Gestionar el impuesto sobre el valor añadido (IVA) en los Países Bajos implica entender cómo funciona
el sistema, qué tasas se aplican a qué transacciones y cuándo debes registrarte. Las reglas son precisas y cometer un error puede tener consecuencias reales para tu negocio. A continuación, te explicamos lo que debes saber sobre el IVA en los Países Bajos: qué es, a qué se aplica y qué supone para tu empresa.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Cuáles son los tipos de IVA vigentes en los Países Bajos?
- ¿Cómo funciona el IVA para las transacciones internacionales en los Países Bajos?
- ¿Cuáles son los umbrales de registro del IVA para las empresas?
- ¿Qué implica calcular y cobrar el IVA?
¿Cuáles son los tipos de IVA actuales en los Países Bajos?
El IVA es un impuesto al consumo que se aplica en cada etapa de la entrega de un producto o servicio. El sistema de IVA neerlandés tiene tres tipos:
Tipo estándar del 21 %
Tipo reducido del 9 %
Tipo del 0 %
Cada uno cumple una función política distinta. Así es como funciona en la práctica.
Tipo estándar del 21 %
Este es el tipo de referencia que se aplica a la mayoría de los bienes y servicios en los Países Bajos, incluidos los siguientes:
Bienes de consumo como electrónica, muebles y cosméticos.
Servicios profesionales como asesoramiento legal, consultoría en tecnologías de la información (TI), auditoría financiera, trabajos de arquitectura y servicios de marketing y publicidad.
Servicios digitales y de telecomunicaciones, como planes móviles, acceso a Internet y plataformas de streaming.
Bebidas alcohólicas.
Artículos de lujo y no esenciales, como relojes y joyas de alta gama.
Servicios generales B2B, como consultoría de recursos humanos (RR. HH.) y planificación de eventos.
El IVA del 21 % está incluido en el precio total que se cobra a los clientes y las empresas recaudan y remiten este impuesto en sus declaraciones de IVA. Por lo general, el IVA soportado (impuesto pagado sobre los gastos de la empresa) es deducible del IVA recaudado.
Tipo reducido del 9 %
El tipo reducido se aplica a los bienes y servicios considerados social o económicamente esenciales, entre ellos:
Alimentos como pan, leche, verduras, carne y café.
Medicamentos y ayudas médicas, como medicamentos recetados, medicamentos de venta libre aprobados y ciertos dispositivos relacionados con la salud.
Libros, periódicos y revistas.
Alimentos y bebidas no alcohólicas en restaurantes.
Transporte de pasajeros dentro de los Países Bajos, como autobuses, trenes y taxis.
Estancias en hoteles y alojamientos a corto plazo.
Determinados servicios en viviendas, como pintura y enyesado.
Reparaciones de bienes de consumo como bicicletas, calzado y ropa.
El objetivo de la política en este sentido es hacer que los servicios esenciales sean más asequibles y apoyar a sectores como el de la mano de obra a pequeña escala.
Si tu empresa vende una combinación de productos y servicios con diferentes tipos de IVA (p. ej., un restaurante que sirve comida y vino), debes contabilizar cada artículo por separado. Agrupar partidas con diferentes tasas requiere una facturación y un tratamiento de IVA cuidadoso.
Tipo cero
El tipo cero no es lo mismo que una exención del IVA. Se aplica a las transacciones sujetas a impuestos que conllevan un cargo del 0 %. Con estas ventas, no se añade el IVA a la factura del cliente y el vendedor puede reclamar el IVA de las entradas relacionadas.
Esta tasa cubre:
Servicios de importación y exportación de bienes a países no pertenecientes a la UE.
Trabajos en bienes exportados a países no pertenecientes a la UE.
Transporte internacional de pasajeros.
Exento de IVA
Los bienes y servicios que están exentos de IVA no tienen IVA añadido y las empresas no pueden reclamar el IVA que pagan en el proceso de producción. Las categorías exentas de IVA incluyen:
Tratamientos proporcionados por profesionales de la salud con licencia, como médicos y dentistas.
Servicios de cuidados, como residencias de ancianos y centros de atención médica.
Cuidado de niños proporcionado por centros registrados.
Educación de instituciones reconocidas, incluida la educación vocacional y artística.
Servicios financieros y seguros, incluidas las transacciones de pago, los intereses de los préstamos y las primas de seguros.
Alquiler residencial de viviendas y apartamentos.
Actividades de recaudación de fondos.
¿Cómo funciona el IVA para las transacciones internacionales en los Países Bajos?
El IVA es un impuesto en destino. Eso significa que generalmente se debe pagar donde se encuentra el cliente, no donde opera el vendedor. A continuación, te explicamos cómo funciona.
Venta de bienes o servicios a clientes fuera de la UE
Por lo general, estas transacciones tienen un tipo cero. Lo mismo ocurre con los servicios de exportación, como el transporte de mercancías fuera de la UE y los seguros conexos. Si bien no deberás IVA en los Países Bajos, podrías deber pagar impuestos en el país del cliente.
Venta de bienes o servicios a empresas de la UE
Cuando ambas empresas están registradas para el IVA, la regla general dentro de la UE es que se aplica el mecanismo de inversión del sujeto pasivo. No se cobra el IVA neerlandés; en cambio, el comprador contabiliza el IVA en su país de origen.
Venta de bienes o servicios a clientes de la UE
Si el total de tus ventas transfronterizas a clientes de la UE supera los 10.000 € al año, debes cobrar el IVA en función del país del cliente, no del tuyo. Esto se aplica a:
Ventas a distancia de bienes físicos (p. ej., e-commerce).
Servicios digitales (p. ej., software, suscripciones, descargas).
Puedes registrarte a efectos del IVA en cada país de destino o utilizar el programa de ventanilla única IVA (IVA OSS) de la UE y presentar una única declaración trimestral que cubra todas tus ventas a clientes de la UE.
Si tus ventas B2C transfronterizas siguen siendo inferiores a 10.000 €, puedes seguir cobrando el IVA neerlandés e informar de todo en tu declaración nacional.
Compra de bienes de fuera de la UE
El IVA de importación se debe pagar en el punto de entrada en los Países Bajos cuando compras bienes de fuera de la UE. Sin embargo, las empresas pueden solicitar un permiso del artículo 23 para aplazar el pago del IVA, lo que significa que lo declaran en sus declaraciones en lugar de pagarlo en la aduana.
Compra de productos de otros países de la UE
Se consideran adquisiciones intracomunitarias y se aplica el mecanismo de inversión del sujeto pasivo. Por lo general, no hay que pagar el IVA, pero es obligatorio declararlo.
Venta en los Países Bajos como empresa extranjera
Si una empresa establecida en la UE vende a clientes neerlandeses y sus ventas superan el umbral de 10.000 € en toda la UE, debe aplicar el IVA neerlandés. La ventanilla única del IVA simplifica el cumplimiento de la normativa al permitir que la empresa se registre en un solo estado miembro de la UE. El mecanismo de inversión del sujeto pasivo se aplica a las ventas B2B dentro de la UE.
Si una empresa extracomunitaria vende bienes o servicios a clientes neerlandeses, suele aplicarse el IVA neerlandés.
Stripe Tax tiene en cuenta la ventanilla única del IVA. Hace un seguimiento del IVA aplicable según el país, separa los totales por jurisdicción para los informes y prepara los datos que necesitarás para presentar una declaración de ventanilla única del IVA. Esto significa que no necesitas crear un motor de cálculo de IVA separado ni reordenar manualmente las facturas por país.
¿Cuáles son los umbrales de registro del IVA para las empresas?
En los Países Bajos, no existe un umbral general de ingresos que retrase el registro del IVA. Se espera que la mayoría de las empresas se registren desde el primer día si realizan suministros sujetos a impuestos. Pero hay algunas excepciones y esquemas especiales que debes tener en cuenta, especialmente si tu volumen de negocios es bajo o si te encuentras fuera del país.
Para empresas establecidas en los Países Bajos
Si estás establecido en los Países Bajos y planeas vender bienes o servicios que están sujetos al IVA, normalmente tienes obligaciones de IVA de inmediato. No hay una facturación anual mínima como ocurre en otros países de la UE. El registro se realiza automáticamente en la mayoría de los casos cuando te registras en la Cámara de Comercio. La autoridad fiscal neerlandesa determinará si eres empresario a efectos del IVA y te emitirá un número de identificación de IVA.
La única excepción es si solicitas el régimen de exención para pequeñas empresas o kleineondernemersregeling (KOR). Si tu empresa tiene una facturación anual de 20.000 € o menos, puedes optar por el KOR.
En KOR:
No cobras IVA en tus ventas.
No presentas declaraciones de IVA.
No puedes deducir el IVA en los gastos de tu empresa.
Este régimen es opcional. Algunas empresas y autónomos optan por no participar, aunque cumplan los requisitos, porque sus clientes están registrados para el IVA y quieren facturas fiscales.
Si te suscribes a KOR y luego superas el umbral, debes registrarte a efectos del IVA y comenzar a cobrarlo y remitirlo a partir de ese momento.
Para empresas extranjeras que venden en los Países Bajos
Las normas de registro del IVA varían en función de tu ubicación y de lo que vendas.
Si tu empresa está establecida en otro país de la UE y vendes a clientes neerlandeses, puedes vender bajo tu régimen IVA local hasta que el total de tus ventas transfronterizas en toda la UE supere los 10.000 € por año natural. Después, debes aplicar el tipo de IVA del país de destino (en este caso, el IVA neerlandés) y registrarte a efectos del IVA neerlandés o utilizar el sistema de ventanilla única del IVA de la UE para declarar esas ventas. Con esto se pretende minimizar la carga de registro para las empresas que realizan ventas B2C transfronterizas ocasionales.
Si diriges una empresa extracomunitaria que vende bienes o servicios a clientes neerlandeses, no hay umbral y debes registrarte a efectos del IVA inmediatamente. Si tu empresa no tiene un establecimiento permanente en los Países Bajos, te registras a efectos del IVA directamente en la oficina de impuestos.
Stripe Tax supervisa tu volumen de ventas transfronterizas y te avisa cuando te acercas a umbrales específicos de cada país que activan nuevas obligaciones de IVA. En el caso de la UE, eso incluye el umbral anual de 10.000 € para las ventas a distancia B2C en todos los Estados miembros. Cuando superas un umbral, Stripe ajusta el tipo de IVA que aplica para que sigas cumpliendo con la normativa.
¿Qué implica calcular y cobrar el IVA?
Ser una empresa registrada a efectos del IVA conlleva la obligación de recaudar y remitir el IVA, así como ciertas funciones administrativas que facilitan este proceso. Una vez que te hayas registrado a efectos del IVA, esto es de lo que eres responsable.
Cálculo del IVA
Para calcular el IVA en los Países Bajos, hay que sumar el porcentaje aplicable al precio de venta. Por ejemplo, el IVA estándar del 21 % en una venta de 100 € resultaría en 21 € de IVA, por lo que el precio con IVA incluido sería de 121 €. Muchas empresas confían en herramientas como Stripe Tax para realizar el cálculo del IVA. Stripe puede calcular automáticamente el tipo de IVA correcto en cada transacción basándose en lo siguiente:
La ubicación del cliente.
El tipo de producto o servicio que se vende.
Los umbrales aplicables.
Si una empresa de la UE introduce un número de ID de IVA, Stripe puede validarlo y aplicar el mecanismo de inversión del sujeto pasivo automáticamente. Si tu catálogo incluye productos o servicios con diferentes tratamientos del IVA (por ejemplo, estándar, reducido, exento), puedes etiquetar cada artículo con la categoría fiscal correcta. Stripe aplicará la tasa apropiada en cada país, en función de esa clasificación.
Facturación y mantenimiento de registros
Si estás registrado para el IVA, todas las facturas que emitas deben:
Incluir tu número de ID de IVA, la fecha de la factura y un número de factura único.
Enumerar una descripción clara de los bienes o servicios.
Mostrar el importe neto, el tipo de IVA aplicable y el IVA total cobrado.
También tendrás que conservar copias de todas las facturas durante al menos 7 años (o 10 si trabajas con bienes inmuebles).
Presentación de declaraciones de IVA
La mayoría de las empresas de los Países Bajos presentan declaraciones de IVA trimestralmente y la autoridad fiscal te dirá con qué frecuencia debes presentarlas. Cada devolución incluye lo siguiente:
IVA aplicado a las ventas (impuesto repercutido).
IVA pagado por los gastos de la empresa (impuesto soportado).
Si el IVA soportado es superior al IVA repercutido, tendrás derecho a un reembolso. Si tu IVA repercutido es más alto, tendrás que pagar el IVA.
Seguimiento de ventas y gastos
Necesitarás un proceso, ya sea manual o automatizado, para hacer un seguimiento de cada venta y gasto, separar el IVA de los importes brutos y presentar la declaración a tiempo. Un software de contabilidad puede simplificar la gestión de todo el IVA de entrada y salida. Stripe Tax genera informes fiscales que desglosan el IVA recaudado por país y tipo, el total de ventas sujetas a impuestos por ubicación y qué transacciones fueron gravadas, exentas o sujetas a inversión del sujeto pasivo. Estos informes se pueden exportar y utilizar para presentar declaraciones nacionales o de ventanilla única del IVA. Si utilizas herramientas de contabilidad o presentación que se integran con Stripe, puedes importar estos datos directamente a tus flujos de trabajo de cumplimiento de la normativa.
De cualquier manera, el cumplimiento de la normativa es obligatorio y los errores pueden dar lugar a multas, cargos por intereses o deducciones perdidas.
Gestión del flujo de caja
El cumplimiento de la normativa del IVA también afecta al flujo de caja. Dado que cobras el IVA en nombre del gobierno, ese dinero no es tuyo para gastarlo, aunque esté en tu cuenta. Las empresas suelen reservar el IVA que recaudan de cada pago en una cuenta separada para evitar déficits a la hora de presentar la declaración.
Si tienes gastos iniciales considerables (por ejemplo, equipo nuevo), es posible que termines con un reembolso del IVA. Esto puede ser útil desde el principio, especialmente cuando estás invirtiendo en el negocio antes de ver muchos ingresos.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.