Se prevé que los ingresos del mercado de e-commerce de Nueva Zelanda alcancen los $5.850 millones en 2025. Para una pequeña empresa, recibir el pago de forma rápida y segura es tan importante como realizar la venta. Ya sea que los clientes paguen con una tarjeta de crédito, un monedero digital o un servicio de «compra ahora, paga después» (BNPL), la configuración de pagos online de una empresa puede hacer que la experiencia de compra sea un éxito o un fracaso.
A continuación, veremos las mejores opciones de pago online disponibles en Nueva Zelanda para que puedas encontrar la que mejor se adapte a tu empresa.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Cuáles son las opciones de pago online más comunes para las pequeñas empresas en Nueva Zelanda?
- ¿Cómo afectan las opciones de pago online a la experiencia del cliente en Nueva Zelanda?
- ¿Cuáles son las comisiones asociadas a las diferentes opciones de pago online en Nueva Zelanda?
- ¿Cuáles son las consideraciones reglamentarias y de cumplimiento de la normativa para aceptar pagos online en Nueva Zelanda?
- ¿Cómo ayuda Stripe a las pequeñas empresas de Nueva Zelanda con los pagos online?
¿Cuáles son las opciones de pago online más comunes para las pequeñas empresas en Nueva Zelanda?
Las empresas de Nueva Zelanda tienen varias opciones de pago entre las que elegir. Cada uno se adapta a las diferentes preferencias de los consumidores y necesidades comerciales. Estas son algunas de las opciones más populares.
Tarjetas de crédito y débito
Visa, Mastercard y American Express son opciones populares para realizar pagos online en Nueva Zelanda. En 2023, las tarjetas representaron el 57 % de las compras de comercio electrónico del país, y las tarjetas de crédito representaron más de un tercio de esa cifra.
Monederos digitales
Los monederos digitales como PayPal, Apple Pay y Google Pay simplifican los pagos, ya que permiten a los clientes pagar rápidamente con sus teléfonos o navegadores sin tener que introducir manualmente los números de la tarjeta. Estas opciones mejoran el proceso de compra móvil, aceleran las transacciones y aumentan la seguridad con la autenticación biométrica.
Transferencias bancarias y modos de pago locales
Si los clientes prefieren los pagos bancarios directos, POLi es una opción local que cobra comisiones de procesamiento más bajas que las tarjetas de crédito. Permite a los usuarios pagar directamente desde sus cuentas bancarias sin necesidad de usar una tarjeta y confirma las transacciones al instante. Ofrecer opciones de transferencia bancaria puede crear una buena relación con los clientes que prefieren no usar tarjetas online.
Compra ahora, paga después (BNPL)
El método BNPL es popular en Nueva Zelanda y representó casi el 12 % de los pagos de e-commerce en 2023. Proveedores como Afterpay, Zip y Klarna permiten a los clientes dividir las compras en cuotas sin intereses. A las empresas se les paga por adelantado (menos las comisiones), mientras que el proveedor de BNPL se encarga del cobro. Aunque las comisiones suelen ser más altas que para el procesamiento de tarjetas estándar, la flexibilidad del sistema BNPL puede generar mayores conversiones y compras más grandes.
Nuevos modos de pago
Algunas empresas están experimentando con pagos con criptomonedas, aunque su adopción sigue siendo baja debido a la volatilidad y la incertidumbre regulatoria. Por el momento, la mayoría de las pequeñas empresas deberían centrarse en aceptar tarjetas de crédito y débito, monederos digitales, transferencias bancarias y BNPL, sin perder de vista las tendencias emergentes.
¿Cómo afectan las opciones de pago online a la experiencia de cliente en Nueva Zelanda?
El proceso de pago es una parte fundamental de la experiencia de cliente. Cuanto más fácil y familiar les resulte a los clientes, más probable será que completen sus compras. A continuación, te explicamos cómo afectan las diferentes opciones de pago a la experiencia del cliente en Nueva Zelanda.
La comodidad impulsa las conversiones
Hacer un pago debe ser fácil. Si el método preferido de un cliente no está disponible o si el proceso de compra da demasiados pasos, el cliente podría abandonar su carrito. Ofrecer varias opciones minimiza la fricción. Estos son algunos ejemplos:
- Los monederos digitales como Apple Pay y Google Pay facilitan los procesos de compra con el móvil.
- Las tarjetas de crédito y débito proporcionan familiaridad y facilidad.
- BNPL permite a los compradores dividir los pagos, lo que hace que las compras más grandes sean más accesibles.
El procesamiento rápido y sencillo es importante: el uso de una pasarela fiable significa una confirmación instantánea y una experiencia agradable para el cliente. Un proceso de compra poco claro o lento puede costarle ventas a la empresa.
La tranquilidad genera confianza
Los clientes deben tener confianza en tu sitio. Los logotipos de pago reconocibles (p. ej., Visa, Mastercard, PayPal, Afterpay) indican seguridad y legitimidad. Los modos de pago que eliminan la necesidad de introducir los datos de la tarjeta, como POLi, parecen más seguros para algunos clientes que el pago con tarjeta.
Una pasarela de pagos segura y que cumple con la PCI como Stripe tranquiliza a los compradores, especialmente cuando se combina con el cifrado Secure Sockets Layer (SSL) y un diseño de proceso de compra inteligente.
La accesibilidad te amplía el alcance
No todo el mundo en Nueva Zelanda tiene una tarjeta de crédito. Al aceptar transferencias bancarias a través de plataformas como POLi, se adapta a los clientes que prefieren no pagar con tarjeta.
La accesibilidad técnica también es importante. Un proceso de compra optimizado para dispositivos móviles facilita los pagos en cualquier dispositivo, mientras que la compatibilidad con lectores de pantalla hace que las transacciones sean posibles para todos los usuarios. Si vendes a clientes internacionales, incluye métodos aceptados a nivel internacional, como las principales redes de tarjetas y PayPal, para asegurarte de que puedan comprar fácilmente.
¿Cuáles son las comisiones asociadas a las diferentes opciones de pago online en Nueva Zelanda?
Aunque aceptar varias opciones de pago mejora la experiencia de cliente, las empresas deben tener en cuenta los costes. Planifica un porcentaje de los ingresos para que se destine a tus comisiones de procesamiento de pagos y ajusta esa cifra según las preferencias del consumidor por BNPL o transferencias bancarias. Esto es lo que puedes esperar de los diferentes formas de pago en Nueva Zelanda.
Comisiones por tarjetas de crédito y débito
Pagos con tarjeta vienen con una comisión por transacción que es un porcentaje de la venta, más un pequeño cargo fijo. Con las tarjetas internacionales o la conversión de divisas, espere más comisiones.
Comisiones de BNPL
Los servicios BNPL suelen tener comisiones de procesamiento más elevadas que los pagos con tarjeta, pero en un formato similar: normalmente un porcentaje de la transacción más una pequeña comisión fija. La desventaja es que la flexibilidad que ofrece el sistema BNPL puede aumentar las tasas de conversión y el valor de compra.
Transferencias bancarias y comisiones de POLi
Las plataformas de transferencias bancarias como POLi tienen comisiones de procesamiento bajas, lo que las hace ideales para empresas con un presupuesto limitado. POLi también limita las comisiones para que las transacciones grandes no den lugar a cargos de procesamiento masivos.
Comisiones por monederos digitales
Los monederos digitales, como Apple Pay, Google Pay y PayPal, suelen tener comisiones de procesamiento similares a las de las tarjetas físicas: un porcentaje de la venta más un pequeño cargo fijo.
¿Cuáles son las consideraciones reglamentarias y de cumplimiento de la normativa para aceptar pagos online en Nueva Zelanda?
Aceptar pagos online conlleva responsabilidades legales y de seguridad. Aunque los proveedores de pagos se encargan de muchos de los requisitos de cumplimiento de la normativa, las empresas deben mantenerse informadas. Esto es lo que más importa.
Cumplimiento de la normativa PCI DSS
Si aceptas tarjetas de crédito o débito, debes cumplir con el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS). Las redes de tarjetas hacen cumplir estas normas para garantizar que las empresas gestionen los datos de los titulares de tarjetas de forma segura. La forma más sencilla de cumplir con la normativa es utilizar un proveedor de servicios de pago de confianza como Stripe, que cifra las transacciones y mantiene los datos confidenciales fuera de tus servidores. Ignorar los requisitos PCI puede dar lugar a multas, la pérdida de privilegios de procesamiento de tarjetas y fallos de seguridad que dañan la confianza del cliente.
Privacidad y seguridad de los datos
Según la Ley de Privacidad de 2020, las empresas deben proteger los datos de los clientes, incluidos los datos de pago. El uso de procesadores que cumplen con la normativa PCI minimiza el riesgo, ya que utilizan la tokenización y el cifrado para proteger las transacciones. Si almacenas la información del cliente tú mismo, confirma que esté cifrada, limita el acceso y utiliza la autenticación de dos pasos para las cuentas de administrador. Si alguna vez aceptas pagos manualmente (p. ej., por teléfono), evita anotar los datos de la tarjeta. En su lugar, utiliza un terminal virtual.
Protección al consumidor y normativas de BNPL
Nueva Zelandia aplica leyes estrictas de protección del consumidor, en particular para los servicios relacionados con las finanzas. Si tienes opciones de «compra ahora, paga después», ten en cuenta que los proveedores de «compra ahora, paga después» de Nueva Zelanda deben cumplir la normativa sobre préstamos, lo que incluye realizar comprobaciones de crédito y ayudar a los clientes a entender qué es lo que están contratando.
Reglas de sobrecargo
Puedes añadir un recargo para ciertos modos de pago (p. ej., tarjetas de crédito), pero debe indicarse claramente y se espera que las empresas presenten al menos un modo de pago que no conlleve un recargo.
Impuesto sobre bienes y servicios (GST)
Toda empresa con una facturación anual sujeta a impuestos de al menos 60.000 dólares neozelandeses (NZD) debe registrarse para recaudar el GST. Las plataformas como Stripe pueden cobrar automáticamente el GST y emitir facturas de impuestos con fines contables. Si vendes servicios digitales en el extranjero, es posible que se apliquen reglas especiales del GST, así que consulta con tu contable cuando te expandas internacionalmente.
Proveedores de servicios de pago que cumplen con la normativa
Asegúrate de que tu procesador de pagos esté legalmente registrado en Nueva Zelanda. Las plataformas como Stripe cumplen con las normativas financieras locales, lo que significa mayor seguridad para ti y tus clientes. Si surge un nuevo servicio de pago, verifica su legitimidad antes de integrarlo en tu empresa.
¿Cómo ayuda Stripe a las pequeñas empresas de Nueva Zelanda con los pagos online?
Desde su lanzamiento en Nueva Zelanda en 2017, Stripe se ha convertido en una plataforma de pagos de referencia para las empresas neozelandesas. Proporciona una forma rápida, segura y flexible de aceptar pagos online y en persona. Así es como Stripe ayuda a las pequeñas empresas.
Varios métodos de pago en una sola integración
Stripe facilita la aceptación de tarjetas de crédito y débito, monederos digitales y pagos BNPL sin necesidad de integraciones independientes. Puedes activar estos modos de pago directamente desde el Dashboard de Stripe para facilitar que los procesos de compra sean más rápidos.
Tarifas transparentes de pago por consumo
Stripe tiene tarifas de pago por consumo transparentes, sin comisiones mensuales ni de configuración. Todo se presenta por adelantado, sin cargos ocultos.
Ventas internacionales más sencillas
Stripe admite más de 135 divisas, por lo que puedes cobrar a los clientes en sus divisas locales mientras cobras en NZD. Esto facilita las ventas transfronterizas, ya que Stripe gestiona las conversiones y deposita los fondos directamente en tu cuenta bancaria de Nueva Zelanda.
Integración con tus herramientas existentes
Stripe funciona con plataformas como Shopify, WooCommerce, Xero y QuickBooks, por lo que puedes cobrar fácilmente los pagos de facturas, tiendas online y reservas de servicios. Link también te permite crear páginas de pago en un solo clic sin necesidad de programar.
Herramientas avanzadas
Puedes gestionar suscripciones con Stripe Billing, enviar facturas con botones de pago a través de Stripe Invoicing, aceptar ventas en persona con Stripe Terminal, detectar fraudes con Stripe Radar y acceder a análisis detallados de ventas con Stripe Sigma.
Soporte localizado
Stripe Tax puede calcular, cobrar y declarar automáticamente el GST de las empresas que venden en Nueva Zelanda. Esto simplifica el cumplimiento de la normativa fiscal.
Escalabilidad
Si eres un trabajador independiente que envía facturas, una tienda de comercio digital que vende internacionalmente o una empresa que procesa suscripciones, Stripe crece contigo. Al consolidar todos los pagos en un Dashboard fácil de gestionar, Stripe reduce el tiempo de administración y mejora el flujo de caja.
Stripe es una solución de pagos flexible y rentable para muchas empresas neozelandesas porque combina el alcance internacional con un sólido soporte local y evita la complejidad de las cuentas de empresa tradicionales.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.