Letonia es una nación báltica con una población de menos de 2 millones de habitantes. Es miembro tanto de la Unión Europea como de la zona del euro, por lo que está muy influenciada por normativas como la Directiva de Servicios de Pago Revisada (PSD2) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). En medio de estas estructuras normativas, tanto las instituciones bancarias tradicionales como las innovadoras fintech se presentan como opciones de pago para los letones.
Las empresas deben comprender las preferencias locales, las normativas y los avances tecnológicos de Letonia para atender las necesidades de los clientes, al tiempo que se adhieren a los estándares internacionales de seguridad en los pagos y eficiencia. A continuación, exploraremos algunas de las cuestiones que deben tener en cuenta las empresas que quieran operar en Letonia:
- Adoptar las preferencias locales
- Cumplir con las normas de seguridad y privacidad
- Crear una experiencia flexible para el cliente
El estado del mercado
El sector bancario de Letonia gira en torno a varias instituciones importantes, como SEB y Swedbank, uno de los mayores bancos del Báltico. Estos bancos han influido en la transición de Letonia hacia una sociedad más digital y sin dinero en efectivo, proporcionando servicios de banca electrónica, aplicaciones móviles de pago y opciones de pago sin contacto.
El sector financiero letón opera bajo la supervisión de varios organismos reguladores, que trabajan para certificar la estabilidad y el cumplimiento de la normativa dentro del sector. La Comisión de Mercados Financieros y de Capitales (FCMC) actúa como principal autoridad reguladora a cargo de supervisar las instituciones financieras, los mercados y de proteger los intereses financieros de los clientes. El compromiso de Letonia con el cumplimiento de la normativa es congruente con las directivas de la UE, además de contribuir al desarrollo de las normas de pago europeas a través de su compromiso con el Consejo Europeo de Pagos.
El Gobierno letón ha promovido las transacciones electrónicas frente a los pagos en efectivo. Las autoridades fiscales han introducido incentivos para fomentar los pagos con tarjeta con el fin de mejorar la transparencia de las transacciones y combatir el fraude. Letonia también ha impuesto restricciones al uso de dinero en efectivo en determinadas transacciones para reducir el riesgo de lavado de dinero. Por ejemplo, están prohibidos los pagos en efectivo que superen los €7.200 y las multas pueden ascender al 15 % del importe total.
Letonia tiene un entorno favorable a las empresas y está tratando de impulsar su sector Startup. La asociación Fintech Latvia lo califica como «posiblemente, el regulador más amigable del mundo».
Métodos de pago
A medida que se desarrolla su economía, Letonia adopta opciones de pago más avanzadas, aunque a un ritmo más lento que otros países. También conserva profundos lazos con la tradición y, en consecuencia, el efectivo sigue siendo un método de pago habitual.
Consumo actual
De acuerdo con el Banco de Letonia, el letón medio utiliza el efectivo para el 22 % de sus transacciones semanales. Las tarjetas de crédito y débito combinadas representaron el 61 % de las transacciones sin dinero en efectivo durante el 2024. Al igual que ocurre en muchos otros países europeos, las tarjetas de débito se utilizan más que las de crédito. Sin embargo, aquí ambos tipos de tarjetas están equipadas con tecnologías de pago modernas: las transacciones sin contacto representaron casi el 73% de todos los pagos con tarjeta que se hicieron en el país durante el segundo trimestre de 2021.
Métodos de pago B2C populares en Letonia
- Efectivo
- Tarjetas de crédito y débito
- Transferencias bancarias
Métodos de pago B2B populares en Letonia
- Tarjetas de crédito y débito
- Efectivo
- Transferencias bancarias
Tendencias emergentes
El uso de los pagos móviles está aumentando a paso lento. De acuerdo con los datos del Banco Central Europeo, los pagos móviles facilitados a través de carteras digitales y aplicaciones dedicadas representaron el 6 % de las transacciones en puntos de venta (POS) en el 2022. Más de una cuarta parte de la población del país utiliza teléfonos inteligentes para realizar pagos a diario.
Facilidad y fricción de entrada
La supervisión general y las normas de la UE proporcionan un marco sólido para cualquier empresa que quiera hacer negocios en Letonia. Sin embargo, este mercado tiene sus propias peculiaridades y desafíos. Esto es lo que hay que tener en cuenta:
Impuestos
El impuesto al valor agregado (IVA) es una obligación financiera común tanto para los clientes como para las empresas en Letonia. El IVA se aplica generalmente a una tasa estándar del 21 % para la mayoría de los bienes y servicios. Mientras que los clientes pagan directamente el IVA en sus compras, las empresas tienen que cobrarlo y remitirlo al Gobierno. Garantizar el envío puntual y exacto del IVA es importante, ya que su incumplimiento puede acarrear multas y sanciones considerables. Esta consideración también es pertinente para los clientes, ya que cualquier asociación con empresas incumplidoras podría dar lugar a auditorías o consecuencias legales.
Contracargos y disputas
Letonia acata la normativa de la UE, que a menudo favorece a los clientes en los litigios por contracargos. Entre ellas se incluyen las disposiciones específicas de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), que concede a los clientes el derecho a solicitar el reembolso de las transacciones de débito directo en un plazo de ocho semanas.
Las empresas letonas también operan bajo la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor del país, que atribuye a las empresas la responsabilidad de demostrar la legitimidad de una transacción en caso de disputa, en especial, en las transacciones no autorizadas. Esta actitud favorable al cliente subraya la importancia de llevar un registro exhaustivo y de verificar las transacciones de las empresas que operan en Letonia.
Pagos internacionales
Debido al estado de Letonia como miembro de la UE, los pagos internacionales son una parte importante de los negocios habituales. A continuación, te contamos cómo funcionan en la práctica los pagos internacionales.
Conversión de monedas
En Letonia, se utilizan varias soluciones de pago de terceros para la conversión de monedas, como Boursorama (filial de Société Générale), Currencies Direct, S Money y Wise (antes, Transferwise). Estas plataformas permiten hacer una conversión automática en el punto de transacción y depositar euros en la cuenta de la empresa.Transferencias de la SEPA
Como miembro de la UE y de la zona del euro, Letonia forma parte de la SEPA. Esto simplifica las transferencias bancarias en euros, por lo que las transacciones transfronterizas dentro de la zona del euro son menos engorrosas.Relaciones comerciales internacionales
Letonia tiene fuertes lazos económicos con otros Estados miembros de la UE, que facilitan los pagos transfronterizos y fomentan una mayor integración económica. El país mantiene relaciones especialmente sólidas con sus vecinos bálticos, Estonia y Lituania, así como con Suecia y Alemania. Rusia ha figurado entre los principales socios comerciales históricos de Letonia; sin embargo, las sanciones internacionales a Rusia, impuestas tras la invasión de Ucrania a principios de 2022, han debilitado sustancialmente estos lazos.
Seguridad y privacidad
La pertenencia de Letonia a la UE significa que debe adherirse a las estrictas normas de seguridad y privacidad del bloque. Si bien pueden suponer mayores expectativas para las empresas, representan un beneficio significativo para los clientes. Lee más sobre estas consideraciones a continuación.
Leyes de protección de datos
Letonia sitúa la protección de datos al frente de sus prioridades de pago. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) se aplica con rigurosidad y establece normas estrictas para la protección de los datos de los clientes. Las entidades que operan en Letonia deben obtener el consentimiento explícito para recopilar datos y respetar el derecho al olvido de los clientes.PSD2
La PSD2 desempeña un papel clave en la normativa de pagos de Letonia. Ordena la Autenticación reforzada de clientes (SCA) por parte de los proveedores de servicios de pago, que se suele presentar en forma de autenticación de dos factores (2FA).FCMC
El FCMC actúa como autoridad reguladora central en Letonia. Supervisa diversos aspectos de la seguridad y el cumplimiento de los pagos, a fin de garantizar que las instituciones financieras y los proveedores de servicios de pago se adhieran a las directivas de la UE y a la normativa local.Leyes contra el lavado de dinero (AML)
Letonia cumple las directivas de la UE sobre AML y lucha contra la financiación del terrorismo (CFT). Las instituciones financieras que operan en Letonia deben aplicar medidas de seguridad integrales en materia de AML y CFT para vigilar y notificar las actividades potencialmente sospechosas. Se pueden imponer sanciones estrictas en caso de incumplimiento.Supervisión de la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU)
La FIU opera como una parte clave de los esfuerzos de Letonia para combatir el lavado de dinero y otros delitos financieros. Investiga y examina las actividades financieras sospechosas, lo que contribuye a aumentar la seguridad y el cumplimiento de la normativa.
Factores clave para el éxito
El sector de pagos letón presenta sus propios desafíos. Esto es lo que debes recordar cuando desarrolles una estrategia de pagos en el país.
Reconocer la lenta adopción de las tecnologías emergentes
Si bien Letonia avanza en su transformación digital, está por detrás de otros países europeos en la adopción de tecnologías de pago emergentes, como los pagos móviles. Esta adopción más lenta significa que las empresas deben adaptarse a numerosas formas de pago, lo que puede afectar a la experiencia del proceso de compra y aumentar los costos.Gestionar los datos de acuerdo con las normas de la UE
Como estado miembro de la UE, Letonia está sujeta al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Esta normativa aumenta la carga de cumplimiento de la normativa de las empresas letonas, incluso en el sector de pagos. El incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) puede dar lugar a sanciones sustanciales que alcanzan hasta los €20 millones o el 4 % de la facturación anual global de una empresa. Para los sistemas de pago que manejan grandes volúmenes de datos sensibles, el cumplimiento de los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha requerido grandes inversiones en sistemas de gobernanza de datos. Satisfacer estas exigencias normativas sin afectar gravemente a las operaciones es un desafío constante.Prepararte para la complejidad en las transacciones internacionales
Letonia ha simplificado algunos aspectos de los pagos internos europeos con la SEPA. Sin embargo, las transacciones que se extienden más allá de la SEPA pueden presentar complejidades, como fluctuaciones en las tasas de cambio y normativas divergentes entre países.Ser consciente de las preocupaciones geopolíticas
Letonia ha mantenido históricamente relaciones comerciales con Rusia y la Comunidad de Estados Independientes, un bloque intergubernamental regional compuesto en su mayoría por antiguos Estados soviéticos. Estas realidades geopolíticas complican el transporte y el comercio terrestre, creando posibles lagunas en las sanciones. Si bien es poco probable que la mayoría de las empresas que hacen negocios en Letonia se vean afectadas, conviene tener presente la totalidad de la situación económica y política real del país.
Conclusiones clave
Las empresas que deseen introducirse en el mercado letón deben adaptarse a las preferencias locales, dar prioridad al cumplimiento de las estrictas órdenes de seguridad y centrarse en la experiencia del cliente. Esto es lo que debes recordar al crear y ejecutar tu plan de negocio.
Adoptar las preferencias locales
Utiliza débito directo SEPA
La SEPA ha simplificado las transferencias bancarias en euros dentro de Europa. Según el Banco Central Europeo, en el 2022 se enviaron cerca de 277 millones de pagos SEPA desde Letonia. Las empresas con modelos basados en suscripciones o pagos recurrentes pueden beneficiarse de las pasarelas de pagos compatibles con la SEPA. El débito directo SEPA se suele utilizar en Letonia para hacer transacciones recurrentes, por lo que es una funcionalidad importante que las empresas deben admitir.Incluye métodos de pago locales
Las redes de tarjeta internacionales, como Visa y Mastercard, son muy utilizadas, pero aceptar tarjetas bancarias de Letonia y ofrecer transferencias de banca electrónica hace que la experiencia de pago resulte más familiar.Adáptate a las preferencias de pago móvil
Aunque su crecimiento es más lento aquí que en otros países, las transacciones móviles no hacen más que aumentar en Letonia. Las empresas deberían actualizar sus sistemas de pago para incorporar este modo de pago, sin dejar de aceptar opciones más tradicionales, como el dinero en efectivo.
Cumplir con las normas de seguridad y privacidad
Da prioridad al cumplimiento de la privacidad de los datos
Letonia, como estado miembro de la UE, adhiere a estrictas regulaciones de privacidad de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Las empresas deben asegurarse de que sus procesos de pago cumplen con él. Tratar los datos personales y de pago con cuidado y transparencia genera confianza entre los clientes letones, que están cada vez más conscientes de la necesidad de protección de datos.Asegura los datos de las compras en línea
El mercado del comercio electrónico en Letonia aportó unos $773 millones en ingresos durante el 2024, lo que demuestra que los clientes de este país están adoptando las compras en línea. La creación de un sistema seguro de pago en línea te ayudará a aprovechar esta tendencia.Invierte en seguridad
Como parte de la UE, el Gobierno y los clientes de Letonia valoran la seguridad de los datos. Las empresas pueden fomentar la confianza de sus clientes con inversiones en medidas de seguridad avanzadas, como la 2FA y el cifrado.
Crear una experiencia flexible para el cliente
Ofrece opciones multilingües
Los clientes valoran a las empresas que dan un paso más para ofrecer interfaces de pago en letón, el idioma oficial del país, así como en ruso, un idioma que habla una parte importante de la población.Acepta múltiples monedas
Dado el tamaño de Letonia y las frecuentes interacciones comerciales con otras naciones, ofrecer múltiples opciones de monedas puede resultar ventajoso. Permitir a los clientes pagar en sus monedas preferidas aumenta la comodidad y la satisfacción del cliente.Proporciona atención al cliente en tiempo real
A medida que aumenta el número de letones que optan por las compras en línea, un servicio de atención al cliente en línea de fácil acceso puede resolver con rapidez los problemas relacionados con los pagos, lo que se traduce en experiencias de pago más fluidas.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.