Cuando registras el nombre de una empresa, estás oficializando tu empresa, asegurando el nombre elegido y asegurándote de que nadie más pueda reclamarlo. Muchos estados requieren que registres el nombre de tu empresa si estás usando algo que no sea tu propio nombre para hacer negocios. El registro del nombre de tu empresa también te permite usarlo para marketing, contratos y para abrir una cuenta bancaria comercial.
El coste de registrar el nombre de la empresa varía en función de la ubicación, el tipo de estructura empresarial que tengas y los pasos adicionales que quieras dar en el registro, como registrar una marca o asegurar un nombre de dominio. A continuación, te explicaremos los distintos costes que conlleva registrar el nombre de la empresa: cómo varían según el estado y el tipo de empresa y cómo puedes mitigarlos.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Por qué deberías registrar el nombre de tu empresa?
- ¿Cuánto cuesta registrar el nombre de una empresa?
- Gastos de registro del nombre de la empresa por ubicación
- Factores que influyen en el coste del registro del nombre de la empresa
- ¿Puedes registrar gratis un nombre de empresa?
- Cómo ahorrar dinero cuando se registra el nombre de una empresa
¿Por qué debes registrar el nombre de tu empresa?
Registrar el nombre de tu empresa es un paso importante para empezar un negocio. A continuación, te explicamos por qué merece la pena dedicarle tiempo:
Protección legal: El registro del nombre de tu empresa garantiza que nadie más pueda usarlo legalmente. Esto protege tu marca de posibles imitadores y te ofrece tranquilidad.
Credibilidad: Un nombre de empresa registrado indica a clientes, socios e inversores que has dado los pasos adicionales para establecerte como un actor legítimo en tu sector.
Oportunidades financieras: A menudo se requiere un nombre registrado para actividades comerciales como abrir una cuenta bancaria comercial, solicitar préstamos y obtener contratos. También facilita el establecimiento de crédito comercial.
Presencia segura en Internet: Con un nombre de la empresa registrado, puedes reclamar tu nombre de dominio y tus cuentas en las redes sociales sin preocuparte por conflictos de nombres.
Cumplimiento de la normativa local: Muchos estados te exigen que registres el nombre de tu empresa si funciona bajo otro nombre que no sea el legal. Registrar tu nombre te ayuda a evitar multas y sanciones.
¿Cuánto cuesta registrar el nombre de una empresa?
El coste de registrar el nombre de la empresa varía en función de algunos factores. En los Estados Unidos, las comisiones de registro del nombre de la empresa suelen oscilar entre 10 y 150 $, dependiendo del estado y del tipo de registro que necesites. A continuación te ofrecemos un resumen de los costes asociados a los diferentes tipos de registros de empresas:
Nombre comercial (DBA): El registro de un DBA (también conocido como nombre ficticio en algunos estados) generalmente cuesta entre 10 y 100 $ según el estado o el condado. Esto es para las empresas que operan bajo un nombre distinto al nombre legal del propietario.
Sociedad de responsabilidad limitada (LLC): Registrar una LLC, incluido el nombre, puede costar entre 50 y 500 $, según el estado.
Sociedad anónima: La constitución de tu empresa, incluido el nombre, puede costar entre 100 y 500 $, según el estado.
Gastos de registro del nombre de la empresa por ubicación
Tu ubicación es uno de los principales factores que influyen en cuánto costará registrar el nombre de la empresa. Aquí hay una mirada más cercana a los costes en diferentes estados.
Tasas de inscripción en el DBA
Si eres propietario único o una sociedad y planeas operar bajo un nombre diferente del tuyo o del nombre legal de tu sociedad, tendrás que registrar un DBA. Esto es lo que cuesta en diferentes estados:
California: Las tarifas de los DBA suelen oscilar entre 40 y 60 $, pero pueden ser más altas o más bajas. También es posible que tengas que pagar una tarifa adicional para publicar tu DBA en un periódico local, que puede costar entre 40 y 100 $, dependiendo de la publicación.
Texas: Las tarifas de los DBA oscilan entre 15 y 25 $, según el condado.
Florida: La tarifa estatal para presentar un DBA es de $ 50.
Nueva York: Las tarifas de DBA oscilan entre 25 y 100 $. En la ciudad de Nueva York, la tarifa suele ser más alta.
En algunos estados, también tendrás que renovar tu registro cada pocos años. Por ejemplo, en California, debe renovar cada cinco años, lo que puede incurrir en tarifas adicionales.
Tasas de registro de SRL
Si estás constituyendo una LLC, registrarás el nombre de la empresa cuando presentes los estatutos constitutivos y formes oficialmente tu entidad empresarial. Esto es lo que cuesta en diferentes estados:
California: Registrar una LLC en Internet cuesta 70 $, más una comisión de 20 $ para presentar una declaración de información, que vence 90 días después del registro y luego cada dos años.
Texas: Registrar una LLC cuesta 300 $, más los posibles impuestos de franquicia.
Florida: Registrar una LLC cuesta 125 $, más una tarifa de informe anual de 138,75 $.
Nueva York: Registrar una LLC cuesta 200 $, más el coste asociado al requisito de publicación, que puede variar considerablemente según el medio seleccionado.
Illinois: Registrar una LLC cuesta 150 $, más una comisión de informe anual de 75 $.
Colorado: Registrar una LLC cuesta 50 $, más una tarifa de informe anual.
Tarifas de registro de sociedades anónimas
La constitución de una empresa (como una sociedad anónima de tipo C o una sociedad anónima de tipo S) suele tener unos costes iniciales más elevados que la constitución de una LLC. Estos son los costes de incorporación en diferentes estados:
California: La constitución de una empresa cuesta 100 $, más una tarifa anual de 25 $ por la presentación de la declaración de información.
Texas: Constituir una sociedad anónima con ánimo de lucro cuesta 300 $. Los impuestos sobre franquicias se aplican anualmente, dependiendo de los ingresos.
Nueva York: La constitución de una empresa cuesta 125 $, más el coste del requisito de publicación obligatoria.
Factores que influyen en el coste del registro del nombre de la empresa
Hay algunos factores que influyen en lo que cuesta registrar el nombre de la empresa. Esto es lo que normalmente determina su coste:
Ubicación: Los costes varían según el estado. Por ejemplo, las tasas de presentación en California son más altas que en Colorado o Florida.
Estructura empresarial: Registrar un DBA suele ser la opción más barata. Constituir una LLC o una sociedad anónima cuesta más debido a los requisitos adicionales de archivo y a las protecciones de responsabilidad.
Nivel de protección del nombre: Proteger el nombre de tu empresa a nivel local (dentro de tu estado) a menudo cuesta menos. Si vas a presentar una solicitud de marca para proteger el nombre de tu empresa a nivel nacional, el coste oscila entre 250 y 350 $ solo por la solicitud, más las tasas legales si decides contratar a un abogado.
Registro de nombres de dominio: Si quieres asegurar la presencia de tu empresa en Internet, comprar un nombre de dominio puede costar entre 10 y 50 $ o más al año, en función de la extensión del dominio (.com, .net, etc.). Los nombres de dominio prémium pueden costar mucho más.
Tasas de renovación: Si el nombre de la empresa necesita renovarse cada pocos años (lo que algunos estados requieren), esto puede añadirse a tus costes generales. Las empresas, como las SRL y las sociedades anónimas, también pueden tener comisiones de presentación de informes anuales o bienales para mantener activo el registro.
¿Puedes registrar un nombre de empresa gratis?
En la mayoría de los casos, registrar el nombre de la empresa conlleva una tarifa. Pero hay algunas situaciones poco frecuentes en las que puede que no tengas que pagar:
Si eres propietario único y planeas usar tu propio nombre como nombre de tu empresa (por ejemplo, «John Doe Consulting»), normalmente no necesitarás registrarlo ni pagar una tarifa. (Si quieres operar bajo otro nombre, probablemente necesitarás registrar un DBA, que conlleva una pequeña tarifa).
Si tu empresa es una entidad sin ánimo de lucro, es posible que puedas beneficiarte de tarifas de registro reducidas o exentas. Comprueba en tu estado si tu entidad sin ánimo de lucro está cualificada para una exención de tarifas.
Cómo ahorrar dinero cuando se registra el nombre de una empresa
Casi siempre hay ciertas tarifas asociadas con el registro de un nombre comercial. Pero hay formas de mantener estos costes bajos. Aquí hay algunos consejos para hacer que el proceso sea más asequible:
Regístrate en Internet: Muchos estados cobran menos por la presentación en Internet que por la presentación en persona o por correo.
Hazlo tú mismo: Si la estructura de tu empresa es sencilla, puede que no necesites contratar a un abogado o a un servicio de constitución de empresas para gestionar el registro. Si completas los formularios por tu cuenta, te ahorrarás comisiones adicionales por servicios.
Servicios agrupados Algunas empresas tienen servicios agrupados que incluyen el registro del nombre de la empresa, la constitución de una LLC y el registro del nombre de dominio a una tarifa reducida. Si necesitas varios servicios, agruparlos puede reducir los costes totales.
Elige la estructura empresarial adecuada: Si no necesitas la complejidad de una LLC o sociedad anónima, registrar un DBA suele ser menos caro. Puedes cambiar la estructura de tu empresa a medida que te expandes.
Busca incentivos específicos para cada estado: Algunos estados ofrecen descuentos o eximen de cargos a nuevas empresas como parte de iniciativas de desarrollo económico. Comprueba si hay incentivos en el sitio web de la oficina del secretario de estado o de las oficinas locales de desarrollo empresarial.
Renueva con antelación: Si tu estado requiere renovaciones anuales o bienales, renovar a tiempo (o antes) puede ayudarte a evitar las tarifas por retraso, que a veces pueden duplicar el coste de tu renovación.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Debes procurar el asesoramiento de un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción si deseas obtener asistencia para tu situación particular.