Procesadores de pagos en Francia

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es un procesador de pagos?
  3. ¿Cómo funcionan los procesadores de pagos?
  4. La diferencia entre un procesador de pagos y una pasarela de pagos
  5. ¿Por qué son importantes los procesadores de pagos?
  6. Cómo elegir un procesador de pagos

Elegir un procesador de pagos es una decisión fundamental para cualquier empresa, en Francia o en cualquier otro país. Los procesadores de pagos desempeñan una función clave en el éxito de las transacciones. Para garantizar la seguridad de todas las partes implicadas y seleccionar al proveedor de servicios adecuado para su empresa, es importante comprender cómo se procesan los pagos.

En este artículo, describimos qué hacen los procesadores de pagos y las funciones que debes priorizar para tomar la mejor decisión.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • ¿Qué es un procesador de pagos?
  • ¿Cómo funcionan los procesadores de pagos?
  • La diferencia entre un procesador de pagos y una pasarela de pagos
  • ¿Por qué son importantes los procesadores de pagos?
  • ¿Cómo elegir un procesador de pagos?

¿Qué es un procesador de pagos?

Los procesadores de pagos gestionan las transacciones financieras entre bancos y empresas. Se comunican con las redes de tarjetas de pago y los bancos de los clientes para verificar la disponibilidad de fondos y aprobar o rechazar las transacciones. Los procesadores de pagos son clave en el tratamiento de pagos en Francia y en el extranjero, independientemente del tipo de punto de venta (POS) (por ejemplo, en línea, en persona, etc.).

Las empresas suelen confiar en uno o varios procesadores de pagos externos para garantizar la fluidez de las transacciones. El responsable del tratamiento se encarga del envío de fondos entre el banco del cliente y el de la empresa.

En Francia, la Autoridad de Supervisión y Resolución Prudencial (ACPR) regula esta actividad. La ACPR está supervisada por la Banque de France y vela por que las empresas cumplan las leyes francesas y europeas. Por lo tanto, es importante que las empresas utilicen sistemas de pago seguros.

¿Cómo funcionan los procesadores de pagos?

Los procesadores de pagos recopilan la información de pago cifrada de la pasarela de pagos y se ponen en contacto con la red de tarjetas de débito o crédito correspondiente. También se ponen en contacto con el banco emisor del cliente para verificar que la tarjeta es válida y que los fondos están disponibles. El procesador obtiene entonces una autorización de pago con tarjeta o denegación y envía la respuesta de vuelta a la pasarela.

Si se autoriza el pago, la empresa recibe los fondos a través del procesador. Los proveedores de servicios de pago cobran a las empresas una comisión por transacción o un porcentaje del valor total de la transacción.

La seguridad de las transacciones y el cumplimiento de la normativa son primordiales para las pasarelas de pagos y los procesadores. En Francia, esto incluye el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y el Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS) relativos a la protección de datos de tarjetas.

La diferencia entre un procesador de pagos y una pasarela de pagos

Las empresas deben tener clara la diferencia entre un procesador de pagos y una pasarela de pagos. Ambos son componentes clave de cualquier sistema de pago . La pasarela -también conocida como "portal"- es la interfaz de cara al cliente. Recopila y cifra los datos de los clientes antes de enviarlos de forma segura al procesador.

El procesador de pagos desempeña una función más técnica, gestionando el pago entre bastidores. Recibe la información cifrada de la pasarela y la transmite a las partes pertinentes. Una vez que el banco emisor y la red de tarjetas han verificado y aprobado la transacción, el procesador recibe los fondos en nombre de la empresa.

¿Por qué son importantes los procesadores de pagos?

Los procesadores de pagos desempeñan un papel fundamental en el e-commerce y el comercio minorista, incluida la verificación de los datos de pago de los clientes. Además de autorizar las transacciones, los procesadores de pagos prestan apoyo a las empresas de diversas maneras:

  • Diversificación de métodos de pago: ofrecer la opción entre varios métodos de pago (p. ej., tarjetas bancarias, monederos digitales, etc.) permite a las empresas llegar a una base de clientes más amplia y facilita el proceso de compra.

  • Seguridad: Los procesadores de pagos utilizan protocolos de seguridad avanzados, como la encriptación de datos y la tokenización, para mantener la información sensible a salvo del fraude.

  • Fácil integración: la mayoría de los procesadores de pagos ofrecen soluciones sencillas de integración en sitios web e-commerce, sistemas POS y plataformas de ventas.

  • Análisis e informes: las herramientas de elaboración de informes ayudan a las empresas a supervisar las ventas, identificar tendencias y obtener información sobre el comportamiento de los clientes.

  • Cumplimiento de la normativa: Los procesadores de pagos suelen ser responsables del cumplimiento de la normativa del sector -como la DSS de la PCI- y de la normativa financiera vigente. Esto aligera la carga de trabajo administrativo de la empresa y ayuda a prevenir problemas legales.

Cómo elegir un procesador de pagos

De forma similar a la elección de un banco en Francia, su elección de un procesador de pagos dependerá de las necesidades de su empresa en cuanto a costes, métodos de pago aceptados, integración técnica y alcance geográfico. Tanto sus necesidades actuales como sus perspectivas de crecimiento deberán informar su decisión.

Al considerar los costes, es importante saber que normalmente tendrá que pagar una comisión fija junto con comisiones por transacción. Pueden aplicarse cargos adicionales (por ejemplo, si necesita un terminal de pago específico).

Las empresas siempre deben dar prioridad a la seguridad, tanto para ellas mismas como para sus clientes. Por eso es importante gestionar y reducir los riesgos asociados a su sistema de pago. Seleccione un responsable del tratamiento de confianza que cumpla la normativa francesa y europea. Asegúrese de elegir una solución flexible que ofrezca las funciones necesarias para aceptar su crecimiento internacional.

Stripe Payments le permite simplificar y mejorar las transacciones gracias a un sistema de pago flexible y escalable. Como procesador de pagos y pasarela de pagos, Stripe ofrece a las empresas francesas todas las herramientas que necesitan para gestionar pagos seguros en todo el mundo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.