Aspectos básicos de los pagos con tarjeta de crédito automáticos: cómo funcionan y cómo usarlos

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es un pago con tarjeta de crédito automático?
  3. ¿Cómo funcionan los pagos automáticos para las empresas?
  4. ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los pagos con tarjeta de crédito automáticos?
    1. Ventajas
    2. Desventajas
  5. ¿Qué sectores utilizan los pagos con tarjeta de crédito automáticos?
    1. Software como servicio (SaaS)
    2. Cajas de suscripciones y clubes de afiliación
    3. Transmisión de contenido multimedia y noticias
    4. Servicios públicos y telecomunicaciones
    5. Plataformas de aprendizaje en línea
  6. ¿Cómo pueden las empresas asegurarse de que sus pagos automáticos son seguros?
    1. Cumplir con los requisitos de PCI DSS
    2. Trabajar con proveedores de servicios de pago de confianza
    3. Usar la autenticación adecuada
    4. Enviar notificaciones de compra
    5. Crear políticas claras de cancelación y reembolso
    6. Realizar auditorías de seguridad periódicas
  7. ¿Cómo puede Stripe ayudar a las empresas a gestionar la facturación recurrente?
    1. Modelos de suscripción flexibles
    2. Páginas de pago integradas
    3. Actualizaciones automáticas de tarjetas
    4. Funciones de recuperación de ingresos
    5. Manejo avanzado para el prorrateo
    6. Análisis detallados e información
    7. Diseño pensado para el desarrollador
    8. Soporte internacional y local
    9. Seguridad y cumplimiento de la normativa

Cobrar facturas vencidas y gestionar la facturación pueden ser dos de las mayores dificultades para las empresas, por lo que muchas usan los pagos con tarjeta de crédito automáticos para gestionarlas. Con los pagos con tarjeta de crédito automáticos, las tarjetas de los clientes se cargan según un calendario fijo, lo que elimina la necesidad de enviar recordatorios manualmente. Los pagos automáticos también pueden influir en la forma en que una empresa gestiona el flujo de caja y disminuir la posibilidad de retrasos en los pagos. Se estima que la tasa de penetración de las tarjetas de crédito en los Estados Unidos será de alrededor del 67 % en 2024, lo que significa que muchos pueden acceder a este tipo de facturación.

A continuación, analizaremos lo que debes saber sobre los pagos automáticos con tarjeta de crédito, incluido su funcionamiento, sus ventajas y desventajas, y cómo Stripe facilita la facturación recurrente para las empresas.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es un pago con tarjeta de crédito automático?
  • ¿Cómo funcionan los pagos automáticos para las empresas?
  • ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los pagos con tarjeta de crédito automáticos?
  • ¿Qué sectores utilizan los pagos con tarjeta de crédito automáticos?
  • ¿Cómo pueden las empresas asegurarse de que sus pagos automáticos son seguros?
  • ¿Cómo puede Stripe ayudar a las empresas a gestionar la facturación recurrente?

¿Qué es un pago con tarjeta de crédito automático?

Los pagos con tarjeta de crédito automáticos son un acuerdo de facturación en el que una empresa carga los datos almacenados de la tarjeta de un cliente a intervalos constantes (semanal, mensual, anual o en otro intervalo que ambas partes hayan acordado). Una vez que el cliente concede el permiso y proporciona los datos de la tarjeta, los cargos se completan en la fecha de facturación.

Estos pagos eliminan la necesidad de introducir datos repetidamente y de tener que decidir si un pago se realizará. Para muchas empresas, es una opción atractiva en comparación con los métodos manuales como los cheques enviados por correo y las facturas puntuales con enlaces de pago. Los clientes también aprecian la conveniencia de los pagos con tarjeta de crédito automáticos, que pueden simplificar significativamente la configuración de sus facturas.

¿Cómo funcionan los pagos automáticos para las empresas?

Los pagos automáticos cuentan con un sistema o un conjunto de herramientas que gestionan los intervalos de facturación, las autorizaciones de pago y los registros. Una estrategia eficaz de pagos automáticos suele tener las siguientes partes:

  • Contrato con el cliente: el usuario debe aceptar los cargos recurrentes. Durante el proceso de registro, comparte los datos de la tarjeta de crédito y se suscribe al calendario de facturación. Esto autoriza a la empresa a realizar cargos en la tarjeta a intervalos regulares hasta que el cliente cancele su suscripción, pero es responsabilidad de la empresa ser transparente sobre los cargos.

  • Información de pago almacenada: los datos de las tarjetas de crédito de los clientes deben almacenarse en un entorno digital seguro que cumpla con estrictos requisitos de seguridad para reducir la probabilidad de fugas de datos u otros problemas. Muchas empresas utilizan una plataforma de terceros para evitar almacenar directamente la información de las tarjetas.

  • Ciclo de facturación recurrente: una vez registrados los datos de pago, comienza el calendario de facturación. El software o una plataforma en línea activan el cobro en la fecha especificada, los intentos de pago se producen automáticamente y el servicio continúa si el pago se realiza correctamente.

  • Transacciones fallidas: si un pago falla, el sistema debe alertar tanto a la empresa como al cliente. El sistema puede enviar un correo electrónico en el que se solicite a los usuarios que actualicen los datos de la tarjeta o que soliciten una forma de pago alternativa.

  • Ingresos y confirmación: cuando un pago se efectúa correctamente, la plataforma debe enviar una confirmación al cliente, generalmente por correo electrónico o mediante una notificación en el Dashboard.

  • Elaboración de informes y conciliación: un sistema de informes debe mostrar qué clientes están al día con los pagos, quiénes no pasaron un ciclo de facturación y qué cargos fueron rembolsados. Esta información puede ayudar a una empresa a pronosticar los ingresos e identificar las áreas que podrían necesitar su atención.

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los pagos con tarjeta de crédito automáticos?

Como cualquier modelo de pago, la facturación automática con tarjeta de crédito tiene sus propias ventajas y desventajas. Estas son algunas de las ventajas y desventajas de los pagos con tarjeta de crédito automáticos.

Ventajas

Ingresos predecibles

Muchas empresas dependen de un modelo de suscripción, cuotas de membresía o servicios mensuales, lo que les permite obtener un flujo constante de beneficios. En lugar de esperar a que se procese cada factura (o revisar el buzón en busca de cheques), las empresas reciben los pagos en un momento determinado. Esta previsibilidad puede ser especialmente útil para la planificación de presupuestos y expansiones.

Ahorro de tiempo y esfuerzo

Con los pagos automáticos con tarjeta, gastarás menos energía en facturas manuales y mensajes de seguimiento. Tu personal puede centrarse en iniciativas más grandes, como mejorar el producto y desarrollar nuevas funciones, en lugar de perseguir las cuentas vencidas.

Una mejor experiencia de cliente

Los clientes suelen apreciar la comodidad de no tener que acordarse de realizar varios pagos, lo que puede reforzar su lealtad a tu marca. Esta comodidad también puede reducir la tasa de abandono, ya que no es necesario volver a introducir la información de pago manualmente.

Menos pagos atrasados

Los cargos automáticos ayudan a evitar retrasos. A los clientes se les factura con prontitud, por lo que los cargos por pagos atrasados y los recordatorios estresantes son menos comunes. Esto ayuda a crear mejores relaciones entre compradores y vendedores.

Desventajas

Clientes escépticos

Algunas personas se sienten incómodas al dar permiso para cargos recurrentes. Es posible que les preocupen las comisiones ocultas, que se les facture accidentalmente o que se olviden de cancelar después de una prueba gratuita. Las empresas deben dejar claras sus condiciones y acceder a sus políticas de cancelación.

Posibilidad de disputas

Los cobros automáticos que pasan desapercibidos durante meses pueden crear tensión con los clientes. Si un cliente se olvida de cancelar una suscripción o pasa por alto las condiciones de renovación, puede dar lugar a contracargos, que pueden dañar las finanzas y la reputación de la empresa si se producen con demasiada frecuencia.

Tarjetas rechazadas

Si la tarjeta del cliente caduca o está bloqueada, el pago automático se detendrá hasta que el usuario actualice sus datos. Esto puede provocar interrupciones del servicio o pérdida de ingresos. Es importante contar con una estrategia de comunicación exhaustiva para mantener actualizada la información de facturación.

Otros riesgos de seguridad

La gestión de pagos recurrentes implica el almacenamiento de datos confidenciales o el trabajo con una bóveda de terceros. Ambas opciones conllevan un cierto riesgo de exposición de datos. Elegir una plataforma que se centre en la gestión segura de datos es importante para estar tranquilo.

¿Qué sectores utilizan los pagos con tarjeta de crédito automáticos?

La facturación recurrente ha aumentado en popularidad en una amplia gama de sectores. Estos son algunos de los sectores que más utilizan los pagos con tarjeta automáticos.

Software como servicio (SaaS)

Las suscripciones mensuales o anuales han sido un sello distintivo de los productos tecnológicos durante años. Ya sea una plataforma de gestión de proyectos, una herramienta de diseño o una suite de marketing, las plataformas de SaaS a menudo dependen de la facturación automática con tarjeta de crédito para proporcionar a sus usuarios un acceso continuo y sin restricciones.

Cajas de suscripciones y clubes de afiliación

Las empresas que venden kits de comida, cajas de manualidades mensuales y aperitivos seleccionados dependen de envíos recurrentes, lo que hace que los pagos recurrentes automáticos sean una opción natural. Lo mismo ocurre con los gimnasios, los clubes privados y las organizaciones basadas en membresías.

Transmisión de contenido multimedia y noticias

Los servicios de transmisión de películas y música se basan en suscripciones de membresía mensuales o anuales. Los periódicos y las revistas han adoptado el mismo concepto con las suscripciones digitales para que los lectores no tengan que acordarse de pagar una factura cada mes.

Servicios públicos y telecomunicaciones

Las empresas de servicios públicos, como los proveedores de electricidad e Internet y los operadores de telefonía celular, con frecuencia brindan la opción de almacenar los datos de la tarjeta de crédito para la facturación automática. Reduce la posibilidad de impagos y mejora el proceso de pago para ambas partes.

Plataformas de aprendizaje en línea

Los servicios de aprendizaje electrónico que cobran cuotas mensuales o anuales utilizan pagos recurrentes para mantener a los estudiantes inscritos.

¿Cómo pueden las empresas asegurarse de que sus pagos automáticos son seguros?

Los clientes que usan sus tarjetas de crédito en línea esperan que sus datos financieros permanezcan privados y que la empresa procese los cargos con precisión. Si bien ningún sistema es completamente inmune a los intentos de piratería o errores humanos, hay pasos que puedes seguir para ayudar a mantener los datos seguros.

Cumplir con los requisitos de PCI DSS

El Estándar de Seguridad de Datos del Sector de Tarjetas de Pago (PCI DSS) regula la forma en que las empresas almacenan, transmiten y procesan los datos de las tarjetas, y el cumplimiento de la normativa es obligatorio. Esto implica que las empresas deben usar plataformas de pago validadas, cifrar los datos y revisar los protocolos de seguridad con regularidad.

Trabajar con proveedores de servicios de pago de confianza

Una forma de gestionar la seguridad es asociarse con una plataforma de pagos que priorice la seguridad de los datos. Esto libera a las empresas de la carga de crear y mantener sus propias medidas de seguridad de primer nivel, que pueden ser costosas y llevar mucho tiempo. Un proveedor fuerte también ayudará con la tokenización y el cumplimiento de la normativa de seguridad de los datos.

Usar la autenticación adecuada

Exigir a los clientes que usen contraseñas seguras o habiliten la autenticación en dos pasos (2FA) puede limitar la posibilidad de acceso no autorizado. Si alguien obtiene acceso al inicio de sesión de una cuenta, es posible que vea los datos de pago almacenados. Por lo tanto, es importante añadir un paso de verificación complementario.

Enviar notificaciones de compra

Informar a los clientes antes de cada transacción programada les ayuda a detectar más fácilmente cargos no autorizados o incorrectos. Los clientes también se sienten más seguros cuando reciben un correo electrónico rápido o una notificación push que confirma que se ha realizado el cargo en su tarjeta.

Crear políticas claras de cancelación y reembolso

Los accidentes ocurren y surgirán desacuerdos. Explicar exactamente cómo los clientes pueden cancelar o recuperar su dinero puede ayudar a evitar largas disputas. Hacer que el proceso sea rápido e indoloro deja una impresión positiva en los clientes, incluso si finalmente deciden irse.

Realizar auditorías de seguridad periódicas

A medida que las empresas crecen, también lo hacen las exigencias a sus sistemas de pago. Las pruebas de vulnerabilidades y los parches de rutina pueden proteger contra las amenazas. Si notas algo sospechoso, responde rápidamente para limitar el daño.

¿Cómo puede Stripe ayudar a las empresas a gestionar la facturación recurrente?

Así es como Stripe simplifica la facturación recurrente a la vez que proporciona flexibilidad a escala.

Modelos de suscripción flexibles

Las empresas estructuran sus pagos de diferentes maneras, desde cobrar tarifas comisiones mensuales hasta ofrecer planes basados en el consumo y habilitar el prorrateo cuando un cliente cambia de categoría a mitad de ciclo. Stripe Billing admite varias estrategias de precios, entre las que se incluyen:

  • Suscripciones con tarifa plana

  • Cargos por usuario

  • Tarifas por niveles basadas en el consumo

  • Descuentos y períodos de prueba

Páginas de pago integradas

Para las empresas que quieren empezar de inmediato, Stripe Checkout ofrece páginas de pagos alojadas que están optimizadas para suscripciones y pagos recurrentes. Es rápido, fácil de usar y se adapta automáticamente a diferentes dispositivos. El portal de clientes de Stripe permite a los usuarios gestionar directamente sus suscripciones, incluida la actualización de los modos de pago y la cancelación de sus planes.

Actualizaciones automáticas de tarjetas

Los pagos fallidos ocurrirán, pero no tienen por qué interrumpir el flujo de efectivo. Stripe puede reducir el daño causado por las tarjetas caducadas trabajando con las principales redes de tarjetas para actualizar automáticamente los datos de las tarjetas de los clientes a través de un actualizador de tarjetas (CAU). Esto funciona en segundo plano, sin las incómodas solicitudes de correo electrónico para obtener información de pago actualizada. Al minimizar las interrupciones, las empresas pueden reducir la tasa de abandono y dedicar menos tiempo a los pagos.

Funciones de recuperación de ingresos

Stripe también se encarga del trabajo pesado cuando los pagos fallan. Smart Retries reintenta automáticamente el cargo a intervalos ajustados para aumentar la probabilidad de éxito. La gestión de reclamaciones de pago, el proceso de notificar a los clientes sobre pagos fallidos o vencidos, está integrada en la plataforma de Stripe para que no tengas que crear flujos de trabajo separados para gestionar esas interacciones.

Manejo avanzado para el prorrateo

Para muchos negocios de suscripción, los clientes subirán o bajarán de categoría o cambiarán de plan a mitad del ciclo. La lógica de prorrateo de Stripe calcula automáticamente los cargos parciales o los reembolsos.

Análisis detallados e información

Stripe ofrece a las empresas visibilidad en tiempo real del rendimiento de sus suscripciones. El Dashboard de Stripe muestra métricas como los ingresos recurrentes mensuales (MRR), el valor vitalicio del cliente (LTV) y las tasas de abandono, lo que proporciona la información que necesitas para evaluar dónde estás teniendo éxito y dónde podrías mejorar. Estos análisis ayudan a identificar tendencias, señalar posibles problemas y guiar decisiones más amplias sobre precios o tácticas de retención de clientes.

Diseño pensado para el desarrollador

Stripe es una plataforma fácil de usar para desarrolladores, con interfaces de programación de aplicaciones (API) bien documentadas y diseñadas para integrarse fácilmente con flujos de trabajo personalizados. Para las empresas que desean más control, Stripe ofrece webhooks y funcionalidades lógicas personalizadas para que todos los aspectos del proceso de facturación se ajusten a sus sistemas. Tanto si estás expandiendo una startup como si diriges una empresa global, puedes crear una solución que se adapte a tus necesidades exactas.

Soporte internacional y local

Stripe ofrece facturación recurrente en más de 135 divisas, lo que la convierte en una opción de confianza para las empresas con clientes internacionales. Stripe también gestiona métodos de pago locales, como el adeudo directo SEPA en Europa y el adeudo directo BECS en Australia, para que te resulte más fácil satisfacer las preferencias de pago de los clientes internacionales.

Seguridad y cumplimiento de la normativa

Las funciones de seguridad, como la tokenización, sustituyen los datos sin procesar de la tarjeta por identificadores seguros para reducir tu posible exposición. Además, Stripe cumple plenamente con la normativa PCI DSS, por lo que tu empresa no tiene que ocuparse sola de esos requisitos.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Debes procurar el asesoramiento de un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción si deseas obtener asistencia para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.