En la actualidad, cada vez más empresas optan por vender por Internet. Según un informe reciente, las ventas mundiales de comercio electrónico ascenderán a un total de 6.3 billones de dólares en 2024. Por lo que respecta a Italia, las estimaciones indican que el porcentaje de la población que realiza compras por Internet aumentará del 68.2 % en 2023 al 72.4 % en 2027. Sin duda, cada vez es más estratégico poder pagar por Internet. Para mantenerse al tanto del crecimiento continuo del comercio electrónico, las empresas deben elaborar una estrategia de pago que satisfaga las necesidades y preferencias de los clientes.
Si quieres iniciar tu propia empresa de comercio electrónico o hacer crecer una existente, inicialmente puede ser un desafío navegar por el complejo mundo de pagos electrónicos. En este artículo, descubre cómo funcionan los pagos de comercio electrónico, cuáles son los diferentes métodos de pago disponibles en el mercado y cómo asegurar las transacciones en línea.
¿Qué contiene este artículo?
- La tecnología detrás de los pagos digitales
- Los principales tipos de métodos de pago de comercio electrónico en Italia
- PayPal: ¿Es seguro para tu empresa?
- Por qué aceptar Postepay como método de pago para tu empresa de comercio electrónico en Italia
- Cómo proteger tus transacciones
La tecnología detrás de los pagos digitales
Para entender cómo funcionan los pagos digitales —también conocidos como pagos electrónicos—, en primer lugar, vamos a definirlos: son transacciones financieras que se realizan mediante canales digitales. Pueden incluir opciones de pago más tradicionales, como transferencias bancarias, pagos con tarjeta de débito o con carteras digitales, como Google Pay y Apple Pay.
A nivel mundial, las estimaciones indican que los pagos digitales superarán los 11.5 billones de dólares en 2024. También se observa un crecimiento significativo en este ámbito en Italia, a pesar de que tradicionalmente el país es muy aficionado al uso de efectivo. Las transacciones digitales de Italia alcanzaron los 206,000 millones de euros en el primer semestre de 2023, con un crecimiento superior al 13 % durante el mismo período de 2022. Los motivos se relacionan principalmente con el período de pandemia, en el que un número sin precedentes de clientes recurrieron a compras en línea, pero también con la velocidad y comodidad de estos métodos de pago, y con la nueva normativa que ha entrado en vigor recientemente en el país. En Italia, el decreto legislativo del 30 de abril de 2022 n.º 36 introdujo la obligación de que los profesionales y las empresas acepten pagos con tarjeta de crédito o débito (dos métodos de pago digitales). Quienes no acepten un método de pago digital corren el riesgo de tener que pagar una multa administrativa de 30 euros, además del 4 % del valor de la transacción, incluso para importes pequeños.
Veamos ahora cómo funcionan los pagos digitales en la práctica.
Las partes involucradas en pagos digitales
Si bien los pagos digitales ocurren casi al instante, entran en juego varias partes detrás de escena que, en esos pocos segundos, implementan una serie de procedimientos para procesar correctamente una transacción. Estas partes son las siguientes:
- El cliente o pagador: el particular que inicia el proceso de compra de un bien o servicio a la empresa.
- El comerciante o beneficiario: la empresa vendedora del bien o servicio.
- La pasarela de pagos: la solicitud informática que actúa como puente entre el sitio web de la empresa y el procesador de pagos.
- El procesador de pagos: la empresa que ha implementado la infraestructura y la tecnología necesarias para validar la información de pago, autorizar transacciones y realizar las transferencias correspondientes desde el banco emisor al banco adquirente.
- La red de pagos: la organización que facilita la transferencia electrónica de fondos entre particulares, empresas o instituciones financieras. Las redes de pago (por ejemplo, Visa, Mastercard, Discover, American Express) son ecosistemas interconectados de entidades financieras (por ejemplo, bancos, empresas de tarjetas de crédito, cooperativas de crédito) que trabajan juntas para procesar transacciones sin dinero en efectivo de la forma más segura y rápida posible.
El proceso de pago del comercio electrónico
Veamos cómo funcionan los pagos en el comercio electrónico y cómo interactúan entre sí las diversas partes para garantizar una transacción exitosa:
- El cliente introduce la información del pago en el formulario de pago en la página pago del sitio web de la empresa.
- La pasarela de pagos recibe esta información y la envía de forma segura al procesador de pagos.
- El procesador de pagos, a su vez, lo reenvía a la red de pagos (p. ej., la red de tarjetas de crédito, como Visa o Mastercard). La red de pagos comprueba con el banco emisor que hay disponibles los fondos necesarios para realizar la compra y que la tarjeta no está bloqueada.
- Si el banco emisor acepta el pago, transfiere el dinero desde la cuenta del cliente al procesador de pagos, que a su vez lo envía a la cuenta del comerciante. La cuenta del comerciante, a su vez, lo transfiere a la cuenta bancaria principal de la empresa.
- La pasarela de pagos confirma la venta, tanto al cliente como a la empresa.
Los principales tipos de métodos de pago de comercio electrónico en Italia
Para maximizar la tasa de conversión y expandirse a nuevos mercados, es importante ofrecer múltiples métodos de pago, seleccionando aquellos que sean los adecuados y relevantes para tu empresa. En los últimos años, se han agregado nuevas opciones de pago a las tarjetas de crédito y débito populares y ampliamente utilizadas. Estos son los principales métodos de pago disponibles en Italia para empresas de comercio electrónico en 2024:
Tarjetas de crédito y débito
Las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito son el método de pago de comercio electrónico más utilizado en Italia. La principal diferencia entre las tarjetas de crédito y débito es que, en el caso de las primeras, el débito suele efectuarse a final de mes, mientras que en el caso de las segundas, el dinero se retira de la cuenta inmediatamente.Tarjetas prepagas y de recarga
Los italianos consideran que las tarjetas prepagas son una herramienta segura y confiable que les permite controlar mejor sus gastos, además de que estas son aceptadas por la gran mayoría de los sitios web de comercio electrónico. En Italia, una de las tarjetas prepagas más utilizadas, incluso para compras en línea, es Postepay. Asegúrate de ponerla a disposición como uno de los métodos de pago para tu negocio en línea.PayPal
Con PayPal, puedes permitir que clientes de más de 200 mercados paguen en línea. Al conectar su cuenta de PayPal con una cuenta bancaria o tarjeta de pago, el cliente no necesita comunicar sus datos financieros al realizar una compra. Para los italianos, esto convierte a PayPal en uno de los métodos de pago preferidos de comercio electrónico.Carteras digitales
Las carteras digitales (p. ej., Apple Pay o Google Pay) son aplicaciones móviles que permiten a los usuarios guardar su información de pago para que puedan pagar directamente desde su teléfono inteligente o tableta en lugar de usar tarjetas de pago físicas. Dado que no es necesario ingresar manualmente los datos de la tarjeta en el momento de la compra, son una opción de pago en línea rápida y sencilla.Opciones del tipo «compra ahora, paga después»
Los pagos diferidos (también conocidos como «compra ahora, paga después» o BNPL) implican que el precio de compra se divide en varias cuotas, la primera de las cuales vence en el momento de la compra. Si bien tú como empresa recibes el importe total de inmediato, los clientes pueden pagar en cuotas, generalmente en el transcurso de unas semanas o meses. Algunos proveedores de BNPL agregan interés al servicio, pero muchos ofrecen opciones de reembolso sin intereses.Transferencia bancaria
Las transferencias bancarias son un método de pago relativamente poco utilizado en Italia y a menudo no se incluyen entre las opciones disponibles en los sitios web de comercio electrónico. Los plazos para acreditar los importes tardan más en comparación con el uso de tarjetas de crédito y débito, por lo que tienden a ser menos atractivos para las empresas que generalmente prefieren cobrar los fondos inmediatamente. Sin embargo, las empresas que atienden a clientes más tradicionales, que quizá aún no estén familiarizados con los canales de pago más modernos de comercio electrónico, pueden optar por ofrecer esta opción de pago.Pago contra entrega
Este es uno de los primeros métodos de pago utilizados en los albores del comercio electrónico en Italia. Se considera un método de pago seguro, pero tiene desventajas desde el punto de vista de la empresa, ya que es poco práctico y costoso. Por ejemplo, si el cliente no está presente cuando se realiza la entrega, la empresa tiene que esperar más tiempo antes de recibir el pago.
PayPal: ¿Es seguro para tu empresa?
Para los italianos, PayPal es uno de los métodos de pago preferidos de comercio electrónico. Se percibe como seguro porque te permite comprar en línea sin revelar los datos de la tarjeta de crédito. Pero, ¿es realmente seguro para tu empresa? Veamos las herramientas que utiliza PayPal para proteger las ventas:
Protección del vendedor
La política de protección del vendedor de PayPal puede entrar en juego en dos casos: si recibes un pago no autorizado o si un cliente alega que no recibió el artículo mediante el programa de protección del comprador de PayPal. En estos casos, PayPal puede cubrir el importe total del pago de las ventas elegibles a través del programa de protección del vendedor.Protección contra fraudes
Se trata de una solución integrada que utiliza machine learning e información de la red PayPal para ayudarte a combatir el fraude. Con esta herramienta, puedes personalizar los filtros contra fraudes según tu tolerancia al riesgo y las necesidades específicas de la empresa, lo que ayuda a mejorar las tasas de contracargos y transacciones rechazadas.Protección frente a contracargos
Con su herramienta de protección contra contracargos, PayPal supervisa las transacciones con tarjetas de débito y crédito digitales, examina los riesgos de fraude y no aplica comisiones por contracargos si una transacción termina siendo «no autorizada» o por un «artículo no recibido».PSD2 y 3D Secure
La plataforma PayPal cumple con la autenticación de dos factores utilizada por las tarjetas de pago (3D Secure) y proporciona actualizaciones automáticas para que los usuarios estén siempre al tanto de los cambios en los protocolos de seguridad. La Directiva sobre servicios de pago (PSD2) revisada introdujo estrictos requisitos de seguridad para pagos electrónicos a fin de reducir los casos de fraude. 3D Secure (Three-Domain Secure) estableció un nivel adicional de protección para las transacciones digitales realizadas en línea con tarjetas de crédito o débito. De acuerdo con el nuevo protocolo 3DS2, introducido por la PSD2, el nombre de usuario y la contraseña ya no son suficientes desde el punto de vista de la seguridad. De hecho, el usuario debe autenticarse utilizando, al menos, dos de los siguientes elementos:- Algo que el comprador sepa (p. ej., contraseña, PIN)
- Algo que el comprador tenga (p. ej., teléfono inteligente, token OTC, dispositivo portátil)
- Algo que el comprador sea (p. ej., huellas dactilares, reconocimiento facial)
- Algo que el comprador sepa (p. ej., contraseña, PIN)
3DS2 es el método más utilizado para garantizar el cumplimiento de laAutenticación reforzada de clientes (SCA), un procedimiento de autenticación que valida la identidad del usuario de un servicio de pago o transacción.
¿Por qué aceptar Postepay como método de pago para tu empresa de comercio electrónico en Italia?
Postepay es la tarjeta prepaga más utilizada en Italia: se emitieron 29 millones de tarjetas y se realizaron más de dos mil millones de transacciones en 2022. Más de 1.5 millones de italianos han elegido las tarjetas Postepay para realizar su primera compra de comercio electrónico. Lanzada por Poste Italiane en 2003 con el objetivo de estimular pagos alternativos al efectivo, se ha convertido en la tarjeta de recarga más popular en Italia, en parte porque la tarjeta es muy fácil de activar y usar.
Disponible en diferentes tipos tanto para clientes como para empresas, Postepay es un método de pago que toda empresa de comercio electrónico que opere en Italia debe ofrecer en su sitio web.
Cómo proteger tus transacciones en línea
Una de las principales preocupaciones de cualquier persona que venda productos o servicios en línea y acepte pagos a través de su sitio web o aplicaciones móviles es proteger las transacciones financieras del acceso no autorizado, filtraciones de datos y fraude. Pero, ¿cómo puedes proteger realmente tus pagos de comercio electrónico?
Veamos las principales medidas que se pueden tomar:
Protocolo cifrado SSL
Un certificado Secure Sockets Layer (SSL) cifra toda la información enviada a tu tienda en línea, lo que dificulta el acceso de los atacantes a tus datos. Esto ayuda a proteger tanto tu sitio web como los datos de tus clientes.Tokenización
La tokenización sustituye la información confidencial, como el número de tarjeta o el CVV, por un código aleatorio único, lo que asegura la seguridad de la información real de la tarjeta.Cumplimiento de la PCI DSS
La Norma de seguridad de datos del sector de tarjetas de pago (PCI DSS) es un conjunto de normas de seguridad diseñadas para garantizar que las empresas que procesan, almacenan o transmiten información de tarjetas de crédito lo hagan en un entorno seguro. El cumplimiento de la normativa PCI DSS ayuda a las empresas a proteger los datos de los clientes, minimizar el riesgo de filtraciones de datos y evitar posibles multas o sanciones.Autenticación en dos pasos
La autenticación en dos pasos es una medida de seguridad fundamental para pagos digitales, ya que verifica la identidad de los usuarios que intentan acceder o completar una transacción. La autenticación en dos pasos agrega una capa adicional de seguridad a las transacciones de comercio electrónico. Para realizar un pago, el usuario requiere un segundo factor además de su contraseña, por ejemplo, un código de un solo uso enviado por SMS o una huella.Pasarela de pagos segura
Depender de una pasarela de pagos segura que cumpla con la normativa PCI DSS y otros estándares relevantes del sector es clave para la seguridad de las transacciones en el sitio web de tu comercio electrónico, lo que te ahorra la molestia de cumplir con estos requisitos tú mismo.Actualizaciones periódicas del sitio web
Es importante programar actualizaciones periódicas de seguridad para corregir las vulnerabilidades más recientes a las que está expuesto tu sitio web. Por lo tanto, es importante actualizar el software principal que ejecuta tu sitio web de comercio electrónico para proteger la infraestructura de pagos y los datos de tus clientes de vulnerabilidades, ciberataques y accesos no autorizados.
Elegir el proveedor de servicios de pago adecuado es importante para poner en marcha una empresa en línea y hacerla crecer, todo ello mientras te aseguras de cumplir con los últimos requisitos de cumplimiento y seguridad necesarios para proteger tus pagos, tus datos y los de tus clientes. Empieza ahora con Stripe para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a alcanzar estos objetivos.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.