Facturas en Francia: Desglose de los diferentes tipos y sus usos

Invoicing
Invoicing

Stripe Invoicing es una plataforma de software de facturación internacional pensada para que ahorres tiempo y recibas pagos con mayor rapidez. Crea una factura y envíala a tus clientes en minutos, sin necesidad de programación.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una factura?
  3. ¿Cuáles son los diferentes tipos de facturas en Francia?
    1. Factura tradicional
    2. Factura proforma
    3. Factura de depósito
    4. Factura de progreso
    5. Factura de saldo
    6. Factura de crédito
    7. Otras facturas

La factura es un documento clave en cualquier actividad comercial o de servicios. Se crea como parte de una transacción comercial para formalizar un intercambio entre dos partes.

El tipo de factura depende de los detalles del intercambio. ¿Cómo puedo saber qué tipo de documento debo emitir? ¿Cuáles son los diferentes tipos? ¿Qué deben saber las empresas sobre facturación?

En este artículo, responderemos a las preguntas más comunes sobre los diferentes tipos de facturas en Francia.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es una factura?
  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de facturas en Francia?

¿Qué es una factura?

Una factura es un documento comercial, fiscal y contable que formaliza una transacción entre una empresa y su cliente. Resume toda la información relevante, incluido el nombre de la empresa, el número SIRET, la identidad del cliente, la fecha de la factura, la cantidad, el tipo de compra y el importe adeudado. El documento permite al vendedor solicitar el pago después de vender un producto o servicio.

La factura es importante para que la empresa calcule las ventas anuales y los impuestos pagados al gobierno durante cada período contable. Proporciona un registro cronológico de las transacciones y sirve como prueba en caso de disputa. Cada factura emitida debe conservarse durante 10 años.

¿Cuáles son los diferentes tipos de facturas en Francia?

En Francia existen varias facturas, cada una de las cuales corresponde a una situación diferente. Las que se emiten con más frecuencia son las siguientes: factura tradicional, factura proforma, factura de depósito, factura de progreso, factura de saldo y factura de crédito.

Un software de facturación avanzado, como Stripe Invoicing, puede automatizar la creación de todas tus facturas, acelerar su pago y agilizar tus procesos contables, todo ello sin tener que escribir ni una sola línea de código.

Factura tradicional

La factura tradicional, también conocida como factura estándar o simplemente factura, es el tipo más utilizado. El proveedor la emite en el momento de la entrega del producto o de la finalización de la obra para confirmar la venta de la mercancía o la finalización del servicio. En ella se especifica el precio, la cantidad, el tipo, las condiciones de compra y la información pertinente tanto del comprador como del vendedor (en el artículo correspondiente se encuentra disponible una lista completa de datos obligatorios de la factura). Le indica al cliente cuánto se debe pagar.

La emisión de una factura estándar es obligatoria para todas las ventas B2B. A partir de 2026, las facturas B2B sujetas al impuesto sobre el valor añadido (IVA) deberán enviarse de forma electrónica (consulta cómo afectará la facturación electrónica a tu empresa en el artículo relacionado).

Factura proforma

La factura proforma, derivada del término latino pro forma, que significa «por el bien de la forma», es una factura preliminar sin valor legal ni contable. Su único objetivo es informar a un cliente potencial de los detalles de la venta o servicio y no vincula a ninguna de las partes a un acuerdo comercial.

Se debe emitir una factura proforma en las siguientes situaciones:

  • A petición de un cliente que quiera evaluar la oferta de venta
  • Durante las actividades de importación y exportación (la factura proforma especifica la naturaleza y el valor de las mercancías en tránsito hacia las autoridades aduaneras)

Ten en cuenta que, debido a que una factura proforma se crea solo con fines informativos, aún debe emitirse una factura estándar para formalizar la transacción entre las dos partes.

Factura de depósito

La factura de depósito confirma que un cliente ha pagado una suma parcial antes de recibir los bienes o servicios. Debe generarse cuando un profesional de la empresa recibe un importe parcial, tal y como exige el artículo 289 del Código General de Impuestos.

Una factura de depósito formaliza el compromiso entre las dos partes y asegura que el vendedor reciba un pago inicial para cubrir los costes iniciales asociados con la transacción. A continuación, el depósito se deduce del importe total.

Factura de progreso

La factura de progreso es una factura parcial o provisional que suelen utilizar las empresas de los sectores de comercio, construcción y obras públicas. Permite facturar a medida que avanzan los proyectos, especialmente cuando duran varias semanas, meses o años. Las facturas de progreso permiten al cliente realizar un seguimiento del progreso a largo plazo del trabajo y realizar pagos en varias cuotas. Además, las cuotas proporcionan flujo de caja al proveedor, lo que le permite recibir una parte del importe adeudado antes de que se complete el proyecto.

Factura de saldo

La factura de saldo es la última factura emitida por un vendedor como parte de una transacción comercial. Por lo general, se genera al final de un proyecto a largo plazo o después de una entrega significativa cuando el cliente ha realizado pagos parciales a lo largo del compromiso financiero. La factura final permite al proveedor cerrar la transacción y confirmar la entrega de los bienes restantes o la finalización completa del servicio. Enumera todos los pagos recibidos y el saldo pendiente adeudado.

Factura de crédito

La factura de crédito, o nota de crédito, es un documento rectificativo que se crea para cambiar los datos de una factura emitida con anterioridad. Permite al vendedor cancelar la factura incorrecta y producir una versión revisada. El vendedor suele emitir una nota de crédito en caso de devoluciones de productos o errores de facturación (como pagos excesivos) para justificar un reembolso total o parcial al cliente.

Otras facturas

También es posible que encuentres algunas facturas menos comunes en Francia.

Las empresas de suministros públicos de gas, electricidad y agua utilizan principalmente una factura rectificativa para conciliar un importe ya pagado por el cliente en función de una estimación. Esta factura permite a una empresa corregir las discrepancias entre el uso estimado y el real.

Se emite una factura recurrente como parte de una suscripción o acuerdo de compra regular. Se genera automáticamente en una fecha especificada para solicitar el pago.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Invoicing

Invoicing

Crea una factura y envíala a tus clientes en cuestión de minutos, sin necesidad de programación.

Documentación de Invoicing

Crea y gestiona facturas para pagos únicos con Stripe Invoicing.