagos sin contacto han ganado terreno en Chipre, dado que se vieron impulsados durante la pandemia de COVID-19. Según el BCE, el 88 % de las transacciones realizadas con tarjeta en sistemas POS ocurrieron sin contacto en 2022, en comparación con el 66 % en 2019. Este aumento indica una preferencia de los consumidores por las transacciones sin contacto que sigue creciendo, incluso cuando disminuyeron las preocupaciones relacionadas con la pandemia.

Según datos del BCE, en 2022, en Chipre, los pagos realizados mediante aplicaciones móviles representaron alrededor del 3 % de las transacciones mediante sistema POS. Sin embargo, se prevé que el valor de las transacciones realizadas mediante pagos en sistema POS alcance los $1,730 millones en 2025, lo que refleja el aumento de la aceptación por parte de los clientes y de la confianza en la seguridad de las soluciones de pago móvil.

Métodos de pago B2C populares en Chipre

Métodos de pago B2B populares en Chipre

Tendencias

Al igual que los mercados como Singapur y el Reino Unido, Chipre está adoptando soluciones fintech de manera proactiva. Por ejemplo, su Gobierno y las instituciones financieras muestran interés en aprovechar la tecnología de cadena de bloques en lo que se refiere a los servicios financieros.

Facilidad y fricción de entrada

Aunque Chipre ofrece muchas oportunidades para las empresas, vale la pena estudiar las implicaciones fiscales que se generan a partir del ingreso al mercado y el enfoque del país con respecto a los contracargos y las disputas.

Impuestos

En Chipre, la tasa del impuesto al valor agregado (IVA) es del 19 % para la mayoría de los bienes y servicios. Aunque los clientes deben pagar IVA al realizar compras, las empresas son responsables de recaudar y remitir el impuesto al Gobierno. El incumplimiento de la normativa del IVA puede dar lugar a multas importantes, auditorías o repercusiones legales.

Contracargos y disputas

El enfoque de Chipre respecto de los contracargos y las disputas refleja un entorno centrado en el cliente conforme a la legislación nacional y las directivas de la Unión Europea. En Chipre, las iniciativas de mitigación de contracargos, incluida la verificación estricta de transacciones y la documentación exhaustiva, son importantes para que las empresas minimicen las consecuencias financieras de las disputas.

Chipre se alinea con el marco normativo europeo, que hace hincapié en salvaguardar los derechos del cliente. La nación se adhiere al Código del Consumidor, que exige a las empresas que demuestren la legitimidad de una transacción. Esto es particularmente relevante en casos de transacciones no autorizadas. A diferencia de EE. UU., donde los clientes suelen tener la carga de la prueba, las empresas chipriotas deben proporcionar evidencia sólida si desean impugnarlas.

Chipre se rige estrictamente por la PSD2, que exige la Autenticación Reforzada de Clientes (SCA), lo que influye en gran medida en la resolución de contracargos y disputas porque el nivel de verificación ayuda a determinar el resultado.

Chipre también forma parte de SEPA, que incluye normas con respecto a los contracargos relacionados con los débitos directos. Conforme a estas normativas, los clientes tienen derecho a que se les reembolse cualquier transacción con débito directo si la solicitud se hace en un plazo de ocho semanas. Este plazo proporciona otra capa de protección para los clientes chipriotas cuando manejan débitos directos.

Pagos internacionales

El mercado de pagos chipriota está entrelazado con sus contrapartes globales a través de preferencias de pago comunes, armonización normativa y asociaciones comerciales. Comprender estas superposiciones es importante para las empresas y las partes interesadas a fin de que puedan manejar las complejidades del entorno financiero de Chipre y sus conexiones con el mundo en general.

  • Conversión de monedas: los recargos típicos de las tasas de cambio en Chipre oscilan entre el 1 % y el 3 %, y algunos bancos cobran una comisión fija por la conversión de monedas. Cuando los viajeros retiran euros de cajeros automáticos con una tarjeta extranjera, pueden encontrarse con una comisión por servicio del 2 % generada por el banco emisor. Algunas de las empresas destacadas de conversión de monedas en Chipre son Boursorama, Currencies Direct, S Money y Crédit Agricole.

  • Integración SEPA: al igual que otros Estados miembros de la UE, Chipre se rige por las normas SEPA. La SEPA simplifica las transferencias bancarias en euros y facilita las transacciones transfronterizas dentro de la zona del euro. Esta integración vincula a Chipre con otros mercados europeos, lo que facilita las interacciones económicas y el comercio transfronterizo.

  • Principales socios comerciales: Chipre tiene sólidas asociaciones comerciales con varios países y regiones, en particular dentro de la UE. El Reino Unido también es un importante socio comercial. Chipre se encuentra en una posición geográfica y financiera como puerta de entrada a la inversión en Oriente Medio y el Norte de África. Chipre también tiene fuertes vínculos económicos con Rusia, incluida una sustancial inversión extranjera directa. Sus Gobiernos han establecido tratados fiscales favorables para impulsar esta asociación.

Seguridad y privacidad

Chipre se centra en la seguridad, el cumplimiento de la normativa y los factores normativos dentro de su espacio de pago.

  • Leyes de protección de datos: en el primer plano de los marcos normativos se encuentra el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en el que se establece el estándar para salvaguardar los datos de los clientes, ya que se exige el consentimiento explícito para la recopilación de datos y se otorga a las personas el derecho de solicitar la supresión de sus datos personales: el “derecho al olvido”.

  • CySEC: CySEC supervisa los mercados financieros y aplica el cumplimiento de las normativas financieras. La comisión supervisa y regula a los proveedores de servicios de pago a fin de proteger los intereses de los clientes y mantener la integridad del mercado.

  • Lavado de dinero (AML): Chipre se rige por las directivas de la UE relacionadas con AML y con la financiación del terrorismo (CTF). Las instituciones financieras están obligadas a establecer sistemas con los cuales monitorear las actividades sospechosas y elaborar informes sobre ellas. El incumplimiento puede dar lugar a sanciones graves.

  • PSD2: Chipre prioriza el cumplimiento de la PSD2. Esta normativa exige la Autenticación Reforzada de Clientes (SCA), que requiere el uso de la autenticación de dos factores en la mayoría de las transacciones a fin de mejorar la seguridad.

Factores clave para el éxito

Aceptar pagos en Chipre implica desafíos que incluyen la adopción de tecnología, el cumplimiento de la normativa, las complejidades de las transacciones internacionales y la mitigación disputas. Las empresas que operan en Chipre deben superar estos desafíos si desean tener éxito.

  • Tasas lentas de adopción de pagos digitales: Chipre está adoptando gradualmente nuevas tecnologías de pago, en particular los pagos móviles. Para 2030, se espera que unos 386,000 chipriotas interactúen con opciones de pago móvil para realizar transacciones con sistemas POS, de una población total de más de 1.37 millones de personas. Esta tasa lenta de adopción significa que las empresas deben aceptar múltiples sistemas de pago, lo que aumenta la complejidad del sistema.

  • Obstáculos normativos con respecto a la gestión de datos: el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) introduce estrictos requisitos de protección de datos que afectan a las empresas en Chipre. El incumplimiento puede dar lugar a graves sanciones, incluidas multas de hasta €20 millones de euros o del 4 % de la facturación anual mundial de una empresa. Estas exigencias normativas han requerido la realización de inversiones en sistemas de gobernanza de datos, en especial en sistemas de pago en los que la sensibilidad de los datos y su frecuencia de cambio son las principales prioridades.

  • Transferencias internacionales: aunque las normas SEPA simplificaron los pagos transfronterizos dentro de la zona del euro, las transacciones fuera de ella presentan desafíos, entre los que se incluyen fluctuaciones de las tasas de cambio, diferentes normativas y complejidades de los pagos internacionales. Según el Banco Mundial, el valor de las exportaciones de Chipre ascendió a $4,400 millones en 2022, lo que demuestra la necesidad de abordar estos desafíos.

  • Disputas: el BCE informa que alrededor del 0.01 % del valor de las transacciones con tarjeta es fraudulento, lo que puede ser importante dado el gran volumen de transacciones. Para gestionar estas disputas de manera eficaz se necesitan inversiones en sistemas sofisticados y conocimientos legales, así como mecanismos proactivos para resolver las disputas.

Conclusiones clave

Las empresas en Chipre que desean perfeccionar la experiencia de pago del cliente pueden utilizar algunas tácticas para apelar a las preferencias locales.

Adopta las preferencias de pago locales

  • Utiliza SEPA para los débitos directos simplificados: los débitos directos SEPA son una opción muy utilizada para pagos recurrentes en Chipre. Si adoptan pasarelas de pago conformes con SEPA, las empresas pueden simplificar los procesos de facturación recurrente. Esto resulta especialmente valioso en relación con los servicios basados en suscripciones y facilita los pagos.

  • Implementa opciones en múltiples monedas: dada la posición de Chipre como destino turístico y su población multicultural, las opciones de pago en múltiples monedas se consideran valiosas. Permitir que los clientes paguen en su moneda preferida aumenta la comodidad y la satisfacción, lo que puede aumentar las ventas.

Enfócate en cumplir con la normativa

  • Cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): Chipre opera dentro de la UE y se rige por su normativa, incluido el RGPD. Cumplir con estas leyes de protección de datos es importante para mantener la confianza del cliente.

  • Conoce las implicaciones de la PSD2: los bancos y proveedores de servicios financieros del país deben seguir las reglas que contiene la PSD2, que incluyen las firmas de transacciones con fines de autenticación.

  • Respeta las otras pautas de seguridad de la UE: cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la PSD2 y otras directivas de la UE, y adopta tecnologías de seguridad de vanguardia para proteger las transacciones financieras dentro de Chipre.

Prioriza la seguridad

  • Utiliza tecnología de seguridad avanzada: los proveedores de servicios de pago de Chipre, incluidos Stripe y las entidades locales, operan en pleno cumplimiento de la normativa local. Estos proveedores suelen ir más allá de los requisitos mínimos y utilizan algoritmos avanzados de machine learning para detectar patrones fraudulentos y mejorar la seguridad de los datos de los clientes.

  • Cumple con la PSD2: la PSD2 ordena la implementación de medidas estrictas para mantener seguros los datos de los usuarios. Los requisitos de seguridad con respecto a los pagos electrónicos van más allá y exigen la existencia de un enlace dinámico entre las cuentas del pagador y del beneficiario a fin de minimizar los fraudes.

  • Infórmate sobre la Unidad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales (MOKAS): esta autoridad es responsable de hacer cumplir las medidas AML y CTF en Chipre. La MOKAS investiga y combate activamente las actividades de blanqueo de capitales, por lo que es un componente importante del aparato de seguridad financiera de Chipre.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.