Cómo configurar facturas recurrentes: guía rápida

Invoicing
Invoicing

Stripe Invoicing es una plataforma de software de facturación internacional pensada para que ahorres tiempo y recibas pagos con mayor rapidez. Crea una factura y envíala a tus clientes en minutos, sin necesidad de programación.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son las facturas recurrentes?
  3. ¿Para qué se utilizan las facturas recurrentes?
  4. Ventajas del empleo de facturas recurrentes
  5. Cómo configurar facturas recurrentes con Stripe
    1. Configuración inicial y creación de una cuenta
    2. Ve a la sección de facturación
    3. Crea una suscripción
    4. Introduce los detalles del producto o servicio.
    5. Determina la configuración adicional
    6. Vista previa y finalización
    7. Supervisa y gestiona
    8. Evalúa e itera
  6. Cómo puede ayudarte Stripe Billing

Crear un sistema de facturación eficiente y automatizado es una prioridad para muchas empresas. Los procesos de facturación manuales requieren más tiempo y recursos por parte de las empresas, y pueden dar lugar a errores. Perfeccionar el proceso de facturación puede ayudar a las empresas a construir una imagen de marca sólida y a diferenciarse de la competencia, a la vez que crean una experiencia optimizada para el cliente.

A continuación, explicaremos los sistemas de facturación automatizados: sus componentes principales, ventajas y cómo configurar un sistema de facturas recurrentes que funcione para tu empresa.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • ¿Qué son las facturas recurrentes?
  • ¿Para qué se utilizan las facturas recurrentes?
  • Ventajas del empleo de facturas recurrentes
  • Cómo configurar facturas recurrentes con Stripe
  • Cómo puede ayudarte Stripe Billing

¿Qué son las facturas recurrentes?

Las facturas recurrentes son aquellas que las empresas generan y envían automáticamente a los clientes a intervalos regulares; por ejemplo, semanalmente, mensualmente o anualmente.

¿Para qué se utilizan las facturas recurrentes?

Las facturas recurrentes se utilizan cuando una empresa necesita facturar a un cliente el mismo importe de forma periódica y predeterminada. Las facturas recurrentes garantizan la continuidad en los procedimientos de facturación y reducen el tiempo dedicado a facturar a los clientes por servicios o importes idénticos. Son una herramienta habitual en muchos escenarios empresariales, entre los que se incluyen:

  • Servicios de suscripciones
    Si una empresa ofrece servicios o productos mediante suscripción (normalmente facturados mensual o anualmente), establecerá pagos recurrentes con facturas recurrentes para facturar a sus clientes. Algunos ejemplos son las suscripciones a software, las suscripciones a revistas y las cuotas de gimnasio.

  • Contratos de alquiler
    Los propietarios o administradores de inmuebles pueden utilizar facturas recurrentes para cobrar los pagos del alquiler, especialmente en entornos comerciales en los que el inquilino es una empresa que alquila un local.

  • Acuerdos de colaboración
    Algunos profesionales, como letrados, consultores o diseñadores, pueden establecer con algunos clientes acuerdos de colaboración con base en los cuales proveen un servicio continuado a cambio de una cuota fija, y los facturan mediante facturas recurrentes.

  • Pago a plazos o financiado
    Si un cliente compra un artículo de alto valor y lo paga a plazos, la empresa puede emplear la facturación recurrente para recordar al cliente cada uno de los pagos.

  • Servicios de dominios y alojamiento web
    Las empresas que ofrecen alojamiento web, registro de dominios u otros servicios en línea suelen facturar a sus clientes mensualmente o anualmente mediante facturas recurrentes.

  • Servicios públicos
    Aunque muchas empresas de servicios públicos técnicamente no envían facturas, sus estructuras de facturación son similares a las facturas recurrentes. Los clientes reciben facturas periódicas por servicios como el suministro de agua, electricidad o conexión a Internet.

  • Contratos de mantenimiento y soporte
    Las empresas que ofrecen un servicio regular de mantenimiento o soporte pueden configurar facturas recurrentes para cobrar a sus clientes.

Ventajas del empleo de facturas recurrentes

El uso de facturas recurrentes puede hacer que el proceso de facturación sea más eficiente y transparente para las empresas. Las ventajas de este tipo de facturación incluyen:

  • Ahorro de tiempo
    Al automatizar el flujo de trabajo de facturación, las empresas pueden ahorrarse un número importante de horas al año y reasignar ese tiempo a otras tareas importantes, como la planificación y la interacción con los clientes.

  • Estabilidad financiera
    Las facturas recurrentes ofrecen una fuente de ingresos predecible. Mediante los intervalos regulares de facturación, las empresas pueden obtener una visión más clara de sus influjos financieros y pueden usar esta información para mejorar los presupuestos, la asignación de recursos y la planificación de inversiones.

  • Reputación profesional
    Una facturación regular y oportuna es indicativa de un enfoque empresarial disciplinado. Inspira confianza y puede fomentar la fidelidad de los clientes.

  • Mayor precisión
    Cuando se automatiza el sistema de facturación, se minimizan los errores humanos. Este nivel de precisión de los registros financieros es fundamental de cara a las auditorías y los informes financieros, y fomenta la confianza entre las partes interesadas.

  • Relación con los clientes
    Las estructuras de facturación predecibles evitan los cobros inesperados a los clientes, lo que permite tener unas expectativas claras y reducir el número de disputas. Esta claridad puede hacer aumentar la fidelidad del cliente y las tasas de retención.

  • _Ahorro económico- _
    El paso de la facturación manual a la digital reduce los costes tangibles, como el papel y los sellos, y reduce los costes indirectos asociados al procesamiento manual, el almacenamiento y la rectificación de errores.

  • Funciones integrales
    Las plataformas de facturación modernas ofrecen muchas funciones que van más allá de la elaboración de facturas. Pueden hacer un seguimiento de los pagos, generar resúmenes financieros y proporcionar información para evaluar el rendimiento empresarial y el comportamiento de los clientes.

  • Sistemas adaptables
    Las empresas en crecimiento necesitan herramientas que se puedan adaptar. Los sistemas de facturación recurrente suelen ofrecer parámetros modificables, lo que garantiza que el proceso de facturación se ajustará a los cambios en las necesidades de la empresa.

  • Seguridad de los datos
    Por lo general, los sistemas de facturación disponen de protocolos de seguridad amplios y rigurosos que protegen los datos financieros confidenciales, lo que ayuda a las empresas y a sus clientes a evitar violaciones de datos y los costes asociados.

  • Comunicación transparente
    Una comunicación eficaz es importante para contar con relaciones empresariales satisfactorias. La facturación regular y uniforme demuestra compromiso, establece unas expectativas claras y evita malentendidos.

Cómo configurar facturas recurrentes con Stripe

Cada vez más, las empresas utilizan herramientas digitales para mejorar las operaciones de facturación, sobre todo en casos que requieren una lógica compleja, como la facturación recurrente. Estos son los pasos para configurar facturas recurrentes a través de suscripciones con Stripe Billing:

Configuración inicial y creación de una cuenta

  • Si eres nuevo en Stripe, empieza por crear una cuenta. Los usuarios existentes pueden iniciar sesión.
  • Proporciona los datos de tu empresa, la información bancaria y otras credenciales importantes.

Ve a la sección de facturación

  • Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete al Dashboard.
  • En el panel izquierdo, haz clic en «Billing».

Crea una suscripción

  • En la sección «Facturas», haz clic en «Crear» en la esquina superior derecha.
  • Selecciona «Crear suscripción».
  • Rellena los datos del cliente o selecciónalo en la lista si ya le has facturado antes.
  • Puedes especificar métodos de pago como tarjetas de crédito o débito directo para los pagos automáticos.

Introduce los detalles del producto o servicio.

  • Añade los productos o servicios objeto de la factura. Stripe permite seleccionar partidas que ya haya o añadir otras nuevas.
  • Asegúrate de introducir el precio y la cantidad correctos.

Determina la configuración adicional

  • Stripe proporciona opciones adicionales, como las fechas de vencimiento, los tipos impositivos, los descuentos promocionales y las notas personalizadas.
  • Puedes añadir tu propia imagen de marca o crear diferentes plantillas de facturas.
  • Valora tus necesidades de facturación y configura estas opciones en consecuencia.

Vista previa y finalización

  • Antes de enviar o programar el envío de la factura, utiliza la función de vista previa para comprobar que todos los datos sean correctos.
  • Cuando todo esté en orden, puedes enviar la factura al instante o programar su envío.

Supervisa y gestiona

  • El Dashboard de Stripe actualizará continuamente el estado de las facturas, que puede ser «Enviada», «Pagada» o «Vencida».
  • Utiliza el Dashboard para hacer el seguimiento, volver a enviar facturas si es necesario y gestionar las discrepancias o los problemas que puedan surgir.

Evalúa e itera

  • Revisa periódicamente la eficiencia y la tasa de respuesta de tus facturas recurrentes.
  • Stripe aporta a las empresas herramientas de análisis que proporcionan datos sobre el cronograma de pagos, las transacciones realizadas correctamente y las posibles áreas de mejora.

La implementación de la facturación recurrente a través de Stripe estandariza y automatiza el proceso de facturación, lo que permite a las empresas gestionar las transacciones financieras de forma fácil y eficiente.

Cómo puede ayudarte Stripe Billing

Stripe Billing te permite facturar y gestionar a tus clientes como quieras, desde la simple facturación recurrente hasta la facturación basada en el consumo y los contratos negociados de ventas. Empieza a aceptar pagos recurrentes a nivel internacional en cuestión de minutos, sin necesidad de programación, o crea una integración personalizada mediante la API.

Stripe Billing puede ayudarte a:

  • Ofrece tarifas flexibles: responde a las necesidades de tus usuarios más rápido con modelos de tarifas flexibles, como las tarifas por uso, por niveles, tarifas planas con cargos por consumo adicional, etc. Además, permite admitir cupones, pruebas gratuitas, prorratas y complementos.
  • Expandirte internacionalmente:aumenta la conversión ofreciendo a los clientes sus métodos de pago preferidos. Stripe es compatible con más de 125 métodos de pago locales y más de 130 divisas.
  • Aumenta los ingresos y reduce el abandono: mejora la captación y reduce el abandono involuntario de clientes con Smart Retries y las automatizaciones en los procesos de recuperación. Las herramientas de recuperación de Stripe ayudaron a los usuarios a recuperar más de 6.500 millones de dólares en ingresos en 2024.
  • Impulsar la eficiencia: utiliza las herramientas modulares de impuestos, elaboración de informes de ingresos y datos de Stripe para consolidar varios sistemas de ingresos en uno. Integra fácilmente con software de terceros.

Obtén más información sobre Stripe Billing o empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Invoicing

Invoicing

Crea una factura y envíala a tus clientes en cuestión de minutos, sin necesidad de programación.

Documentación de Invoicing

Crea y gestiona facturas para pagos únicos con Stripe Invoicing.