IBAN en los Países Bajos: Qué son, cómo usarlos y cuándo necesitas uno

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el código IBAN?
  3. ¿Cómo se utilizan los IBAN en los Países Bajos?
    1. Códigos BIC o SWIFT
  4. ¿Cómo funciona un IBAN holandés?
    1. ¿Qué hace que el sistema IBAN sea confiable?
  5. ¿Cuándo necesito usar un IBAN?
  6. ¿Cómo puedo validar o calcular un IBAN?
    1. Prácticas recomendadas
  7. ¿Por qué es importante el sistema IBAN para las empresas en los Países Bajos?
    1. Desbloquea el acceso al mercado europeo
    2. Es obligatorio para transacciones en euros
    3. Reduce fallos y retrasos en los pagos
    4. Permite más pagos a tiempo a través de fronteras
    5. Permite modelos de adeudo directo y suscripción
    6. Mantiene bajos los costos de transacción
  8. ¿Cómo puedo evitar problemas de pago relacionados con el IBAN?
    1. Siempre verifica el IBAN dos veces
    2. Utiliza herramientas de validación
    3. Ten cuidado con la confusión entre letras y números
    4. Verifica el titular de la cuenta cuando sea posible
    5. Ten cuidado con los cambios de última hora
    6. Mantén los sistemas internos listos para IBAN
    7. Actúa rápido si algo sale mal

Entender cómo funcionan los Números de Cuenta Bancaria Internacionales (IBAN) es clave para hacer negocios en Europa. Aparecen en facturas, nóminas, páginas de pago y transferencias transfronterizas, y si te equivocas, los pagos fallan. Si estás operando en o con países como los Países Bajos, deberías saber cómo están estructurados, validados y utilizados los IBAN. A continuación, encontrarás una guía detallada que explica cómo funcionan los IBAN y cómo usarlos correctamente en un contexto empresarial real.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es el código IBAN?
  • ¿Cómo se utilizan los IBAN en los Países Bajos?
  • ¿Cómo funciona un IBAN holandés?
  • ¿Cuándo necesito usar un IBAN?
  • ¿Cómo puedo validar o calcular un IBAN?
  • ¿Por qué es importante el sistema IBAN para las empresas en los Países Bajos?
  • ¿Cómo puedo evitar problemas de pago relacionados con el IBAN?

¿Qué es el código IBAN?

Un IBAN es una forma estandarizada de identificar una cuenta bancaria a nivel internacional. Se utiliza además de un número de cuenta bancaria estándar para identificar la cuenta, y se escribe en un formato reconocido globalmente. Dependiendo del país, un IBAN puede tener hasta 34 caracteres de longitud.

El estándar IBAN comenzó en Europa y ahora incluye 88 países en Europa, Oriente Medio, el Caribe y más allá. Antes de los IBAN, cada país tenía sus propios formatos de número de cuenta, lo que hacía que los pagos transfronterizos fueran lentos, propensos a errores y más difíciles de rastrear.

Los IBAN no reemplazan los números de cuenta locales; los contienen en un formato que indica a los bancos exactamente dónde enviar el dinero. En regiones como EE. UU., Canadá o la mayor parte de Asia, los bancos no utilizan IBAN internamente, pero si envías dinero a un país que los usa, necesitarás proporcionar el número del destinatario.

¿Cómo se utilizan los IBAN en los Países Bajos?

En los Países Bajos, el sistema IBAN es la base de las transferencias bancarias tanto nacionales como internacionales. Ese cambio se produjo como parte de la migración de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), que reunió a los países de la zona euro bajo un único estándar de pago diseñado para simplificar el envío de dinero a través de las fronteras. Esto es lo que significa en la práctica:

  • Los IBAN son ahora estándar: El IBAN es el formato de cuenta predeterminado para transferencias internacionales, así como para las locales. Cuando un cliente en Utrecht paga a un negocio local, utiliza un IBAN. Cuando ese negocio paga a un proveedor en España, también lo utilizará.
  • Los números de cuenta holandeses heredados ahora son parte del sistema IBAN: Estos números heredados, conocidos como rekeningnummers, todavía existen, pero han sido integrados en el sistema IBAN. Hoy en día, no hay un formato nacional separado; todo es IBAN, por diseño.

Como resultado, los IBAN holandeses aparecen en todas partes. Los empleadores utilizan IBAN para pagar salarios. Así es como los clientes pagan las facturas de servicios públicos. Los IBAN son lo que tú, como propietario de un negocio, ingresas en el software de contabilidad o compartes con clientes en el extranjero. Si estás enviando o recibiendo dinero en euros desde una cuenta holandesa, debes usar un IBAN.

Códigos BIC o SWIFT

A veces verás que se mencionan los Códigos de Identificación de Negocios (BIC) o los códigos de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT) junto a los IBAN. Estos identifican el banco y la sucursal involucrados en una transacción, como un código postal para tu banco. En la mayoría de los casos, especialmente dentro de los Países Bajos o la zona euro en general, ya no necesitas preocuparte por los BIC. El IBAN contiene suficiente información, incluido el identificador del banco, para que los sistemas de pago extraigan automáticamente el BIC correcto.

Desde 2016, las reglas SEPA han permitido a los bancos procesar pagos denominados en euros utilizando solo el IBAN. Aunque los BIC todavía existen en segundo plano, especialmente para pagos internacionales de mayor valor o no denominados en euros, el IBAN es suficiente para la mayoría de los pagos en los Países Bajos.

¿Cómo funciona un IBAN holandés?

Cada país que utiliza IBAN sigue una estructura numérica específica. En los Países Bajos, esa estructura tiene 18 caracteres de longitud. Si ves un IBAN como NL91 ABNA 0417 1643 00, aquí te explicamos cómo desglosarlo:

  • NL: Esto te indica que es una cuenta holandesa.
  • 91: Estos son los dos dígitos de control utilizados para validar el número.
  • ABNA: Este es el código bancario de cuatro letras, y en este caso, identifica al banco ABN AMRO. Algunos códigos bancarios holandeses comunes son INGB (ING Bank), RABO (Rabobank) y SNSB (SNS Bank).
  • 0417164300: Este es el número de cuenta de 10 dígitos.

¿Qué hace que el sistema IBAN sea confiable?

Los dígitos de control (es decir, los dos números justo después del código del país) se calculan utilizando un algoritmo que verifica si el IBAN se ingresó correctamente. Si alguien comete un error al teclear incluso un dígito, la validación probablemente fallará, y el sistema señalará el error antes de que se realice la transferencia.

Esta autoverificación hace que el sistema IBAN sea menos propenso a errores humanos. Existe en la mayoría de las plataformas de banca electrónica, software de contabilidad, y sistemas de pagos.

¿Cuándo necesito usar un IBAN?

Es obligatorio usar IBAN para todos los pagos en euros en la región SEPA y para transferencias internacionales con muchos otros países. Se utilizan para todo, desde pagos a proveedores y reembolsos de gastos hasta pagos de salarios y presentaciones gubernamentales. Necesitarás usar un IBAN cuando:

  • Enviar dinero a Europa o a cualquier país que use IBAN
  • Enviar dinero dentro de Europa
  • Realizar pagos nacionales dentro de los países SEPA
  • Cobrar pagos a través de adeudo directo SEPA
  • Recibir pagos de un cliente establecido en Europa o en cualquier país que use IBAN

Si tanto el banco emisor como el receptor están en países que no admiten IBAN, como EE. UU., China o Japón, tendrás que usar otros identificadores, como números de cuenta locales, códigos de ruta, códigos SWIFT o BIC. Pero siempre que un pago involucre al menos un país con IBAN, se requiere el IBAN.

¿Cómo puedo validar o calcular un IBAN?

La mayoría de los bancos y proveedores de pagos realizan automáticamente una verificación de validación de IBAN cuando ingresas el número para asegurarse de que el IBAN ingresado esté en el formato correcto. Pero si deseas verificar uno manualmente, utiliza una herramienta de validación de IBAN en línea para comprobar la longitud, la estructura del país y verificar los dígitos de control.

Durante la transición a SEPA, los bancos europeos ofrecieron calculadoras de IBAN que podían crear el IBAN completo a partir de antiguos números de cuenta locales y los identificadores bancarios correspondientes. Muchos bancos holandeses aún ofrecen este servicio a los clientes que cambian de cuenta o actualizan sistemas.

Solo asegúrate de utilizar una fuente reputada para el servicio, como el propio banco o una plataforma financiera bien establecida, especialmente cuando ingreses datos sensibles.

Prácticas recomendadas

  • Siempre verifica la longitud del IBAN: Cada país tiene una longitud fija de IBAN (por ejemplo, 18 caracteres en los Países Bajos, 22 en Alemania, 27 en Francia). Si el número es demasiado corto o largo, eso es una señal de alerta inmediata.
  • El espaciado no importa, pero los caracteres sí: Los IBAN a menudo se escriben en bloques de cuatro para facilitar la lectura, pero al ingresar uno en un formulario, generalmente se eliminan los espacios. De cualquier manera, los caracteres subyacentes deben ser correctos.
  • No asumas que la validación equivale a precisión: Un IBAN válido aún puede pertenecer a la persona equivocada. Siempre verifica con el destinatario, especialmente para transferencias grandes.

¿Por qué es importante el sistema IBAN para las empresas en los Países Bajos?

El IBAN es una infraestructura importante para las empresas en los Países Bajos. Es la forma en que los pagos se mueven a través de Europa, cómo se pagan las facturas y cómo las empresas unidireccionales cumplen con las regulaciones de pago de la UE. Esta es la razón por la que el sistema es importante.

Desbloquea el acceso al mercado europeo

Todos los pagos en euros dentro de la zona SEPA—que incluye los 27 estados miembros de la UE, 3 países del Espacio Económico Europeo (EEE) y múltiples países no pertenecientes a la UE—requieren IBAN.

Es obligatorio para transacciones en euros

Desde 2014, las empresas holandesas han sido obligadas a usar IBAN para todas las transferencias de crédito y adeudos directos denominados en euros, incluso dentro de los Países Bajos.

Reduce fallos y retrasos en los pagos

Los IBAN incluyen dígitos de control integrados que permiten a los sistemas bancarios detectar errores antes de que se envíe el dinero.

Permite más pagos a tiempo a través de fronteras

Si envías una factura sin un IBAN listado a un cliente en, digamos, Bélgica o Alemania, hay una buena posibilidad de que el pago se retrase o falle por completo. Incluir tu IBAN en facturas, contratos y formularios de pago mantiene los fondos en movimiento a través del sistema.

Permite modelos de adeudo directo y suscripción

Si estás utilizando el adeudo directo SEPA para cobrar pagos de clientes (por ejemplo, para una suscripción de software como servicio (SaaS) o facturación de servicios públicos), necesitarás recopilar sus IBAN. Stripe simplifica este proceso al manejar de manera segura el mandato y el flujo de pago, pero el IBAN sigue siendo el identificador principal de la cuenta bancaria que se está debitando.

Mantiene bajos los costos de transacción

Las transferencias SEPA que utilizan IBAN son típicamente gratuitas o de muy bajo costo, incluso para pagos transfronterizos. Ese es un gran cambio respecto a las tarifas tradicionales de transferencia.

¿Cómo puedo evitar problemas de pago relacionados con el IBAN?

Los IBAN están diseñados para reducir errores, pero aún así pueden surgir problemas. Muchos se deben a errores humanos, como errores tipográficos o nombres que no coinciden. Sin embargo, la mayoría de los problemas se pueden prevenir siguiendo las prácticas simples a continuación.

Siempre verifica el IBAN dos veces

Puede parecer obvio, pero aquí es donde comienzan muchos problemas. Los errores tipográficos son fáciles de cometer, especialmente con cadenas largas de letras y números. Las prácticas recomendadas incluyen lo siguiente:

  • Dividir el número en bloques de cuatro al leerlo, hasta que quede un par de dígitos (por ejemplo, NL91 ABNA 0417 1643 00)
  • Verificar contra la fuente original (por ejemplo, factura, correo electrónico, etc.)
  • Copiarlo directamente del banco o del sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM) en lugar de volver a escribirlo

Utiliza herramientas de validación

La mayoría de las plataformas bancarias validan automáticamente los IBAN antes de procesar pagos. Pero si estás ingresando uno en un sistema manualmente—o lo recibiste por correo electrónico—vale la pena pasarlo por un verificador de IBAN. Solo recuerda que estos servicios no pueden decirte si la cuenta está activa o si pertenece a la persona correcta—solo que el IBAN está formateado correctamente.

Ten cuidado con la confusión entre letras y números

Los IBAN son alfanuméricos. Eso significa que la letra O y el número 0 no son intercambiables, lo que también ocurre con la letra I y el número 1. Un error común es confundir un código bancario como INGB con 1NGB. Siempre verifica dos veces los caracteres en un IBAN antes de realizar una transacción.

Verifica el titular de la cuenta cuando sea posible

En algunos países, los sistemas de pago te alertan si el nombre de la cuenta no coincide con el IBAN, pero eso no es una garantía. Si estás enviando un pago grande, confirma con el destinatario que el IBAN es correcto y les pertenece, idealmente a través de un segundo canal.

Ten cuidado con los cambios de última hora

Si recibes un correo electrónico inesperado diciendo que tu proveedor ha "actualizado sus datos bancarios", detente y verifica a través de un contacto conocido. El fraude de facturas es común, y un dígito alterado en un IBAN falso puede redirigir fondos a la cuenta de un actor fraudulento.

Mantén los sistemas internos listos para IBAN

Si estás manejando pagos a través de software de contabilidad o de planificación de recursos empresariales (ERP), asegúrate de que tus sistemas soporten campos completos de IBAN y los validen antes de iniciar transferencias. Esto ayuda a evitar errores de formato que pueden causar rechazos o ralentizar la conciliación.

Actúa rápido si algo sale mal

Si un pago es devuelto debido a un IBAN inválido, generalmente se devuelve a tu cuenta. Pero si tiene éxito y va a la cuenta equivocada (porque el IBAN era válido, pero incorrecto), necesitarás contactar a tu banco de inmediato para intentar recuperar los fondos. Cuanto más esperes, más difícil se vuelve.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.