Dirigir una empresa en Suecia significa operar en uno de los mercados de pagos más maduros del mundo en términos digitales. La forma en que gestionas los pagos determina la experiencia que los clientes tienen con tu marca, cómo te expandes a nivel internacional y la eficiencia con la que trabaja tu equipo entre bastidores. A continuación, explicaremos cómo las empresas suecas pueden implementar soluciones de pago diseñadas para los clientes actuales y lo suficientemente flexibles para el futuro.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Cuáles son los métodos de pago más populares en Suecia?
- ¿Las empresas suecas necesitan una solución de pago global para el e-commerce?
- Cómo configurar un sistema de pago por Internet como empresa sueca
- ¿Qué deben tener en cuenta las empresas suecas a la hora de elegir un proveedor de servicios de pago?
¿Cuáles son los métodos de pago más populares en Suecia?
Casi todos los pagos en Suecia son digitales. Los lectores de tarjetas son muy comunes y el uso del efectivo está en declive. En Suecia existen muchos tipos diferentes de pagos digitales. A continuación, te presentamos los métodos de pago más populares que puedes incorporar a tu negocio.
Tarjetas de crédito y débito
Las tarjetas de débito son la forma más común de pagar en Suecia las compras en persona y por Internet. También se utilizan mucho las tarjetas de crédito. Las tarjetas Mastercard y Visa que admiten el pago sin contacto son las más habituales.
Swish
Swish es una aplicación sueca de pagos móviles utilizada por 8,6 millones de personas. Cuando un usuario vincula su cuenta bancaria a Swish, puede pagar o enviar dinero en cuestión de segundos utilizando únicamente un número de teléfono y la verificación BankID. Gracias a su rapidez y simplicidad, Swish se ha convertido en un elemento básico en los puestos de los mercados, cafeterías, e-commerce, procesos de compra e incluso para facturas B2B.
Compra ahora, paga después (BNPL)
Los pagos BNPL en el e-commerce son más comunes en Suecia que en otros países. Ya sea con condiciones de «pago en 30 días» o con cuotas fraccionadas, los pagos flexibles son una opción de pago habitual para los clientes suecos.
Sin embargo, la normativa sueca no permite preseleccionar las opciones de BNPL en el proceso de compra. Los pagos BNPL deben ser una opción que figure después de otras opciones.
Transferencias bancarias directas
En las transacciones B2B, son habituales las transferencias directas a través de Bankgirot o Autogiro. Bankgirot se utiliza a menudo para pagar facturas, mientras que Autogiro se utiliza para pagos recurrentes. En las transacciones B2C son menos habituales, pero se siguen utilizando ocasionalmente, especialmente para pagos como facturas de servicios públicos.
Monederos digitales
Los monederos digitales como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay siguen estando por detrás de las tarjetas y Swish, pero en los últimos años su adopción ha crecido. Son cómodos, cuentan con funciones de seguridad adicionales y funcionan fácilmente con terminales sin contacto o pagos dentro de las aplicaciones.
Si tu empresa acepta tarjetas, Swish y una opción BNPL, estás cubriendo la mayor parte de la demanda en Suecia. El valor de aceptar métodos de pago adicionales, como transferencias bancarias directas y monederos digitales, dependerá de tu modelo de negocio y tu base de clientes.
¿Las empresas suecas necesitan una solución de pago global para el e-commerce?
Aunque los clientes suecos aceptan los pagos digitales, la población del país, de aproximadamente 10,5 millones de personas, no ofrece la escala que muchas empresas necesitan para crecer. Esto significa que muchas empresas suecas atienden a clientes internacionales o tienen previsto expandirse más allá de las fronteras. Estas empresas deben diseñar sus procesos de pago de manera que los clientes internacionales no se encuentren con problemas como que el proceso de pago no reconozca sus divisas o métodos de pago preferidos. Una empresa sueca que utilice una configuración de pago solo para el mercado nacional podría no darse cuenta de la frecuencia con la que los clientes internacionales abandonan sus carritos porque encuentran problemas en el proceso de compra.
A continuación, se indican algunas formas en que las empresas suecas pueden facilitar la navegación por sus procesos de compra a los compradores internacionales y hacerlos más manejables para sus equipos:
- Soporte de divisas locales: Los compradores ven los precios en sus propias divisas, incluso si cobras en coronas suecas (SEK).
- Métodos de pago localizados: Los clientes ven las opciones locales con las que están familiarizados. Un comprador de los Países Bajos vería iDEAL, un comprador alemán vería el débito directo de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), y un comprador sueco vería Swish.
- Cumplimiento de la normativa integrada: Desde las directrices revisadas de la Directiva sobre servicios de pago (PSD2) de la UE hasta las normas específicas de cada país para la prevención del fraude, una solución global bien diseñada incorpora la lógica normativa local para que no tengas que diseñarla manualmente.
Stripe, por ejemplo, te permite presentar métodos de pago basados en la ubicación del cliente, al tiempo que centraliza las transferencias y la conciliación. Este tipo de enrutamiento inteligente elimina gran parte de la frustración que suele conllevar prestar servicio a múltiples regiones.
Si estás seguro de que solo prestas servicio a clientes suecos y no tienes previsto cambiar eso en el futuro, no es necesario que configures tu proceso de compra para atender a clientes internacionales. Pero el interés internacional puede llegar antes de lo que crees. Tu primer pedido desde Alemania o Finlandia podría llegar a través de una búsqueda en Google y no como resultado de un plan de expansión. Y si tu infraestructura de pagos no puede gestionar ese pedido correctamente, podrías perder la venta o ofrecer una experiencia deficiente que dificulte que ese cliente vuelva a interesarse por tu negocio más adelante.
Por el contrario, las empresas que planifican con antelación los pagos internacionales obtienen las siguientes ventajas:
- Flexibilidad para atender a clientes globales según sea necesario sin tener que detener y reconstruir la infraestructura.
- Acceso a análisis y reportes más amplios sobre la ubicación de los clientes, sus preferencias de método y la combinación de divisas.
- La capacidad de ofrecer un proceso de compra que se perciba como nativo, incluso en mercados en los que aún no se ha entrado oficialmente.
Cómo configurar un sistema de pago por Internet como empresa sueca
Para recibir pagos por Internet como empresa sueca, se necesita un sistema seguro, flexible y que comprenda cómo prefieren pagar los clientes. A continuación, te explicamos cómo configurarlo.
Elige un proveedor que se adapte a la forma en que funciona tu empresa
Busca una plataforma de pagos que admita:
- Métodos de pago suecos (p. ej., Swish, Klarna)
- SEK como moneda de cobro y visualización
- Cumplimiento de la normativa PSD2
- Escalabilidad técnica y geográfica
Los proveedores como Stripe admiten estas funciones y te permiten empezar rápidamente sin sacrificar la flexibilidad a largo plazo. Si prestas servicio tanto a clientes suecos como internacionales, las capacidades globales (por ejemplo, compatibilidad con múltiples divisas, pagos localizados) deben formar parte de tu base de referencia.
Cuando hayas elegido un proveedor, crearás una cuenta y pasarás por el proceso de onboarding. Esto suele hacerse en una sola sesión.
Conecta tu tienda o aplicación
Si utilizas una plataforma de e-commerce como Shopify, WooCommerce o Squarespace, conectar tu sistema de pago suele ser muy sencillo. Solo tienes que instalar el complemento o la extensión correspondiente.
Si gestionas un sitio web o una aplicación personalizados, la integración puede implicar el uso de una interfaz de programación de aplicaciones (API) o la incorporación de una página de pago alojada. Stripe ofrece ambas opciones: un proceso de compra totalmente alojado que puedes integrar en tu sitio web o un control detallado de la API si deseas crear una experiencia personalizada.
En cualquier caso, el objetivo es ofrecer un proceso de pago seguro y adaptado a dispositivos móviles que facilite a los clientes la finalización de la compra.
Activa los métodos de pago adecuados
No es necesario incluir todos los métodos de pago posibles, solo necesitas los que tus clientes esperan. En Stripe, puedes habilitarlos directamente en el Dashboard de Stripe. También puedes establecer la corona sueca (SEK) como moneda predeterminada y permitir pagos en varias monedas, de modo que los clientes extranjeros puedan pagar en sus monedas locales y tú sigas recibiendo coronas suecas.
Asegúrate de que tu proceso de compra sea seguro y cumpla con la normativa
Los pagos por Internet en Suecia (y en toda la UE) requieren fuertes medidas de seguridad. Esto implica que:
- Los flujos de pago deben ser compatibles con la autenticación reforzada de clientes (SCA), normalmente a través de 3D Secure o BankID.
- Los datos de la tarjeta deben gestionarse a través de un proveedor que cumpla con la normativa PCI
Los proveedores de pagos suelen cubrir estos aspectos de forma predeterminada. Stripe, por ejemplo, incluye una lógica de SCA integrada, por lo que no es necesario implementarla desde cero.
Habilitar herramientas de prevención del fraude es otra parte importante del proceso. Las plataformas que utilizan IA para señalar transacciones sospechosas (por ejemplo, Stripe Radar) pueden ayudarte a bloquear el fraude sin añadir más problemas a los clientes.
Prueba todo el flujo del proceso de compra
Antes de pasar a modo activo, prueba cada parte de la experiencia del cliente. Realiza un pago real o de prueba con cada uno de los métodos de pago aceptados. Confirma que los recibos, las páginas de confirmación y el procesamiento de pedidos funcionan según lo previsto. Muchos proveedores ofrecen un entorno de pruebas o un modo de prueba.
Lánzalo y luego controla lo que está sucediendo.
Cuando estés en modo activo, observa atentamente los primeros días:
- ¿Los pagos se realizan sin problemas?
- ¿Se están depositando los pagos en tu cuenta según el calendario previsto?
- ¿Hay abandonos en el proceso de compra?
Tu dashboard de pagos debería mostrarte toda esta información en tiempo real. Supervisa los datos de las transacciones, los motivos de los pagos fallidos y los informes de transferencias. Te ayudarán a detectar problemas de forma temprana y a mejorar el rendimiento con el tiempo.
¿Qué deben tener en cuenta las empresas suecas a la hora de elegir un proveedor de servicios de pago?
El proveedor de servicios de pago adecuado se adapta al funcionamiento actual de tu negocio y a tus expectativas de crecimiento. En Suecia, eso significa analizar detenidamente qué es lo que crea una buena experiencia para tus clientes y una configuración flexible para tu equipo.
Esto es lo que debes evaluar.
Métodos de pago disponibles
Empieza por lo básico: ¿el proveedor admite los métodos de pago preferidos por tus clientes? En Suecia, eso significa admitir Swish, tarjetas de crédito y débito, BNPL y, posiblemente, monederos digitales como Apple Pay y Google Pay. Si te falta alguno de estos, podrías perder conversiones en el momento del pago. Busca proveedores que te permitan activar fácilmente nuevos métodos de pago y actualizarlos a medida que cambian las preferencias de los clientes.
Funcionalidades en varias divisas y transfronterizas
Aunque hoy en día solo vendas a clientes suecos, es posible que los compradores internacionales encuentren tu sitio web. Un buen proveedor de servicios de pago acepta múltiples divisas, te permite mostrar los precios en la moneda local de tus clientes, gestiona la conversión en segundo plano mientras liquida en coronas suecas y admite métodos específicos de cada región (por ejemplo, transferencias SEPA en Europa o aplicaciones de pago móvil en Asia).
Los proveedores como Stripe gestionan todo esto automáticamente con métodos de pago dinámicos: el proceso de pago se adapta en función de la ubicación del cliente y muestra las opciones de pago adecuadas sin que tengas que hacer nada más.
Modelo de negocio adecuado
Si trabajas con suscripciones, membresías o servicios recurrentes, busca funciones como facturación automatizada, prorrata, lógica de reintento para pagos fallidos y compatibilidad con precios variables.
Algunas plataformas como Stripe Billing gestionan los pagos recurrentes con un sistema integrado de cálculo de impuestos en todas las regiones. Esto puede ahorrarte tiempo a medida que crece tu empresa.
Experiencia de desarrollador y flexibilidad de integración
Si tienes desarrolladores en tu equipo o un sitio web personalizado, revisa la API y la documentación. ¿La API está bien documentada? ¿Se puede personalizar fácilmente? ¿Puedes crear la experiencia del proceso de compra que quieres sin necesidad de soluciones alternativas?
Si no estás creando algo personalizado, asegúrate de que el proveedor tenga integraciones listas para usar para tu plataforma de e-commerce. La flexibilidad es importante. Stripe tiene una API fácil de usar para los desarrolladores y se integra fácilmente con las plataformas de e-commerce
Herramientas de seguridad, cumplimiento de la normativa y prevención del fraude
Como mínimo, tu proveedor debe:
- Cumplir con la normativa PCI
- Admitir la autenticación reforzada de clientes (SCA)
- Prevenir el fraude sin bloquear las transacciones legítimas
Las herramientas basadas en inteligencia artificial, como Stripe Radar, pueden detectar intentos de fraude sin causar problemas a los clientes.
Precios transparentes
Muchos proveedores cobran un porcentaje fijo más una pequeña comisión fija por transacción. Esa es una configuración típica, pero también debes tener en cuenta lo siguiente:
- Cargos adicionales por conversión de divisas
- Comisiones por transferencias, reembolsos o contracargos
- Descuentos (o sanciones) basados en el volumen
Compara los costes totales en función del funcionamiento de tu empresa y del uso que le darás al servicio.
Plazo de transferencias y flujo de caja
Recibir pagos rápidamente es importante, especialmente para las pequeñas empresas. Algunos proveedores ofrecen:
- Transferencias diarias o semanales
- Transferencias instantáneas por una comisión
- Reservas circulantes o retenciones más largas para empresas de mayor riesgo
Consulta el calendario de transferencias y las políticas del proveedor por adelantado.
Soporte para la empresa
Un buen proveedor te brinda:
- Soporte fiable y adaptativo (idealmente en sueco e inglés)
- Un dashboard claro para realizar un seguimiento de las transacciones, las comisiones, las transferencias y los reembolsos.
- Herramientas de autoservicio para gestionar disputas, informes de exportación y automatizar la contabilidad
Cuanto menos tiempo dediques a resolver problemas o conciliar cuentas, más tiempo tendrás para centrarte en tu negocio.
Elige un proveedor que pueda crecer contigo, que se adapte a las preferencias de pago de tus clientes y que no te obligue a migrar en cuanto tu negocio se desarrolle.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.