Cómo obtener un número de identificación de IVA de los Países Bajos y cumplir con la normativa

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es un número de identificación de IVA en los Países Bajos?
  3. ¿Cómo está estructurado el número de identificación del IVA holandés?
  4. ¿Cuándo se necesita un número de identificación del IVA holandés?
  5. ¿Cómo solicitan las empresas el número de identificación del IVA en los Países Bajos?
    1. Si tu empresa tiene su sede en los Países Bajos
    2. Si tu empresa no tiene su sede en los Países Bajos
  6. ¿Cómo se utiliza en la práctica la identificación del IVA holandesa?
    1. Facturas
    2. Divulgaciones del sitio web
    3. Inversión del sujeto pasivo
    4. Declaración de ventanilla única del IVA
  7. ¿Qué ocurre si tu número de identificación del IVA holandés es incorrecto o no aparece en las facturas?
  8. ¿Cómo puede ayudar Stripe a las empresas holandesas a gestionar el cumplimiento del IVA?
    1. Stripe Tax
    2. Validación de la identificación del IVA de la UE
    3. Facturación
    4. Seguimiento de umbrales
    5. Informes

Hacer negocios en los Países Bajos significa obtener IVA desde el primer día, y eso comienza con la comprensión del número de identificación IVA. Este número sirve para que la autoridad fiscal holandesa sepa que estás en el sistema, para que tus clientes sepan que tu estado fiscal es legítimo y para que demuestres el cumplimiento de la normativa internacional. Abarca todo, desde la facturación y las ventas transfronterizas hasta la elaboración de informes y las devoluciones.

A continuación, te explicamos cómo funciona un número de identificación de IVA, quién lo necesita, cómo registrarte y qué significa para tu empresa.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es un número de identificación del IVA en los Países Bajos?
  • ¿Cómo está estructurado el número de identificación del IVA holandés?
  • ¿Cuándo se necesita un número de identificación del IVA holandés?
  • ¿Cómo solicitan las empresas un número de identificación del IVA en los Países Bajos?
  • ¿Cómo se utiliza en la práctica el número de identificación del IVA holandés?
  • ¿Qué ocurre si tu número de identificación del IVA holandés es incorrecto o no aparece en las facturas?
  • ¿Cómo puede Stripe ayudar a las empresas holandesas a gestionar el cumplimiento del IVA?

¿Qué es un número de identificación de IVA en los Países Bajos?

Un número de identificación del IVA en los Países Bajos, conocido localmente como «btw-identificatienummer» o «btw-id», es una identidad fiscal que vincula públicamente a tu empresa al sistema de IVA holandés y a la infraestructura más amplia del IVA de la UE.

Tu identificación del IVA no es el mismo que tu número de impuesto del IVA (que se utiliza para la presentación en la oficina fiscal de Holanda), ni es un identificador de empresa genérico, como el número de tu Cámara de Comercio (KVK). Es tu identidad externa a efectos del IVA, diseñada para su uso en las comunicaciones con clientes, proveedores y autoridades fiscales de toda Europa.

Tu identificación del IVA hace dos cosas importantes a la vez:

  • Indica a los clientes y proveedores que tu empresa está oficialmente registrada para cobrar y reclamar el IVA. Tus clientes, sobre todo clientes B2B, esperan ver un número de IVA válido antes de hacer negocios, ya que de ello depende su capacidad para reclamar IVA de entrada o contabilizar correctamente el IVA de inversión del sujeto pasivo.

  • Demuestra a las autoridades fiscales de la UE que tu empresa está registrada para IVA y te permite presentar declaraciones de IVA en ventanilla única (ventanilla única del IVA) para ventas transfronterizas en lugar de registrarte para IVA en cada país de la UE.

Cuando te registras a efectos del IVA en los Países Bajos, este número se convierte en el «pasaporte fiscal público» de tu empresa. Lo usarás en varios lugares, incluso en todas las facturas IVA y en tus declaraciones de ventanilla única de IVA.

¿Cómo está estructurado el número de identificación del IVA holandés?

El número de identificación del IVA holandés sigue un formato fijo que se ajusta a los estándares de la UE.

Ejemplo de número de identificación del IVA: NL123456789B01

Esto es lo que significa cada parte de este número:

  • «NL» es el código de país de los Países Bajos.

  • «123456789» es un identificador único de 9 dígitos.

  • «B01» es una letra estática (siempre «B») más un sufijo de 2 dígitos.

En los Países Bajos, tendrás dos números diferentes relacionados con el IVA. Sirven para diferentes propósitos:

  • Tu identificación del IVA (btw-id) es el número que usas públicamente. Va en las facturas y contratos.

  • Tu número de identificación fiscal del IVA (omzetbelastingnummer) es para comunicación directa con la oficina fiscal holandesa y no está destinado al uso público.

Cuando la gente habla de «el número de IVA holandés», normalmente se refiere al btw-id. Ese es el número que interesa a tus clientes y el que reconocen las autoridades fiscales de toda Europa.

¿Cuándo se necesita un número de identificación del IVA holandés?

Cuando registras tu empresa en el Registro Mercantil de los Países Bajos de la KVK, la oficina fiscal de Holanda determina automáticamente si eres un empresario sujeto al IVA y si necesitas un número de identificación del IVA.

Si tu empresa no tiene un establecimiento permanente en los Países Bajos, no es necesario que te registres en la KVK. En su lugar, te registras a efectos del IVA directamente en la oficina fiscal. A partir de 2025, no hay umbral de facturación para las empresas extranjeras que realizan ventas en los Países Bajos, lo que significa que cualquier empresa que venda bienes o servicios sujetos a impuestos necesita un número de identificación del IVA, independientemente del volumen de ventas. Si tus actividades te incluyen en el ámbito de aplicación del IVA holandés, entonces la autoridad fiscal espera que te registres, incluso sin presencia física. A diferencia de algunos países que permiten la operación libre de IVA hasta un suelo de ingresos, los Países Bajos esperan que el registro se base en la actividad, no en el volumen.

Las empresas de e-commerce que están registradas a efectos del IVA en la UE tienen normas diferentes. Las empresas que venden bienes en línea a clientes neerlandeses procedentes de otro país de la UE deben registrarse para IVA cuando sus ventas en los Países Bajos superen el umbral de 100.000 € anuales.

La única excepción para las normas de IVA es la de las empresas neerlandesas (no las extranjeras) con una facturación anual igual o inferior a 20.000 €. Estas empresas pueden optar por el programa de pequeñas empresas (kleineondernemersregeling o KOR). Si tu empresa cumple los requisitos para recibir el KOR, no cobrarás IVA a los clientes y estarás exento de presentar declaraciones periódicas de IVA. El KOR es opcional. Si no lo solicitas formalmente, la autoridad fiscal asume que estás operando bajo las reglas normales del IVA, sin importar cuán bajo sea tu volumen de negocios.

¿Cómo solicitan las empresas el número de identificación del IVA en los Países Bajos?

El proceso de solicitud de IVA depende de dónde esté ubicada tu empresa. Para las empresas holandesas, el registro del IVA está integrado en el proceso de creación de la empresa. Para las empresas extranjeras, es una vía separada y más desafiante, especialmente si estás fuera de la UE. A continuación, te explicamos cómo solicitarlo, según el tipo de empresa que tengas.

Si tu empresa tiene su sede en los Países Bajos

Registra tu empresa en la KVK, que transfiere automáticamente tu registro a la Administración Tributaria y Aduanera de los Países Bajos (Belastingdienst).

Si la oficina fiscal determina que eres un empresario a efectos del IVA, que es el método predeterminado para la mayoría de las empresas comerciales, emitirá un btw-id. No es necesario que lo solicites por separado.

Si tu empresa no tiene su sede en los Países Bajos

Regístrate directamente en el Belastingdienst. Utiliza el formulario de registro para empresarios extranjeros, que está disponible en su sitio web. Se te pedirá que presentes lo siguiente:

  • datos de la empresa (p. ej., razón social, dirección, estructura);

  • una descripción de tus actividades en los Países Bajos (por ejemplo, almacenamiento de mercancías en los Países Bajos, prestación de servicios, venta a distancia).

Una vez aceptado tu registro, la oficina fiscal emitirá tu número de IVA holandés e indicará tus obligaciones locales en materia de IVA, incluido cuándo y cómo presentar declaraciones, cuándo aplicar el mecanismo de inversión del sujeto pasivo y cómo gestionar la facturación.

Si tu empresa está establecida fuera de la UE, también tendrás que nombrar un representante fiscal en los Países Bajos. Este representante actúa como tu enlace local y, por lo general, se encarga de las presentaciones y la correspondencia en tu nombre.

¿Cómo se utiliza en la práctica la identificación del IVA holandesa?

Su número de identificación de IVA holandés (btw-id) es una herramienta práctica. Lo usarás cada vez que te ocupes de IVA: para la facturación, las ventas transfronterizas, la elaboración de informes y el cumplimiento de la normativa. A continuación, te explicamos dónde aparece.

Facturas

En los Países Bajos, y en virtud de la normativa IVA de la UE, tu identificación del IVA debe aparecer en todas las facturas en las que IVA involucre. Para las transacciones B2B, incluye siempre tu identificación del IVA, incluye el identificación del IVA del cliente y especifica el importe del IVA cobrado.

Divulgaciones del sitio web

Si tu empresa vende productos por Internet en los Países Bajos, tu número de identificación del IVA debe mostrarse claramente en tu sitio web para mayor transparencia, normalmente en el pie de página, en la página de contacto o en el aviso legal.

Inversión del sujeto pasivo

El mecanismo de inversión del sujeto pasivo traslada la declaración del IVA del proveedor al comprador. Se utiliza en las siguientes situaciones:

  • la mayoría de las ventas B2B transfronterizas dentro de la UE;

  • ciertas transacciones nacionales (p. ej., trabajos de construcción subcontratados).

En estos casos, tu factura debe mostrar tu identificación del IVA y el de tu cliente e incluir la frase «IVA con cobro invertido» o «btw verlegd». Esto le dice tanto al comprador como a la autoridad fiscal que no se cobró IVA y que el comprador es responsable de contabilizar el impuesto por su parte.

Declaración de ventanilla única del IVA

Si utilizas el régimen de ventanilla única del IVA para declarar las ventas B2C transfronterizas (por ejemplo, a clientes de Alemania o Francia), tu número de identificación del IVA holandés forma parte de tu perfil de ventanilla única del IVA y se utilizará para presentar declaraciones consolidadas en toda la UE.

¿Qué ocurre si tu número de identificación del IVA holandés es incorrecto o no aparece en las facturas?

Una identificación del IVA faltante o incorrecta puede hacer que toda tu factura no cumpla con los requisitos. Si tu factura no incluye el identificación del IVA correcto, entonces:

  • Es posible que tu cliente no pueda reclamar el IVA.

  • La factura podría considerarse inválida durante las auditorías.

  • Podrías enfrentarte a sanciones de la Administración Tributaria y Aduanera de los Países Bajos.

Cuando llenes una factura, presta atención a estos errores comunes:

  • utilizar tu número fiscal del IVA interno en lugar del btw-id público;

  • no añadir el número de IVA a las plantillas de facturas o a los procesos de compra web después de registrarte;

  • omitir la identificación del IVA del cliente en transacciones B2B transfronterizas.

Para cumplir con la normativa y evitar problemas de credibilidad, asegúrate de que las plantillas de tus facturas incluyan siempre tu identificación del IVA pública (por ejemplo, NL123456789B01). Utiliza un programa de facturación que almacene tanto el número de identificación de tu IVA como el de tus clientes, y verifica los IVA ID de los clientes a través del Sistema de Cambio de Información IVA (VIES) de la UE.

¿Cómo puede ayudar Stripe a las empresas holandesas a gestionar el cumplimiento del IVA?

Stripe gestiona la complejidad operativa del IVA, lo que resulta especialmente útil cuando tu empresa abarca fronteras, canales o tipos de clientes. A continuación, te explicamos cómo las herramientas de Stripe ayudan a cumplir con el IVA en el contexto holandés y de la UE.

Stripe Tax

Stripe Tax aplica automáticamente el tipo del IVA correcto en función de dónde esté tu cliente y de lo que vendas. Comprueba si tu cliente ha proporcionado una identificación del IVA válida; si lo han hecho y si la transacción cumple los requisitos, Stripe aplica el mecanismo de inversión del sujeto pasivo. También actualiza la lógica de las exenciones, las transacciones B2C frente a B2B, y los bienes digitales frente a los físicos en segundo plano.

Validación de la identificación del IVA de la UE

Stripe valida los números de IVA de los clientes en tiempo real y marca las identificaciones del IVA no válidas o mal escritas en el momento de la transacción. Esto te ayuda a evitar la inversión del sujeto pasivo que no cumple con la normativa y reduce el riesgo de auditorías fallidas vinculadas a ventas B2B transfronterizas no verificadas.

Facturación

Stripe Billing e Invoicing incluyen automáticamente tanto la identificación de tu IVA como el de tu cliente (si corresponde) en cada factura. Admiten una redacción y formatos listos para usar para la inversión del sujeto pasivo y configuran todas las facturas para cumplir con los estándares holandeses y de la UE para la documentación del IVA.

Seguimiento de umbrales

Stripe supervisa tus ventas transfronterizas y te avisa cuando te estás acercando a IVA umbrales de registro fuera de los Países Bajos. Esto es útil para las empresas holandesas que venden en el extranjero y las empresas extranjeras que venden en todo el mundo.

Informes

Stripe centraliza los datos del IVA e ID fiscal en todas las transacciones. Esto facilita la exportación de lo que necesitas para las declaraciones del IVA holandesas o las declaraciones de ventanilla única del IVA. Mantiene un registro de auditoría claro vinculado al tratamiento fiscal de cada transacción.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el impuesto sobre bienes y servicios (GST), y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.