Soluciones de pago para empresas suecas: elección de las herramientas adecuadas para el crecimiento local e internacional

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Cuáles son los métodos de pago más populares en Suecia?
    1. Tarjetas de crédito y débito
    2. Swish
    3. Comprar ahora, pagar después (BNPL)
    4. Transferencias bancarias directas
    5. Carteras digitales
  3. ¿Las empresas suecas necesitan una solución de pago global para el comercio electrónico?
  4. Cómo configurar un sistema de pago en línea como empresa sueca
    1. Elige un proveedor que se adapte al funcionamiento de tu empresa
    2. Conecta tu tienda o aplicación
    3. Activa los métodos de pago adecuados
    4. Asegúrate de que tu proceso de compra sea seguro y cumpla con la normativa
    5. Prueba todo el flujo de compra
    6. Lanzamiento, luego, controla lo que está sucediendo
  5. ¿Qué deben tener en cuenta las empresas suecas a la hora de elegir un proveedor de servicios de pago?
    1. Métodos de pago disponibles
    2. Capacidades de multiplicidad de monedas y transacciones transfronterizas
    3. Modelo de negocio adecuado
    4. Experiencia de desarrollador y flexibilidad de integración
    5. Herramientas de seguridad, cumplimiento de la normativa y fraude
    6. Precios transparentes
    7. Plazo de transferencia y flujo de caja
    8. Soporte para la empresa

Dirigir una empresa en Suecia significa operar en uno de los mercados de pagos con la mayor madurez digital del mundo. La forma en que manejas los pagos determina cómo los clientes experimentan tu marca, tu crecimiento a nivel internacional y la eficiencia con la que tu equipo trabaja en segundo plano. A continuación, te explicaremos las formas en que las empresas suecas pueden implementar soluciones de pago que estén diseñadas para los clientes actuales y que tengan la flexibilidad suficiente para el futuro.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Cuáles son los métodos de pago más populares en Suecia?
  • ¿Las empresas suecas necesitan una solución de pago global para el comercio electrónico?
  • Cómo configurar un sistema de pago en línea como empresa sueca
  • ¿Qué deben tener en cuenta las empresas suecas a la hora de elegir un proveedor de servicios de pago?

¿Cuáles son los métodos de pago más populares en Suecia?

Casi todos los pagos en Suecia son digitales. Los lectores de tarjetas son comunes y el uso de efectivo está cayendo en desuso. Hay muchos tipos diferentes de pagos digitales en Suecia. Estos son los métodos de pago más populares que debes considerar incorporar a tu empresa.

Tarjetas de crédito y débito

En Suecia, las tarjetas de débito son la forma más común de pagar las compras en persona y en línea, pero las tarjetas de crédito también tienen un uso muy extendido. Las tarjetas Mastercard y Visa que tienen soporte de pago sin contacto son las más frecuentes.

Swish

Swish es una aplicación sueca de pagos móviles utilizada por 8.6 millones de personas. Cuando un usuario vincula su cuenta bancaria a Swish, puede pagar o enviar dinero en segundos y solo necesita de un número de teléfono y la verificación de BankID. Debido a su velocidad y simplicidad, Swish se ha convertido en un elemento básico en los puestos de compra de los mercados, las cafeterías, en los procesos de compra de comercio electrónico y hasta en la facturación B2B.

Comprar ahora, pagar después (BNPL)

Los pagos de comercio electrónico BNPL son más comunes en Suecia que en otros países. Los pagos flexibles son una opción de proceso de compra familiar para los clientes suecos, ya que ofrecen condiciones de “pago en 30 días” o cuotas divididas.

Sin embargo, la normativa sueca no permite preseleccionar opciones de BNPL en el proceso de compra. La opción debe figurar después de otras opciones.

Transferencias bancarias directas

En las transacciones B2B, son comunes las transferencias directas a través de Bankgirot o Autogiro. Bankgirot se suele utilizar para pagar facturas, mientras que Autogiro se utiliza para hacer pagos recurrentes. En las transacciones B2C, son menos dominantes, pero se siguen utilizando, en especial para pagar las facturas de servicios públicos, por ejemplo.

Carteras digitales

Las carteras digitales, como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, siguen detrás de las tarjetas y Swish, pero la adopción ha crecido en los últimos años. Son cómodas, tienen más funcionalidades de seguridad y funcionan fácilmente con terminales sin contacto o en procesos de compra dentro de la aplicación.

Si tu empresa acepta tarjetas, Swish y una opción BNPL, estás abarcando la mayor parte de la demanda en Suecia. El valor de aceptar métodos de pago adicionales, como transferencias bancarias directas y carteras digitales, dependerá de tu modelo de negocio y de tu base de clientes.

¿Las empresas suecas necesitan una solución de pago global para el comercio electrónico?

Si bien los clientes suecos aceptan pagos digitales, la población del país (alrededor de 10.5 millones de personas) no puede ofrecer el crecimiento que muchas empresas necesitan para progresar. Esto significa que muchas empresas suecas atienden a clientes internacionales o planean hacerlo. Estas empresas deben diseñar sus procesos de compra para que los clientes internacionales no encuentren problemas, por ejemplo, que el proceso de compra no reconozca sus monedas o métodos de pago preferidos. Una empresa sueca que utiliza una configuración de pago solo nacional podría no darse cuenta de la frecuencia con la que los clientes internacionales abandonan sus carritos porque tienen problemas en el proceso de compra.

Estas son algunas de las formas en que las empresas suecas pueden simplificar sus procesos de compra para los compradores internacionales y, en consecuencia, para sus equipos administrativos:

  • Admisión de monedas locales: los compradores ven los precios en sus propias monedas, aunque los pagos se acrediten en coronas suecas (SEK).
  • Métodos de pago localizados: los clientes ven las opciones locales que conocen. Un comprador en Países Bajos verá iDEAL, un comprador alemán verá débito directo de Single Euro Payments Area (SEPA) y un comprador sueco verá Swish.
  • Cumplimiento de la normativa integrado: desde las pautas de la Directiva sobre servicios de pago (PSD2) revisada de la UE hasta las normas de prevención de fraude específicas de cada país, una solución global bien diseñada incorpora la lógica normativa local para que no tengas que diseñarla de forma manual.

Stripe, por ejemplo, te permite presentar métodos de pago basados en la ubicación del cliente, mientras centraliza los pagos y las conciliaciones. Ese tipo de enrutamiento inteligente elimina gran parte de la frustración que normalmente conlleva atender a varias regiones.

Si estás seguro de que atiendes solo a clientes suecos y no planeas cambiar eso en el futuro, no es necesario que configures tu proceso de compra para clientes internacionales. Dicho esto, es posible que el interés internacional llegue antes de lo que crees. Tu primer pedido de Alemania o Finlandia puede llegar por una búsqueda en Google, no por tu plan de expansión. Si tu infraestructura de pagos no puede gestionar ese pedido de forma ordenada y clara, es posible que pierdas la venta o que ofrezcas una mala experiencia que dificulte volver a atraer a ese cliente en otra oportunidad.

Por el contrario, las empresas que planifican los pagos internacionales con anticipación pueden ver estos beneficios:

  • Flexibilidad para atender a clientes internacionales según sea necesario, sin tener que suspender y reconstruir la infraestructura
  • Acceso a análisis e informes más amplios sobre ubicación, preferencia de método y combinación de monedas del cliente
  • Capacidad de ofrecer un proceso de compra que se sienta nativo, incluso en mercados en los que todavía no ingresaste de manera oficial

Cómo configurar un sistema de pago en línea como empresa sueca

Recibir pagos en línea como empresa sueca requiere un sistema seguro, flexible y que entienda cómo prefieren pagar los clientes. A continuación, te explicamos cómo configurarlo.

Elige un proveedor que se adapte al funcionamiento de tu empresa

Busca una plataforma de pagos que admita lo siguiente:

  • Métodos de pago suecos (p. ej., Swish, Klarna)
  • Coronas suecas (SEK) como moneda para la acreditación de fondos y exhibición
  • Cumplimiento de la normativa PSD2
  • Escalabilidad técnica y geográfica

Los proveedores como Stripe admiten estas funcionalidades y te permiten dar tus primeros pasos rápidamente, sin sacrificar la flexibilidad a largo plazo. Si prestas servicios a clientes suecos e internacionales, las capacidades globales (p. ej., admitir multiplicidad de monedas, procesos de compra localizados) deben ser parte de tus opciones base.

Después de elegir un proveedor, tienes que crear una cuenta y pasar por el onboarding. Esto se puede hacer en una sola sesión.

Conecta tu tienda o aplicación

Si usas una plataforma de comercio electrónico, como Shopify, WooCommerce o Squarespace, la conexión de tu sistema de pago suele ser plug-and-play; es decir, lo único que tienes que hacer es instalar el plugin o la extensión correspondiente.

Si estás ejecutando un sitio o una aplicación personalizados, la integración puede significar usar una interfaz de programación de aplicaciones (API) o integrar una página de proceso de compra alojada. Stripe habilita ambas opciones: un proceso de compra totalmente alojado que puedes agregar a tu sitio o un control de API detallado si quieres crear una experiencia personalizada.

De cualquier manera, el objetivo es un proceso de compra seguro y compatible con dispositivos móviles que facilite a los clientes completar una compra.

Activa los métodos de pago adecuados

No tienes que incluir todos los métodos de pago posibles; solo necesitas los que esperan tus clientes. En Stripe, puedes habilitarlos directamente en el Dashboard de Stripe. También puedes establecer SEK como moneda predeterminada y permitir pagos en multiplicidad de monedas para que los clientes en el extranjero puedan pagar en sus monedas locales mientras tú sigues recibiendo SEK.

Asegúrate de que tu proceso de compra sea seguro y cumpla con la normativa

Los pagos electrónicos en Suecia (y en toda la UE) requieren protecciones de seguridad robustas. En otras palabras, significa esto:

Por lo general, los proveedores de servicios de pago los cubren de forma predeterminada. Stripe, por ejemplo, incluye una lógica de Autenticación reforzada de clientes (SCA) integrada para que no tengas que implementarla desde cero.

Otra parte importante del proceso es habilitar herramientas de prevención de fraude. Las plataformas que utilizan IA para detectar transacciones sospechosas (p. ej., Stripe Radar) pueden ayudarte a bloquear fraudes, sin agregar más fricción para los clientes.

Prueba todo el flujo de compra

Antes de pasar a modo activo, prueba cada parte de la experiencia del cliente. Completa un pago real o de prueba con cada uno de los métodos de pago que aceptas. Confirma que los ingresos, las páginas de confirmación y el procesamiento de pedidos funcionan según lo esperado. Muchos proveedores ofrecen un entorno de prueba o un modo de prueba.

Lanzamiento, luego, controla lo que está sucediendo

Una vez que estés activo, haz un seguimiento de cerca durante los primeros días:

  • ¿Los pagos se efectúan sin problemas?
  • ¿Las transferencias se depositan en tu cuenta según el calendario correcto?
  • ¿Hay algún abandono en el proceso de compra?

En tu Dashboard de pago, se debe mostrar toda esta información en tiempo real. Supervisa los datos de las transacciones, los motivos de los pagos fallidos y los informes de transferencias (a cuentas bancarias), ya que te ayudarán a detectar problemas a tiempo y a mejorar el rendimiento.

¿Qué deben tener en cuenta las empresas suecas a la hora de elegir un proveedor de servicios de pago?

El proveedor de servicios de pago adecuado se adapta al funcionamiento actual de tu empresa y a tus objetivos de crecimiento. En Suecia, eso implica analizar de cerca lo que crea una buena experiencia para los clientes y una configuración flexible para los equipos.

Esto es lo que debes evaluar.

Métodos de pago disponibles

Comienza con lo básico: ¿el proveedor admite los métodos en los que prefieren pagar tus clientes? En Suecia, esto significa admitir Swish, tarjetas de crédito y débito, BNPL y, posiblemente, carteras digitales, como Apple Pay y Google Pay. Si te falta alguna de estas, podrías perder conversiones en el proceso de compra. Busca proveedores que te permitan activar métodos de pago nuevos con facilidad y actualízalos a medida que cambian las preferencias de los clientes.

Capacidades de multiplicidad de monedas y transacciones transfronterizas

Aunque hoy solo vendas a clientes suecos, es posible que los compradores internacionales sigan encontrando tu sitio. Un buen proveedor de servicios de pago acepta multiplicidad de monedas, te permite mostrar los precios en la moneda local del cliente, gestiona la conversión en segundo plano y acredita los fondos en coronas suecas (SEK), y admite métodos específicos de cada región (p. ej., transferencias SEPA en Europa, aplicaciones de pago móvil en Asia).

Los proveedores como Stripe gestionan todo esto de forma automática, con métodos de pago dinámicos: el proceso de compra se adapta según la ubicación del cliente y muestra las opciones de pago correctas, sin trabajo adicional de tu parte.

Modelo de negocio adecuado

Si trabajas con suscripciones, membresías o servicios recurrentes, busca funcionalidades como facturación automatizada, prorrateo, lógica de reintento para pagos fallidos y soporte de tarifas variables.

Algunas plataformas, como Stripe Billing, gestionan pagos recurrentes con cálculo de impuestos integrado en todas las regiones, lo que puede ahorrarte tiempo a medida que creces.

Experiencia de desarrollador y flexibilidad de integración

Si tienes desarrolladores en tu equipo o un sitio personalizado, mira la API y la documentación. ¿La API está bien documentada? ¿Se puede personalizar fácilmente? ¿Puedes desarrollar la experiencia de proceso de compra que quieras, sin necesidad de buscar soluciones alternativas?

Si no estás desarrollando algo personalizado, asegúrate de que el proveedor tenga integraciones plug-and-play para tu plataforma de comercio electrónico. La flexibilidad es importante. Stripe tiene una API fácil de desarrollar e integraciones sencillas con plataformas de comercio electrónico.

Herramientas de seguridad, cumplimiento de la normativa y fraude

Como mínimo, tu proveedor debe tener las siguientes características:

  • Cumplir con la normativa PCI
  • Brindar soporte de Autenticación reforzada de clientes (SCA)
  • Proporcionar prevención de fraude que no bloquee las transacciones legítimas

Las herramientas basadas en IA, como Stripe Radar, pueden detectar intentos de fraude sin crear problemas para los clientes.

Precios transparentes

Muchos proveedores cobran un porcentaje fijo más una pequeña comisión fija por transacción. Esa es una configuración típica, pero también debes estar atento a lo siguiente:

  • Cargos adicionales por conversión de monedas
  • Comisiones por transferencias (a cuentas bancarias), reembolsos o contracargos
  • Descuentos (o sanciones) por volumen

Compara los costos totales según el funcionamiento de tu empresa y cómo usarás el servicio.

Plazo de transferencia y flujo de caja

Recibir pagos rápido es importante, en especial, para las pequeñas empresas. Algunos proveedores ofrecen lo siguiente:

  • Transferencias diarias o semanales
  • Transferencias instantáneas por una comisión
  • Reservas permanentes o retenciones más largas para empresas de mayor riesgo

Consulta el calendario de transferencias y las políticas del proveedor con anticipación.

Soporte para la empresa

Un buen proveedor te brinda lo siguiente:

  • Soporte confiable y receptivo (idealmente, en sueco y en inglés)
  • Un Dashboard claro para hacer el seguimiento de las transacciones, las comisiones, los pagos y los reembolsos
  • Herramientas de autoservicio para gestionar disputas, exportar informes y automatizar la contabilidad

Cuanto menos tiempo pases resolviendo problemas o conciliando, más tiempo tendrás para centrarte en tu empresa.

Elige un proveedor que pueda crecer contigo, que admita las formas en que tus clientes quieren pagar y que no te obligue a migrar en pleno desarrollo de tu empresa.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.