Pix: Cómo funciona y por qué reemplaza tarjetas y efectivo en Brasil

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es Pix y cómo funciona?
  3. ¿Por qué Pix es más popular que las tarjetas de crédito y débito en Brasil?
    1. Velocidad de las transacciones
    2. Proceso de compra más fácil
    3. Menor costo
    4. Inclusión
    5. Confianza pública
  4. ¿Las empresas pueden usar Pix para pagos B2B?
    1. Proveedores de pago
    2. Gestión de nóminas
    3. Conciliación de pagos
    4. Integraciones
  5. ¿Qué medidas de seguridad utiliza Pix?
    1. Cifrado y monitoreo del Banco Central
    2. Autenticación reforzada de clientes
    3. Exposición limitada de datos personales
    4. Límites en las transferencias
    5. Resolución de disputas
  6. ¿Cómo beneficia Pix a los negocios e-commerce y de suscripción?
    1. Conversión más fuerte
    2. Cobro instantáneo
    3. Comisiones más bajas y sin contracargos
    4. Acceso a más clientes
    5. Capacidades de pago recurrente
    6. Fiabilidad incorporada
  7. ¿Quién regula Pix, y cuáles son los requisitos de cumplimiento de la normativa?
    1. Registro del dispositivo y límites de transacciones
    2. Verificación de la identificación fiscal
    3. Requisitos institucionales
    4. Prevención del blanqueo de capitales (AML) y conocimiento del cliente (KYC):
    5. Cumplimiento de la normativa en materia de privacidad de los datos

En Brasil, el comercio moderno funciona con Pix. Es lo que la gente usa para dividir las cuentas de la cena, pagar el alquiler, comprar en línea y mover fondos entre empresas. En 2024, Pix procesó aproximadamente 64 mil millones de transacciones, un aumento interanual del 53%. Es más rápido que los adeudos directos, más barato que los pagos con tarjeta, y accesible para las personas que no pueden acceder a la financiación tradicional. A continuación, explicaremos qué hace que Pix sea tan eficaz, cómo funciona y por qué está remodelando los pagos en todas las industrias.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • ¿Qué es Pix y cómo funciona?
  • ¿Por qué Pix es más popular que las tarjetas de crédito y débito en Brasil?
  • ¿Las empresas pueden usar Pix para pagos B2B?
  • ¿Qué medidas de seguridad utiliza Pix?
  • ¿Cómo beneficia Pix a los negocios e-commerce y de suscripción?
  • ¿Quién regula Pix, y cuáles son los requisitos de cumplimiento de la normativa?

¿Qué es Pix y cómo funciona?

Pix es el sistema de pago en tiempo real de Brasil, creado por el Banco Central de Brasil (BCB) para mover dinero instantáneamente entre personas, empresas y entidades gubernamentales todos los días del año y a cualquier hora. Es ofrecido por casi todas las instituciones financieras del país. No se necesita una aplicación separada o un registro especial para Pix. Si tienes una cuenta bancaria en Brasil, probablemente ya tengas acceso a Pix.

Con este sistema, el dinero se transfiere utilizando identificadores llamados claves Pix. Una clave puede ser tu número de teléfono, dirección correo electrónico, identificación nacional (es decir, CPF o CNPJ), o un código generado aleatoriamente. Una vez que alguien tiene su clave Pix, puede pagarte sin necesidad de ingresar los datos de la cuenta bancaria. A menudo, las empresas muestran un código QR vinculado a su información Pix para que los clientes puedan pagar escaneándola.

Para pagar, el cliente abre su aplicación bancaria, selecciona Pix, e introduce una clave Pix o escanea un código QR. La aplicación le pide que introduzca una confirmación biométrica o un número de identificación personal (PIN). El dinero se mueve directamente de una cuenta a otra, en cuestión de segundos. Ambas partes reciben confirmación en tiempo real.

Las personas en Brasil usan Pix para pagar el alquiler, comprar alimentos, enviar dinero a amigos, donar a organizaciones benéficas, pagar a freelancers, y más. Empresas de todos los tamaños, desde tiendas de barrio hasta grandes corporaciones, lo utilizan para recibir pagos de forma inmediata.

Pix se lanzó con una ventaja estructural: todos los grandes bancos y fintechs estaban obligados a ofrecerlo. Eso significaba cobertura nacional desde el primer día. En dos años, 140 millones de brasileños habían utilizado Pix. Las expectativas de los clientes para las empresas cambiaron: vendedores ambulantes, servicios públicos, plataformas e-commerce: si una empresa quería cobrar, necesitaba aceptar Pix.

Ahora, Pix es el método de pago más utilizado en Brasil, superando a las tarjetas de crédito y débito. Más allá del requisito de que las instituciones financieras lo ofrezcan, aquí hay un vistazo más de cerca a las características que hacen de Pix una opción tan popular.

Velocidad de las transacciones

Pix funciona de forma rápida. Los clientes pueden completar sus compras al instante y las empresas reciben los fondos de inmediato. Esto es especialmente útil para los pequeños negocios que dependen del flujo de caja diario.

Proceso de compra más fácil

Pix elimina uno de los mayores puntos de fricción del e-commerce: introducir los datos de la tarjeta. No hay necesidad de rellenar un formulario en línea o arriesgarse a que una tarjeta sea rechazada. En su lugar, el cliente escanea un código QR o copia un código Pix, luego confirma en su aplicación bancaria. Los negocios pueden ver una mayor conversión y menos carritos abandonados.

Menor costo

A menudo, los pagos con tarjeta en Brasil vienen con comisiones elevadas. Con Pix, no hay red de tarjetas, ni tasa de intercambio, ni adquirente que se lleve un porcentaje. Para la mayoría de las empresas, los costos son una comisión fija o nada en absoluto, dependiendo de su proveedor. Esa diferencia mejora directamente los márgenes, especialmente en transacciones de bajo valor donde las comisiones por tarjeta impactan más. Además, ayuda a las empresas a ofrecer mejores precios o descuentos para pagos con Pix, lo que favorece su adopción.

Inclusión

No todos en Brasil tienen tarjeta de crédito. Muchas personas no califican para una, o prefieren evitarlas debido a las altas tasas de interés. Las tarjetas de débito requieren una relación bancaria formal, que no siempre está disponible para trabajadores de bajos ingresos o informales (es decir, quienes reciben pagos fuera de la nómina oficial).

Como Pix funciona con cualquier cuenta bancaria o fintech, tiene un grupo mucho mayor de clientes potenciales. No requiere puntaje de crédito, y es de uso gratuito. Esta accesibilidad ha traído nuevos usuarios a la economía digital de Brasil, muchos por primera vez.

Confianza pública

Pix fue desarrollado y es operado por el Banco Central de Brasil (BCB). Esto le dio a Pix un nivel de confianza institucional desde el principio, reforzado por la adopción por el propio gobierno del sistema de cobro de impuestos, distribución de beneficios, y más. La idea de Pix como infraestructura nacional ayudó a normalizarlo para las transacciones cotidianas. Los clientes estaban usando el mismo método de pago que usaba su gobierno, banco y empleador.

¿Las empresas pueden usar Pix para pagos B2B?

Aunque Pix se utilizó inicialmente para transacciones de persona a persona (P2P) y de empresa a consumidor (B2C), también es una herramienta útil para los pagos entre empresas (B2B). Las empresas pueden enviar y recibir transferencias de alto valor a través de Pix. Las empresas utilizan Pix para pagar a proveedores, contratistas e incluso empleados en tiempo real.

Proveedores de pago

En lugar de emitir vales Boleto, programar una transferencia bancaria o preparar un cheque, las empresas pueden pagar a sus proveedores directamente a través de Pix en cualquier momento y día del año. Un minorista con poco inventario puede liquidar el pago con un mayorista en segundos, no en días. Ese nivel de inmediatez puede fortalecer la relación con los proveedores y evitar cuellos de botella en el cumplimiento. Ambas partes reciben confirmación inmediatamente, así que no hay necesidad de adivinar si una transferencia electrónica se completó ni perseguir facturas impagadas.

Gestión de nóminas

Las empresas utilizan Pix tanto para pagar salarios como para emitir reembolsos. Con Pix, los empleados reciben su pago al instante, y las compañías reducen el tiempo de procesamiento y los costos de transacción. Esto es especialmente útil para pagar a trabajadores independientes, freelancers o a cualquier persona fuera del ciclo tradicional de nómina. Un contratista termina un trabajo, y la empresa puede pagarle de inmediato, incluso si es fin de semana o festivo.

Conciliación de pagos

Como Pix es un pago push con confirmación instantánea, es fácil asociar los pagos a las facturas y reducir la incertidumbre. Muchas empresas utilizan códigos QR estáticos o solicitudes de pago estructuradas con referencias a facturas integradas, lo que automatiza la conciliación y mejora el mantenimiento de registros.

Integraciones

Proveedores de servicios de pago como Stripe ofrecen soporte para Pix en sus interfaces de programación de aplicaciones (APIs), lo que permite a las empresas enviar o recibir transferencias Pix a gran escala utilizando herramientas conocidas. Si estás pagando a proveedores o contratistas brasileños desde el extranjero o recibiendo pagos de clientes brasileños, Pix probablemente sea la opción más rápida y rentable.

¿Qué medidas de seguridad utiliza Pix?

A medida que la adopción de Pix ha crecido, también lo ha hecho su infraestructura de prevención de fraude, lo que resulta en un sistema en tiempo real que es rápido, flexible y seguro.

Estas son las medidas de seguridad que Pix ha implementado.

Cifrado y monitoreo del Banco Central

Pix se ejecuta en una infraestructura operada por el banco central de Brasil. Cada transacción se cifra de extremo a extremo y se enruta a través de sistemas centrales, a saber, una infraestructura de cobro conocida como el Sistema de Pago Instantáneo (SPI) y una base de datos de alias llamada el Directorio de Identificadores de Cuentas de Transacciones (DICT), que están diseñados para la alta disponibilidad y la detección de fraude en tiempo real. Los patrones de transacciones inusuales, como picos en volumen, horas anormales o destinatarios sospechosos, se marcan automáticamente en toda la red.

Cada banco participante o empresa fintech también ejecuta su propio análisis de fraude en tiempo real, en capas encima de este monitoreo nacional. La actividad sospechosa puede pausarse o bloquearse antes de que se muevan fondos.

Autenticación reforzada de clientes

Cada pago Pix es iniciado por el usuario y requiere autenticación multifactorial, que generalmente es una combinación de PIN, contraseña o biometría. No puedes completar una transacción Pix sin probar tu identidad a través de la aplicación de tu banco.

Este modelo reduce notablemente pagos no autorizados. Incluso si alguien obtiene acceso a tus credenciales de teléfono o cuenta, todavía necesita pasar las capas de autenticación de tu banco.

Exposición limitada de datos personales

Las claves Pix funcionan como sustitutos de los datos de la cuenta. Si le das a alguien tu correo electrónico o número de teléfono como clave de Pix, puede enviarte dinero, pero no verá tu número de cuenta completo o código de sucursal.

Cuando inicies un pago, tu app mostrará el nombre registrado del destinatario antes de confirmarlo, y si el nombre no coincide con el que querías pagar, puedes cancelarlo antes de enviarlo.

Límites en las transferencias

Para proteger a los usuarios de suplantaciones de cuentas o coacciones, el BCB exige a los proveedores de Pix que establezcan límites por defecto, en particular para transferencias nocturnas y pagos desde dispositivos no reconocidos.

Los dispositivos nuevos o no registrados a menudo tienen límites diarios, como un total de 1.000 reales brasileños (BRL). Las transferencias nocturnas de Pix podrían estar restringidas por defecto, aunque los usuarios pueden cambiar esta situación. Las empresas también pueden solicitar límites más altos para el uso B2B de alto valor.

Resolución de disputas

Los pagos Pix están diseñados para ser finales. Pero el BCB creó un mecanismo conocido como el Mecanismo Especial de Retorno (MED, por sus siglas en inglés), que permite a los bancos anular fondos si hay pruebas sólidas de una estafa o error del usuario. Es un respaldo esencial que ayuda a los bancos a proteger a sus usuarios sin socavar la confianza en el sistema.

Pix utiliza detección de fraude en tiempo real, una sólida autenticación de usuarios, infraestructura cifrada, controles de transferencia y una red de seguridad regulada. Como cualquier plataforma de amplia adopción, es un objetivo, pero sigue evolucionando para hacer frente a nuevas amenazas.

¿Cómo beneficia Pix a los negocios e-commerce y de suscripción?

Pix se está convirtiendo rápidamente en una infraestructura esencial para los negocios en línea en Brasil. Desde procesos de compra más rápidos hasta menores costes y liquidaciones en tiempo real, Pix ofrece ventajas tangibles tanto para el e-commerce como para los modelos de facturación recurrente.

Aquí es donde aparecen esos beneficios.

Conversión más fuerte

Con Pix, no hay números de tarjeta que escribir, no hay riesgo de un pago rechazado y no hay redireccionamiento a una pasarela de terceros. Los compradores escanean un código QR o copian un código en su aplicación bancaria, confirman y listo.

Agregar Pix puede significar menos carritos abandonados y una mayor conversión, especialmente entre los compradores que no usan tarjetas de crédito.

Cobro instantáneo

Los pagos con tarjeta pueden tardar varios días en liquidarse. Los pagos con Pix se procesan en segundos. Ese flujo de fondos en tiempo real ayuda a las empresas a reponer inventario, gestionar los costes de entrega o pagar nóminas, sin tener que esperar a los plazos de pago del adquirente.

Durante los períodos de mayor venta, esa inmediatez puede marcar una gran diferencia.

Comisiones más bajas y sin contracargos

En comparación con las tarjetas de crédito, las transacciones con Pix son mucho más económicas de procesar. No hay red de tarjetas, ni tasa de intercambio, ni recargo del adquirente. La mayoría de las empresas paga una tarifa fija y baja (o ninguna), dependiendo de su banco o proveedor de servicios de pago.

Como Pix es un sistema de pago push, los contracargos no son un problema. Una vez que el dinero llega, es tuyo. Esto hace que los ingresos sean más predecibles, especialmente en sectores donde el fraude con tarjetas o los contracargos pueden reducir considerablemente los márgenes.

Acceso a más clientes

No todos los compradores brasileños tienen una tarjeta de crédito. Pix les da a estos clientes una forma segura y familiar de pagar en línea. También atrae a personas que usan monederos digitales o cuentas fintech en lugar de bancos tradicionales.

Si tu tienda en línea solo acepta tarjetas, estás limitando la conversión.

Capacidades de pago recurrente

Originalmente, Pix fue diseñado para pagos únicos, pero eso está cambiando. En 2025, el Banco Central lanzó Pix Automático, que permite pagos recurrentes (con consentimiento del cliente) para suscripciones, facturas y membresías.

Esto significa que las empresas con ciclos de facturación repetidos pueden ofrecer Pix sin depender de recordatorios mensuales manuales ni esperar que los clientes lo cumplan. Se comporta más como un adeudo directo, pero con un cobro más rápido.

Fiabilidad incorporada

Los pagos con Pix se confirman al instante. El estatus del pago queda claro tanto para la empresa como para el cliente, lo que reduce la carga del soporte y evita entregas fallidas.

Pix ofrece a los negocios en línea mayor alcance, reconocimiento de ingresos más rápido, menores costes y una mayor fiabilidad.

¿Quién regula Pix, y cuáles son los requisitos de cumplimiento de la normativa?

Pix es operado y regulado por el BCB, que supervisa su reglamento, infraestructura y cumplimiento de la normativa. La participación es obligatoria para las grandes instituciones financieras.

Aquí están los requisitos de cumplimiento de la normativa para los participantes.

Registro del dispositivo y límites de transacciones

De conformidad con la Normativa No 491 de BCB, las transacciones con dispositivos no registrados se limitan a 200 BRL por transacción y 1000 BRL por día, con lo que se pretende prevenir el fraude con dispositivos no autorizados.

Verificación de la identificación fiscal

Las instituciones financieras deben verificar que las claves Pix correspondan a identificaciones fiscales válidas de personas (CPF) o empresas (CNPJ). Las claves vinculadas a registros fiscales inactivos o irregulares deben eliminarse para evitar usos indebidos.

Requisitos institucionales

La Resolución 429 BCB establece que todos los proveedores de Pix deben:

  • Alinear las prácticas contables y de auditoría con las normas BCB
  • Reportar datos de clientes al Registro Nacional de Clientes del Sistema Financiero (CCS)
  • Presentar informes diarios de saldo y transacciones al BCB
  • Mantener un patrimonio neto mínimo de 5 millones de BRL, a partir del 1 de enero de 2026

Prevención del blanqueo de capitales (AML) y conocimiento del cliente (KYC):

Todos los participantes de Pix deben adherirse a las regulaciones AML y KYC brasileñas, que garantizan que los usuarios estén debidamente identificados y que las transacciones sean monitoreadas para detectar actividades sospechosas.

Cumplimiento de la normativa en materia de privacidad de los datos

Las operaciones de Pix deben cumplir con la Ley general de protección de datos personales (LGPD) de Brasil, que protege los datos personales del usuario y exige transparencia en el manejo de los mismos.

Estas regulaciones exhaustivas hacen de Pix un sistema de pago confiable y ampliamente accesible en Brasil.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.