Desde las tiendas de comercio electrónico a las empresas de suscripción, pasando por las plataformas y los mercados, la mayoría de las empresas necesitan aceptar y procesar los pagos de una forma segura que garantice una experiencia del cliente de alta calidad. Una solución eficaz para este desafío son los pagos integrados.
Los pagos integrados permiten transacciones fluidas y procesos optimizados, y cada vez son más populares entre las empresas. Se espera que el mercado mundial de comercio electrónico alcance los 83,26 billones de dólares en 2030,, con un crecimiento anual compuesto del 18,9 % entre 2024 y 2030, y los pagos integrados, como Apple Pay y Google Pay, mejoran la eficiencia y la comodidad en el momento del pago.
Esto es lo que las empresas deben saber sobre los pagos integrados y cómo están cambiando la forma en que los clientes hacen sus compras.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Qué son los pagos integrados?
- Las ventajas de los pagos integrados para las empresas
- Cómo empezar a utilizar los pagos integrados
- Cómo configurar pagos integrados con Stripe
¿Qué son los pagos integrados?
Los pagos integrados se efectúan cuando el sistema de punto de venta de una empresa está conectado a un procesador de pagos. Esto permite actualizar en tiempo real los datos de inventario y ventas, lo que puede ayudar a las empresas a aumentar la eficiencia y reducir los errores.
La integración de esta funcionalidad de procesamiento de pagos en un software o plataforma existente, como un sitio web o una aplicación móvil, permite a los usuarios completar una transacción sin salir de la plataforma ni cambiar a otra aplicación o sitio web para realizar el pago. Los pagos integrados son un enfoque integral que ahorra tiempo en comparación con el procesamiento manual de pagos, las pasarelas de pago alojadas o el software independiente de procesamiento de pagos.
Las ventajas de los pagos integrados para las empresas y los clientes
A continuación, se ofrece una descripción general de las principales ventajas de los pagos integrados, tanto para las empresas como para los clientes.
Beneficios para las empresas
Los pagos integrados ofrecen varias ventajas para las empresas, entre ellas:
Seguridad mejorada: Las soluciones de pago integradas están diseñadas para ser seguras y proteger la información confidencial de los clientes, como los números de tarjetas de crédito y los datos personales. Esto reduce el riesgo de violaciones de datos y fraudes.
Mayor eficacia: Los pagos integrados agilizan el proceso de transacción al automatizar tareas y reducir la necesidad de introducir datos manualmente, lo que proporciona a las empresas una sólida funcionalidad de pago y mantiene los costes bajos.
Aumento de los ingresos: Al hacer que el proceso de pago sea más cómodo y eficiente, las empresas pueden reducir el número de transacciones abandonadas y aumentar los ingresos. Esto es especialmente importante para las empresas de comercio electrónico, donde los clientes muestra mayor tendencia a completar una compra si el proceso de pago es fácil y seguro.
Mejor gestión de datos: Las soluciones de pago integradas pueden proporcionar a las empresas datos e información valiosos sobre el comportamiento de los clientes y las tendencias de pago, así como un mejor seguimiento y notificación de las transacciones. Las empresas pueden utilizar esta información para perfeccionar aspectos del negocio y gestionar la información financiera de forma más eficiente.
Actualizaciones del inventario en tiempo real: Los pagos integrados proporcionan actualizaciones en tiempo real de los datos de inventario y ventas, que son información clave para las operaciones diarias de cualquier empresa. Históricamente, mantener estos datos actualizados ha requerido mucho tiempo y energía.
Ventajas para los clientes
Los pagos integrados también mejoran la experiencia del cliente. Las ventajas de los pagos integrados para los clientes incluyen:
- Mayor comodidad: Los clientes pueden realizar compras directamente a través del sitio web o la aplicación móvil de la empresa, sin tener que navegar a un portal de pago independiente.
- Flexibilidad: Los clientes pueden pagar con diversas opciones de pago, incluyendo tarjetas de crédito y débito y monederos digitales.
- Seguridad mejorada: La información confidencial relativa a los pagos se cifra y procesa dentro de los sistemas seguros de la empresa, en lugar de hacerlo en una pasarela de pago externa.
- Información fácilmente accesible: Los clientes pueden acceder a recibos detallados y a la información sobre el historial de compras, lo que puede resultar útil para realizar un seguimiento de los gastos y elaborar presupuestos.
Cómo empezar a utilizar los pagos integrados
Para empezar a utilizar los pagos integrados, es necesario seguir una serie de pasos estratégicos que garanticen que el sistema se adapta a las necesidades de tu empresa y que funciona correctamente.
1. Evalúa tu software actual
Echa un vistazo a tu software actual, como tu sistema de punto de venta (POS) o tu plataforma de comercio electrónico, y determina si es compatible con un enfoque de comercio unificado. Muchas plataformas modernas te permiten conectar un proveedor de pagos con un simple plugin.
2. Elige un proveedor de pagos
Busca un proveedor que ofrezca precios transparentes, brinde un servicio de atención al cliente fiable y dé prioridad a la seguridad. Ten en cuenta los tipos de pago que deseas aceptar y asegúrate de que el proveedor los admita todos.
3. Inicia el proceso de integración
El proceso de integración real puede implicar la instalación de un plugin, la conexión a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API), o la colaboración con tu proveedor de software o equipo de TI para configurar la conexión.
4. Pruébalo todo
Prueba el sistema en un entorno aislado antes de ponerlo en funcionamiento para confirmar que las transacciones se procesan correctamente para cada método de pago que ofrecerás a los clientes.
5. Forma a tu equipo
Forma a tu equipo en el uso del nuevo sistema y supervisa de cerca su rendimiento tras su puesta en marcha. Tus empleados deben ser capaces de detectar cualquier problema a tiempo.
Cuando todo esto esté listo, podrás para empezar a utilizar los pagos integrados.
Cómo configurar pagos integrados con Stripe
Stripe ofrece a las empresas una plataforma de pagos completa y optimizada para el crecimiento, que combina las funciones de una cuenta comercial, una pasarela de pago y un procesador de pagos. El conjunto de API y soluciones de software de Stripe ayuda a las empresas a impulsar sus pagos y mover dinero a nivel mundial, al tiempo que coordina experiencias fluidas para los clientes y genera más ingresos. Además, todas estas opciones de integración flexibles cumplen con la normativa PCI.
Para configurar pagos integrados con Stripe, sigue estos pasos:
- Regístrate en para crearte una cuenta de Stripe. Se trata de un proceso rápido en el que deberás proporcionar cierta información personal y comercial, así como una cuenta bancaria válida y un documento de identidad oficial.
- Cuando tu cuenta esté lista, inicia sesión en el Dashboard y ve a la sección Desarrolladores. En ella encontrarás tus claves de API, que autenticarán tu cuenta en la Stripe’s API.
- Integra la API de Stripe en tu sitio web o aplicación móvil. Para hacerlo, normalmente tendrás que añadir algún código a tu página del proceso de compra para que se comunique con la API de Stripe y procese los pagos.
- Prueba la integración: haz pagos de prueba mediante tu sitio web o aplicación móvil.
- Cuando consideres que todo funciona como debería, puedes habilitar los pagos en el modo activo. Para ello, pulsa el interruptor del Dashboard o contacta con el equipo de Stripe para que te ayude.
Para facilitar el proceso de integración, Stripe ofrece una amplia gama de bibliotecas y SDK para diversos lenguajes de programación. Para obtener más información y descubrir cómo Stripe puede satisfacer tus necesidades específicas de pago integrado, empieza aquí.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.