Pagos en Letonia: Una guía detallada

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. Estado del mercado
  3. Métodos de pago
    1. Uso actual
    2. Tendencias emergentes
  4. Facilidad y dificultades de entrada
    1. Impuestos
    2. Contracargos y disputas
    3. Pagos internacionales
    4. Seguridad y privacidad
  5. Factores clave de éxito
  6. Conclusiones clave
    1. Adaptarse a las preferencias locales
    2. Seguir las normativas de seguridad y privacidad
    3. Crear una experiencia flexible para el cliente

Letonia es un país báltico con una población de menos de 2 millones de habitantes. Es miembro tanto de la Unión Europea como de la zona euro, por lo que está muy influenciada por normativas como la Directiva revisada sobre servicios de pago (PSD2) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). En medio de estas estructuras normativas, tanto las instituciones bancarias tradicionales como las innovadoras fintech se presentan como opciones de pago para los letones.

Las empresas deben conocer las preferencias locales, las normativas y los avances tecnológicos de Letonia para satisfacer las necesidades de los clientes y, al mismo tiempo, cumplir las normas internacionales de seguridad en los pagos y su eficacia. A continuación, analizaremos los aspectos que las empresas que quieran operar en Letonia deben tener en cuenta, entre ellos:

  • Adoptar las preferencias locales
  • Seguir las normativas de seguridad y privacidad
  • Crear una experiencia flexible para el cliente

Estado del mercado

El sector bancario letón gira en torno a varias instituciones importantes, como SEB y Swedbank, uno de los mayores bancos del Báltico. Estos bancos han influido en la transición de Letonia hacia una sociedad más digital y sin efectivo, ofreciendo servicios de banca electrónica, aplicaciones móviles de pago y opciones de pago sin contacto.

El sector financiero letón opera bajo la supervisión de varios organismos reguladores, que velan por la estabilidad y el cumplimiento de la normativa dentro del sector. La Comisión de Mercados Financieros y de Capitales (FCMC) actúa como principal autoridad reguladora, supervisando las instituciones financieras, los mercados y la protección de los intereses financieros de los clientes. El compromiso de Letonia con el cumplimiento de la normativa se alinea con las directivas de la UE, y el país contribuye al desarrollo de los estándares de pago europeos a través de su participación en el Consejo Europeo de Pagos.

El gobierno letón ha promovido las transacciones electrónicas frente a los pagos en efectivo. Las autoridades fiscales han introducido incentivos para fomentar los pagos con tarjeta con el fin de mejorar la transparencia de las transacciones y combatir el fraude. Letonia también ha impuesto restricciones al uso de efectivo en determinadas transacciones para reducir el riesgo de blanqueo de capitales. Por ejemplo, están prohibidos los pagos en efectivo que superen los 7.200 euros, con multas que ascienden al 15 % del importe total.

Letonia cuenta con un entorno favorable para los negocios y está impulsando su sector de startups. La asociación Fintech Latvia lo describe como «posiblemente el regulador más amigable del mundo».

Métodos de pago

A medida que se desarrolla su economía, Letonia adopta opciones de pago más avanzadas, aunque a un ritmo más lento que otros países. También conserva lazos profundos con la tradición y, en consecuencia, el efectivo sigue siendo un método de pago habitual.

Uso actual

Según el Banco de Letonia, el letón medio utiliza el efectivo para 22 % de sus transacciones semanales. Las tarjetas de crédito y débito combinadas representaron el 61 % de las transacciones sin efectivo en 2024. Como en muchos otros países europeos, las tarjetas de débito se usan más que las de crédito. Sin embargo, ambos tipos de tarjeta están equipados con modernas tecnologías de pago: las transacciones sin contacto supusieron casi el 73 % de todos los pagos con tarjeta en el país en el segundo trimestre de 2021.

Métodos de pago B2C populares en Letonia

  • Efectivo
  • Tarjetas de crédito y débito
  • Transferencias bancarias

Métodos de pago B2B populares en Letonia

  • Tarjetas de crédito y débito
  • Efectivo
  • Transferencias bancarias

Tendencias emergentes

El uso de los pagos móviles está aumentando lentamente. Según datos del Banco Central Europeo, los pagos móviles realizados a través de monederos digitales y aplicaciones dedicadas supusieron el 6 % de las transacciones en puntos de venta (POS) en 2022. Más de una cuarta parte de la población del país utiliza smartphones para realizar pagos a diario.

Facilidad y dificultades de entrada

La supervisión general y las normas de la UE proporcionan un marco sólido para cualquier empresa que quiera hacer negocios en Letonia. Sin embargo, este mercado presenta sus propias peculiaridades y desafíos. Esto es lo que conviene tener en cuenta.

Impuestos

El impuesto sobre el valor añadido (IVA) es una obligación financiera común tanto para los clientes como para las empresas en Letonia. El IVA se aplica generalmente a un tipo estándar del 21 % para la mayoría de los bienes y servicios. Mientras que los clientes pagan directamente el IVA a través de sus compras, las empresas deben recaudarlo y remitirlo al Estado. Garantizar la remisión puntual y exacta del IVA es fundamental, ya que el incumplimiento puede acarrear multas y sanciones importantes. Esta consideración también es relevante para los clientes, ya que cualquier vínculo con empresas incumplidoras podría derivar en auditorías o consecuencias legales.

Contracargos y disputas

Letonia acata la normativa de la UE, que a menudo favorece a los clientes en las disputas por contracargos. Entre ellas se incluyen las disposiciones específicas de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) que conceden a los clientes el derecho a solicitar el reembolso de las transacciones de adeudo directo en un plazo de ocho semanas.

Las empresas letonas también operan bajo la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor del país, que atribuye a las empresas la responsabilidad de demostrar la legitimidad de una transacción en caso de disputa, especialmente en las transacciones no autorizadas. Esta actitud favorable al cliente subraya la importancia de llevar un registro exhaustivo y de verificar las transacciones para las empresas que operan en Letonia.

Pagos internacionales

Debido al estatus de Letonia como miembro de la UE, los pagos internacionales son una parte importante de la actividad empresarial habitual. A continuación, explicamos cómo funcionan en la práctica los pagos internacionales.

  • Conversión de divisas
    En Letonia se utilizan habitualmente varias soluciones de pago de terceros para la conversión de divisas, como Boursorama (filial de Société Générale), Currencies Direct, S Money y Wise (antes Transferwise). Estas plataformas proporcionan una conversión automática en el momento de la transacción, depositando euros directamente en la cuenta de la empresa.

  • Transferencias SEPA
    Como parte de la UE y de la zona euro, Letonia forma parte de la SEPA. Esto simplifica las transferencias bancarias en euros y hace que las transacciones transfronterizas dentro de la eurozona sean más ágiles.

  • Relaciones comerciales internacionales
    Letonia mantiene de fuertes lazos económicos con otros Estados miembros de la UE. Estas relaciones facilitan los pagos transfronterizos y fomentan una mayor integración económica. El país tiene vínculos especialmente sólidos con sus vecinos bálticos, Estonia y Lituania, así como con Suecia y Alemania. Rusia ha sido históricamente uno de los principales socios comerciales de Letonia; sin embargo, las sanciones internacionales a Rusia, impuestas tras su invasión de Ucrania a principios de 2022, han debilitado considerablemente estos lazos.

Seguridad y privacidad

La pertenencia de Letonia a la UE implica que debe cumplir con las estrictas normas de seguridad y privacidad del bloque. Aunque esto pueda suponer mayores exigencias para las empresas, benefician significativamente a los clientes. A continuación, encontrarás más información sobre estas consideraciones.

  • Leyes de protección de datos
    Letonia sitúa la protección de datos al frente de sus prioridades de pago. El RGPD se aplica rigurosamente y establece normas estrictas para la protección de los datos de los clientes. Las entidades que operan en Letonia deben obtener el consentimiento explícito para la recopilación de datos y respetar el derecho al olvido de los clientes.

  • PSD2
    La PSD2 desempeña un papel clave en la normativa de pagos de Letonia. Ordena la autenticación reforzada de clientes (SCA) por parte de los proveedores de servicios de pago, que suele presentarse en forma de autenticación en dos pasos (2FA).

  • FCMC
    El FCMC actúa como autoridad reguladora central en Letonia. Supervisa diversos aspectos de la seguridad y el cumplimiento de los pagos, garantizando que las instituciones financieras y los proveedores de servicios de pago se adhieran a las directivas de la UE y a la normativa local.

  • Leyes de prevención del blanqueo de capitales (AML)
    Letonia cumple las directivas de la UE sobre AML y lucha contra la financiación del terrorismo (CFT). Las instituciones financieras que operan en Letonia deben aplicar medidas exhaustivas de AML y CFT para supervisar y notificar actividades potencialmente sospechosas. Se pueden imponer sanciones estrictas en caso de incumplimiento.

  • Supervisión de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)
    La UIF opera como una parte clave de los esfuerzos de Letonia para combatir el blanqueo de capitales y otros delitos financieros. Investiga y examina las actividades financieras sospechosas y contribuye a aumentar la seguridad y el cumplimiento de la normativa.

Factores clave de éxito

El sector de pagos letón presenta sus propios desafíos. Esto es lo que debes recordar al desarrollar una estrategia de pagos en el país.

  • Reconocer la lenta adopción de las tecnologías emergentes
    Aunque Letonia avanza en su transformación digital, va por detrás de otros países europeos en la adopción de tecnologías de pago emergentes como los pagos móviles. Esta adopción más lenta significa que las empresas deben adaptarse a numerosas formas de pago, lo que puede afectar a la experiencia de pago y aumentar sus costes.

  • Gestionar los datos de acuerdo con las normas de la UE
    Como Estado miembro de la UE, Letonia está sujeta al RGPD. Esta normativa ha aumentado la carga de cumplimiento de las empresas letonas, incluidas las del sector de pagos. El incumplimiento del RGPD puede dar lugar a sanciones sustanciales de hasta 20 millones de euros o el 4 % de la facturación anual global de una empresa. Para los sistemas de pago que gestionan grandes volúmenes de datos sensibles, cumplir con los requisitos del RGPD ha requerido grandes inversiones en sistemas de gobernanza de datos. Atender estas exigencias normativas sin afectar gravemente a las operaciones es un desafío constante.

  • Prepararse para la complejidad en las transacciones internacionales
    Letonia ha simplificado algunos aspectos de los pagos internos europeos con la SEPA. Sin embargo, las transacciones que se extienden más allá de la SEPA pueden presentar complejidades como las fluctuaciones de los tipos de cambio y las normativas divergentes entre países.

  • Ser consciente de las preocupaciones geopolíticas
    Letonia ha mantenido históricamente relaciones comerciales con Rusia y la Comunidad de Estados Independientes, un bloque intergubernamental regional compuesto principalmente por antiguos Estados soviéticos. Estas realidades geopolíticas han complicado el transporte y el comercio terrestre, y han creado posibles lagunas en las sanciones . Aunque es poco probable que la mayoría de las empresas que hacen negocios en Letonia se vean afectadas, conviene recordar toda la realidad de la situación económica y política del país.

Conclusiones clave

Las empresas que quieran introducirse en el mercado letón deben adaptarse a las preferencias locales, dar prioridad al cumplimiento de los estrictos mandatos de seguridad y centrarse en la experiencia del cliente. Esto es lo que debes recordar al crear y ejecutar tu plan de empresa.

Adaptarse a las preferencias locales

  • Utilizar el adeudo directo SEPA
    La SEPA ha simplificado las transferencias bancarias en euros dentro de Europa. Según el Banco Central Europeo, cerca de 277 millones de pagos SEPA se enviaron desde Letonia en 2022. Las empresas con modelos basados en suscripciones o pagos recurrentes pueden beneficiarse de las pasarelas de pagos compatibles con la SEPA. El adeudo directo SEPA se utiliza habitualmente en Letonia para transacciones recurrentes, por lo que es una función importante que las empresas deben ofrecer.

  • Incluir métodos de pago locales
    Aunque las redes de tarjetas internacionales como Visa y Mastercard son muy utilizadas, aceptar tarjetas bancarias letonas y ofrecer transferencias bancarias por Internet hace que la experiencia de pago resulte más familiar.

  • Adaptarse a las preferencias de pago por móvil
    Aunque su crecimiento es más lento aquí que en otros países, las transacciones móviles no hacen más que aumentar en Letonia. Las empresas deberían actualizar sus sistemas de pago para dar cabida a este modo de pago sin dejar de aceptar opciones más tradicionales como el dinero en efectivo.

Seguir las normativas de seguridad y privacidad

  • Priorizar el cumplimiento de la privacidad de los datos
    Letonia, como estado miembro de la UE, se adhiere a estrictas normativas de privacidad de datos, incluido el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Las empresas deben asegurarse de que sus procesos de pago cumplen con este reglamento. Tratar la información personal y de pago con cuidado y transparencia genera confianza entre los clientes letones, cada vez más conscientes de la importancia de la protección de datos.

  • Asegurar los datos de las compras en línea
    El mercado de e-commerce de Letonia generó unos 773 millones de dólares en ingresos en 2024, lo que demuestra que los clientes del país están adoptando cada vez más las compras en línea. La creación de un sistema seguro de pago en línea te ayudará a aprovechar esta tendencia.

  • Invertir en seguridad
    Como parte de la UE, tanto gobierno como los clientes letones valoran la seguridad de los datos. Las empresas pueden generar confianza de sus clientes invirtiendo en medidas de seguridad avanzadas, como la autenticación en dos pasos (2FA) y el cifrado.

Crear una experiencia flexible para el cliente

  • Proporcionar opciones multilingües
    Los clientes aprecian a las empresas que dan un paso más para ofrecer interfaces de pago en letón, la lengua oficial del país, así como en ruso, hablado por una parte significativa de la población.

  • Aceptar varias divisas
    Dado el tamaño de Letonia y sus frecuentes relaciones comerciales con otros países, ofrecer varias opciones de divisas puede resultar beneficioso. Permitir a los clientes pagar en la divisa que prefieran aumenta la comodidad y la satisfacción del cliente.

  • Ofrecer asistencia al cliente en tiempo real
    A medida que aumenta el número de letones que compran por Internet, el servicio de atención al cliente en línea de fácil acceso puede resolver rápidamente los problemas relacionados con los pagos, lo que facilita la experiencia de pago.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.