En Francia, para que se conserven todas las transacciones, una empresa no está autorizada a eliminar o modificar una factura después de que se haya emitido. Para corregir legalmente una factura emitida anteriormente, una empresa debe emitir una nota de crédito. En este artículo, analizaremos qué es una nota de crédito, incluyendo cómo se define, cuáles son sus beneficios, cómo se crea, cómo afecta al impuesto sobre el valor añadido (IVA) y mucho más.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Qué es una nota de crédito y cuál es su propósito?
- ¿Cuándo se emite una nota de crédito?
- ¿Qué distingue a una nota de crédito de otros tipos de facturas?
- Creación de una nota de crédito conforme
¿Qué es una nota de crédito y cuál es su propósito?
Una nota de crédito es un documento contable expedido por una empresa para modificar los detalles de una factura emitida con anterioridad, que funciona como una factura correctora que permite a la empresa cancelar la factura original y emitir una versión revisada y actualizada. La nota de crédito también se denomina avoir en francés o circular de crédito.
Importante: como documento contable, la nota de crédito debe conservarse durante al menos 10 años.
¿Cuándo se emite una nota de crédito?
Se debe emitir una nota de crédito en los siguientes casos:
- Si se ha producido un error en la factura, como que la empresa cobre de más
- Si se devuelve la mercancía
- Para proporcionar un descuento o reembolso después de que se haya emitido la factura original
- En caso de defecto o fallo en el suministro de productos o servicios
Por ejemplo, si un cliente no está satisfecho con un servicio que le proporcionaste, puedes emitir una nota de crédito para proporcionar un reembolso parcial o crédito. Además, si un producto ha dejado de estar disponible debido a una emisión de acciones, puedes emitir una nota de crédito proporcionando un reembolso completo. La nota de crédito te permite documentar tus ajustes de precios para el cliente y mantener una relación amistosa con él.
¿Qué distingue a una nota de crédito de otros tipos de facturas?
Normalmente, la finalidad de una factura (como una factura depósito, una factura estándar o una factura progresiva) es obtener el pago de una suma adeudada, indicando el importe adeudado por el cliente, los detalles sobre los bienes o servicios prestados y las condiciones de venta.
Por el contrario, una nota de crédito permite corregir un error en una factura emitida previamente, compensar la mercancía devuelta o el fallo en el suministro de productos o servicios, o ajustar el precio como gesto de buena voluntad. La mayoría de las veces, una nota de crédito reconoce una deuda con el cliente y permite a la empresa registrar legalmente el reembolso o un crédito en sus cuentas.
Creación de una nota de crédito conforme
Una nota de crédito sigue las reglas estándar de facturación. Debe incluir cierta información obligatoria y utilizar una numeración secuencial ininterrumpida. Para tus notas de crédito puedes utilizar una serie de numeraciones diferente a la que utilizas para tus facturas estándar.
Cada nota de crédito debe contener:
- La palabra «avoir» en el documento
- Referencias que lo vinculen a la factura inicial
- El importe del reembolso antes de impuestos
- El importe de IVA correspondiente (si corresponde)
Los importes indicados deben ir acompañados de las palabras «net à créditer» (neto a acreditar) o «net à déduire» (neto a deducir) en lugar de «net à payer» (neto a pagar). Un software de facturación sofisticado como Stripe Invoicing puede automatizar el proceso de creación de facturas (incluidas las notas de crédito) y gestionar y optimizar tus cuentas por cobrar sin que tengas que escribir una sola línea de código.
¿Qué pasa con el IVA?
Las empresas que se benefician del régimen básico de exención del IVA están exentas de recaudar pagos del IVA, por lo que, si se emite una factura inicial sin IVA, la factura correctora tampoco incluirá IVA.
Sin embargo, si la empresa está sujeta al régimen fiscal normal o simplificado (régime réel normal ou simplifié) y la factura inicial incluía IVA, la nota de crédito debe indicar el importe del IVA a rembolsar.
Cambia a la facturación electrónica entre empresas
A partir de 2026, la facturación electrónica será gradualmente obligatoria para todas las operaciones realizadas entre empresas sujetas al IVA. Este requisito entrará en vigor en:
- 1 de septiembre de 2026 Para grandes y medianas empresas
- 1 de septiembre de 2027 Para pequeñas y medianas empresas (PYME) y microempresas
En esas mismas fechas, también se exigirá que las notas de crédito se emitan electrónicamente utilizando una plataforma de desmaterialización (PDP), que es la encargada de transmitir las facturas electrónicas a destinatarios y los datos de las transacciones al gobierno, y que también empieces a recibir facturas electrónicas de tus proveedores.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.