Lee más sobre los cambios realizados el 18 de noviembre de 2025 aquí. |
La lista de Términos de Servicios que figura a continuación no indica que un Servicio o parte de un Servicio esté disponible en un país en particular. Consulte el Sitio Web de Stripe y la Documentación para obtener más información sobre los Servicios de Stripe y su disponibilidad. |
- Términos de Servicios Financieros de Stripe
- Stripe Payments
- Precios Adaptativos de Stripe
- Facturación de Stripe
- Stripe Capital para Plataformas
- Stripe Climate
- Stripe Connect - Plataforma
- Stripe Connect - Infraestructura
- Canal de Datos de Stripe
- Condiciones de Crédito por Comisiones de Stripe
- Cuentas Financieras de Stripe
- Cuentas Financieras para Plataformas (anteriormente Tesorería Stripe (Stripe Treasury)) – Cuentas Connect
- Cuentas Financieras de Stripe para Plataformas (anteriormente Tesorería Stripe (Stripe Treasury)) - Plataforma
- Conexiones Financieras de Stripe
- Stripe Global Payouts
- Stripe Identity
- Facturación de Stripe
- Stripe Issuing - Titular de la Cuenta (Reino Unido y Espacio Económico Europeo)
- Servicios Stripe Issuing - para Plataformas (Reino Unido y Espacio Económico Europeo)
- Stripe Issuing - Titular de la Cuenta (Estados Unidos)
- Stripe Issuing - Plataforma (Estados Unidos)
- Stripe Issuing - Herramientas Avanzadas contra el Fraude
- Servicios Organizados por Stripe
- Organizaciones de Stripe
- Servicios profesionales de Stripe
- Stripe Radar
- Reconocimiento de ingresos de Stripe
- Stripe Tax
- Stripe Terminal
- Stripe Terminal - Plataforma
Términos de Servicios Financieros de Stripe
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios Financieros de Stripe.
Los presentes términos (“Términos de Servicios Financieros de Stripe”) complementan los Términos Generales y son aplicables a cualquier Servicio, en caso de ser incorporado para propósitos de referencia, dentro de los Términos de Servicios aplicables. Los Términos Regionales en la Sección 5 (Términos Regionales) de estos Términos de Servicios Financieros de Stripe se aplican en función del País de la Cuenta Stripe del Usuario. Los términos en mayúsculas que no se definan expresamente en estos Términos de Servicios Financieros de Stripe, tendrán el mismo significado que se les asigna en los Términos Generales.
2. Obligaciones del Usuario.
2.1 Actividad Comercial del Usuario.
El Usuario debe ser una empresa (incluyendo sin limitar una persona con actividades empresariales), una entidad gubernamental o del sector público, o una organización sin fines de lucro, y debe estar ubicada en el mismo país en el que Stripe presta los Servicios al Usuario, o en un país aprobado por Stripe con respecto a los Servicios. El uso de los Servicios por parte del Usuario está sujeto a la aprobación de Stripe.
2.2 Información del Usuario.
Para acceder a los Servicios, y a petición de Stripe, el Usuario deberá proporcionar sin demora a Stripe Información del Usuario completa y precisa en un formato satisfactorio para Stripe, y deberá mantener actualizada la Información del Usuario en su Cuenta Stripe. El Usuario deberá actualizar sin demora su Cuenta Stripe con cualquier cambio que le afecte, incluyendo los cambios que afecten a sus actividades comerciales, Representantes, propietarios reales y mandantes. El Usuario también deberá notificar sin demora a Stripe y proporcionar Información del Usuario actualizada si: (a) el Usuario experimenta o prevé experimentar un Cambio de Control; (b) el Usuario experimenta o prevé experimentar un cambio sustancial en su situación de negocios o financiera, incluyendo si el Usuario experimenta o es probable que experimente un Evento de Insolvencia; (c) cambia la situación regulatoria del negocio para el que el Usuario utiliza los Servicios, incluyendo si pasa a estar sujeto, o deja de estarlo, a supervisión regulatoria; o (d) una Autoridad Gubernamental ha notificado al Usuario que éste o su negocio son objeto de un proceso de investigación.
2.3 Información que Obtiene Stripe.
El Usuario autoriza a Stripe a obtener información sobre el Usuario y su negocio de los proveedores de servicios de Stripe y otros terceros, incluidas agencias de información crediticia, socios bancarios y sociedades de información crediticia, para efectos del presente Contrato. Esta información puede incluir el nombre, las direcciones, el historial crediticio, las relaciones bancarias y el historial financiero del Usuario o de su Representante. El Usuario debe autorizar y ordenar a dichos terceros que recopilen y proporcionen esta información a Stripe.
2.4 Proveedores Financieros.
El Usuario debe cumplir con todos los Términos del Proveedor Financiero que son aplicables al uso de los Servicios por parte del Usuario. Si existe alguna inconsistencia entre cualquier cláusula del presente Contrato y los Términos del Proveedor Financiero, prevalecerán los Términos del Proveedor Financiero aplicables por lo que respecta a la inconsistencia. Los Términos del Proveedor Financiero pueden modificarse periódicamente, y el uso continuo de los Servicios aplicables por parte del Usuario constituye la aceptación por parte del Usuario de dichos términos modificados. En la medida en que lo permitan la Ley y los Términos del Proveedor Financiero aplicables, Stripe y sus Afiliados no serán responsables de los fallos o retrasos en el cumplimiento por parte de cualquier tercer Proveedor Financiero, incluyendo como resultado de: (a) su incumplimiento en la liquidación de una Transacción a Stripe o sus Afiliados; o (b) su incumplimiento, insolvencia o quiebra.
2.5 Multas Impuestas.
El Usuario es responsable de todas las Multas Impuestas y debe reembolsar a Stripe el pago de las mismas, salvo en la medida en que las Multas Impuestas sean consecuencia de la negligencia, el fraude, la conducta dolosa o el incumplimiento del presente Contrato por parte de Stripe.
3. Derechos y Obligaciones de Stripe
3.1 Retención de Fondos.
A menos que se indique lo contrario en los Términos de Servicio, Stripe será propietaria de los intereses devengados por los fondos retenidos por Stripe o un Afiliado aplicable, y el Usuario no recibirá dichos intereses. Además, en la medida en que lo permita la Ley y los Términos del Proveedor Financiero aplicables (si los hubiera), Stripe y sus Afiliados podrán invertir los fondos que retengan en inversiones líquidas. Stripe o sus Afiliados aplicables (a) mantendrán estas inversiones separadas de las inversiones realizadas con sus propios fondos; y (b) serán propietarios, y el Usuario no recibirá, de los beneficios de estas inversiones. La inversión de fondos por parte de Stripe y sus Afiliados no afectará ni retrasará las obligaciones de Stripe en virtud del presente Contrato.
3.2 Cuentas Inactivas.
Si el Usuario tiene un saldo a favor en su Cuenta Stripe que permanece inactivo durante un período prolongado, es posible que Stripe deba entregar los fondos a la Autoridad Gubernamental correspondiente como propiedad abandonada. Sin embargo, si la Ley lo exige, Stripe o su Afiliado correspondiente intentarán notificar al Usuario antes de hacerlo.
3.3 Reserva.
(a) Cuando lo permitan los Términos de Servicio, Stripe podrá establecer una Reserva y notificará al Usuario las condiciones de la misma (la “Notificación de Reserva”). La Reserva será mantenida por Stripe en una Cuenta de Reserva y podrá utilizarse para compensar las cantidades adeudadas a las Entidades de Stripe de conformidad con el presente Contrato. El Usuario reconoce que Stripe tiene el control exclusivo sobre la Reserva y que el Usuario no tiene ningún derecho o interés legal o equitativo sobre los ingresos generados por cualquier Reserva, y no tiene derecho a retirar fondos de ninguna Reserva. Stripe liberará al Usuario los fondos que formen parte de la Reserva solo si, y en la medida en que, Stripe considere que se ha mitigado la exposición al riesgo correspondiente. Esta sección no limita los demás derechos o recursos de Stripe en virtud del presente Contrato.
(b) Stripe podrá modificar las condiciones de la Reserva si considera que existe, o es probable que exista, un cambio en el riesgo subyacente que presenta el uso de los Servicios por parte del Grupo de Usuarios; o si así lo requiere un Proveedor Financiero.
(c) Stripe podrá financiar y reponer la Reserva mediante cualquiera o todas las siguientes medidas:
(i) utilizando los fondos que el Usuario proporcione a petición de Stripe;
(ii) utilizando los fondos que una Entidad de Stripe adeuda a cualquier Entidad de Usuario por las Transacciones que el Grupo de Usuarios acepta a través de los Servicios de Pago de Stripe; o
(iii) abonando las Cuentas Bancarias del Usuario.
(d) Si el saldo de la Cuenta Stripe del Usuario se vuelve negativo, entonces, sin limitar los demás derechos o recursos de Stripe en virtud del presente Contrato, se considerará automáticamente que Stripe aplica una parte de la Reserva equivalente al importe del saldo negativo para compensar el saldo negativo de la Cuenta Stripe (convirtiéndose así en propiedad exclusiva de Stripe), y la Reserva deberá reponerse sin demora de conformidad con la sección 3.3(c) anterior.
3.4 Garantía Real.
El Usuario cede, transfiere y concede a Stripe (como comisionista de cada una de las Entidades de Stripe, y en beneficio propio y de las demás Entidades de Stripe (en conjunto, las “Partes Garantizadas”)) un Derecho Real de Garantía sobre todos los derechos, títulos e intereses (si los hubiera) del Usuario sobre los siguientes bienes, ya existan en la actualidad o surjan en el futuro (en conjunto, la “Garantía”), como garantía del pago y cumplimiento puntuales y completos, en su vencimiento, de todas las obligaciones contraídas con cualquier Parte Garantizada (las “Obligaciones Garantizadas”):
(a) todos los fondos adeudados al Usuario por las Transacciones (incluidos los fondos adeudados al Usuario por Transacciones futuras y todos los fondos que Stripe mantiene en nombre del Usuario);
(b) todos los derechos a recibir beneficios de créditos y pagos en virtud del presente Contrato; y
(c) cualquier Reserva y cualquier interés beneficioso en las Cuentas de Reserva y cualquier fondo depositado en ellas.
El Usuario autoriza y consiente que Stripe notifique la Garantía a cualquier parte relevante que pueda necesitar ser notificada en virtud de cualquier ley local. El Usuario deberá firmar todos los documentos y proporcionar todas las autorizaciones que Stripe solicite razonablemente con el fin de crear, perfeccionar (incluida la presentación de los documentos pertinentes), mantener y hacer valer este derecho de garantía, incluso si la solicitud se realiza después de que el saldo aplicable del Usuario con Stripe sea negativo.
Salvo en los casos permitidos por esta sección, el Usuario no cederá, concederá, creará, incurrirá, asumirá, acordará crear ni permitirá que exista ningún derecho de garantía, gravamen, prenda, hipoteca, carga o gravamen sobre la Reserva, las Cuentas de Reserva o los fondos depositados en ellas.
3.5 Requisito de Garantía Crediticia.
Stripe puede exigir al Usuario que proporcione una Garantía (incluyendo una garantía personal, de su controladora o bancaria) o una carta de crédito en una forma y con un contenido que satisfaga a Stripe. En este caso, Stripe informará al Usuario del importe y los motivos del requisito. Si el Usuario no puede cumplir el requisito cuando Stripe se lo exija, Stripe podrá suspender o rescindir el acceso del Usuario a los Servicios.
3.6 Saldos Negativos.
Si el saldo de la Cuenta Stripe del Usuario (o el saldo de la Cuenta Stripe de cualquier Entidad del Usuario) es negativo, o no contiene fondos suficientes para pagar las cantidades que el Usuario (o una Entidad del Usuario) adeude a una Entidad Stripe o a Clientes, entonces, sin limitar los derechos de Stripe en virtud de las secciones 7.2 y 7.5 de los Términos Generales, Stripe podrá cargar a las Cuentas Bancarias del Usuario o la Cuenta Bancaria del Usuario de cualquier Entidad del Usuario (de conformidad con la autorización de débito otorgada por esa Entidad del Usuario) el importe necesario para cobrar, y pagar a Clientes si corresponde, las cantidades que el Usuario adeude.
3.7 PCI-DSS.
Stripe presta los Servicios de conformidad con los requisitos PCI-DSS que le son aplicables.
3.8 Uso de señales de fraude.
Si Stripe proporciona al Usuario información sobre la posibilidad o probabilidad de que una transacción sea fraudulenta o de que no se pueda verificar la identidad de una persona, Stripe podrá incorporar las acciones y omisiones posteriores del Usuario en el modelo de fraude y verificación de Stripe, con el fin de identificar posibles fraudes futuros. Consulte el Centro de Privacidad de Stripe para obtener más información sobre la recopilación de datos de clientes finales por parte de Stripe para este fin y para obtener orientación sobre cómo notificar a los Clientes.
4. Definiciones.
“Actividad”: Cualquier acción realizada en, o relacionada con, el producto Cuenta Connect de la Cuenta Stripe que una Plataforma Stripe Connect o una Cuenta Connectinicia, envía o ejecuta, ya sea a través de la Tecnología Stripe o de los Servicios Stripe Connect, incluyendo la comunicación relacionada con los Servicios respecto de esa Cuenta Connect.
“Cuenta de Reserva”: Una o más cuentas mancomunadas establecidas por Stripe para mantener los importes designados como Reservas.
“Evento de Insolvencia”: La ocurrencia de cualquiera de los siguientes (o cualquier procedimiento o paso análogo):
(a) según lo definido por la Ley, el Usuario es incapaz (o se considera incapaz) de pagar sus deudas;
(b) el Usuario es objeto de una petición, resolución, orden, o cualquier otro paso en relación con su liquidación, quiebra o procedimientos equivalentes;
(c) el Usuario cesa, o amenaza con cesar, la totalidad o parte de su actividad (excepto para fines de fusión, reconstrucción o reorganización);
(d) el Usuario entra en liquidación obligatoria o voluntaria, o se nombra un liquidador en relación con el Usuario o cualquiera de sus activos;
(e) el Usuario es objeto de una petición de orden de administración o de una solicitud de dicha orden, o se notifica la intención de nombrar un administrador para el Usuario, o cualquier otro paso tomado por cualquier persona física o jurídica con vistas a la administración del Usuario bajo la Ley;
(f) se acuerda o declara una moratoria respecto de la totalidad o parte de las deudas del Usuario;
(g) el Usuario celebra, o propone celebrar, cualquier compromiso o acuerdo sobre las deudas del Usuario con o en beneficio de algunos o todos los acreedores del Usuario en general, o respecto de un tipo particular de deudas del Usuario;
(h) el Usuario inicia procedimientos o negociaciones, o propone o acuerda, reprogramar, reajustar o aplazar las deudas del Usuario;
(i) se nombra a un liquidador, administrador judicial, administrador concursal, administrador, gestor u otro funcionario similar respecto de la totalidad o parte de los activos del Usuario;
(j) se ejecuta cualquier garantía sobre, o se impone un embargo, retención, gravamen, exacción, incautación o procedimiento similar sobre cualquiera de los activos del Usuario;
(k) se inicia cualquier procedimiento legal, acción corporativa u otro procedimiento o medida en relación con el nombramiento de un administrador, administrador judicial, administrador concursal, liquidador, gestor, síndico de quiebras u otro cargo similar respecto del Usuario o cualquiera de sus activos; o
(l) cuando cualquier Entidad del Usuario o accionista de una Entidad del Usuario, esté sujeta a cualquiera de los eventos enumerados en esta definición.
“Normas del Proveedor Financiero”: (a) Las reglas y términos que un Proveedor Financiero especifica y que aplican a los servicios de esa entidad; y (b) los Estándares PCI.
“Proveedor Adquirente de Método de Pago”: Entidad que un Proveedor de Métodos de Pago ha autorizado para (a) proporcionar soporte o presentar Transacciones a petición de los comercios al Proveedor de Métodos de Pago para autorización y compensación; y (b) recibir y remitir fondos de liquidación para Transacciones autorizadas y compensadas.
“Reserva”: Fondos en garantía que Stripe mantiene y controla para satisfacer cualquier responsabilidad o posible responsabilidad en la que incurra el Usuario bajo este Contrato, incluyendo cualquier fondo descrito como “Reserva” en la Notificación de Reserva, el Panel de Control de Stripe o en cualquier otra comunicación al Usuario.
“Servicios de Pago de Stripe”: Los Servicios que permiten al Usuario aceptar y reembolsar pagos de Clientes, realizar transacciones financieras relacionadas y gestionar Disputas con Clientes.
“Estándar PCI-DSS”: El Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago.
“Estándares PCI”: PCI-DSS y el Marco de Seguridad de Software de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI-SSF), incluyendo los estándares sucesores (si los hubiera).
5. Términos Regionales.
Los siguientes Términos Regionales se aplican a los países o regiones que se indican a continuación. En caso de conflicto entre los Términos de Servicios Financieros de Stripe y los Términos Regionales, prevalecerán estos últimos.
México.
Los siguientes Términos Regionales se aplican a los Usuarios de México.
5.1 Condición de Stripe como Agregador o Adquirente.
Stripe no es un banco, un transmisor de dinero ni una entidad financiera regulada que proporciona servicios monetarios (“ESM”) y no acepta depósitos ni ofrece servicios bancarios o de ESM tal y como se definen en la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. Stripe actúa como Agregador o Adquirente en virtud de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Redes de Medios de Disposición, publicadas por el Banco de México el 11 de marzo de 2014, con sus modificaciones posteriores, así como en virtud de cualquier otra normativa aplicable emitida por el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores o cualquier otra autoridad gubernamental para Agregadores, Adquirentes u otros participantes en las redes de procesamiento de pagos en México.
5.2 Garantía Real.
Para evitar dudas, el Usuario otorga la garantía real descrita en la Sección 3.4 (Garantía Real) de conformidad con la Sección Sexta del Título Segundo de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (“LGTOC”) como prenda sin transmisión de posesión en primer lugar.
5.3 Importe Máximo de las Comisiones.
El importe máximo de las Comisiones que Stripe cobra por los servicios de pago en México, está registrado ante el Banco de México.
5.4 Información que obtiene Stripe.
Esta Sección sustituye a la Sección 2.3 (Información que Obtiene Stripe).
El Usuario autoriza a Stripe a obtener información sobre el Usuario y el negocio del Usuario de los proveedores de servicios de Stripe y otros terceros, incluyendo las sociedades de información crediticia (entre ellas Trans Union de México, S.A. SIC y Dun & Bradstreet, S.A. SIC), socios bancarios y oficinas de información, y el Usuario autoriza y ordena a dichos terceros que recopilen y proporcionen dicha información a Stripe. Esta información puede incluir el nombre, las direcciones, el historial crediticio, las relaciones bancarias, el informe crediticio y el historial financiero del Usuario o del Representante del Usuario. El Usuario también autoriza a Stripe a compartir cualquier información financiera obtenida, incluidos los resultados de los informes crediticios, con cualquier Afiliado de Stripe.
Stripe Payments
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Stripe Payments.
Estos términos (“Términos de Stripe Payments”) complementan los Términos Generales y los Términos de los Servicios Financieros de Stripe, que en conjunto rigen el uso de los Servicios de Stripe Payments. Los Términos Regionales en la Sección 15 (Términos Regionales) de estos Términos de Stripe Payments se aplican en función del País de la Cuenta Stripe del Usuario. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos de Stripe Payments tienen el mismo significado que se les atribuye en los Términos Generales o en los Términos de los Servicios Financieros de Stripe.
2. Actividad Comercial del Usuario.
El Usuario es el único responsable de (a) la naturaleza y calidad de los bienes y servicios que proporciona (o, si acepta donaciones, del uso previsto de dichas donaciones); y (b) proporcionar asistencia a los Clientes en relación con todas las cuestiones relacionadas con los bienes y servicios y las actividades comerciales del Usuario, incluidos los envíos, los reembolsos, las devoluciones y todos los demás servicios auxiliares que el Usuario preste a los Clientes. El Usuario debe ofrecer a cada Cliente un recibo completo y preciso por cada Transacción. Si, en calidad de agente del Usuario, Stripe o su Afiliado proporciona a un Cliente un recibo por una Transacción, dicho recibo es vinculante para el Usuario. El Usuario es el único responsable de verificar la identidad de cada Cliente, determinar su elegibilidad y autoridad para completar una Transacción, y todas las demás cuestiones relacionadas con los bienes y servicios y las actividades comerciales del Usuario.
3. Métodos de Pago y Transacciones; Reglas y Condiciones de los Métodos de Pago.
3.1 Requisitos de Aceptación y Uso.
El Usuario puede aceptar pagos de los Clientes utilizando diversos Métodos de pago mediante el envío de Transacciones a Stripe a través de la Tecnología de Stripe. El Usuario debe cumplir los requisitos de aceptación y uso de los Métodos de pago que puedan estar incorporados en la API de Stripe y en otra Tecnología de Stripe descrita en la Documentación, o establecidos en las Reglas Métodos de Pago, os Términos de los Métodos de Pago, o en ambas. El uso de los Servicios Stripe Payments para aceptar un Método de pago o enviar una Transacción constituye la aceptación por parte del Usuario de las Reglas de los Métodos de Pago y los Términos de los Métodos de Pago aplicables. Las Reglas del Método de Pago y los Términos de los Métodos de Pago son Términos del Proveedor Financiero a los efectos del presente Contrato.
3.2 Condiciones del Adquirente.
3. Métodos de Pago y Transacciones; Reglasy Condiciones de los Métodos de Pago.
3.1 Requisitos de Aceptación y Uso.
El Usuario puede aceptar pagos de los Clientes utilizando diversos Métodos de Pago mediante el envío de Transacciones a Stripe a través de la Tecnología de Stripe. El Usuario debe cumplir los requisitos de aceptación y uso de los Métodos de Pago que puedan estar incorporados en la API de Stripe y en otra Tecnología de Stripe descrita en la Documentación, o establecidos en las Reglas de los Métodos de Pago, los Términos de los Métodos de Pago, o en ambas. El uso de los Servicios Stripe Payments para aceptar un Método de Pago o enviar una Transacción constituye la aceptación por parte del Usuario de las Reglas de los Métodos de Pago y los Términos de los Métodos de Pago aplicables. Las Reglas de los Métodos de Pago y los Términos de los Métodos de Pago son Términos del Proveedor Financiero a los efectos del presente Contrato.
3.2 Términos del Adquirente.
Algunos Proveedores de Métodos de Pago exigen que sus Métodos de Pago solo se acepten a través de un Adquirente de Métodos de Pago, que puede ser Stripe, un Afiliado de Stripe o un Proveedor Financiero. Algunos de estos Proveedores de Métodos de Pago, como Visa y Mastercard en determinados países, exigen al Usuario que acepte los Términos del Adquirente, que (a) identificarán al Adquirente del Método de Pago responsable de las Transacciones que utilicen ese Método de Pago de ese Proveedor de Métodos de Pago, (b) establecerán una relación contractual directa y Términos entre el Usuario y el Adquirente del Método de Pago, y (c) pueden incluir términos adicionales que el Usuario debe aceptar para poder aceptar Transacciones a través de ese Adquirente de Métodos de Pago, tal y como se describe con más detalle en los Términos del Adquirente. Los Términos del Adquirente, que son Términos del Proveedor Financiero a efectos del presente Contrato, describen los Métodos de Pago a los que se aplican y cuándo entran en vigor. Al utilizar los Servicios Stripe Payments para enviar determinadas Transacciones de la Red de Tarjetas, el Usuario acepta los Términos del Adquirente para los Adquirentes de Métodos de Pago aplicables, si los hubiera, que figuran en la Divulgación del Adquirente disponible en la Página Legal de Stripe.
3.3 Proveedores de Métodos de Pago y Adquirentes de Métodos de Pago.
Los Proveedores de Métodos de Pago y los Adquirentes de Métodos de Pago son Proveedores Financieros. Los Proveedores de Métodos de Pago pueden hacer cumplir los términos del presente Contrato directamente frente al Usuario en lo que respecta a los Métodos de Pago de dicho proveedor. Un Proveedor de Métodos de Pago o un Adquirente de Métodos de Pago puede cancelar la capacidad del Usuario para aceptar un Método de Pago en cualquier momento y por cualquier motivo, en cuyo caso el Usuario ya no podrá aceptar ese método de pago en virtud del presente Contrato. Stripe puede añadir o eliminar Proveedores de Métodos de Pago o Adquirentes de Métodos de Pago en cualquier momento. Stripe puede, previa notificación, cambiar los Métodos de Pago en integración de los Servicios del Usuario.
3.4 Transacciones con tarjeta.
(a) Reglas de la Red de Trajetas. Al aceptar Transacciones con tarjetas de pago, el Usuario debe cumplir todas las Reglas de la Red de Trajetas aplicables, incluidas las Reglas de Visa especificadas por Visa, las Reglas de Mastercard especificadas por Mastercard y la Guía Operativa para Comercios de American Express especificada por American Express. El Usuario no debe dividir el pago de una sola Transacción en varias Transacciones, salvo que las Reglas del Método de Pago, los Términos del Método de Pago y los Términos del Adquirente lo permitan expresamente. Cada Red de Tarjetas puede modificar sus Reglas de la Red de Tarjetas en cualquier momento sin previo aviso al Usuario.
3.4 Transacciones con Tarjeta.
(a) Reglas de la Red de Tarjetas. Al aceptar Transacciones con Tarjetas de Pago, el Usuario debe cumplir todas las Reglas de la Red de Tarjetas Aplicables, incluidas las Reglas de Visa especificadas por Visa, las Reglas de Mastercard especificadas por Mastercard y la Guía Operativa para Comercios de American Express especificada por American Express. El Usuario no debe dividir el pago de una sola Transacción en varias Transacciones, salvo que las Reglas del Método de Pago, los Términos del Método de Pago y los Términos del Adquirente lo permitan expresamente. Cada Red de Tarjetas puede modificar sus Reglas de la Red de Tarjetas en cualquier momento sin previo aviso al Usuario.
(b) Ubicación e Identificación. El Usuario solo podrá aceptar Transacciones con Tarjetas de Pago en las ubicaciones autorizadas por Stripe y la Red de Tarjetas correspondiente. Las Redes de Tarjetas podrán solicitar información y certificaciones relativas a la ubicación del Usuario y tomar una decisión definitiva al respecto. El Usuario deberá revelar de forma clara y visible su nombre, dirección y país de ubicación a los Clientes antes de que estos sean invitados a proporcionar la información de su tarjeta de pago. El Usuario debe asegurarse de que los Clientes entienden que el Usuario es responsable de las Transacciones. El Usuario no debe actuar ni presentarse como facilitador de pagos, intermediario o agregador, ni revender los Servicios de Stripe Payment.
(c) Uso de Efectivo. El Usuario no debe proporcionar reembolsos en efectivo por una Transacción completada realizada con una tarjeta de pago, a menos que lo exija la Ley. El Usuario no debe utilizar los Servicios de Stripe Payment para ninguna transacción de desembolso de efectivo o compra de vales en efectivo sin la aprobación de Stripe. El Usuario no debe permitir que los Clientes utilicen tarjetas de pago para desembolsar efectivo a terceros, salvo en la medida en que lo permitan las Reglas de la Red de Tarjetas.
(d) Pago de Deudas. El Usuario no debe aceptar Transacciones con tarjetas de pago (i) para cobrar o refinanciar deudas existentes que el Usuario haya considerado incobrables o que sean incobrables por Ley; (ii) para cargos anteriores de la tarjeta; o (iii) para cobrar un cheque sin fondos. El pago de deudas solo se permite cuando se realiza de conformidad con las Reglas de la Red de Tarjetas.
(e) Recargos. Las Reglas de la Red de Tarjetas limitan la capacidad del Usuario para (i) discriminar por marca o tipo de tarjeta de pago y (ii) cobrar recargos u otras comisiones, o Impuestos por la aceptación de tarjetas de pago. Salvo en la medida en que lo permitan las Reglas de la Red de Tarjetas o la Ley, el Usuario no debe cobrar recargos, otras comisiones o Impuestos por aceptar tarjetas de pago. El Usuario debe notificar a Stripe al menos 60 días antes de que tenga intención de cobrar estas comisiones o Impuestos y debe cobrarlos únicamente como parte del importe presentado de la Transacción.
(f) Uso de los Datos de la Cuenta de la Tarjeta de Pago. El Usuario no debe solicitar ni utilizar el número de cuenta de la tarjeta de pago para ningún otro fin que no sea una Transacción. El Usuario solo puede utilizar los números de cuenta de las tarjetas de pago y los datos de las Transacciones con tarjetas de pago de conformidad con la Ley, las Reglas de la Red de Tarjetas y el presente Contrato. El usuario no debe almacenar los datos del valor de verificación de la tarjeta (o código de seguridad similar) después de la autorización de la tarjeta.
(g) Renuncia al Derecho de Impugnación. El Usuario no podrá exigir, como condición para la aceptación de la tarjeta, que el Cliente renuncie a su derecho a impugnar una Transacción.
(h) No Difamación. El Usuario no debe difamar a ninguna Red de Tarjetas ni a ninguno de sus servicios, ni enviar ninguna Transacción que perjudique a ninguna Red de Tarjetas.
(i) Auditorías e Investigaciones Forenses. Una Red de Tarjetas puede iniciar auditorías e investigaciones forenses de conformidad con sus Reglas de la Red de Tarjetas. El Usuario deberá cooperar plenamente con estas auditorías e investigaciones forenses. El presente apartado (i) seguirá vigente tras la rescisión del presente Contrato.
(j) Programas de Seguridad. El Usuario debe cumplir con las normas, requisitos y programas de seguridad de la Red de Tarjetas (e.g.,el Programa de Seguridad de la Información de Cuentas de Visa) y todas las Reglas de las Redes de Tarjetas que rigen la privacidad, la protección y el uso, almacenamiento y divulgación de datos por parte del Usuario.
(k) Aceptación Limitada. Cada Red de Tarjetas puede permitir al Usuario aceptar solo un subconjunto de las tarjetas de esa red, en cuyo caso el Usuario deberá cumplir con las Reglas de la Red de Tarjetas que rigen la aceptación limitada.
(l) Importes Mínimos o Máximos. El Usuario no debe establecer importes mínimos o máximos para las Transacciones con tarjetas de pago, salvo que lo permitan las Reglas de la Red de Tarjetas.
(m) Formularios. El Usuario no debe exigir a ningún Cliente que rellene un formulario que incluya la firma del Cliente o los Datos de la Cuenta del Método de Pago visibles a simple vista cuando se envíe por correo.
(n) Aceptación. Si el Usuario acepta tarjetas de pago, deberá indicarlo siempre que informe a sus Clientes de los Métodos de Pago que acepta, incluido el sitio web del Usuario.
(o) Importes Estimados. Si el Usuario desea obtener la autorización para el importe estimado de una Transacción, deberá obtener el consentimiento de su Cliente para dicho importe estimado antes de solicitar la autorización. Tan pronto como el Usuario tenga conocimiento del importe total que se va a cobrar, deberá enviar la solicitud para cobrar los fondos. Si el importe total del cargo supera el importe para el que el Usuario obtuvo la autorización, deberá obtener una nueva autorización para el importe total.
3.5 Conversión de American Express: Solo Aplicable a la Red de Tarjetas American Express.
Si el volumen de Transacciones American Express del Usuario supera el importe límite aplicable establecido por American Express, American Express podrá convertir al Usuario en un comercio directo de American Express. Como comercio directo de American Express, el Usuario y American Express celebrarán un contrato independiente, que regirá la aceptación por parte del Usuario de las tarjetas de pago American Express, y el Usuario y American Express deberán acordar directamente los precios y otras comisiones pagaderas por el procesamiento de las Transacciones American Express. Stripe seguirá procesando las Transacciones American Express del Usuario de conformidad con el presente Contrato, salvo que Stripe incorporará los nuevos precios y comisiones a las comisiones aplicables de Stripe.
3.6 Intercambio de Datos.
Stripe podrá compartir información sobre la Cuenta Stripe del Usuario, incluida la Información del Usuario, con los Proveedores de Métodos de Pago y los Adquirentes de Métodos de Pago, según Stripe lo considere necesario para verificar la elegibilidad del Usuario para utilizar los Servicios de Pago de Stripe, establecer las cuentas o créditos necesarios con los Proveedores Financieros, supervisar las Transacciones y otras actividades, llevar a cabo revisiones de gestión de riesgos y cumplimiento, y tomar cualquier otra medida que sea necesaria para que Stripe pueda prestar los Servicios Stripe Payments al Usuario. Stripe también puede compartir datos, incluidos los datos protegidos, con los Proveedores Financieros, y estos pueden utilizar y compartir dichos datos con el fin de gestionar una disputa, evaluar el cumplimiento por parte del Usuario de los términos del proveedor financiero y facilitar el cumplimiento por parte de Stripe, los Proveedores de Métodos de Pago y los Adquirentes de Métodos de Pago de la Ley, las Reglas de los Métodos de Pago y los Términos de los Métodos de Pago. El Usuario renuncia a su derecho a presentar cualquier reclamación contra Stripe que se derive del hecho de que Stripe comparta información sobre el grupo de Usuarios con los Proveedores de Métodos de Pago y los Adquirentes de Métodos de Pago, incluida cualquier inclusión en una lista de comercios rescindidos que resulte de dicho intercambio. Stripe podrá revisar periódicamente la información de la cuenta Stripe del Usuario para verificar que este es elegible para utilizar los Servicios de Pago de Stripe.
3.7 Comunicación con el Cliente.
Al utilizar los Servicios de Pago de Stripe, el Usuario debe, con respecto a los Clientes (a) comunicar con precisión y sin tergiversar la naturaleza, el importe y la moneda de cada Transacción antes de enviarla para su procesamiento; (b) proporcionar una forma significativa de ponerse en contacto con el Usuario en caso de que los bienes o servicios del Usuario no se proporcionen tal y como se describen; (c) no utilizar los Servicios Stripe Payments para vender bienes o servicios de manera desleal o engañosa, que exponga a los Clientes a riesgos irrazonables o que no revele por adelantado los términos materiales de una compra; (d) informar a los Clientes de que Stripe y, si procede, sus Afiliados, procesan las Transacciones para el Usuario; y (e) si el Usuario recopila autorizaciones de forma electrónica, asegurarse de que los Clientes dan su consentimiento a las firmas electrónicas y a la entrega de comunicaciones de conformidad con la Ley. Si el Usuario realiza Transacciones con Clientes que son consumidores, deberá proporcionar la información que exige la Ley y no deberá participar en actos o prácticas injustos, engañosos o abusivos.
3.8 Requisitos Impuestos por las Normas Sobre Métodos de Pago.
Según lo exigido por las Reglas sobre métodos de pago (a) entre las partes, cada una de ellas es responsable de los actos y omisiones de sus empleados, contratistas y agentes; (b) a menos que un Proveedor de Métodos de Pago acuerde lo contrario, el Usuario no puede vincular a un Proveedor de Métodos de Pago a ningún contrato u obligación, y el Usuario no debe declarar que puede hacerlo; (c) el Usuario cumplirá los requisitos de calidad de los datos para las categorías pertinentes de datos de Transacciones (tal y como se describe en las Reglas sobre Métodos de Pago) y, con respecto a dichos datos, el Usuario deberá cumplir todas las especificaciones técnicas exigidas por el Proveedor de Métodos de Pago pertinente; y (d) el Usuario deberá garantizar que los datos de Transacciones que recopile se procesen de forma rápida, precisa y completa. El Usuario deberá mantener y poner a disposición de los Clientes una política de reembolso y cambio justa y neutral, y explicar claramente el proceso mediante el cual los Clientes pueden recibir un reembolso. Los proveedores de métodos de pago conservan todos los Derechos de Propiedad Intelectual sobre sus Marcas, y el Usuario no debe impugnar los Derechos de Propiedad Intelectual de ningún Proveedor de Métodos de Pago sobre sus Marcas. El Usuario solo puede utilizar las marcas de los proveedores de métodos de pago de manera coherente con las Reglas de Métodos de Pago, y debe cumplir sin demora todas las instrucciones de Stripe relativas al uso o la presentación de las marcas de los Proveedores de Métodos de Pago.
3.9 Responsabilidad del Usuario por las Transacciones.
El Usuario es el único responsable de todas las pérdidas que él y las partes de Stripe sufran debido a Transacciones erróneas y fraudulentas que se produzcan en relación con el uso de los Servicios por parte del Usuario, incluyendo como resultado de (a) la pérdida o el robo de credenciales de pago o los datos de cualquier cuenta que se utilice para comprar bienes o servicios del Usuario; (b) cualquier cambio en las Cuentas Bancarias del Usuario; y (c) cualquier uso no autorizado, acceso o modificación de la Cuenta Stripe del Usuario.
4. Procesamiento de Transacciones.
4.1 Solicitudes de Autorización de Pago.
(a) Procesamiento de Transacciones. Para que Stripe pueda procesar las Transacciones del Usuario, este autoriza y ordena a Stripe, sus Afiliados, Proveedores de Métodos de Pago y Adquirentes de Métodos de Pago que reciban y liquiden, según corresponda, los fondos de liquidación adeudados al Usuario a través del uso que este haga de los Servicios de Pago de Stripe. El Usuario solo podrá enviar Transacciones autorizadas por los Clientes y únicamente después de que se hayan enviado los productos o prestado los servicios correspondientes al Cliente; no obstante, el Usuario podrá enviar una Transacción antes de que se hayan enviado los productos o prestado los servicios al Cliente cuando este haya autorizado una Transacción para el pago anticipado parcial o total de productos o servicios que se prestarán en el futuro, o cuando el Usuario haya obtenido el consentimiento del Cliente.
(b) Responsabilidad de la Transacción. El Usuario no debe proceder con una Transacción si (i) sabe o debería haber sabido que la Transacción era fraudulenta, no estaba autorizada por el Cliente o era ilegal en la jurisdicción del Usuario o del Cliente del Usuario; (ii) recibe una respuesta en la que se rechaza la autorización de la Transacción; o (iii) la capacidad del Cliente para utilizar un Método de Pago ha caducado o ya no es válido. El Usuario no debe enviar ninguna Transacción que duplique una Transacción que ya sea objeto de una Reclamación, o que haya sido Disputada anteriormente y posteriormente resuelta a favor del Usuario. Stripe puede negarse a procesar, condicionar o suspender cualquier Transacción que Stripe considere que (x) puede infringir el presente Contrato u otro Contrato que el Usuario tenga con Stripe (si lo hubiera); (y) no esté autorizada, sea fraudulenta o ilegal; o (z) exponga, o pueda exponer, a Stripe, al Usuario u otros a un riesgo inaceptable.
4.2 Cuentas Concentradoras.
El Usuario designa a Stripe como su comisionista con el fin limitado de dirigir, recibir, retener y liquidar fondos en virtud del presente Contrato. Todos los fondos de liquidación que Stripe recibe por las Transacciones se combinan con los fondos de liquidación de otros Usuarios y se mantienen en una o varias Cuentas Concentradora en uno o varios proveedores financieros. Una vez que Stripe recibe los fondos de una Transacción en nombre del Usuario, el Cliente correspondiente no tiene ninguna otra obligación de realizar pagos al Usuario con respecto a dicha Transacción, independientemente de si Stripe liquida esos fondos al Usuario y cuándo lo hace. Si Stripe no liquida los fondos adeudados al Usuario en virtud del presente Contrato, el Usuario solo podrá recurrir contra Stripe y no contra el Cliente correspondiente. Stripe actualizará sin demora el saldo de la cuenta Stripe del Usuario para reflejar las Transacciones procesadas. El Usuario no tiene derecho a los ingresos generados por los fondos depositados en cualquier Cuenta Concentradora, no tiene derecho a retirar fondos de ninguna Cuenta Concentradora y no tiene facultades para instruir transacciones hacia o desde ninguna Cuenta Concentradora.
4.3 Fondos de Liquidación de Transacciones.
Stripe transferirá los fondos de liquidación de las Transacciones, netos de Comisiones, Reclamaciones, Reembolsos, Reversiones y otras cantidades adeudadas a Stripe, desde la Cuenta Concentradora correspondiente a la Cuenta Bancaria del Usuario correspondiente, de acuerdo con el calendario de pagos, a menos que se produzca un Retraso en el Pago que afecte al inicio de la Transferencia, o que Stripe ejerza el derecho que le confiere el presente Contrato de retener o retrasar la Transferencia. Sin embargo, Stripe podrá imponer un periodo de retención adicional antes de realizar la liquidación inicial a una Cuenta Bancaria de Usuario.
4.4 Envío de Fondos a Terceros Destinatarios.
Stripe puede ofrecer al Usuario la posibilidad de enviar a un tercero los fondos adeudados al Usuario según las instrucciones de este (incluido el envío de la totalidad o parte del saldo positivo de la Cuenta Stripe del Usuario a la Cuenta Stripe o Cuenta Bancaria de ese tercero destinatario), en lugar de liquidar los fondos en una Cuenta Bancaria del Usuario. Si Stripe o una Afiliada aplicable envía fondos a un tercero destinatario, lo que puede incluir el uso de un intermediario de pagos que opera en nombre del Usuario, tal y como se contempla en la Sección 4.4, se cumplirán las obligaciones de Stripe o de su Afiliada (y todas las obligaciones aplicables del Proveedor del Método de Pago y del Adquirente del Método de Pago) de liquidar dichos fondos al Usuario.
4.5 Comisiones por Liquidación.
Stripe no se hace responsable de las comisiones impuestas por los bancos a los que Stripe transfiere fondos, incluidos los bancos que mantienen las Cuentas Bancarias del Usuario y las cuentas de terceros destinatarios.
4.6 Suscripciones y Facturación.
Si el Usuario utiliza los Servicios para enviar Transacciones recurrentes o de suscripción, antes de enviar la Transacción inicial, el Usuario deberá (a) informar a cada Cliente de que las Transacciones pertinentes se producirán de forma continua; y (b) explicar el método para cancelar la facturación recurrente o la suscripción del Cliente.
4.7 Autorizaciones de los Clientes.
Si el Usuario utiliza los Servicios Stripe Payments para determinadas Transacciones en las que el Cliente no está presente, incluidas las Transacciones MOTO o las Transacciones Iniciadas por el Cliente, o para almacenar el Método de Pago de un Cliente para su uso futuro, es posible que la Ley y las Reglas del Método de Pago exijan al Usuario obtener la autorización del Cliente (también conocida como mandato o Contrato para el suministro de productos o servicios) y realizar determinadas divulgaciones al Cliente. Esta información puede incluir cuándo y en qué circunstancias se realizará el cargo en el Método de Pago del Cliente, cómo se determinará el importe del pago y cómo se pueden cancelar los pagos futuros. El Usuario debe conservar y proporcionar a Stripe, cuando se le solicite, registros que demuestren que el Usuario (a) ha obtenido las autorizaciones necesarias del Cliente de conformidad con la Ley y las Reglas del Método de Pago; y (b) solo ha enviado Transacciones como Transacciones MOTO o Transacciones iniciadas por el comercio que el Usuario ha determinado que son elegibles.
5. Medidas que Stripe Puede Tomar al Procesar Transacciones.
5.1 Conciliación y Responsabilidad.
Entre las partes, y salvo que la Ley exija lo contrario, el Usuario es responsable de revisar su historial de Transacciones para verificar su exactitud e integridad y de conciliar su historial de Transacciones con el historial de Transferencias de las Cuentas Mancomunadas a las Cuentas Bancarias del Usuario. Si el Usuario encuentra un error al conciliar su historial de Transacciones, Stripe cooperará razonablemente con el Usuario para investigar y ayudar a corregir dicho error, siempre y cuando el Usuario notifique a Stripe el error en un plazo de 60 días (o un plazo más largo si así lo exige la Ley) después de que el error aparezca en el historial de Transacciones del Usuario. Stripe podrá corregir cualquier error en el historial de Transacciones del Usuario mediante el abono o el cargo en las Cuentas Bancarias del Usuario.
5.2 Disputas; Reembolsos; Reversiones.
Sin perjuicio de cualquier disposición contraria en el presente Contrato, el Usuario es responsable ante Stripe del importe total de todas las Disputas (a menos y hasta que una Disputa se resuelva con una resolución definitiva a favor del Usuario de acuerdo con las Reglas de Métodos de Pago aplicables y tal y como se describe en la Documentación) y otros costes relacionados, Reembolsos y Reversiones, independientemente del motivo, el momento o si el Usuario utiliza los Servicios Stripe Payments para gestionar sus Disputas, Reembolsos o Reversiones.
(a) Disputas.
(i) Stripe podrá retrasar o retener el pago del importe de una Transacción de los fondos adeudados al Usuario si Stripe cree razonablemente que es probable que se produzca una Disputa con respecto a dicha Transacción. Stripe podrá retrasar o retener el pago de los importes sujetos a una Disputa real hasta que el Proveedor del Método de Pago resuelva la Disputa.
(ii) Los Proveedores de Métodos de Pago y otros Proveedores Financieros podrán acceder y compartir los datos y las pruebas proporcionados por el Usuario o en su nombre, de acuerdo con las prácticas estándar de gestión de Disputas de dicho Proveedor Financiero.
(iii) Si el Usuario utiliza los Servicios Stripe Payments para automatizar determinados aspectos del proceso de gestión de Disputas, el Usuario autoriza a Stripe a interactuar con los Proveedores Financieros pertinentes en nombre del Usuario en relación con la Disputa. El Usuario reconoce que Stripe no puede garantizar el resultado satisfactorio de una Disputa y no asume ninguna responsabilidad al respecto.
(iv) El Usuario seguirá siendo responsable de todas las respuestas enviadas en relación con una Disputa, incluida la exactitud de todo el contenido y las pruebas presentadas.
(v) El Usuario es el único responsable del uso que haga de las soluciones de gestión de Disputas de Stripe (incluidas las proporcionadas por terceros), así como de todas las decisiones que tome, las acciones que emprenda y todas las reglas (predeterminadas o personalizadas) que utilice en relación con las soluciones de gestión de Disputas de Stripe.
(b) Reembolsos. Stripe puede negarse a actuar en virtud de una instrucción de Reembolso, o retrasar la ejecución de la instrucción, si el Usuario es objeto de un evento de insolvencia, si ello provocara un saldo negativo en la cuenta Stripe del Usuario, o si Stripe cree que existe el riesgo de que el Usuario no cumpla con sus obligaciones en virtud del presente Contrato.
(c) Reversiones. Sin limitar los derechos de Stripe en virtud de las Secciones 5.3 a 5.5 de los presentes Términos de Stripe Payments , Stripe podrá iniciar una reversión si:
(i) el Proveedor del Método de Pago invalida la Transacción;
(ii) el Usuario recibe fondos por error por cualquier motivo;
(iii) el Usuario no estaba autorizado para aceptar la Transacción;
(iv) el Usuario recibe fondos relacionados con actividades que infringen el presente Contrato, la Ley o los Términos del Proveedor Financiero; o
(v) un proveedor de métodos de pago o un Adquirente de Métodos de Pago exige a Stripe que lo haga en virtud de los Términos del Proveedor Financiero aplicables.
(b) Reembolsos. Stripe puede negarse a actuar en virtud de una instrucción de reembolso, o retrasar la ejecución de la instrucción, si el Usuario es objeto de un evento de insolvencia, si ello provocara un saldo negativo en la cuenta Stripe del Usuario, o si Stripe cree que existe el riesgo de que el Usuario no cumpla con sus obligaciones en virtud del presente Contrato.
(c) Reversiones. Sin limitar los derechos de Stripe en virtud de las Secciones 5.3 a 5.5 de los presente Términos de Stripe Payments, Stripe podrá iniciar una reversión si:
(i) el proveedor del Método de Pago invalida la Transacción;
(ii) el Usuario recibe fondos por error por cualquier motivo;
(iii) el Usuario no estaba autorizado para aceptar la Transacción;
(iv) el Usuario recibe fondos relacionados con actividades que infringen el presente Contrato, la Ley o los Términos del Proveedor Financiero;
(v) un Proveedor de Métodos de Pago o un Adquirente de Métodos de Pago exige a Stripe que lo haga en virtud de los Términos del Proveedor Financiero aplicables.
5.3 Recursos de Stripe: Condiciones Específicos.
Sin limitar los demás derechos o recursos de Stripe en virtud del presente Contrato, Stripe podrá ejercer cualquiera o todos los recursos establecidos en la Sección 5.5 de los presentes Términos de Stripe Payments si Stripe determina razonablemente que una Entidad del Usuario:
(a) ha incurrido o es probable que incurra en disputas, reembolsos o devoluciones excesivos;
(b) ha presentado una o más Transacciones por bienes o servicios que no se pueden entregar inmediatamente al cliente sin obtener primero el consentimiento de Stripe;
(c) tiene un saldo negativo en su Cuenta Stripe;
(d) ha experimentado o es probable que experimente un cambio en el tiempo medio entre el cargo inicial y el cumplimiento de los pedidos de los clientes que Stripe considera significativo;
(e) es o es probable que sea objeto de un Evento de Insolvencia;
(f) haya experimentado o sea probable que experimente un deterioro de su situación comercial o financiera que Stripe considere significativo;
(g) ha incumplido o es probable que incumpla, o ha provocado o es probable que provoque que Stripe incumpla, el presente Contrato (o cualquier otro contrato de servicios de Stripe con una Entidad de Stripe) o las Condiciones del Proveedor Financiero aplicables al uso de los Servicios por parte de la Entidad del Usuario;
(h) ha infringido o es probable que infrinja la Ley o los Términos del Proveedor Financiero;
(i) haya causado o pueda causar que Stripe infrinja la Ley o los Términos del Proveedor Financiero;
(j) ha experimentado o es probable que experimente un Cambio de Control;
(k) haya iniciado, ya sea por sí mismo o a través de sus empleados, agentes, directores o contratistas, Transacciones o haya emprendido cualquier otra acción que sea o pueda ser fraudulenta, sospechosa o que implique una actividad delictiva;
(l) haya cambiado, sin el consentimiento previo de Stripe, su modelo de negocio (incluidos los servicios prestados por una Entidad Usuaria a sus clientes), exponiendo a Stripe a un mayor riesgo; o
(m) haya actuado de una manera o se haya dedicado a negocios, prácticas comerciales u otras actividades que presenten un riesgo inaceptable.
5.4 Recursos de Stripe: Condiciones Generales.
Sin limitar los demás derechos o recursos de Stripe en virtud del presente Contrato, Stripe podrá ejercer cualquiera o todos los recursos establecidos en la Sección 5.5 de los presentes Términos de Stripe Payments si (a) Stripe determina razonablemente que puede incurrir en pérdidas como consecuencia de riesgos crediticios, de fraude, de actividad delictiva u otros riesgos asociados a una Entidad de Usuario tras la rescisión de los presentes Términos de Stripe Payments; o (b) así lo exige la Ley.
5.5 Recursos de Stripe: Alcance.
Sin perjuicio de los demás derechos o recursos de Stripe en virtud del presente Acuerdo, si se ha producido un evento desencadenante contemplado en las Secciones 5.3 o 5.4 de los presentes Términos de Stripe Payments (o cualquier otra disposición del presente Contrato que haga referencia a estos recursos), Stripe podrá:
(a) iniciar Devoluciones;
(b) cambiar el calendario de pagos o retrasar o cancelar el pago de fondos a las Cuentas Bancarias de los Usuarios;
(c) establecer, financiar, utilizar y aplicar una Reserva, lo que puede incluir la ejecución o el retiro, sin demanda, proceso legal o notificación de ningún tipo, de cualquier garantía real o gravamen que Stripe tenga con respecto a la Reserva, aplicando los fondos de la Reserva para la liquidación de cualquier pasivo que el Usuario tenga con cualquier Entidad de Stripe;
(d) suspender o rescindir la capacidad del Usuario para aceptar o procesar Transacciones;
(e) gestionar las Disputas que Stripe considere que suponen un riesgo inaceptable para Stripe; y
(f) negarse a (i) procesar Transacciones y (ii) actuar según las instrucciones de Reembolso.
6. Procesamiento Multidivisa.
Stripe puede ofrecer Procesamiento Multidivisa. Para utilizar el Procesamiento Multidivisa, el Usuario debe proporcionar a Stripe una cuenta bancaria válida para cada divisa para la que solicite la liquidación, basándose en la lista de divisas de liquidación disponibles que figura en la Documentación. Cada una de estas cuentas bancarias es una cuenta bancaria del Usuario a los efectos del presente Contrato. Si el Usuario utiliza el Procesamiento Multidivisa, Stripe identificará en el momento de cada Transacción aplicable el tipo de cambio que se aplicará a la Transacción. En caso de Reembolso, el tipo de cambio que se utilizará para calcular el reembolso será el tipo vigente en el momento del Reembolso.
7. Obligaciones Posteriores a la Terminación.
7.1 Término de las Transacciones.
Tras la terminación de los presentes Términos de Stripe Payments, el Usuario deberá cumplir con sus obligaciones relacionadas con las Transacciones existentes y no deberá aceptar nuevas Transacciones a través de los Servicios, y deberá eliminar todas las Marcas de las Entidades Stripe y los Proveedores Financieros del sitio web del Usuario (a menos que lo permita una licencia independiente con un Proveedor financiero). Stripe completará las Transacciones iniciadas antes de la rescisión, siempre y cuando Stripe hubiera completado dichas Transacciones si los presentes Términos de Stripe Payments siguieran vigentes (e.g., Stripe no completará una Transacción si un Proveedor Financiero le prohíbe hacerlo). La rescisión no afecta a la responsabilidad del Usuario por las Transacciones descritas en la Sección 3 de Los presentes Términos de Stripe Payments.
7.2 Suministro de los Datos de la Cuenta del Método de Pago.
Si los presentes Términos de Stripe Payments se rescinden por motivos ajenos al incumplimiento del Usuario, este podrá solicitar por escrito, en un plazo de 30 días a partir de la fecha de rescisión, que Stripe facilite todos los datos relevantes de la Cuenta del Método de Pago a un procesador de pagos alternativo con certificación PCI-DSS de nivel 1 que el Usuario identifique a Stripe. Stripe facilitará los datos de la cuenta del método de pago que el Usuario tiene derecho a recibir al procesador de pagos designado, en la medida en que sea comercialmente razonable. Stripe podrá retrasar o rechazar cualquier solicitud si considera que el procesador de pagos identificado por el Usuario no cuenta con los sistemas o controles suficientes para proteger los Datos de la Cuenta del Método de Pago, que la integridad de dichos datos puede verse comprometida o que la Ley o los Términos del Proveedor Financiero no permiten a Stripe facilitar los Datos de la Cuenta del Método de Pago.
8. Actualizaciones de la Información del Usuario.
El Usuario deberá notificar inmediatamente a Stripe y proporcionarle la información actualizada del Usuario si experimenta o prevé experimentar un cambio significativo en el tiempo medio entre el cargo inicial y el cumplimiento de los pedidos de los Clientes. Previa solicitud, el Usuario deberá proporcionar sin demora a Stripe la información relacionada con las Transacciones y las Disputas, incluyendo (a) las Políticas de reembolso y envío (si procede); (b) los datos sobre los cargos capturados, pero no cumplidos; (c) los datos sobre el tiempo transcurrido entre la captura del cargo y el cumplimiento de los pedidos de los Clientes; y (d) cualquier otra información que Stripe solicite razonablemente.
9. Cumplimiento de los Estándares PCI.
Si el Usuario decide almacenar o conservar “Datos de la Cuenta”, tal y como se definen en los Estándares PCI (incluido el número de cuenta de la tarjeta del Cliente o la fecha de caducidad), deberá mantener un sistema que cumpla con los Estándares PCI y, a petición de Stripe, deberá proporcionar a Stripe pruebas de su cumplimiento. Si el Usuario no cumple con los Estándares PCI, o si Stripe o cualquier Proveedor de Datos de la Cuenta o Adquirente de Datos de la Cuenta no puede verificar el cumplimiento de los Estándares PCI por parte del Usuario, Stripe podrá suspender la Cuenta Stripe del Usuario o rescindir el presente Contrato, en su totalidad o en parte. Si el Usuario tiene la intención de utilizar un proveedor de servicios externo para almacenar o transmitir los Datos de la Cuenta del Método de Pago (incluido el número de cuenta de la tarjeta del Cliente y la fecha de caducidad), no deberá compartir ningún Dato de la Cuenta del Método de Pago con el proveedor de servicios hasta que verifique que el tercero cuenta con las certificaciones suficientes según los Estándares PCI, y deberá notificar a Stripe su intención de compartir los Datos de la Cuenta del Método de Pago con el proveedor de servicios. Además, el Usuario se compromete a no almacenar ni conservar en ningún momento ningún “Dato de Autenticación Confidencial”, tal y como se define en los Estándares PCI (incluido el código de verificación de la tarjeta o código de seguridad similar). El Usuario puede encontrar información sobre los Estándares PCI en el sitio web del PCI Council.
10. Obligaciones adicionales.
El Usuario solo debe utilizar los Datos de la Cuenta y los Servicios Stripe Payments para transacciones comerciales de buena fe (que deben estar libres de gravámenes, reclamaciones y cargas, salvo los impuestos sobre ventas habituales) con los Clientes. El Usuario debe asegurarse de que los proveedores de servicios externos que almacenan, acceden o transmiten los Datos de la Cuenta del Método de Pago cumplan con los Estándares PCI, en la medida en que sean aplicables.
11. Transacciones Fraudulentas.
Entre las partes, el Usuario es responsable de todas las (a) pérdidas, daños y costes en los que incurran Stripe y sus Afiliados debido a Transacciones fraudulentas, y no se aplicarán las limitaciones de responsabilidad establecidas en las Secciones 8.3 y 8.4 de los Términos Generales; y (b) los costes asociados con cualquier auditoría o investigación forense iniciada por un Proveedor Financiero que surja o esté relacionada con el uso por parte del Usuario de los Servicios Stripe Payments.
12. Responsabilidad por la Falta de Transferencia de Fondos.
La limitación de responsabilidad de la Sección 8.4 de los Términos Generales no se aplicará a las reclamaciones que el Usuario o los Afiliados del Usuario presenten contra las Partes de Stripe por no transferir los fondos de liquidación que las Partes de Stripe reciben y adeudan al Usuario en relación con los Servicios de pago de Stripe. En el caso de estas reclamaciones, la responsabilidad de las Partes de Stripe se limita al importe que las Partes de Stripe han recibido y adeudan, pero no han transferido, al Usuario.
13. Fuerza mayor.
Nada de lo dispuesto en la Sección 11.13 de los Términos Generales eximirá al Usuario de sus responsabilidades y obligaciones con respecto a las Disputas, los reembolsos y las devoluciones.
14. Definiciones.
“Calendario de pagos” significa calendario que el Usuario selecciona en el panel de control de Stripe (por ejemplo, diario, semanal, mensual) para pagar los fondos de liquidación de la transacción a la cuenta bancaria del Usuario una vez que dichos fondos estén disponibles en la cuenta Stripe del Usuario, en función de la velocidad de pago.
“Cuenta Concentradora” significa una Cuenta Concentradora en la que se abonan los fondos de liquidación de Transacciones.
“Datos de la Cuenta del Método de Pago” significa los Datos de la Cuenta del Método de Pago de un Cliente que los Estándares PCI exigen proteger, lo que puede incluir el nombre del Cliente y, en el caso de las tarjetas de crédito y débito, el número de cuenta del Cliente, la fecha de caducidad de la tarjeta y el código de verificación de la tarjeta o un código de seguridad similar.
“Disputa” significa una instrucción que inicia un Cliente para revertir o invalidar una Transacción procesada (incluidos los “devoluciones de cargo” y las “Disputas”, tal y como pueden utilizar estos términos los Proveedores de Datos de la Cuenta).
“Divulgación del Adquirente” significa la información sobre los Adquirentes de Datos de la Cuenta aplicables, a la que se puede acceder desde la página legal de Stripe.
“Reglas de la Red de Tarjetas” significa las Reglas de la Red de Tarjetas publicadas por una Red de Tarjetas.
“Procesamiento Multidivisa” significa la capacidad de liquidar fondos en una Cuenta Bancaria del Usuario en una divisa diferente a aquella en la que el Usuario aceptó el pago de un Cliente.
“Red de Tarjetas” significa una Red de Tarjetas de Pago, incluida la red operada por Visa, Mastercard, American Express y Discover.
“Reembolso” significa una instrucción que el Usuario inicia para proporcionar un reembolso total o parcial de los fondos a un Cliente por una transacción procesada.
“Retraso en el Pago” significa un retraso en el calendario de pagos causado por (a) la indisponibilidad de un Proveedor Financiero, Autoridad Gubernamental, proveedor de telecomunicaciones o proveedor de servicios de Internet; (b) información incorrecta, como un número de cuenta bancaria, proporcionada a Stripe; (c) el equipo, el software u otra tecnología del Usuario; (d) un retraso o fallo de un proveedor financiero a la hora de liquidar una transacción a Stripe, incluyendo como resultado del incumplimiento, la insolvencia o la quiebra de un proveedor financiero; o (e) un Evento de Fuerza Mayor.
“Reversión” significa la reversión de la liquidación de los fondos de una Transacción.
“Transacción iniciada por el Comercio” significa una Transacción o una serie de Transacciones que el Usuario inicia de acuerdo con una autorización (es decir, un mandato) que el Usuario recibe de un Cliente que autoriza al Usuario a iniciar la(s) Transacción(es) en los términos acordados, sin necesidad de que el Cliente realice ninguna otra acción para activar su inicio por parte del Usuario.
“Transacción MOTO” significa una Transacción que el Usuario inicia a través de un pedido por correo o por teléfono.
“Términos del Adquirente” significa los Términos que un Adquirente de Datos de la Cuenta ha especificado que se aplican a los Servicios de dicho Adquirente, que se encuentran en la página legal de Stripe o a las que se puede acceder desde ella.
“Términos del Método de Pago” significa las condiciones que se aplican a la aceptación y el uso de un Método de Pago por parte del Usuario, que se encuentran en el sitio web de Stripe o a las que se puede acceder desde él, incluida la página legal de Stripe, y que, a partir de la fecha de entrada en vigor, se describen en dicha página como “Términos del Método de Pago”.
“Velocidad de pago” significa el número de días posteriores a la Transacción que tardan los fondos de liquidación de la Transacción en estar disponibles en la Cuenta Stripe del Usuario, tal y como se indica en la Documentación.
15. Términos Regionales.
Los siguientes Términos Regionales se aplican a los países o regiones que se indican a continuación. En caso de conflicto entre los Términos de Stripe Payments y los Términos Regionales , prevalecerán los Términos Regionales.
México.
Los siguientes Términos Regionales aplican a los Usuarios de México.
15.1 Nombramiento como Agente No Exclusivo.
Para evitar dudas, el Usuario nombra a Stripe comisionista no exclusivo, tal y como se especifica en la Sección 4.2 (Cuentas Concentradoras), y Stripe acepta incondicionalmente el nombramiento tal y como se describe en el Código de Comercio de México.
15.2 Envío de Fondos a Terceros Beneficiarios.
Para evitar dudas, Stripe no ofrecerá al Usuario la posibilidad de enviar fondos a terceros tal y como se describe en la Sección 4.4 (Envío de Fondos a Terceros Beneficiarios).
15.3 Pagos a Plazos.
Si el Usuario decide ofrecer a sus Clientes la posibilidad de pagar a plazos, el Cliente del Usuario podrá decidir si el pago se realizará en un solo plazo o en varios plazos. Si el Cliente del Usuario selecciona el pago en varios plazos, el Usuario se compromete a cobrar al Cliente del Usuario el mismo importe total que se cobraría si el pago se realizara en un solo plazo, y el Usuario no cobrará al Cliente del Usuario ningún interés por los pagos a plazos.
15.4 Estándares PCI.
La definición de los Estándares PCI también incluye los términos en México para PCI emitidas por el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).
Precios Adaptativos de Stripe
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Precios Adaptativos de Stripe.
Estos términos (“Términos de Precios Adaptativos de Stripe”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de los Servicios Financieros de Stripe, que se incorporan a estos Términos de Precios Adaptativos de Stripe mediante esta referencia, rigen el uso de los Servicios de Precios Adaptativos de Stripe. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos de Precios Adaptativos de Stripe tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales o en los Términos de los Servicios Financieros de Stripe.
2. Uso de los Servicios de Precios Adaptativos de Stripe.
2.1 Obligaciones del Usuario. Al utilizar los Servicios de Precios Adaptativos de Stripe, el Usuario debe:
(a) informar a cada Cliente de que (i) entre el Usuario y Stripe, el Usuario está prestando al Cliente un servicio que le permite remitir el pago en la moneda local del Cliente, (ii) este servicio puede incluir un recargo sobre el Tipo de Cambio vigente, y (iii) una Red de Tarjetas puede imponer comisiones adicionales por transacción a las compras del Cliente a comercios extranjeros, incluso si el Cliente decide pagar en su moneda local; y
(b) ofrecer a cada Cliente la opción de pagar en la Moneda de Integración o en la moneda local del Cliente, según lo determine Stripe.
2.2 Restricciones de los Servicios. El Usuario solo podrá utilizar los Servicios de Precios Adaptativos de Stripe en relación con:
(a) Transacciones que Stripe procese a través de los Servicios de Pago de Stripe; y
(b) la aceptación del pago de un Cliente por los bienes y servicios que el Usuario proporciona a los Clientes.
3. Derechos de Stripe.
3.1 Tipo de Cambio. Stripe determinará el Tipo de Cambio de cada Transacción a su entera discreción. Stripe podrá incluir su propio margen de beneficio en el Tipo de Cambio. Con respecto a cualquier Transacción individual, Stripe podrá aplicar un tipo de cambio diferente al Tipo de Cambio cuando liquide los fondos resultantes en la Cuenta Stripe del Usuario o cuando emita Reembolsos.
3.2 Monedas Admitidas. Stripe podrá añadir o eliminar monedas admitidas en cualquier momento a su entera discreción sin previo aviso al Usuario.
3.3 Interoperabilidad con Otros Servicios. Stripe podrá habilitar o deshabilitar la interoperabilidad de los Servicios de Precios Adaptativos de Stripe con otros Servicios en cualquier momento, a su entera discreción y sin previo aviso al Usuario.
4. Exenciones de Responsabilidad.
4.1 Efecto sobre el Costo de los Bienes y Servicios del Usuario. Si el Usuario utiliza los Servicios de Precios Adaptativos de Stripe, el Usuario reconoce que el Tipo de Cambio se aplicará a los precios en la Moneda de Integración de los bienes y servicios para calcular el precio correspondiente en la moneda local del Cliente, y que el importe total que el Cliente paga en su moneda local será superior al que pagaría si pagara en la Moneda de Integración.
4.2 Efecto sobre Otros Servicios. El uso y la configuración de los Servicios de Pago de Stripe por parte del Usuario pueden afectar al funcionamiento de los Servicios de Precios Adaptativos de Stripe. Por ejemplo, si el Usuario establece manualmente los precios de sus bienes y servicios en una moneda alternativa concreta, los Servicios de Precios Adaptativos de Stripe no se aplicarán para determinar el precio de esos bienes y servicios en esa moneda concreta, y prevalecerán los precios establecidos manualmente por el Usuario.
4.3 No es un Servicio de Cambio de Divisas. Los Servicios de Precios Adaptativos de Stripe no proporcionan un suministro de divisas extranjeras, y no son un servicio de cambio de divisas ni ningún servicio similar.
4.4 Comisiones del Socio de Servicios Financieros. El Usuario es plenamente responsable, y Stripe declina toda responsabilidad al respecto, de las comisiones adicionales que un Socio de Servicios Financieros pueda cobrar al Usuario o a un Cliente en relación con los Servicios de Precios Adaptativos de Stripe.
5. Definiciones.
“Moneda de Integración” significa la moneda en la que un Usuario fija originalmente el precio de sus bienes y servicios.
“Red de Tarjetas” significa una red de tarjetas de pago, incluida la red operada por Visa, Mastercard, American Express y Discover.
“Reembolso” significa una instrucción que el Usuario inicia para proporcionar un reembolso total o parcial de los fondos a un Cliente por una Transacción procesada.
“Servicios de Precios Adaptativos de Stripe” significa los Servicios que permiten al Usuario presentar el precio de sus bienes y servicios en la moneda local de un Cliente, utilizando el Tipo de Cambio, tal y como se describe en la Documentación.
“Tipo de Cambio” significa el tipo de cambio determinado por Stripe que se aplica durante una transacción del Cliente para convertir los precios de los bienes y servicios en la moneda local del Cliente.
Facturación de Stripe
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Facturación de Stripe.
Estos términos (“Términos de Facturación de Stripe”) complementan los Términos Generales y rigen el uso de los Servicios de Facturación de Stripe. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos de Facturación de Stripe tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales.
2. Obligaciones del Usuario.
El Usuario es responsable de configurar los Servicios de Facturación de Stripe según sus necesidades y de cumplir con la Ley. El Usuario es responsable de (a) garantizar la exactitud de la información que proporciona a Stripe en relación con los Servicios de Facturación de Stripe, y (b) resolver cualquier disputa entre el Usuario y los Clientes relacionada con el uso de los Servicios de Facturación de Stripe por parte del Usuario.
Si el Usuario utiliza los Servicios para enviar Transacciones recurrentes o de suscripción, antes de enviar la Transacción inicial, el Usuario debe (a) informar a cada Cliente de que las Transacciones pertinentes se producirán de forma continua; y (b) explicar el método para cancelar la facturación recurrente o la suscripción del Cliente.
3. Restricciones de los Servicios.
El Usuario no debe utilizar la función de créditos de los Servicios de Facturación de Stripe para (a) vender tarjetas de regalo; (b) ofrecer valor almacenado a los Clientes del Usuario; (c) ofrecer una función de cuenta de fondos de pago electrónicos; o (d) permitir la compra de productos o servicios de terceros. El Usuario no debe utilizar los Servicios de Facturación de Stripe de formas expresamente prohibidas en la Documentación. El Usuario no debe utilizar los Servicios de Facturación de Stripe en relación con la Información Sanitaria Protegida, y debe asegurarse de que sus Cuentas Connect (si procede) tampoco lo hagan.
4. Definiciones.
“Cuenta Connect” significa (a) un Usuario de la Plataforma que tiene una Cuenta Stripe dada de alta sobre una Plataforma Stripe Connect, a través de los Servicios Stripe Connect; o (b) un Destinatario del Pago.
“Servicios de Facturación de Stripe” significa los Servicios que permiten al Usuario facturar a los Clientes por productos y servicios, cobrar ingresos y gestionar suscripciones.
Stripe Capital para Plataformas
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Stripe Capital para Plataformas.
Estos términos (“Términos de Stripe Capital para Plataformas”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de los Servicios Financieros de Stripe y los Términos de la Infraestructura de Stripe Connect, cada uno de los cuales se incorpora a estos Términos de Stripe Capital para Plataformas como si se insertaren a la letra, rigen el uso de los Servicios de Stripe Capital para Plataformas. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos de Stripe Capital para Plataformas tienen el mismo significado que se les asigna en los Términos Generales, los Términos de los Servicios Financieros de Stripe o los Términos de la Infraestructura de Stripe Connect. Los Servicios de Stripe Capital para Plataformas permiten a las Cuentas Connect del Usuario obtener Financiamiento de Stripe Capital junto con los Servicios de la Plataforma del Usuario.
2. Financiamiento de Stripe Capital.
2.1 Naturaleza y Uso de Financiamiento de Stripe Capital.
(a) Uso del Financiamiento de Stripe Capital. El Usuario debe asegurarse de que los Clientes Potenciales solo soliciten, y los Beneficiarios del Financiamiento solo utilicen, el Financiamiento de Stripe Capital de conformidad con todas las Leyes y únicamente para sus Fines Comerciales (y no para uso personal, familiar o doméstico). El Usuario debe notificar inmediatamente a Stripe si, en cualquier momento, el Usuario tiene conocimiento de que un Beneficiario del Financiamiento ha utilizado o está utilizando los fondos del Financiamiento de Stripe Capital para cualquier fin que no sea el Fin Comercial del Beneficiario del Financiamiento (y no para uso personal, familiar o doméstico) o de cualquier manera que no cumpla con todas las Leyes. El Usuario deberá mantener todas las licencias, registros, autorizaciones, permisos y otros permisos (o renuncias a los mismos) reglamentarios necesarios para proporcionar los Servicios de Stripe Capital para Plataformas. El Usuario deberá llevar a cabo todas las actividades de marketing relacionadas con el Financiamiento en relación con los Servicios de Stripe Capital para Plataformas y las presentes Condiciones de Stripe Capital para Plataformas únicamente en el Territorio Aprobado.
(b) Naturaleza del Anticipo de Capital de Stripe. Un Anticipo de Capital de Stripe no pretende ser, ni se interpretará como, un préstamo ni ninguna otra operación crediticia.
2.2 Stripe como Proveedor de Capital.
El Usuario reconoce que Stripe es un Proveedor de Capital solo en determinados Territorios Aprobados en los que Stripe ofrece Anticipos de Capital de Stripe, y solo en lo que respecta a los Anticipos de Capital de Stripe.
2.3 Promoción a Clientes Potenciales.
(a) Identificación de Potenciales Clientes. A petición de Stripe, el Usuario deberá cooperar con Stripe para identificar Clientes Potenciales para el Financiamiento de Stripe Capital.
(b) Materiales de Marketing. El Usuario deberá cumplir los Términos e instrucciones de Stripe al crear Materiales de Marketing. El Usuario deberá enviar todos los Materiales de Marketing que pretenda utilizar en relación con el Financiamiento de Stripe Capital o los Servicios de Stripe Capital para Plataformas, incluidos los Materiales de Marketing basados en formatos proporcionados por Stripe, para que Stripe los apruebe antes de su uso.
(c) Marketing de Cuentas Connect. El Usuario solo está autorizado a comercializar (i) el Financiamiento de Stripe Capital a las Cuentas Connect del Usuario, y (ii) las Ofertas Precalificadas solo a los Clientes Potenciales, en cada caso dentro del Territorio Aprobado. El Usuario deberá cumplir todos los términos e instrucciones de Stripe, o de Stripe en nombre de un Proveedor de Capital, y con la Documentación adecuada al promocionar el Financiamiento de Stripe Capital.
(d) Eliminación de Materiales de Marketing. El Usuario deberá dejar de utilizar inmediatamente cualquier Material de Marketing si Stripe le notifica que (i) los Materiales de Marketing no se ajustan a los términos de Stripe, las instrucciones de Stripe o la Documentación; o (ii) los Materiales de Marketing presentan un riesgo inaceptable para Stripe o un Proveedor de Capital.
2.4 Ofertas Precalificadas.
(a) Oferta Precalificada Presentada por el Usuario. Si el Usuario ha decidido presentar Ofertas Precalificadas a los Clientes Potenciales, deberá presentar todas las Ofertas Precalificadas en la forma y con el contenido aprobados por Stripe. El Usuario deberá presentar una Oferta Precalificada a un Potencial Cliente en el plazo de un (1) día hábil tras recibirla. El Usuario puede presentar una Oferta Precalificada a un Potencial Cliente por correo electrónico o por cualquier otro método aprobado por Stripe por escrito. Si el Usuario presenta por error una Oferta Precalificada a un Potencial Cliente o a una Cuenta Connect, o si un Proveedor de Capital decide revocar una Oferta Precalificada, entonces, a cargo del Usuario, el Usuario deberá tomar inmediatamente las medidas correctivas indicadas por Stripe.
(b) Oferta Precalificada Presentada por Stripe. Si Stripe presenta por error una Oferta Precalificada a un Potencial Cliente o a una Cuenta Connect, o si un Proveedor de Capital decide revocar una Oferta Precalificada, entonces, a cargo de Stripe, el Usuario deberá tomar inmediatamente las medidas correctivas que le indique Stripe.
(c) Ofertas Precalificadas Revocadas y Financiaciones de Stripe Capital Canceladas. Stripe podrá, en nombre propio o en nombre de un Proveedor de Capital, revocar una Oferta Precalificada o cancelar o rescindir un Financiamiento de Stripe Capital por cualquier motivo, ya sea antes o después de que se hayan desembolsado los fondos. Stripe renuncia a toda responsabilidad ante el Usuario con respecto a las Financiaciones de Stripe Capital, incluso si se revoca una Oferta Precalificada o si se cancela o rescinde un Financiamiento de Stripe Capital.
(d) Sin Garantía. El uso por parte del Usuario de los Servicios de Stripe Capital para Plataformas no garantiza en modo alguno que una Cuenta Connect vaya a recibir una Oferta Precalificada.
2.5 Solicitud de Financiamiento de Stripe Capital.
(a) Solicitudes de Financiamiento de Stripe Capital. El Usuario debe asegurarse de que todos los Clientes Potenciales soliciten el Financiamiento de Stripe Capital a través del Flujo de Solicitud. Si un Potencial Cliente se pone en contacto con el Usuario, o el Usuario se pone en contacto con un Potencial Cliente, para preguntar cómo completar una solicitud de Financiamiento de Stripe Capital, el Usuario debe redirigir a ese Potencial Cliente al Flujo de Solicitud a través de un proceso proporcionado o aprobado por Stripe.
(b) No se permite la Selección. Ni el Usuario ni un Potencial Cliente pueden seleccionar o exigir un Proveedor de Capital específico o un tipo específico de Financiamiento de Stripe Capital.
2.6 Términos de Financiamiento.
El Usuario debe asegurarse de que todos los Clientes Potenciales que se conviertan en Beneficiarios del Financiamiento cooperen con Stripe para cumplir con sus Términos del Financiamiento aplicables y puedan acceder a la información relacionada con el Financiamiento.
2.7 Procesamiento de Pagos a través de Stripe.
Salvo que Stripe permita lo contrario por escrito, el Usuario deberá utilizar los Servicios de Pago de Stripe para (a) todos los Beneficiarios del Financiamiento con obligaciones pendientes en virtud de un Financiamiento de Stripe Capital hasta que dichas obligaciones se hayan cumplido íntegramente, y (b) todos los Clientes Potenciales cuya elegibilidad para el Financiamiento de Stripe Capital se encuentre en ese momento en proceso de revisión. El Usuario no debe rescindir ni restringir el acceso de un Beneficiario del Financiamiento a los Servicios de la Plataforma del Usuario o a los Servicios de Pago de Stripe, excepto (x) si un Beneficiario del Financiamiento deja de ser un Usuario de la Plataforma, o (y) en caso de riesgo crediticio, fraude u otras razones que supongan un riesgo legal o reputacional irrazonable para el Usuario. Si el Usuario rescinde o restringe el acceso de un Beneficiario del Financiamiento a los Servicios de la Plataforma del Usuario y dicho Beneficiario del Financiamiento tiene obligaciones pendientes en virtud de un Financiamiento de Stripe Capital, el Usuario deberá notificarlo inmediatamente a Stripe, y tomar todas las medidas necesarias, según las instrucciones de Stripe, para garantizar que el Beneficiario del Financiamiento pague íntegramente dichos importes pendientes.
2.8 API de Stripe y Panel de Control de Stripe.
Si Stripe pone la API de Stripe o el Panel de Control de Stripe a disposición del Usuario, este podrá utilizarlos de acuerdo con la Documentación para acceder a los Datos del Programa y los Materiales de Marketing y para proporcionar a las Cuentas Connect y los Clientes Potenciales acceso al Financiamiento de Stripe Capital.
2.9 Tarifas Adicionales.
El Usuario no deberá cobrar a las Cuentas Connect del Usuario tarifas adicionales en relación con los Servicios de Stripe Capital para Plataformas o con un Financiamiento de Stripe Capital.
2.10 Acceso a la Plataforma.
El Usuario deberá, sin costo alguno para Stripe, proporcionar a Stripe una cuenta en la plataforma del Usuario, y proporcionar acceso a todas las opciones de la plataforma del Usuario que incluyan, hagan referencia o incorporen componentes de los Servicios de Stripe Capital para Plataformas, con el fin de permitir a Stripe utilizar, probar y supervisar el uso y la comercialización por parte del Usuario de los Servicios de Stripe Capital para Plataformas, así como el cumplimiento de las presentes Condiciones de Stripe Capital para Plataformas.
2.11 Comunicación con los Usuarios de la Plataforma, las Cuentas Connect, los Clientes Potenciales y los Beneficiarios del Financiamiento.
(a) General. Salvo que se indique lo contrario en esta sección 2.11, el Usuario deberá utilizar Respuestas Preaprobadas al responder preguntas u otras comunicaciones de los Usuarios de la Plataforma, las Cuentas Connect, los Clientes Potenciales o los Beneficiarios del Financiamiento sobre los Servicios de Stripe Capital para Plataformas o el Financiamiento de Stripe Capital. Si un Usuario de la Plataforma, una Cuenta Connect, un Potencial Cliente o un Beneficiario del Financiamiento necesita ayuda que no puede resolverse con una Respuesta Preaprobada, el Usuario deberá redirigir a dicho Usuario de la Plataforma, Cuenta Connect, Potencial Cliente o Beneficiario del Financiamiento a Stripe o seguir las instrucciones de Stripe para resolver el problema. Si el Usuario se pone en contacto con un Usuario de la Plataforma, una Cuenta Connect, un Potencial Cliente o un Beneficiario del Financiamiento por cualquier otro motivo relacionado con los Servicios de Stripe Capital para Plataformas o el Financiamiento de Stripe Capital, deberá hacerlo únicamente de acuerdo con los términos o instrucciones de Stripe y la Documentación. Stripe proporcionará todas las Respuestas Preaprobadas y el Usuario no deberá modificarlas de ninguna manera.
(b) Reclamaciones. El Usuario no debe utilizar las Respuestas Preaprobadas para responder a las Reclamaciones. El Usuario debe indicar a los Usuarios de la Plataforma, las Cuentas Connect, los Clientes Potenciales y los Beneficiarios del Financiamiento que envíen las Reclamaciones relacionadas con los Servicios de Stripe Capital para Plataformas y el Financiamiento de Stripe Capital a capital-support@stripe.com en un plazo de 3 (tres) Días Hábiles tras su recepción. El Usuario puede optar por responder a las consultas o comentarios de sus empleados sobre los Servicios de Stripe Capital para Plataformas.
2.12 Capacitación.
El Usuario debe asegurarse de que todos los empleados, contratistas y agentes con responsabilidades relacionadas con los Servicios de Stripe Capital para Plataformas reciban una capacitación que cumpla con los términos que Stripe proporcione al Usuario por escrito (si las hubiera).
2.13 Prohibición de Subcontratación.
A menos que Stripe lo apruebe por escrito, el Usuario no podrá externalizar ni subcontratar con terceros las obligaciones que le incumben en virtud de las presentes Condiciones de Stripe Capital para Plataformas.
2.14 Supervisión; Auditoría.
Stripe podrá supervisar y revisar la Cuenta Stripe del Usuario, el uso que éste haga de la API de Stripe, sus actividades de marketing y cualquier otra información, política y procedimiento o acuerdo, consentimiento y divulgación que el Usuario ponga a disposición de los Usuarios de la Plataforma, con el fin de garantizar el cumplimiento por parte del Usuario de los presentes Términos de Stripe Capital para Plataformas. A petición por escrito de Stripe, el Usuario deberá permitir y cooperar con Stripe o su auditor externo para auditar el cumplimiento por parte del Usuario de los presentes Términos de Stripe Capital para Plataformas, lo que puede incluir el suministro de información adicional a petición de Stripe o su auditor externo.
3. Prestación de Servicios.
Si es aplicable, el Proveedor de Servicios prestará todos los Servicios a los Beneficiarios del Financiamiento.
4. Confidencialidad; Privacidad y Protección de Datos.
4.1 Protección de Datos.
Cada parte deberá cumplir con todas las Leyes que rigen la privacidad, la protección, la seguridad, la confidencialidad y el uso de los Datos proporcionados, a los que se accede o que se utilizan en relación con los Servicios de Stripe Capital para Plataformas. El Usuario deberá:
(a) (i) obtener todos los consentimientos y autorizaciones necesarios, y registrar y gestionar dichos consentimientos y autorizaciones, y (ii) proporcionar información, incluyendo aquella procedente y destinada a los Usuarios de la Plataforma del Usuario, en cada caso, para divulgar los Datos de los Usuarios de la Plataforma a Stripe y permitir que Stripe recopile, utilice, procese o divulgue los Datos Personales y otra información que el Usuario proporcione a Stripe o a un Proveedor de Capital en relación con los Servicios de Stripe Capital para Plataformas o un Financiamiento de Stripe Capital, incluidos los consentimientos y autorizaciones con fines de marketing y suscripción; y
(b) garantizar que los Datos de los Usuarios de la Plataforma no incluyan "datos personales" tal y como se definen en el RGPD o "información personal" tal y como se define en la CCPA de los Usuarios Finales de un Usuario de la Plataforma o de los Usuarios de la Plataforma que no sean Cuentas Connect.
El Usuario no debe vender, alquilar o poner a disposición de terceros, ni permitir que otros vendan, alquilen o pongan a disposición de terceros los Datos para ningún fin, incluidos el marketing o la emisión u oferta del Financiamiento de Stripe Capital. El Usuario utilizará los Datos relacionados con los Servicios de Stripe Capital para Plataformas o un Financiamiento de Stripe Capital únicamente: (a) según lo permitido expresamente por el presente Contrato u otros contratos escritos entre Stripe y el Usuario (o sus Afiliados); y (b) de conformidad con la Legislación. El Usuario no debe ser una Sociedad o Entidad Gubernamental de Información Crediticia de Consumidores en un Territorio Aprobado, y debe asegurarse de que el intercambio de Datos en virtud de las presentes Condiciones del Servicio Capital para Plataformas no someta a Stripe a ninguna Ley de Información Crediticia de Consumidores en un Territorio Aprobado.
4.2 Datos del Programa.
Los Datos del Programa son Datos de Stripe. El Usuario no debe utilizar los Datos del Programa para ningún fin que no esté relacionado con el uso que el Usuario haga de los Servicios de Stripe Capital para Plataformas, sin el consentimiento expreso por escrito de Stripe. El Usuario no debe revelar los Datos del Programa a terceros, salvo cuando sea necesario para procesar Transacciones para los Beneficiarios del Financiamiento con Stripe, y de conformidad con la Ley y las Reglas de la Red de Tarjetas, o según lo indique Stripe.
4.3 Uso de los Datos por Parte de Stripe.
Stripe procesa, analiza y gestiona los Datos de conformidad con la Política de Privacidad de Stripe para (a) determinar la elegibilidad para convertirse en un Potencial Cliente, (b) proporcionar los Servicios de Stripe Capital para Plataformas, (c) prestar Servicios, (d) mitigar el fraude, las pérdidas financieras u otros daños, (e) cumplir las obligaciones de Stripe ante las autoridades reguladoras, los Proveedores de Capital, las entidades de crédito que participan en el otorgamiento de préstamos y los inversionistas que puedan adquirir préstamos, y (f) analizar, desarrollar y mejorar los productos, sistemas y herramientas de Stripe. Stripe proporciona Datos a terceros prestadores de servicios, Proveedores de Capital, entidades de crédito que participan en el otorgamiento de préstamos, inversionistas que pueden adquirir préstamos y Afiliadas de Stripe, para permitir que Stripe preste los Servicios de Stripe Capital para Plataformas al Usuario, a los Usuarios de la Plataforma, a las Cuentas Connect y a otros Usuarios. El Usuario otorga su consentimiento para que Stripe utilice los Datos para los fines y de la manera que se establece en la Sección 4.3. Stripe puede conservar los Datos de los Usuarios de la Plataforma que recibe del Usuario de acuerdo con la Legislación Aplicable y las Políticas de Conservación de Stripe.
5. Uso de Marcas Comerciales y Términos de Marketing.
El Usuario concede a Stripe, y a cualquier tercero que Stripe pueda contratar para proporcionar Materiales de Marketing, una licencia totalmente pagada, mundial y no exclusiva para utilizar las Marcas del Usuario en los Materiales de Marketing y en cualquier material de los Servicios de Stripe Capital para Plataformas durante la Vigencia.
6. Vigencia y Rescisión.
Tras la rescisión o expiración de los presentes Términos de Stripe Capital para Plataformas, cada parte dejará inmediatamente de utilizar las Marcas de la otra parte en relación con los Servicios de Stripe Capital para Plataformas, los Materiales de Marketing y todas las Financiaciones de Stripe Capital, salvo en la medida en que sea necesario para permitir al Administrador cumplir sus obligaciones en relación con el Financiamiento de Stripe Capital proporcionada a los Beneficiarios del Financiamiento.
7. Relación entre las Partes.
El Usuario seguirá siendo el único responsable de todos los productos y servicios que proporcione a sus Clientes.
8. Definiciones.
“Operador” significa una Entidad o Grupo de Entidades que Stripe, un Proveedor de Capital o un Comprador de un Financiamiento de Capital de Stripe puede designar para gestionar un Financiamiento de Capital de Stripe, incluyendo Stripe Servicing, Inc. (y sus Afiliadas, según corresponda), y cualquiera de sus respectivos Agentes, Cesionarios, Subcontratistas o Representantes.
“Anticipo de Stripe Capital” significa un contrato de anticipo de fondos para comercios o un contrato de compra de cuentas por cobrar proporcionado por un Proveedor de Capital a un Potencial Cliente.
“CCPA” significa la Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018, Código Civil de California, secciones 1798.100-1798.199.
“Potencial Cliente” significa un Usuario de la Plataforma o una Cuenta Connect que es elegible para una Oferta Precalificada.
“Términos del Financiamiento” significa un Contrato de Crédito de Stripe Capital o un Contrato de Anticipo de Stripe Capital, en cualquiera de los dos casos, entre una Cuenta Connect, un Proveedor de Capital y cualquier otra parte relevante.
“Cuenta Connect” significa (a) un Usuario de la Plataforma que tiene una Cuenta Stripe incorporada a una Plataforma Stripe Connect, a través de los Servicios Stripe Connect; o (b) un Beneficiario de Pagos.
“Datos” utilizada sin modificador alguno, significa todos los Datos Personales, Datos del Programa y Datos del Usuario de la Plataforma.
“Datos del Programa” significa los Datos asociados con una Solicitud de Financiamiento de Stripe Capital, los criterios de elegibilidad, los Operadores, las Transacciones, las credenciales de acceso, los registros, los datos de cumplimiento normativo y cualquier otra información que Stripe utilice o genere para proporcionar los Servicios de Capital para Plataformas al Usuario.
“Datos del Usuario de la Plataforma” significa la información sobre el volumen de pagos de un Usuario de la Plataforma procedente de otros procesadores de pagos, datos de transacciones y transacciones fuera de Línea que el Usuario comparte con Stripe, incluidos los pagos en efectivo y con cheques.
“Destinatario del Financiamiento” significa un Potencial Cliente que ha aceptado una Oferta Precalificada, ha sido aprobado por un Proveedor de Capital y ha aceptado los Términos de Financiamiento.
“Financiamiento de Stripe Capital” significa un Crédito de Stripe Capital o un Anticipo de Stripe Capital, según corresponda, u otra forma de Financiamiento Comercial.
“Flujo de Solicitud” significa la secuencia de pasos que los Clientes Potenciales deben seguir al solicitar el Financiamiento de Stripe Capital.
“RGPD” significa el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679.
“Materiales de Marketing” significa los Materiales de Marketing desarrollados con el fin de promocionar el Financiamiento de Stripe Capital entre determinados Usuarios de la Plataforma y Cuentas Connect, así como las Ofertas Precalificadas a Clientes Potenciales.
“Reglas de la Red de Tarjetas” significa las Reglas de la Red de Tarjetas, publicadas por una Red de Tarjetas.
“Oferta Precalificada” significa una Oferta para presentar una solicitud para recibir Financiamiento de Stripe Capital.
“Política de Privacidad” significa cualquiera o todas las Políticas de Privacidad, Avisos de Privacidad, Políticas de Datos, Políticas de Cookies, Avisos de Cookies u otras Políticas Públicas o Avisos Públicos similares publicados que aborden las prácticas y compromisos de una parte en materia de Datos Personales.
“Crédito de Stripe Capital” significa un crédito a plazos, revolvente o abierto, u otro producto de financiamiento, incluyendo una línea de crédito empresarial otorgado por un Proveedor de Capital.
“Proveedor de Capital” significa la entidad que suscribe y proporciona Financiamiento de Stripe Capital, o cualquiera de sus respectivas afiliadas, cesionarios, agentes, subcontratistas o representantes.
“Proveedor de Servicios” significa el Operador o a cualquier entidad que preste el Servicio.
“Reclamación” significa cualquier expresión de insatisfacción con un producto, servicio, política o empleado comunicada por un Usuario de la Plataforma, una Cuenta Connect, un Potencial Cliente o un Beneficiario del Financiamiento en relación con los Servicios de Stripe Capital para Plataformas o un Financiamiento de Stripe Capital, o una consulta o solicitud de análisis por parte de una Autoridad Gubernamental con respecto a los Servicios de Stripe Capital para Plataformas o un Financiamiento de Stripe Capital.
“Red de Tarjetas” significa una Red de Pago con Tarjetas, incluidas las redes operadas por Visa, Mastercard, American Express y Discover.
“Respuestas Preaprobadas” significa las comunicaciones aprobadas por Stripe que se utilizan para responder a preguntas o a otras comunicaciones.
“Servicios” significa la gestión y administración del Financiamiento de Stripe Capital después de que los fondos se hayan desembolsado al Destinatario del Financiamiento.
“Servicios de la Plataforma” significa los Productos y Servicios que los Usuarios de la Plataforma reciben de una Plataforma Stripe Connect, independientemente de si se cobran tarifas (por ejemplo, Desarrollo Web, Atención al Cliente o Servicios de Alojamiento).
“Servicios de Stripe Capital para Plataformas” significa los Servicios que Stripe presta al Usuario en apoyo de los esfuerzos entre el Usuario y Stripe para comercializar el Financiamiento de Stripe Capital entre los Usuarios de la Plataforma, las Cuentas Connect y los Clientes Potenciales.
“Territorio Aprobado” significa una jurisdicción o región aprobada por Stripe en la que las Cuentas Connect del Usuario pueden ser elegibles para convertirse en Clientes Potenciales.
“Usuario de la Plataforma” significa, cuando el Usuario actúa como una Plataforma Stripe Connect, a un Usuario de la Plataforma del Usuario.
Stripe Climate
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Stripe Climate.
Estos términos (“Términos de Stripe Climate”) complementan los Términos Generales y rigen el uso por parte del Usuario del Compromiso de Stripe Climate y los Pedidos de Stripe Climate. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos de Stripe Climate tienen el mismo significado que se les atribuye en los Términos Generales. Stripe Inc. Proporciona el Acuerdo Stripe Climate y, a los efectos de Stripe Climate Commitment, cada referencia a “Stripe” en estos Términos de Stripe Climate y en los Términos Generales se interpretará como una referencia a Stripe Inc. Frontier Climate Operations, LLC (“Frontier”), filial de Stripe, proporciona Órdenes Stripe Climate y, a los efectos de Órdenes Stripe Climate, cada referencia a “Stripe” en los Términos Generales se interpretará como una referencia a Frontier.
2. Compromiso Climático de Stripe.
2.1 Activación, Desactivación y Cambios.
Si el Usuario desea contribuir con Fondos del Compromiso Climático, deberá optar por participar en las contribuciones a través del proceso de registro de la Cuenta de Stripe o del Panel de Control de Stripe. El Usuario puede optar por no participar, cambiar o pausar una contribución en cualquier momento en su Panel de Control de Stripe.
2.2 Fondos de Compromiso Climático.
(a) Asignación de los Fondos de Compromiso Climático. Stripe o su Afiliado podrán deducir los Fondos de Compromiso Climático del saldo de la Cuenta Stripe del Usuario o de la Cuenta Bancaria del Usuario por cada Transacción, o como una cantidad acumulada durante un período de tiempo, tal y como se describe en el Panel de Control de Stripe del Usuario. Stripe asignará todos los Fondos de Compromiso Climático para promover el campo de la eliminación de carbono, a través de actividades como la compra de UEC o el financiamiento de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de eliminación de carbono. Los Fondos de Compromiso Climático no son reembolsables.
(b) Objetivos del Compromiso Climático de Stripe. El objetivo del Acuerdo Stripe Climate es ayudar a promover el campo de la eliminación de carbono, y los Fondos de Compromiso Climático se utilizarán para apoyar ese objetivo. Si bien Stripe hará esfuerzos razonables por financiar Proyectos Climáticos de gran impacto, las empresas que reciben Fondos de Compromiso Climático están desarrollando nuevas tecnologías en un sector en constante evolución y no se garantiza su supervivencia ni su éxito. Los tiempos para desarrollar nuevas tecnologías son largos, los impactos no necesariamente son inmediatos, y siempre existe el riesgo de que las tecnologías elegidas no sean exitosas para eliminar carbono. Aún si son exitosos eventualmente en la producción de resultados, los Proyectos Climáticos pueden necesitar años para producir dichos resultados.
(c) Uso de los Fondos para el Compromiso Climático. Stripe determinará cuándo asignar los Fondos de Compromiso Climático a Proyectos Climáticos e informará al Usuario sobre cómo se han asignado dichos fondos. Stripe no destinará los Fondos del Compromiso Climático a sus propios gastos corporativos o administrativos.
(d) Ausencia de Créditos de Carbono. Los servicios de eliminación de carbono que adquiere Stripe no están certificados por ningún organismo gubernamental o no gubernamental. No están “autorizados” en virtud del Artículo 6 del Acuerdo de París. Stripe renuncia a toda garantía en relación con (i) la situación en virtud de programas gubernamentales o no gubernamentales aplicables, (ii) la disponibilidad de cualquier crédito fiscal, beneficio o tratamiento actual o futuro, o (iii) cualquier otro beneficio financiero asociado con los servicios de eliminación de carbono que Stripe adquiere.
(e) Impuestos. Es posible que los Fondos de Compromiso Climático no sean elegibles para una deducción fiscal. El Usuario debe consultar con su asesor fiscal o legal sobre el tratamiento fiscal local de los Fondos de Compromiso Climático. Los Fondos de Compromiso Climático excluyen todos los Impuestos, salvo que la Documentación indique lo contrario.
3. Órdenes Climáticas de Stripe.
3.1 Uso de las Órdenes Climáticas de Stripe por Parte del Usuario.
El Usuario debe utilizar las Órdenes Climáticas de Stripe de conformidad con estos términos para las Órdenes Climáticas de Stripe. El Usuario no debe utilizar las Órdenes Climáticas de Stripe para uso personal, familiar o doméstico.
3.2 UEC.
(a) Frontier utiliza Offtake Agreements para adquirir UECs. En la medida en que sea comercialmente razonable, Frontier revisará (i) las fuentes de las UECs; y (ii) los términos que rigen la generación de dichas UECs.
(b) Frontier pondrá a disposición del Usuario los Servicios de Retiro para su compra, sujeto a: (i) la disponibilidad de UECs en los mercados de carbono; (ii) la capacidad de Frontier para garantizar todos los derechos necesarios (incluidos los derechos contractuales) para la entrega futura de las UECs; y (iii) la recepción de dichas UECs por parte de Frontier. El Usuario podrá verificar la disponibilidad de UECs para Retiros y adquirir los Servicios de Retiro utilizando la Climate API o el Panel de Control Stripe. No obstante que Frontier proporcionará al Usuario información sobre las UECs disponibles para Retiro, es responsabilidad del Usuario verificar que las UECs cumplan con las necesidades del Usuario o con las necesidades del Beneficiario.
(c) Frontier puede no ser capaz de adquirir cantidades suficientes de UECs para cumplir con los pedidos de Servicios de Retiro. Las UECs que Frontier Retire finalmente en nombre del Usuario pueden haber sido generadas a partir de un Offtake Agreement firmado por Frontier después de la compra inicial del Usuario. Frontier se reserva el derecho a: (i) sustituir UECs de cualquier proveedor por UECs de otro proveedor; o (ii) asignar el inventario vigente entre los Compradores.
(d) Las UECs no están “autorizadas” en virtud del Artículo 6 del Acuerdo de París. Frontier renuncia a toda garantía con respecto a (i) la situación de las UECs en virtud de programas gubernamentales o no gubernamentales aplicables o de acuerdo con estándares establecidos por órganos gubernamentales o no gubernamentales, ahora o en el futuro, (ii) la disponibilidad de cualquier crédito fiscal, beneficio o trato actual o futuro, o (iii) cualquier otro beneficio financiero asociado con la compra por parte del Usuario de los Servicios de Retiro o las UECs asociadas.
3.3 Retiro.
(a) En o antes del último día del Año de Retiro, Frontier: (i) en nombre del Usuario, retirará la UEC; o (ii) si procede, transferirá la titularidad de la UEC al Usuario. Si el Usuario ha designado un Beneficiario, Frontier retirará la UEC en nombre de dicho Beneficiario e incluirá el nombre del Beneficiario en el Registro, si está permitido. Frontier retirará y registrará la UEC en el Registro correspondiente de conformidad con sus normas.
(b) Frontier podría no tener la capacidad de, o no tener permitido, retirar y registrar UECs parciales en un Registro. Frontier puede combinar UECs parciales y registrarlas a nombre de Frontier.
(c) Si Frontier retira una UEC en nombre del Usuario o en nombre de un Beneficiario, Frontier notificará al Usuario el Retiro a través de la Climate API, el Panel de Control de Stripe o por otros medios elegidos en el Panel de Control, y entregará al Usuario un certificado digital que acredite el Retiro.
(d) En caso de que Frontier no reciba suficientes UECs para cumplir con todos los pedidos de Servicios de Retiro, Frontier se reserva el derecho, a su discreción, de: (i) asignar UECs entre los Compradores; o (ii) reembolsar las Comisiones.
(e) Si Frontier determina que no puede retirar una UEC en nombre del Usuario o del Beneficiario en o antes del último día del Año de Retiro, Frontier lo notificará al Usuario y podrá: (i) reembolsar las Comisiones aplicables; (ii) transferir la titularidad de la UEC al Usuario; (iii) registrar el Retiro a nombre de Frontier y proporcionar certificación al Usuario de que Frontier concluyó el Retiro, bajo el nombre de Frontier; o (iv) tomar otras medidas correctivas razonables. Frontier y Stripe no pagarán al Usuario intereses sobre las Comisiones, y Frontier no tendrá ninguna obligación ante el Usuario respecto al Retiro y a las UECs asociadas, así como ninguna otra obligación con el Usuario de realizar Retiros adicionales. Frontier no será responsable ante el Usuario de cualesquier pérdidas, daños o costos que sufra el Usuario u otros, con motivo de o en relación con la incapacidad de Frontier de prestar los Servicios de Retiro u obtener las UECs correspondientes.
(f) Si Frontier no puede ponerse en contacto con el Usuario o reembolsarle las Comisiones, por cualquier razón (Ej., el Usuario cerró su cuenta con Stripe), Frontier aportará las cantidades adeudadas al Usuario a programas de eliminación de carbono, según sean elegidos por Frontier.
(g) Frontier hará esfuerzos comerciales razonables para garantizar que una UEC pueda retirarse en nombre del Usuario o del Beneficiario designado por el Usuario. Frontier no garantiza que pueda retirar una UEC en nombre de un Beneficiario.
3.4 Beneficiarios.
El Usuario puede designar un Beneficiario cuando adquiere Servicios de Retiro. El Usuario es responsable de notificar al Beneficiario el Retiro de una UEC. Frontier no notificará al Beneficiario el Retiro. Estos Términos Stripe Climate están destinados exclusivamente al beneficio de las partes. Frontier no tiene ninguna obligación con ningún Beneficiario en virtud de estos Términos Stripe Climate. Cuando el Usuario designe a un Beneficiario, el Usuario no le proporcionará a Frontier los Datos Personales del Beneficiario.
3.5 Poder Otorgado ante Notario.
En la medida en que sea necesario, el Usuario otorga a Frontier un Poder ante Notario para actuar en su nombre o en nombre de un Beneficiario, con el fin de proporcionar órdenes de Stripe Climate. El Usuario declara, a partir de la Fecha Efectiva, y garantiza durante el Plazo de Vigencia, que ha obtenido los derechos y consentimientos necesarios de los Beneficiarios correspondientes, para que Frontier pueda actuar en nombre y por cuenta de dichos Beneficiarios.
3.6 Suspensión y rescisión.
Frontier podrá, en cualquier momento y por cualquier motivo, suspender o rescindir el acceso del Usuario a los Órdenes de Stripe Climate, incluida la capacidad del Usuario para anunciar o publicitar cualquier UEC, o en su defecto, Órdenes de Stripe Climate.
3.7 Exención de responsabilidad.
El Usuario acepta que Frontier ofrece únicamente el Retiro de UEC y que Frontier no actúa como comercio, distribuidor o vendedor de unidades de eliminación de carbono o de compras. Salvo lo dispuesto en el presente, las Partes de Stripe (incluida Frontier) no realizan ninguna declaración ni garantía de ningún tipo en relación con las Órdenes de Stripe Climate o una UEC, incluida la disponibilidad de una UEC en un momento dado o la validez de la generación de una UEC.
4. Vigencia.
Los presente Términos de Stripe Climate se aplicarán a todos los Servicios de Retiro adquiridos antes de la rescisión y a las UEC asociadas hasta que (a) Frontier retire las UEC pertinentes en nombre del Usuario o del Beneficiario del Usuario, (b) las UEC pertinentes se hayan transferido al Usuario, o (c) Frontier reembolse parte o la totalidad de las Tarifas por los Servicios de Retiro de la manera descrita en la Sección 3.3 de los presentes Términos.
5. Definiciones.
“Acuerdo de París” significa el Acuerdo de París de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Doc. ONU FCCC/CP/2015/L.9/Rev/1 (12 de diciembre de 2015).
“Acuerdo de Compra” significa un contrato legalmente vinculante para comprar toneladas futuras de eliminación de dióxido de carbono a un precio acordado, si se entregan y cuando se entreguen.
“Año de Retiro” significa el año que el Usuario selecciona, ya sea a través de la Climate API o en el Panel de Control de Stripe, para que una UEC sea Retirada.
“Beneficiario” significa una entidad comercial (i.e., no una persona física) que es un beneficiario previsto de un Servicio de Retiro o Retiro.
“Comprador” significa un Usuario que compra Servicios de Retiro.
“Compromiso Climático de Stripe” significa un conjunto de funciones que Stripe proporciona y que están diseñadas para permitir al Usuario crear y ejecutar su propio programa climático corporativo.
“Climate API” significa las API que facilitan la selección por parte del Usuario de los Servicios de Retiro y cualquier UEC asociada, así como al código de muestra, las instrucciones, los requisitos y otros términos descritas en la Documentación.
“Fondos de Compromiso Climático” significa la cantidad que el Usuario decide asignar voluntariamente a Proyectos Climáticos a través del Acuerdo Stripe Climate, como porcentaje de los ingresos del Usuario o como cantidad mensual fija, o mediante otro método de cálculo aceptado por Stripe.
“Material de Marketing de Frontier” significa el material de marketing y promocional y otros documentos auxiliares, desarrollados con el fin de promocionar las Órdenes de Stripe Climate.
“Proyecto Climático” significa un proyecto climático financiado por Stripe.
“Registro” significa cualquier registro o sistema de compensación de carbono que realiza un seguimiento de la retirada de una UEC.
“Retiro” significa la eliminación permanente de una UEC específica de todos los mercados de carbono aplicables. El Retiro puede estar sujeta además a las normas de un Registro.
“Servicios de retirada” significa todas las acciones realizadas para Retirar una UEC en el Año de Retiro seleccionado.
“Unidad de Eliminación de Carbono” o “UEC” significa una cantidad específica de dióxido de carbono eliminado de la atmósfera que se adquiere a través de acuerdos de compra. Las UEC pueden ser de una tonelada completa o parcial.
“Proyecto Climático” significa un proyecto climático financiado por Stripe.
“Órdenes de Stripe Climate” significa (a) los Servicios de Retiro ofrecidos al Usuario; (b) el acceso a la Climate API y a la sección de Órdenes Climate del Panel de Control de Stripe; (c) el acceso al Material de Marketing de Frontier; y (d) todos los demás servicios prestados por Frontier y sus Afiliados para facilitar la compra o el suministro, según corresponda, de lo anterior, incluida la integración con los servicios de procesamiento de pagos prestados por Stripe.
Stripe Connect - Plataforma
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Stripe Connect.
Estos términos (“Términos de Stripe Connect”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de Servicios Financieros de Stripe, los Términos de Infraestructura de Stripe Connect y los Términos de Pagos de Stripe, cada uno incorporado por referencia como si se insertare a la letra, rigen el uso de los Servicios de Stripe Connect como una Plataforma Stripe Connect. Los Términos Regionales en la Sección 9 (Términos Regionales) de estos Términos de Stripe Connect se aplican en función del País de la Cuenta Stripe del Usuario. Los términos en mayúsculas que no se definan en estos Términos de Stripe Connect tendrán el mismo significado que se les da en los Términos Generales, los Términos de Servicios Financieros de Stripe, los Términos de Infraestructura de Stripe Connect o los Términos de Pagos de Stripe. El Usuario puede usar los Servicios de Stripe Connect conforme a estos Términos para permitir que el Usuario o sus Cuentas Connect utilicen los Servicios de Pagos de Stripe, junto con los Servicios de la Plataforma del Usuario.
2. Tipos de Cuentas Connect y Riesgo.
2.1 Opciones de Cuenta de la Plataforma.
El Usuario puede optar por registrar a cada Usuario de la Plataforma como una Cuenta Connect, según se describe en la Documentación.
2.2 Servicios de gestión de riesgos de Stripe.
El Usuario puede inscribir sus Cuentas Connect como Cuentas Connect SMR o Cuentas Connect No SMR, conforme a estos Términos de Stripe Connect.
2.3 Requisitos para utilizar los servicios de gestión de riesgos de Stripe.
(a) Inscripción. Cuando use los Servicios de Gestión de Riesgos de Stripe, todas las Cuentas Connect del Usuario deben ser Cuentas Connect SMR, salvo: (i) cuando Stripe lo apruebe expresamente por escrito y sea firmado por las partes o según lo permita la Documentación; (ii) cuando el Usuario esté migrando Usuarios de la Plataforma preexistentes de Cuentas Connect No SMR a Cuentas Connect SMR, lo que debe hacer en un plazo razonable y conforme a la Documentación; y (iii) cuando el Usuario esté migrando Usuarios de la Plataforma preexistentes de Cuentas Connect SMR a Cuentas Connect No SMR durante el Periodo de Transición SMR.
(b) Tecnología requerida de Stripe. El Usuario debe usar toda la Tecnología Stripe aplicable que Stripe requiera, para utilizar los Servicios de gestión de riesgos, según se describe en la Documentación (por ejemplo, el proceso de alta realizado por Stripe). Stripe habilitará los Servicios Stripe Radar en todas las Cuentas Connect SMR de inicio, y el Usuario no debe deshabilitarlos.
2.4 Transición fuera de los Servicios de Gestión de Riesgos de Stripe.
Para dejar de usar los Servicios de Gestión de Riesgos de Stripe, el Usuario debe cesar permanentemente el uso de Stripe Connect respecto a todas las Cuentas Connect SMR, o migrar todo el volumen de pagos de las Cuentas Connect SMR a Cuentas Connect No SMR dentro de un plazo razonable. Las tarifas seguirán aplicándose a todas las transacciones en Cuentas Connect SMR durante y después del Periodo de Transición SMR.
2.5 Responsabilidad por las pérdidas del comercio durante el periodo de transición de SMR.
En relación con la transición de un Usuario de la Plataforma al uso de una o más Cuentas Connect No SMR, el Usuario y el Usuario de la Plataforma correspondiente serán responsables solidarios ante Stripe por todas las Pérdidas del Comercio en todas las Cuentas SMR asociadas desde la primera transacción iniciada en una Cuenta Connect No SMR. Stripe podrá cobrar estos importes (incluidas las Pérdidas del Comercio) conforme al Contrato y al Contrato de Cuenta Connect, según corresponda. En la medida permitida por la Ley, la responsabilidad total de Stripe por Pérdidas del Comercio en todas las Cuentas Connect SMR durante el Periodo de Transición SMR no excederá el límite establecido en la Sección 8.4 (Límite de Responsabilidad) de los Términos Generales. La responsabilidad de Stripe por Pérdidas del Comercio en Cuentas Connect SMR finaliza al término del Periodo de Transición SMR.
3. Responsabilidad por las Cuentas Connect.
3.1 Responsabilidad por todas las Cuentas Connect.
Entre el Usuario y Stripe, el Usuario es responsable de toda la Actividad en sus Cuentas Connect, independientemente de que la misma haya sido iniciada por el Usuario o no. El Usuario es responsable ante Stripe de: (a) Transacciones, Disputas, Reembolsos, Reversiones y las Pérdidas del Comercio resultantes (excepto en lo que respecta a las Cuentas Connect SMR en la medida indicada en la Sección 3.2); y (b) cualquier otra pérdida, daño y costo que resulte del uso de los Servicios, incluidas las multas impuestas por Proveedores Financieros o Autoridades Gubernamentales, salvo en la medida en que dichas pérdidas, daños o costos se deriven del incumplimiento del presente Contrato por parte de Stripe o de la negligencia, conducta dolosa o fraude de Stripe. El Usuario seguirá siendo responsable solidariamente con las Cuentas Connect aplicables ante Stripe por estos importes, y Stripe podrá cobrar dichos importes al Usuario conforme al Contrato. Sin perjuicio de los demás derechos y recursos de Stripe en virtud del presente Contrato, si Stripe determina que la responsabilidad del Usuario por la Actividad en cualquier Cuenta Connect supone un riesgo inaceptable para Stripe, Stripe podrá ejercer los recursos enumerados en la Sección 5.5 de los Términos de Pagos de Stripe.
3.2 Responsabilidad por las Cuentas Connect a SMR.
Con sujeción a la Sección 3.1, entre el Usuario y Stripe, Stripe será responsable de las Pérdidas del Comercio en las Cuentas Connect SMR hasta el importe del Límite de Riesgo SMR (si lo hubiera), salvo: (a) según lo establecido en la Sección 2.5 de estos Términos de Stripe Connect; y (b) en la medida en que dichas Pérdidas del Comercio se deriven del fraude, la violación de la ley, el incumplimiento del Contrato (incluidos estos Términos), la negligencia, la conducta dolosa o el uso indebido de los Servicios Stripe Connect por parte del Usuario. Las limitaciones de responsabilidad de la Sección 8 de los Términos Generales no se aplicarán respecto a la responsabilidad de Stripe por Pérdidas del Comercio conforme a esta Sección 3.2.
4. Declaración de Impuestos; Facturación de Impuestos.
4.1 Presentación de Informes de Información Fiscal.
Salvo que Stripe notifique lo contrario al Usuario, Stripe no presentará ningún informe y el Usuario asumirá la responsabilidad exclusiva de presentar todos los Reportes de Información Fiscal que deban presentarse como resultado de los Servicios que Stripe presta al Usuario, en virtud del presente Contrato o a las Cuentas Connect, en virtud de su Contrato de Cuenta Connect. Sin perjuicio de lo anterior, en la medida en que lo exija la Ley, Stripe presentará los Reportes de Información Fiscal según lo indicado en la Documentación.
4.2 Indemnización.
El Usuario indemnizará a Stripe por todos los impuestos y los intereses, sanciones y tasas relacionados (excluyendo cualquier impuesto sobre la renta, franquicia o similar pagadero con respecto a las Tarifas), si los hubiera, impuestos a una Entidad de Stripe como resultado del incumplimiento por parte del Usuario de la presentación oportuna de cualquier Informe de Información Fiscal en virtud de la Sección 4.1 de estos Términos de Stripe Connect.
4.3 Emisión de formularios fiscales.
Stripe emitirá los Reportes de Información Fiscal (de ser aplicables) directamente al Usuario. No obstante lo anterior, cuando Stripe presente Reportes de Información Fiscal según lo establecido en la Sección 4.1, Stripe emitirá los Informes de Información Fiscal (de ser aplicables) directamente a las Cuentas Connect.
4.4 Facturas fiscales.
(a) Cuentas Connect con control de precios de la Plataforma. Salvo que se indique lo contrario en la Documentación, por cada Transacción en Cuentas Connect con Control de Precios de la Plataforma, Stripe prestará sus Servicios al Usuario y emitirá facturas fiscales directamente al Usuario únicamente, y se considerará que el Usuario realiza suministros separados a sus Cuentas Connect a los efectos de esta Sección.
(b) Cuentas Connect sin control de precios de la plataforma. Salvo que se indique lo contrario en la Documentación, para cada Transacción en Cuentas Connect sin Control de Precios de la Plataforma, Stripe prestará sus Servicios a las Cuentas Connect y emitirá facturas fiscales directamente a las Cuentas Connect únicamente.
5. Cuentas Connect en Singapur.
Esta Sección 5 solo se aplica a las Cuentas Connect relevantes de SG.
El Usuario deberá: (a) entregar los recibos que contengan los Requisitos de Recibo a las Cuentas Connect SG pertinentes en un plazo razonable; (b) mantener registros de la entrega en un formato recuperable y examinable; y (c) a petición razonable de Stripe, proporcionar dichos registros a Stripe en un plazo de 5 días hábiles a partir de la solicitud. Si Stripe considera que el proceso actual del Usuario no cumple los Requisitos de Recibo, entonces, a petición de Stripe, el Usuario deberá modificar dicho proceso según lo requiera Stripe.
6. Definiciones aplicadas a las Cuentas Connect; aclaración de los Términos Generales.
Cuando los términos definidos se apliquen a una Cuenta Connect (en lugar de al Usuario) en estos Términos, se considerará que la definición pertinente hace referencia a la Cuenta Connect (por ejemplo, cuando el término “Servicios” se aplique a una Cuenta Connect, se referirá a los servicios de Stripe que Stripe pone a disposición de la Cuenta Connect en virtud del Contrato de Cuenta Connect, y cuando el término “Disputas” se aplique a una Cuenta Connect, se referirá a las Disputas en las que incurra dicha Cuenta Connect). Las Cuentas Connect no son terceros a efectos de la Sección 9 de los Términos Generales, ni tienen derecho a presentar reclamaciones en virtud de la misma.
7. Límite de responsabilidad.
Salvo en la medida en que lo cubran los Servicios de Gestión de Riesgos de Stripe, si procede, la responsabilidad del Usuario por todas las Cuentas Connect, tal y como se describe en estos Términos de Stripe Connect, no se limita ni se excluye en modo alguno, sin perjuicio de cualquier disposición contraria en el presente Contrato.
8. Definiciones.
"Contrato de Cuenta Connect”: el Contrato con Stripe que se aplica a las Cuentas Connect (excepto a los destinatarios de pagos), al que se puede acceder en la página legal de Stripe correspondiente a la jurisdicción de la Cuenta Connect.
“Cuentas Connect SG Pertinentes”: Cuentas Connect con sede en Singapur que no tienen acceso a un panel de control de Stripe y: (a) son propietarios únicos; o (b) en el caso de Cuentas Connect que no son propietarios únicos, solicitan un recibo al Usuario.
“Cuenta Connect”: (a) un Usuario de la Plataforma que tiene una Cuenta Stripe incorporada a una Plataforma Stripe Connect, a través de los Servicios Stripe Connect; o (b) un destinatario de pagos.
“Cuenta Connect No SMR”: una Cuenta Connect en la que Stripe no proporciona Servicios de gestión de riesgos.
“Cuenta ConnectSMR”: una Cuenta Connect en la que Stripe proporciona Servicios de gestión de riesgos.
“Control de Precios de la Plataforma”: atributo de la Cuenta Connect que permite al Usuario determinar, en la medida indicada en la Documentación, las tarifas que se aplican con respecto a la Cuenta Connect.
“Disputa”: instrucción que un Cliente inicia para revertir o invalidar una Transacción procesada (incluidos los “contracargos” y las “disputas”, tal y como estos términos pueden ser utilizados por los Proveedores de métodos de pago).
“Reporte de Información fiscal”: declaración o reporte de información fiscal obligatorio, incluido el formulario 1099 del IRS o cualquier otro formulario similar.
“Registro Alojada por Stripe”: formulario web y conjunto de herramientas de registro alojadas por Stripe que se utilizan para recopilar información de registro relacionada con los Usuarios de la Plataforma, tal y como se describe en la Documentación.
“Límite de Riesgo SMR”: responsabilidad máxima de Stripe por las Pérdidas del Comercio, si así lo acuerdan las partes por escrito.
“Periodo de Transición SMR”: periodo que comienza cuando se inicia por primera vez una transacción para cualquier Usuario de la Plataforma en transición en una Cuenta Connect No SMR, hasta el momento en que (i) se haya iniciado una transacción para todos los Usuarios de la Plataforma en la Cuenta Connect No SMR a la que están realizando la transición; y (ii) se hayan cerrado todas las Cuentas Connect SMR, lo que ocurra primero.
“Pérdidas del Comercio”: importes negativos en el saldo de la Cuenta Stripe de una Cuenta Connect, que se derivan de Transacciones, Disputas, Reembolsos y Reversiones en las que la Cuenta Connect es el comercio de liquidación.
“Reembolso”: instrucción que el Usuario inicia para proporcionar un reembolso total o parcial de los fondos a un Cliente por una transacción procesada.
“Requisitos de Recibo”: para cada transacción en una Cuenta Connect SG pertinente, la siguiente información: (a) la fecha de la transacción; (b) el importe total de la transacción, incluidas las comisiones por servicio y los tipos de cambio aplicables; y (c) un número de referencia único para la transacción.
“Reversión”: reversión de la liquidación de fondos de una Transacción.
“Servicios de Gestión de Riesgos de Stripe”: servicios que permiten a Stripe asumir la responsabilidad por las Pérdidas del Comercio, tal y como se describe en los Términos de Stripe Connect, y prestar los servicios de asistencia relacionados con el riesgo que los acompañan.
“Servicios de la Plataforma”: productos y servicios que los Usuarios de la Plataforma reciben de una Plataforma Stripe Connect, independientemente de si se cobran comisiones (por ejemplo, desarrollo web, atención al cliente o servicios de alojamiento).
“Usuario de la Plataforma”: significa, cuando el Usuario actúa como una Plataforma Stripe Connect, un usuario de la Plataforma del Usuario.
Stripe Connect - Infraestructura
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Stripe Connect.
Estos términos (“Términos de Infraestructura de Stripe Connect”) complementan los Términos Generales y son aplicables a un Servicio si se incorporan por referencia, como si se insertaren al texto, a los Términos de Servicios aplicables. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos de infraestructura de Stripe Connect tienen el mismo significado que se les atribuye en los Términos Generales. El Usuario puede utilizar los Servicios de Stripe Connect de acuerdo con estos Términos de infraestructura de Stripe Connect para crear, gestionar y habilitar Servicios para las Cuentas Connect del Usuario.
2. Obligaciones de Stripe.
2.1 Cuentas Connect.
Las Cuentas Connect pueden utilizar los Servicios de conformidad con el Contrato de Cuentas Connect. Stripe puede suspender o dejar de prestar cualquier Servicio a una Cuenta Connect de conformidad con los Términos del Contrato de Cuentas Connect. Stripe tiene una relación contractual directa con cada Cuenta Connect en virtud del Contrato de Cuentas Connect y prestará los Servicios directamente a cada Cuenta Connect. El Usuario reconoce que las Cuentas Connect pueden optar por utilizar los Servicios de Stripe al margen de la relación de las Cuentas Connect con el Usuario.
2.2 Modificaciones del Contrato de Cuentas Connect.
Para todas las Cuentas Connect que no tienen acceso al Panel de Control de Stripe, Stripe notificará al Usuario si modifica el Contrato de Cuenta Connect pertinente. El Usuario deberá notificar a dichas Cuentas Connect la modificación inmediatamente después de recibir la notificación de modificación de Stripe.
3. Obligaciones del Usuario.
3.1 Integración y uso de los Servicios Stripe Connect.
El Usuario debe integrar la API de Stripe y utilizar los Servicios de Stripe Connect de acuerdo con la Documentación y el presente Contrato. El Usuario debe utilizar los Servicios de Stripe Connect y los Datos de las Cuentas Connect de acuerdo con la Ley y el Contrato del Proveedor de la Plataforma del Usuario. El Usuario debe divulgar de forma clara y destacada todas las Comisiones de la Plataforma, si las hubiera, y, en la medida en que se cobren por separado, cualquier Comisión.
3.2 Cuentas Connect y Riesgo.
El Usuario debe asegurarse de que las Cuentas Connect no utilicen los servicios infringiendo el Contrato de Cuentas Connect o para cualquier actividad que prohíba la Ley o el presente Contrato. El Usuario debe informar inmediatamente a Stripe si tiene conocimiento de que una Cuenta Connect está realizando alguna actividad ilegal, fraudulenta, engañosa o perjudicial, o que incumpla el Contrato de Cuentas Connect o el presente Contrato. El Usuario debe cooperar con Stripe para reducir el riesgo de fraude u otro uso indebido de los Servicios, incluso proporcionando información relevante a Stripe.
3.3 Actividad.
Una Cuenta Connect puede realizar Actividades, o el Usuario puede realizar Actividades en nombre de una Cuenta Connect, dependiendo de cómo el Usuario integre la API de Stripe en los Servicios de la Plataforma del Usuario. El Usuario es responsable de toda la actividad iniciada por él, sus representantes y cualquier persona o entidad que utilice sus credenciales, incluyendo el nombre de Usuario y la contraseña de su Cuenta de Stripe y la clave API de Stripe. Sin perjuicio de cualquier disposición contraria en el presente Contrato, cuando Stripe o una Cuenta Connect incurran en pérdidas, daños o costos derivados de una actividad no autorizada iniciada por el Usuario o en su nombre, el Usuario será responsable de dichas pérdidas, daños o costos ante Stripe.
3.4 Acuerdos del usuario con las Cuentas Connect.
El Contrato del Proveedor del Usuario de la Plataforma debe explicar cómo el Usuario accede y utiliza los Datos de la Cuenta Connect, así como la actividad que el Usuario puede realizar en nombre de las Cuentas Connect a través de los Servicios Stripe Connect. El Contrato del Proveedor del Usuario de la Plataforma también debe autorizar al Usuario a realizar dicha actividad y a compartir los Datos de la Cuenta Connect con Stripe.
3.5 Limitaciones.
El Usuario no debe utilizar los Servicios Stripe Connect para acceder a ningún Dato de Cuenta Connect ni realizar ninguna actividad, ni intentar hacerlo, para la cual la Cuenta Connect correspondiente no haya dado su autorización o haya retirado dicha autorización.
4. Registro, Actividad y Datos.
4.1 Obligaciones de Registro del Usuario
(a) Registro Organizado por el Usuario Si el Usuario registra a Usuarios de la Plataforma mediante el Registro Alojado por el Usuario, deberá: (i) crear y gestionar las Cuentas de Stripe para sus Cuentas Connect; (ii) garantizar que los Datos de las Cuentas Connect se recopilan y se proporcionan a Stripe de la manera descrita en la Documentación; y (iii) garantizar que cada Usuario de la Plataforma acepta el Contrato de Cuenta Connect antes de utilizar cualquier Servicio de Stripe. A petición de Stripe, el Usuario deberá proporcionar las pruebas que Stripe requiera de que dichos Contratos de Cuentas Connect se han celebrado entre las Cuentas Connect y Stripe. Si Stripe considera que el proceso de aceptación existente del Usuario no crea un acuerdo vinculante entre Stripe y cada Cuenta Connect, entonces, a petición de Stripe, el Usuario deberá modificar dicho proceso según lo requiera Stripe.
(b) Registro Alojado por Stripe. Si el Usuario utiliza el Registro Alojado por Stripe, tendrá acceso a determinados Datos de Cuentas Connect recopilados por Stripe. A petición de Stripe, el Usuario recopilará y proporcionará Datos adicionales de Cuentas Connect para validar una Cuenta Connect.
4.2 Capacidad para Realizar Actividades.
Si Stripe registra a los Usuarios de la Plataforma utilizando el Registro Alojado por Stripe, aquellas Cuentas Connect sin Control de Precios de la Plataforma podrán rescindir la capacidad del Usuario para realizar Actividades en sus Cuentas de Stripe en cualquier momento.
4.3 Datos de Cuentas Connect.
La Sección 4 de los Términos Generales se aplica a todos los Datos de Cuentas Connect que el Usuario proporcione a Stripe. Stripe puede negarse a crear una cuenta Stripe para un Usuario de la Plataforma o limitar la funcionalidad disponible para un Usuario de la Plataforma hasta que Stripe considere que ha recibido suficiente información sobre dicho Usuario de la Plataforma.
4.4 Uso de los Datos.
Cada parte podrá utilizar los Datos de las Cuentas Connect de conformidad con el presente Contrato y con cualquier consentimiento o acuerdo que obtenga de cada Cuenta Connect, lo que, en lo que respecta a Stripe, incluye el Contrato de Cuenta Connect. El Usuario debe proporcionar todas las notificaciones y obtener todos los derechos y consentimientos necesarios para que Stripe procese legalmente los Datos de la Cuenta Connect según las instrucciones del Usuario. Stripe puede negarse a procesar los Datos de la Cuenta Connect según las instrucciones del usuario, si Stripe cree razonablemente que cumplir con las instrucciones del usuario requeriría que Stripe infringiera la Ley o el Contrato de Cuenta Connect.
5. Servicios del Formulario 1099 del IRS.
5.1 Servicios del Formulario 1099 del IRS.
El usuario podráutilizar los servicios del Formulario 1099 del IRS para generar copias del Formulario 1099 del IRS y entregarlas a las autoridades gubernamentales correspondientes, tal y como se describe en la Documentación.
5.2 Exención de Responsabilidad.
Al utilizar los Servicios del Formulario 1099 del IRS, el Usuario es responsable de lo siguiente, y Stripe declina toda responsabilidad al respecto:
(a) el cumplimiento por parte del Usuario de sus obligaciones, incluidas las relativas a los Impuestos;
(b) la exactitud de los cálculos Fiscales y laobligación del Usuario de pagar cualquier multa, sanción u otra penalización impuesta por una Autoridad Gubernamental como resultado del uso de los Servicios del Formulario 1099 del IRS; y
(c) las acciones del Usuario, o sus omisiones, como resultado de cualquier instrucción o recomendación que reciba en relación con el uso de los Servicios del Formulario 1099 del IRS.
5.3 Exactitud de la Información; Ausencia de Asesoramiento Fiscal.
Stripe no validará ni se responsabilizará de la exactitud de la información que usted o sus Cuentas Connect proporcionen a Stripe. Los Servicios del Formulario 1099 del IRS no constituyen asesoramiento fiscal ni asistencia para la presentación de declaraciones o informes fiscales.
6. Definiciones Aplicadas a las Cuentas Connect; aclaración de los Términos Generales.
Cuando los términos definidos se apliquen a una Cuenta Connect (en lugar de al Usuario) en estos términos, se considerará que la definición pertinente hace referencia a la Cuenta Connect (e.g., cuando el término Servicios se aplique a una Cuenta Connect, se referirá a los Servicios de Stripe que Stripe pone a disposición de la Cuenta Connect en virtud del Contrato de Cuenta Connect, y cuando el término Disputas se aplique a una Cuenta Connect, se referirá a las Disputas en las que incurra dicha Cuenta Connect). Las Cuentas Connect no son terceros a efectos de la Sección 9 de los Términos Generales , ni tienen derecho a presentar Reclamaciones en virtud de la misma.
7. Límite de Responsabilidad.
Si el Usuario registra Usuarios de la Plataforma mediante el Registro Alojado por el Usuario, la responsabilidad del Usuario que se derive o esté relacionada con el incumplimiento por parte del Usuario de garantizar que cada Cuenta Connect haya aceptado el Contrato de Cuenta Connect, de forma legalmente vinculante, no se limita ni se excluye en modo alguno, sin perjuicio de cualquier disposición contraria en el presente Contrato.
8. Definiciones.
"Actividad": significa cualquier acción realizada en o relacionada con la Cuenta Stripe de una Cuenta Connect que una Plataforma Stripe Connect o una Cuenta Connect inicie, envíe o realice, ya sea a través de la Tecnología Stripe o de los Servicios Stripe Connect, incluida la comunicación relativa a los Servicios en relación con dicha Cuenta Connect.
"Contrato con el Proveedor de la Plataforma": significa, en relación con cada Cuenta Connect, el conjunto de contratos que una plataforma Stripe Connect tiene con dicha Cuenta Connect.
"Contrato de Cuenta Connect": significa el contrato con Stripe que se aplica a las Cuentas Connect (excepto a los Destinatarios de Pagos), al que se puede acceder en la página legal de Stripe correspondiente a la jurisdicción de la Cuenta Connect.
"Control de Precios de la Plataforma": significa el atributo de la Cuenta Connect que permite al Usuario determinar, en la medida indicada en la documentación, las tarifas que se aplican con respecto a la Cuenta Connect.
"Cuenta Connect": (a) Un Usuario de la Plataforma que tiene una Cuenta Stripe registrada a una plataforma Stripe Connect a través de los servicios Stripe Connect; o (b) un Destinatario de Pagos.
"Datos de la Cuenta Connect": Significa los Datos sobre las Cuentas Connect y la Actividad, que pueden incluir datos protegidos y datos de Stripe.
"Disputa": Significa una instrucción que inicia un Cliente para revertir o invalidar una Transacción procesada (incluidos los “contracargos” y las “disputas”, tal y como pueden utilizar estos términos los Proveedores de Métodos de Pago).
"IRS" (original en inglés): Significa Servicio de Impuestos Internos.
"Plataforma Stripe Connect": Significa un proveedor de plataforma que utiliza los Servicios Stripe Connect.
"Política de Privacidad": Se refiere a cualquiera o todas las políticas de privacidad, avisos de privacidad, políticas de datos, políticas de cookies, avisos de cookies u otras políticas públicas o avisos públicos similares que se publiquen y que aborden las prácticas y compromisos de una parte en materia de datos personales.
"Registro Alojado por el Usuario": significa la interfaz de Usuario de registro del Usuario utilizada para recopilar información de registro relacionada con los Usuarios de la Plataforma creada, utilizando: (a) la API de Stripe; o (b) componentes desarrollados por Stripe e integrados en los Servicios de la Plataforma, tal y como se describe en la Documentación.
"Registro Alojado por Stripe": significa el formulario web y el conjunto de herramientas de registro alojadas por Stripe que se utilizan para recopilar información del proceso de alta relacionado con los Usuarios de la Plataforma, tal y como se describe en la Documentación.
"Servicios de la Plataforma": Significa los productos y servicios que los Usuarios de la Plataforma reciben de una Plataforma Stripe Connect, independientemente de si se cobran tarifas (por ejemplo, desarrollo web, atención al cliente o servicios de alojamiento).
"Servicios de Stripe Connect": Significa (a) si el Usuario es una Plataforma Stripe Connect, los Servicios que permiten al Usuario (i) crear, gestionar y habilitar servicios para las Cuentas Connect del Usuario, tal y como se describe en los Términos de Infraestructura de Stripe Connect; y (ii) permitir que el Usuario o las Cuentas Connect del Usuario utilicen los Servicios de Pago de Stripe, tal y como se describe en los Términos de los Servicios de Stripe Connect (si procede); o (b) si el Usuario es una Cuenta Connect, los Servicios descritos en el Contrato de Cuenta Connect.
"Servicios del Formulario 1099 del IRS": Significa los Servicios en los que Stripe genera copias del Formulario 1099 del IRS con respecto a las Transacciones, entrega copias del Formulario 1099 del IRS a los destinatarios de las Cuentas Connect correspondientes y presenta copias electrónicas del Formulario 1099 del IRS a las Autoridades Gubernamentales correspondientes (e.g., las autoridades fiscales estatales o federales), en cada caso, en la medida en que se indique en la Documentación.
"Tarifas de la Plataforma": Significa las tarifas que el Usuario indica a Stripe que cobre a las Cuentas Connect del Usuario, por el uso de los Servicios de la Plataforma del Usuario por parte de las Cuentas Connect.
"Usuario de la Plataforma": Significa, cuando el Usuario actúa como Plataforma Stripe Connect, a un Usuario de la plataforma del Usuario.
Canal de Datos de Stripe
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de canalización de datos de Stripe.
Estos términos (“Términos de SDP”) complementan los Términos Generales y rigen el uso por parte del Usuario de los Servicios de Canalización de Datos de Stripe y los Datos de SDP. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos términos tienen el mismo significado que se les atribuye en los Términos Generales.
2. Uso de los Servicios de Canalización de Datos de Stripe.
2.1 Cuenta de Almacén de Datos.
El Usuario solo podrá utilizar los Servicios de Canalización de Datos de Stripe en relación con su(s) cuenta(s) de Almacén de Datos. El Usuario deberá proporcionar a Stripe el identificador de cuenta y la región correctos para la cuenta de Almacén de Datos de destino de la transferencia del usuario en el Panel de Control de Stripe.
2.2 Usos restringidos.
El Usuario no deberá, ni debe permitir o autorizar a ninguna otra parte, acceder o utilizar los Servicios de Canalización de Datos de Stripe (a) para ningún fin distinto al fin para el que se proporcionan; o (b) en violación de cualquier Ley o Términos de Servicio. Si se pone a disposición cualquier Dato de Stripe a través de los Servicios de Canalización de Datos, el Usuario deberá utilizar dichos Datos de Stripe únicamente para fines contables y de información financiera, análisis empresarial u otros fines comerciales relacionados con la contabilidad, siempre que dichos fines no estén restringidos por los Términos Generales, los presentes Términos de SDP o cualquier otro Término de Servicio. Los Datos de Stripe Radar y los Datos de Servicios de Identidad que se pongan a disposición a través de los Servicios de Canalización de Datos de Stripe solo podrán utilizarse con fines de seguridad o prevención del fraude, o según lo acuerde Stripe por escrito. A petición de Stripe, el Usuario demostrará su cumplimiento de esta sección a satisfacción razonable de Stripe. El Usuario no debe utilizar los servicios de canalización de datos de Stripe en relación con Información Sanitaria Protegida, y se asegurará de que sus cuentas connect (si procede) tampoco lo hagan.
3. Datos SDP.
El Usuario autoriza a Stripe a transferir Datos SDP a un Almacén de Datos. Una vez que Stripe haya transferido los Datos SDP, (a) el Almacén de Datos será el custodio de los Datos SDP y (b) Stripe no será responsable de ninguna copia de los Datos SDP que realice el Usuario o el Almacén de Datos, incluyendo cómo se almacenen, utilicen o divulguen. El Usuario debe tener todos los derechos y consentimientos necesarios para que Stripe pueda proporcionar, y el Usuario pueda utilizar, los Servicios de Canalización de Datos de Stripe, incluyendo la conservación, reproducción y divulgación de cualquier Dato SDP. A petición de Stripe, el Usuario ayudará a Stripe a cumplir con sus obligaciones bajo la Ley, lo que puede incluir responder a las solicitudes de los interesados o de una Autoridad Gubernamental.
Stripe solo transferirá los Datos SDP siguiendo las instrucciones del Usuario y de acuerdo con los términos del presente Contrato.
4. Rescisión.
Stripe podrá, previa notificación al Usuario, suspender o rescindir inmediatamente el acceso del Usuario a los Servicios de Canalización de Datos de Stripe, si el Almacén de Datos deja de ofrecer las características o funcionalidades que Stripe utiliza para prestar los Servicios de Canalización de Datos de Stripe. Tras la rescisión o suspensión de los Servicios de Canalización de Datos de Stripe, Stripe se desconectará del Almacén de Datos del Usuario y este perderá el acceso a cualquier sincronización de datos, automatizada o de otro tipo, que contenga nuevos Datos SDP. Las obligaciones del usuario en virtud de las Secciones 2.2 y 3 de los presentes Términos SDP, así como cualquier obligación existente que el Usuario tenga en virtud del Contrato de eliminar o destruir datos, seguirán vigentes tras la rescisión de los presentes Términos de SDP.
5. Exención de responsabilidad.
Stripe no garantiza ni declara que, al utilizar los Servicios de Canalización de Datos de Stripe, el Usuario cumpla con la Ley, incluidas las obligaciones de notificación que el Usuario pueda tener con respecto a los interesados. El Usuario seguirá siendo plenamente responsable, y las Partes de Stripe renuncian a toda responsabilidad con respecto a: (a) la configuración por parte del Usuario de los Servicios de Canalización de Datos de Stripe y la exactitud e integridad de las instrucciones del Usuario a Stripe para transferir datos, (b) el uso, almacenamiento, seguridad, modificación y divulgación de los Datos SDP por parte del Usuario o de cualquier tercero, y (c) las comisiones que un Almacén de Datos sobre al Usuario.
6. Definiciones.
“Almacén de datos” significa una solución de almacenamiento de datos que figura en el sitio web de Stripe y que el Usuario selecciona.
“Cuenta Connect” significa (a) un Usuario de la Plataforma que tiene una Cuenta de Stripe incorporada a una Plataforma Stripe Connect a través de los Servicios Stripe Connect; o (b) un Receptor de Pagos.
“Datos de Servicios de Identidad” significa cualquier Dato de Stripe que el Usuario reciba de Stripe en relación con los Servicios de Identidad de Stripe.
“Datos de Stripe Radar” significa las Puntuaciones de Radar y otros datos que el Usuario recibe a través de los Servicios de Stripe Radar y los Servicios Orquestados de Stripe (según corresponda).
“Datos SDP” significa los datos que Stripe transfiere desde la Cuenta Stripe del Usuario a un Almacén de Datos.
“Servicios de Canalización de Datos de Stripe” significa los Servicios que permiten a Stripe transferir Datos desde la Cuenta Stripe del Usuario al Almacén de Datos, tal y como se describe en el sitio web de Stripe.
Condiciones de Crédito por Comisiones de Stripe
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Créditos por Comisiones de Stripe.
Los presentes Términos de Crédito por Comisiones de Stripe (“Términos de Crédito por Comisiones Crédito”) complementan los Términos Generales y rigen el uso de los Créditos por Comisiones de Stripe. Los términos en mayúsculas que no se definen en los presentes términos tienen el mismo significado que se les atribuye en los Términos Generales .
2. Uso de un Crédito por Comisiones.
El importe del Crédito por Comisiones constituye el pago y la liquidación totales al Usuario con respecto al fin para el que se emite. El Crédito por Comisiones es un descuento sobre las Comisiones futuras, que el usuario acumule en su cuenta Stripe, y solo puede utilizarse para compensarlas, con sujeción a las limitaciones indicadas en el Panel de Control de Stripe del Usuario. El Usuario no podrá (a) transferir un Crédito por Comisiones de una Cuenta Stripe a otra; ni (b) licenciar, alquilar o vender un Crédito por Comisiones a cambio de dinero en efectivo o cualquier otra contraprestación.
3. Caducidad y Cancelación.
El Crédito por Comisiones caduca automáticamente después de la fecha de caducidad indicada en el Panel de Control de Stripe del Usuario. Stripe puede rescindir un Crédito de tarifa antes de su fecha de caducidad si (a) se rescinde el Contrato; o (b) se rescinde el Contrato de Comisiones pertinente entre las partes, de ser aplicable. Stripe podrá cancelar cualquier importe de Crédito por Comisiones no utilizado tras su rescisión o vencimiento. Si, después de que Stripe haya emitido el Crédito por Comisiones, no se pagan a Stripe las Comisiones u otros importes a su vencimiento, o si el Usuario incumple el Contrato por cualquier otro motivo, Stripe podrá suspender el Crédito por Comisión hasta que el Usuario haya pagado íntegramente todas las Comisiones pendientes y otros importes que adeude a Stripe, y haya rectificado cualquier incumplimiento del Contrato. Stripe podrá anular un Crédito por Comisiones si el Usuario incumple estos Términos de Crédito por Comisiones o los términos de cualquier otro Contrato, promoción o programa en virtud del cual el Usuario haya recibido el Crédito por Comisiones. Si Stripe anula el Crédito por Comisiones, además de cualquier otra medida correctiva a su alcance, Stripe podrá cobrar al Usuario el importe del Crédito por Comisiones.
4. Impuestos.
El Crédito por Comisiones incluye todos los Impuestos aplicables que el Usuario pueda verse obligado a cobrar. Si Stripe está obligada a retener cualquier impuesto aplicable a un Crédito por Comisiones, Stripe podrá deducir dichos Impuestos del Crédito de Comisiones y pagarlos a la autoridad fiscal correspondiente. Si el Usuario está exento del pago de dichos Impuestos o tiene derecho a pagar una tasa reducida, podrá proporcionar a Stripe una copia del certificado original que cumpla los requisitos legales aplicables y acredite su condición de exención de Impuestos o su derecho a una tasa reducida, en cuyo caso Stripe volverá a abonar el importe retenido en la medida en que lo cubra el certificado.
5. Definiciones.
“Crédito de comisiones” significa un importe emitido por Stripe que el Usuario puede utilizar únicamente como descuento sobre futuras Comisiones, pero no incluye ningún importe que el Usuario pague a Stripe y que se convierta en un crédito por comisiones (por ejemplo, un pago anticipado).
Cuentas Financieras de Stripe
Última actualización: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Cuentas Financieras de Stripe.
1.1 Operatividad de los Presentes Términos.
Los presentes términos (“Términos de las Cuentas Financieras de Stripe”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de Servicios Financieros de Stripe que se incorporan a los presentes Términos de Cuentas Financieras de Stripe mediante esta referencia, como si se insertaren a la letra, rigen el uso de los Servicios de Cuentas Financieras de Stripe. Los Términos Regionales en la Sección 11 (Términos Regionales) de estos Términos de las Cuentas Financieras de Stripe se aplican en función del País de la Cuenta Stripe del Usuario. Los términos en mayúsculas que no se definen en los presentes términos tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales o en los Términos de Servicios Financieros de Stripe.
1.2 Descripción de los Servicios de Cuenta Financiera de Stripe.
Los Servicios de la Cuenta Financiera de Stripe permiten al Usuario realizar o aceptar Transacciones de la Cuenta Financiera y almacenar fondos. El Usuario debe residir en el Territorio del Usuario para poder utilizar los Servicios de la Cuenta Financiera de Stripe.
2. Servicios y Soporte.
2.1 Autorizaciones para Realizar Comprobaciones.
El Usuario autoriza a RSP y al Banco de la Cuenta Financiera a obtener información sobre el Usuario de sus proveedores de servicios y otros terceros, incluidas las sociedades de información crediticia y las oficinas de información. Si es necesario, el Usuario deberá autorizar y ordenar a estos terceros que recopilen y proporcionen esta información a RSP o al Banco de la Cuenta Financiera, según corresponda. El Usuario acepta que esta información puede incluir su nombre, direcciones, historial crediticio y otros datos (incluidos Datos Personales) sobre el Usuario, sus representantes y sus propietarios.
2.2 Información Proporcionada a Stripe.
(a) Transacciones de Cuentas Financieras. El Usuario deberá, si así lo solicita Stripe, proporcionar información sobre una Transacción de Cuenta Financiera, incluido su origen de los fondos. Stripe podrá prohibir, desactivar o limitar el uso por parte del Usuario de los Servicios de Cuenta Financiera de Stripe hasta que Stripe considere que ha recibido información suficiente en relación con cada Transacción de la Cuenta Financiera u otro uso de los Servicios de la Cuenta Financiera de Stripe.
(b) Instrucciones de Pago. El Usuario es responsable de proporcionar instrucciones de pago precisas y completas, así como de verificar la exactitud y la integridad de cualquier instrucción y detalle de pago que proporcione en relación con una Transacción de la Cuenta Financiera.
(c) Errores. Si el usuario cree que hay un error en una Transacción de la Cuenta Financiera, o que se ha producido una Transacción de la Cuenta Financiera no autorizada, deberá notificarlo inmediatamente a Stripe y proporcionar toda la información que esta le solicite.
2.3 Reconocimientos.
El Usuario reconoce que:
(a) RSP y sus Afiliados no son bancos;
(b) la Cuenta Financiera no es una cuenta de depósito a la vista (cuenta corriente), una cuenta de ahorros u otro activo o cuenta bancaria con RSP, una Filial de RSP, un Banco de Cuentas Financieras o una Filial de un Banco de Cuentas Financieras;
(c) RSP actuará como comisionista del Usuario respecto a la Cuenta Financiera;
(d) RSP seleccionará el Banco de la Cuenta Financiera a través de la cual se creará la Cuenta Financiera del Usuario;
(e) RSP no garantiza la suficiencia de la capitalización del Banco de la Cuenta Financiera en el que se mantienen los fondos del Usuario; y
(f) RSP podrá designar a Stripe como su comisionista o proveedor de servicios para ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones en virtud de los presente Términos de la Cuenta Financiera de Stripe, salvo en lo que respecta a los servicios regulados.
2.4 Uso de VBAN.
A menos que Stripe acuerde lo contrario por escrito, cualquier VBAN emitida para los Servicios de la Cuenta financiera de Stripe solo podrá utilizarse en relación con los Servicios de la Cuenta Financiera de Stripe. El Usuario deberá mantener la seguridad de la VBAN y evitar su uso indebido. Stripe, sus Afiliados y los Proveedores Financieros de Stripe no serán responsables de ninguna pérdida, daño o coste que se derive o esté relacionado con el uso o la divulgación de la VBAN por parte del Usuario. El Usuario reconoce que una VBAN no es una cuenta en un Banco de Cuentas Financieras.
3. Transacciones de la Cuenta Financiera.
3.1 Saldo Disponible.
Con el único fin de determinar si hay fondos disponibles para una Transacción de la Cuenta Financiera, el saldo disponible se incrementa (a) en el importe de cualquier Transacción de la Cuenta Financiera pendiente de acreditar provisionalmente (excluidas las devoluciones pendientes) en la Cuenta Financiera del Usuario; y se reduce (b) en el importe de las Retenciones de Transacciones sobre los Fondos de la Cuenta Financiera del Usuario. El Usuario puede consultar su saldo disponible en el Panel de Control de Stripe.
3.2 Depositar Fondos a la Cuenta Financiera del Usuario.
(a) Cómo Depositar Fondos. El Usuario puede depositar fondos a una Cuenta Financiera a través de los mecanismos de financiamiento que Stripe pone a su disposición. Stripe no se hace responsable de los fondos transferidos y no los registrará como disponibles en una Cuenta Financiera hasta que Stripe los haya recibido realmente. Las transacciones de la Cuenta Financiera y el Saldo Disponible se pueden consultar en el Panel de Control de Stripe del Usuario.
(b) Autorización. El Usuario autoriza a RSP a actuar como su comisionista para realizar cualquier Transacción de la Cuenta Financiera que solicite. Stripe deducirá el Importe de cada Transacción Saliente que inicie el Usuario del Saldo Disponible, incluso si la transacción aún no se ha completado. Si una Transacción de la Cuenta Financiera iniciada no se puede completar, Stripe puede volver a intentar la Transacción de la Cuenta Financiera o completarla en varias transacciones. Si la Transacción de la Cuenta Financiera sigue sin poder completarse, Stripe lo notificará al Usuario. RSP podrá endosar cualquier Transacción de crédito de la Cuenta Financiera que el Usuario presente para añadirla a su Cuenta Financiera. Si existe un endoso cualificado en una Transacción de crédito de la Cuenta Financiera, RSP podrá colocar el endoso no calificado del usuario en la Transacción de crédito de la Cuenta Financiera.
3.3 Plazos de las Transacciones de Cuentas Financieras.
(a) Plazos. RSP realizará una Transacción de la Cuenta Financiera de acuerdo con los plazos establecidos en la Documentación, a menos que (i) se produzca un retraso en la Transacción de la Cuenta Financiera, (ii) Stripe ejerza un derecho en virtud del Contrato, o (iii) la Ley permita retener o retrasar la Transacción de la Cuenta Financiera.
(b) Retención de Transacciones. Stripe podrá Retener las Transacciones de las Cuentas Financieras (i) si Stripe tiene dudas razonables sobre la posibilidad de cobrar las cantidades que se le adeudan; (ii) si Stripe tiene sospechas de un posible fraude u otra conducta indebida, incluyendo nuevas Cuentas Financieras o Transacciones de Cuentas Financieras de gran cuantía; (iii) si Stripe tiene dudas sobre el cumplimiento de los requisitos normativos de las Cuentas Financieras; o (iv) por cualquier otra razón permitida por el Contrato o los Requisitos Regulatorios de las Cuentas Financieras. Stripe puede aplicar una Retención en la Transacción por un importe superior al Saldo Disponible del Usuario.
3.4 Inicio de Transacciones Salientes.
Una Transacción Saliente extingue cualquier responsabilidad de pago que Stripe pueda tener con respecto al importe del pago. El Usuario reconoce que, una vez iniciada una Transacción Saliente, esta no puede cancelarse ni revertirse, y Stripe puede no ser capaz de recuperar (y no tiene la obligación de intentar recuperar) los fondos enviados a través de una Transacción Saliente. Si Stripe es capaz de recuperar los fondos, podrá cobrar al Usuario los costos incurridos por dicha recuperación. El Usuario no podrá iniciar una Transacción Saliente que supere el Saldo Disponible de su Cuenta Financiera.
3.5 Derecho de Denegación de RSP.
RSP podrá rechazar cualquier Transacción de la Cuenta Financiera (a) realizada mediante cualquier método que RSP no permita específicamente para la Cuenta Financiera del Usuario; o (b) que no incluya toda la información que RSP o el Banco de la Cuenta Financiera requieran.
3.6 Horarios Límite.
RSP establece Horarios Límite para diversas Transacciones de Cuentas Financieras y RSP las comunicará al Usuario a través del Panel de Control de Stripe o por escrito. RSP podrá modificar el Horario Límite ocasionalmente. Cualquier cambio en el Horario Límite entrará en vigor de forma inmediata y sin previo aviso al Usuario. El Usuario podrá ponerse en contacto con RSP en cualquier momento para verificar el Horario Límite.
3.7 Sin Funciones de Sobregiro.
No hay ninguna Función de Sobregiro asociada a la Cuenta Financiera del Usuario. Si la Cuenta Financiera del Usuario tiene un saldo negativo, el Usuario deberá transferir sin demora fondos suficientes en la Moneda Admitida correspondiente a la Cuenta Financiera para que el saldo sea positivo.
3.8 Derecho del Usuario a Detener el Pago.
Si el Usuario desea detener cualquier Transacción programada o preautorizada de la Cuenta Financiera del Usuario, deberá dar instrucciones a Stripe para que lo haga dentro del plazo especificado en la Documentación. Si el Usuario programó o preautorizó la Transacción de la Cuenta Financiera a través del Panel de Control de Stripe, podrá cambiar o cancelar la Transacción de la Cuenta Financiera a través del Panel de Control de Stripe, tal y como se describe en la Documentación.
3.9 Responsabilidad Relacionada con las Transacciones de la Cuenta Financiera.
En la medida en que lo permita la Ley, el Usuario es responsable de todas las Transacciones de la Cuenta Financiera del Usuario, estén autorizadas o no. En la medida en que lo permita la Ley, las Partes de Stripe no serán responsables ante el Usuario, los Afiliados del Usuario ni ningún tercero por las pérdidas, daños o costes que se deriven o estén relacionados con:
(a) una Transacción de la Cuenta Financiera fallida en la Cuenta Financiera del Usuario, incluso si RSP decide rechazar o denegar cualquier Transacción de la Cuenta Financiera o si una Transacción de la Cuenta Financiera falla debido a circunstancias ajenas al control de RSP;
(b) la finalización por parte de RSP de una Transacción de la Cuenta Financiera o cualquier otra acción basada en información incorrecta o incompleta proporcionada o puesta a disposición de RSP; o
(c) cualquier negligencia o fallo de un banco corresponsal, o fondos perdidos en tránsito.
4. Restricción o Cierre de la Cuenta Financiera del Usuario.
4.1 Restricción de la Cuenta Financiera del Usuario.
RSP puede rechazar, retrasar, congelar o revertir una Transacción de la Cuenta Financiera o parte de ella, restringir el acceso a la Cuenta Financiera del Usuario o a la información sobre la Cuenta Financiera del Usuario, o retirar fondos de la Cuenta Financiera del Usuario para retenerlos de una investigación con el fin de proteger al Usuario, a RSP o a las Afiliadas de RSP, o para cumplir con los Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera u otras obligaciones legales.
4.2 Cuenta Financiera de Remplazo.
RSP puede transferir la documentación y la información del Usuario (incluidos los Datos Personales) a una Cuenta Financiera y a un número de cuenta de reemplazo, incluso si se informa de que la Cuenta Financiera del Usuario ha sido comprometida o si RSP cree razonablemente que es necesario para proteger la seguridad de la Cuenta Financiera del Usuario. RSP puede trasladar las Cuentas de Custodia de RSP (y, por lo tanto, la Cuenta Financiera del Usuario) a una institución financiera diferente.
4.3 Cierre de la Cuenta Financiera del Usuario.
(a) Por parte de RSP. RSP podrá cerrar la Cuenta Financiera del Usuario en cualquier momento y por cualquier motivo, previa notificación al Usuario.
(b) Por Parte del Usuario. El Usuario puede cerrar su Cuenta Financiera en cualquier momento notificándolo a Stripe. Si el saldo de la cuenta del usuario es superior a $0, después de que RSP deduzca las comisiones, gastos, reclamaciones y otras deducciones a las que RSP tiene derecho a cobrar, RSP puede exigir al usuario que retire el saldo restante antes de cerrar su Cuenta Financiera.
(c) RSP Puede Mantener Abierta la Cuenta Financiera. RSP no está obligado a cerrar la Cuenta Financiera del Usuario a petición de este si (i) el Usuario tiene Transacciones pendientes en la Cuenta Financiera; (ii) hay un sobregiro en la Cuenta Financiera del Usuario; o (iii) la Cuenta Financiera del Usuario está sujeta a un Proceso Legal. En esos casos, RSP puede restringir la Cuenta Financiera del Usuario para todos los retiros futuros, excepto los realizados en el marco de un Proceso Legal, hasta que se paguen o devuelvan las Transacciones pendientes de la Cuenta Financiera, el saldo de la cuenta deje de ser negativo y se haya levantado cualquier restricción legal.
(d) Consecuencias del Cierre de la Cuenta Financiera del Usuario. Una vez cerrada la Cuenta Financiera del Usuario, RSP no tiene la obligación de aceptar fondos en la Cuenta Financiera del Usuario, procesar Transacciones de la Cuenta Financiera a través de la Cuenta Financiera en nombre del Usuario ni satisfacer ninguna demanda de pago pendiente. Sin embargo, RSP podrá reabrir la Cuenta Financiera del Usuario si recibe fondos pagaderos a la Cuenta Financiera del Usuario.
5. Impuestos y Conversión de Divisas.
5.1 Impuestos.
El Usuario es responsable del pago o la retención de cualquier Impuesto aplicable y del llenado de cualquier reporte Fiscal para el Usuario y en nombre del Destinatario del Usuario, si es necesario, en relación con los Servicios de la Cuenta Financiera Stripe.
5.2 Conversión de Divisas.
Si una Transacción de Cuenta Financiera solicitada requiere una conversión de divisas, el tipo de cambio utilizado para dicha conversión se determinará según lo establecido en la Documentación. Cuando la conversión de divisas forma parte de una Transacción de la Cuenta Financiera, los importes de pago cotizados y las comisiones asociadas son estimaciones y pueden fluctuar en función de las variaciones del tipo de cambio aplicable en el momento de la conversión de divisas.
6. Privacidad y Uso de Datos Permitidos.
El Usuario autoriza a Stripe y a sus Afiliadas a compartir, salvo que lo prohíban los Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera, información, incluyendo Datos Personales, sobre el Usuario, la Cuenta Financiera del Usuario, los Destinatarios y las Transacciones de la Cuenta Financiera, con terceros (incluidos nuestros Proveedores Financieros): (a) para permitir al Usuario abrir la Cuenta Financiera y completar las Transacciones de la Cuenta Financiera; (b) para el suministro de VBANs; (c) en relación con la investigación de cualquier reclamación que presente el Usuario; (d) para cumplir con los Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera; (e) para cumplir con una orden de arbitraje; o (f) según se divulgue o permita de otro modo en estos Términos de la Cuenta Financiera, la Política de Privacidad de Stripe o el Contrato.
7. Restricciones y Obligaciones del Usuario.
El Usuario debe:
(a) no utilizar la Cuenta Financiera para enviar ningún pago a ninguna cuenta bancaria o institución financiera fuera del Territorio de Transacción ni para recibir ningún pago de ninguna cuenta situada fuera del Territorio de Transacción;
(b) asegurarse de que el uso que el Usuario haga del Servicio de Cuenta Financiera de Stripe y el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de los presentes Términos de la Cuenta Financiera de Stripe cumplan con todos los Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera;
(c) no utilizar la Cuenta Financiera para prestar servicios de transferencia de fondos a terceros; y
(d) asegurarse de que ningún fondo transferido a la Cuenta Financiera del Usuario proceda de ninguna actividad delictiva.
8. Limitación de responsabilidad.
En la medida en que los Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera invaliden o hagan inaplicables las limitaciones o exclusiones de responsabilidad de RSP y sus Afiliadas en virtud del presente Contrato con respecto a no detener el pago de una Transacción de Cuenta Financiera, o al pago de una Transacción de Cuenta Financiera que lleve una firma o endoso no autorizado o falsificado, entonces la responsabilidad total de las Partes de Stripe con respecto a esas circunstancias se limitará al valor nominal de la Transacción de Cuenta Financiera.
9. Avisos.
9.1 Disponibilidad.
Stripe no ofrece niveles de servicio para los Servicios de Cuenta Financiera de Stripe.
9.2 Dependencia.
El Usuario reconoce que las Transacciones de la Cuenta Financiera pueden enviarse a una cuenta incorrecta si el Usuario proporciona a Stripe información inexacta o incompleta (incluso debido a compromiso o fraude).
10. Definiciones.
“Banco de la Cuenta Financiera” significa un banco en el que Stripe mantiene los fondos del Usuario en relación con los Servicios de Cuenta Financiera de Stripe.
“Código del IRS” significa el Código de Rentas Internas, 26 U.S.C. Título 26.
“Cuenta de Custodia” significa una cuenta de custodia que RSP mantiene, en su nombre, en el Banco de la Cuenta Financiera, en beneficio de todos los titulares de cuentas que utilizan los Servicios de la Cuenta Financiera.
“Cuenta Financiera” significa la Cuenta Stripe que Stripe proporciona al Usuario como parte de los Servicios de Cuenta Financiera de Stripe.
“Crédito Recibido” significa los fondos añadidos a una Cuenta Financiera en una moneda admitida desde una cuenta bancaria externa mediante transferencia bancaria, transferencia nacional u otros métodos de financiamiento admitidos.
“Destinatario” significa un tercero ubicado en un Territorio de Transacción.
“Entrada” tiene el significado que se le da en las Normas de Funcionamiento de Nacha.
“ERISA” significa la Ley de Seguridad de los Ingresos de Jubilación de los Empleados de 1974, 29 U.S.C. Cap. 18.
“FDIC” significa Corporación Federal de Seguros de Depósitos
“Horario Límite” significa la hora de un día hábil en la que RSP debe recibir una instrucción o una solicitud de una Transacción de la Cuenta Financiera para poder procesar dicha instrucción o solicitud en el mismo día.
“Moneda Admitida” significa una moneda admitida en los Servicios de Cuenta Financiera de Stripe, tal y como se comunica al Usuario por parte de Stripe.
“Nacha” significa la Asociación Nacional de Cámaras de Compensación Automatizadas (National Automated Clearinghouse Association).
“Normas de Funcionamiento de Nacha” significa las normas que publica Nacha y que rigen las transacciones de la cámara de compensación automatizada en la Red ACH (ACH Network), disponibles en www.nachaoperatingrulesonline.org.
“Originador” tiene el significado que se le da en las Regales de Funcionamiento de Nacha.
“Pago Saliente” significa un pago desde la Cuenta Financiera a un Destinatario.
“Política de Privacidad” significa cualquiera o todas las políticas de privacidad, avisos de privacidad, políticas de datos, políticas de cookies, avisos de cookies u otras políticas públicas o avisos públicos similares que se publiquen y que aborden las prácticas y compromisos de una parte en materia de Datos Personales.
“Proceso Legal” significa una orden de embargo, gravamen, exacción, citación, orden judicial u otra orden legal.
“Red ACH” significa la red de pagos de la cámara de compensación automatizada que controlan y gestionan las organizaciones miembros de Nacha.
“Red de Tarjetas” significa una red de tarjetas de pago incluyendo la red de pagos operada por Visa, Mastercard, American Express y Discover.
“Requisito Regulatorio de la Cuenta Financiera” significa la Ley y las normas de las redes de transferencia electrónica de fondos que utilizan los Servicios de Cuenta Financiera de Stripe.
“Retraso en una Transacción de Cuenta Financiera” significa un retraso en una Transacción de Cuenta Financiera causado por: (a) la falta de disponibilidad o demora por parte de un Proveedor Financiero (incluyendo una Red de Tarjetas o red de compensación), Autoridad Gubernamental, proveedor de telecomunicaciones o proveedor de servicios de internet, incluso como resultado del incumplimiento, insolvencia o quiebra de un Proveedor Financiero; (b) información incorrecta, como un número de cuenta bancaria, proporcionada a Stripe; (c) el equipo, software u otra tecnología del Usuario; (d) un Evento de Fuerza Mayor; (e) la detección de fraude o verificación de sanciones requerida o solicitada por Stripe, sus Proveedores Financieros o bancos receptores; o (f) que el banco receptor no esté directamente integrado con el sistema de compensación utilizado por Stripe o que el tipo de cuenta bancaria receptora no sea compatible con Stripe (por ejemplo, una cuenta de ahorros, cuenta de mercado monetario o de inversión, cuenta multidivisa o cuenta extranjera o corresponsal).
“Retencion(es) de Transacciones” significa una restricción sobre la disponibilidad de fondos en una Cuenta Financiera o sobre la capacidad del Usuario para realizar una Transacción de la Cuenta Financiera que Stripe impone como resultado de un retraso en la disponibilidad de fondos, un Proceso Legal u otras circunstancias determinadas por Stripe a su entera discreción.
“RSP” significa el proveedor de servicios regulados de los Servicios de Cuenta Financiera de Stripe.
“Saldo Disponible” significa la cantidad de fondos disponibles en la Cuenta Financiera.
“Seguro de la FDIC” significa el seguro de depósitos que cubre determinados tipos de cuentas en bancos asegurados por la FDIC.
“Servicios de la Cuenta Financiera de Stripe” significa los Servicios que permiten al Usuario (a) acceder a una Cuenta Financiera; (b) ingresar fondos en una Cuenta Financiera con un Crédito Recibido o con una Transferencia de Saldo; (c) realizar Transacciones Salientes; y (d) participar en otras Transacciones de Cuenta Financiera permitidas; tal y como se describe con más detalle en la Documentación.
“Territorio de Transacción” significa cualquier ubicación que Stripe pueda poner a disposición periódicamente para Transacciones de la Cuenta Financiera.
“Transferencia de Saldo” significa una transferencia desde el saldo de pagos de la propia Cuenta Stripe del Usuario a la Cuenta Financiera del Usuario, de conformidad con los Términos de la Cuenta Financiera.
“Transferencia Saliente” significa una transferencia desde la Cuenta Financiera a la Cuenta del Usuario en un banco externo u otra Institución Financiera.
“Transferencia de la Cuenta Financiera” significa a una Transferencia Entrante o una Transferencia Saliente.
“Transacción Entrante” significa cualquier Crédito Recibido, Trasferencia de Saldo, o cualquier otra entrada o transacción que aumente el Saldo Disponible, que Stripe pueda permitir periódicamente ocasionalmente, a su discreción.
“Transacción Saliente” significa un Pago Saliente, una Transferencia Saliente o cualquier otra entrada o transacción que se reste del saldo disponible que Stripe pueda periódicamente ocasionalmente a su entera discreción.
“VBAN” significa el número de cuenta virtual asociado (virtual account number) a la Cuenta Financiera del Usuario que es proporcionado por un Banco de Cuentas Financieras.
Cuentas Financieras para Plataformas (anteriormente Tesorería Stripe (Stripe Treasury)) – Cuentas Connect
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Stripe FA para Plataformas.
Estos términos (“Términos para Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de los Servicios Financieros de Stripe y los Términos de las Cuenta Financiera de Stripe, cada uno de los cuales se incorporan a estos términos mediante la presente referencia, rigen el uso de los Servicios de Stripe FA para Plataformas como Titular de la Cuenta de Stripe FA para Plataformas. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos términos tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales, los Términos de los Servicios Financieros de Stripe o los Términos de la Cuenta Financiera de Stripe. Si el Usuario es una Plataforma Stripe Connect, que utilice Stripe FA para Servicios de Plataformas para el negocio propio del Usuario, estos Términos para Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas aplicarán a los Usuarios como Titular de la Cuenta Stripe FA, y las referencias a “Plataformas Stripe Connect” en los presentes términos también constituyen como referencias al Usuario.
2. Uso de los Servicios Stripe FA para Plataformas.
2.1 Ámbito de Aplicación.
Los Servicios Stripe FA para Plataformas son servicios de transmisión de dinero, y SPC es un transmisor de dinero con licencia y una empresa de servicios monetarios registrada, tal y como se define en los Requisitos Regulatorios. El Usuario debe residir en el Territorio de Stripe FA para Servicios de Plataformas. La plataforma Stripe Connect del Usuario le proporcionará acceso a los Servicios Stripe FA para Plataformas (si procede). Con sujeción a los Requisitos Regulatorios de Cuentas Financieras y de los presentes Términos para Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas, el Usuario y los Usuarios autorizados de FA para Plataformas del Usuario podrán (a) depositar fondos a la Cuenta Financiera del Usuario a través de ACH, transferencia bancaria y otros métodos de fondeo admitidos; y (b) transferir fondos desde la Cuenta Financiera del Usuario o a cualquier cuenta que pueda recibir transferencias ACH o bancarias en cualquier institución financiera.
2.2 Reconocimiento.
El Usuario reconoce que el uso que haga de los Servicios de Stripe FA para Plataformas puede estar sujeto a términos adicionales específicos de la Plataforma Stripe Connect del Usuario, que la Plataforma Stripe Connect del Usuario proporcionará en el momento en que el Usuario solicite acceso a los Servicios de Stripe FA para Plataformas.
3. Usuarios Autorizados de FA para Plataformas.
3.1 Instrucciones de la Plataforma Stripe Connect.
El Usuario autoriza a SPC a aceptar instrucciones de la plataforma Stripe Connect del Usuario con respecto a las Transacciones de la Cuenta Financiera, gestionar la Cuenta Financiera del Usuario y realizar otras acciones en la Cuenta Financiera del Usuario. El Usuario debe proporcionar a la Plataforma Stripe Connect del Usuario toda la información relativa a los Usuarios FA para Plataformas de Usuarios Autorizados, cualquier agente designado por medio de un poder otorgado ante notario público y las credenciales electrónicas (como los datos de inicio de sesión) de la Cuenta Financiera del Usuario, y debe proporcionar inmediatamente a la plataforma Stripe Connect del Usuario con la información actualizada si dicha información cambia. El Usuario debe notificar a la Plataforma Stripe Connect del Usuario al menos 5 días hábiles antes de realizar cualquier cambio en (a) la forma de propiedad del Usuario (como cambio de propietario único a sociedad de responsabilidad limitada o corporación); o (b) la FA del Usuario para Plataformas de Usuarios Autorizados.
3.2 Agentes.
Si el Usuario decide nombrar a un agente por medio de un poder otorgado ante notario público para gestionar la Cuenta Financiera, el poder otorgado, deberá de ser en un formato aceptable por la Plataforma Stripe Connect. SPC y el Usuario de la Plataforma Stripe Connect podrán basarse en una copia del poder otorgado, y no están obligados a confirmar su validez.
3.3 Instrucciones.
Si SPC decide cumplir una instrucción que transmite la Plataforma Stripe Connect del Usuario, SPC podrá imponer cualquier condición, incluyendo la exigencia de que el Usuario proporcione a SPC una fianza o establezca un acuerdo de indemnización en una forma que sea satisfactoria para SPC. SPC podrá negarse a cumplir una instrucción de la Plataforma Stripe Connect del Usuario si SPC cree que:
(a) la instrucción es fraudulenta o el Usuario no la ha autorizado;
(b) existen instrucciones múltiples o contradictorias;
(c) el FA del Usuario para Usuarios de Plataformas Autorizadas, o el agente están excediendo su autoridad al dar la instrucción; o
(d) el cumplimiento de la instrucción puede exponer a SPC o a sus Afiliados a responsabilidades.
4. Operación de la Cuenta Financiera del Usuario.
4.1 Acceso a la Cuenta Financiera del Usuario.
El Usuario puede acceder a la Cuenta Financiera del Usuario y a los Servicios de Stripe FA para Plataformas a través del Panel de Control de Stripe FA para Plataformas y por cualquier otro medio que la Plataforma Stripe Connect ponga a disposición del Usuario. El Usuario puede utilizar el Panel de Control de Stripe FA para Plataformas para ver la información de la Cuenta de Stripe FA para Plataformas del Usuario y realizar Transacciones en la Cuenta Financiera, incluyendo depositar fondos a la Cuenta Financiera del Usuario, transferir fondos y realizar pagos desde la Cuenta Financiera del Usuario a terceros. Si el Usuario utiliza otros Servicios puestos a su disposición en relación con su Cuenta Financiera o el Panel de Control de Stripe FA para Plataformas, según corresponda, es posible que se apliquen condiciones adicionales a dichos Servicios. El Usuario debe utilizar el Panel de Control de Stripe FA para Plataformas únicamente de conformidad con la documentación que la Plataforma Stripe Connect del Usuario pone a su disposición.
4.2 Seguridad de la Cuenta.
El Usuario debe mantener la seguridad y confidencialidad de las credenciales de su cuenta y de los dispositivos con los que accede a su Cuenta Financiera en todo momento. El Usuario deberá notificar inmediatamente a SPC a través de treasury-support@stripe.com si se ha producido o se sospecha que se ha producido un acceso no autorizado a sus credenciales. Además de ser responsable de las Transacciones de la Cuenta Financiera realizadas en la Cuenta Financiera del Usuario, este será responsable de todas las pérdidas, daños y costes que SPC y sus Afiliadas sufran como consecuencia del retraso del Usuario en notificar a SPC el acceso no autorizado.
4.3 Obligaciones del Usuario.
El Usuario debe:
(a) utilizar los Servicios de Stripe FA para Plataformas únicamente en relación con una empresa comercial organizada en el territorio de Stripe FA para Plataformas;
(b) no utilizar la Cuenta Financiera para enviar o recibir una transferencia bancaria a o desde un destinatario ubicado fuera del territorio de Stripe FA para Plataformas;
(c) cumplir con todos los Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera en relación con el uso por parte del Usuario de los Servicios de Stripe FA para Plataformas;
(d) notificar sin demora a la Plataforma Stripe Connect del Usuario cualquier cambio en la información que el Usuario proporcione o ponga a disposición de SPC y su Plataforma Stripe Connect en relación con su Cuenta Financiera (incluida toda la información relativa al país de ciudadanía, residencia, lugar principal de actividad y situación jurídica y fiscal del usuario); y
(e) no abrir una Cuenta Financiera a para una empresa unipersonal a menos que el Usuario sea el único propietario de dicha empresa, y el Usuario debe seguir siendo el único propietario en todo momento durante la Vigencia.
4.4 Intereses.
(a) No Generación de Intereses.
A menos que la Plataforma Stripe Connect del Usuario le indique lo contrario, el Usuario no recibirá intereses sobre los fondos de su Cuenta Financiera. Stripe podrá recibir una compensación por depositar los fondos del Ususario en una FA para el Banco de la Plataforma.
(b) Asignación de Intereses.
Si SPC establece una Cuenta de Custodia que devenga intereses y la Plataforma Stripe Connect del Usuario informa a éste que su Cuenta Financiera devengará intereses, SPC asignará los intereses devengados en dicha Cuenta de Custodia en la proporción que el saldo promedio diario del Usuario durante el mes anterior tenga un soporte del saldo promedio diario de todos los fondos que se mantengan en dicha Cuenta de Custodia durante el mismo período de tiempo y calculado sobre la misma base. SPC asignará los intereses a la Cuenta del Usuario solo en centavos enteros. Cualquier cantidad fraccionaria del importe de los intereses que, de otro modo, se abonaría en la Cuenta Financiera del Usuario y que sea inferior a medio centavo se redondeará a la baja y se trasladará al mes siguiente. Cualquier cantidad fraccionaria de los fondos igual a medio centavo o más se redondeará al alza y se trasladará al mes siguiente como devengo negativo.
4.5 Proceso Legal.
El Usuario autoriza a SPC a cumplir con cada Proceso Legal relacionado con el Usuario o la Cuenta Financiera del Usuario que SPC o la Plataforma Stripe Connect del Usuario reciban, sin necesidad de determinar si dicho Proceso Legal se ha emitido de forma válida o es ejecutable. Si hay una Retención en vigor, SPC seguirá cobrando todas las comisiones aplicables, aunque la Cuenta Financiera del Usuario no pueda cerrarse. SPC podrá cobrar al Usuario una Comisión por el cumplimiento de cada Proceso Legal y recuperar los costes en que haya incurrido SPC para ello. Si los Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera lo permiten, SPC deducirá esas comisiones y costes del Saldo Disponible del Usuario.
5. Transacciones en la Cuenta Financiera del Usuario.
5.1 Depositar Fondos a la Cuenta Financiera del Usuario.
SPC no está obligado a notificar al Usuario inmediatamente después de que se depositen fondos a la Cuenta Financiera del Usuario. El Usuario puede confirmar a través del Panel de Control de Stripe FA para Plataformas si SPC ha recibido una Transacción de Cuenta Financiera que añada fondos a la Cuenta Financiera del Usuario.
5.2 Transferencias desde la Cuenta Financiera del Usuario.
Al iniciar una transferencia desde la Cuenta Financiera del Usuario a través del Panel de Control de Stripe FA para Plataformas, el Usuario autoriza a su Plataforma Stripe Connect a dar instrucciones a SPC para que realice la Transacción de Cuenta Financiera que el Usuario especifique. SPC puede deducir el importe de cada transferencia que la Plataforma Stripe Connect del Usuario inicie o apruebe del saldo disponible del Usuario, incluso si la transferencia aún no se ha completado.
5.3 Disponibilidad de Fondos.
SPC establece Horario Límite para diversas Transacciones de la Cuenta Financiera y las comunicará al Usuario a través del Panel de Control de Stripe FA para Plataformas o por escrito. SPC podrá modificar el Horario Límite ocasionalmente. Cualquier cambio en el Horario Límite entrará en vigor de forma inmediata y sin previo aviso al Usuario. El Usuario podrá ponerse en contacto con SPC en cualquier momento para verificar el Horario Límite.
5.4 Orden de Procesamiento.
SPC procesará las Transacciones de la Cuenta Financiera del Usuario de cada día hábil en el siguiente orden:
(a) en primer lugar, las transferencias a la Cuenta Financiera del Usuario que SPC reciba de la Plataforma Stripe Connect del Usuario antes del Horario Límite se procesarán en el orden en que SPC las reciba, pero cualquier importe abonado en la Cuenta Financiera del Usuario se abonará de forma provisional hasta que se liquiden dichos fondos; y
(b) en segundo lugar, las transferencias desde la Cuenta Financiera del Usuario (por ejemplo, otras Transacciones de la Cuenta Financiera que den lugar a la deducción de fondos de la Cuenta Financiera del Usuario) que SPC reciba antes del Horario Límite se procesarán en el orden en que SPC las reciba.
Las reversiones de los créditos provisionales pueden producirse en cualquier momento durante este proceso. SPC puede utilizar un orden de procesamiento diferente si así lo exigen los requisitos reglamentarios de la cuenta financiera.
5.5 Sin Función de Sobregiro.
No existe ninguna función de sobregiro asociada a la Cuenta Financiera del Usuario. Si el Saldo Disponible del Usuario no es suficiente para pagar cada Transacción de la Cuenta Financiera en el orden en el que ésta es procesada, SPC podrá devolver o rechazar la Transacción de la Cuenta Financiera, o bien puede permitir que la Transacción de la Cuenta Financiera se lleve a cabo, en cuyo caso la Cuenta Financiera del Usuario puede quedar en descubierto. SPC no impone ninguna comisión cuando devuelve o rechaza una Transacción de la Cuenta Financiera por la que no hay fondos suficientes. Sin embargo, terceros pueden imponer una comisión u otros cargos (como intereses de penalización) por pagos rechazados o atrasados, y el Usuario es el único responsable de dichas comisiones y cargos.
5.6 Derecho del Usuario a Detener el Pago.
Si el Usuario desea detener cualquier transferencia programada o preautorizada desde su Cuenta Financiera, deberá dar instrucciones a la plataforma Stripe Connect para que lo haga con tiempo suficiente para que la Plataforma Stripe Connect dé instrucciones a SPC al menos 3 días hábiles antes de la fecha en que está prevista la Transacción de la Cuenta Financiera. Si el Usuario programó o preautorizó la transferencia a través del Panel de Control de Stripe FA para Plataformas, podrá cambiar o cancelar la transferencia a través del Panel de Control de Stripe FA para Plataformas al menos 3 días hábiles antes de la fecha en que esté programada la Transacción de la Cuenta Financiera.
5.7 Derecho de Rechazo de SPC.
En la medida en que los Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera no prohíban las acciones enumeradas en esta Sección, SPC podrá rechazar la realización de cualquier Transacción de la Cuenta Financiera, incluyendo:
(a) si la Cuenta Financiera del Usuario no tiene fondos suficientes para cubrir una Transacción de Cuenta Financiera;
(b) si SPC no puede verificar la titularidad u otra información sobre la Cuenta Financiera del Usuario, o la persona física o jurídica a la que se transferirán los fondos o desde la que se transferirán;
(c) para proteger la seguridad de la Cuenta Financiera del Usuario y los sistemas de SPC; o
(d) si la Transacción de la Cuenta Financiera infringiera los presentes Términos de Stripe FA para Titulares de Cuenta de Plataformas con Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera.
5.8 Limitaciones de las Transacciones de la Cuenta Financiera.
Existen límites en cuanto al número y el valor de las Transacciones de Cuentas Financieras que el Usuario puede realizar desde su Cuenta Financiera, los cuales se describen en el Panel de Control de Stripe FA para Plataformas o se divulgan de otro modo por parte de SPC o la Plataforma Stripe Connect del Usuario. SPC puede permitir Transacciones de Cuentas Financieras que superen los límites aplicables o reducir temporalmente los límites del Usuario, periódicamente, sin previo aviso (a menos que los Requisitos Regulatorios de la Cuentas Financieras exijan lo contrario). SPC o la Plataforma Stripe Connect del Usuario pueden cambiar los límites en cualquier momento.
5.9 Revisión de las Transacciones de la Cuenta Financiera del Usuario.
(a) Obligación de Revisión. El Usuario debe revisar el historial de su Cuenta Financiera y cada Transacción de la Cuenta Financiera lo antes posible. Si el Usuario cree que hay un error o una discrepancia en una Transacción de la Cuenta Financiera, debe notificarlo a la Plataforma Stripe Connect del Usuario sin demora, y en un plazo máximo de 30 días después de que la Plataforma Stripe Connect del Usuario ponga a disposición del Usuario el historial de la Cuenta Financiera (o, si procede, en un plazo más largo establecido en los Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera). Si el Usuario cree que se ha realizado una Transacción en su Cuenta Financiera no autorizada, deberá notificarlo inmediatamente a la Plataforma Stripe Connect del Usuario y, en cualquier caso, en el plazo de un día desde que tenga conocimiento de ello. Si SPC o la Plataforma Stripe Connect del Usuario lo solicitan, el Usuario deberá presentar una declaración por escrito con los detalles de la Transacción no autorizada en la Cuenta Financiera. Si el Usuario no notifica a la plataforma Stripe Connect del Usuario según lo dispuesto en esta Sección, o si la plataforma Stripe Connect del Usuario no notifica a SPC de manera oportuna, es posible que las pérdidas, daños o costes que sufra el Usuario como resultado de la Transacción no autorizada en la Cuenta Financiera no sean recuperables, o que la recuperación requiera más tiempo o sea más difícil.
(b) Asistencia en las Investigaciones. El Usuario deberá ayudar a SPC y a la Plataforma Stripe Connect del Usuario en la investigación y el enjuiciamiento relacionado con las reclamaciones por Transacciones en Cuentas Financieras no autorizadas, completando las declaraciones y los informes que SPC o la Plataforma Stripe Connect del Usuario soliciten razonablemente.
5.10 Retención de Transacciones de Cuentas Financieras.
Si, tras la liquidación definitiva de cualquier Transacción de Cuenta Financiera, el Usuario o cualquier tercero presenta una reclamación a la Plataforma Stripe Connect del Usuario alegando que la Transacción de Cuenta Financiera fue alterada, contenía una firma o endoso falsificado o no autorizado, o no era pagadera correctamente por cualquier motivo, SPC podrá retener el importe de la Transacción de Cuenta Financiera de la Cuenta Financiera del Usuario hasta que la reclamación sea finalmente investigada y resuelta.
5.11 Responsabilidad Relacionada con las Transacciones de Cuentas Financieras.
El Usuario es responsable de todas las Transacciones de la Cuenta Financiera del Usuario, estén autorizadas o no. En la medida en que lo permita la Ley, las Partes de Stripe no serán responsables ante el Usuario, los Afiliadas del Usuario o cualquier tercero por las pérdidas, daños o costes que se deriven o estén relacionados con:
(a) una Transacción de la Cuenta Financiera fallida en la Cuenta Financiera del Usuario, incluyendo si SPC decide rechazar o denegar cualquier Transacción de Cuenta Financiera o si una Transacción de Cuenta Financiera falla debido a circunstancias ajenas al control de SPC;
(b) la finalización de una Transacción de la Cuenta financiera por parte de SPC o de la Plataforma Stripe Connect del Usuario, o cualquier otra acción basada en información incorrecta o incompleta proporcionada o puesta a disposición de SPC o de la Plataforma Stripe Connect del Usuario;
(c) la negativa de SPC a cumplir con las instrucciones de la Plataforma Stripe Connect del Usuario en virtud de la Sección 3.3 de estos Términos de Stripe FA para Titulares de Cuentas de Plataformas; o
(d) cualquier negligencia o incumplimiento de un banco corresponsal, o la pérdida de fondos durante el tránsito.
6. Comisiones y Seguridad.
6.1 Divulgación de Comisiones.
La plataforma Stripe Connect del Usuario es responsable de revelar al Usuario todas las comisiones aplicables (si las hubiera) que se aplican al uso por parte del Usuario de los Servicios Stripe FA para Plataformas. La Plataforma Stripe Connect del Usuario revelará dichas comisiones en el momento en que el Usuario solicite acceso a los servicios Stripe FA para Plataformas y revelará cualquier cambio antes de que entre en vigor.
6.2 Responsabilidad del Usuario en Caso de Disputas.
En la medida en que lo permita la Ley, el Usuario es responsable ante SPC de todas las pérdidas, daños y costes en los que incurra SPC como resultado de cualquier disputa relacionada con la Cuenta Financiera del Usuario, incluyendo como resultado de confiar en las declaraciones o instrucciones de la Plataforma Stripe Connect del Usuario. El Usuario autoriza a SPC a (i) deducir estas pérdidas, daños y costes de los fondos de la Cuenta Financiera del Usuario; o (ii) compensarlos de conformidad con la Sección 6.3 de estos Términos para Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas, con o sin previo aviso al Usuario.
6.3 Compensación.
SPC podrá deducir, recuperar o compensar todas las comisiones que el Usuario adeude a SPC (si las hubiera) de los fondos de la Cuenta Financiera del Usuario, incluso si ello provocara un sobregiro. Alternativamente, SPC podrá facturar al Usuario la totalidad o parte de dichas comisiones mensualmente a mes vencido, y el Usuario deberá abonarlas en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la factura.
7. Cierre de la Cuenta Financiera del Usuario.
7.1 Cierre de la Cuenta Financiera del Usuario.
Una vez cerrada la Cuenta Financiera del Usuario, SPC habilitará la Plataforma Stripe Connect del Usuario para que este pueda acceder al historial de su Cuenta Financiera durante 60 días.
7.2 Reclamaciones Adversas.
Si existen instrucciones contradictorias con respecto a la Cuenta Financiera del Usuario o si existe alguna disputa relacionada con la Cuenta Financiera del Usuario, sin limitar los derechos de SPC en virtud de estos Términos de Stripe FA para Titulares de Cuentas de Plataformas, SPC podrá remitir el conflicto o la disputa a un tribunal para su resolución. Si alguna persona notifica a SPC una disputa, SPC no necesita decidir si la disputa tiene fundamento antes de tomar medidas adicionales. SPC podrá ejercer cualquiera de estos derechos sin previo aviso al Usuario.
8. Definiciones.
"Banco de la Plataforma FA" significa un banco asegurado por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (Federal Deposit Insurance Corporation) a través del cual una Entidad de Stripe mantiene los fondos de los Titulares de Cuentas de la Cuenta Financiera para Plataformas.
"Cuenta Connect" significa (a) un Usuario Plataforma que tiene una Cuenta Stripe incorporada a una Plataforma Stripe Connect a través de los servicios Stripe Connect; o (b) un Beneficiario de Pagos.
"Cuenta de Custodia" significa una Cuenta de Custodia que RSP mantiene, en su nombre, en el Banco de la Cuenta Financiera, en beneficio de todos los Titulares de Cuentas que utilizan los Servicios de la Cuenta Financiera.
"Cuenta Financiera" significa la cuenta Stripe que Stripe proporciona al Usuario como parte de los Servicios de Cuenta Financiera de Stripe.
"Horario Límite" significa la hora de un día hábil en la que RSP debe recibir una instrucción o una solicitud de Transacción de Cuenta Financiera para poder procesar dicha instrucción o solicitud en el mismo día.
"Información de la Cuenta de Stripe FA para Plataformas" significa los Datos Personales o la información comercial que una Plataforma Stripe Connect proporciona en nombre de sus Cuentas Connect para permitir que Stripe y sus Afiliadas (a) determinen la elegibilidad de las Cuentas Connect para acceder a los Servicios de Stripe FA para Plataformas; (b) poner los Servicios de Stripe FA para Plataformas a disposición de los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas; y (c) cumplir con sus responsabilidades ante los Bancos de la Plataforma FA y las redes de transferencia electrónica de fondos aplicables que utilizan los servicios de Stripe FA para Plataformas.
"Panel de Control de Stripe FA para Plataformas" significa una interfaz de Usuario que proporciona la plataforma Stripe Connect y que permite a los Titulares de Cuentas Stripe FA para plataformas gestionar su Cuenta Financiera.
"Plataforma Stripe Connect" significa un proveedor de plataforma que utiliza los Servicios Stripe Connect.
"Proceso Legal" significa una orden de embargo, gravamen, exacción, citación, orden judicial u otra orden legal.
"Requisito Regulatorio de la Cuenta Financiera" significa la Ley y las normas de las redes de transferencia electrónica de fondos que utilizan los Servicios de Cuentas Financieras de Stripe.
"Retener" significa una restricción sobre la disponibilidad de fondos en una Cuenta Financiera que una Entidad de Stripe impone como resultado de un retraso en la disponibilidad de los fondos, un Proceso Legal u otra razón.
"Reversión" significa la reversión de la liquidación de fondos para una Transacción.
"Servicios de Stripe Connect" significa (a) si el Usuario es una Plataforma Stripe Connect, los Servicios que permiten al Usuario (i) crear, gestionar y habilitar Servicios para las Cuentas Connect del Usuario, tal y como se describe en los Términos de Infraestructura de Stripe Connect; y (ii) permitir al Usuario o a las Cuentas Connect del Usuario utilizar los Servicios de Pago de Stripe, tal y como se describe en los Términos de Stripe Connect (si procede); o (b) si el Usuario es una Cuenta Connect, los Servicios descritos en el Contrato de Cuenta Connect.
"Servicios de Cuentas Financieras de Stripe" significa los Servicios que permiten al Usuario (a) acceder a una Cuenta Financiera; (b) ingresar fondos en una Cuenta Financiera con un crédito recibido o con una Transferencia de Saliente; (c) realizar Transacciones Salientes; y (d) participar en otras Transacciones permitidas de la Cuenta Financiera; tal y como se describe con más detalle en la Documentación.
"Servicios Stripe FA para Plataformas" significa los Servicios que permiten a un Titular de la Cuenta FA para plataformas crear y mantener una Cuenta Financiera en la que el Titular de la Cuenta FA para Plataformas puede (a) almacenar, gastar y gestionar fondos; y (b) realizar pagos electrónicos y transferencias de fondos desde y hacia dicha cuenta.
"SPC" significa Stripe Payments Company, que es una Afiliada de Stripe.
"Stripe FA para Plataformas Territoriales" significa los Estados Unidos y Puerto Rico.
"Titular de la Cuenta de Stripe FA para Plataformas" significa una Cuenta Connect o una Plataforma Stripe Connect que utiliza los Servicios de Stripe FA para Plataformas para los fines comerciales propios del Usuario y que ha completado con éxito los requisitos de registro descritos en los Términos de la Plataforma de Stripe FA.
"Transacción de (o de la) Cuenta Financiera" significa una Transacción Entrante o una Transacción Saliente.
"Usuario Autorizado de FA para Plataformas" significa una persona física a la que el Titular de la Cuenta FA para Plataformas de Stripe autoriza a utilizar los Servicios FA para Plataformas de Stripe.
Cuentas Financieras de Stripe para Plataformas (anteriormente Tesorería Stripe (Stripe Treasury)) - Plataforma
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de cuentas financieras de Stripe para plataformas.
Estos términos (“Términos de la Plataforma de Stripe FA para Plataformas”) complementan los Términos Generales, los Términos de los Servicios Financieros de Stripe y los Términos de la Infraestructura de Stripe Connect, y rigen la capacidad del Usuario para ofrecer los Servicios de Stripe FA para Plataformas a las Cuentas Connect. Estos Términos no se aplican al uso que el Usuario haga de los Servicios para sus propios fines comerciales. Si el Usuario desea utilizar los Servicios con esos fines, se aplicarán los Términos para Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas, salvo que las referencias a “Plataforma Stripe Connect” también incluyan al Usuario. Los términos en mayúsculas que no se definan aquí tendrán el significado indicado en los Términos Generales, los Términos de los Servicios Financieros de Stripe y los Términos de la Infraestructura de Stripe Connect.
2. Acceso a los Servicios Stripe FA para Plataformas.
El Usuario no debe ofrecer, comercializar ni poner a disposición de ninguna forma los Servicios Stripe FA para Plataformas a Cuentas Connect ubicadas fuera del Territorio de Stripe FA para Plataformas. El Usuario debe asegurarse de que ninguna Cuenta Connect utilice los Servicios Stripe FA para Plataformas fuera del Territorio de Stripe FA para Plataformas.
3. Registro de Cuentas Connect.
3.1 Responsabilidad General.
El Usuario debe asegurarse de que cada Cuenta Connect que desee acceder a los Servicios Stripe FA para Plataformas cumpla con éxito los requisitos de registro descritos en la Sección 3.2 de estos Términos de la Plataforma de Stripe FA para Plataformas. Una Entidad de Stripe, así como el Banco de la Plataforma FA correspondiente, deben aprobar cada Cuenta Connect como parte del proceso de registro antes de que la cuenta utilice los Servicios Stripe FA para Plataformas.
3.2 Información y Consentimiento.
El Usuario debe:
(a) enviar, o asegurarse de que cada Cuenta Connect envíe, toda la Información de la Cuenta de Stripe FA para plataformas que Stripe, sus Afiliadas y el Banco FA para Plataformas correspondiente soliciten para verificar y examinar la elegibilidad de la Cuenta Connect para acceder a los Servicios de Stripe FA para Plataformas, y confirmar que la Cuenta Connect no participa en una Actividad Prohibida o Restringida;
(b) asegurarse de que cada Usuario de la Cuenta Connect que tenga la intención de registrarse como Titular de la Cuenta Stripe FA para plataformas acepte los Términos para Titulares de Cuentas Stripe FA para Plataformas y el Contrato de Cuenta Connect antes de acceder a los Servicios Stripe FA para Plataformas. A petición de Stripe, el Usuario deberá proporcionar las pruebas que Stripe requiera para demostrar que los Términos del Titular de la Cuenta Stripe FA para Plataformas y el Contrato de Cuenta Connect son vinculantes para la Cuenta Connect. Si Stripe considera que el proceso de aceptación existente del Usuario no crea un Contrato vinculante entre Stripe y la Cuenta Connect, entonces, a petición de Stripe, el Usuario deberá modificar dicho proceso según lo requiera Stripe;
(c) notificar a cada Cuenta Connect si Stripe aprueba su acceso a los Servicios Stripe FA para Plataformas, y notificar sin demora a una Cuenta Connect que se convierta en Titular de la Cuenta Stripe FA para Plataformas si Stripe suspende o cancela su acceso a los Servicios Stripe FA para Plataformas; y
(d) notificar a los Titulares de Cuentas Stripe FA para plataformas todos los cambios en los Términos para Titulares de Cuentas Stripe FA para Plataformas y asegurarse de que dichos Titulares de Cuentas Stripe FA para Plataformas los acepten. Si algún Titular de la Cuenta Stripe FA para Plataformas no acepta los Términos modificados para Titulares de Cuentas Stripe FA para Plataformas, el Usuario deberá dejar de inmediato de ofrecer los Servicios Stripe FA para Plataformas a disposición de dicho Titular de la Cuenta Stripe FA para Plataformas.
4. Responsabilidad de los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas.
4.1 Condiciones de Stripe FA para Titulares de Cuentas de Plataformas.
El Usuario debe asegurarse de que los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas, junto con sus Usuarios Autorizados de FA para Plataformas, cumplan con los Términos para Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas. A petición de Stripe, el Usuario debe ayudar a hacer cumplir los Términos para Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas frente a los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas y los Usuarios Autorizados de FA para Plataformas. El Usuario debe prohibir a los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas enviar o recibir transferencias internacionales utilizando los Servicios de Stripe FA para Plataformas. El Usuario debe asegurarse de que los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas implementen y cumplan con cualquier cambio en los servicios de Stripe FA para Plataformas, que Stripe comunicará al Usuario.
4.2 Responsabilidad por la Actividad.
El Usuario es responsable ante Stripe de toda la Actividad de las Cuentas Connect en relación con los Servicios de Stripe FA para Plataformas, independientemente de que haya sido iniciada por el Usuario o no, incluidas todas las Transacciones de Cuentas Financieras, las multas asociadas y cualquier uso de los Servicios de Stripe FA para Plataformas de forma prohibida en virtud de los Presentes Términos de Stripe FA para Plataformas, los Términos para Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas o el Contrato de Cuentas Connect. El Usuario y la Cuenta Connect correspondiente son responsables solidariamente ante Stripe de los importes que la Cuenta Connect adeude a Stripe, y Stripe podrá cobrar dichos importes al Usuario de conformidad con el presente Contrato. Si Stripe determina que la responsabilidad del Usuario por la Actividad en las Cuentas Connect supone un riesgo inaceptable para Stripe, Stripe podrá ejercer las medidas correctivas enumeradas en la Sección 8.2 de los presentes Términos de Stripe FA para Plataformas – Términos de la Plataforma.
5. Gestión de Cuentas y Asistencia para los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas.
5.1 Panel de Control para los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas.
El Usuario debe proporcionar y mantener un Panel de Control de Stripe FA para Plataformas para su uso por parte de los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas.
5.2 Integración con la API de Stripe.
Inmediatamente después de que Stripe notifique al Usuario que el registro alojado por Stripe está disponible, el Usuario deberá integrarse con la API de Stripe de acuerdo con la Documentación, de manera que permita (a) que una Entidad de Stripe aloje el registro de los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas; y (b) que el Usuario o Stripe, a elección del Usuario, sean responsables de proporcionar la gestión de cuentas de los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas y el acceso a los Servicios de Stripe FA para Plataformas.
5.3 Obligación de Transmitir Información.
(a) Si el Usuario decide ser responsable de proporcionar la gestión de cuentas de Stripe FA para plataformas a los Titulares de Cuentas y el acceso a los Servicios de Stripe FA para Plataformas, deberá transmitir a los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas, sin cambios ni eliminaciones, toda la información que Stripe y sus Afiliadas pongan a disposición del Usuario para que se la transmita. El Usuario deberá asegurarse de que toda la información, incluidos los saldos de las cuentas, el historial de transacciones y las cuestiones relacionadas con el servicio de atención al cliente, que el Usuario transmita de los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas a Stripe y sus Afiliadas sea precisa y completa.
(b) El Usuario debe asegurarse de que los Datos de las Cuentas Connect se transfieran a Stripe de la manera prescrita en la Documentación.
5.4 Comunicación de las Comisiones.
El Usuario debe comunicar claramente a cada Stripe FA para Titulares de Cuentas de Plataformas todas las comisiones (si las hubiera) que cobre en relación con los Servicios de Stripe FA para Plataformas, y especificar si dichas comisiones son comisiones de transferencia de Stripe.
5.5 Conversión de Divisas.
Si una transacción de Cuenta Financiera Solicitada requiere una conversión de divisas, el tipo de cambio utilizado para dicha conversión se determinará según lo establecido en la Documentación. Cuando la conversión de divisas forme parte de una Transacción de Cuenta Financiera, los importes de pago cotizados y las comisiones asociadas serán estimaciones y podrán fluctuar en función de las variaciones del tipo de cambio aplicable en el momento de la conversión. El Usuario debe comunicar al Stripe FA para Titulares de Cuenta de Plataformas toda la información necesaria/requerida sobre la conversión de divisas de acuerdo con la Documentación y los Requisitos Regulatorios de Cuentas Financieras.
5.6 Soporte.
El Usuario deberá proporcionar toda la asistencia necesaria a los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas y a los Usuarios Autorizados de FA para Plataformas, de conformidad con los Términos de Stripe FA para Plataformas.
6. Cumplimiento.
6.1 Generalidades.
El Usuario deberá (a) poner los Servicios de Stripe FA para Plataformas a disposición de los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas de conformidad con los Requisitos Regulatorios para Cuentas Financieras; y (b) garantizar que los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas y los Usuarios Autorizados de FA para Plataformas accedan a los Servicios de Stripe FA para Plataformas de conformidad con los Requisitos Regulatorios para Cuentas Financieras. El Usuario no debe, y debe asegurarse de que los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas y los Usuarios Autorizados de FA para Plataformas no tomen ni dejen de tomar ninguna medida que pueda provocar que una Entidad de Stripe o cualquier Banco de Plataforma FA aplicable incumpla cualquier Requisito Regulatorio de Cuentas Financieras.
6.2 Términos del Producto Stripe FA para Plataformas.
El Usuario debe (a) asegurarse de que cada Titular de la Cuenta Stripe FA para Plataformas cumpla con todas los Términos del Producto Stripe FA para Plataformas; y (b) establecer, mantener y actuar de acuerdo con un programa de cumplimiento que permita y garantice que cada Titular de la Cuenta Stripe FA para Plataformas cumpla con los Requisitos Regulatorios de Cuentas Financieras y los Términos del Producto Stripe FA para Plataformas.
6.3 Marketing.
El Usuario no debe distribuir ni compartir ningún material de marketing relacionado con los Servicios de Stripe FA para Plataformas sin la aprobación previa de Stripe. El Usuario debe enviar todo el material de marketing a Stripe mediante un proceso que Stripe le comunicará.
6.4 Consentimientos del Titular de la Cuenta de Stripe FA para Plataformas.
El Usuario debe obtener todos los derechos y consentimientos necesarios de cada Titular de la Cuenta Stripe FA para Plataformas real y potencial y de cada Usuario Autorizado de FA para Plataformas para (a) proporcionar Datos Personales a Stripe y sus Afiliadas; (b) permitir que Stripe y sus Afiliadas recopilen, utilicen, conserven y divulguen dichos Datos Personales; y (c) permitir que Stripe y sus Afiliadas ejerzan sus derechos y cumplan sus obligaciones en virtud de los presentes Términos de Stripe FA para Plataformas y de acuerdo con la Política de Privacidad de Stripe y la Política de Privacidad de cualquier Banco de Plataforma FA (según corresponda). El Usuario, al incorporar a los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas, deberá informarles de que el Usuario puede proporcionar Datos Personales a Stripe, sus afiliadas y los Bancos de Plataforma FA aplicables, y que Stripe, sus afiliadas y los Bancos de Plataforma aplicables pueden recopilar, utilizar, conservar y divulgar Datos Personales.
7. Indemnización.
El Usuario defenderá a las Partes de Stripe frente a cualquier Reclamación y las indemnizará por todas las Pérdidas de Stripe, en la medida en que se deriven o estén relacionadas con (a) información inexacta o incompleta proporcionada (incluso a través del Panel de Control de Stripe FA para Plataformas) a una Entidad de Stripe o al Banco de Plataforma FA correspondiente por parte del Usuario o en su nombre, o por parte de cualquier Titular de la Cuenta de Stripe FA para Plataformas; (b) el incumplimiento por parte de un Titular de la Cuenta de Stripe FA para Plataformas de los Términos de Stripe FA para Titulares de Cuentas de plataformas; o (c) un saldo negativo o una pérdida o daño financiero causado por el Usuario o un Titular de la cuenta de Stripe FA para Plataformas. El Usuario autoriza a Stripe a debitar cada Cuenta Bancaria del Usuario o Cuenta de Stripe, a discreción de Stripe, para subsanar cualquier saldo negativo de un Titular de la Cuenta de Stripe FA para Plataformas.
8. Recursos de Stripe.
8.1 Evento Originador. Stripe podrá ejercer cualquiera de las medidas correctivas establecidas en la Sección 8.2 de estos Términos de Stripe FA para Plataformas si determina que una Entidad de Usuario:
(a) tiene un saldo negativo en su Cuentas Financiera;
(b) es o es probable que sea objeto de un Evento de Insolvencia;
(c) ha experimentado o es probable que experimente un deterioro de su situación comercial o financiera que Stripe considere significativo;
(d) ha incumplido o es probable que incumpla, o ha provocado o es probable que provoque que Stripe incumpla, el presente Contrato (o cualquier otro acuerdo de servicios de Stripe con una Entidad de Stripe) o los Términos del proveedor aplicables al uso de los Servicios por parte de la Entidad Usuaria;
(e) ha infringido o es probable que infrinja los Requisitos Regulatorios de las Cuentas Financieras o los Términos del Proveedor Financiero;
(f) haya causado o pueda causar que Stripe infrinja los Requisitos Regulatorios de Cuentas Financieras o los Términos del Proveedor Financiero;
(g) haya experimentado o sea probable que experimente un Cambio de Control;
(h) haya iniciado o presentado, ya sea por sí mismo o a través de sus empleados, agentes, directores o contratistas, Transacciones de Cuentas Financieras o haya emprendido cualquier otra acción que sea o pueda ser fraudulenta, sospechosa o que implique una actividad delictiva;
(i) haya cambiado, sin el consentimiento previo de Stripe, su modelo de negocio (incluidos los servicios prestados por una Entidad Usuaria a sus clientes), exponiendo a Stripe a un mayor riesgo; o
(j) ha actuado de una manera o se ha dedicado a negocios, prácticas comerciales u otras actividades que presentan un riesgo inaceptable.
8.2 Recursos de Stripe.
Si se produce uno de los supuestos descritos en la Sección 8.1 de los presentes Términos de Stripe FA para Plataformas - Condiciones de la plataforma, Stripe podrá tomar una o varias de las siguientes medidas:
(a) establecer, financiar y utilizar una Reserva;
(b) realizar un cargo en cada Cuenta Bancaria de Usuario, Cuenta Financiera o Cuenta Stripe para subsanar cualquier saldo negativo de un Titular de la Cuenta Stripe FA para Plataformas; y
(c) suspender o cancelar la capacidad del Usuario para enviar Transacciones de Cuentas Financieras; y
(d) negarse a procesar transacciones de Cuentas Financieras.
9. Transacciones Fraudulentas.
Entre las partes, el Usuario es responsable de todo lo siguiente: (a) las pérdidas, daños y costes en que incurran Stripe y sus Afiliadas debido a Transacciones Fraudulentas de Cuentas Financieras, y no se aplicarán las limitaciones de responsabilidad de las Secciones 8.3 y 8.4 de los Términos Generales ; y (b) los costes asociados a cualquier auditoría o investigación forense iniciada por un Proveedor Financiero que se derive o esté relacionada con el uso por parte del Usuario de la Cuentas Financiera de Stripe para Plataformas – Servicios de Plataforma.
10. Terminación.
Los presentes Términos de Stripe FA para Plataformas – Servicios de Plataforma se darán por terminados automáticamente si los Términos de Stripe Connect se dan por terminados por cualquier motivo.
11. Definiciones.
"Banco de la Plataforma FA" significa un banco asegurado por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (Federal Deposit Insurance Corporation) a través del cual una Entidad de Stripe mantiene los fondos de los Titulares de Cuentas de la Cuenta Financiera para Plataformas.
“Cuenta Connect” significa (a) un Usuario de la Plataforma que tiene una Cuenta Stripe incorporada a una Plataforma Stripe Connect a través de los Servicios Stripe Connect; o (b) un Beneficiario de Pagos.
“Cuenta Financiera” significa la cuenta Stripe que Stripe proporciona al usuario como parte de los Servicios de Cuenta Financiera de Stripe.
"Términos de Productos de Stripe FA para Plataformas" significa todas los términos y requisitos de diseño de productos, marketing, cumplimiento, presentación de informes y otros establecidos por una Entidad de Stripe o los Bancos de Plataforma FA aplicables de vez en cuando en relación con los Servicios Stripe FA para Plataformas.
"Registro Alojado por Stripe" significa el formulario web y al conjunto de herramientas de registro alojadas por Stripe que se utilizan para recopilar información de registro relacionada con los Usuarios de la Plataforma, tal y como se describe en la Documentación.
"Información de la Cuenta de Stripe FA para Plataformas" significa los Datos Personales o la información comercial que una Plataforma Stripe Connect proporciona en nombre de sus Cuentas Connect para permitir que Stripe y sus Afiliadas (a) determinen la elegibilidad de las Cuentas Connect para acceder a los Servicios de Stripe FA para Plataformas; (b) poner los Servicios de Stripe FA para Plataformas a disposición de los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas; y (c) cumplir con sus responsabilidades ante los Bancos Plataforma de FA y las redes de transferencia electrónica de fondos aplicables que utilizan los Servicios de Stripe FA para Plataformas.
"Panel de Control de Stripe FA para Plataformas" significa una interfaz de Usuario que proporciona la Plataforma Stripe Connect y que permite a los Titulares de Cuentas de Stripe FA para Plataformas gestionar su Cuenta Financiera..
"Pérdidas de Stripe" significa todas las cantidades concedidas al tercero que presenta una Reclamación, así como a todas las sanciones, multas y costes de terceros (incluidos los honorarios legales) pagados por las Partes de Stripe.
"Política de Privacidad" significa cualquiera o todas las políticas de privacidad, avisos de privacidad, políticas de datos, políticas de cookies, avisos de cookies u otras políticas públicas o avisos públicos similares publicados públicamente que aborden las prácticas y compromisos de una parte en materia de Datos Personales.
"Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera" significa la Ley y las normas de las redes de transferencia electrónica de fondos que utilizan los Servicios de Cuentas Financieras de Stripe.
"Servicios de Cuenta Financiera de Stripe" significa los Servicios que permiten al Usuario (a) acceder a una Cuenta financiera; (b) ingresar fondos en una Cuenta Financiera con un Crédito recibido o con una Transferencia de saldo; (c) realizar Transacciones salientes; y (d) realizar otras Transacciones de cuenta financiera permitidas; tal y como se describe con más detalle en la Documentación.
"Servicios Stripe FA para Plataformas" significa los Servicios que permiten a un Titular de la Cuenta FA para Plataformas crear y mantener una Cuenta Financiera en la que el Titular la de Cuenta FA para Plataformas puede (a) almacenar, gastar y gestionar fondos; y (b) realizar pagos electrónicos y Transferencias de Fondos desde y hacia dicha cuenta.
"Territorio de Stripe FA para Plataformas" significa los Estados Unidos y Puerto Rico.
"Titular de la Cuenta Stripe FA para Plataformas" significa una Cuenta Connect o una Plataforma Stripe Connect que utiliza los servicios Stripe FA para Plataformas para los fines comerciales propios del Usuario y que ha completado con éxito los requisitos de registro descritos en los Términos de la Plataforma Stripe FA para Plataformas.
"Transacción de (o de la) Cuenta Financiera" significa una Transacción Entrante o una Transacción Saliente.
"Usuario Autorizado de FA para Plataformas" significa una persona física a la que el Titular de la Cuenta de Stripe FA para Plataformas autoriza a utilizar los Servicios de Stripe FA para Plataformas.
Conexiones Financieras de Stripe
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Conexiones Financieras de Stripe.
Estos términos (“Términos de Stripe Conexiones Financieras”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de los Servicios Financieros de Stripe, que se incorporan a estos Términos de Stripe Conexiones Financieras mediante esta referencia, rigen el uso de los Servicios de Stripe Conexiones Financieras y los Datos de Conexiones. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos de Stripe Conexiones Financieras tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales y en los Términos de los Servicios Financieros de Stripe.
2. Uso de los Servicios de Stripe Conexiones Financieras.
2.1 Finalidad Autorizada e Interfaz de Usuario de Consentimiento Expreso.
(a) Presentación y Aprobación. Al menos 14 días antes de que el Usuario tenga la intención de recopilar Datos de Conexiones por primera vez, el Usuario debe presentar a Stripe el propósito previsto para recopilar, utilizar y procesar los Datos de Conexiones (el “Propósito Propuesto”) y la interfaz de usuario que utilizará para obtener los Consentimientos Expresos (la “IU de Usuario de Consentimiento Expreso Propuesta”) a través de un proceso que Stripe comunica al Usuario. Stripe revisará sin demora el Propósito Propuesto y la IU de Consentimiento Expreso Propuesta del Usuario. Tras la aprobación por escrito de Stripe, el Propósito se convertirá en un “Propósito Autorizado” y la IU de Consentimiento Expreso Propuesta se convertirá en una “IU de Consentimiento Expreso”.
(b) Cambios. Si el Usuario desea cambiar un Propósito Autorizado o una IU de Consentimiento Expreso, deberá enviar el cambio propuesto a Stripe para su revisión y obtener la aprobación por escrito de Stripe al menos 14 días antes de la fecha prevista para la entrada en vigor del cambio propuesto.
2.2 Consentimientos Expresos y Mantenimiento de Registros.
Los Consentimientos Expresos del Usuario deben ser suficientes según la Ley. El Usuario debe revelar de forma clara y visible a cada Usuario Final de Conexiones los datos que recibe y el Propósito Autorizado que el Usuario Final de Conexiones está otorgando su Consentimiento Expreso. Durante el plazo de vigencia y durante al menos 24 meses después de la finalización del mismo, el Usuario debe mantener registros de cada Consentimiento Expreso de los Usuarios Finales de Conexiones.
El Usuario debe (a) asegurarse de que cada Consentimiento Expreso cumpla con los términos de uso aplicables del Usuario, la Política de Privacidad del Usuario, la Ley y este Contrato; y (b) el Usuario recopila, utiliza, conserva, divulga y procesa los Datos de Conexiones de cada Usuario Final de Conexiones solo de conformidad con el Consentimiento Expreso de ese Usuario Final de Conexiones.
2.3 Actualizaciones de los Consentimientos Expresos.
(a) Si el Usuario ha recibido un Consentimiento Expreso de un Usuario Final y posteriormente modifica de forma sustancial el Propósito Autorizado del Usuario, deberá obtener un nuevo Consentimiento Expreso que cubra el Propósito Autorizado actualizado.
(b) Si el Propósito Autorizado del Usuario incluye la recepción de Datos de Conexiones por parte del Usuario, y el Usuario posteriormente cambia de manera sustancial el alcance, el propósito, la seguridad, el intercambio o el período de almacenamiento de dichos datos, el Usuario deberá obtener un nuevo Consentimiento Expreso antes de que dichos cambios entren en vigor.
(c) Si el Propósito Autorizado del Usuario no incluye datos de cuentas financieras que el Usuario recopilará como parte de los Datos de Conexiones, el Usuario deberá obtener un Consentimiento Expreso actualizado antes de recibir los Datos de Conexiones adicionales.
2.4 Usuarios de Instituciones Financieras.
Si el Usuario es una Institución Financiera, se aplicarán condiciones adicionales al uso que haga del Usuario de los Servicios Stripe Conexiones Financieras. Al menos 14 días antes de acceder a los Servicios Stripe Conexiones Financieras, el Usuario deberá comunicar a Stripe, a través del proceso de envío, que es una Institución Financiera, y proporcionar toda la información adicional que Stripe le solicite. Stripe actuará como proveedor de servicios del Usuario en virtud de la GLBA con el fin de acceder y compartir los Datos de Conexiones con el Usuario.
2.5 Credenciales de Inicio de Sesión del Usuario Final.
El Usuario no debe solicitar ni obtener las credenciales de inicio de sesión del Usuario Final de Conexiones para la cuenta financiera de un Usuario Final de Conexiones.
2.6 Uso de Marcas.
Además de la licencia que el Usuario concede a Stripe en la Sección 5.3 de los Términos Generales, el Usuario concede a Stripe y a sus Afiliadas una licencia mundial, no exclusiva, intransferible y libre de regalías durante la Vigencia para (a) utilizar las Marcas que pertenecen al Usuario o a las Afiliadas del Usuario para identificar al Usuario ante el Usuario final de Conexiones como destinatario de los Servicios Financieros de Stripe Conexiones Financieras; y (b) sublicenciar dichas Marcas a las Fuentes de Datos.
3. Datos de Conexiones.
Las obligaciones del Usuario en virtud de la presente Sección 3 continuarán después de la Vigencia, y la presente Sección 3 seguirá vigente tras la rescisión del presente Contrato.
3.1 Recepción de Datos de Conexiones.
El Usuario podrá solicitar recibir Datos de Conexiones como parte de los Servicios de Conexiones Financieras de Stripe. Sin embargo, si el Usuario decide utilizar únicamente la parte de los Servicios de Conexiones Financieras relativa a los servicios de verificación, no recibirá Datos de Conexiones. Cuando el Usuario deje de utilizar los Servicios de Pagos de Stripe, podrá solicitar que Stripe le facilite el número de cuenta y de ruta de cada cuenta financiera de los Usuarios Finales de Conexiones utilizada para procesar las transacciones realizadas a través de la Red ACH como parte del uso que el Usuario hace de los Servicios de Pagos de Stripe.
3.2 Proveedores de Servicios del Usuario.
El Usuario solo podrá compartir los Datos de Conexiones con los proveedores de servicios del Usuario (a) cuyo acuerdo con el Usuario imponga a dicho proveedor de servicios obligaciones coherentes con las contenidas en los presentes Términos de Stripe Conexiones Financieras y en la Sección 4 de los Términos Generales; y (b) con el fin de prestar servicios al Usuario que implementen la finalidad autorizada. El usuario es responsable de los actos y omisiones de sus proveedores de servicios, incluido el cumplimiento por su parte del presente Contrato.
3.3 Uso de los Datos de Conexiones.
El usuario no debe, ni debe permitir o autorizar a ningún tercero a:
(a) utilizar los Datos de Conexiones de un Usuario Final de Conexiones de ninguna manera si el Usuario no ha obtenido el Consentimiento Expreso adecuado del Usuario Final de Conexiones correspondiente;
(b) vender ningún Dato de Conexiones;
(c) compartir los Datos de Conexiones, incluso con terceros para su uso en marketing o para fines de marketing de terceros; o
(d) utilizar o transferir los Datos de Conexiones Financieras con fines fraudulentos o que infrinjan la Ley.
3.4 Cumplimiento de la FCRA.
Stripe no es una agencia de informes de crédito (sociedad de información crediticia) tal y como se define en la FCRA. Salvo que lo apruebe un representante autorizado de Stripe, el Usuario no debe utilizar ningún dato de Conexiones Financieras (a) de ninguna manera como informe de crédito; ni (b) para generar un informe de crédito en virtud de la FCRA.
3.5 Stripe como Proveedor de Servicios y Controlador Independiente.
Stripe, y cualquier tercero con el que Stripe colabore, actuará como procesador del Usuario (e.g., proveedor de servicios) con el fin de facilitar el acceso del Usuario a los Datos de conexiones. Además, Stripe solicitará, a través de los Servicios de Conexiones de Stripe, el consentimiento de los Usuarios Finales de las Conexiones para que Stripe recopile, utilice, conserve, divulgue y procese por separado los Datos de Conexiones como controlador independiente de dichos datos en virtud de los Términos de servicio para consumidores de Stripe y la Política de privacidad de Stripe.
3.6 Requisitos de Seguridad de los Datos.
El Usuario debe cumplir con los términos del Anexo de Seguridad de Conexiones Financieras adjunto al final de estos Términos de Conexiones Financieras de Stripe con respecto a la recopilación, el uso o la divulgación por parte del Usuario de cualquier Dato de Conexiones, y dichos términos se consideran Términos del Proveedor Financiero a los efectos del presente Contrato.
3.7 Notificaciones a los Usuarios Finales de Conexiones.
Si Stripe desea enviar una notificación a los Usuarios Finales de Conexiones (e.g., porque Stripe cree que la Ley exige una notificación al interesado o porque Stripe modifica sus términos legales que se aplican a los Usuarios Finales de Conexiones, incluida su Política de Privacidad), entonces, a petición de Stripe, el Usuario deberá proporcionar sin demora a Stripe la información de contacto de los Usuarios Finales de Conexiones (incluidas las direcciones de correo electrónico).
3.8 Notificaciones a Stripe.
Si el Usuario identifica o sospecha que los Datos de Conexiones recibidos son inexactos, deberá notificarlo sin demora a Stripe en fc-intake@stripe.com.
4. Cooperación y Auditoría.
4.1 Stripe Puede Proporcionar Datos a las Fuentes de Datos.
Para cumplir con las obligaciones de Stripe con las Fuentes de Datos, Stripe podrá (a) proporcionar lo siguiente a las Fuentes de Datos: (i) el nombre del usuario; (ii) el nombre de cualquier Usuario Final de Conexiones asociado a esa Fuente de Datos; (iii) todos los Consentimientos Expresos y registros relacionados; (iv) toda la demás información que el Usuario haya proporcionado a Stripe en virtud de la presente Sección 4; y (b) con la cooperación razonable del usuario, obtener y verificar la información requerida en virtud de la presente Sección 4.1 in situ en las instalaciones del Usuario. Si el Usuario controla cualquier Dato de Usuario Final de Conexiones Financieras cubierto por las normas que implementan la Sección 1033 de la Ley de Protección Financiera del Consumidor de 2010, entonces, previa solicitud razonable de Stripe, el Usuario celebrará un contrato con Stripe para permitir que Stripe y sus Fuentes de Datos accedan y utilicen esos Datos de Usuario final de Conexiones Financieras para los usos aprobados por el Usuario Final.
4.2 Respuestas.
El Usuario deberá responder a las solicitudes de información de Stripe en virtud de los presentes Términos de Stripe Conexiones Financieras en un plazo máximo de 14 días a partir de la solicitud de Stripe. Stripe podrá suspender o rescindir inmediatamente el acceso del Usuario a los Servicios de Stripe Conexiones Financieras si el Usuario no proporciona esta información a Stripe en el plazo establecido.
4.3 Supervivencia.
La presente sección 4 seguirá vigente tras la rescisión del presente Acuerdo.
5. Definiciones.
"Consentimiento Expreso" significa el consentimiento expreso, informado y voluntario del Usuario Final de Conexiones para que el Usuario recopile, utilice, divulgue y procese los datos de Conexiones de dicho Usuario Final de Conexiones para los Fines Autorizados.
"Datos de Conexiones" significa los datos asociados con la cuenta financiera de un Usuario Final de Conexiones que Stripe proporciona al Usuario a través de los Servicios de Conexiones de Stripe, que pueden incluir números de cuenta y de ruta, información sobre la titularidad de la cuenta, saldo de la cuenta y transacciones de la cuenta, procedentes de Fuentes de Datos.
"FCRA" significa la Ley de Informes Crediticios Justos, 15 U.S.C. Sección 1681 y siguientes, y la Ley de Igualdad de Oportunidades Crediticias, 15 U.S.C. Sección 1681 y siguientes.
"Fuente de Datos" significa una entidad que proporciona información de cuentas financieras a Stripe.
"GLBA" significa Ley Gramm-Leach Bliley, 15 U.S.C. Secciones 6802-6809.
"Institución Financiera" tiene el significado que se le da en la GLBA.
"UI de Consentimiento Expreso" significa la interfaz de Usuario, incluido el texto y el mecanismo de consentimiento incluidos en dicha interfaz, a través de la cual el usuario obtiene los consentimientos expresos.
"Política de Privacidad" significa cualquiera o todas las políticas de privacidad, avisos de privacidad, políticas de datos, políticas de cookies, avisos de cookies u otras políticas públicas o avisos públicos similares que se publiquen y que aborden las prácticas y compromisos de una parte en materia de datos personales.
"Red ACH" significa la red de pagos de la cámara de compensación automatizada que controlan y gestionan las organizaciones miembros de Nacha.
"Servicio de Usuario Final" tiene el significado que se le da en los Términos de Servicio para Clientes de Stripe.
"Servicios de Conexiones Financieras de Stripe" significa los Servicios que permiten al Usuario verificar las cuentas financieras de los Usuarios Finales y la opción de recibir Datos de Conexiones.
"Términos de Servicio para Consumidores de Stripe" significan los términos que se aplican al uso por parte del Usuario Final de los Servicios para Usuarios Finales de Stripe, que se encuentran en www.stripe.com/legal/end-users.
"Usuario Final" tiene el significado que se le da en la Política de Privacidad de Stripe.
"Usuario Final de Conexiones " significa un Usuario Final cuyos Datos de Conexiones el Usuario solicita acceder, recopilar, usar y procesar en relación con los Servicios de Conexiones Financieras de Stripe.
Anexo de Seguridad de Conexiones Financieras
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
Este Anexo de Seguridad de Conexiones Financieras (“Anexo de Seguridad”) se aplica a los usuarios del Servicio de Conexiones Financieras de Stripe. Este Anexo de Seguridad establece los requisitos de seguridad de los datos relacionados con la recopilación, el uso o la divulgación por parte del Usuario de cualquier Dato de Conexiones mientras el Usuario posea o controle dichos Datos. Los términos en mayúsculas que no se definen en este Anexo tendrán el significado que se les da en el Contrato de Servicios de Stripe.
1. Obligación de Mantener un Programa de Seguridad
1.1 General.
El Usuario debe desarrollar, implementar, mantener y hacer cumplir un programa integral de seguridad de la información, que incluya medidas de protección administrativas, técnicas y físicas adecuadas a la naturaleza y el riesgo de las actividades comerciales del Usuario y a la sensibilidad de los datos de conexiones que están en su posesión o bajo su control (“Programa de Seguridad”).
1.2 Objetivos del Programa de Seguridad.
El Usuario debe diseñar el Programa de Seguridad de manera que se alcancen los siguientes objetivos: (a) mantener la integridad de los datos y garantizar que los Datos de Conexiones se mantengan seguros y confidenciales; (b) proteger contra cualquier amenaza o peligro previsto para la seguridad o la integridad de los Datos de Conexiones; y (c) impedir el acceso o uso no autorizado de los Datos de Conexiones que pudiera causar daños o inconvenientes sustanciales a un Usuario Final. El Usuario debe tener en cuenta la evolución de las tecnologías y el cambiante panorama de amenazas, al tiempo que proporciona un nivel de protección acorde con los riesgos asociados a los Datos de Conexiones.
1.3 Cumplimiento de la Ley.
El Usuario debe asegurarse de que el Programa de Seguridad cumple con todas las Leyes aplicables a la recopilación, el uso, la conservación o la divulgación de los Datos de Conexiones por parte del usuario, incluida la norma de salvaguardias de la GLBA (16 CFR Parte 314), si procede.
2. Requisitos del Programa de Seguridad.
Sin perjuicio de lo anterior, el Programa de Seguridad del Usuario debe abordar cómo este llevará a cabo lo siguiente:
(a) Evaluar periódicamente (A) la idoneidad del Programa de Seguridad y (B) los riesgos relacionados con la seguridad de los Datos de Conexiones;
(b) Proteger todos los Datos de Conexiones, tanto en tránsito a través de redes externas como en reposo, mediante técnicas de cifrado seguras que no sean menos protectoras que los estándares de seguridad de la industria;
(c) Eliminar los Datos de Conexiones (A) cuando lo exija la Ley, o (B) si la Ley no exige su eliminación, con una rapidez razonable y en la medida en que sea razonablemente posible, una vez que la conservación de los Datos de Conexiones no sea para ninguno de los siguientes fines: (1) el Propósito Autorizado, (2) operaciones comerciales u otros fines comerciales legítimos, o (3) el cumplimiento de la Ley;
(d) Realizar evaluaciones periódicas de vulnerabilidad y pruebas de penetración en los sistemas en los que se almacenan o procesan de otro modo los Datos de Conexiones;
(e) Supervisar a cualquiera de los proveedores de servicios del Usuario (incluidos los proveedores de servicios en la nube) que accedan a los Datos de Conexiones, tomando medidas razonables para seleccionar y retener a los proveedores de servicios que sean capaces de mantener las medidas adecuadas para los Datos de Conexiones y exigiendo contractualmente a dichos proveedores de servicios que implementen y mantengan las medidas de seguridad adecuadas para los Datos de Conexiones, de conformidad con los términos de este Anexo de Seguridad;
(f) Mantener controles de acceso razonables para garantizar que solo las personas autorizadas que tengan una necesidad comercial de acceder a los Datos de Conexiones puedan hacerlo.
(g) Supervisar los sistemas del Usuario que almacenan Datos de Conexiones para detectar cualquier acceso no autorizado y registrar cualquier acceso sospechoso de no estar autorizado;
(h) Corregir las vulnerabilidades de forma oportuna.
(i) Almacenar los Datos de conexiones únicamente dentro de los cincuenta (50) estados de los Estados Unidos o en el Distrito de Columbia, a menos que Stripe lo acuerde por adelantado por escrito;
(j) Mantener un nivel de seguro razonable en función del riesgo asociado a la recopilación, el uso, la conservación y la divulgación de los Datos de Conexiones por parte del Usuario.
(k) En la medida en que lo permita la Ley, realizar las comprobaciones de antecedentes adecuadas del personal que tendrá acceso a Datos de Conexiones sin cifrar.
3. Notificación de Incidentes Relacionados con los Datos.
El Usuario deberá notificar inmediatamente a Stripe a través de fc-intake@stripe.com si tiene conocimiento de cualquier (a) acceso no autorizado o pérdida de los Datos de Conexiones que estén en posesión o bajo el control del Usuario o de cualquiera de sus proveedores de servicios; y (b) uso, divulgación o modificación de los Datos de Conexiones por parte del Usuario o de cualquiera de sus proveedores de servicios.
Stripe Global Payouts
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Global Payouts.
1.1 Funcionamiento de Estos Términos.
Estos términos (“Términos de Global Payouts de Stripe”) complementan los Términos Generales, los Términos de los Servicios Financieros de Stripe y los Términos de la Cuenta Financiera, y rigen el uso de los Servicios de Global Payouts. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos términos tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales, los Términos de los Servicios Financieros de Stripe o los Términos de la Cuenta Financiera.
1.2 Descripción del Servicio de Global Payouts.
El Servicio de Global Payouts permite al Usuario realizar Pagos Salientes. Cuando Stripe realiza un Pago Saliente a un Beneficiario en nombre del Usuario, no se crea ninguna relación directa entre Stripe y el Beneficiario.
2. Límites de Transacción.
Puede haber límites en el número y el valor de los Pagos Salientes que el Usuario puede realizar desde su Cuenta Financiera, los cuales, si procede, se describen en el Panel de Control de Stripe o se comunican al Usuario de otro modo por parte de Stripe. Stripe, a su discreción, puede permitir Pagos Salientes que superen los límites aplicables o reducir temporalmente los límites del Usuario de vez en cuando sin previo aviso, a menos que los Requisitos Regulatorios de la Cuenta Financiera exijan lo contrario. Stripe puede cambiar los límites en cualquier momento, a su entera discreción.
3. Políticas de Privacidad.
El Usuario debe incluir, en cualquier contrato aplicable entre el Usuario y los Beneficiarios del Usuario, un enlace a la Política de Privacidad de Stripe, y declarar que el Usuario utiliza Stripe como proveedor de servicios de pago y que Stripe procesa los datos de los Beneficiarios de acuerdo con su Política de Privacidad.
4. Definiciones.
“Servicio de Global Payouts” significa el Servicio que permite al Usuario realizar Pagos Salientes.
“Pago Saliente” significa un pago desde la Cuenta Financiera a un Beneficiario.
Stripe Identity
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Stripe Identity.
Estos términos (“Términos de Stripe Identity”) complementan los Términos Generales y rigen el uso de los Servicios de Stripe Identity y los Datos Enviados. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos de Stripe Identity tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales .
2. Uso de los Servicios de Stripe Identity.
2.1 Usos permitidos.
El Usuario solo podrá utilizar los Servicios de Stripe Identity:
(a) para evaluar la identidad de las Personas Sujetas a Verificación en la medida necesaria para cumplir con las obligaciones de cumplimiento del Usuario en virtud de la Ley;
(b) para prevenir el fraude relacionado con los bienes y servicios del Usuario;
(c) para prevenir el uso indebido de los bienes y servicios del Usuario;
(d) para mejorar la seguridad o protección del negocio, las operaciones y los servicios del Usuario; y
(e) de conformidad con la lista de negocios permitidos de Stripe Identity.
2.2 Usos Restringidos.
Sin limitar los casos de uso no admitidos o prohibidos identificados en la Lista de Negocios Permitidos de Stripe Identity, el Usuario no debe, ni debe habilitar o permitir que ninguna otra parte:
(a) modificar los Servicios de Stripe Identity de ninguna manera, incluyendo cambiar (i) la marca, la apariencia o la experiencia del Usuario de los Servicios de Stripe Identity; o (ii) la forma o el lenguaje utilizado para obtener el consentimiento de las Personas Sujetas a Verificación;
(b) representar o dar a entender que Stripe actúa como agente del Usuario o ha sido designado por este con el fin de llevar a cabo o cumplir los Requisitos de Debida Diligencia del Usuario;
(c) revelar los Datos de los Servicios de Identidad a terceros, salvo que lo exija la Ley;
(d) utilizar los Servicios de Stripe Identity o los Datos de los Servicios de Identidad para crear o respaldar un producto que compita con los Servicios de identidad de Stripe;
(e) utilizar los Servicios Stripe Identity de Stripe o los Datos de los Servicios de Identidad de una manera que infrinja cualquier Ley;
(f) reutilizar, vender, alquilar, transferir, poner a disposición o comunicar oralmente o por otros medios los Datos de los Servicios Stripe Identity (incluido el término “vender” tal y como se define en la CCPA, según corresponda);
(g) utilizar los Servicios Stripe Identity para evaluar a una persona que no sea competente para dar su consentimiento legalmente vinculante debido a su edad o por cualquier otra razón; o
(h) utilizar los Servicios Stripe Identity como factor para determinar la elegibilidad de cualquier persona para obtener crédito, seguros, vivienda o empleo, o de una manera que convierta a Stripe en una “agencia de reporteo” o haga que los Datos de Stripe que reciba el Usuario constituyan un “informe de cliente”, tal y como se describe en la Ley.
2.3 Obligaciones adicionales.
En relación con el uso que el Usuario haga de los Servicios Stripe Identity:
(a) Si la Ley lo exige, el Usuario deberá proporcionar a cada persona un método alternativo de verificación que no implique el tratamiento de ninguna información biométrica.
(b) Si una persona no da su consentimiento para la Verificación Mediante Selfie, el Usuario podrá utilizar los Servicios Stripe Identity para ofrecer un método alternativo de verificación que no utilice la Verificación Mediante un Selfie.
(c) Si una persona no da su consentimiento para que el Usuario utilice los Servicios Stripe Identity, Stripe no estará obligada a prestar los Servicios de Identidad de Stripe y el Usuario será el único responsable de proporcionar un medio alternativo para evaluar a esa persona.
(d) En la medida en que el Usuario reciba información confidencial (incluidos los números de identificación gubernamentales) en los Datos de los Servicios Stripe Identity, el Usuario utilizará dicha información únicamente para los fines descritos en la Sección 3.2 de los presentes Términos de Stripe Identity, o según lo permita la Ley.
3. Uso de los Datos.
3.1 Uso de los Datos Enviados por Parte de Stripe.
Los Datos Enviados son Datos Protegidos a efectos del presente Contrato. Como parte de los Servicios Stripe Identity, salvo que la Documentación de los Servicios Stripe Identity especifique lo contrario o que el Usuario indique a Stripe que no lo haga, Stripe podrá generar y proporcionar al Usuario los resultados de la verificación y del reconocimiento óptico de caracteres (OCR) de cualquier documento enviado a través de los Servicios Stripe Identity. Los resultados de los Servicios Stripe Identity son datos de Stripe a efectos del presente Contrato.
3.2 Uso por Parte del Usuario de los Datos de los Servicios Stripe Identity y los Datos Enviados.
El Usuario podrá utilizar los Datos de los Servicios de identidad únicamente para los fines (i) que el Usuario haya comunicado a las Personas Sujetas a Verificación (y haya obtenido su consentimiento cuando lo exija la Ley); y (ii) que el Usuario haya revelado a Stripe durante el proceso de registro a los Servicios Stripe Identity. El Usuario podrá utilizar los Datos Enviados únicamente para los fines que haya notificado a las Personas Sujetas a Verificación (y haya obtenido su consentimiento cuando lo exija la Ley).
4. Ausencia de Garantías; Exenciones de Responsabilidad.
4.1 Sin Garantías.
Stripe no declara ni garantiza que los Servicios de Stripe Identity permitan al Usuario cumplir con sus obligaciones establecidas en Ley, incluidas las relativas a los Requisitos de Debida Diligencia.
4.2 Renuncias.
Salvo que se indique lo contrario en el presente documento, los Servicios de Stripe Identity se prestan “tal cual” y “según disponibilidad”. Además:
(a) Stripe no garantiza que los Servicios Stripe Identity detecten o impidan todas las actividades fraudulentas, ilegales o de riesgo, ni que evalúen correctamente la identidad de cualquier persona.
(b) Stripe no garantiza que los Servicios de Stripe Identity permitan al Usuario cumplir con la Ley, y el Usuario sigue siendo el único responsable de garantizar que cumple con sus obligaciones establecidas en Ley.
(c) El Usuario es responsable de sus acciones y decisiones en relación con los Servicios de Stripe Identity, incluidas sus decisiones de establecer o no relaciones comerciales con cualquier persona.
(d) Stripe y sus Afiliadas no se hacen responsables de las pérdidas, daños o costes que el Usuario sufra en relación con cualquier actividad fraudulenta, ilegal o arriesgada que los Servicios de Stripe Identity no hayan detectado o impedido.
(e) Stripe y sus Afiliadas no se hacen responsables de ninguna pérdida, daño o coste causado por el incumplimiento por parte del Usuario de cualquiera de sus Requisitos de Debida Diligencia, o por la incapacidad de los Servicios de identidad de Stripe para evaluar correctamente a cualquier persona.
5. Privacidad y Protección de Datos.
5.1 Divulgación de la Política de Privacidad del Usuario.
En relación con cada solicitud de evaluación que se envíe a los Servicios de Stripe Identity, el Usuario deberá utilizar la API de Stripe para proporcionar a Stripe un enlace a la versión de la Política de Privacidad en línea del Usuario que se aplique a la Persona Sujeta a Verificación.
5.2 Requisitos de la Política de Privacidad del Usuario.
Si el Usuario recibe acceso a cualquier Dato Enviado o Dato de Stripe como parte de los Servicios de Stripe Identity, la Política de Privacidad del Usuario debe, como mínimo:
(a) indicar que el Usuario y Stripe son controladores independientes de los Datos Personales, y que Stripe tratará los Datos Personales de acuerdo con la Política de Privacidad de Stripe y estos Términos de Stripe Identity, además de actuar como proveedor de servicios del Usuario. Por ejemplo, el Usuario puede optar por añadir lo siguiente a su Política de Privacidad si aún no incluye una declaración a tal efecto: “Utilizamos a Stripe para servicios de verificación de riesgos e identidad. Compartimos información de identificación personal con Stripe, que la analiza y utiliza para operar y mejorar los servicios que nos presta, incluyendo la evaluación de riesgos y la verificación de identidad. Puede obtener más información sobre Stripe y leer su política de privacidad aquí”.
(b) indicar el proceso mediante el cual las Personas Sujetas a Verificación pueden presentar solicitudes relacionadas con los datos (incluida la eliminación y el acceso a los datos) al Usuario, y proporcionar la información de contacto del usuario para este fin;
(c) indicar las formas en que el usuario utilizará los Datos Enviados y los Datos de Stripe, incluyendo, si lo exige la Ley, si el Uusuario venderá o divulgará los datos enviados (incluido el término «vender» tal y como se define en la CCPA);
(d) si lo exige la ley, (i) indicar los métodos de verificación alternativos que el usuario pone a disposición de las personas que no dan su consentimiento para ser verificadas por los servicios de identidad de Stripe; (ii) indicar que el uso de los Servicios de identidad de Stripe puede incluir la transmisión de los Datos enviados fuera de la jurisdicción del Usuario, incluso a los Estados Unidos; y (iii) indicar que los Datos enviados pueden ser enviados a terceros proveedores de servicios, incluidas las autoridades gubernamentales, con el fin de evaluar a una Persona enviada; y
(e) incluir toda la demás información que la ley exija al usuario incluir.
5.3 Requisitos Mínimos.
Si el Usuario no tiene acceso a ningún dato enviado ni a los Datos de Stripe como parte de los Servicios de Stripe Identiy, la Política de Privacidad del Usuario debe cumplir, como mínimo, los requisitos de la Sección 5.2(a), (b) y (d) de los presentes Términos de Stripe Identity.
5.4 Ausencia de Condiciones Incompatibles.
La Política de Privacidad del Usuario no debe contener ninguna condición que contradiga los derechos de Stripe o de cualquier proveedor de servicios de Stripe a utilizar los Datos Enviados para los fines descritos en los presentes Términos de Stripe Identity o según lo autorizado por la Personas Sujetas a Verificación (e.g., a través de pantallas de consentimiento proporcionadas a través de los Servicios de Identidad de Stripe).
5.5 Stripe puede Notificar u Obtener el Consentimiento.
Dependiendo de la implementación de los Servicios de Stripe Identity por parte del Usuario, Stripe podrá notificar u obtener el consentimiento de las Personas Sujetas a Verificación, tal y como se describe en la Documentación de los Servicios de Stripe Identiy, con el fin de permitir que Stripe preste los Servicios de Stripe Identiy.
5.6 Obligación del Usuario de Obtener el Consentimiento.
El Usuario debe obtener todos los consentimientos de las Personas Sujetas a Verificación que sean necesarios para (a) el uso por parte del Usuario de los Datos Enviados; y (b) la recopilación y el uso por parte de Stripe de cualquier Dato Personal que el Usuario envíe a Stripe en relación con el uso por parte del Usuario de los Servicios de Stripe Identity. Si el Usuario proporciona a Stripe información de contacto de personas (e.g., números de teléfono o direcciones de correo electrónico) para su evaluación, Stripe podrá verificar dicha información enviando un mensaje (incluido un SMS) a cada persona. El Usuario deberá obtener el consentimiento de cada Personas Sujetas a Verificación antes de que Stripe le envíe un mensaje (incluido un SMS).
5.7 Controles de Seguridad.
El Usuario debe implementar y mantener medidas de seguridad y controles de seguridad que sean razonables para el tamaño, la naturaleza y la madurez de su negocio y sector, con el fin de proteger los Datos Enviados y los Datos de Stripe contra el acceso, el uso y la divulgación no autorizados. Si el Usuario no lo hace, además de todas las demás medidas correctivas a disposición de Stripe, esta podrá suspender o restringir el acceso del usuario a los Servicios de Stripe Identity.
5.8 Asistencia para Notificar.
Si Stripe debe enviar una notificación al interesado a cualquier persona enviada en relación con el uso por parte del Usuario de los Servicios de Stripe Identity, incluida una violación de datos o un aviso obligatorio sobre una actualización de la Política de Privacidad de Stripe, el Usuario deberá ayudar a Stripe a notificar a las Personas Sujetas a Verificación, incluso enviando un correo electrónico a dichas Personas Sujetas a Verificación en nombre de Stripe y según las instrucciones de Stripe.
6. Auditoría.
6.1 Obligación de Proporcionar Información.
El Usuario deberá proporcionar la información que Stripe solicite con el fin de garantizar que el Usuario cumple con el presente Contrato, incluida la información que verifique:
(a) que el uso que el Usuario hace de los Servicios Stripe Identity cumple con estos Términos de Stripe Identity y la Ley;
(b) que la recepción y el uso por parte del Usuario de los Datos de Stripe y los Datos Enviados cumplen con estos Términos de Stripe Identity;
(c) que el Usuario no ha modificado los Servicios de Stripe Identity sin el consentimiento de Stripe;
(d) el sector, las actividades comerciales, las licencias y la situación normativa del Usuario; y
(e) Finalidad del usuario al utilizar los Servicios de Stripe Identity.
6.2 Obligación de Responder con Prontitud.
El Usuario debe responder a las solicitudes de información de Stripe con prontitud, en un plazo máximo de 14 días a partir de la solicitud de Stripe. Stripe puede suspender o rescindir el acceso del Usuario a los Servicios de Stripe Identity de forma inmediata si el Usuario no proporciona la información que Stripe solicita en virtud de la presente Sección 6.
7. Conservación y Eliminación de Datos.
7.1 Datos que Stripe Almacena en Nombre del Usuario.
Los siguientes términos rigen el almacenamiento por parte de Stripe de los Datos enviados en nombre del Usuario:
(a) El Usuario instruye a Stripe para que almacene en su nombre una copia de los Datos Enviados durante un periodo de 3 años tras la verificación, o sujeto al periodo máximo de retención estándar de Stripe para los Usuarios, un periodo diferente según las instrucciones del Usuario de acuerdo con la Documentación de Stripe Identity. El Usuario es responsable de (i) determinar cuánto tiempo exige la Ley que el Usuario almacene copias de los datos enviados; (ii) almacenar (ya sea a través del Usuario o de Stripe) los Datos Enviados durante el período de tiempo que exija la Ley; y (iii) cumplir con todas las solicitudes de los interesados que el Usuario reciba con respecto a los Datos Enviados o los Datos de Stripe. Si el Usuario o un interesado solicita que Stripe elimine los Datos Personales de una persona con respecto a los Servicios de Identidad de Stripe, Stripe eliminará dichos Datos Personales que posea.
(b) Tras la rescisión de las presentes Términos de Stripe Identity, Stripe podrá eliminar las copias de los Datos Enviados y los Datos de Stripe que Stripe haya almacenado en nombre del Usuario.
7.2 Datos que Stripe almacena para sus propios fines.
Sin perjuicio de lo dispuesto en la sección 7.1 de los presentes Terminos de Stripe Identity, Stripe podrá conservar una copia de los Datos Enviados y los Datos de Stripe siempre que lo permita la Ley.
8. Restricción.
El Usuario no debe utilizar los Servicios de Identidad de Stripe para ningún “fin permitido” en virtud de la FCRA (y tal y como se define en ella), ni de ninguna manera que infrinja la GLBA, la Ley de Protección de la Privacidad del Portador de los Estados Unidos, la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de los Estados Unidos u otras leyes sustancialmente similares.
9. Definiciones.
“CCPA” significa Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018, Código Civil de California, secciones 1798.100-1798.199.
“Datos de los Servicios de Identidad” significa cualquier dato de Stripe que el Usuario reciba de Stripe en relación con los Servicios de Identidad de Stripe.
“Datos Enviados” significa todos los datos, información, fotos, imágenes de identificación y documentos (incluidas copias de documentos) enviados a través de los Servicios de Stripe Identity.
“Documentación de los Servicios de Stripe Identity” significa la documentación, junto con otra documentación que Stripe pone a disposición del Usuario (incluso por correo electrónico y el panel de control de Stripe), relacionada con los Servicios de Stripe Identity.
“FCRA” significa Ley de Informes Crediticios Justos, 15 U.S.C. Sección 1681 y siguientes, y Ley de Igualdad de Oportunidades Crediticias, 15 U.S.C. Sección 1681 y siguientes.
“GLBA” significa Ley Gramm-Leach Bliley, 15 U.S.C. Secciones 6802-6809.
“Imagen de Identificación” significa una imagen de una persona enviada a través de los Servicios de Identidad de Stripe, incluida una imagen capturada del documento de identificación de una persona.
“Negocios Autorizados por Stripe Identity” significa los casos de uso y las ubicaciones comerciales compatibles con Stripe Identity, tal y como se enumeran en la Documentación.
“Personas Sujetas a Verificación” significa una persona cuyos Datos de Verificación se envían a través de los Servicios de Stripe Identity..
“Política de Privacidad” significa cualquiera o todas las políticas de privacidad, avisos de privacidad, políticas de datos, políticas de cookies, avisos de cookies u otras políticas públicas o avisos públicos similares publicados públicamente que aborden las prácticas y compromisos de una parte en materia de datos personales.
“Requisitos de Debida Diligencia” significa los requisitos impuestos por la Ley que rigen, están relacionados o son similares a la lucha contra el Lavado de Dinero (AML), el Conocimiento del Cliente (KYC), el Conocimiento del Negocio (KYB) y la Diligencia Debida del Cliente (CDD).
“Servicios de Stripe Identity” significa los Servicios que permiten a Stripe recopilar y verificar, y a Stripe y al Usuario almacenar, información relativa a personas físicas con el fin de verificar la identidad de dichas personas.
“Verificación Mediante Selfie” significa la verificación de una Imagen de Identificación mediante identificadores biométricos y tecnología de reconocimiento facial.
Facturación de Stripe
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Uso de los Servicios de Facturación.
Estos términos (“Términos de Facturación de Stripe”) complementan los Términos Generales y rigen el uso que el Usuario hace de los Servicios de Facturación de Stripe. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos términos tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales.
2. Obligaciones del Usuario.
El Usuario es responsable de configurar y utilizar los servicios de facturación de Stripe de conformidad con la Ley, lo que incluye determinar si los Servicios de Facturación de Stripe deben complementarse con servicios adicionales de terceros. El Usuario debe asegurarse de que la forma y el contenido de las facturas se ajusten a sus necesidades y logren los efectos legales o fiscales que pretende. El Usuario es responsable de: (a) garantizar la exactitud de la información que proporciona a Stripe en relación con los Servicios de Facturación de Stripe; (b) resolver cualquier disputa entre el Usuario y los Clientes relacionada con el uso que el Usuario hace de los Servicios de Facturación de Stripe; y (c) las modificaciones o adiciones del Usuario, las plantillas cargadas y las traducciones revisadas de las facturas del Usuario o de la página de facturación alojada.
3. Restricciones de los Servicios.
El Usuario no debe utilizar los Servicios de facturación de Stripe de formas expresamente prohibidas en la Documentación. El Usuario no debe utilizar, y debe asegurarse de que sus Cuentas Connect (si procede) tampoco utilicen, los Servicios de Facturación de Stripe en relación con Información Médica Protegida.
4. Uso de Datos.
El Usuario autoriza a Stripe a poner a su disposición los datos derivados del uso que haga de los Servicios de Facturación de Stripe en otros Servicios que utilice y a habilitar características y funcionalidades en otros Servicios que utilice.
5. Definiciones.
“Cuenta Connect” significa (a) un Usuario de la Plataforma que tiene una Cuenta de Stripe incorporada a una Plataforma Stripe Connect a través de los Servicios Stripe Connect; o (b) un Receptor de Pagos.
“Servicios de Facturación de Stripe” significa los Servicios que permiten al Usuario facturar a los Clientes por los productos y servicios del Usuario y confirmar la recepción del pago de las facturas.
Stripe Issuing - Titular de la Cuenta (Reino Unido y Espacio Económico Europeo)
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Stripe Issuing: Titular de la Cuenta.
Estos términos (“Términos del Titular de la Cuenta Stripe Issuing”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de los Servicios Financieros de Stripe, que se incorporan a estos términos mediante esta referencia, rigen el uso por parte del Usuario de los Servicios del Titular de la Cuenta Stripe Issuing. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos términos tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales y en los Términos de los Servicios Financieros de Stripe.
2. Descripción General.
Stripe y sus Afiliadas ponen a disposición de los Titulares de la Cuenta Stripe Issuing los Servicios para Titulares de las Cuentas Stripe Issuing, que incluyen el acceso al Programa Stripe Issuing.
3. Uso de los Servicios de Stripe Issuing.
3.1 Operador de Stripe Issuing.
El Usuario puede designar a un Administrador de Stripe Issuing para que administre el Programa Stripe Issuing a su nombre (e.g., solicitando Tarjetas para Usuarios Autorizados para la Emisión, realizando cambios en la Cuenta Stripe Issuing, gestionando el uso de las Tarjetas por parte de los Usuarios Autorizados para la Emisión). El Usuario debe asegurarse de que el Administrador de Emisión de Stripe cumpla con estos Términos para Titulares de las Cuentas Stripe Issuing. El Usuario es responsable de los actos y omisiones del Administrador de Stripe Issuing en relación con el Programa de Stripe Issuing.
3.2 Usuarios Emisores Autorizados.
En el contrato entre el Usuario y los Usuarios Autorizados para la Emisión del Usuario, el Usuario debe especificar que el uso del Programa de Stripe Issuing y de la Cuenta de Stripe Issuing por parte del Usuario Autorizado para la Emisión debe ser exclusivamente para compras relacionadas con el negocio. El Usuario debe asegurarse de que los Usuarios Emisores Autorizados cumplan con estos Términos para Titulares de las Cuentas de Stripe Issuing, incluida la prohibición de realizar o tratar con Negocios Prohibidos o Restringidos. El Usuario es responsable de los actos y omisiones de los Usuarios Emisores Autorizados en relación con el uso de las Tarjetas. El Usuario solo podrá imponer responsabilidad a los Usuarios Emisores Autorizados en relación con el Programa de Stripe Issuing en la medida en que lo permita la Ley. Los Usuarios Emisores Autorizados actúan bajo la autoridad del Usuario y no son clientes de Stripe.
3.3 Cumplimiento.
El usuario debe ser una empresa y la Cuenta Stripe Issuing es solo para fines comerciales. El Usuario no debe utilizar, ni permitir que un Usuario Emisor Autorizado utilice, los Servicios para Titulares de las Cuentas Stripe Issuing con fines no autorizados para las Tarjetas; y (c) cumplirá y se asegurará de que el Administrador Stripe Issuing del Usuario y los Usuarios Emisores Autorizados cumplan los Términos del Programa Stripe Issuing.
3.4 Gestión de Reclamaciones de Emisión.
El Usuario debe enviar cada Reclamación relacionada con la Emisión que reciba al Proveedor de la Plataforma del Usuario o, si el Usuario no tiene uno, a issuing-support@stripe.com en un plazo de 3 días hábiles después de recibir la Reclamación relacionada con la Emisión.
3.5 Suministro de Información.
Stripe puede solicitar al Usuario que proporcione información sobre el Usuario, información sobre los Usuarios Autorizados de Emisión (incluido el nombre, la dirección, la fecha de nacimiento y los documentos de identificación emitidos por el gobierno) e información sobre las actividades del Usuario y el uso previsto de los Servicios para Titulares de las Cuentas de Stripe Issuing. Esta información puede ser adicional a la información que el Usuario haya proporcionado previamente a Stripe en relación con otros Servicios. El Usuario deberá proporcionar sin demora toda la información financiera y de otro tipo que Stripe solicite ocasionalmente.
3.6 Consultas.
Stripe (o, si procede, el Proveedor de la Plataforma del Usuario) gestionará todas las consultas del Usuario relacionadas con los Servicios para Titulares de las Cuentas de Stripe Issuing, incluidas las consultas relacionadas con el uso de las tarjetas y las Tarjetas perdidas, robadas o dañadas.
4. Tarjetas.
4.1 Diseño de la Tarjeta.
El Usuario puede solicitar diseños específicos para las Tarjetas emitidas al Usuario o a los Usuarios Emisores Autorizados. El Usuario deberá proporcionar todos los diseños de Tarjetas propuestos a Stripe para su revisión y aprobación mediante el proceso que Stripe requiera. Stripe revisará las propuestas de diseño de Tarjetas para verificar que cumplan con el presente Contrato, la Ley y las consideraciones de reputación de Stripe. Si Stripe no aprueba un diseño de Tarjeta propuesto, recomendará modificaciones que, de realizarse, cumplirán con estos requisitos. El Usuario deberá volver a enviar el diseño de Tarjeta modificado a Stripe para su aprobación mediante el mismo proceso.
4.2 Pedidos de tarjetas.
El Usuario puede solicitar Tarjetas a través del Panel de Control de Stripe del Usuario (o, si procede, a través del Proveedor de la Plataforma del Usuario). A cargo del Usuario (o, si procede, del Proveedor de la Plataforma del Usuario), Stripe adquirirá y enviará (a) Tarjetas basadas en la información contenida en el pedido de Tarjetas correspondiente a la dirección en el EEE o el Reino Unido especificada en dicho pedido de Tarjetas; y (b) sustituciones de Tarjetas denunciadas como perdidas, robadas o dañadas. El riesgo de pérdida de las Tarjetas se transfiere al beneficario (ya sea el Usuario o el Proveedor de la Plataforma del Usuario, según corresponda) cuando Stripe envía la Tarjeta a la dirección especificada en el pedido.
4.3 Activación de la Tarjeta.
El Usuario debe activar una Tarjeta a través del Panel de Control de Stripe del Usuario (o, si procede, a través del Proveedor de la Plataforma del Usuario) antes de que el Usuario o los Usuarios Emisores Autorizados del Usuario utilicen dicha Tarjeta. Stripe proporcionará las instrucciones de activación al Usuario, ya sea directamente o con la entrega de las Tarjetas. El Usuario proporcionará dichas instrucciones a los Administradores Emisores de Stripe y a los Usuarios Emisores Autorizados del Usuario. Una vez activada la Tarjeta, los Usuarios Emisores Autorizados podrán utilizar las Tarjetas para iniciar transacciones con tarjeta a nombre del Usuario.
4.4 Propiedad y Cancelación de Tarjetas.
Las Tarjetas son propiedad de Stripe. Si Stripe solicita al Usuario o a un Usuario Emisor Autorizado que devuelva una Tarjeta, el Usuario deberá devolverla, o asegurarse de que el Usuario Emisor Autorizado la devuelva, sin demora a Stripe, según las instrucciones de Stripe. El Usuario devolverá inmediatamente y a su cargo las Tarjetas canceladas a Stripe o proporcionará una certificación por escrito de que las Tarjetas canceladas han sido destruidas.
Stripe podrá, a su razonable discreción, cancelar, suspender o restringir el uso de una Tarjeta en cualquier momento, incluso cuando así lo exija la Ley o las Reglas de la Red de Tarjetas, o si una Tarjeta se utiliza para un fin no autorizado. Stripe notificará al Usuario tan pronto como sea posible después de cancelar, suspender o restringir una Tarjeta y, en la medida en que lo permita la Ley, informará al Usuario de los motivos de la cancelación, suspensión o restricción. Stripe emitirá una tarjeta de reemplazo o levantará la suspensión o restricción de una Tarjeta tan pronto como sea posible después de que Stripe, a su entera discreción, determine que los motivos de la cancelación, suspensión o restricción han dejado de existir.
4.5 Materiales del Usuario.
El Usuario debe tener los derechos necesarios sobre los Materiales del Usuario para utilizar (y conceder a Stripe los derechos de uso) los Materiales del Usuario en las Tarjetas y para los fines del Programa Stripe Issuing. El Usuario concede a Stripe y a sus Afiliadas una licencia mundial, no exclusiva y libre de regalías para utilizar los Materiales del Usuario en las Tarjetas y en los Materiales Aplicables del Programa de Stripe Issuing. El Usuario también concede a Stripe y a sus Afiliadas el derecho a sublicenciar estos derechos a terceros que Stripe contrate para crear Tarjetas y materiales aplicables del Programa Stripe Issuing.
Si el Usuario rescinde o revoca la licencia sobre los Materiales del Usuario, entonces (a) Stripe dejará de producir nuevas Tarjetas que incluyan los Materiales del Usuario y dejará de utilizar los Materiales del Usuario para los fines del Programa de Stripe Issuing; (b) Stripe no estará obligado a retirar, destruir o sustituir ninguna Tarjeta existente que lleve los Materiales del Usuario; y (c) Stripe no será responsable de ningún retraso o incumplimiento en el cumplimiento de sus obligaciones en la medida en que se vean afectados negativamente por la rescisión o revocación.
5. Funcionamiento de las Cuentas de Stripe Issuing y Procesamiento de Transacciones con Tarjetas.
5.1 Cuentas de Stripe Issuing.
La Cuenta Stripe Issuing es una Cuenta de Pago de Dinero Electrónico. La Cuenta Stripe Issuing contendrá subcuentas (solo con fines informativos) relacionadas con cada Tarjeta. La Cuenta Stripe Issuing contendrá los detalles de las Transacciones con Tarjeta Procesadas con respecto a cada Tarjeta y el importe pendiente de Dinero Electrónico que se mantiene en la Cuenta Stripe Issuing en todas las Tarjetas emitidas al Usuario. Todas las Tarjetas emitidas al Usuario están vinculadas a la Cuenta Stripe Issuing del Usuario.
5.2 Transacciones con Tarjeta.
Stripe utilizará una Red de Tarjetas para autorizar, compensar y liquidar todas las Transacciones con Tarjeta iniciadas en las Tarjetas del Usuario. Stripe puede denegar la autorización de una Transacción con Tarjeta o revertir una Transacción con Tarjeta por cualquier motivo, incluyendo si (a) Stripe tiene dudas sobre la seguridad de la Tarjeta o sospecha que la Tarjeta se está utilizando sin autorización válida o para Fines no Autorizados de la Tarjeta; (b) no hay suficiente Dinero Electrónico cargado en la Tarjeta; (c) Stripe considera que el Usuario está incumpliendo el presente Contrato o el Contrato de Cuenta Connect (de ser aplicable) o cualquier otro contrato que el Usuario pueda tener con una Entidad de Stripe; (d) Stripe considera que la Transacción con Tarjeta es sospechosa, fraudulenta, ilegal o expone al Usuario, a Stripe o a otros a riesgos inaceptables para Stripe; (e) existen errores, fallos o rechazos por parte de los comercios, los procesadores de pagos o los sistemas de pago relacionados con la Transacción con Tarjeta; o (f) la Transacción con Tarjeta se realiza con un Negocio Prohibido o Restringido o con un comercio que opera un Negocio Prohibido o Restringido. Si Stripe se niega a autorizar una Transacción con Tarjeta, Stripe, previa solicitud, si es posible y en la medida en que lo permita la Ley, informará al Usuario del motivo. Stripe no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, costo, multa, tasa o sanción relacionada con las Transacciones con Tarjeta revertidas o rechazadas.
5.3 Autorización de Transacciones con Tarjeta.
Sujeto a las características de la Tarjeta, la autorización de una Transacción con tarjeta puede incluir la autorización de una única Transacción con Tarjeta o una serie de transacciones con Tarjeta recurrentes, o la preautorización de una futura Transacción con Tarjeta por un importe específico o no específico. Stripe considerará que las Transacciones con Tarjeta están autorizadas y consentidas por el Usuario cuando los Usuarios Issuing Autorizados sigan las instrucciones proporcionadas por un comercio o Stripe para autorizar efectivamente la Transacción con Tarjeta en el punto de venta (incluido el punto de venta online), incluso cuando el Usuario Issuing Autorizado (según corresponda) (a) introduzca un Número de Identificación Personal (PIN); (b) firme un recibo de venta; (c) proporcione la Tarjeta y otros datos solicitados; (d) pasa, acerca o desliza la tarjeta por un lector de tarjetas; o (e) cumple los requisitos de autenticación multifactorial (incluida la autenticación reforzada del cliente, tal y como se define en la Ley). La Autorización de una Transacción con Tarjeta no puede retirarse ni revocarse una vez recibida por Stripe.
5.4 Procesamiento de Transacciones con Tarjeta.
Stripe recibe una Transacción con Tarjeta en el momento en que recibe la instrucción de liquidación de la Transacción con Tarjeta de la Red de Tarjetas correspondiente. Stripe deducirá el importe de una Transacción con Tarjeta del saldo de la Cuenta Stripe Issuing tan pronto como se realice la Transacción con Tarjeta. Cuando se utiliza una Tarjeta para iniciar una Transacción con Tarjeta en la que el importe final de la Transacción con Tarjeta se desconoce en el momento de la autorización, se puede retener una cantidad estimada de la Transacción con Tarjeta Autorizada por el Usuario (o en su nombre) de los fondos disponibles en la Cuenta Stripe Issuing. Los fondos sujetos a la retención no estarán disponibles para el Usuario para ningún otro fin hasta que el comercio o la Red de Tarjetas libere la retención, o hasta que Stripe reciba el importe final de la Transacción con Tarjeta o reciba la orden de pago final.
5.5 Liquidación de Transacciones con Tarjeta.
Stripe liquidará las Transacciones con Tarjeta, netas de las comisiones y los importes adeudados a Stripe, a la Red de Tarjetas correspondiente dentro del plazo de liquidación requerido.
5.6 Conversiones de Divisas.
Si el Usuario paga bienes y servicios en una moneda distinta a la Moneda Denominada, el importe a pagar se convertirá al tipo de cambio de referencia de la Red de Tarjetas correspondiente en el momento de la compensación de la Transacción con Tarjeta, y se aplicará una comisión por cambio de divisas. El tipo de cambio de referencia de la Red de Tarjetas y una comparación con los últimos tipos de cambio disponibles publicados por el Banco Central Europeo se describen aquí para Visa y aquí para Mastercard (y pueden actualizarse periódicamente). Cuando se pague en una moneda distinta de la moneda denominada, se mostrará el tipo de cambio aplicable en el momento de la Transacción con Tarjeta.
5.7 Reembolsos.
El Usuario puede presentar una solicitud de reembolso en relación con las Transacciones con Tarjeta cuando la autorización no especificara el importe exacto de la Transacción con Tarjeta en el momento de la autorización y el importe cobrado por el comercio sea superior al que el Usuario podría haber esperado razonablemente teniendo en cuenta los patrones de gasto normales de la Tarjeta o las circunstancias de la Transacción con Tarjeta. No se aceptará una reclamación de reembolso en estas circunstancias si el importe de la Transacción con Tarjeta se puso a disposición del usuario al menos 4 semanas antes de la fecha de la Transacción con Tarjeta, o si la reclamación se realiza más de 8 semanas después de que la Transacción con Tarjeta se haya cargado en la Cuenta Stripe Issuing.
5.8 Información sobre Transacciones con Tarjeta.
Stripe (o, si procede, el Proveedor de la Plataforma del Usuario) proporcionará al Usuario, a través de la Tecnología Stripe, el balance de la Cuenta Stripe Issuing y un estado de cuenta de las Transacciones con Tarjeta. El Usuario podrá acceder y descargar los estados de cuenta mensuales de las Transacciones con Tarjeta a través de la Tecnología Stripe (o, si procede, del Proveedor de la Plataforma del Usuario). Los estados de cuenta de las Transacciones con Tarjeta mostrarán (a) información relacionada con cada Transacción con Tarjeta que permita identificarla y, cuando proceda, información sobre el beneficiario; (b) el importe de la Transacción con Tarjeta mostrado en la moneda en la que se pagó la Transacción con Tarjeta; (c) el importe de los cargos por la Transacción con Tarjeta; (d) cuando corresponda, el tipo de cambio real aplicado a la Transacción con Tarjeta; y (e) la fecha en que la Transacción con Tarjeta se autorizó o se contabilizó en la Cuenta Stripe Issuing. El Usuario debe revisar cuidadosamente sus Transacciones con Tarjeta de forma regular para identificar transacciones no autorizadas o ejecutadas incorrectamente y, cuando corresponda, notificar a Stripe sin demora indebida, de conformidad con los términos del presente Contrato, si se ha producido una transacción no autorizada o ejecutada incorrectamente.
6. Carga y Canje de Fondos.
6.1 Carga de Fondos.
El Usuario puede cargar fondos a su valor nominal en la Cuenta Stripe Issuing utilizando la Tecnología de Stripe a través de los mecanismos de financiamiento que Stripe pone a su disposición. Todos los fondos de la Cuenta Stripe Issuing están protegidos por Stripe PSP de conformidad con la Ley. El Usuario reconoce y acepta que los fondos de la Cuenta Stripe Issuing son mantenidos por Stripe PSP en nombre del Usuario y no son depósitos. El Usuario no devengará ningún interés por los fondos mantenidos en la Cuenta Stripe Issuing.
6.2 Canje de Fondos.
El Usuario puede canjear los fondos de la Cuenta Stripe Issuing en cualquier momento, en su totalidad o en parte, a su valor nominal. No tiene derecho al reembolso del dinero que ya se haya gastado o retenido para Transacciones con Tarjeta Autorizadas. El Usuario deberá solicitar los reembolsos a través de los métodos de comunicación especificados por Stripe (incluido a través de la Tecnología Stripe), especificando el importe del reembolso. Si el Usuario decide reembolsar todos los fondos de la Cuenta Stripe Issuing, Stripe cancelará las Tarjetas y el Usuario, a su exclusivo cargo, (a) devolverá inmediatamente las Tarjetas canceladas que obren en su poder o estén bajo su control, o (b) proporcionará una certificación por escrito de la destrucción de cualquier Tarjeta cancelada o no utilizada. Todos los fondos reembolsados se devolverán al Usuario mediante transferencia bancaria a una Cuenta Bancaria del Usuario. El Usuario proporcionará a Stripe cualquier documento que Stripe solicite razonablemente para poder procesar una solicitud de reembolso.
6.3 Acción de Stripe.
Stripe podrá impedir que el Usuario canjee fondos en la Cuenta Stripe Issuing si considera que el uso (o el uso previsto) de la Cuenta Stripe Issuing por parte del Usuario (a) incumple el presente Contrato o cualquier otro acuerdo entre el Usuario y Stripe; (b) tiene un fin no autorizado para la Tarjeta; o (c) podría exponer al Usuario, a Stripe o a terceros a riesgos inaceptables para Stripe. A menos que lo prohíba la Ley, Stripe notificará al usuario tan pronto como sea razonablemente posible si toma esa medida.
7. Obligaciones del Usuario y uso de las Tarjetas.
7.1 Uso de las Tarjetas.
El Usuario y los Usuarios Issuing Autorizados del Usuario pueden utilizar las Tarjetas para realizar Transacciones con Tarjeta. El Usuario no debe utilizar las Tarjetas (a) para obtener reembolsos en efectivo en el punto de venta; o (b) para Fines no Autorizados de la Tarjeta. Stripe puede, actuando de forma razonable, exigir al usuario que establezca un Limite Diario de Transacciones con Tarjeta para evitar el riesgo de pérdidas para Stripe y reducir la Tasa de Transacciones con tarjeta rechazadas. Si Stripe exige un Límite Diario de Transacciones con Tarjeta, Stripe puede rechazar cualquier Transacción con Tarjeta que supere dicho límite.
Las Tarjetas son válidas durante el periodo que finaliza en la fecha de caducidad indicada en la Tarjeta correspondiente. El Usuario puede solicitar una Tarjeta de reemplazo y Stripe puede cobrar una comisión por la emisión de Tarjetas de reemplazo.
El Usuario (o, si procede, el Proveedor de la plataforma del Usuario) podrá establecer límites o restricciones en la Cuenta Stripe Issuing del Usuario a través del Panel de Control de Stripe del Usuario, incluidos límites de gasto en Transacciones con Tarjeta individuales, un límite de gasto máximo en un periodo determinado, un límite en el número de tarjetas emitidas a la Cuenta Stripe Issuing y los tipos de comercios en los que se pueden utilizar las Tarjetas del Usuario. El Usuario (o, si procede, el Proveedor de la Plataforma del Usuario) es responsable de comunicar y aplicar cualquier límite a los Usuarios Issuing Autorizados del Usuario.
7.2 Servicio a los Usuarios Emisores Autorizados.
El Usuario (o, si procede, el Proveedor de la Plataforma del Usuario) se encargará de (a) todas las consultas relativas al uso de las Tarjetas y a las Tarjetas perdidas, dañadas o robadas y (b) todas las demás consultas de los Usuarios Issuing Autorizados. Stripe no prestará asistencia a los Usuarios Issuing Autorizados en relación con los Servicios Stripe Issuing. El Usuario no podrá externalizar la asistencia a los Usuarios Issuing Autorizados a terceros.
8. Disputas sobre Tarjetas.
8.1 Notificación de Transacciones no Autorizadas.
Si el Usuario cree que (a) su Tarjeta se ha perdido o ha sido robada; o (b) hay transacciones ejecutadas incorrectamente, defectuosas o no autorizadas en su Tarjeta o en su Cuenta Stripe Issuing, deberá inmediatamente (i) notificar cualquier Transacción con Tarjeta no autorizada a Stripe presentando una reclamación a través del Panel de Control de Stripe; y (ii) cancelar cualquier Tarjeta comprometida a través del Panel de Control de Stripe. La disputa de una Transacción con Tarjeta ejecutada incorrectamente, defectuosa o no autorizada no cancelará la Tarjeta. El Usuario puede incurrir en responsabilidad adicional si no cancela una Tarjeta comprometida a través del Panel de Control de Stripe.
8.2 Notificación de Transacciones Ejecutadas Incorrectamente.
Si el Usuario cree que su Tarjeta o su Cuenta Stripe Issuing han sido objeto de un cargo incorrectamente ejecutado, defectuoso o no autorizado, puede ponerse en contacto con el comercio para resolver la disputa relativa a la Transacción con Tarjeta en cuestión. Si el Usuario no puede resolver la disputa con el comercio, deberá notificar a Stripe la Transacción con Tarjeta incorrectamente ejecutada, defectuosa o no autorizada a través del Panel de Control de Stripe del Usuario. El Usuario debe notificar a Stripe las Transacciones con Tarjeta ejecutadas incorrectamente, defectuosas o no autorizadas sin demora injustificada y, a más tardar, 13 meses después de la fecha en que la Transacción con Tarjeta aparezca en la Cuenta Stripe Issuing del Usuario.
8.3 Determinación de Transacciones Ejecutadas Incorrectamente, Defectuosas o No Autorizadas.
Cuando el Usuario notifique a Stripe una Transacción con Tarjeta ejecutada incorrectamente, defectuosa o no autorizada a través del Panel de control de Stripe, Stripe evaluará la información enviada de conformidad con la Ley y las Reglas de Tarjetas. Si Stripe determina, a su entera discreción, que la Transacción con Tarjeta se ejecutó incorrectamente, era defectuosa o no estaba autorizada, Stripe abonará el importe de la Transacción con Tarjeta correspondiente en la Cuenta Stripe Issuing del Usuario. Si Stripe abona total o parcialmente el importe de una Transacción con Tarjeta en la Cuenta Stripe Issuing. del Usuario, este acepta transferir (y ejecutar los acuerdos necesarios para efectuar la transferencia) a Stripe todas las reclamaciones (excluidas las reclamaciones por daños y perjuicios) que pueda tener contra el comercio por la Transacción con Tarjeta.
8.4 Responsabilidad por Transacciones con Tarjeta No Autorizadas.
Stripe reembolsará al Usuario cualquier disputa relacionada con la Tarjeta cuando determine que ni el Usuario ni un Usuario Issuing Autorizado autorizaron la Transacción con Tarjeta subyacente, siempre que (a) el Usuario será responsable de los primeros 50 € o 35 £ (según corresponda) de una disputa relacionada con la Tarjeta cuando Stripe considere razonablemente que el Usuario debería haber sido consciente de que la Tarjeta se había perdido, sido sustraída o robada; (b) Stripe no será responsable de ninguna disputa relacionada con la Tarjeta cuando (i) el Usuario o un Usuario Issuing Autorizado haya utilizado para Fines No Autorizados de la Tarjeta o, ya sea de forma intencionada o como resultado de una negligencia grave, no haya utilizado la Tarjeta de acuerdo con los términos del presente Contrato o los Términos del Programa Stripe Issuing; o (ii) el Usuario no haya notificado inmediatamente a Stripe la pérdida, el robo o la apropiación indebida de la Tarjeta (de conformidad con la Sección 9 de los presentes Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing).
Si Stripe reembolsa al Usuario una Transacción con Tarjeta no autorizada y posteriormente determina que la Transacción con Tarjeta en cuestión estaba debidamente autorizada y se ejecutó correctamente, o si Stripe no es responsable de la Transacción con Tarjeta, Stripe podrá recuperar o compensar un importe equivalente al importe reembolsado de la Cuenta Stripe Issuing del Usuario.
9. Seguridad de la Tarjeta.
9.1 Protección de las Tarjetas y los Datos de la Cuenta.
El Usuario debe proteger las Tarjetas y los Datos Personales que obren en su poder o bajo su control, y debe asegurarse de que los Usuarios Issuing Autorizados protejan las Tarjetas y los Datos Personales que obren en su poder o bajo su control. Cuando se almacenen o procesen digitalmente, el usuario debe utilizar medidas organizativas, físicas y técnicas adecuadas para proteger las Tarjetas y los Datos Personales que obren en su poder o bajo su control y en el de los Usuarios Issuing Autorizados, incluyendo el uso de medidas de cifrado y antifraude estándar del sector. El Usuario debe supervisar cualquier actividad sospechosa o no autorizada y cualquier fraude en su cuenta Stripe Issuing y en cada Tarjeta.
9.2 Transacciones No Autorizadas.
En la medida en que lo permita la Ley, el Usuario es responsable de las Transacciones con Tarjetas y de todos los costes, comisiones, multas y sanciones en que incurra el Usuario o Stripe en relación con el incumplimiento por parte de un Usuario Issuing Autorizado de (a) ejercer un cuidado razonable para proteger las Tarjetas contra pérdida, robo o apropiación indebida; o (b) informar sin demora de la pérdida o el robo, incluido el fraude.
En la medida en que lo permita la Ley, si el Usuario o un Usuario Issuing Autorizado permite que otra parte utilice la tarjeta o los Datos Personales para cualquier fin, el Usuario será responsable de dicho uso, incluidas todas las pérdidas, daños, costes, multas, comisiones o sanciones relacionados con dicho uso. En la medida en que lo permita la Ley, Stripe no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, coste, multa, tasa o sanción relacionados con (x) el acceso o uso no autorizado de una Tarjeta o de la Cuenta Stripe Issuing del Usuario; o (y) el incumplimiento por parte del Usuario de utilizar o implementar medidas antifraude, controles de seguridad o cualquier otra medida de seguridad de los datos.
10. Tarifas del Programa Stripe Issuing.
10.1 Tarifas del Programa Stripe Issuing.
Stripe proporcionará al Usuario los Servicios Stripe Issuing a las tarifas y por las comisiones descritas en la Página de Precios de Stripe, a menos que el Usuario y Stripe acuerden lo contrario por escrito. Si el Usuario es una Cuenta Connect, podrá recibir los Servicios Stripe Issuing a través del Proveedor de la Plataforma correspondiente a otras tarifas o comisiones que le comunique dicho Proveedor. Además de las comisiones, el Usuario también será responsable de cualquier sanción impuesta al Usuario, a Stripe o a cualquier Afiliada de Stripe en relación con la Cuenta Stripe Issuing de Stripe y todas las Tarjetas. Las comisiones y sanciones pueden incluir comisiones periódicas, comisiones por Transacciones en el extranjero, sanciones por uso indebido, comisiones por transferencia de fondos, comisiones por mantenimiento de cuenta, comisiones por emisión o sustitución de Tarjetas y sanciones por pagos atrasados o fallidos. Todas las comisiones o sanciones que el Usuario adeude se suman a los importes que el Usuario adeude por las Transacciones con Tarjetas. Stripe podrá modificar las comisiones o sanciones notificándolo al Usuario con antelación antes de que las revisiones sean aplicables al Usuario, con sujeción a la Ley aplicable.
10.2 Responsabilidad por Pérdidas.
Entre el Usuario y Stripe, el Usuario es responsable de todas las Transacciones con Tarjeta y reembolsará a Stripe cualquier pérdida, daño, coste, multa, comisión o penalización en que incurran Stripe y sus Afiliadas como resultado de las acciones u omisiones del Usuario, o de los Usuarios Issuing Autorizados del Usuario, incluida la responsabilidad relacionada con la insuficiencia de fondos disponibles o las devoluciones de débito.
10.3 Impuesto Sobre el Timbre de las Tarjetas.
Sin perjuicio de los términos del presente Contrato (o del Contrato de Cuenta Connect, según corresponda), Stripe podrá deducir todos los impuestos gubernamentales y derechos de timbre aplicables con respecto a las Tarjetas de la Cuenta Stripe Issuing del Usuario.
11. Protección de Datos.
11.1 Protección de Datos.
El Usuario debe tener y mantener todos los derechos y consentimientos necesarios en virtud de la Ley para proporcionar a Stripe y permitir que Stripe recopile, utilice, conserve y divulgue todos los Datos Personales que el Usuario proporcione a Stripe o autorice a Stripe a recopilar, incluidos los datos que Stripe pueda recopilar directamente de los Usuarios Emisores Autorizados. El Usuario es el único responsable de revelar a los Usuarios Issuing Autorizados que Stripe puede recibir Datos Personales del Usuario. El Usuario debe proporcionar todas las notificaciones necesarias y obtener todos los derechos y consentimientos necesarios de cada Usuario Emisor Autorizado para que Stripe pueda recopilar, utilizar, conservar y divulgar legalmente sus Datos Personales de la forma descrita en el presente Contrato (incluida la Sección 4.5 de los Términos Generales) y en la Política de Privacidad de Stripe. Stripe proporciona los Datos Personales de los Usuarios Issuing Autorizados a terceros proveedores de servicios, incluidos terceros contratados para servicios de impresión de tarjetas, y a sus respectivas Afiliadas, así como a las Afiliadas de Stripe, para que Stripe pueda ofrecer el Programa de Stripe Issuing. Stripe podrá eliminar o desconectar los Datos Personales de un Usuario Issuing Autorizado de la Cuenta Stripe Issuing del Usuario cuando así lo exija la Ley o las Reglas de la Red de Pagos.
11.2 Uso de los Datos Personales por Parte del Usuario.
El Usuario solo podrá utilizar los Datos Personales relacionados con su Cuenta Stripe Issuing para fines comerciales internos y para cumplir con las obligaciones que le incumben en virtud del presente Contrato.
12. Exención de Responsabilidad.
Stripe no se hace responsable ante el Usuario, los Administradores de Stripe Issuing o los Usuarios Issuing Autorizados por ninguna pérdida, daño, coste, multa, tasa o sanción que sufran el Usuario, los Administradores Stripe Issuing o los Usuarios Issuing Autorizados debido al retraso o la falta de ejecución de una solicitud de Transacción con Tarjeta.
13. Medidas Adicionales.
13.1 Medidas de Stripe: Condiciones Específicas.
Sin limitar los demás derechos o recursos de Stripe en virtud del presente Contrato, Stripe podrá ejercer cualquiera de los recursos establecidos en la Sección 13.3 de los presentes Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing si (a) el Usuario incumple cualquiera de sus obligaciones en virtud de los presentes Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing; (b) el Usuario no paga cualquier importe que adeude a Stripe o a cualquiera de sus Afiliadas en relación con el Programa Stripe Issuing; (c) el Usuario inicia una Transacción con Tarjeta que excedería o infringiría un límite establecido para el uso del Programa Stripe Issuing por parte del Usuario; (d) Stripe determina que el Usuario ha proporcionado información inexacta en su solicitud o que el Usuario no ha mantenido esta información actualizada; o (e) el Usuario experimenta disputas excesivas por Transacciones con Tarjeta o Transacciones con Tarjeta no autorizadas.
13.2 Recursos de Stripe: Condiciones Generales.
Sin limitar los demás derechos y recursos de Stripe en virtud del presente Contrato, Stripe podrá ejercer cualquiera o todos los recursos establecidos en la Sección 13.3 de los presentes Términos para Titulares de Cuentas de Stripe Issuing si (a) Stripe determina razonablemente que puede incurrir en pérdidas como consecuencia de riesgos crediticios, de fraude, de actividad delictiva u otros riesgos asociados a una Entidad de Usuario tras la rescisión de los presentes Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing; o (b) así lo exige la Ley.
13.3 Recursos de Stripe: Alcance.
Sin limitar los demás derechos y recursos de Stripe en virtud del presente Contrato, si se ha producido un evento causante de las Secciones 13.1 o 13.2 de los presentes Términos para Titulares de Cuentas de Stripe Issuing (o cualquier otra disposición del presente Contrato que haga referencia a estos recursos), Stripe podrá: (a) suspender o rescindir la Cuenta Stripe Issuing del Usuario o cualquiera o todas las Tarjetas; (b) declarar vencidas y pagaderas las cantidades que el Usuario adeude a Stripe; (c) negarse a autorizar cualquier Transacción con Tarjeta; (d) revertir cualquier Transacción con Tarjeta; y (e) rescindir los presentes Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing y dar de baja al Usuario como Titular de una Cuenta Stripe Issuing.
13.4 Reactivación tras la suspensión.
Si Stripe suspende la Cuenta de Stripe Issuing del Usuario o una Tarjeta, Stripe podrá exigir al Usuario que pague las cantidades que adeude a Stripe antes de reactivar la Cuenta de Stripe Issuing Stripe del Usuario o dicha Tarjeta.
13.5 Derecho de Compensación.
Stripe, en su nombre y en el de cada una de sus Afilidas, podrá compensar cualquier importe que el Usuario adeude a Stripe en relación con su participación en el Programa Stripe Issuing con otros fondos que Stripe mantenga o procese en nombre del Usuario.
13.6 Cierre de la Cuenta Stripe Issuing del Usuario.
El Usuario podrá cerrar su Cuenta Stripe Issuing cancelar cualquier Tarjeta notificándolo a Stripe (o, si procede, al Proveedor de la plataforma del Usuario).
14. Definiciones.
"Contrato de Cuenta Connect": El contrato con Stripe que se aplica a las Cuentas Connect (excepto a los Beneficiarios de pagos), al que se puede acceder en la página legal de Stripe para la jurisdicción de la Cuenta Connect.
"Administrador de Stripe Issuing": La persona que un Titular de la Cuenta Stripe Issuing designa para gestionar su participación en el Programa Stripe Issuing.
"Cuenta Connect": (a) Un Usuario la plataforma que tiene una Cuenta Stripe incorporada a una plataforma Stripe Connect a través de los servicios Stripe Connect; o (b) un Beneficiario de pagos.
"Cuenta Stripe Issuing": La cuenta que Stripe o una Afiliadas de Stripe mantiene para un Titular de Cuenta Stripe Issuing, así como cada subcuenta de dicha cuenta.
"Fines No Autorizados de la Tarjeta": (a) Un fin fraudulento o ilegal; (b) un fin de consumo, personal o doméstico; y (c) cualquier fin no relacionado con los Servicios Stripe Issuing.
"Límite de Transacción con Tarjeta": Los importes máximos disponibles para las Transacciones con Tarjeta en una Tarjeta.
"Materiales del Usuario": (a) Todas las Marcas u otros materiales que el Usuario o un Titular de una Cuenta Stripe Issuing deseen colocar en las Tarjetas; o (b) todos los demás materiales que el Usuario proporcione a Stripe para los fines de los Programas Stripe Issuing.
"Moneda Denominada": (a) Euro si el Usuario se encuentra en el EEE; (b) libra esterlina si el Usuario se encuentra en el Reino Unido; o (c) según lo especifique Stripe en cada momento.
"Política de Privacidad": Cualquiera o todas las políticas de privacidad, avisos de privacidad, políticas de datos, políticas de cookies, avisos de cookies u otras políticas públicas o avisos públicos similares publicados públicamente que aborden las prácticas y compromisos de una parte en materia de Datos Personales.
"Programa Stripe Issuing": El programa de emisión de Tarjetas y los servicios relacionados que Stripe y sus afiliados ponen a disposición de los Titulares de Cuentas Stripe Issuing, junto con los Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing.
"Proveedor de la Plataforma": La plataforma que proporciona al Usuario acceso al programa Stripe Issuing (si el usuario es una Cuenta Connect o si el usuario accede al Programa Stripe Issuing a través de una Plataforma).
"Reclamación Issuing": Cualquier expresión de insatisfacción con un producto, servicio, política o empleado relacionado con un Programa de Stripe Issuing.
"Red de tarjetas": Una red de tarjetas de pago, incluidas las redes operadas por Visa, Mastercard, American Express y Discover.
"Reglas de la Red de Tarjetas”: Las Reglas sobre Métodos de Pago publicadas por una Red de Tarjetas.
"Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing": Los Servicios que Stripe y sus Afiliadas ponen a disposición de los Titulares de Cuentas Stripe Issuing, incluyendo (a) proporcionar acceso al Programa Stripe Issuing; (b) permitir gestionar el gasto de las Tarjetas; y (c) otros servicios descritos en los presentes Términos.
"Servicios Stripe Issuing": Los Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing y los Servicios de la Plataforma Stripe Issuing.
"Tarjeta": Una Tarjeta de Pago con la marca de una Red de Tarjetas (que puede ser física o tokenizada, cifrada o digitalizada) emitida a un Titular de una Cuenta de Stripe Issuing para los fines comerciales del Titular en relación con el Programa Stripe Issuing.
"Términos del Programa Stripe Issuing": Todos los términos y requisitos de diseño de productos, marketing, cumplimiento normativo, presentación de informes y otros aspectos que Stripe y sus Afiliadas establecen en relación con los Servicios Stripe Issuing, que se actualizan periódicamente.
"Titular de una Cuenta Stripe Issuing": Una empresa u organización que ha completado con éxito los requisitos de registro descritos en estos Términos y ha sido aprobada para una Cuenta Stripe Issuing.
"Transacción con Tarjeta": Una transacción para realizar un pago con una Tarjeta o, si está permitido, para obtener efectivo en un cajero automático (ATM).
"Usuario Issuing Autorizado ": Una persona física a la que el Titular de una Cuenta Stripe Issuing autoriza a utilizar una Tarjeta para realizar Transacciones con Tarjeta a su nombre (e.g., empleado, contratista independiente o representante designado).
Servicios Stripe Issuing - para Plataformas (Reino Unido y Espacio Económico Europeo)
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios Issuing de Stripe: Plataforma.
Estos términos (“Términos de Servicios Stripe Issuing para Plataformas”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de los Servicios Financieros de Stripe, que se incorporan a estos términos mediante esta referencia, rigen el uso por parte del Usuario de los Servicios Stripe Issuing para Plataformas. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos términos tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales y en los Términos de los servicios financieros de Stripe.
2. Descripción general.
El Usuario y Stripe conjuntamente establecerán un programa por medio del cual ciertas Cuentas Connect elegibles podrán acceder a un Programa de Stripe Issuing. El Usuario deberá ofrecer el Programa de Stripe Issuing sólo a las Cuentas Connect elegibles con base en sus fines corporativos.
3. Aprobaciones y Registro.
3.1 Aprobaciones.
(a) Aprobación de la Plataforma. Stripe aprobará al Usuario el uso de los Servicios deStripe Issuing para Plataformas y previo a proveer su aprobación, Stripe podrá solicitar Información del Usuario, así como información adicional de las actividades y fines de uso de los Servicios de Stripe Issuing para Plataformas. Dicha información podrá ser adicional o distinta a la ya proporcionada por el Usuario en relación con otros Servicios. El Usuario deberá facilitar eficientemente cualquier información que Stripe le solicite periódicamente.
(b) Aprobación de Cuenta Connect. Stripe deberá aprobar cada Cuenta Connect antes de que pueda convertirse en Titular de Cuenta de Stripe Issuing.
3.2 Usuarios Emisores Autorizados.
Stripe proveerá los Servicios de Stripe Issuing para Plataformas al Usuario, y los Servicios para los Titulares de Cuenta Stripe Issuing. Stripe emitirá Tarjetas directamente al Titular de Cuenta para que éste las entregue a Usuarios Autorizados para adquisiciones relacionadas con su actividad comercial y conforme a lo permitido por Stripe. El Usuario reconoce que, respecto de los Servicios Financieros Regulados, los clientes de Stripe son los Titulares de Cuenta Stripe Issuing y no el Usuario ni los Usuarios Autorizados (quienes actúan bajo autoridad del Titular de Cuenta).
3.3 Jurisdicción de Programa de StripeIssuing.
El Usuario no debe ofrecer, publicitar ni poner el Programa de Stripe Issuing a disposición de Cuentas Connect domiciliadas fuera de: (i) el Reino Unido y Gibraltar, para Tarjetas emitidas por SPUKL; y (ii) el EEA, para Tarjetas emitidas por STEL. El Usuario debe asegurarse de que ningún Titular de Cuenta de Stripe Issuing esté domiciliado fuera de estos territorios según corresponda.
4. Registro.
4.1 Registro del Titular de Cuenta de Stripe Issuing.
El proceso de registro puede ser gestionado por el Usuario o por Stripe:
(a) Alojamiento del Registro de Usuario. Si el Usuario lleva acabo el Registro el Usuario debe configurar la Stripe API para cumplir los siguientes requisitos:
(i) Formulario de solicitud de Titular de Cuenta de Stripe Issuing. Stripe proporcionará un formulario electrónico aprobado para que el Usuario lo ponga a disposición de los Titulares de Cuenta Stripe Issuing. El Usuario deberá hacer dicho formulario disponible para las cuentas que deseen utilizar los Servicios de los Titulares de Cuenta de Stripe Issuing. Cada Cuenta Connect debe identificar a sus Propietarios Únicos, Administradores de Stripe Issuing, Usuarios Autorizados de Stripe Issuing y representantes, entre otros datos requeridos. Stripe podrá usar esa información para (A) verificar la identidad de la Cuenta Connect, (B) determinar elegibilidad de las Cuentas Connect para ser y ausencia de Negocio Prohibido o Restringido, y (C) Administrar el Programa de Stripe Issuing. Una vez recibida la solicitud completa, Stripe determinará si la CuentaConnect será aprobada como Titular de Cuenta Stripe Issuing.
(ii) Términos de Titular de Cuenta. El Usuario debe (A) presentar los Términos de las Cuentas Stripe Issuing a cada Cuenta Connect previo a que la Cuenta Connect interponga su solicitud del cuenta habiente, y (B) asegurar que la Cuenta Connect los acepte según se describe en los Términos del Programa de Stripe Issuing. El Usuario no podrá modificar ni complementar cualesquiera de los Términos de los Titulares de las Cuentas Stripe Issuing, sin autorización previa de Stripe.
(iii) Registro de aceptación. El Usuario deberá mantener un registro y descripción de los usuarios interfaz utilizados para recolectar consentimiento del (incluyendo fecha y hora) a los Términos de Titular de Cuenta Stripe Issuing en formato recuperable y, en caso de ser solicitado por Stripe, facilitarlo. Si Stripe detecta que el proceso no genera acuerdos vinculantes entre Stripe y cada Cuenta Connect, a solicitud previa de Stripe, el Usuario deberá modificarlo según sea requerido por Stripe.
(iv) Actualización de Términos de Stripe Issuing. Stripe podrá modificar los Términos de Titular de Cuenta Stripe Issuing y notificará al Usuario. Stripe notificará al Usuario si Stripe modifica los Términos de Titular de Cuenta Stripe Issuing. Usuario deberá notificar a los Usuarios de Cuentas Stripe Issuing de la modificación de tiempo en tiempo espcificado por Stripe en el aviso de modificación. Si cualquier Titular de Cuenta Stripe Issuing informa al Usuario que no están de acuerdo con los términos actualizados de los Términos de Titular de Cuenta Stripe Issuing, entonce el Usuario deberá de suspender los Servicios de los Titulares de Stripe Issuing disponibles a dicho Titular de Cuenta Stripe Issuing previo a la fecha propuesta de entrada en vigor de los Términos de Titular de Cuenta Stripe Issuing actualizados.
(b) Registro gestionado por Stripe. Si Stripe gestiona el Registro, el Usuario deberá integrarse con la Stripe API correspondiente según la Documentación y el Contrato.
4.2 Apertura de Cuenta.
Stripe podrá usar toda la información suministrada por el Usuario acerca de una Cuenta Connect para monitorear a cada Propietario Único que sea Titular de Cuenta Stripe Issuing, Administradores de Stripe Issuing, Usuarios Autorizados de Stripe Issuing, representantes y personas con responsabilidad significativa de administración, incluyendo ejecutivos y gerentes senior, con el fin de cumplir obligaciones de Stripe en términos de la Ley. Stripe podrá rechazar la solicitud de una Cuenta Connect, si cualquier Titular de Cuenta Stripe Issuing, Propietario Único, Administrador Stripe Issuing, Usuario Autorizado de Stripe Issuing, representante o individuo con responsabilidad significativa para administración vinculada se considera de alto riesgo o utiliza el Programa de Stripe Issuing para Tarjeta de Fines No Autorizados.
4.3 Usuarios Autorizados de Stripe Issuing.
Los Titulares de Cuenta de Stripe Issuing aprobados podrán designar Usuarios Autorizados para realizar Transacciones de Tarjeta en su representación de conformidad con los Términos de Titular de Cuenta Stripe Issuing.
4.4 Servicio a Usuarios Autorizados.
El Usuario debe proporcionar soporte y gestionar todas las consultas delos Titulares de las Cuentas Stripe Issuing y de los Usuarios Autorizados de Stripe Issuing, incluyendo uso de Tarjetas, y Tarjetas pérdidas, dañadas o robadas. El Usuario deberá proveer su apoyo de acuerdo a los Términos del Programa de Stripe Issuing. Salvo que Stripe determine lo contrario, el Usuario no deberá de subcontratar las obligaciones de apoyo del Usuario a ningún tercero. Mensualmente o conforme se determine por Stripe, el Usuario deberá proveer a Stripe un reporte de las Quejas Emitidas que el Usuario reciba o haya manejadas durante el mes anterior, conforme se describe en los Términos del Programa de Stripe Issuing.
4.5 Divulgación sobre Uso de Datos.
El Usuario debe informar a todos los posibles Titulares de Cuentas Stripe Issuing y los posibles Usuarios Autorizados de Stripe Issuing que el Usuario podrá proveer Información Personal a Stripe y que Stripe podrá recibir o recolectar Información Personal. El Usuario deberá asegurarse que las Políticas de Privacidad de Stripe estén disponibles a cada prospecto de Titular de Cuenta Stripe Issuing, previo a su participación en el Programa de Stripe Issuing.
4.6 No Modificación por el Usuario.
El Usuario no puede modificar ni complementar los Términos de Titular de Cuenta Stripe Issuing.
5. Responsabilidad por Actividad.
Salvo disposición expresa del presente Contrato y sin perjuicio de los Términos de Stripe Connect, el Usuario es responsable de toda la Actividad relacionada con el Programa de Stripe Issuing, ya sea iniciada por el Usuario, Titular de Cuenta Stripe Issuing, Usuario Autorizado de Stripe Issuing o cualquier persona usando sus credenciales, incluyendo: (a) uso indebido de los Servicios de Stripe Issuing para una Tarjeta para Fines No Autorizados, o en violación a este Contrato o en violación del Acuerdo o normas de la red de tarjetas; (b) todas las Transacciones con Tarjeta en Cuenta de Stripe Issuing; y c) cualquier cargo, pérdida, daño o costo incurrido por Stripe, derivado o relacionado con la Actividad, incluyendo fondos insuficientes o reversos de cargo. Stripe podrá intentar cobrar estos montos del Usuario. Sin embargo, el Usuario permanecerá siendo solidariamente responsable y deberá reembolsar a Stripe por cualquiera de estos montos, y Stripe podrá recolectar dichas cantidades del Usuario en términos del presente Contrato. El Usuario deberá reembolsar a Stripe por todas las cantidades reembolsadas por Stripe a los Titulares de las Cuentas de Stripe Issuing relacionadas con las Tarjetas para Fines No Autorizados.
6. Tarjetas y Pedidos de Tarjetas.
6.1 Diseño de Tarjetas
El Usuario y los Titulares de las Cuentas de Stripe Issuing pueden solicitar diseños específicos de Tarjeta. Todo Usuario deberá interponer su diseño de Tarjeta para que sean revisados y aprobados por Stripe, utilizando el proceso que Stripe solicita. Stripe revisará los diseños de Tarjeta propuestos para cumplimiento con este Contrato, las Reglas de la Red de Tarjetas, la Ley y las consideraciones reputacionales de Stripe. Si Stripe no aprueba el diseño de Tarjeta propuesto, Stripe sugerirá modificaciones que deberán ser presentadas nuevamente y que cumplirán con los requisitos. Los Usuarios deberán reingresar solicitud de los diseños modificados para la aprobación de Stripe, utilizando el mismo proceso.
6.2 Pedidos de Tarjeta.
El Usuario puede solicitar tarjetas en nombre de los Titulares de Cuentas de Stripe Issuing por medio del Panel de Control del Usuario de Stripe o la API. A cargo del Usuario, Stripe adquirirá y enviará: (a) las Tarjetas según los datos del pedido, al domicilio indicado en dicho pedido de Tarjeta; (b) reemplazos por pérdida, robo o daño de las Tarjetas. El riesgo de pérdida de las Tarjetas pasa al destinatario (ya sea Usuario o Titular de Cuenta de Stripe Issuing) al momento en el que Stripe despacha la Tarjeta a la dirección especificada en dicha orden.
6.3 Titularidad de Tarjeta y Limitaciones.
Las tarjetas son propiedad de Stripe. Si Stripe solicita su devolución, el Usuario o el Titular de la Cuenta de Stripe Issuing deberá regresar la Tarjeta, posteriormente, el Usuario deberá regresar o asegurar que la el Titular de la Cuenta de Stripe Issuing regrese la Carta a Stripe. Stripe podrá cancelarlas, recuperarlas, restringirlas o rechazar las Cartas de tiempo en tiempo y podrá rechazar la autorización o reversión de cualquier Transacción de Tarjeta.
6.4 Seguridad de Datos Personales.
Si el Usuario procesa, accede, almacena o recupera Datos Personales desde el Panel de Control de Usuario de Stripe o API de Stripe, el Usuario deberá garantizar su protección conforme a este Contrato, específicamente las secciones 10.2 y 12 de los Términos de Stripe Issuing para Plataformas.
6.5 Materiales del Usuario.
El Usuario debe contar con los derechos necesarios sobre los Materiales de Usuarios para permisos de uso ( y otorgar a Stripe derechos de uso) de los Materiales de los Usuarios en las Tarjetas y otros materiales relacionados al Programa de Stripe Issuing. El Usuario concede a Stripe y sus Afiliadas el derecho a una sublicencia mundial, no exclusiva y libre de regalías durante el Plazo para usar los Materiales de Usuario en las Tarjetas y conforme sea aplicable en el Programa de Materiales de Stripe-Issuing. El Usuario también otorga a Stripe y a sus Afiliadas el derecho a sublicenciar los derechos a terceras partes que Stripe obtenga para crear Tarjetas y sea aplicable en el Programa de materiales de Stripe Issuing.
7. Fondos y Transacciones con Tarjeta.
7.1 Información de Transacciones.
A través de la tecnología de Stripe, Stripe proporcionará al Usuario los saldos de las Cuentas de Stripe Issuing y extractos de transacciones por tarjeta para cada cuenta Stripe Issuing del Usuario en el Programa de Usuario de Stripe Issuing. Para l que el Usuario podrá descargar mensualmente declaraciones de Transacciones de la Tarjeta por medio de Tecnología Stripe. Las declaraciones de la Tarjeta de Transacción mostraran: (a) identificación de cada Transacción de Tarjeta, que estará habilitada para ser identificada y cuando sea apropiado, la información del beneficiario; (b) importe de pago de la Tarjeta de Transacción demostrado en la moneda en la que se pagó la Tarjeta Transacción; c) cargos aplicados de dicha Tarjeta de Transacción; (d) tipo de cambio efectivo, en caso aplicable; (e) fecha de autorización o publicación de la Transacción de Tarjeta para la Cuenta de Stripe Issuing relevante.
El Usuario deberá poner la información de la Tarjeta de Transacción a disposición de los Usuarios de los Titulares de las Cuentas de Stripe Issuing de modo continuo y, a solicitud de cualquier Titular de Cuenta de Stripe Issuing proveer extractos de información de las Cuentas de Stripe Issuing y saldos de los Titulares de Cuentas de Stripe Issuing.
7.2 Gastos del Titular de Cuenta de Stripe Issuing.
Los Términos de Titular de Cuenta de Stripe Issuing regulan los límites de gasto, disponibilidad y obligaciones de pago o reembolso dentro del Programa de Stripe Issuing.
8. Cumplimiento Normativo y Marketing.
8.1 General.
El Usuario debe:
(a) cumplir, y garantizar que todos los Titulares de Cuenta de Stripe Issuing cumplan, con los Términos del Programa de Stripe Issuing;
(b) asegurarse de que todos los Titulares de Cuenta de Stripe Issuing y sus Usuarios Autorizados de Stripe Issuing cumplan con los Términos del Titular de Cuenta de Stripe Issuing y accedan y utilicen los Servicios de Titular de Cuenta de Stripe Issuing conforme a la Ley y a las Reglas de la Red de Tarjetas;
(c) no realizar, ni permitir que los Titulares de Cuenta de Stripe Issuing o Usuarios Autorizados de Stripe Issuing realicen, ninguna acción u omisión que pueda ocasionar que Stripe o cualquiera de sus Afiliadas infrinja la Ley o las Reglas de la Red de Tarjetas; y
(d) garantizar que los Titulares de Cuenta de Stripe Issuing y Usuarios Autorizados de Stripe Issuing utilicen los Servicios de Stripe Issuing únicamente para fines comerciales.
8.2 Programa de Cumplimiento.
(a) Requisitos. El Usuario debe establecer, mantener y actuar conforme a un programa de cumplimiento que asegure que: (i) el Usuario y cada Titular de Cuenta de Stripe Issuing cumplan con la Ley, las Reglas de la Red de Tarjetas y los Términos del Programa de Stripe Issuing; y (ii) el Usuario cumpla con este Contrato. Stripe podrá evaluar el cumplimiento del Usuario y éste deberá proporcionar de inmediato toda la información, documentación y asistencia que Stripe requiera para dicha evaluación.
(b) Comunicaciones al Cliente.Según lo descrito en los Términos del Programa de Stripe Issuing, Stripe podrá enviar comunicaciones directamente a los Titulares de Cuenta del Usuario de Stripe Issuing.
8.3 Marketing.
Stripe debe aprobar todo material publicitario que el Usuario desee utilizar en relación con los Servicios de Stripe Issuing. Stripe podrá proporcionar plantillas de materiales de mercadotecnia que el Usuario podrá usar sin aprobación adicional, siempre que no se modifiquen sustancialmente los materiales de mercadotecnia. El Usuario debe enviar todo material de mercadotecnia propuesto a Stripe conforme al proceso indicado por Stripe. Todo material de marketing a utilizarse en relación con los Servicios de Stripe Issuing deberá claramente identificar Stripe PSP como emisor de la tarjeta.
9. Tarifas e Impuestos.
9.1 Tarifas del Programa.
Stripe proporcionará los Servicios de Stripe Issuing para Plataforma y los Servicios a los Titulares de Cuenta de Stripe Issuing conforme a las tarifas descritas en la Página de Precios de Stripe, salvo acuerdo escrito distinto entre el Usuario y Stripe. El Usuario es responsable ante Stripe por las tarifas que él y sus Titulares de Cuenta generen. Además, el Usuario será responsable por cualquier sanción impuesta en relación con el uso de los Servicios, incluyendo tarifas periódicas, comisiones por transacciones internacionales, penalizaciones por uso indebido, tarifas por disputas, transferencias, mantenimiento de cuenta, emisión o reemplazo de tarjetas y penalizaciones por pagos tardíos o fallidos. Todas las cuotas o penas con respecto la cantidad adeudada para las Transacciones de Tarjeta y las cuentas de Tarjeta asociadas con cualquier Contador de Stripe Issuing. Stripe podrá modificar tarifas o sanciones notificando previamente al Usuario o al Titular de Cuenta conforme a la Ley. Si Stripe recupera posteriormente del Titular de Cuentas de Stripe Issuing, montos pagados por el Usuario a Stripe en relación con las Transacciones de Tarjeta de los Titulares de las Cuentas de Stripe Issuing, Stripe reembolsará al Usuario dichos montos obtenidos del Titular de la Cuenta de Stripe Issuing.
9.2 Tarifas.
Sujeto a los Términos de Stripe Issuing para las Plataformas, la Red de Tarjetas, y la Ley, el Usuario podrá trasladar ciertas tarifas a los Titulares de Cuenta de Stripe Issuing. El Usuario no deberá pasar cualquier monto a el Titular de Cuenta de Stripe Issuing atribuible a (a) el uso de Apple Pay en una cuenta digital o cualquier otra cartera digital (b) Transacción de Tarjeta que haya sid interrumpida porque era fraudulenta o de cualquier otra forma no autorizada. El Usuario es responsable de comunicar claramente cualquier tarifa antes de aplicarla, tarifas revolventes o tarifa de solicitud, que hayan sido cargadas a los Usuarios de Cuentas de Stripe Issuing, por el uso de Servicios de Plataforma en relación con los Servicios de Stripe Issuing, y deberá claramente comunicar dichas tarifas a los Titulares de Cuentas de Stripe Issuing en conexión con los Servicios de Stripe Issuing y deberá de comunicar claramente dichas tarifas a lo Titulares de Cuentas de Stripe Issuing previo a imponer dichas tarifas.
Stripe podrá revisar las comisiones que el Usuario cobra a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing en relación con los Servicios Stripe Issuing para determinar si dichas comisiones cumplen con los requisitos de Stripe, los Términos de la Red de Tarjetas y la Ley. Si Stripe determina que las comisiones no cumplen con dichos requisitos, el Usuario deberá modificarlas inmediatamente y reembolsar al Titular de la Cuenta Stripe Issuing según las instrucciones que emita Stripe.
9.3 Impuesto de Timbre sobre Tarjetas.
No obstante los términos del presente Contrato (o lo determinad en el Contrato de Cuenta Connect, conforme sea aplicable) y cuando sea aplicable, Stripe podrá recaudar gravámenes gubernamentales, impuestos de timbre u otros similares respecto de las tarjetas emitidas, ya sea del Usuario o de los Titulares de Cuenta de Stripe Issuing de Usuario a Usuarios de Titulares de Cuenta de Stripe Issuing, según corresponda.
10. Uso de Datos.
10.1 Uso de Datos.
(a) Uso por Stripe. Entre Stripe y el titular de una cuenta Stripe Issuing, los derechos de Stripe para utilizar los datos protegidos generados por el programa Stripe Issuing se rigen por el Contrato y los Términos para titulares de cuentas Stripe Issuing.
(b) Uso de Información del Usuario. El Usuario podrá procesar, usar y divulgar Datos Personales únicamente para: (i) su uso de los Servicios de Stripe Issuing para Plataforma; (ii) proporcionar acceso a los Servicios de Stripe Issuing a los Titulares de las Cuentas de Stripe Issuing; (iii) en conexión con la prevención de fraude y mitigación de pérdidas del Usuario; (iv) cumplir obligaciones del Usuario a Stripe; y (v) cumplir con la Ley y las Reglas de la Red de Tarjetas. Sin limitar lo antes previsto, el Usuario no podrá vender, alquilar, transferir ni comunicar Datos Personales a terceros a cambio de contraprestación monetaria o de otro tipo.
(c) Recopilación de Datos. El Usuario debe obtener y mantener todos los derechos y consentimientos necesarios en virtud de la ley para proporcionar la información de usuario que el Usuario proporciona a Stripe sobre cada uno de los (i) Propietarios Principales y empleados, contratistas independientes y agentes del usuario; y (ii) Cuentas Connect, titulares de cuentas de Stripe Issuing y usuarios autorizados de emisión.
10.2 Seguridad de Tarjetas y Datos.
El Usuario debe proteger las tarjetas y los datos personales que obren en su poder o estén bajo su control, y debe asegurarse de que los titulares de cuentas Stripe Issuing protejan las tarjetas y los datos personales que obren en su poder o estén bajo su control. Cuando se almacenen o procesen digitalmente, el Usuario debe utilizar medidas organizativas y técnicas adecuadas para proteger las tarjetas y los datos personales que obren en su poder o estén bajo su control, incluyendo el cifrado estándar del sector. El Usuario debe supervisar, y debe asegurarse de que los titulares de cuentas Stripe Issuing supervisen, las Transacciones con Tarjetas sospechosas, fraudulentas y no autorizadas en cada cuenta Stripe Issuing de los Titulares de Cuentas Stripe Issuing y en cada tarjeta.
10.3 Responsabilidad por Transacciones.
En la medida permitida por la Ley, si el Usuario, un Titular de Cuenta de Stripe Issuing o un Usuario Autorizado permite el uso de la tarjeta o datos por terceros, o si una persona no autorizada los utiliza, el Usuario será responsable por dicho uso, incluyendo pérdidas, daños, costos, multas y tarifas asociadas.
11. Reclamaciones de Tarjeta.
11.1 Reclamaciones en General y Formulario API.
Stripe pondrá a disposición el Formulario API de Disputas. El Usuario debe:
(a) configurar la API para que los Titulares de las Cuentas de Stripe Issuing puedan acceder al formulario; o (b) proporcionar un canal para que Titulares de las Cuentas de Stripe Issuing presenten disputas al Usuario. El Usuario debe remitir inmediatamente cualquier disputa recibida a Stripe mediante la API o el Panel de Control del Usuario de Stripe. No debe interferir con la capacidad del Titular de Cuenta de Stripe Issuing para disputar una Transacción de Tarjeta.
11.2 Reporte de Transacciones No Autorizadas.
Si una tarjeta se pierde o roba, o el Titular de Cuenta de Stripe Issuing sospecha transacciones no autorizadas, el Usuario debe: (a) reportar las Transacciones de Tarjeta a Stripe mediante disputa en el Panel de Control del Usuario de Stripe o facilitar que el Titular lo haga; y (b) cancelar las Tarjetas comprometidas mediante la API o el Panel de Control de Usuario. Disputar no cancela la Tarjeta; si el Usuario no cancela, puede asumir responsabilidad adicional.
11.3 Reporte de Cargos Defectuosos.
Si el Usuario cree que se ha realizado un cargo incorrecto o defectuoso en una Tarjeta, el Titular de la Cuenta de Stripe Issuing deberá ponerse primero en contacto con el comercio para resolver la disputa relativa a la Transacción con tarjeta correspondiente. Si el Titular de la Cuenta de Stripe Issuing no puede resolver la disputa con el comercio, el Usuario deberá ayudar al Titular de la Cuenta de Stripe Issuing a presentar una disputa por la Transacción con tarjeta a través del Formulario API de disputas u otro canal que el Usuario proporcione.
11.4 Plazo para Reportar.
Los Titulares de las Cuentas de Stripe Issuing deben notificar a Stripe sin demora y, en todo caso, dentro de 13 meses desde la fecha en que la Transacción de Tarjeta aparece en la Cuenta de Stripe Issuing.
11.5 Determinación de Reclamaciones.
Cuando el Titular de una Cuenta de Stripe Issuing envía o informa de una Transacción de Tarjeta ejecutada incorrectamente, defectuosa o no autorizada, Stripe evaluará la información enviada de conformidad con la Ley y las Reglas de la Red de Tarjetas. Si Stripe o la Red de Tarjetas determinan, a su entera discreción, que la disputa es válida o que la Transacción con Tarjeta era defectuosa, se ejecutó incorrectamente o no estaba autorizada, Stripe abonará el importe de la Transacción con Tarjeta correspondiente en la Cuenta Stripe Issuing correspondiente. El Usuario deberá acatar la resolución de cualquier reclamación. El Usuario no podrá repercutir al Titular de una Cuenta de Stripe Issuing los gastos por reclamación en los que incurra como resultado de cualquier Transacción con Tarjeta no autorizada.
12. Cumplimiento PCI.
El Usuario debe asegurarse de que sus proveedores de servicios que almacenan, acceden o transmiten Datos Personales cumplan con los Estándares PCI. A petición de Stripe, el Usuario debe verificar que su implementación del Programa de Stripe Issuing cumple con los Estándares PCI y proporcionar sin demora los resultados de la evaluación más reciente a Stripe.
13. Indemnización.
El Usuario indemnizará a las Partes de Stripe por todas las Pérdidas de Stripe que se deriven o estén relacionadas con (a) el uso de los Servicios para Titulares de Cuenta de Stripe Issuing y los Usuarios Autorizados de Stripe Issuing, incluyendo cualquier acto u omisión de los Titulares de Cuenta de Stripe Issuing o los u Usuarios Autorizados de Stripe Issuing de tarjetas en relación con los Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing ; y (b) todas las Transacciones con Tarjeta no autorizadas.
14. Responsabilidad.
14.1 Responsabilidad de Stripe.
Además de las disposiciones sobre responsabilidad incluidas en el Acuerdo, Stripe no se hace responsable ante el Usuario, el Titular de la Cuenta Stripe Issuing, los Administradores de Stripe Issuing ni los Usuarios autorizados de Stripe Issuing por ninguna pérdida, daño, coste, multa, tasa o sanción en que incurran el Usuario o cualquier Titular de la Cuenta Stripe Issuing, Administrador de Stripe Issuing o Usuario Autorizado de Stripe Issuing en relación con el retraso o el incumplimiento en la prestación del servicio de una solicitud de Transacción con Tarjeta.
15. Definiciones.
“Administrador Stripe Issuing” significa la persona designada por el Titular de Cuenta para gestionar su participación en el Programa Stripe Issuing.
“Contrato de Cuenta Connect” significa el contrato con Stripe que se aplica a las Cuentas Connect (excepto a los destinatarios de pagos), al que se puede acceder en la página legal de Stripe para la jurisdicción de la Cuenta Connect.
“Cuenta Connect” significa (a) un usuario de la plataforma que tiene una cuenta Stripe incorporada a una plataforma Stripe Connect a través de los servicios Stripe Connect; o (b) un beneficiario de pagos.
“Cuenta Stripe Issuing” significa la cuenta que Stripe o una filial de Stripe mantiene para un titular de cuenta Stripe Issuing, así como a cada subcuenta de dicha cuenta.
“Términos del Programa Stripe Issuing” significa todas los términos y requisitos de diseño de productos, marketing, cumplimiento normativo, presentación de informes y otros aspectos que Stripe y sus Afiliados establecen en relación con los Servicios Stripe Issuing, que se actualizan periódicamente.
“Formulario API de Disputas” significa un formulario electrónico que permite al Usuario y a su Cuenta Connect presentar disputas de Transacciones con Tarjeta ante Stripe.
“Materiales del Usuario” significa (a) todas las marcas u otros materiales que el usuario o un titular de una cuenta Stripe Issuing deseen colocar en las tarjetas; o (b) todos los demás materiales que el usuario proporcione a Stripe para los fines de los programas Stripe Issuing.
“Pérdidas de Stripe” significa todos los montos adjudicados a terceros que presenten una reclamación, así como todas las sanciones, multas y costos de terceros (incluidos honorarios legales) pagados por las Partes de Stripe.
“Política de Privacidad” significa cualquiera o todas las políticas de privacidad, avisos de privacidad, políticas de datos, políticas de cookies, avisos de cookies u otras políticas públicas o avisos públicos similares publicados públicamente que aborden las prácticas y compromisos de una parte en materia de datos personales.
“Programa Stripe Issuing” significal programa de emisión de tarjetas y los servicios relacionados que Stripe y sus afiliados ponen a disposición de los titulares de cuentas Stripe Issuing, junto con los Servicios para titulares de cuentas Stripe Issuing.
“Propietario Únicol” significa, respecto de una entidad legal, una persona que directa o indirectamente, mediante contrato, acuerdo, relación u otro medio, posee al menos el 25% de los intereses patrimoniales de la entidad.
“Queja de Issuing” significa cualquier expresión de insatisfacción con un producto, servicio, política o empleado relacionado con un Programa Issuing de Stripe.
“Red de Tarjetas” significa una red de tarjetas de pago, incluidas las redes operadas por Visa, Mastercard, American Express y Discover.
“Reglas de la Red de Tarjetas” significa las normas sobre métodos de pago publicadas por una red de tarjetas.
“Servicios de Issuing para Plataforma(s)” significa la plataforma que proporciona al Usuario acceso al programa Stripe Issuing (si el usuario es una Cuenta Connect o si el usuario accede al programa Stripe Issuing a través de una plataforma).
“Servicios para Titulares de Cuentas de Stripe Issuing” significa los servicios que Stripe y sus Afiliadas ponen a disposición de los Titulares, incluyendo: (a) acceso al Programa Stripe Issuing; (b) gestión del gasto con Tarjeta; y (c) otros servicios descritos en los Términos del Titular de Cuenta.
“Servicios Stripe Issuing” significa los Servicios para titulares de cuentas Stripe Issuing y los Servicios de la plataforma Stripe Issuing.
“Servicios Stripe Issuing para Plataforma(s)” significa los Servicios que Stripe y sus Afiliados ponen a disposición de los Titulares de Cuentas Stripe Issuing, incluyendo (a) proporcionar a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing acceso al Programa Stripe Issuing; (b) permitir a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing gestionar el gasto de las Tarjetas, y (c) otros servicios descritos en estas Condiciones para Titulares de Cuentas Stripe Issuing.
“SPUKL” significa Stripe Payments UK Ltd.
“STEL” significa Stripe Technology Europe, Limited.
“Tarjeta” significa una tarjeta de pago con la marca de una red de tarjetas (que puede ser una tarjeta física o una forma tokenizada, cifrada o digitalizada de una tarjeta física) emitida a un Titular de una Cuenta de Stripe Issuing para los fines comerciales del Titular de la Cuenta de Stripe Issuing relación con el Programa de Stripe Issuing.
“Tarjeta de Fin No Autorizado” significa (a) un fin fraudulento o ilegal; (b) un fin de consumo, personal o doméstico; y (c) cualquier fin no relacionado con los Servicios de Stripe Issuing.
“Titular de Cuenta de Stripe Issuing” significa una empresa u organización que ha completado con éxito los requisitos de registro descritos en estos Términos para titulares de cuentas Stripe Issuing y ha sido aprobada para una cuenta Stripe Issuing.
“Transacción con Tarjeta” significa una transacción para realizar un pago con una tarjeta o, si está permitido, para obtener efectivo en un cajero automático (ATM).
“Usuario Autorizado de Stripe Issuing” significa una persona física a la que el titular de una cuenta Stripe Issuing autoriza a utilizar una tarjeta para realizar transacciones con tarjeta en nombre del titular de la cuenta Stripe Issuing (por ejemplo, un empleado, contratista independiente o representante del titular de la cuenta Stripe Issuing designado como usuario autorizado).
Stripe Issuing - Titular de la Cuenta (Estados Unidos)
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
Estos términos (“Términos del Titular de Cuenta de Stripe Issuing”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de Servicios Financieros de Stripe, que se incorporan a estos términos por referencia, regulan el uso que el Usuario hace de los Servicios de Titular de Cuenta de Stripe Issuing. Los términos en mayúsculas que no se definan en estos términos tendrán el mismo significado que se les otorga en los Términos Generales y en los Términos de Servicios Financieros de Stripe.
1. Relación con los Términos del Banco Emisor.
Stripe ofrece diversos Programas de Stripe Issuing en asociación con varios Bancos Emisores. Cuando el Usuario se inscribe para utilizar los Servicios de Titular de Cuenta de Stripe Issuing, Stripe (o, en su caso, el Proveedor de la Plataforma del Usuario) presentará los Términos del Banco Emisor aplicables al Programa de Stripe Issuing del Usuario. Para utilizar los Servicios de Titular de Cuenta de Stripe Issuing, el Usuario debe aceptar dichos Términos del Banco Emisor. El Usuario puede consultar una descripción de su Programa de Stripe Issuing y acceder a los Términos del Banco Emisor aplicables en su Panel de Control de Stripe. En caso de conflicto entre los Términos del Banco Emisor y este Contrato, prevalecerán los Términos del Banco Emisor.
2. Estructura de los Programas de Stripe Issuing.
2.1. Stripe como Administrador del Programa.
Los Bancos Emisores proporcionan, y Stripe administra, los Programas de Stripe Issuing. Stripe, en calidad de administrador del programa de cada Banco Emisor, realiza ciertas actividades relacionadas con los Programas Stripe Issuing, incluyendo el procesamiento de solicitudes para Cuentas de Stripe Issuing, la prestación de servicios de registro, la atención de Cuentas de Stripe Issuing, el envío de comunicaciones, la entrega de avisos y el envío de información sobre las Cuentas de Stripe Issuing. Cada Banco Emisor emite Tarjetas y Cuentas de Stripe Issuing de conformidad con los Términos del Banco Emisor aplicables.
2.2 Aprobación y Provisión de Información.
(a) El Usuario no debe utilizar los Servicios de Titular de Cuenta de Stripe Issuing hasta que Stripe y el Banco Emisor correspondiente aprueben su solicitud. Como condición para dicha aprobación, Stripe o el Banco Emisor podrán requerir al Usuario que proporcione Información del Usuario y datos sobre sus actividades y el uso previsto de los Servicios de Titular de Cuenta de Stripe Issuing. Esta información podrá ser adicional a la que el Usuario haya proporcionado previamente a Stripe en relación con otros Servicios. El Usuario deberá proporcionar toda la información del Usuario y cualquier otra información que Stripe o el Banco Emisor soliciten periódicamente.
(b) Si Stripe y el Banco Emisor correspondiente aprueban la solicitud del Usuario, Stripe le otorgará acceso a una Cuenta de Stripe Issuing y el Usuario podrá participar en el Programa de Stripe Issuing.
2.3 Designación de un Administrador de Stripe Issuing.
El Usuario podrá designar a un Administrador de Stripe Issuing para que administre el Programa de Stripe Issuing en su nombre (e.g., gestionar cómo los Usuarios Autorizados utilizan las Tarjetas). El Usuario deberá asegurarse de que el Administrador de Stripe Issuing cumpla con este Contrato y con los Términos del Banco Emisor aplicables. El Usuario será responsable de los actos y omisiones del Administrador de Stripe Issuing en relación con el Programa Stripe Issuing.
2.4 Relación con los Usuarios Emisores Autorizados.
Los Términos del Banco Emisor aplicables describen la relación entre el Usuario y un Usuario Emisor Autorizado.
2.5 Reclamación de Quejas Relacionadas con Issuing.
El Usuario deberá remitir cada Reclamación Relacionada con Issuing que reciba a su Proveedor de Plataforma o, si no cuenta con uno, a issuing-support@stripe.com dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la Queja Relacionada con Issuing.
2.6 Consultas.
Stripe (o, en su caso, el Proveedor de Plataforma del Usuario) gestionará todas las consultas del Usuario relacionadas con los Servicios de Titular de Cuenta de Stripe Issuing, incluidas aquellas relativas al uso de Tarjetas y las Tarjetas perdidas, dañadas o robadas.
3. Tarjetas.
3.1 Diseños de Tarjetas.
El Usuario podrá solicitar diseños específicos para las Tarjetas emitidas al Usuario o a los Usuarios Issuing Autorizados. El Usuario debe proporcionar todos los diseños propuestos a Stripe para su revisión y aprobación mediante el proceso que Stripe determine. Stripe revisará las propuestas de diseño para verificar que cumplan con el presente Contrato, los requisitos del Banco Emisor, las Reglas de la Red de Tarjetas, la Ley y las consideraciones de reputación de Stripe. Si Stripe no aprueba un diseño propuesto, recomendará modificaciones que, de realizarse, cumplirán con estos requisitos. El Usuario deberá reenviar el diseño modificado a Stripe para su aprobación siguiendo el mismo proceso.
3.2 Pedidos de Tarjetas.
El Usuario solicitar Tarjetas a través del Panel de Control de Stripe (o, en su caso, mediante el Proveedor de Plataforma del Usuario). A cargo del Usuario o, en su caso, del Proveedor de Plataforma, Stripe adquirirá y enviará (a) Tarjetas basadas en la información contenida en el pedido correspondiente, a la dirección especificada en dicho pedido; y (b) sustituciones de Tarjetas que se hayan perdido, hayan sido robadas o estén dañadas. El riesgo de pérdida de las Tarjetas se transfiere al destinatario (ya sea el Usuario o el Proveedor de Plataforma, según corresponda) en el momento en que Stripe envía la Tarjeta a la dirección especificada en el pedido.
3.3 Activación de la Tarjeta.
El Usuario deberá activar cada Tarjeta a través del Panel de Control de Stripe (o, en su caso, mediante el Proveedor de la Plataforma) antes de que el Usuario o un Usuario Emisor Autorizado la utilice. Todas las Tarjetas emitidas al Usuario están vinculadas a la Cuenta de Stripe Issuingdel Usuario. Una vez activada la Tarjeta, el Usuario o los Usuarios Emisores Autorizados podrán utilizarla para iniciar Transacciones con Tarjeta en nombre del Usuario.
3.4 Propiedad de la Tarjeta; Limitaciones.
El Banco Emisor correspondiente es el propietario de cada Tarjeta. Si Stripe solicita al Usuario o a un Usuario Emisor Autorizado que devuelva una Tarjeta, el Usuario deberá devolverla, o asegurarse de que el Usuario Emisor Autorizado la devuelva, sin demora a Stripe o al Banco Emisor, según las instrucciones de Stripe. Stripe o el Banco Emisor correspondiente podrán cancelar, recuperar o restringir el uso de las Tarjetas en cualquier momento, conforme a los Términos del Banco Emisor aplicables.
3.5 Materiales del Usuario.
El Usuario debe contar con los derechos necesarios sobre los Materiales del Usuario para utilizarlos (y otorgar a Stripe los derechos de uso) en las Tarjetas o para los fines del Programa Stripe Issuing. El Usuario concede a Stripe y a sus Afiliadas una licencia global, no exclusiva y libre de regalías para utilizar los Materiales del Usuario en las Tarjetas y en los materiales aplicables del Programa Stripe Issuing. El Usuario también concede a Stripe y a sus Afiliadas el derecho a sublicenciar estos derechos a terceros contratados por Stripe para crear Tarjetas y materiales aplicables del Programa Stripe Issuing. Si el Usuario rescinde o revoca la licencia sobre los materiales del Usuario, entonces (a) Stripe dejará de producir nuevas Tarjetas que contengan los Materiales del Usuario y dejará de utilizar dichos Materiales para los fines del Programa Stripe Issuing; (b) Stripe no estará obligado a retirar, destruir o sustituir ninguna Tarjeta existente que lleve los Materiales del Usuario; y (c) Stripe no será responsable de ningún retraso o incumplimiento en el cumplimiento de sus obligaciones en la medida en que se vean afectados negativamente por la rescisión o revocación.
3.6 Límites y Gasto Disponible.
Además de las restricciones descritas en los Términos del Banco Emisor aplicables, el Usuario podrá establecer las restricciones adicionales relacionadas con la Cuenta de Stripe Issuing y las Tarjetas del Usuario, conforme a los Términos del Banco Emisor (por ejemplo, sobre el importe en dólares de las Transacciones con Tarjeta individuales y los tipos de comercios en los que se pueden utilizar las Tarjetas del Usuario). Tanto el Banco Emisor como Stripe podrán impedir que las Tarjetas funcionen fuera del Territorio. El Usuario debe comunicar todas las restricciones aplicables a los Usuarios Issuing Autorizados. Si en cualquier momento el importe de una Transacción con Tarjeta supera el gasto disponible y el Banco Emisor (o Stripe en nombre del Banco Emisor) no recibe el pago de otra fuente, entonces, además de todas las demás medidas descritas en la Sección 7.2 de estos Términos para Titulares de Cuenta Stripe Issuing, Stripe podrá limitar la capacidad del Usuario y de los Usuarios Issuing Autorizados para realizar Transacciones con Tarjeta.
4. Capacidad para Rechazar la Autorización de una Transacción con Tarjeta.
Stripe o un Banco Emisor podrán revertir o rechazar la autorización de una Transacción con Tarjeta por cualquiera de los motivos establecidos en los Términos del Banco Emisor aplicables. Ni Stripe ni el Banco Emisor serán responsables de las pérdidas, daños, costes, multas, comisiones o sanciones en que incurra el Usuario en relación con las Transacciones con Tarjeta revertidas o rechazadas.
5. Incumplimiento; Rescisión.
5.1 Incumplimiento.
El Usuario incurrirá en incumplimiento de los presentes Términos para Titulares de Cuenta Stripe Issuing si: (a) infringe la Ley o incumple los presentes Términos, los Términos del Banco Emisor o las Normas de la Red de Tarjetas; (b) no paga cualquier importe que adeude a Stripe o al Banco Emisor correspondiente en relación con el Programa de Stripe Issuing; (c) inicia una Transacción con Tarjeta que exceda o infringa un límite establecido para el uso del Programa Stripe Issuing por parte del Usuario; (d) Stripe o el Banco Emisor correspondiente determinan que el Usuario ha proporcionado información inexacta en su solicitud o que no ha mantenido dicha información actualizada; o (e) Stripe o el Banco Emisor correspondiente determinan que el Usuario supone un riesgo inaceptable desde el punto de vista normativo, reputacional o financiero.
5.2 Derecho de Stripe a Suspender o Rescindir.
Si el Usuario incumple los Términos para Titulares de Cuenta de Stripe Issuing, Stripe podrá (a) suspender o cancelar la Cuenta Stripe Issuing del Usuario o cualquiera o todas las Tarjetas; (b) declarar inmediatamente exigibles y pagaderos los importes que el usuario adeude a Stripe o al Banco Emisor correspondiente; (c) negarse a autorizar cualquier Transacción con Tarjeta; (d) revertir cualquier Transacción con Tarjeta; (e) rescindir los Términos para Titulares de Cuenta de Stripe Issuing ; y (f) adoptar cualquier otra medida que Stripe considere necesaria. Además, Stripe podrá suspender o rescindir la Cuenta Stripe Issuing del Usuario o cualquiera de las Tarjetas si el Banco Emisor correspondiente le ordena hacerlo.
5.3 Reactivación tras Suspensión.
Si Stripe suspende la Cuenta Stripe Issuing del Usuario o una Tarjeta, Stripe podrá exigir al Usuario el pago de los importes adeudados a Stripe o al Banco Emisor antes de reactivar la Cuenta o la Tarjeta.
5.4 Derecho de Compensación.
Stripe, por sí mismo y en nombre del Banco Emisor correspondiente, podrá compensar cualquier importe que el Usuario adeude a Stripe o al Banco Emisor en relación con su participación en el Programa Stripe Issuing contra otros fondos que Stripe o el Banco Emisor mantengan o procesen en nombre del Usuario.
5.5 Cierre de la Cuenta Stripe Issuing del Usuario.
El Usuario podrá cerrar su Cuenta Stripe Issuing o cualquier Tarjeta notificándolo a Stripe (o, en su caso, al Proveedor de la Plataforma del Usuario).
6. Protección de Datos.
6.1 Protección de Datos.
El Usuario debe contar y mantener todos los derechos y consentimientos necesarios conforme a la Ley para proporcionar a Stripe y al Banco Emisor correspondiente, y permitir que Stripe y el Banco Emisor correspondiente recopilen, utilicen, conserven y divulguen todos los Datos Personales que el Usuario proporcione a Stripe o a cualquier Banco Emisor, o autorizar a Stripe y a cualquier Banco Emisor a recopilar, incluidos los datos que Stripe pueda recopilar directamente de los Usuarios Issuing Autorizados. El Usuario será el único responsable de informar a los Usuarios Issuing Autorizados que Stripe puede recibir Datos Personales del Usuario. El Usuario debe proporcionar todos los avisos necesarios y obtener todos los derechos y consentimientos necesarios de cada Usuario Issuing Autorizado suficientes para permitir que Stripe recopile, utilice, conserve y divulgue legalmente sus Datos Personales en las formas descritas en este Contrato (incluida la sección 4 de los Términos Generales) y en la Política de Privacidad de Stripe. Stripe proporciona Datos Personales de los Usuarios Emisores Autorizados a proveedores de servicios externos, incluidos terceros contratados para servicios de impresión de Tarjetas, y sus respectivas Afiliadas, así como a las Afiliadas de Stripe, para permitir que Stripe proporcione el Programa Stripe Issuing. Stripe podrá eliminar o desvincular los Datos Personales de un Usuario Emisor Autorizado de la Cuenta Stripe Issuing del Usuario cuando la Ley o las Normas de la Red de Tarjetas lo requieran.
6.2 Uso de los datos personales y los datos de Stripe por parte del usuario.
El usuario solo podrá utilizar los Datos Personales relacionados con su Cuenta Stripe Issuing para fines internos de su negocio y para cumplir con sus obligaciones en virtud del presente Contrato. El Usuario no podrá utilizar Datos Personales ni Datos de Stripe como parte de un “informe de consumidor" según lo definido en la FCRA ni de ninguna manera que pueda someter a Stripe a la FCRA o a cualquier reclamación por toma de decisiones injustas o ilegales.
6.3 Uso de los Datos Personales por Stripe en nombre del Banco Emisor.
Sin limitar otros derechos conforme al Contrato, Stripe podrá procesar, utilizar y divulgar Datos Personales para los fines identificados en los Términos del Banco Emisor.
7. Recursos Adicionales.
7.1 Recursos de Stripe: Supuestos Específicos.
Sin limitar otros derechos o recursos de Stripe conforme a este Contrato, Stripe podrá ejercer cualquiera de los recursos establecidos en la sección 7.2 de los Términos para Titulares de Cuenta de Stripe Issuing si Stripe determina que una Entidad de usuario:
(a) ha excedido los límites de Gasto Disponible;
(b) ha experimentado disputas excesivas de Transacciones con Tarjeta o Transacciones no autorizadas;
(c) es o probablemente será objeto de un Evento de Insolvencia;
(d) tiene un saldo negativo en su Cuenta Stripe o adeuda responsabilidad a Stripe o a cualquiera de sus Afiliadas;
(e) ha experimentado o probablemente experimentará un deterioro de su negocio o condición financiera que Stripe considere material;
(f) ha incumplido o probablemente incumplirá, o ha causado o probablemente causará que Stripe incumpla, el presente Contrato (o cualquier otro acuerdo de servicios de Stripe con una Entidad de Stripe) o los Términos del Proveedor Financiero aplicables al uso de los Servicios por parte de la Entidad del Usuario;
(g) ha violado o probablemente violará la Ley o los Términos del Proveedor Financiero;
(h) ha causado o probablemente causará que Stripe viole la Ley o los Términos del Proveedor Financiero;
(i) ha experimentado o probablemente experimentará un Cambio de Control;
(j) ha cambiado su modelo de negocio sin el consentimiento previo de Stripe (incluidos los servicios proporcionados por una Entidad del Usuario a sus clientes), exponiendo a Stripe a un mayor riesgo;
(k) ha actuado de manera o participado en prácticas comerciales u otras actividades que presenten un riesgo inaceptable;
(l) esté obligado a indemnizar a Stripe en virtud del presente Contrato;
(m) ha experimentado una suspensión o rescisión de su Cuenta Stripe Issuing; o
(n) no cumple con los Términos del Banco Emisor aplicables relacionados con la seguridad de las Tarjetas y los Datos Personales.
7.2 Recursos de Stripe: Supuesto General.
Sin limitar otros derechos o recursos de Stripe conforme a este Contrato, Stripe podrá ejercer cualquiera o todos los recursos indicados en la sección 7.1 de los Términos para Titulares de Cuenta de Stripe Issuing si (a) Stripe determina razonablemente que puede incurrir en pérdidas derivadas de crédito, fraude, actividad delictiva u otros riesgos asociados con una Entidad de Usuario después de la terminación de los Términos para Titulares de Cuenta de Stripe Issuing; o (b) la Ley lo requiere.
7.3 Recursos de Stripe: Alcance.
Sin limitar otros derechos o recursos de Stripe conforme a este Contrato, si ocurre un supuesto descrito en las Secciones 7.1 o 7.2 de los Términos para Titulares de Cuenta de Stripe Issuing(o cualquier otra disposición del presente Contrato que se refiera a estos recursos), Stripe podrá:
(a) establecer, financiar y utilizar una Reserva;
(b) suspender o rescindir la capacidad del Usuario y de los Usuarios Autorizados para realizar Transacciones con Tarjeta;
(c) exigir al Usuario que proporcione una garantía (incluida una garantía personal, corporativa o bancaria) o carta de crédito en una forma y sustancia que satisfaga a Stripe;
(d) debitar Cuentas Bancarias del Usuario o las cuentas bancarias o financieras de cualquiera o todas las Entidades del Grupo del Usuario que hayan celebrado un acuerdo con una Entidad de Stripe en virtud del cual una Entidad de Stripe proporcione servicios; y
(e) compensar o recuperar todas los importes que Stripe determine razonablemente que una Entidad del Usuario adeuda a una Entidad de Stripe conforme a este Contracto u otro contrato, contra cualquier importe que una Entidad de Stripe adeude a una Entidad del Usuario, ya sea que los importes adeudados estén vencidos, no vencidos, liquidados o no liquidados.
8. Definiciones.
“Administrador de Stripe Issuing” significa la persona designada por un Titular de Cuenta Stripe Issuing para gestionar su participación en los Programas Stripe Issuing.
“Banco Emisor” significa el Proveedor Financiero identificado en los Términos del Banco Emisor para el Programa Stripe Issuing aplicable, que emite una Tarjeta.
“Cuenta Stripe Issuing” significa la cuenta que un Banco Emisor mantiene para un Titular de Cuenta Stripe Issuing, y cada subcuenta de dicha cuenta.
“FCRA” significa Fair Credit Reporting Act, 15 U.S.C. Sección 1681 y siguientes, y Equal Credit Opportunity Act, 15 U.S.C. Sección 1681 y siguientes.
“Fuente de Pago” significa el significado otorgado en los Términos del Banco Emisor aplicables.
“Gasto Disponible” significa el significado otorgado en los Términos del Banco Emisor aplicables.
“Materiales del Usuario” significa (a) todas las marcas u otros materiales que el Usuario o un Titular de Cuenta Stripe Issuing deseen colocar en las Tarjetas; o (b) todos los demás materiales que el Usuario proporcione a Stripe para los fines de los Programas Stripe Issuing.
“Reglas de la Red de Tarjetas” significa las Reglas de Método de Pago publicadas por una Red de Tarjetas.
“Política de Privacidad” significa cualquier política o aviso público sobre privacidad, datos o cookies que aborde las prácticas y compromisos de una parte respecto a Datos Personales.
“Programa Stripe Issuing” significa los servicios de emisión de tarjetas que el Banco Emisor correspondiente proporciona en virtud de los Términos del Banco Emisor aplicables, junto con los Servicios para Titulares de Cuenta Stripe Issuing.
“Proveedor de Plataforma” significa la plataforma que otorga al Usuario acceso al Programa Stripe Issuing (si el Usuario es una Cuenta Connect o si accede al Programa Stripe Issuing a través de una plataforma).
“Queja Relacionada con Issuing” significa cualquier expresión de insatisfacción con un producto, servicio, política o empleado relacionado con un Programa Stripe Issuing.
“Red de Tarjetas” significa una red de pagos con tarjeta, incluida la red operada por Visa, Mastercard, American Express y Discover.
“Servicios de Titular de Cuenta Stripe Issuing” significa los Servicios que Stripe y sus Afiliadas ponen a disposición de los Titulares de Cuenta Stripe Issuing, en nombre de los Bancos Emisores, y servicios relacionados de Stripe, incluidos (a) integración con Bancos Emisores; (b) proporcionar acceso a Tarjetas; (c) permitir la gestión del gasto con Tarjeta; y (d) otros servicios descritos en estos Términos para Titulares de Cuenta de Stripe Issuing.
“Tarjeta” significa el significado otorgado en los Términos del Banco Emisor aplicables.
“Términos del Banco Emisor” significa los Términos del Proveedor Financiero aplicables que rigen la participación del Usuario en el Programa Stripe Issuing aplicable.
“Titular de Cuenta Stripe Issuing” significa una empresa u organización que ha completado satisfactoriamente los requisitos de registro descritos en estos Términos para Titulares de Cuenta de Stripe Issuing y ha sido aprobada para una Cuenta Stripe Issuing.
“Transacción con Tarjeta” significa el significado otorgado en los Términos del Banco Emisor aplicables.
“Usuario Issuing Autorizado” significa el significado otorgado en los Términos del Banco Emisor aplicables.
Stripe Issuing - Plataforma (Estados Unidos)
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Stripe Issuing.
Estos términos (“Términos del Titular de la Cuenta de Stripe Issuing”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de los Servicios Financieros de Stripe y los Términos de la Infraestructura de Stripe Connect, cada uno de los cuales se incorpora a estos términos mediante esta referencia, rigen la participación del Usuario en los Programas Stripe Issuing como Plataforma Stripe Connect. Si el Usuario recibe Tarjetas y participa de otro modo en los Programas Stripe Issuing como Titular de una Cuenta Stripe Issuing, se aplicarán los Términos del Titular de una Cuenta Stripe Issuing. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos términos tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales, los Términos de los Servicios Financieros de Stripe y los Términos de la Infraestructura de Stripe Connect.
2. Descripción General.
2.1 Programa.
El Usuario y Stripe establecerán conjuntamente un programa a través del cual las Cuentas Connect elegibles puedan acceder a un Programa de emisión de Stripe. Stripe ofrece varios Programas Stripe Issuing en colaboración con varios Bancos Emisores, y el Usuario puede ver el Programa Stripe Issuing que se ofrece a las Cuentas Connect del Usuario a través del Panel de Control de Stripe del Usuario. El Usuario debe ofrecer el Programa Stripe Issuing únicamente a las Cuentas Connect elegibles para sus fines comerciales.
3. Aprobaciones y Registro.
3.1 Aprobaciones.
(a) Aprobación de la Plataforma. Stripe y el Banco Emisor correspondiente deben aprobar el uso por parte del Usuario de los Servicios de la Plataforma Stripe Issuing y, antes de conceder su aprobación, pueden exigir al Usuario que proporcione información sobre él y sobre sus actividades y el uso previsto de los Servicios de la Plataforma de Stripe Issuing. Esta información puede ser independiente o adicional a la información que el Usuario haya proporcionado anteriormente a Stripe en relación con otros Servicios. El Usuario deberá proporcionar esta información sin demora, así como cualquier otra información relacionada con el uso que haga del Programa Stripe Issuing que Stripe o el Banco Emisor correspondiente puedan solicitarle ocasionalmente.
(b) Aprobación de la Cuenta Connect. Stripe y el Banco Emisor correspondiente deben aprobar cada Cuenta Connect antes de que pueda convertirse en Titular de una Cuenta Stripe Issuing.
3.2 Registro de Titulares de Cuentas Stripe Issuing.
Tanto el usuario como Stripe pueden alojar el proceso de registro de Titulares de Cuentas Stripe Issuing. Algunos programas Stripe Issuing pueden requerir que el Usuario aloje el registro.
(a) Registro Gestionado por el Usuario. Si el usuario gestiona el registro, deberá configurar la API de Stripe para que cumpla los siguientes requisitos:
(i) Solicitud de Titular de Cuenta Stripe Issuing. Stripe pondrá a disposición del Usuario un formulario de solicitud electrónico aprobado para los Titulares de Cuentas Stripe Issuing. El Usuario deberá poner este formulario a disposición de las Cuentas Connect que deseen utilizar los Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing. Cada Cuenta Connect deberá presentar en su solicitud toda la información necesaria para que Stripe y el Banco Emisor (A) verifiquen la identidad de la Cuenta Connect; (B) confirmar que la Cuenta Connect no participa en Negocios Prohibidos o Restringidos; y (C) confirmar la elegibilidad de la Cuenta Connect para utilizar los Servicios de Titular de Cuenta Stripe Issuing. Una vez que Stripe reciba la solicitud cumplimentada, Stripe, en nombre del Banco Emisor correspondiente, determinará si la Cuenta Connect es aprobada como Titular de Cuenta Stripe Issuing.
(ii) Condiciones del Titular de la Cuenta Stripe Issuing. El usuario debe (A) presentar las condiciones pertinentes de Stripe y las condiciones aplicables del Banco Emisor a cada Cuenta Connect antes de que dicha Cuenta Connect envíe su solicitud de Titular de Cuenta; y (B) asegurarse de que cada Cuenta Connect acepta estas condiciones, en cada caso de la manera que describen los Términos del Programa Stripe Issuing.
(iii) Registros de Aceptación. El Usuario debe mantener un registro y una descripción de las interfaces de Usuario que utiliza para recopilar la aceptación de los términos pertinentes de Stripe y del Banco Emisor (incluida la fecha y la hora) en un formato recuperable y examinable, y, a petición de Stripe, proporcionarlos a Stripe. Si Stripe considera que el proceso de aceptación existente del Usuario no (A) crea un contrato vinculante entre cada Cuenta Connect y cada uno de Stripe y el Banco Emisor; o (B) cumple con los requisitos aplicables del Banco Emisor, entonces, a petición de Stripe, el Usuario deberá modificar ese proceso según lo requiera Stripe o el Banco Emisor.
(iv) Términos para Usuarios Emisores Autorizados. Los Titulares de Cuentas Stripe Issuing pueden designar a Usuarios Issuing Autorizados para que realicen Transacciones con Tarjeta en su nombre. El Usuario debe asegurarse de que cada Titular de una Cuenta Stripe Issuing presente los Términos para Usuarios Issuing Autorizados a cada Usuario Issuing Autorizado, y de que cada Usuario Issuing Autorizado acepte las Condiciones para Usuarios Issuing Autorizados, de la manera descrita en los Términos del Programa Stripe Issuing. A petición de Stripe, el Usuario deberá proporcionar las pruebas que Stripe requiera que los Usuarios Issuing Autorizados han aceptado estos términos. Si Stripe considera que el proceso actual del Usuario (A) no crea un contrato vinculante entre los Titulares de Cuentas Stripe Issuing y cada Usuario Issuing Autorizado, o (B) no cumple con los requisitos aplicables del Banco Emisor, entonces, a petición de Stripe, el Usuario deberá modificar dicho proceso según lo requiera Stripe o el Banco Emisor.
(v) Divulgación del Uso de Datos. El Usuario debe revelar a todos los posibles Titulares de Cuentas Stripe Issuing que el Usuario puede proporcionar Datos Personales a Stripe y al Banco Emisor correspondiente, y que Stripe y el Banco Emisor correspondiente pueden recibir o recopilar Datos Personales. El Usuario debe asegurarse de que cada posible Titular de una Cuenta Stripe Issuing dé su consentimiento a la Política de Privacidad de Stripe.
(vi) No Modificaciones por Parte del Usuario. El Usuario no debe modificar ni complementar ninguna disposición de los términos de Stripe, incluidos los Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing y los Términos para Usuarios Emisores Autorizados, ni los Términos del Banco Emisor.
(b) Registro Alojado por Stripe. Si Stripe aloja el proceso de registro, el Usuario deberá integrarse con la API de Stripe correspondiente de acuerdo con la Documentación y el presente Contrato.
3.3 Gestión de Cuentas Stripe Issuing.
El Usuario debe proporcionar servicios de gestión de cuentas a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing. El Usuario debe proporcionar a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing acceso a través de la API de Stripe a los Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing descritos en los Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing, incluyendo la creación de Tarjetas, la designación de Usuarios Issuing Autorizados y los servicios de gestión de cuentas. Stripe pondrá a disposición del Usuario información, incluidos Datos Personales, para que este la transmita a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing. El Usuario no debe alterar ni eliminar esta información, y debe transmitir toda esta información a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing.
3.4 Territorio del Programa Stripe Issuing.
El Usuario no debe ofrecer, comercializar ni poner a disposición el Programa Stripe Issuing a Cuentas Connect fuera del territorio del Programa Stripe Issuing. El Usuario debe asegurarse de que ningún Titular de Cuenta Stripe Issuing esté domiciliado fuera del territorio del Programa Stripe Issuing.
4. Condiciones para los Titulares de Cuentas Stripe Issuing y Comisiones para los Titulares de Cuentas Stripe Issuing.
4.1 Actualizaciones de los Términos para los Titulares de Cuentas Stripe Issuing.
Stripe puede modificar los Términos para los Titulares de Cuentas Stripe Issuing, y cada Banco Emisor puede modificar los Términos aplicables al Banco Emisor, en cualquier momento. Stripe notificará al Usuario si modifica los Términos para los Titulares de Cuentas Stripe Issuing o si un Banco Emisor modifica los Términos aplicables al Banco Emisor. El Usuario deberá notificar a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing la modificación inmediatamente después de recibir la notificación de modificación de Stripe. Si algún Titular de Cuenta Stripe Issuing no está de acuerdo con los Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing o los Términos del Banco Emisor actualizados, el Usuario deberá dejar de prestar inmediatamente los Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing a dicho Titular de Cuenta Stripe Issuing.
4.2 Comisiones de los Titulares de Cuentas Stripe Issuing.
El Usuario es responsable ante Stripe de las comisiones en las que incurran el Usuario y los Titulares de Cuentas de Stripe Issuing. Con sujeción a los presentes Términos de la Plataforma Stripe Issuing, las Reglas de la Red de Pagos y la Ley, el Usuario podrá repercutir determinadas comisiones a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing correspondientes. El Usuario no debe repercutir ninguna comisión a ningún Titular de Cuenta Stripe Issuing que sea atribuible a (a) el uso por parte de un Titular de Cuenta Stripe Issuing de Apple Pay o cualquier otra billetera digital; o (b) una Transacción con Tarjeta que haya sido impugnada por ser fraudulenta o no autorizada de otro modo. El Usuario es el único responsable de comunicar cualquier tarifa de uso, recurrente o de solicitud cobrada a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing por su uso de los Servicios de la Plataforma en relación con los Servicios Stripe Issuing, y debe comunicar claramente dichas comisiones los Titulares de Cuentas Stripe Issuing de Stripe antes de imponerlas. Stripe, en nombre del Banco Emisor correspondiente, podrá revisar las comisiones que el Usuario cobra a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing en relación con los Servicios Stripe Issuing para determinar si dichas comisiones cumplen con los requisitos de dicho Banco Emisor, las Reglas de la Red de Tarjetas y la Ley. Si Stripe determina que las comisiones no cumplen con dichos requisitos, el Usuario deberá modificarlas inmediatamente según las instrucciones de Stripe.
4.3 Comisiones del Programa.
Stripe prestará los Servicios de la Plataforma Stripe Issuing al Usuario y los Servicios a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing a las tasas y por las comisiones descritas en la Página de Precios de Stripe, a menos que el Usuario y Stripe acuerden lo contrario por escrito.
5. Impuestos.
5.1 Informes.
Si procede, Stripe solo emitirá Informes de Información Fiscal al Usuario, y no a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing. El Usuario es responsable de cualquier Informe de Información Fiscal aplicable, o de la retención, a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing.
5.2 Indemnización.
El Usuario indemnizará a Stripe por todos los Impuestos y los intereses, sanciones y tasas relacionados (excluyendo cualquier impuesto sobre la renta, franquicia o similar pagadero con respecto a las Comisiones), si los hubiera, impuestos a una Entidad de Stripe como resultado del incumplimiento por parte del usuario de presentar a tiempo cualquier Informe de Información Fiscal en virtud de la Sección 5.1 de estos Términos de la Plataforma Stripe Issuing. Por “Informe de Información Fiscal” se entiende una declaración o informe de información fiscal obligatorio, incluido el formulario 1099 del IRS o cualquier otro formulario similar.
6. Tarjetas; Pedidos de Tarjetas.
6.1 Diseño de la Tarjeta.
El Usuario y los Titulares de Cuentas Stripe Issuing del Usuario pueden solicitar diseños de Tarjetas específicos. El Usuario debe enviar todos los diseños de Tarjetas a Stripe para su revisión utilizando el proceso que Stripe requiera. Stripe revisará las propuestas de diseño de Tarjetas para verificar que cumplan con el presente Contrato, los requisitos del Banco Emisor, las Reglas de la Red de Tarjetas, la Ley y las consideraciones de reputación de Stripe. Si Stripe no aprueba un diseño de Tarjeta propuesto, Stripe recomendará modificaciones que, de realizarse, cumplirán con estos requisitos. El Usuario deberá volver a enviar el diseño modificado a Stripe para su aprobación siguiendo el mismo proceso.
6.2 Pedidos de Tarjetas.
El Usuario puede solicitar Tarjetas en nombre de los Titulares de Cuentas Stripe Issuing a través del Panel de Control de Stripe del Usuario o la API de Stripe. A cargo del Usuario, Stripe adquirirá y enviará (a) Tarjetas basadas en la información contenida en cada pedido de Tarjetas a la dirección especificada en dicho pedido; y (b) sustituciones de Tarjetas que se hayan perdido, hayan sido robadas o estén dañadas. El riesgo de pérdida de las Tarjetas se transfiere al destinatario (ya sea el Usuario o el Titular de la Cuenta Stripe Issuing, según corresponda) cuando Stripe envía la Tarjeta a la dirección especificada en el pedido.
6.3 Propiedad de la Tarjeta; Limitaciones.
El Banco Emisor correspondiente es el propietario de cada Tarjeta. Si Stripe solicita al Usuario o al Titular de la Cuenta Stripe Issuing que devuelva una Tarjeta, el Usuario deberá devolverla, o asegurarse de que el Titular de la Cuenta Stripe Issuing la devuelva, sin demora a Stripe o al Banco Emisor correspondiente, según las instrucciones de Stripe. Stripe o el Banco Emisor correspondiente podrán cancelar, recuperar o restringir el uso de las Tarjetas en cualquier momento, y podrán denegar la autorización o revertir cualquier Transacción con Tarjeta, de acuerdo con los Términos del Banco Emisor correspondiente.
6.4 Seguridad de los Datos Personales.
Si el Usuario procesa, accede, almacena o recupera Datos Personales desde el Panel de Control de Stripe o la API de Stripe del Usuario, deberá asegurarse de que los Datos Personales estén protegidos de conformidad con el presente Contrato, incluidas las Secciones 10.2 y 12 de los presentes Términos de la Plataforma Stripe Issuing.
6.5 Materiales del Usuario.
El Usuario debe tener los derechos necesarios sobre los Materiales del Usuario para utilizar (y conceder a Stripe los derechos de uso) los Materiales del Usuario en las Tarjetas y otros materiales relacionados con los Programas Stripe Issuing. El Usuario concede a Stripe y a sus Afiliados una licencia mundial, no exclusiva y libre de regalías durante el Vigencia para utilizar los Materiales del Usuario en las Tarjetas y en los materiales aplicables del Programa Stripe Issuing. El Usuario también concede a Stripe y a sus Afiliadas el derecho a sublicenciar estos derechos a terceros que Stripe contrate para crear Tarjetas y materiales aplicables del Programa Stripe Issuing.
7. Uso de los Servicios Stripe Issuing.
7.1 Apertura de una Cuenta.
Stripe y el Banco Emisor pueden utilizar toda la información que el Usuario proporcione a Stripe sobre una Cuenta Connect para (a) determinar la elegibilidad de la Cuenta Connect para ser Titular de una Cuenta Stripe Issuing; (b) administrar los Programas Stripe Issuing; y (c) supervisar a los Propietarios Únicos, Administradores Stripe Issuing, Usuarios Issuing Autorizados, representantes y personas con responsabilidades significativas en la gestión, incluidos ejecutivos y altos directivos, de cada Titular de Cuenta Stripe Issuing, con el fin de cumplir con las obligaciones respectivas de Stripe y del Banco Emisor aplicable en virtud de la Ley. Stripe o un Banco Emisor pueden rechazar cualquier solicitud de una Cuenta Connect o rescindir inmediatamente el acceso de cualquier Titular de Cuenta Stripe Issuing a los Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing con el fin de cumplir con la Ley, gestionar el riesgo asociado a cualquier Usuario, o si cualquier Cuenta Connect, Titular de Cuenta Stripe Issuing, o cualquier Propietario Único, Administrador Stripe Issuing, Usuario Issuing Autorizado, representante o persona con responsabilidad significativa en la gestión sea o se convierta en una Persona de Alto Riesgo.
7.2 Servicio al Usuario Emisor Autorizado.
El Usuario debe proporcionar todo el apoyo y gestionar todas las consultas y Reclamaciones de Emisión de los Titulares de Cuentas Stripe Issuing y los Usuarios Issuing Autorizados, incluyendo las relacionadas con el uso de las Tarjetas y las Tarjetas perdidas, dañadas o robadas. El Usuario debe proporcionar este apoyo de acuerdo con los Términos del Programa Stripe Issuing. A menos que Stripe acuerde lo contrario, el Usuario no debe externalizar sus obligaciones de apoyo a terceros. El Usuario deberá proporcionar mensualmente a Stripe un informe de las Reclamaciones de Emisión que haya recibido y gestionado durante el mes anterior, tal y como se describe en los Términos del Programa Stripe Issuing. A petición del Banco Emisor, Stripe podrá solicitar al Usuario que proporcione una muestra anónima de las Reclamaciones de Emisión, si las hubiera, para validar el informe.
7.3 Responsabilidad por la Actividad.
Salvo que se indique expresamente lo contrario en el presente Contrato, y sin perjuicio de los Términos de Stripe Connect, el Usuario es responsable de toda la Actividad relacionada con el Programa Stripe Issuing, ya sea iniciada por el Usuario, un Titular de Cuenta de Stripe Issuing, un Usuario Issuing Autorizado o cualquier persona que utilice las credenciales del Usuario, incluyendo (a) en violación del presente Contrato o de las Reglas de la Red de Tarjetas aplicables; (b) todas las Transacciones con Tarjeta en la Cuenta Stripe Issuing; y (c) cualquier comisión, pérdida, daño o coste en que incurra Stripe como consecuencia de dicha actividad o en relación con ella. Stripe podrá intentar cobrar cualquier importe adeudado por los Titulares de Cuenta Stripe Issuing antes de cobrar dichos importes al Usuario. No obstante, el Usuario seguirá siendo responsable solidariamente ante Stripe de dichos importes, y Stripe podrá cobrarlos al Usuario de conformidad con el presente Contrato.
8. Bancos Emisores.
8.1 Relaciones con los Bancos Emisores.
Entre las partes, Stripe, ya sea directamente o a través de su filial, SPC, es responsable de todos los aspectos relacionados con el establecimiento y la gestión de sus relaciones con los Bancos Emisores. Stripe y SPC dependen del Banco Emisor correspondiente para poder prestar los Servicios Stripe Issuing. Stripe podrá añadir o eliminar Bancos Emisores en cualquier momento. Stripe notificará al Usuario con antelación cualquier cambio en los Bancos Emisores que afecte a los Servicios de Emisión de Stripe.
8.2 Cambios en los Servicios de Emisión de Stripe.
Si Stripe o un Banco Emisor requieren un cambio en la totalidad o en parte de los Servicios de Emisión de Stripe, el Usuario deberá implementar dicho cambio sin demora y según las instrucciones de Stripe o del Banco Emisor. El Usuario deberá cumplir con el cambio y asegurarse de que cada Titular de Cuenta de Stripe Issuing lo implemente y cumpla.
9. Cumplimiento y Marketing.
9.1 General.
El Usuario deberá:
(a) cumplir con los Términos del Programa Stripe Issuing y asegurarse de que todos los Titulares de Cuentas Stripe Issuing las cumplan;
(b) asegurarse de que todos los Titulares de Cuentas Stripe Issuing cumplan con los Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing y los Términos del Banco Emisor aplicables, y accedan y utilicen los Servicios para Titulares de Cuentas de Emisión de Stripe de acuerdo con la Ley y las Reglas de la Red de Tarjetas;
(c) garantizar que todos los Usuarios Issuing Autorizados cumplan con los Términos para Usuarios Emisores Autorizados;
(d) no realizar, y garantizar que los Titulares de Cuentas Stripe Issuing y los Usuarios Issuing Autorizados tampoco realicen, ninguna acción que pueda provocar que Stripe o cualquier Banco Emisor incumpla la Ley o las Reglas de la Red de Tarjetas;
(e) garantizar que las comisiones que el Usuario cobra a las Cuentas Connect del Usuario cumplen con los requisitos del Banco Emisor, las Reglas de la Red de Tarjetas y la Ley; y
(f) garantizar que los Titulares de Cuentas Stripe Issuing y los Usuarios Issuing Autorizados utilicen los Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing únicamente con fines comerciales.
9.2 Programa de Cumplimiento.
(a) Requisitos. El Usuario debe establecer, mantener y actuar de acuerdo con un programa de cumplimiento que permita y garantice que (i) el Usuario y cada Titular de Cuenta Stripe Issuing cumplan con la Ley, las Reglas de la Red de Tarjetas y los Términos del Programa Stripe Issuing; y (ii) el Usuario cumpla con este Contrato. Stripe y el Banco Emisor podrán evaluar el cumplimiento por parte del Usuario de los Términos del Programa Stripe Issuing, y el Usuario deberá proporcionar sin demora toda la información, documentación y asistencia que Stripe o el Banco Emisor requieran para evaluar dicho cumplimiento.
(b) Comunicaciones con los Clientes. Tal y como se describe en los Términos de Stripe Issuing, (a) el Usuario deberá enviar determinadas comunicaciones relacionadas con el cumplimiento a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing del Usuario; y (b) Stripe podrá enviar comunicaciones directamente a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing del Usuario, incluso en nombre de un Banco Emisor.
9.3 Marketing.
Stripe debe aprobar todos los materiales de marketing que el Usuario desee utilizar en relación con los Servicios Stripe Issuing. Stripe puede proporcionar al Usuario plantillas de materiales de marketing, que el Usuario podrá utilizar sin necesidad de obtener la aprobación previa de Stripe, siempre y cuando no se modifiquen dichas plantillas. El Usuario deberá enviar todos los materiales de marketing propuestos a Stripe mediante el proceso que Stripe le comunique.
10. Uso de Datos.
10.1 Uso de Datos.
(a) Uso de Datos por parte de Stripe. En lo que respecta a la relación entre Stripe y el Titular de una Cuenta Stripe Issuing, los derechos de Stripe para utilizar los Datos Protegidos generados por los Programas de Stripe Issuing se rigen por los Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing y los Términos para Usuarios Autorizados.
(b) Uso de Datos por Parte del Usuario. El Usuario solo podrá procesar, utilizar y divulgar Datos Personales para los siguientes fines: (i) en relación con el uso por parte del Usuario de los Servicios de la Plataforma Stripe Issuing; (ii) para proporcionar a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing acceso a los Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing; (iii) en relación con las actividades de prevención del fraude y mitigación de pérdidas del propio Usuario; (iv) para cumplir con las obligaciones del Usuario con Stripe o un Banco Emisor; y (v) para cumplir con la Ley y las Reglas de la Red de Tarjetas . Sin perjuicio de lo anterior, el Usuario no podrá vender, alquilar, transferir, poner a disposición o comunicar verbalmente o por otros medios ningún Dato Personal a un tercero a cambio de una contraprestación monetaria u otra contraprestación valiosa.
(c) Recopilación de Datos. El Usuario debe obtener y mantener todos los derechos y consentimientos necesarios en virtud de la Ley para proporcionar la información de Usuario que el Usuario proporciona a Stripe y al Banco Emisor correspondiente sobre cada uno de los siguientes elementos de un Usuario de Stripe Issuing: (i) Propietarios Únicos y empleados, contratistas y agentes; y (ii) Cuentas Connect, Titulares de Cuentas de Stripe Issuing y Usuarios Issuing Autorizados.
10.2 Protección de las Tarjetas y los Datos de la Cuenta.
El Usuario debe proteger las Tarjetas y los Datos Personales que obren en su poder o estén bajo su control, y debe asegurarse de que los Titulares de Cuentas Stripe Issuing del Usuario protejan las Tarjetas y los Datos Personales que obren en su poder o estén bajo su control. Cuando se almacenen o procesen digitalmente, el Usuario debe utilizar medidas organizativas y técnicas adecuadas para proteger las Tarjetas y los Datos Personales que obren en su poder o estén bajo su control, incluso mediante el cifrado estándar del sector. El Usuario debe supervisar, y debe asegurarse de que los Titulares de Cuentas Stripe Issuing supervisen, las actividades sospechosas y no autorizadas y el fraude en cada cuenta Stripe Issuing de los Titulares de Cuentas Stripe Issuing y en cada Tarjeta.
10.3 Responsabilidad por las Transacciones con Tarjetas.
El Usuario es responsable de todos los cargos y sanciones en que se incurra como resultado del incumplimiento por parte de un Titular de Cuenta Stripe Issuing o un Usuario Autorizado Stripe Issuing de (a) ejercer un cuidado razonable para proteger las Tarjetas contra pérdida o robo, o (b) informar sin demora de la pérdida o el robo, incluido el fraude. Además, en la medida en que lo permita la Ley, si el Usuario, un Titular de una Cuenta Stripe Issuing o un Usuario Autorizado de Emisión permite que otra parte utilice la Tarjeta o los Datos Personales para cualquier fin, o si una persona no autorizada utiliza una Tarjeta o Datos Personales, el Usuario será responsable de dicho uso, incluidas todas las pérdidas, daños, costes, multas, comisiones o sanciones relacionadas con dicho uso.
10.4 Restricciones Adicionales sobre los Datos.
El Usuario no debe utilizar los Datos Personales ni los datos de Stripe como parte de un “informe de cliente”, tal y como se define este término en la FCRA. El Usuario no debe utilizar ningún dato de Stripe de ninguna manera que pueda someter a Stripe a la FCRA o a cualquier reclamación por toma de decisiones injustas o ilegales.
11. Reclamaciones con Tarjetas.
11.1 Disputas en General; Formulario API de Disputas.
Stripe pondrá el formulario API de Disputas a disposición del Usuario. El Usuario deberá (a) configurar la API de Stripe para que el formulario API de disputas esté disponible para los Titulares de Cuentas Stripe Issuing del Usuario; o (b) proporcionar un canal a través del cual los Titulares de Cuentas Stripe Issuing puedan enviar disputas al Usuario. El Usuario deberá enviar inmediatamente cualquier disputa que reciba a Stripe a través de la API de Stripe o del Panel de Control de Stripe.
El Usuario no debe interferir en la capacidad de ningún Titular de una Cuenta Emisora de Stripe para disputar una Transacción con Tarjeta.
11.2 Notificación de Transacciones No Autorizadas.
Si se pierde o roban una Tarjeta, o si un Titular de una Cuenta Stripe Issuing informa al usuario de que hay transacciones fraudulentas o no autorizadas en una Tarjeta, el Usuario deberá cancelar inmediatamente la Tarjeta afectada a través de la API de Stripe o del Panel de Control de Stripe. La disputa de una Transacción con Tarjeta fraudulenta o no autorizada no cancelará la Tarjeta. Si el Usuario no cancela una Tarjeta comprometida a través de la API de Stripe o del Panel de Control de Stripe, podrá incurrir en responsabilidades adicionales.
11.3 Notificación de Transacciones con Tarjeta Disputadas.
Cuando un Titular de una Cuenta Stripe Issuing envía o informa de una Transacción con Tarjeta errónea o no autorizada, Stripe evaluará la información enviada de conformidad con la Ley. Si Stripe o la red de tarjetas determinan que la disputa es válida o que la Transacción con Tarjeta fue errónea o no autorizada, Stripe abonará el importe de la Transacción con Tarjeta correspondiente en la Cuenta Stripe Issuing correspondiente. El Usuario deberá acatar la resolución de cualquier disputa. El Usuario no debe realizar ningún acto u omisión que entre en conflicto con la resolución de una disputa por parte de Stripe o la Red de Tarjetas, incluyendo el traspaso de cualquier coste en que incurra el Usuario como resultado de Transacciones con Tarjeta fraudulentas o no autorizadas a un Titular de una Cuenta Stripe Issuing.
12. Cumplimiento de la Normativa PCI.
El Usuario debe cumplir con las normas PCI y asegurarse de que sus proveedores de servicios que almacenan, acceden o transmiten datos personales también las cumplan. A petición de Stripe, el usuario debe verificar que su implementación del programa de emisión de Stripe cumple con las normas PCI y proporcionar sin demora los resultados de la evaluación más reciente a Stripe.
13. Indemnización.
El Usuario indemnizará a las partes de Stripe por todas las pérdidas de Stripe que se deriven o estén relacionadas con (a) el uso de los Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing por parte de los Titulares de Cuentas Stripe Issuing y los Usuarios Emisores Autorizados, incluyendo cualquier acto u omisión de los Titulares de Cuentas Stripe Issuing o los Usuarios Issuing Autorizados relacionados con los servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing; y (b) todas las Transacciones con Tarjeta no autorizadas o disputadas.
14. Recursos Adicionales.
14.1 Recursos de Stripe: Condiciones Específicas.
Sin limitar los demás derechos o recursos de Stripe en virtud del presente Contrato, Stripe podrá ejercer cualquiera de los recursos establecidos en la Sección 14.3 de los Presentes Términos de la Plataforma de Stripe Issuing si Stripe determina que una Entidad Usuaria:
(a) está cobrando a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing comisiones no autorizadas o no conformes en relación con los Servicios de la Plataforma Stripe Issuing;
(b) ha experimentado Transacciones con Tarjeta no autorizadas excesivas;
(c) no cancela inmediatamente una Tarjeta perdida o robada, o no cancela una Tarjeta con Transacciones fraudulentas o no autorizadas denunciadas de la manera descrita en los Términos del Banco Emisor;
(d) es o es probable que sea objeto de un Evento de Insolvencia;
(e) tiene un saldo negativo en su Cuenta Stripe o tiene una deuda con Stripe o cualquiera de sus Afiliadas;
(f) haya experimentado o sea probable que experimente un deterioro de su situación comercial o financiera que Stripe considere significativo;
(g) haya incumplido o sea probable que incumpla, o haya causado o sea probable que cause que Stripe incumpla, el presente Contrato (o cualquier otro contrato de servicios de Stripe con una Entidad de Stripe) o los Términos del Proveedor Financiero Aplicables al uso de los Servicios por parte de la Entidad del Usuario;
(h) ha infringido o es probable que infrinja la Ley o los Términos del Proveedor Financiero;
(i) haya causado o sea probable que cause que Stripe infrinja la Ley o los Términos del Proveedor Financiero;
(j) ha experimentado o es probable que experimente un Cambio de Control;
(k) haya cambiado, sin el consentimiento previo de Stripe, su modelo de negocio (incluidos los servicios prestados por una Entidad Usuaria a sus clientes), exponiendo a Stripe a un mayor riesgo;
(l) haya actuado de una manera o se haya dedicado a negocios, prácticas comerciales u otras actividades que presenten un riesgo inaceptable;
(m) esté obligado a indemnizar a Stripe en virtud del presente Contrato; o
(n) incumpla, o sus proveedores de servicios incumplan, los Estándares PCI.
14.2 Recursos de Stripe: Condiciones Generales.
Sin limitar los demás derechos o recursos de Stripe en virtud del presente Contrato, Stripe también podrá ejercer cualquiera o todos los recursos establecidos en la Sección 14.3 de los presentes Términos de la Plataforma Stripe Issuing si (a) Stripe determina razonablemente que puede incurrir en pérdidas como consecuencia de riesgos crediticios, de fraude, de actividad delictiva u otros riesgos asociados a una Entidad Usuaria tras la rescisión de los presentes Términos de la Plataforma de Stripe Issuing; o (b) así lo exige la Ley.
14.3 Alcance.
Sin perjuicio de los demás derechos o recursos de Stripe en virtud del presente Contrato, si se produce un evento desencadenante contemplado en las Secciones 14.1 o 14.2 de los presentes Términos de la Plataforma Stripe Issuing (o cualquier otra disposición del presente Contrato que haga referencia a estos recursos), Stripe podrá:
(a) establecer, financiar, utilizar y aplicar una Reserva, lo que puede incluir la ejecución o el cobro, sin demanda, proceso legal o notificación de ningún tipo, de cualquier garantía real o derecho de retención que Stripe tenga con respecto a la Reserva, aplicando los fondos de la Reserva a la liquidación de cualquier pasivo que el Usuario tenga con cualquier Entidad de Stripe;
(b) suspender o rescindir la capacidad del Usuario para presentar nuevas solicitudes, o la capacidad del Titular de la Cuenta de Emisión de Stripe para realizar Transacciones con Tarjeta;
(c) exigir al Usuario que proporcione una garantía (incluida una garantía personal, parental o bancaria) o una carta de crédito en una forma y con un contenido que satisfaga a Stripe;
(d) cargar en las Cuentas Bancarias del Usuario o en las cuentas bancarias o de instituciones financieras de cualquiera o todas las Entidades del Grupo de Usuarios que hayan celebrado un contrato con una Entidad de Stripe en virtud del cual una Entidad de Stripe preste servicios; y
(e) compensar o recuperar todas las cantidades que Stripe determine razonablemente que una Entidad Usuaria adeuda a una Entidad Stripe en virtud del presente Contrato u otro acuerdo, con cualquier cantidad que una Entidad Stripe adeude a una Entidad Usuaria, independientemente de que las cantidades adeudadas hayan vencido, no hayan vencido, estén liquidadas o no estén liquidadas.
15. Definiciones.
"Banco Emisor": Significa el Proveedor Financiero, identificado en los Términos del Banco Emisor para el Programa Stripe Issuing aplicable, que emite una Tarjeta.
"Condiciones del Banco Emisor": Significa a los Términos del Proveedor Financiero del Banco Emisor aplicables que rigen la participación del Usuario en el Programa Stripe Issuing aplicable.
"Cuenta Connect": (a) Un usuario de la plataforma que tiene una cuenta Stripe incorporada a una plataforma Stripe Connect a través de los servicios Stripe Connect; o (b) un Beneficiario de Pagos.
"Cuenta Stripe Issuing": significa a la cuenta que un Banco Emisor mantiene para un Titular de Cuenta Stripe Issuing, y cada subcuenta de dicha cuenta.
"FCRA" (original en inglés): Significa la Ley de Informes Crediticios Justos, 15 U.S.C. Sección 1681 y siguientes, y la Ley de Igualdad de Oportunidades Crediticias, 15 U.S.C. Sección 1681 y siguientes.
"Formulario API de Reclamaciones ": significa a un formulario electrónico que permite al Usuario y a las Cuentas Connect del Usuario enviar disputas sobre Transacciones con Tarjeta a Stripe.
"Informe de Información Fiscal": significa una declaración o informe de información fiscal obligatorio, incluido el formulario 1099 del IRS o cualquier otro formulario similar.
"IRS": Significa Servicio de Impuestos Internos.
"Materiales del Usuario": (a) Todas las Marcas u otros materiales que el Usuario o el Titular de una Cuenta Stripe Issuing deseen incluir en las Tarjetas; o (b) todos los demás materiales que el Usuario proporcione a Stripe para los fines de los Programas Stripe Issuing.
"Reglas de la Red de Tarjetas": significa las reglas sobre métodos de pago publicadas por una red de tarjetas.
"Política de Privacidad": significa cualquiera o todas las políticas de privacidad, avisos de privacidad, políticas de datos, políticas de cookies, avisos de cookies u otras políticas públicas o avisos públicos similares que se publiquen y que aborden las prácticas y compromisos de una parte en materia de datos personales.
"Propietario Único": significa, con respecto a una entidad jurídica, a una persona física que, directa o indirectamente, a través de cualquier contrato, acuerdo, entendimiento, relación o de otro modo, posee al menos el 25 % de las participaciones en el capital social de la entidad jurídica.
"Red de Tarjetas": Significa una red de tarjetas de pago, incluida la red operada por Visa, Mastercard, American Express y Discover.
"Servicios de la Plataforma": significa los productos y servicios que los usuarios de la plataforma reciben de una plataforma Stripe Connect, independientemente de si se cobran comisiones (por ejemplo, desarrollo web, atención al cliente o servicios de alojamiento).
"Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing": significa los servicios que Stripe y sus Afiliadas ponen a disposición de los Titulares de Cuentas Stripe Issuing, en nombre de los Bancos Emisores, y los servicios relacionados de Stripe, incluidos (a) la integración con los Bancos Emisores; (b) proporcionar a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing acceso a Tarjetas; (c) permitir a los Titulares de Cuentas Stripe Issuing gestionar el gasto de las Tarjetas; y (d) otros servicios descritos en los Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing.
"SPC": Significa Stripe Payments Company, que es una filial de Stripe.
"Tarjeta": Tiene el significado que se le da en los Términos del Banco Emisor aplicables.
"Titular de una Cuenta Stripe Issuing": Significa una empresa u organización que ha completado con éxito los requisitos de registro descritos en los Términos para Titulares de Cuentas Stripe Issuing y ha sido aprobada para una cuenta Stripe Issuing.
"Transacción con Tarjeta": Tiene el significado que se le da en los Términos del Banco Emisor aplicables.
"Usuario Issuing Autorizado": Tiene el significado que se le da en los Términos del Banco Emisor aplicables.
Stripe Issuing - Herramientas Avanzadas contra el Fraude
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Herramientas Avanzadas contra el Fraude.
Estos términos (“Términos de las Herramientas Avanzadas contra el Fraude”) complementan los Términos Generales y rigen el uso de los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude y los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos términos tienen el mismo significado que se les da en los Términos Generales y en los Términos de servicios de la plataforma Stripe Issuing y los Términos de servicios para titulares de cuentas Stripe Issuing aplicables.
2. Uso permitido.
El Usuario solo podrá utilizar los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude y los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude para ayudar a detectar y bloquear fraudes reales o potenciales y Transacciones con Tarjeta no autorizadas, en cada caso en relación con los Servicios de la plataforma Stripe Issuing y los Servicios para Titulares de Cuentas Stripe Issuing.
3. Datos.
3.1 Política de privacidad.
El Usuario solo debe utilizar los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude de conformidad con la Política de Privacidad de Stripe.
3.2 Datos personales.
El Usuario deberá hacer todo lo posible para garantizar que todos los Datos Personales que proporcione a Stripe sean precisos y completos.
3.3 Datos de las Herramientas Avanzadas contra el Fraude.
Los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude son Datos de Stripe a los efectos del presente Contrato. El Usuario eliminará o destruirá sin demora todos los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude que estén en su posesión o bajo su control y que haya recibido en relación con los Servicios de las Herramientas Avanzadas contra el Fraude (a) tras la rescisión de los presentes Términos de las Herramientas Avanzadas contra el Fraude; o (b) en cualquier momento a petición de Stripe. No obstante, en cada caso, el Usuario podrá conservar copias de los Datos de las Herramientas Avanzadas contra el Fraude en la medida en que lo exija la Ley, siempre que el Usuario use dichos Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude únicamente para cumplir con la Ley.
4. Restricciones de los servicios.
El Usuario no debe, ni puede permitir o autorizar a terceros a:
(a) utilizar los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude o los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude como factor para determinar la elegibilidad de cualquier persona para obtener crédito, seguros, vivienda o empleo, o de cualquier manera que pueda hacer que Stripe sea una “agencia de informes de crédito” o que cualquier parte de los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude constituya un “informe de crédito”, tal y como se describen ambos términos en la FCRA;
(b) vender, rentar, transferir, poner a disposición o comunicar oralmente o por otros medios los Datos de las Herramientas Avanzadas contra el Fraude (incluido el término “vender” tal y como se define en la CCPA);
(c) divulgar (salvo que lo exija la Ley), descargar o almacenar los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude;
(d) utilizar los Servicios de Herramientas Avanzadas Contra el Fraude o los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude para desarrollar directa o indirectamente o poner a disposición con fines comerciales cualquier producto o servicio de seguridad o detección de fraudes;
(e) utilizar los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude o los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude para discriminar por motivos de raza, género u otras características protegidas, o tomar cualquier “acción adversa”, tal y como se describe dicho término en la FCRA;
(f) utilizar los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude o los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude para evaluar transacciones no procesadas a través de los Servicios; o
(g) utilizar los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude proporcionados para formar o mejorar los productos y servicios del Usuario.
5. Responsabilidad por Decisiones y exenciones de responsabilidad.
5.1 Responsabilidad por Decisiones.
(a) El Usuario es el único responsable de: el uso que haga de los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude y los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude, así como de las decisiones que tome y las acciones que emprenda el Usuario en relación con los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude y los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude.
(b) El Usuario reconoce que su decisión de incorporar y utilizar reglas adicionales con los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude puede dar lugar a periodos de autorización más largos para las Transacciones con Tarjeta aplicables.
5.2 Exenciones de responsabilidad.
(a) Las Puntuaciones de Riesgo de Autorización, los Niveles de Riesgo de las Pruebas de Tarjetas, las Tasas de Impugnaciones del Comerciante, las alertas de tarjetas comprometidas y las Valoraciones de Impugnabilidad por Fraude se basan en los datos disponibles para los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude en el momento en que se generan, y no se actualizan automáticamente para reflejar los cambios posteriores en dichos datos.
(b) Los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude utilizan datos de transacciones procesadas a través de los Servicios, que pueden incluir Transacciones del Usuario y Transacciones con Tarjeta.
(c) Los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude no constituyen asesoría legal o de cumplimiento, ni asesoría sobre si el Usuario debe proceder con una transacción con otra persona.
(d) Los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude y los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude se proporcionan al Usuario para ayudarle a detectar y prevenir actividades fraudulentas en relación con el uso que el Usuario hace de los Servicios de la Plataforma de Stripe Issuing y los Servicios para Titulares de Cuentas de Stripe Issuing. El uso por parte del Usuario de los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude o los Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude no garantiza la prevención de Transacciones con Tarjeta fraudulentas, Tarjetas comprometidas, Ataques de Prueba de Tarjetas u otras actividades fraudulentas. Stripe no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o coste que se derive o esté relacionado con (a) Transacciones con Tarjeta fraudulentas, Tarjetas comprometidas, Ataques de Prueba de Tarjetas y otras actividades fraudulentas; (b) Transacciones no fraudulentas que puedan ser bloqueadas por los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude; o (c) la exactitud de las Puntuaciones de Riesgo de Autorización y otros Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude, y cualquier acción que el Usuario o Stripe puedan emprender basándose en las Puntuaciones de Riesgo de Autorización y otros Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude.
6. Definiciones.
“Alerta de Tarjeta Comprometida” significa una notificación de que una Tarjeta puede haber sido comprometida por un Ataque de Prueba de Tarjetas.
“Ataque de Prueba de Tarjeta” significa pruebas fraudulentas repetidas de números de cuentas de tarjetas hasta encontrar un número de cuenta válido.
“Datos de Herramientas Avanzadas contra el Fraude” significa las Puntuaciones de Riesgo de Autorización, los Niveles de Riesgo de Pruebas de Tarjetas, las Tasas de Impugnaciones del Comerciante, las Valoraciones de Impugnabilidad por Fraude, las Alertas de Tarjetas Comprometidas y todos los demás datos que el Usuario recibe a través de los Servicios de Herramientas Avanzadas contra el Fraude.
“Evaluación de Impugnabilidad por Fraude” significa, con respecto a una autorización de Transacción con Tarjeta, una evaluación de la probabilidad de que la autorización de la Transacción con Tarjeta pueda ser disputada en caso de fraude.
“Nivel de Riesgo de Prueba de Tarjetas” significa el nivel asignado a la autorización de una Transacción con Tarjeta que representa la probabilidad de que la autorización de la Transacción con Tarjeta se vea o vaya a verse afectada por Ataques de Prueba de Tarjetas.
“Puntuación de Riesgo de Autorización” significa una puntuación o nivel de riesgo asociado a la autorización de una Transacción con Tarjeta basado en los Datos de Stripe, incluyendo la Tasa de Impugnaciones de Comercio y el Nivel de Riesgo de Prueba de Tarjetas.
“Servicios de Herramientas Avanzadas Contra el Fraude” significa los Servicios diseñados para permitir al Usuario detectar y evaluar el riesgo de que la autorización de una Transacción con Tarjeta u otra actividad relacionada sea fraudulenta y que, a elección del Usuario, pueden incluir:
(a) acceso a una Puntuación de Riesgo de Autorización, un Nivel de Riesgo de Prueba de Tarjetas, una Tasa de Contracargos del Comercio y una Valoración de Impugnabilidad por Fraude para cada autorización de Transacción con Tarjeta;
(b) alertas de Tarjetas Comprometidas para Tarjetas potencialmente comprometidas;
(c) acceso a datos adicionales, análisis e indicadores de fraude a través de la Stripe API y el Panel de Control de Stripe, incluidos informes sobre las características de riesgo de las autorizaciones de Transacciones con Tarjeta, alertas de gastos anómalos y otros datos complementarios sobre fraude y riesgo;
(d) acceso a verificaciones de alertas de fraude por SMS; y
(e) acceso a otras funciones y capacidades de detección de fraude que Stripe pueda poner a disposición del Usuario.
“Tasa de Contracargos del Comercio” significa una evaluación de la tasa histórica de impugnaciones de las Transacciones de un comercio durante el período de tiempo en el que Stripe ha prestado los Servicios de Pago Stripe a dicho comercio.
Servicios Organizados por Stripe
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Términos de los Servicios Organizados por Stripe.
Estos términos (“Términos de los Servicios Orquestados de Stripe”) complementan los Términos Generales, los cuales se incorporan por referencia, y regulan el uso de los Servicios Organizados por Stripe. Los términos en mayúsculas que no se definan en estos términos tienen el mismo significado que se les atribuye en los Términos Generales.
2. Obligaciones del Usuario; Restricciones de los Servicios.
2.1. Obligaciones del Usuario.
(a) Garantizar el Cumplimiento de los Terceros PSP. El Usuario deberá:
(i) proporcionar a Stripe evidencia del cumplimiento de cada Tercero PSP con PCI-DSS cuando Stripe lo solicite, de manera anual;
(ii) incluir a cada Tercero PSP como proveedor de servicios externo del Usuario en la certificación de cumplimiento PCI del Usuario;
(iii) notificar inmediatamente a Stripe si el Usuario tiene conocimiento de que un Tercero PSP no cumple con la PCI-DSS o no protege adecuadamente los Datos Organizados;
(iv) Proporcionar a Stripe, cuando lo solicite, la información sobre un Tercero PSP que Stripe determine necesaria para cumplir con la Ley o para satisfacer sus obligaciones frente al Usuario, los Clientes del Usuario, los usuarios de Stripe y los Proveedores Financieros de Stripe;
(v) Validar, cuando lo solicite Stripe, el cumplimiento de cada Tercero PSP con la Ley Antilavado, de manera anual;
(vi) proporcionar a Stripe, cuando así lo solicite y en la medida permitida por la Ley, información sobre las transacciones con PSP de terceros que utilicen los Servicios Orquestados, que Stripe determine necesaria para cumplir con investigaciones, requerimientos administrativos, obligaciones regulatorias, auditorías y solicitudes o consultas de consumidores, comercios o Terceros PSP;
(vii) deshabilitar inmediatamente cualquier integración alojada por el Usuario con un Tercero PSP si Stripe, a su entera discreción, notifica al Usuario que dicho PSP es un tercero PSP;
(viii) no utilizar los Servicios Organizados de Stripe con ningún PSP de Terceros que no cumpla con la Ley (incluidas la Ley Antilavado y sus Sanciones) y con los estándares de seguridad de datos impuestos por la Ley o los Proveedores Financieros (incluyendo PCI-DSS), o que se encuentren listados como prohibidos en la Documentación.
(b) Métodos de Pago Personalizados. El Usuario deberá:
(i) garantizar que los Clientes del Usuario tengan acceso al Método de Pago Personalizado que seleccionen; y
(ii) eliminar inmediatamente cualquier Método de Pago Personalizado que Stripe notifique como prohibido.
(c) Datos. El Usuario deberá:
(i) garantizar que los Datos de Entrada Organizados sean precisos, completos y estén actualizados;
(ii) proporcionar a Stripe de manera inmediata los Datos de Entrada Organizados después de que se procese un pago, cuando así lo requiera la Documentación;
(iii) no utilizar los Datos de Salida Organizados para desarrollar, probar, validar, entrenar, mejorar o implementar modelos o algoritmos de aprendizaje automático que sustituyan o sean sustancialmente similares a los Servicios;
(iv) no modificar, crear obras derivadas, desensamblar, descompilar o realizar ingeniería inversa, ni intentar obtener el código fuente o estructura subyacente, ideas o algoritmos de los Datos de Salida Organizados; y
(v) no utilizar los Datos de Salida Organizados con fines de mercadotecnia.
(d) Obligaciones Generales.
(i) El Usuario (o, en su caso, la Afiliada del Usuario) deberá mantener un Contrato con Terceros PSP con cada Tercero PSP.
(ii) El Usuario deberá obtener y mantener todos los derechos, consentimientos, aprobaciones y autorizaciones necesarias, así como proporcionar toda la información a los Clientes, según lo requerido para permitir que Stripe y sus Afiliadas puedan, legalmente: (i) prestar los Servicios Organizados por Stripe; (ii) almacenar y utilizar las Credenciales de Seguridad del Usuario y cualquier dato relacionado, así como cualquier Dato de Entrada Organizado, según lo descrito en el Contrato y en la Documentación; (iii) recopilar, utilizar, conservar y divulgar los Datos Organizados que Stripe envíe o reciba en relación con los Servicios Organizados por Stripe, conforme al Contrato, la Política de Privacidad de Stripe y la Documentación.
(iii) El Usuario deberá utilizar los Servicios Organizados de conformidad con todas las disposiciones aplicables: (i) los contratos y obligaciones aplicables frente a terceros relevantes (incluidos los PSP de Terceros); (ii) los términos , estatutos, normas y reglamentos mantenidas por los proveedores de Métodos de Pago (incluidas las Reglas de Redes de Tarjetas); y (iii) lo estándares de seguridad de datos impuestos por la Ley, los Proveedores Financieros y las Reglas de Métodos de Pagos (incluidas las especificaciones PCI-DSS y EMVCo 3DS, según corresponda).
(iv) Si el Usuario utiliza los Servicios Organizados de Stripe en relación con Transacciones Organizadas en las que el comercio sea una Afiliada del Usuario o un Sub-usuario de una Afiliada del Usuario, el Usuario deberá: (i) notificar oportunamente a Stripe, cuando lo solicite, la identidad de dicho comercio; (ii) garantizar que dicho comercio esté sujeto y cumpla con los términos del Contrato como si las referencias al “Usuario” se refirieran a dicho comercio; y (iii) disponer de controles suficientes para garantizar que ninguna de esas Transacciones Organizadas (A) implique bienes o servicios prohibidos por PLD y la Ley de Sanciones, y (B) sea en beneficio de Personas Sancionadas.
2.3. Restricciones de los Servicios.
El Usuario no deberá:
(a) integrarse con Terceros PSP Restringidos o Métodos de Pago Personalizados Restringidos;
(b) declarar que Stripe actúa como procesador de pagos en relación con transacciones para las cuales Stripe presta Servicios de Organización y no Servicios de Pago de Stripe; o
(c) tergiversar a cualquier persona que Stripe es el procesador de pagos de las Transacciones Organizadas.
3. Derechos de Stripe.
Stripe podrá, en cualquier momento, añadir o eliminar Métodos de Pago Personalizados Restringidos o PSP de Terceros Restringidos.
4. Uso de Datos.
4.1 Procesamiento de Stripe.
Stripe procesará los Datos Organizados de conformidad con el Contrato. Entre las partes, Stripe es titular de todos los Derechos de Propiedad Intelectual sobre los Datos de Salida Organizados.
4.2 Transferencia y Custodia de los Datos de Salida Organizados.
El Usuario autoriza a Stripe a transferir los Datos de Salida Organizados al Usuario o al PSP de Terceros que el Usuario designe, a través de los Servicios Organizados de Stripe. A solicitud de Stripe, el Usuario asistirá a Stripe en el cumplimiento de sus obligaciones, lo que podrá incluir responder a solicitudes de titulares de datos o de una Autoridad Gubernamental.
5. Requisitos de Marcas.
Si el Usuario utiliza cualquier marca, nombre, logotipo, icono, elemento de diseño o cualquier otro signo distintivo utilizado para identificar un método de pago (una “Marca de Método de Pago”) en relación con los Servicios Organizados de Stripe, el Usuario deberá cumplir con las siguientes obligaciones (y se asegurará de que terceros cumplan con las mismas):
(a) obtener y mantener todos los derechos necesarios para utilizar la Marca del Método de Pago (incluyendo en relación con los Servicios Organizados de Stripe);
(b) no utilizar la Marca del Método de Pago en violación de la Ley, o de cualquier término u obligación impuesta por el proveedor del método de pago (incluyendo los términos de Uso de las Marcas);
(c) no alterar ni modificar la Marca del Método de Pago (salvo que el Usuario cuente con autorización por escrito para hacerlo); y
(d) no utilizar la Marca del Método de Pago de un proveedor para identificar a un proveedor de métodos de pago.
6. Exenciones de Responsabilidad.
Stripe se exime de toda responsabilidad respecto de:
(a) la integración del Usuario con cualquier tercero, incluidos los PSP de Terceros;
(b) los términos y mantenimiento de los acuerdos con cualquier tercero, incluidos los Contratos con Terceros PSP;
(c) la finalización o procesamiento de cualquier transacción por parte de cualquier Tercero PSP, incluyendo, por ejemplo, los requisitos o métodos de autenticación, la confirmación de pedidos, la conciliación de pedidos, cualquier cargo, reembolso, disputa, liquidación o flujo de fondos;
(d) la exactitud de la información que el Usuario, cualquier Tercero PSP, cualquier Autoridad Gubernamental u otro tercero proporcione a Stripe y de la cual Stripe dependa para prestar los Servicios Organizados. El Usuario acepta que la información inexacta puede ocasionar que los Servicios Organizados generen Datos Organizados inexactos, y Stripe no será responsable por errores u omisiones en dichos Datos Organizados;
(e) la operación y soporte de los Métodos de Pago Personalizados;
(f) las disputas, reembolsos, devoluciones y cualquier otra pérdida en las Transacciones Organizadas, incluidas las pérdidas debidas a fraude;
(g) cualquier movimiento de fondos relacionado con las Transacciones Organizadas;
(h) la determinación de si se requiere la autenticación del Cliente para cualquier Transacción Organizada, en virtud de los requisitos de la Ley o de las Redes de Tarjetas y, en su caso, qué método de autenticación aplicar;
(i) cualquier otro aspecto relacionado con la prestación o la falta de prestación de los servicios por parte de los Terceros PSP , los cuales en todos los casos se rigen por los Contratos con los Terceros PSP;
(j) el uso o la divulgación por parte de los PSP de Terceros de cualquier Dato Organizado, que se rige por los Contratos Terceros PSP y las políticas de privacidad de los Terceros PSP (si las hubiera);
(k) cualquier copia de los Datos Orquestados que el Usuario o el Tercero PSP realicen, incluyendo su almacenamiento, uso o divulgación; y
(l) cualquier otro acto u omisión de los Terceros PSP, incluyendo aquellos que dejen de permitir al Usuario acceder a sus servicios mediante los Servicios Organizados.
7. Indemnización.
El Usuario deberá (a) defender a las Partes de Stripe frente a cualquier reclamación que surja por el incumplimiento por parte de un proveedor de Métodos de Pago Personalizado o un Tercero PSP de: (i) La Ley, las Reglas del proveedor del Método de Pago (incluyendo las Reglas de Redes de Tarjetas), los estándares de seguridad de datos o cualquiera de sus contratos u obligaciones frente al Usuario, Sub-usuarios, Clientes o cualquier otra parte, o (ii) la protección de los Datos Organizados proporcionados al proveedor del Método de Pago Personalizado o al Tercero PSP, según corresponda; y (b) indemnizará a las Partes de Stripe por todas las Pérdidas de Stripe que surjan de o estén relacionadas con dichas Reclamaciones, en cada caso de conformidad con las disposiciones de indemnización establecidas en los Términos Generales.
8. Definiciones.
“Contrato con un Tercero PSP": significa un contrato de servicios entre el Usuario (o, en su caso, una Afiliada del Usuario) y un Tercero PSP que regula el enrutamiento, procesamiento, liquidación u otros servicios auxiliares para transacciones con tarjeta de pago, que se acceden en relación con los Servicios Organizados por Stripe.
"Cuenta Connect": (a) Un Usuario de la plataforma que tiene una Cuenta Stripe incorporada a una Plataforma Stripe Connect mediante los Servicios Stripe Connect; o (b) un Beneficiario de pago.
"Credenciales de Seguridad": Las claves de licencia API del Usuario (o, en su caso, de la Afiliada del Usuario) y otras credenciales de seguridad para Terceros PSP.
"Datos de Entrada Organizados": Cualquier dato proporcionado por el Usuario a Stripe para permitir la prestación de los Servicios Organizados, incluyendo: (i) datos de terceros incluidos en una solicitud Standalone 3DS; y (ii) resultados previos como tasa de precisión, resultado del pago, decisión del Usuario, actualizaciones del estado del pago, tasa de disputas y código de disputa.
"Datos de Salida Organizados": Cualquier dato que el Usuario reciba a través de los Servicios Organizados por Stripe y que haya sido generado por un modelo propio de Stripe.
"Datos Organizados": Datos que el Usuario envía a Stripe o recibe de Stripe mediante los Servicios Organizados, incluyendo datos de respuesta que Stripe recibe de Terceros PSP en nombre del Usuario, y que pueden incluir Datos de Entrada, Datos de Salida y Datos Personales.
"PLD y Ley de Sanciones": Todas las leyes, reglas, reglamentos y otros requisitos vinculantes aplicables en materia de prevención de lavado de dinero y sanciones emitidos por cualquier Autoridad Gubernamental con jurisdicción en los Estados Unidos o sobre los Servicios Organizados por Stripe, Stripe o sus Afiliadas, el Usuario o sus Afiliadas, o un Tercero PSP.
"Método de Pago Personalizado": Un método de pago de terceros no soportado por la integración Stripe del Usuario, configurado para procesar transacciones fuera de Stripe y que Stripe permite integrar con el uso de los Servicios Organizados, según se describe en la Documentación.
"Método de Pago Personalizado Restringido": Un método de pago de terceros que el Usuario tiene prohibido aceptar en relación con el uso de los Servicios Orquestados de Stripe, según se describe en la Documentación y según Stripe pueda actualizar periódicamente.
"PCI-DSS": El Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago.
"Personas Sancionadas" significa personas o entidades que están sujetas a sanciones (por ejemplo, prohibiciones o congelamiento de activos) conforme a la Ley PLD y la Ley de Sanciones, incluyendo si: (a) figuran en una lista de sanciones aplicable, como las listas identificadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) y la Comisión Europea; (b) son propiedad o están controladas por una persona incluida en una lista de sanciones aplicable; o (c) residen habitualmente en una jurisdicción identificada como de alto riesgo en la Lista de Negocios Restringidos de Stripe (ubicada en el sitio web de Stripe).
"Política de Privacidad": Cualquier política o aviso público sobre privacidad, datos o cookies que aborde las prácticas y compromisos de una parte respecto a los Datos Personales.
"Pérdidas de Stripe": Todos los montos adjudicados al tercero que presenta una Reclamación, así como todas las sanciones, multas y costos de terceros (incluyendo honorarios legales) pagados por las Partes de Stripe.
"Terceros PSP”: Proveedor de servicios de pago de terceros del Usuario o de la Afiliada del Usuario (como procesamiento de pagos, organización o gestión de tokens) al cual el Usuario dirige directa o indirectamente los Datos Organizados.
"PSP de Terceros Restringido": Un PSP de Terceros con el cual el Usuario no puede integrarse en relación con el uso de los Servicios Organizados por Stripe, según se describe en la Documentación y según Stripe pueda actualizar periódicamente.
"Red de Tarjetas": Red de tarjetas de pago, incluyendo la red operada por Visa, Mastercard, American Express y Discover.
"Reglas de Redes de Tarjetas": Las Reglas de Métodos de Pago publicadas por una Red de Tarjetas.
"Servicios Organizados por Stripe": Los Servicios que permiten al Usuario: (a) recibir Datos de Salida de Stripe; (b) enviar Datos Organizados a PSP de Terceros; (c) capturar y almacenar Datos Organizados; (d) enviar Datos de Entrada a Stripe; y (e) realizar otras actividades relacionadas con el negocio del Usuario y las transacciones procesadas mediante Métodos de Pago Personalizados o PSP de Terceros.
"Sub-usuarios": Los usuarios de los servicios de la plataforma del Usuario o de la Afiliada del Usuario que la entidad correspondiente ha habilitado para aceptar pagos con tarjeta.
Organizaciones de Stripe
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios Organizacionales de Stripe.
Estos términos (“Términos Organizacionales de Stripe”) complementan los Términos Generales y rigen el uso de los Servicios Organizacionales de Stripe. Cada cuenta de Stripe que sea una Cuenta Organizacional está sujeta a estos Términos Organizacionales de Stripe. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos Organizacionales de Stripe tienen el mismo significado que se les atribuye en los Términos Generales.
2. Condiciones de Uso.
Cada Cuenta Stripe solo puede pertenecer a una Organización a la vez. Todas las Cuentas Stripe dentro de una Organización deben ser Afiliadas. Si el Usuario experimenta un Cambio de Control y la Cuenta Organizacional del Usuario deja de ser Afiliada de los demás usuarios de Stripe de la Organización, el Usuario deberá eliminar inmediatamente su Cuenta Organizacional de la Organización.
3. Derechos de Stripe.
Stripe podrá eliminar, a su discreción y en cualquier momento, una Cuenta Organizacional de una Organización si determina que dicha Cuenta Organizacional no es Afiliada de las demás Cuentas de la Organización o que incumple el Contrato o los presentes Términos Organizacionales de Stripe.
4. Administración de la Organización.
Al unirse a una Organización, el Usuario autoriza (a) a Stripe a compartir los datos de la cuenta del Usuario con otras Cuentas Organizacionales pertenecientes a la Organización del Usuario; (b) a aquellas personas con autoridad para actuar en nombre de Cuentas Organizacionales individuales, a hacerlo a través de la Organización; y (c) a todas las demás entidades jurídicas de las Cuentas Organizacionales que formen parte de la misma Organización para habilitar funciones de pago u otros Servicios de pago para la Organización, para añadir o eliminar otras Cuentas Afiliadas de Stripe en la Organización, y acceder, compartir, eliminar y modificar los datos de la Cuenta Organizacional del Usuario basado en las funciones de administración que el Usuario establezca para esa Cuenta de Stripe.
5. Compartir Datos.
El Usuario debe haber proporcionado todos los avisos y obtenido todos los derechos y consentimientos de las personas pertinentes, incluidos todos los Clientes, y mantener dichos derechos y consentimientos durante toda la Vigencia, necesarios para permitir que Stripe divulgue legalmente los Datos Personales a otras Cuentas Organizacionales del Usuario. El Usuario no debe habilitar ni permitir que ningún tercero acceda o utilice (a) la Cuenta Organizacional del Usuario, ni (b) ningún dato, incluidos los Datos Personales asociados a cualquier Cuenta Organizacional del Usuario, de forma que se infrinja la Ley, incluida la Ley aplicable al Usuario o a otras Cuentas Organizacionales del Usuario.
6. Responsabilidad de las Cuentas de la Organización.
Si bien la Cuenta Stripe del Usuario forma parte de una Organización, el Usuario es responsable solidariamente con las demás entidades jurídicas cuyas Cuentas Stripe forman parte de la misma Organización que las Cuentas Organizacionales del Usuario por todas las actividades relacionadas con el uso de los Servicios Organizacionales de Stripe, incluidas las funciones u otros Servicios utilizados por la Organización.
7. Compartir Clientes y Métodos de Pago (Vista Previa).
7.1 Uso Compartido de Clientes y Métodos de Pago.
Esta sección solo se aplica si el Usuario utiliza la función de Compartir Clientes y Métodos de Pago de los Servicios Organizacionales de Stripe.
7.2 Uso permitido.
Si el Usuario habilita la función de Compartir Clientes y Métodos de Pago para su Organización, la Información CPM del Usuario se podrá compartir con las demás Cuentas Organizacionales del Usuario.
7.3 Condiciones de Uso.
Antes de habilitar la función de Clientes y Compartir Métodos de Pagos, el Usuario debe proporcionar todos los avisos necesarios y obtener todos los derechos y consentimientos necesarios de las personas pertinentes, tal y como exige la Ley, antes de compartir la Información CPM con otras Cuentas Organizacionales del Usuario.
El Usuario acepta que:
(a) si el Usuario habilita el uso compartido de la Información CPM del Usuario con la Organización del Usuario, toda la Información CPM del Usuario se compartirá con otras Cuentas Organizacionales que también hayan habilitado el uso compartido de la Información CPM. La Información CPM no se puede segregar ni compartir parcialmente; y
(b) una vez habilitada la función de Clientes y Compartir Métodos de Pagos , solo puede ser deshabilitada por Stripe.
Si se desactiva la función de Clientes y Compartir Métodos de Pagos, el Usuario puede perder el acceso a toda la Información de CPM.
7.4 Derechos de Stripe.
La función de Clientes y Compartir Métodos de Pagos solo está disponible para las Organizaciones aprobadas por Stripe. Stripe se reserva el derecho de desactivar la función de Clientes y Compartir Métodos de Pagos para cualquier Organización o para cualquier Cuenta Organizacional dentro de una Organización. Stripe declina toda responsabilidad para deshabilitar la función de Clientes y Compartir Métodos de Pagos después de que el Usuario haya habilitado o utilizado la función. Stripe se reserva el derecho de aplicar o modificar las tarifas de la función de Clientes y Compartir Métodos de Pagos, sujeto a cualquier período de preaviso exigido por la Ley antes de aplicar o modificar las Comisiones, así como a cualquier Impuesto aplicable. Stripe se reserva el derecho de dejar de ofrecer la función de Clientes y Compartir Métodos de Pagos en cualquier momento.
8. Definiciones.
"Clientes y Compartir Métodos de Pagos” significa la función que permite al Usuario compartir la Información sobre el Método de Pago del Cliente de las Cuentas Organizacionales del Usuario con otras Cuentas Organizacionales en la Organización del Usuario.
"Cuenta Organizacional” significa una Cuenta Stripe que se incluye en una Organización.
"Información del Cliente y del Método de Pago” (o “Información CPM”) significa la información de la cuenta del Cliente, incluyendo el nombre del Cliente, la información de contacto del Cliente, la información de facturación del Cliente, el número de identificación fiscal del Cliente, la información del programa de lealtad del Cliente y los métodos de pago del Cliente guardados en el perfil del Cliente.
"Organización” significa un grupo de dos o más Cuentas Stripe del Usuario o de los Afiliados del Usuario que el Usuario une a través de los Servicios Organizacionales de Stripe.
"Servicios Organizacionales de Stripe” significa el Servicio diseñado para permitir al Usuario unir una o más cuentas Afiliadas de Stripe en una Organización.
Servicios profesionales de Stripe
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios Profesionales de Stripe.
Estos términos (“Términos de los Servicios Profesionales de Stripe”) complementan los Términos Generales, rigen el uso de los Servicios Profesionales de Stripe y aplican a la compra que el Usuario realice de los Servicios Profesionales de Stripe en virtud de un Formulario de Pedido de Servicios Profesionales. Los términos en mayúscula que no se definan en estos Términos de los Servicios Profesionales de Stripe tendrán el mismo significado que se les da en los Términos Generales.
2. Prestación de los Servicios Profesionales de Stripe.
2.1 Descripción del Servicio.
Los Servicios Profesionales de Stripe, que Stripe proporcionará al Usuario, se describen en el Formulario de Pedido de Servicios Profesionales, la Ficha Técnica de Servicios Profesionales y el Sitio Web de Stripe.
2.2 Fecha de Inicio del Proyecto.
En una vigencia de 10 días tras la celebración y firma del Formulario de Pedido de Servicios Profesionales, las partes procurarán acordar una fecha en la que Stripe comenzará a prestar los Servicios Profesionales de Stripe al Usuario (“Fecha de Inicio del Proyecto”). Si las partes no acuerdan una Fecha de Inicio del Proyecto dentro de esta vigencia, el usuario podrá seleccionar una Fecha de Inicio del Proyecto notificándola a Stripe con al menos 30 días de antelación. Independientemente de la Fecha de Inicio del Proyecto, la obligación de Stripe de prestar los Servicios Profesionales de Stripe al usuario finaliza un año después de la firma del Formulario de Pedido de Servicios Profesionales.
2.3 Prestación de los Servicios.
Salvo que las partes acuerden lo contrario (incluso en el Formulario de Pedido de Servicios Profesionales o en la Ficha Técnica de Servicios Profesionales), Stripe proporcionará los Servicios Profesionales de Stripe (a) de forma remota o virtual, y (b) durante el horario laboral en días laborables.
2.4 Aceptación de los Servicios.
Stripe proporcionará al Usuario un aviso de finalización por los Servicios Profesionales de Stripe completados, y salvo que el Usuario objete dicho aviso notificando a Stripe dentro de los 10 días posteriores a la recepción del aviso, los Servicios Profesionales de Stripe se considerarán aceptados por el Usuario cuando Stripe emita el aviso de finalización. Si el Usuario presenta una objeción, las partes cooperarán de buena fe para resolverla.
3. Comisiones y Gastos.
3.1 Comisiones y Gastos de los Servicios Profesionales.
Las Comisiones de los Servicios Profesionales de Stripe se describen en el Formulario de Pedido de Servicios Profesionales, la Ficha Técnica de Servicios Profesionales y el Sitio Web de Stripe.
3.2 Responsabilidad por las Comisión y los Gastos.
El Usuario debe pagar las Comisiones de los Servicios Profesionales y todos los Gastos de Servicios Profesionales aprobados. Stripe solicitará la aprobación del Usuario para los Gastos de Servicios Profesionales antes de que Stripe o sus subcontratistas los incurran, incluyendo antes de realizar cualquier viaje requerido. Si el Usuario no aprueba oportunamente los Gastos de Servicios Profesionales, la capacidad de Stripe para prestar los Servicios Profesionales de Stripe puede verse afectada negativamente y el Usuario será responsable de cualquier consecuencia, incluyendo retrasos o la terminación de los Servicios Profesionales de Stripe.
3.3 Cobro de Comisión y Gastos.
Stripe cobrará las Comisiones de los Servicios Profesionales y los Gastos de Servicios Profesionales según lo descrito en los Términos Generales. Las Comisiones de los Servicios Profesionales y los Gastos de Servicios Profesionales son pagaderos por el Usuario en su totalidad y no son reembolsables, independientemente de que: (a) el Usuario solicite que Stripe deje de prestar los Servicios Profesionales de Stripe antes de que se entreguen por completo; (b) Stripe no pueda prestar los Servicios Profesionales de Stripe debido al incumplimiento del Usuario de sus obligaciones bajo este Contrato; o (c) el Formulario de Pedido de Servicios Profesionales se termine antes de que los Servicios Profesionales de Stripe se entreguen completamente por una razón distinta a un incumplimiento material no subsanado por parte de Stripe.
4. Códigos de Muestra.
Stripe podrá, como parte de los Servicios Profesionales de Stripe, proporcionar códigos de muestra, fragmentos y ejemplos de programación que ilustren diversas características de la Tecnología de Stripe (en conjunto, “Códigos de Muestra”). Stripe proporciona los Códigos de Muestra “TAL CUAL” y “SEGÚN DISPONIBILIDAD”. En la medida en que lo permita la Ley, Stripe no otorga ninguna garantía, expresa o implícita, ni garantías legales con respecto a los Códigos de Muestra, y renuncia expresamente a todas ellas. Stripe y sus Afiliados no se hacen responsables de ninguna pérdida, daño o coste que el Usuario u otras personas puedan sufrir como consecuencia de los Códigos de Muestra o en relación con ellos. Los Códigos de Muestra se consideran Documentación a efectos del presente Contrato.
5. Compromisos y Obligaciones del Usuario.
El Usuario debe:
(a) designar a una persona para que actúe como punto de contacto del Usuario con respecto a los Servicios Profesionales de Stripe, quien tendrá la autoridad para actuar en nombre del Usuario y coordinar a los empleados, contratistas y agentes del Usuario para cumplir con las obligaciones del Usuario en virtud de estos Términos de los Servicios Profesionales de Stripe;
(b) designar a un individuo senior dentro de la organización del Usuario como patrocinador del proyecto, quien será responsable de proporcionar los recursos necesarios para la gestión satisfactoria del proyecto y la resolución de cualquier problema que se plantee;
(c) no cambiar los requisitos técnicos y operativos después de que las partes acuerden un plan de proyecto tal y como se contempla en la Ficha Técnica de Servicios Profesionales;
(d) responder con prontitud a cualquier solicitud de Stripe para proporcionar instrucciones, información, documentación (incluidos planes de pruebas, entornos de pruebas pertinentes (si procede) y una descripción de la arquitectura de los sistemas del Usuario), aprobaciones, autorizaciones o decisiones que sean razonablemente necesarias para que Stripe preste los Servicios Profesionales de Stripe de conformidad con el presente Contrato;
(e) poner a disposición durante todo el proyecto a todos los miembros del equipo del Usuario, incluidos el personal de ingeniería y operaciones, expertos en la materia y otros miembros clave, para ejecutar sus tareas requeridas de manera oportuna;
(f) cooperar con Stripe y cumplir con las obligaciones del Usuario en relación con el proyecto dentro de la vigencia acordada; y
(g) proporcionar a cada Miembro del Equipo de Proyecto de Stripe (tal y como se define a continuación) acceso de nivel de desarrollador a la Cuenta Stripe del Usuario durante la vigencia del Formulario de Pedido de Servicios Profesionales.
6. Subcontratistas.
Stripe podrá contratar a subcontratistas para que presten la totalidad o parte de los Servicios Profesionales de Stripe (junto con los empleados de Stripe que presten los Servicios Profesionales de Stripe, si los hubiera, el “Equipo del Proyecto de Stripe”) Stripe seguirá siendo responsable ante el Usuario del cumplimiento de sus obligaciones en virtud de y de conformidad con las presentes Términos de los Servicios Profesionales de Stripe, la Ficha Técnica de Servicios Profesionales y el Formulario de Pedido de Servicios Profesionales.
7. Exención de Responsabilidad.
Stripe no declara ni garantiza que los consejos o recomendaciones proporcionados por Stripe o sus subcontratistas sean adecuados para el negocio del Usuario. Stripe no tiene acceso a toda la información relevante sobre el negocio del Usuario, y sus consejos y recomendaciones se basarán en ciertas suposiciones y en la información que el Usuario proporcione en relación con este Contrato. El Usuario es responsable de determinar si debe actuar según los consejos o recomendaciones que Stripe o sus subcontratistas le proporcionen.
Stripe no proporciona asesoramiento legal ni sobre cumplimiento normativo. El Usuario es responsable de todo el trabajo de integración y de realizar su propia evaluación sobre si el uso que hace de los Servicios Profesionales de Stripe cumple con los requisitos legales y reglamentarios aplicables.
8. Confidencialidad.
Toda la información no pública revelada por una Entidad de Stripe o el Equipo del Proyecto Stripe en relación con los Servicios Profesionales de Stripe es Información Confidencial de Stripe.
9. Definiciones.
“Comisiones de los Servicios Profesionales” significa las Comisiones de los Servicios Profesionales de Stripe que se indican en un Formulario de Pedido de Servicios Profesionales.“Ficha Técnica de Servicios Profesionales” significa el documento al que se hace referencia en el Formulario de Pedido de Servicios Profesionales y que contiene una descripción detallada de los Servicios Profesionales de Stripe.
“Formulario de Pedido de Servicios Profesionales” significa el Formulario de Pedido de los Servicios Profesionales de Stripe firmado entre el Usuario y Stripe.
“Gastos de Servicios Profesionales” significa los costes y gastos en los que incurren Stripe y sus subcontratistas en relación con la prestación de los Servicios Profesionales de Stripe.
“Servicios Profesionales de Stripe” significa los servicios de asesoramiento y consultoría prestados por Stripe o sus subcontratistas, tal y como se describen en el Formulario de Pedido de Servicios Profesionales, la Ficha Técnica de Servicios Profesionales y el Sitio Web de Stripe.
Stripe Radar
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Stripe Radar.
Estos términos (“Términos de Stripe Radar”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de Stripe Payment (según corresponda) y los Términos de Servicios Organizados de Stripe (según corresponda al uso del Servicio API de Stripe Radar), que se incorporan a estos Términos de Stripe Radar mediante esta referencia, rigen el uso de los Servicios de Stripe Radar y los Datos Stripe Radar. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos de Stripe Radar tendrán el mismo significado que se les da en los Términos Generales, los Términos de Stripe Payments y los Términos de los Servicios Organizados de Stripe.
2. Servicios de Stripe Radar Activados por Defecto.
Los Servicios de Stripe Radar pueden estar habilitados por defecto. Si el Usuario no desea utilizar estos Servicios, deberá ponerse en contacto con Stripe para deshabilitarlos.
3. Uso Permitido.
El Usuario puede utilizar los Servicios de Stripe Radar y los Datos Stripe Radar únicamente:
(a) para ayudar a detectar y bloquear fraudes reales o potenciales y Transacciones no autorizadas, en cada caso en relación con los Servicios; y
(b) en el caso del Servicio API de Stripe Radar únicamente, para ayudar a detectar y bloquear fraudes reales o potenciales y transacciones no autorizadas, en cada caso relacionadas con las transacciones del Usuario procesadas a través de PSPs de terceros.
El Usuario puede utilizar el Servicio Stripe Radar para Plataformas para ayudar a detectar e investigar si las Cuentas Connect pueden estar involucradas en comportamientos fraudulentos reales o potenciales, en cada caso en relación con los Servicios.
4. Restricciones de los Servicios.
El Usuario no debe, y no debe permitir o habilitar que un tercero pueda:
(a) utilizar los Servicios de Stripe Radar o los Datos Stripe Radar como factor para determinar la elegibilidad de una persona para obtener crédito, seguro, vivienda o empleo, o de cualquier manera que pueda causar que Stripe sea una “agencia de información crediticia” o que los Datos Stripe Radar constituyan un “informe crediticio”, en cada caso tal y como se describe en la FCRA (según corresponda);
(b) vender, alquilar, transferir, poner a disposición o comunicar oralmente o por otros medios los Datos Stripe Radar (incluido el término “venta” tal y como se define en la CCPA, según corresponda);
(c) divulgar (excepto cuando lo exija la ley o lo permita este Contrato), descargar o almacenar los Datos Stripe Radar;
(d) utilizar los Servicios de Stripe Radar o los Datos Stripe Radar para: (i) desarrollar, probar, validar, entrenar, mejorar o implementar cualquier modelo o algoritmo de aprendizaje automático que sustituya o sea sustancialmente similar a los Servicios; o (ii) desarrollar directa o indirectamente o poner a disposición de forma comercial cualquier producto o servicio de seguridad o detección de fraudes;
(e) utilizar los Servicios de Stripe Radar o los Datos Stripe Radar para discriminar por motivos de raza, género u otras características protegidas, o tomar cualquier “acción adversa” tal y como se describe dicho término en la FCRA (según corresponda);
(f) utilizar los Servicios de Stripe Radar o los Datos Stripe Radar con fines de marketing;
(g) utilizar el Servicio Stripe Radar para Plataformas: (i) para cualquier propósito no asociado con una Transacción en vivo (por ejemplo, Funciones de Cuenta de prueba o ficticias); o (ii) como la única entrada en cualquier proceso de toma de decisiones (por ejemplo, toma de decisiones automatizada, elaboración de perfiles) que el Usuario aplique al decidir iniciar, cesar o abstenerse de entablar una relación comercial con cualquier Cuenta Connect; ó
(h) salvo en los casos permitidos por la Sección 3 de los Términos de Stripe Radar, utilizar los Servicios de Stripe Radar o los Datos Stripe Radar para evaluar transacciones no procesadas a través de los Servicios.
5. Responsabilidad por las Decisiones y Avisos de Exenciones de Responsabilidad.
5.1 Responsabilidad por las Decisiones.
(a) Uso de los Servicios de Stripe Radar y los Datos Stripe Radar. El Usuario es el único responsable del uso que haga de los Servicios de Stripe Radar y los Datos Stripe Radar, así como de las decisiones que tome y las acciones que realice en relación con los Servicios de Stripe Radar y los Datos Stripe Radar.
(b) Reglas de los Servicios de Stripe Radar. El Usuario es el único responsable de elegir qué reglas (predeterminadas o personalizadas) utiliza con los Servicios de Stripe Radar. La decisión del Usuario de introducir y utilizar reglas adicionales con los Servicios de Stripe Radar puede dar lugar a tiempos de liquidación más largos para las Transacciones aplicables. Sin previo aviso al Usuario, Stripe puede realizar cambios generales o específicos en las normas que puedan alterar los Servicios de Stripe Radar.
(c) Cuentas Connect. El usuario proporcionará a las Cuentas Connect la oportunidad de solicitar una revisión humana de cualquier decisión que tome el Usuario cuando se haya utilizado el Servicio Stripe Radar para Plataformas como entrada en dicha decisión. Si una Cuenta Connect proporciona al Usuario cualquier información adicional que indique lo que el Usuario considera imprecisiones, inexactitudes o errores en el Servicio Stripe Radar para Plataformas y/o en el funcionamiento del Servicio Stripe Radar para Plataformas, el Usuario proporcionará a Stripe esta información adicional de la manera indicada en la Documentación.
5.2 Exenciones de Responsabilidad.
(a) Puntaje de Radar. Cada Puntaje de Radar se basa en los datos disponibles para los Servicios de Stripe Radar en el momento en que se genera, y el Puntaje de Radar no se actualiza automáticamente para reflejar un cambio posterior en los datos que se utilizaron para generar dicho Puntaje de Radar.
(b) Datos de Transacciones. Los Servicios de Stripe Radar utilizan datos de transacciones procesadas a través de los servicios Stripe, que pueden incluir Transacciones del Usuario.
(c) Naturaleza de los Datos Stripe Radar. Los Datos de Stripe Radar no constituyen asesoría legal ni de cumplimiento, ni asesoría sobre si el Usuario debe proceder con una transacción con otra persona.
(d) Responsabilidad de Stripe. Stripe no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, costos, multas, comisiones, tasas o sanciones relacionadas con (i) Transacciones fraudulentas y otras actividades fraudulentas, incluidas las realizadas por proveedores de servicios de pago de terceros; (ii) transacciones no fraudulentas que puedan ser bloqueadas por los Servicios de Stripe Radar; o (iii) la exactitud (o inexactitud) de los Datos Stripe Radar, ni por las acciones que el Usuario o Stripe puedan tomar basadas en los Datos Stripe Radar.
6. Términos Adicionales Relativas a los Datos Personales y al Cumplimiento.
6.1 Aviso de Privacidad.
Al proporcionar los Servicios de Stripe Radar, Stripe recopila, utiliza y puede poner a disposición de otros usuarios de Stripe información sobre las características del dispositivo y los indicadores de actividad del cliente que pueden ayudar a los usuarios de Stripe a detectar y bloquear fraudes reales o potenciales. El Usuario afirma que su Política de Privacidad revela completamente a los Clientes estos tipos de recopilación y uso de datos, incluyendo el intercambio de estos datos con Stripe y el uso de estos datos por parte de Stripe. Más información está disponible en el tema “Protección Avanzada contra Fraude” en la Documentación y en la política de privacidad de Stripe.
6.2 Ejemplo de Divulgación.
El Usuario puede optar por agregar lo siguiente a su Política de Privacidad si aún no incluye una divulgación en este sentido:
“Utilizamos Stripe para pagos, análisis y otros servicios comerciales. Stripe recopila información de transacciones e información personal identificable, la cual analiza y utiliza para operar y mejorar los servicios que nos proporciona, incluyendo la detección de fraudes. El Usuario puede obtener más información sobre Stripe y leer su política de privacidad aquí.
6.3 Solicitudes de Información para Cumplimiento.
Dentro de los 14 días posteriores a la solicitud de Stripe, el Usuario debe proporcionar la información y documentación que Stripe solicite con el fin de garantizar el cumplimiento del Usuario con estos Términos de Stripe Radar. Stripe podrá suspender o terminar el acceso del Usuario a los Servicios de Stripe Radar inmediatamente mediante notificación al Usuario si este no proporciona la información o documentación solicitada por Stripe conforme a esta Sección 6.3.
7. Datos Stripe Radar.
Los Datos Stripe Radar son Datos Stripe para efectos de este Contrato. El Usuario debe eliminar o destruir de manera inmediata todos los Datos Stripe Radar que estén en su posesión o bajo su control y que haya recibido en relación con los Servicios de Stripe Radar: (a) al terminar estos Términos de Stripe Radar; y (b) en cualquier momento a solicitud de Stripe. El Usuario podrá conservar copias de los Datos Stripe Radar si la Ley lo requiere.
8. Definiciones:
"CCPA": significa la Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018, Código Civil de California, secciones 1798.100-1798.199.
"Cuenta Connect": significa (a) un Usuario de la Plataforma que tiene una Cuenta Stripe incorporada a una Plataforma Stripe Connect a través de los Servicios Stripe Connect; o (b) un Beneficiario de Pagos.
"Datos Stripe Radar": significa Puntajes de Radar y otros datos que el Usuario recibe a través de los Servicios de Stripe Radar y los Servicios Orquestados de Stripe (según corresponda).
"FCRA": significa la Ley de Informes Crediticios Justos, 15 U.S.C. Sección 1681 y siguientes, y la Ley de Igualdad de Oportunidades Crediticias, 15 U.S.C. Sección 1681 y siguientes.
"Funciones de Cuenta": significal sistema de protección contra el fraude a nivel comercial de Stripe.
"Política de Privacidad": significa cualquiera o todas las Políticas de Privacidad, Avisos de Privacidad, Políticas de Datos, Políticas de Cookies, Avisos de Cookies u otras Políticas Públicas o Avisos Públicos similares publicados que aborden las prácticas y compromisos de una parte en materia de Datos Personales.
"Puntaje Radar": significa un puntaje numérico de riesgo o nivel asociado con una transacción, Cuenta Connect u otra actividad relacionada que proporcionan los Servicios de Stripe Radar.
"Servicio API de Stripe Radar": significa los Servicios, incluyendo una API, que (a) proporcionan al Usuario un medio para enviar a Stripe los Datos de Entrada Orquestados y acceso a los Servicios de Stripe Radar y los Datos de Salida Orquestados, y (b) están diseñados para permitir al Usuario ayudar a detectar y prevenir fraudes reales o potenciales, o transacciones no autorizadas, relacionadas con el negocio del Usuario y las transacciones procesadas a través de otros proveedores de servicios de pago.
"Servicio Stripe Radar para Plataformas": significa los Servicios diseñados para permitir al Usuario ayudar a detectar e investigar si las Cuentas Connect pueden estar involucradas en comportamientos fraudulentos reales o potenciales, en cada caso en relación con los Servicios.
"Servicios de Stripe Radar": significa los Servicios diseñados para permitir al Usuario ayudar a detectar e investigar si las Cuentas Connect pueden estar involucradas en conductas fraudulentas reales o potenciales, en cada caso en relación con los Servicios.
Reconocimiento de ingresos de Stripe
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Reconocimiento de Ingresos de Stripe.
Estos términos (“Términos de Reconocimiento de Ingresos”) complementan los Términos Generales y regulan el uso de los Servicios de Reconocimiento de Ingresos de Stripe y los Datos de RevRec. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos términos tienen el mismo significado que se les asigna en los Términos Generales.
2. Uso de los Servicios RevRec.
El Usuario es responsable de configurar los Servicios de Reconocimiento de Ingresos de Stripe según sus necesidades, así como de cumplir con la Ley. El Usuario es el único responsable de la precisión, calidad y legalidad de los Datos RevRec, incluyendo la determinación de si los datos RevRec son precisos, cumplen con las normas o regulaciones aplicables o son suficientes para los fines del Usuario. El Usuario no debe utilizar los Servicios de Reconocimiento de Ingresos de Stripe en relación con Información de Salud Protegida, y debe asegurarse de que sus Cuentas Connect (si es aplicable) tampoco lo hagan.
3. Servicios de Terceros.
Al habilitar los Servicios de Terceros, el Usuario reconoce que los Datos RevRec pueden fluir entre los Servicios de Terceros y Stripe.
4. Definiciones.
“Cuenta Connect” significa (a) un Usuario de la Plataforma que tiene una Cuenta Stripe registrada en la Plataforma Stripe Connect a través de los Servicios Stripe Connect; o (b) un Destinatario de Pagos.
“Datos RevRec” significa los datos generados, organizados o analizados por los Servicios de Reconocimiento de Ingresos de Stripe.
“Servicios de Reconocimiento de Ingresos de Stripe” significa los Servicios que permiten al Usuario automatizar el reconocimiento y la declaración de ingresos.
Stripe Tax
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios Fiscales Stripe.
Estos términos (“Términos Stripe Tax”) complementan los Términos Generales y regulan el uso de los Servicios Fiscales de Stripe y los Datos Fiscales de Stripe. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos Stripe Tax tienen el mismo significado que se les asigna en los Términos Generales.
2. Obligaciones del Usuario.
El Usuario reconoce que los Servicios Stripe Tax dependen de la exactitud de la información que el Usuario proporciona a Stripe. El Usuario debe validar toda la información que proporcione para garantizar su exactitud y totalidad, ya que la información inexacta o incompleta puede (i) ocasionar que Stripe no pueda prestar algunos o todos los Servicios Stripe Tax; (ii) ocasionar que los Servicios Stripe Tax generen Datos Fiscales de Stripe inexactos; o (iii) provocar cálculos fiscales, registros o declaraciones fiscales inexactos o incompletos. El Usuario no debe utilizar los Servicios Stripe Tax en relación con la Información de Salud Protegida, y debe asegurarse de que sus Cuentas Connect (si es aplicable) tampoco lo hagan.
3. Servicios de Socios.
Los Servicios de Declaración de Impuestos son considerados Servicios de Socios, y algunos de los Servicios de Registro Fiscal también son considerados Servicios de Socios. Stripe redirigirá al Usuario a un Servicio de Socio en aquellos países o regiones donde Stripe no ofrezca directamente los Servicios de Registro Fiscal o los Servicios de Declaración de Impuestos.
Stripe facilita el acceso del Usuario a los Servicios de Socios únicamente para su conveniencia, sin que ello implique aprobación o respaldo por parte de Stripe. El acceso y uso de dichos Servicios de Socios será bajo la responsabilidad del Usuario, y Stripe se deslinda de cualquier responsabilidad u obligación derivada de dicho uso. Los Servicios de Socios no se consideran parte de los Servicios de Stripe.
Para utilizar los Servicios de Socios, es posible que el Usuario deba crear una cuenta con un proveedor externo y aceptar sus términos y aviso de privacidad. Las tarifas de Stripe aplicarán a los Servicios de Socios a los que el Usuario acceda a través de los Servicios de Stripe. La obligación del Usuario de pagar dichas tarifas y el derecho de Stripe a cobrarlas conforme a este Acuerdo también se extiende a los Servicios de Socios.
Al usar los Servicios de Socios, el Usuario debe responder oportunamente a las solicitudes del proveedor externo para proporcionar información o documentación adicional relacionada con los Servicios de Declaración de Impuestos. Para efectos de estos Términos Stripe Tax, la sociedad TPS Unlimited, Inc., que opera bajo el nombre comercial TaxJar, se considera un proveedor externo y podrá ofrecer Servicios de Socios.
4. Servicios de Registro fiscal.
4.1 Representante de Registro Fiscal.
Tratándose de los Servicios de Registro Fiscal que sean Servicios y no Servicios de Socios, el Usuario deberá asegurarse de que su Representante de Registro Fiscal cuente con la autorización para proporcionar la Información de Registro Fiscal y presentar un Registro Fiscal en nombre del Usuario en todo momento durante el Plazo. A solicitud de Stripe, el Usuario deberá proporcionar información o documentación adicional que acredite la autoridad de su Representante de Registro Fiscal.
4.2 Agente; Poder Notarial.
Únicamente respecto al uso por parte del Usuario de los Servicios de Registro Fiscal que sean Servicios prestados por Stripe y no Servicios de Socios, el Usuario otorga a Stripe un poder notarial limitado y designa a Stripe como su apoderado y agente, con facultades de representación suficientes para realizar las gestiones necesarias relacionados con la prestación de los Servicios de Registro Fiscal, tal como el Usuario pudiera hacerlo por sí mismo o en persona.
4.3 Obligaciones del Usuario.
Al utilizar los Servicios de Registro Fiscal que son Servicios prestados por Stripe y no Servicios de socios, el Usuario se obliga a:
(a) responder en un plazo máximo de 7 días hábiles a cualquier solicitud de Stripe para proporcionar información o documentación adicional relacionada con los Servicios de Registro Fiscal;
(b) pagar todas las tasas y costos aplicables que las autoridades gubernamentales correspondientes requieran para el registro fiscal; y
(c) firmar y, si es aplicable, legalizar cualquier documento adicional que Stripe solicite razonablemente para la prestación de los Servicios de Registro Fiscal, incluyendo los poderes notariales o autorizaciones adicionales que sean requeridas por una autoridad gubernamental.
5. Datos Fiscales de Stripe.
5.1 Limitaciones en la presentación de informes.
El Usuario puede recibir Datos Fiscales de Stripe a través de los Servicios Fiscales de Stripe, los cuales se basan en las interpretaciones que Stripe realiza de la legislación aplicable. El Usuario debe verificar que las interpretaciones de Stripe son adecuadas para sus circunstancias.
5.2 Datos fiscales de Stripe.
Los Datos Fiscales de Stripe se consideran datos de Stripe para efectos del presente Contrato. El Usuario es responsable de conservar copias de los Datos Fiscales de Stripe durante el periodo exigido por la legislación aplicable.
6. Ausencia de asesoría fiscal; apoyo en la presentación de declaraciones fiscales; apoyo en la presentación de informes fiscales.
El usuario reconoce que Stripe no proporciona asesoría legal, fiscal o contable, ni ofrece asesoría para la presentación de declaraciones o informes fiscales. El Usuario es responsable de sus propias políticas fiscales y de las posiciones que adopte en materia de declaración de impuestos. El Usuario se obliga a realizar su propia diligencia debida y a buscar la asesoría de profesionales calificados en materia legal, fiscal y contable. Toda la información, formularios y materiales proporcionados en relación con los Servicios Stripe Tax se entregan al Usuario únicamente con fines informativos y educativos.
7. Exención de responsabilidad.
El Usuario seguirá siendo plenamente responsable, y las Partes de Stripe se deslindan de cualquier responsabilidad respecto de:
(a) el cumplimiento por parte del Usuario de sus obligaciones legales, incluidas las relacionadas con los impuestos;
(b) la precisión y calidad de la información que el Usuario proporciona en relación con los Servicios Fiscales de Stripe;
(c) la exactitud de los cálculos fiscales generados por los Servicios Stripe Tax, así como la obligación del Usuario de pagar cualquier multa, sanción u otra penalización impuesta por una Autoridad Gubernamental como resultado de dichos cálculos;
(d) las obligaciones del Usuario de realizar pagos a las autoridades gubernamentales, incluidos impuestos, registros fiscales, y cualquier multa, sanción u otra penalización impuesta por una Autoridad Gubernamental;
(e) El uso por parte del Usuario de los Servicios de Declaración de Impuestos y los Servicios de Registro Fiscal de Stripe cuando se presten como Servicio de Socio;
(f) Las acciones u omisiones del Usuario derivadas de cualquier instrucción o recomendación recibida en relación con los Servicios Fiscales de Stripe; y
(g) las obligaciones fiscales o legales adicionales que pueda generar un Registro Fiscal, como los requisitos de registro para el impuesto sobre la renta, el impuesto de franquicia u otras obligaciones fiscales locales, estatales, federales o internacionales.
8. Definiciones.
“Cuenta Connect” significa (a) un Usuario de la Plataforma que tiene una cuenta Stripe incorporada a la Plataforma Stripe Connect a través de los Servicios Stripe Connect; o (b) un destinatario de pagos.
“Datos Fiscales de Stripe” significa los datos y los informes que el Usuario recibe a través de los Servicios Fiscales de Stripe.
“Declaración de Impuestos” significa la declaración de impuestos que el Usuario solicita que se prepare y presente a la Autoridad Gubernamental correspondiente, derivada de la venta de bienes o la prestación de servicios a los Clientes.
“Información de Registro Fiscal” significa toda la información requerida por la Autoridad Gubernamental competente para recaudar y remitir legalmente el impuesto sobre las ventas de bienes y servicios sujetos a impuestos, y necesaria para prestar los servicios de registro fiscal de Stripe, incluyendo (a) información relativa al negocio, los productos y las operaciones del usuario; (b) información relativa a los representantes, directores, ejecutivos y propietarios de acciones de la empresa del usuario; (c) contraseñas, nombres de usuario, PIN y otra información de inicio de sesión; y (d) información bancaria.
“Registro Fiscal” significa la inscripción solicitada por el Usuario ante la Autoridad Gubernamental pertinente, que permite la recaudación, declaración y pago de los impuestos asociados a la venta de bienes o la prestación de servicios a los Clientes.
“Representante de Registro Fiscal” significa la persona física que utiliza los Servicios de Registro Fiscal en nombre del Usuario.
“Servicios de Cálculo de Impuestos” significa los Servicios que permiten al Usuario determinar y calcular el importe, si lo hubiera, de determinados Impuestos adeudados en relación con la venta de bienes o la prestación de servicios por parte del Usuario a los Clientes.
“Servicios de Declaración de Impuestos” significa los servicios de los socios que permiten al Usuario completar una declaración de impuestos.
“Servicios de Registro Fiscal” significa los Servicios o Servicios de socios que permiten al Usuario completar un registro fiscal.
”Servicios de Socios” significa un producto o servicio proporcionado por un tercero al que Stripe permite al Usuario acceder a través de los Servicios, y respecto del cual Stripe y dicho Proveedor han acordado que se aplicarán las tarifas de Stripe.
“Servicios Stripe Tax” significa los servicios de registro fiscal, los servicios de cálculo de impuestos y los servicios de declaración de impuestos.
Stripe Terminal
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Stripe Terminal.
Estos términos (“Términos de Stripe Terminal”) complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de los Servicios Financieros de Stripe, que se incorporan a estos Términos de Stripe Terminal mediante esta referencia, regulan el uso de los Servicios de Stripe Terminal. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos de Stripe Terminal tienen el mismo significado que se les asigna en los Términos Generales y en los Términos de los Servicios Financieros de Stripe.
2. Software de Stripe Terminal; documentación de Stripe Terminal.
2.1 Software del Dispositivo Terminal.
Algunos Productos de Stripe Terminal requieren la instalación del Software del Dispositivo Terminal para su correcto funcionamiento. Al utilizar los Productos de Stripe Terminal, el Usuario acepta vincularse por el Dispositivo Terminal EULA , que regula el uso del software.
2.2 Uso de la Terminal SDK.
Si el Usuario accede a los Servicios de Stripe Terminal mediante el uso de la Terminal SDK, no deberá, ni permitirá que ningún tercero:
(a) utilice la Terminal SDK de forma distinta a su integración con los productos de Stripe Terminal y los Servicios de Stripe Terminal, o
(b) utilice la Terminal SDK de manera que lo someta, total o parcialmente, a condiciones de licencia que obliguen que cualquier Servicio de Stripe Terminal o Producto de Stripe Terminal se distribuya bajo licencia (o se comparta) a terceros en código fuente, con derechos para crear obras derivadas o para redistribuir sin costo alguno.
2.3 Actualizaciones del Software del Dispositivo Terminal.
El Usuario debe mantener actualizado el Software del Dispositivo Terminal instalando las actualizaciones según lo requiera el Dispositivo Terminal EULA.
2.4 Documentación de Stripe Terminal.
Las referencias a la Documentación en este Contrato se entenderán como referencias a la documentación de Stripe Terminal, en relación con los servicios, el software y los productos de Stripe Terminal.
3. Uso de los Servicios de Stripe Terminal.
3.1 Condiciones Generales.
El Usuario solo podrá utilizar los Servicios de Stripe Terminal conforme a las condiciones de compra de la terminal, cuando corresponda, y a lo dispuesto en este Contrato.
3.2 Transacciones Fallidas.
Stripe y sus Afiliadas no serán responsables de ninguna pérdida que sufra el Usuario al utilizar un Producto de Stripe Terminal en “modo sin conexión”, incluidas aquellas derivadas de la imposibilidad del Usuario de completar una transacción con éxito (es decir, si se produce un error en el procesamiento de la transacción intentada o si la transacción es rechazada por cualquier motivo una vez que el Producto de Stripe Terminal salga del “modo sin conexión”).
4. Aplicaciones de Stripe en Dispositivos.
4.1 Aplicaciones en Dispositivos.
Esta sección es aplicable si el Usuario utiliza Aplicaciones en Dispositivos. Al utilizar Aplicaciones en Dispositivos, el Usuario también acepta sujetarse a los términos del Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones Stripe. Acuerdo para desarrolladores de aplicaciones de Stripe.
4.2 Concesión de Licencia.
Stripe (o sus Afiliadas, según corresponda) concede al Usuario una licencia limitada, revocable, libre de regalías, no exclusiva, intransferible y no sublicenciable para utilizar las Aplicaciones en Dispositivos con el fin de desarrollar y utilizar Aplicaciones de Stripe en Productos de Stripe Terminal como con una solución de punto de venta.
4.3 Contrato para desarrolladores de Aplicaciones de Stripe.
El Usuario debe cumplir con el Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones Stripe Acuerdo para desarrolladores de aplicaciones de Stripe y debe obtener y mantener todos los consentimientos, autorizaciones, licencias, permisos y demás derechos necesarios para implementar y utilizar las aplicaciones de Stripe, así como para permitir que Stripe implemente, copie, utilice y distribuya las Aplicaciones de Stripe.
4.4 Responsabilidad sobre pruebas y actualizaciones.
Stripe no se hará responsable de (a) probar las aplicaciones de Stripe para ningún fin, incluida la interoperabilidad con los Productos de Stripe Terminal en las que se implementan, ni de probar ningún firmware u otras aplicaciones o servicios de software que se ejecuten en los Productos de Stripe Terminal; ni (b) ningún fallo de los Servicios de Stripe Terminal derivados del uso indebido de una Aplicación de Stripe. El usuario es responsable de implementar todas las actualizaciones de las Aplicaciones de Stripe necesarias para garantizar la compatibilidad con los Servicios de StripeTerminal.
4.5 Supervisión y Cumplimiento.
Stripe no está obligado a supervisar la Aplicación Stripe del Usuario ni su contenido, sin embargo podrá revisarla o realizar pruebas en cualquier momento para verificar el cumplimiento de la ley, el presente Contrato, el Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones Stripe o cualquier otro término que se aplique a la relación del Usuario con Stripe. Stripe puede solicitar información adicional al Usuario relacionada con datos de identificación o de contacto, como parte del uso continuado de las Aplicaciones Stripe en los Dispositivos del Usuario . El Usuario debe asegurarse de que toda la información que proporcione a Stripe sea y siga siendo precisa, completa y actualizada.
4.6 Restricciones de los Servicios.
Sin perjuicio de cualquier disposición contraria en el presente Contrato, si Stripe determina, a su entera discreción, que la aplicación Stripe del Usuario, o el uso que el Usuario hace de las Aplicaciones Stripe en los productos de Stripe Terminal:
(a) infringe los derechos de propiedad intelectual o cualquier otro derecho de un tercero;
(b) incumple la ley o está sujeta a una orden judicial;
(c) tiene contenido pornográfico, obsceno, malicioso, ofensivo o infringe de cualquier otra manera el presente Contrato, el Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones de Stripe o la Lista de Actividades Prohibidas y Restringidas de Stripe;
(d) pueda generar responsabilidad civil para Stripe o cualquier tercero;
(e) afecte la experiencia del Usuario de las Aplicaciones de Stripe en los Dispositivos o las Aplicaciones de Stripe; o
(f) sea defectuoso o funcione incorrectamente, de tal manera que: (i) no sea compatible con los Servicios de Stripe Terminal ; (ii) afecte el uso de los Servicios de Stripe Terminal por parte de los Usuarios finales; o (iii) afecte a la integridad de los servidores de Stripe,
Por lo que, además de todas las facultades establecidas para Stripe, Stripe podrá tomar una o varias de las siguientes medidas:
(a) rechazar, desactivar o suspender el uso de la Aplicación Stripe del Usuario; y
(b) solicitar que el Usuario actualice, modifique o corrija la Aplicación Stripe para rectificar el componente afectado o el uso de esta.
5. Formularios Lector Stripe.
5.1 Formularios en el Lector.
Esta sección es aplicable en caso de que el Usuario utilice formularios en el lector.
5.2 Licencia de Contenido.
Stripe permite al Usuario cargar o publicar Contenido a través de los Servicios de la Terminal Stripe o de la Terminal SDK, en relación con el uso que el Usuario haga de los Formularios en el lector. El Usuario concede a Stripe (o a sus Afiliadas, según corresponda) una licencia mundial, de duración limitada, no exclusiva y libre de regalías durante el Plazo para utilizar este Contenido con el fin de facilitar la prestación de Formularios en el lector por parte de Stripe.
5.3 Consentimientos.
El Usuario debe obtener y mantener todos los derechos y consentimientos necesarios aplicables al uso del Contenido en relación con los Formularios On-Reader y conceder a Stripe la licencia prevista en la sección 5.2. Durante el Plazo, el Usuario no deberá utilizar los Formularios On-Reader para recopilar o almacenar (i) información médica protegida (tal y como se define en la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996 (ley federal de los Estados Unidos de América), y sus modificaciones posteriores, y sus reglamentos aplicables); o (ii) Detalles de la cuenta del método de pago.
5.4 Responsabilidad por Contratos y Notificaciones.
Si el Usuario utiliza los Formularios On-Reader para (a) celebrar contratos con, o (b) enviar avisos a sus Clientes, el Usuario será plenamente responsable de garantizar la validez legal y la exigibilidad de dichos contratos o notificaciones. Stripe y sus Afiliadas no serán responsables ante el Usuario ni ante sus Clientes por ninguna pérdida, daño o costo derivado o relacionado con el uso de los Formularios On-Reader por parte del Usuario.
6. Conversión Dinámica de Divisas de Stripe.
6.1 Conversión Dinámica de Divisas.
La presente sección es aplicable si el Usuario utiliza la Conversión Dinámica de Divisas. El Usuario reconoce que, cuando Stripe pone a su disposición la Conversión Dinámica de Divisas, Stripe únicamente presta un servicio técnico para que el Usuario pueda ofrecer dicha conversión a sus Clientes, sin que Stripe proporcione ningún servicio directamente a los Clientes. Stripe se reserva el derecho a restringir el acceso a la Conversión Dinámica de Divisas hasta que considere que el uso del Usuario cumple los requisitos que se indican a continuación.
6.2 Restricciones de los Servicios.
El Usuario no debe:
(a) utilizar la Conversión Dinámica de Divisas salvo en combinación con los Servicios de Stripe Terminal;
(b) ofrecer la opción de conversión a sus Clientes, salvo en relación con la aceptación de pagos realizados a cambio de bienes o servicios relacionados con su negocio; ni
(c) declarar, explícita o implícitamente, durante el proceso de Conversión Dinámica de Divisas que es un servicio prestado por la red de tarjetas correspondiente.
6.3 Divisas y Tipos de Cambio.
Los tipos de cambio de divisas puestos a disposición del Usuario como parte de la Conversión Dinámica de Divisas pueden diferir de los tipos de cambio que Stripe obtiene de sus proveedores de servicios o de fuentes públicas. Stripe se reserva el derecho de añadir o eliminar divisas compatibles con la Conversión Dinámica de Divisas en cualquier momento y sin previo aviso. Para cualquier transacción individual de un Cliente, Stripe puede optar por aplicar un tipo de cambio distinto al Tipo de Cambio de Divisas cuando Stripe liquide fondos en la Cuenta Stripe del Usuario, o cuando emita Reembolsos. El Usuario reconoce y acepta que la Conversión Dinámica de Divisas no implica: (a) el suministro de divisas extranjeras por parte de Stripe; ni (b) un servicio de cambio de divisas extranjeras o similar.
6.4 Obligaciones del Usuario.
El Usuario debe:
(a) proporcionar a los Clientes toda la información necesaria relacionada con el uso de la Conversión Dinámica de Divisas, tal y como lo exige la Ley o las Reglas del Método de Pago, en la forma requerida (incluido un medio duradero, según corresponda), indicando que este servicio puede incluir un margen de beneficio aplicado por el Usuario sobre el tipo de cambio vigente; y
(b) garantizar que los Clientes tengan la opción de aceptar o rechazar la conversión y que la Conversión Dinámica de Divisas no se utilice para convertir una Transacción a la divisa de la tarjeta del Cliente sin obtener primero el consentimiento del Cliente conforme a la información proporcionada;
6.5 Exención de Responsabilidad.
El Usuario sigue siendo plenamente responsable, y Stripe declina toda responsabilidad respecto de:
(a) el cumplimiento por parte del Usuario de sus obligaciones legales y regulatorias, incluido el uso de la Conversión Dinámica de Divisas;
(b) la exactitud de los precios que Dynamic Currency Conversion ofrece al Usuario y a sus Clientes, y los tipos de cambio que Dynamic Currency Conversion utiliza y aplica;
(c) cualquier comisión cobrada al Usuario o a sus Clientes por el banco del Usuario o cualquier otra institución financiera aplicable; y
(d) la acción o la falta de acción del Usuario como resultado de cualquier instrucción o recomendación que reciba en relación con la Conversión Dinámica de Divisas.
7. Definiciones.
“Aplicación de Stripe” tiene el significado que se le da a ese término en el Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones de Stripe
”Aplicaciones en Dispositivos” significa el servicio de gestión y distribución de aplicaciones y a las herramientas para desarrolladores proporcionadas por Stripe que permiten al Usuario implementar Aplicaciones de Stripe en los Productos de la Terminal Stripe.
“Condiciones de compra de la Terminal” significa el contrato en virtud del cual una entidad de Stripe suministra los Productos de StripeTerminal que utiliza el Usuario.
“Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones de Stripe” significa el Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones de Stripe al que se puede acceder desde la página legal de Stripe.
“Conversión Dinámica de Divisas” significa la funcionalidad que Stripe puede poner a disposición a través de los Servicios de StripeTerminal y que permite al Usuario ofrecer a sus Clientes la conversión dinámica de divisas en determinadas Transacciones de la Red de tarjetas en las divisas admitidas a través de los Productos de StripeTerminal compatibles, tal y como se describe en la Documentación de StripeTerminal.
“Detalles de la Cuenta del Método de Pago” significa los detalles de la cuenta del método de pago de un Cliente, mismas que las normas PCI exigen proteger. Esta información puede incluir el nombre del Cliente y, en relación con las tarjetas de crédito y débito, el número de cuenta del Cliente, la fecha de caducidad de la tarjeta y el valor de verificación de la tarjeta o un código de seguridad similar.
“Dispositivo Terminal EULA”significa el contrato de licencia de software del dispositivo terminal para usuarios finales, cuyos términos se incorporan al presente Contrato mediante esta referencia.
“Documentación de Stripe Terminal” significa la documentación que Stripe pone a disposición del Usuario (incluso por correo electrónico), relacionada con los Servicios de Stripe Terminal, el Software de StripeTerminal o los Productos de la Terminal.
“Formularios en el Lector” significa la funcionalidad que permite al Usuario mostrar interfaces de Usuario predefinidas en las pantallas de los dispositivos lectores del Producto de Stripe Terminal que pueden utilizarse para (a) mostrar texto personalizado a los Clientes del Usuario, (b) solicitar la selección del Cliente a partir de botones que muestran texto personalizado, o (c) recopilar y almacenar la información de texto introducida por el Cliente y las imágenes de su firma.
“Producto de Stripe Terminal” significa un dispositivo, instrumento, equipo u otro hardware que (a) una Entidad de Stripe o un distribuidor o revendedor externo autorizado por una Entidad de Stripe proporciona al Usuario, que puede ser un dispositivo físico de punto de venta (POS), un accesorio, un componente o una pieza de repuesto, y el software del dispositivo de terminal instalado en ese producto de hardware; o (b) Stripe aprueba para su uso con el fin de acceder a los Servicios de Stripe Terminal o a la Tecnología de Stripe, o para operar el Software de Stripe Terminal
“Red de Tarjetas” significa una red de tarjetas de pago, incluida la red operada por Visa, Mastercard, American Express y Discover.
“Reembolso” significa una instrucción que el Usuario inicia para proporcionar un reembolso total o parcial de los fondos a un Cliente por una transacción procesada.
”Servicios de la Plataforma” significa los productos y servicios que los Usuarios de la plataforma reciben de Stripe Connect, independientemente de si se cobran comisiones (por ejemplo, desarrollo web, atención al cliente o servicios de alojamiento).
“Tipo de cambio” significa el tipo de cambio determinado por Stripe que se aplica durante una transacción del Cliente para convertir los precios de los bienes y servicios a la moneda local del Cliente
“Servicios de Stripe Terminal” significa los Servicios Stripe Payments para transacciones procesadas mediante un Producto de Stripe Terminal junto con los servicios y funciones relacionados que se describen en la Documentación de Stripe Terminal y en el sitio web de Stripe.
“Software del Dispositivo Terminal” tiene el significado que se le da en la Terminal EULA
“Software de Stripe Terminal” significa el software del dispositivo terminal y a la Terminal SDK.
“Terminal SDK” significa el código de software que es tecnología de Stripe y que se distribuye bajo la licencia MIT, incluyendo el entorno de prueba y la documentación asociada, tal y como se describe en la documentación de StripeTerminal y que Stripe pone a disposición en https://github.com/stripe, incluidas las versiones para iOS, Android y JavaScript, y todas las actualizaciones.
Stripe Terminal - Plataforma
Última modificación: 18 de noviembre de 2025
1. Servicios de Stripe Terminal.
Estos términos (”Términos de StripeTerminal Plataforma") complementan los Términos Generales y, junto con los Términos de los Servicios Financieros de Stripe y los Términos de la Infraestructura de Stripe Connect, cada uno de los cuales se incorpora a estos Términos de Stripe Terminal mediante esta referencia, regulan el uso de los Servicios de Stripe Terminal si el Usuario es una Plataforma Stripe Connect. Los términos en mayúsculas que no se definen en estos Términos de la Plataforma Stripe tienen el mismo significado que se les asigna en los Términos Generales, los Términos de los Servicios Financieros de Stripe y los Términos de la Infraestructura de Stripe Connect.
2. Software de Stripe Terminal; Documentación de Stripe Terminal.
2.1 Software del Dispositivo Terminal.
Algunos Productos Stripe Terminal requieren la instalación del Software del Dispositivo Terminal para su correcto funcionamiento. Al utilizar los productos de Stripe Terminal, el Usuario acepta vincularse por el Dispositivo Terminal EULA , que regula el uso del software.
2.2 Uso de la Terminal SDK.
Si el Usuario accede a los Servicios de Stripe Terminal utilizando la Terminal SDK, no deberá, ni permitirá que ningún tercero:
(a) utilice la Terminal SKD de forma independiente de los Productos de Stripe Terminal los Servicios de Stripe Terminal, o
(b) utilice la Terminal SDK de manera que lo someta, total o parcialmente, a condiciones de licencia que obliguen que cualquier Servicio de Stripe Terminal o Producto de Stripe Terminal se distribuya bajo licencia (o se comparta) a terceros en código fuente, con derechos para crear obras derivadas o para redistribuir sin costo alguno.
2.3 Actualizaciones del Software del Dispositivo Terminal.
El Usuario debe mantener actualizado el Software del Dispositivo Terminal instalando las Actualizaciones según lo requiera el Dispositivo Terminal EULA.
2.4 Actualizaciones del Software de Stripe Terminal para Cuentas Connect.
Esta Sección 2.4 se aplica si el Usuario gestiona o controla el acceso o el uso del Software de Stripe Terminal por parte de sus Cuentas Connect relacionadas con los Servicios de la Plataforma. Stripe, o el licenciante del software de Stripe Terminal, podrá realizar Actualizaciones periódicas del Software de Stripe Terminal. Las Actualizaciones son obligatorias, a menos que Stripe las designe como opcionales o discrecionales. Stripe notificará al Usuario aquellas actualizaciones obligatorias que no envíe directamente a las Cuentas Connect del Usuario. Al recibir una notificación de actualización, el Usuario deberá notificar inmediatamente a las Cuentas Connect que utilizan los Servicios de de Stripe Terminal (a) la Actualización; (b) si la Actualización es obligatoria, opcional o discrecional; (c) si la Actualización es obligatoria, la fecha límite para instalarla; y (d) la advertencia de que es posible que no puedan seguir utilizando los Servicios de Stripe Terminal en caso de no instalar la Actualización obligatoria antes de la fecha límite. El Usuario debe asegurarse de que sus Cuentas Connect ejecuten cada Actualización obligatoria antes de la fecha indicada en la notificación; o, si no se indica ninguna fecha o plazo en la notificación, en un plazo máximo de 30 días a partir de la fecha de la notificación de Stripe.
2.5 Documentación de Stripe Terminal.
Las referencias a la Documentación en el presente Contrato se entenderán como referencias a la Documentación de Stripe Terminal, en relación con los Servicios de Stripe Terminal, el Software de Stripe Terminal y los Productos de Stripe Terminal.
3. Uso de los Servicios de Stripe Terminal.
3.1 Condiciones Generales.
El Usuario solo podrá utilizar los Servicios de Stripe Terminal conforme las Condiciones de Compra de la Terminal, cuando corresponda, y lo dispuesto en este Contrato.
3.2 Transacciones Fallidas.
Stripe y sus Afiliadas no serán responsables de ninguna pérdida que sufra el Usuario al utilizar un producto Stripe Terminal en “modo sin conexión”, incluidas aquellas derivadas de la imposibilidad del Usuario de completar una Transacción con éxito (es decir, si se produce un error al procesar la Transacción intentada o si la Transacción es rechazada por cualquier motivo una vez que el Producto Stripe Terminal salga del “modo sin conexión”).
3.3 Tap to Pay en iPhone.
Como parte de los Servicios de Stripe Terminal, Stripe permite al Usuario utilizar Tap to Pay en dispositivos iPhone (tal y como se describe en la Documentación) para que las Cuentas Connect del Usuario puedan aceptar Transacciones en un dispositivo compatible de la marca Apple. El Usuario se compromete a cumplir y tratar de forma confidencial los Términos de Usuario de la Plataforma Apple, que regulan el uso de Tap to Pay en dispositivos iPhone por parte del Usuario
4. Rescisión.
Los presentes Términos de Stripe Terminal Plataforma se rescindirán automáticamente si los Términos de Stripe Connect se rescinden por cualquier motivo.
5. Aplicaciones de Stripe en Dispositivos.
5.1 Aplicaciones en Dispositivos.
Esta Sección 5 se aplica si el Usuario utiliza Aplicaciones en Dispositivos. Al utilizar Aplicaciones en Dispositivos, el Usuario también acepta sujetarse a los términos del Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones de Stripe.
5.2 Garantía de Licencia.
Stripe (o sus Afiliadas, según corresponda) concede al Usuario una licencia limitada, revocable, libre de regalías, no exclusiva, intransferible y no sublicenciable para utilizar las Aplicaciones en Dispositivos con el fin de desarrollar y utilizar Aplicaciones de Stripe en Productos de Stripe Terminal como una solución de punto de venta.
5.3 Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones de Stripe.
El Usuario se obliga a cumplir con el Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones Stripe y debe obtener y mantener todos los consentimientos, autorizaciones, licencias, permisos y demás derechos necesarios para implementar y utilizar las Aplicaciones de Stripe, así como para permitir que Stripe implemente, copie, utilice y distribuya las Aplicaciones de Stripe, en relación a las Aplicaciones en Dispositivos.
5.4 Responsabilidad sobre Pruebas y Actualizaciones.
Stripe no será responsable de (a) probar las Aplicaciones de Stripe para ningún fin, incluida la interoperabilidad con los Productos de Stripe Terminal en las que se implementan, ni de probar ningún firmware u otras aplicaciones o servicios de software que se ejecuten en los Productos de Stripe Terminal; ni (b) cualquier falla de los Servicios de Stripe Terminal derivados del uso indebido de una Aplicación de Stripe. El Usuario es responsable de implementar todas las Actualizaciones de las Aplicaciones de Stripe necesarias para garantizar la compatibilidad con los Servicios de Stripe Terminal.
5.5 Supervisión y Cumplimiento.
Stripe no está obligado a supervisar la Aplicación Stripe del Usuario ni su contenido, sin embargo podrá revisarla o realizar pruebas en cualquier momento para verificar el cumplimiento de la Ley, el presente Contrato, el Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones Stripe o cualquier otro término que se aplique a la relación del Usuario con Stripe. Stripe puede solicitar información adicional al Usuario (como por ejemplo datos de identificación o de contacto), como parte del uso continuado de las Aplicaciones Stripe en los Dispositivos del Usuario. El Usuario debe asegurarse de que toda la información que proporcione a Stripe sea y siga siendo precisa, completa y actualizada.
5.6 Restricciones de los Servicios.
Sin perjuicio de cualquier disposición contraria en el presente Contrato, si Stripe determina, a su entera discreción, que la aplicación Stripe del Usuario, o el uso que el Usuario hace de las Aplicaciones Stripe en los Productos de Stripe Terminal:
(a) infringe los derechos de propiedad intelectual o cualquier otro derecho de un tercero;
(b) incumple la Ley o está sujeta a una orden judicial;
(c) tiene contenido pornográfico, obsceno, malicioso, ofensivo o infringe de cualquier otra manera el presente Contrato, el Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones de Stripe o la Lista de Actividades Prohibidas y Restringidas de Stripe;
(d) pueda generar responsabilidad civil para Stripe o cualquier tercero;
(e) afecte la experiencia del Usuario de las Aplicaciones de Stripe en los Dispositivos o las Aplicaciones de Stripe; o
(f) sea defectuoso o funcione incorrectamente, de tal manera que: (i) no sea compatible con los Servicios de Stripe Terminal; (ii) afecte el uso de los Servicios de Stripe Terminal por parte de los Usuarios finales; o (iii) afecte a la integridad de los servidores de Stripe,
Aunado a todas las facultades establecidas, Stripe podrá tomar una o varias de las siguientes medidas:
(a) rechazar, desactivar o suspender el uso de la Aplicación Stripe del Usuario; y
(b) solicitar que el Usuario Actualice, modifique o corrija la Aplicación Stripe para rectificar el componente afectado o el uso de esta.
6. Formularios On-Reader de Stripe.
6.1 Formularios On-Reader.
Esta Sección 6 es aplicable si el Usuario utiliza Formularios On-Reader.
6.2 Licencia de contenido.
Stripe permite al Usuario cargar o publicar Contenido a través de los Servicios de Stripe Terminal o de la Terminal SDK, en relación con el uso de los Formularios On-Reader por parte del Usuario. El Usuario concede a Stripe (o a sus Afiliadas, según corresponda) una licencia global, de duración limitada, no exclusiva y libre de regalías durante la Vigencia para utilizar este Contenido con el fin de facilitar la prestación de los Formularios On-Reader por parte de Stripe.
6.3 Consentimientos.
El Usuario debe obtener y mantener todos los derechos y consentimientos necesarios aplicables al uso que haga del Contenido en relación con los Formularios On-Reader y conceder a Stripe la licencia prevista en la Sección 6.2. Durante el Plazo, el Usuario no deberá utilizar los Formularios On.Reader para recopilar o almacenar (i) información médica protegida (tal y como se define en la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996; o (ii) los Datos de la Cuenta de Método de Pago.
6.4 Responsabilidad por Contratos y Notificaciones.
Si el Usuario utiliza los Formularios On-Reader para (a) celebrar contratos con, o (b) enviar avisos a sus Clientes, el Usuario será responsable de garantizar la validez legal y la exigibilidad de dichos contratos o notificaciones. Stripe y sus Afiliadas no son responsables ante el Usuario o los Clientes del Usuario por ninguna pérdida, daño o costo derivado o relacionado con el uso de los Formularios On-Reader por parte del Usuario.
7. Conversión Dinámica de Divisas de Stripe.
7.1 Conversión Dinámica de Divisas.
Esta Sección 7 es aplicable si el Usuario utiliza la Conversión Dinámica de Divisas. El Usuario reconoce que, cuando Stripe pone a disposición del Usuario la Conversión Dinámica de Divisas y sus Cuentas Connect, Stripe solo presta un servicio técnico al Usuario y sus Cuentas Connect para que el Usuario y sus Cuentas Connect puedan ofrecer la Conversión Dinámica de Divisas a sus Clientes, en el entendido de que Stripe no ofrece ni presta ningún servicio a los Clientes. Stripe se reserva el derecho de restringir el acceso a la Conversión Dinámica de Divisas hasta que Stripe considere que el uso de la Conversión Dinámica de Divisas por parte del Usuario cumple con los requisitos que se indican a continuación.
7.1 Restricciones de los Servicios.
El Usuario y sus Cuentas Connect no deben:
(a) utilizar la Conversión Dinámica de Divisas salvo en combinación con los Servicios de la Terminal Stripe;
(b) ofrecer la opción de conversión a sus Clientes, salvo en relación con la aceptación de pagos realizados a cambio de bienes o servicios relacionados con su negocio; ni
(c) declarar, explícita o implícitamente, durante el proceso de Transacción de Conversión Dinámica de Divisas que es un servicio prestado por la Red de Tarjetas correspondiente.
7.2 Divisas y Tipos de Cambio.
Los tipos de cambio de divisas puestos a disposición del Usuario y sus Cuentas Connect como parte de la Conversión Dinámica de Divisas pueden diferir de los tipos de cambio que Stripe obtiene de sus proveedores de servicios o de fuentes públicas. Stripe se reserva el derecho de añadir o eliminar divisas compatibles con la Conversión Dinámica de Divisas en cualquier momento y sin previo aviso. Para cualquier transacción individual de un Cliente, Stripe puede optar por aplicar un tipo de cambio distinto al Tipo de Cambio de divisas cuando Stripe liquide fondos en la Cuenta Stripe del Usuario o cuando emita Reembolsos. El Usuario reconoce y acepta que la Conversión Dinámica de Divisas no proporciona: (a) el suministro de divisas extranjeras por parte de Stripe; ni (b) un servicio de cambio de divisas extranjeras o similar.
7.3 Obligaciones del Usuario.
El Usuario debe:
(a) proporcionar a los Clientes toda la información necesaria relacionada con el uso de la Conversión Dinámica de Divisas, tal y como lo exige la Ley o las Reglas del Método de Pago, en la forma indicando que este servicio puede incluir un margen de beneficio aplicado por el Usuario sobre el tipo de cambio vigente; y
(b) garantizar que los Clientes tengan la opción de aceptar o rechazar la conversión y que la Conversión Dinámica de Divisas no se utilice para convertir una Transacción a la divisa de la tarjeta del Cliente sin obtener primero el consentimiento del Cliente conforme a la información proporcionada;
7.4 Exención de Responsabilidad.
El Usuario sigue siendo plenamente responsable, y Stripe rechaza toda responsabilidad con respecto a:
(a) el cumplimiento por parte del Usuario de sus obligaciones y regulatorias, incluso en relación con el uso de la Conversión Dinámica de Divisas;
(b) la exactitud de los precios que la Conversión Dinámica de Divisas ofrece al Usuario y a sus Clientes, y los tipos de cambio que la Conversión Dinámica de Divisas utiliza y aplica;
(c) cualquier comisión cobrada al Usuario o a sus Clientes por el banco del Usuario o cualquier otra institución financiera aplicable; y
(d) la acción o la falta de acción del Usuario como resultado de cualquier instrucción o recomendación que reciba en relación con la Conversión Dinámica de Divisas.
8. Definiciones.
“Aplicación Stripe” tiene el significado que se le da a ese término en el Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones Stripe.
”Aplicaciones en Dispositivos” significa el servicio de gestión y distribución de aplicaciones y a las herramientas para desarrolladores proporcionadas por Stripe que permiten al Usuario implementar Aplicaciones de Stripe en Productos de Stripe Terminal.
“Cuenta Connect” significa (a) un Usuario de la plataforma que tiene una cuenta Stripe incorporada a una plataforma Stripe Connect a través de los servicios Stripe Connect; o (b) un destinatario de pagos.
“Condiciones de Compra de la Terminal” significa el contrato en virtud del cual una Entidad de Stripe proporciona los Productos de Stripe Terminal que utiliza el Usuario.
“Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones de Stripe” significa el Contrato para Desarrolladores de Aplicaciones de Stripe, al que se puede acceder desde la página legal de Stripe.
“Conversión Dinámica de Divisas” significa la funcionalidad que Stripe pone a disposición a través de los Servicios de Stripe Terminal y que permite al Usuario ofrecer a sus Clientes la Conversión Dinámica de Divisas en determinadas Transacciones de la Red de Tarjetas en las divisas admitidas a través de los Productos de Stripe Terminal admitidos, tal y como se describe en la Documentación de Stripe Terminal.
“Detalles de la Cuenta del Método de Pago” significa los detalles de la cuenta del Método de Pago de un Cliente, mismas que los Estándares PCI exigen proteger. Esta información puede incluir el nombre del Cliente y, en relación con las tarjetas de crédito y débito, el número de cuenta del Cliente, la fecha de caducidad de la tarjeta y el valor de verificación de la tarjeta o un código de seguridad similar.
“Dispositivo Terminal EULA" significa el Contrato de Licencia de Software del Dispositivo Terminal para usuarios finales, cuyos términos se incorporan al presente Contrato mediante esta referencia.
“Documentación de Stripe Terminal" significa la Documentación que Stripe pone a disposición del Usuario (incluso por correo electrónico), relacionada con los Servicios de Stripe Terminal, el Software de Stripe Terminal o los Productos de Stripe Terminal.
“Formularios en el Lector” significa la funcionalidad que permite al Usuario mostrar interfaces de Usuario predefinidas en las pantallas de los dispositivos lectores del Producto de Stripe Terminal que pueden utilizarse para (a) mostrar texto personalizado a los Clientes del Usuario, (b) solicitar la selección del Cliente a partir de botones que muestran texto personalizado, o (c) recopilar y almacenar la información de texto proporcionada por el Cliente y las imágenes de su firma.
“Producto de Stripe Terminal" significa un dispositivo, instrumento, equipo u otro hardware que (a) una Entidad Stripe o un distribuidor o revendedor externo autorizado por una Entidad Stripe proporciona al Usuario, mismo que puede ser un dispositivo físico de Punto de Venta (POS), accesorio, componente o pieza de repuesto, y el Software del dispositivo terminal instalado en ese producto de hardware; o (b) Stripe aprueba para su uso con el fin de acceder a los Servicios de Stripe Terminal o a la Tecnología de Stripe, o para operar el Software de Stripe Terminal.
“Red de Tarjetas” significa una red de tarjetas de pago, incluida la red operada por Visa, Mastercard, American Express y Discover.
“Reembolso” significa una instrucción que el Usuario inicia para proporcionar un reembolso total o parcial de los fondos a un Cliente por una Transacción procesada.
“Servicios de Stripe Terminal" significa los Servicios Stripe Payments para Transacciones procesadas mediante un Producto de Stripe Terminal, junto con los servicios y funciones relacionados que se describen en la Documentación de Stripe Terminal y en el sitio web de Stripe.
“Software de Stripe Terminal” significa el software del dispositivo terminal y a la Terminal SDK.
“Software del Dispositivo Terminal” tiene el significado que se le da en la Terminal EULA.
“Terminal SDK” significa el código de software que es Tecnología de Stripe y se distribuye bajo la licencia MIT, incluyendo el entorno de prueba y la documentación asociada, tal y como se describe en la documentación de Stripe Terminal y que Stripe pone a disposición en https://github.com/stripe, incluidas las versiones para iOS, Android y JavaScript, y todas las Actualizaciones.
“Tipo de cambio” significa el tipo de cambio determinado por Stripe que se aplica durante una transacción del Cliente para convertir los precios de los bienes y servicios a la moneda local del Cliente.