Cómo poner en marcha una empresa en Pensilvania: Guía rápida

Atlas
Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Por qué deberías poner el marcha una empresa en Pensilvania?
  3. ¿Cómo se registra una empresa en Pensilvania?
    1. Elige una estructura empresarial
    2. Registra el nombre de tu empresa
    3. Obtén un número de identificación del empleador (EIN) federal
    4. Regístrate para declarar impuestos en Pensilvania
    5. Obtén cualquier otra licencia estatal o local
  4. ¿Qué impuestos deben tener en cuenta las empresas de Pensilvania?
    1. Impuesto estatal sobre la renta
    2. Impuesto sobre las ventas y el uso
    3. Impuestos locales
    4. Impuesto de compensación por desempleo
    5. Impuestos sobre la nómina
  5. ¿Qué permisos y licencias podría necesitar tu empresa?
    1. Restaurantes y servicios de comida
    2. Servicios profesionales
    3. Construcción y contratación
    4. Licencia de impuesto sobre las ventas
  6. ¿Qué recursos están disponibles para los emprendedores de Pensilvania?
    1. Préstamos de la Autoridad de Desarrollo Industrial de Pensilvania
    2. SBDC
    3. Ben Franklin Technology Partners
    4. Subvenciones locales y exenciones de impuestos
    5. Créditos fiscales de la Zona de Innovación Keystone (KIZ)
    6. Sucursales de SCORE
    7. Cámaras de comercio locales
    8. Micropréstamos de organizaciones sin ánimo de lucro
  7. Cómo puede ayudar Stripe Atlas
    1. Registro con Atlas
    2. Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN
    3. Compra de acciones iniciales sin efectivo
    4. Presentación automática de la elección fiscal 83(b)
    5. Documentación legal de empresa de primera calidad
    6. Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Pensilvania tiene una amplia trayectoria en los sectores de comercio e invención, desde su función temprana en la fundación de los Estados Unidos hasta la vibrante variedad de startups tecnológicas y pequeñas empresas que lo consideran su hogar actualmente. Las principales ciudades del estado, como Filadelfia y Pittsburgh, cuentan con animadas comunidades empresariales. En 2023, Pensilvania tuvo el sexto producto interno bruto más alto en EE. UU. Las áreas más rurales ofrecen de todo, desde tierras de cultivo para empresas agrícolas locales hasta pequeños pueblos pintorescos para tiendas y restaurantes. Esta diversidad crea un ambiente acogedor para los empresarios.

A continuación, te explicamos cómo poner en marcha una empresa en Pensilvania, desde el papeleo y los impuestos a tener en cuenta necesarios hasta los incentivos financieros que quizás quieras conocer. Esto es lo que debes saber.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Por qué poner en marcha una empresa en Pensilvania?
  • ¿Cómo se registra una empresa en Pensilvania?
  • ¿Qué impuestos deben tener en cuenta las empresas en Pensilvania?
  • ¿Qué permisos y licencias podría necesitar tu empresa?
  • ¿Qué recursos están disponibles para los empresarios de Pensilvania?
  • Cómo puede ayudar Stripe Atlas

¿Por qué deberías poner el marcha una empresa en Pensilvania?

La diversidad social y económica de Pensilvania hace que haya un nicho para cada tipo de empresa. Podrías poner en marcha una pequeña empresa desde el hogar que eventualmente se expanda o crear una empresa a nivel estatal desde el principio. El gobierno estatal sigue buscando formas de atraer nuevos proyectos.

La robusta población de Pensilvania de más de 13 millones de residentes crea un mercado saludable para las empresas. Según un informe de la Oficina de Turismo de Pensilvania, en 2022 hubo 192,4 millones de visitantes en el estado, lo que supone un aumento de más de 12,0 millones con respecto a 2021. Los turistas visitan el estado por sus sitios históricos y escapadas naturales, entre otras cosas. Las nuevas empresas en Pensilvania pueden aprovechar el interés local y de otros estados.

Estas son algunas de las razones por las que las personas deciden poner en marcha sus empresas en Pensilvania:

  • Ventaja de ubicación: Pensilvania se encuentra en el corazón de la región del Atlántico medio, a poca distancia de las principales ciudades como Nueva York y Washington, D.C. El acceso a múltiples rutas de transporte facilita el envío y la logística.

  • Variedad en el sector: la economía de Pensilvania incluye campos como la atención médica, la educación, la fabricación, la tecnología y la hostelería. Pittsburgh ha apostado por el sector tecnológico, convirtiéndose en un centro para el desarrollo de software, la investigación de IA y la robótica. Por su parte, Filadelfia es un centro para las ciencias de la vida, productos farmacéuticos y servicios financieros.

  • Mano de obra y talento: Las principales universidades (por ejemplo, la Universidad de Pensilvania, Penn State, Carnegie Mellon) generan una gran cantidad de profesionales. Eso ayuda a las empresas que necesitan personal con habilidades especializadas. También hay muchas instituciones de educación superior y programas de formación que apoyan a los comerciantes y a las fuerzas laborales orientadas al servicio.

  • Redes de apoyo: hay Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC) en muchos condados, así como cámaras de comercio que ayudan a conectar a los empresarios con mentores y recursos.

¿Cómo se registra una empresa en Pensilvania?

Al igual que cualquier otro estado, Pensilvania tiene requisitos legales específicos para el registro y la operación de empresas. Pensilvania consolida la mayor parte de lo que se necesita para registrar una empresa en el sitio web del Departamento de Estado, lo que facilita la puesta en marcha a los nuevos propietarios de empresas. Estos son los pasos que deberás seguir para formar tu empresa y comenzar a operar en Pensilvania.

Elige una estructura empresarial

En primer lugar, tendrás que elegir una estructura empresarial y registrarla. Una consulta a un contador o a un abogado puede ayudarte a elegir la estructura que se adapte a tus planes futuros. A continuación se muestran tus opciones:

  • Empresa unipersonal: una sola persona es propietaria de la empresa. Es una buena opción si eres el único operador de tu empresa. Para este tipo de empresa, por lo general, no es necesario que te registres formalmente en el estado si estás usando tu nombre legal.

  • Sociedad colectiva: dos o más personas comparten la titularidad. Puede ser una sociedad colectiva o una sociedad limitada, según el nivel de responsabilidad y participación. Tendrás que registrar tu empresa en el Departamento de Estado de Pensilvania, y es posible que necesites un contrato social formal, especialmente para una sociedad limitada o una sociedad de responsabilidad limitada.

  • Sociedad de responsabilidad limitada (LLC): este tipo de empresa ofrece a los propietarios protección frente a la responsabilidad personal al tiempo que permite la tributación de traspaso. Para registrarla, deberás presentar un Certificado de organización ante el Departamento de Estado.

  • Sociedad anónima (sociedad de tipo C o S): se trata de un acuerdo formal que puede ser bueno para atraer inversores. Para registrar este tipo de empresa, debes presentar los estatutos de constitución y luego mantener ciertas formalidades societarias. Por ejemplo, tendrás que crear estatutos y celebrar juntas anuales de accionistas.

El sistema de presentación electrónica del Departamento de Estado suele ser el camino más rápido para el registro formal de empresas. Puedes presentar formularios en línea, pagar comisiones y obtener una respuesta más rápida que con los formularios en papel.

Registra el nombre de tu empresa

Si planeas usar una marca en lugar de tu propio nombre legal, debes registrar un «nombre comercial», también conocido como nombre ficticio. Tendrás que presentar este nombre ante el Departamento de Estado de Pensilvania, pero antes de poder hacerlo, deberás confirmar que el nombre de tu empresa esté disponible; las LLC y las corporaciones no pueden compartir un nombre con empresas existentes. Existe una base de datos en línea donde puedes verificar si otra entidad registrada en Pensilvania ya está usando ese nombre. Y si planeas registrarlo en el futuro, es posible que también desees consultar las bases de datos federales.

Si operas con tu propio nombre para una empresa unipersonal, puedes omitir este paso.

Obtén un número de identificación del empleador (EIN) federal

Casi todos los tipos de empresas se beneficiarán de tener un EIN, que es un número de nueve dígitos que el Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. (IRS) utiliza para rastrear tu entidad. Necesitas un EIN si tienes previsto contratar personal o abrir una cuenta bancaria comercial. Puedes solicitarlo en el sitio web del IRS sin coste alguno.

Regístrate para declarar impuestos en Pensilvania

Si tu empresa vende bienes, es posible que necesites una licencia de impuestos sobre las ventas. Si tienes empleados, debes registrarte para la retención a cuenta y el impuesto de compensación por desempleo. El formulario PA-100 (Registro de empresas de Pensilvania) te permite completar estos registros de manera electrónica.

Obtén cualquier otra licencia estatal o local

Dependiendo de tu sector, es posible que necesites aprobaciones de juntas o comisiones específicas de Pensilvania. Por ejemplo, los restaurantes necesitan la aprobación de los departamentos de salud y ciertos servicios profesionales requieren una licencia de la Oficina de Asuntos Profesionales y Ocupacionales de Pensilvania. Los municipios, pueblos y condados también pueden exigir permisos adicionales o aprobaciones de zonificación. Consulta con tu gobierno municipal para no encontrarte con restricciones inesperadas más adelante.

¿Qué impuestos deben tener en cuenta las empresas de Pensilvania?

Los impuestos pueden ser una de las partes más complicadas de la gestión de un negocio, especialmente para los fundadores que los utilizan por primera vez. Las normativas varían según lo que vendas, cuál es tu estructura y si empleas trabajadores. Los impuestos de Pensilvania incluyen algunos matices que querrás revisar.

Impuesto estatal sobre la renta

  • Impuesto sobre la renta personal: si eres propietario individual o si tu empresa es una entidad de traspaso, como una sociedad de tipo S o una LLC, es posible que debas pagar el impuesto sobre la renta personal de Pensilvania por tu parte de las ganancias. La tasa del impuesto sobre la renta personal de Pensilvania es un porcentaje fijo, lo que simplifica los cálculos en comparación con las tasas escalonadas de otros estados.

  • Impuesto sobre el beneficio neto de sociedades: si tu empresa está registrada como sociedad de tipo C, tienes que pagar el impuesto de sociedades. La tasa del impuesto sobre la renta de sociedades de Pensilvania es del 7,99 %.

Impuesto sobre las ventas y el uso

Si vendes bienes (y, en algunos casos, ciertos servicios), tendrás que recaudar y remitir el impuesto sobre las ventas estatal. La tasa estatal general de Pensilvania es del 6 %, con complementos locales en lugares como Filadelfia y el condado de Allegheny que aumentan la tasa. Aunque no tengas una tienda física, es posible que tengas que cobrar el impuesto sobre las ventas si tienes una presencia en Internet que llega a los residentes de Pensilvania.

Impuestos locales

Los impuestos locales de Pensilvania incluyen una variedad de impuestos sobre los ingreso del trabajo, y algunos municipios gravan impuestos sobre privilegios comerciales. También es posible que te encuentres con el impuesto local sobre los servicios, que suele ser una pequeña suma por empleado. Investiga los impuestos de la localidad o condado en el que vas a establecerte, ya que las normativas locales pueden variar.

Impuesto de compensación por desempleo

Si tienes personal, debes pagar impuestos de compensación por desempleo al estado. Las tasas pueden variar en función de la calificación de experiencia de tu empresa. Puedes presentar la solicitud en línea a través del Departamento de Trabajo e Industria.

Impuestos sobre la nómina

Los empleadores deben retener el impuesto sobre la renta personal de Pensilvania de los salarios. Tienes que depositar los montos retenidos en el estado y presentar declaraciones periódicas.

¿Qué permisos y licencias podría necesitar tu empresa?

Los requisitos de licencia de Pensilvania dependen en gran medida de lo que vendas o del servicio que prestes. Algunas empresas solo necesitarán una licencia comercial local básica, mientras que otras pueden necesitar certificaciones avanzadas. Siempre verifica dos veces tanto a nivel estatal como local: puede haber normativas a nivel de condado para campos especializados, o puede haber requisitos de zonificación locales para tu ubicación. Si tienes dudas, una visita o una llamada a tu oficina municipal local pueden ayudarte a aclarar qué formularios o comisiones necesitas.

Esto es lo que puedes esperar según tu sector.

Restaurantes y servicios de comida

Cualquier negocio que maneje alimentos o bebidas debe cumplir con los estándares del departamento de salud local. Para confirmar las condiciones sanitarias, debes someterse a inspecciones y luego obtener una licencia que apruebe la configuración de tu cocina y salón comedor.

Servicios profesionales

Los trabajos en contabilidad, servicios legales, consultorios médicos y bienes raíces a menudo requieren una licencia especializada de las juntas profesionales del estado. Dependiendo del campo, estas juntas a menudo requieren credenciales educativas, exámenes y educación continua.

Construcción y contratación

Existen requisitos para registrarse como contratista de mejoras para el hogar. También debes cumplir con los códigos de construcción locales y la Ley de Protección al Consumidor de Mejoras para el Hogar.

Licencia de impuesto sobre las ventas

Si vendes productos (o ciertos servicios sujetos a impuestos), tendrás que registrarte para obtener una licencia de impuesto sobre las ventas, a veces llamada permiso de vendedor. Esta licencia te permite cobrar el impuesto sobre las ventas a los clientes y remitirlo al Departamento de Ingresos.

¿Qué recursos están disponibles para los emprendedores de Pensilvania?

Muchas organizaciones en Pensilvania se dedican a impulsar el crecimiento de las nuevas empresas. Van desde pequeños grupos de vecinos hasta grandes redes estatales. No tienes que enfrentarte a todo por tu cuenta, y recurrir a las redes establecidas puede proporcionarte ideas, asociaciones y apoyo moral y financiero. También hay una variedad de subvenciones, préstamos y otros programas que pueden ayudarte a financiar tu empresa.

Estos son algunos recursos que podrían estar disponibles para ti.

Préstamos de la Autoridad de Desarrollo Industrial de Pensilvania

Estos préstamos apoyan una amplia gama de iniciativas, desde la fabricación hasta las empresas de servicios. Las tasas de interés pueden ser más favorables que los préstamos bancarios convencionales, y algunas líneas de crédito se enfocan en actividades de creación de empleo. Consulta al Departamento de Desarrollo Económico y Comunitario para obtener las directrices sobre los requisitos de elegibilidad.

SBDC

Estos centros están ubicados en colegios y universidades de todo el estado y ofrecen consultoría sin coste. Pueden ayudarte a crear un plan de negocios, calcular proyecciones financieras y practicar tu discurso para socios potenciales.

Ben Franklin Technology Partners

Esta organización se centra en la tecnología y ofrece asesoramiento, oportunidades de financiación y conexiones para los innovadores. Cada sucursal regional adapta sus programas a las necesidades de las empresas locales.

Subvenciones locales y exenciones de impuestos

Algunos municipios quieren atraer nuevas empresas para revitalizar sus comunidades. Ofrecen programas como reducciones de impuestos a la propiedad durante un número determinado de años si desarrollas ciertas áreas o abres locales en distritos designados. Pittsburgh, por ejemplo, tiene iniciativas de mejoramiento de vecindarios, y Filadelfia se enfoca en corredores comerciales.

Créditos fiscales de la Zona de Innovación Keystone (KIZ)

Estos créditos están diseñados para estimular el crecimiento en torno a los colegios y universidades de Pensilvania, y pueden compensar parte de tu carga fiscal si tu empresa cumple con los criterios del programa. Es posible que puedas vender o transferir el crédito fiscal si no puedes usarlo en su totalidad, dependiendo de tus finanzas.

Sucursales de SCORE

SCORE es una organización nacional sin fines de lucro que ofrecer tutoría. Muchas sucursales de Pensilvania coordinan eventos y talleres.

Cámaras de comercio locales

Las cámaras de comercio locales son excelentes lugares para conocer a otros empresarios, asistir a eventos para establecer contactos profesionales y promocionar tus servicios. Muchas cámaras también pueden recomendarte subvenciones o programas de mejora de empresas locales.

Micropréstamos de organizaciones sin ánimo de lucro

Organizaciones como Kiva y las Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (CDFI) locales pueden ofrecer microcréditos. Estas cantidades más pequeñas pueden ser suficientes para cubrir un equipo o un presupuesto inicial de marketing. Aunque son menos formales que el financiamiento que recibirías a través de un banco tradicional, estos préstamos pueden ser importantes para habilitar nuevas empresas.

Cómo puede ayudar Stripe Atlas

Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos en dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.

Únete a más de 75 mil empresas constituidas mediante Atlas, incluidas startups respaldadas por inversores de primera línea como Y Combinator, a16z y General Catalyst.

Registro con Atlas

El registro para crear una empresa con Atlas lleva menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre está disponible y podrás añadir hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservarás un fondo para futuros inversores y empleados, nombrarás a los directivos y, luego, firmarás todos tus documentos de forma electrónica. Cada cofundador recibirá un correo electrónico invitándolo a firmar también sus documentos electrónicamente.

Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN

Después de formar tu empresa, Atlas presenta tus documentos para obtener tu EIN (Número de Identificación Fiscal en EE. UU.). Los fundadores que cuenten con número de la Seguridad Social, dirección y teléfono estadounidenses son elegibles para el proceso acelerado de la agencia tributaria de EE. UU., mientras que otros recibirán el proceso estándar, que puede tardar un poco más. Además, Atlas habilita pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN, para que puedas comenzar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de que llegue tu EIN.

Compra de acciones iniciales sin efectivo

Los fundadores pueden comprar acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de la transacción almacenado en tu Dashboard de Atlas. Tu IP debe estar valorada en 100 $ o menos para usar esta función; si posees una IP con un valor superior, consulta con un abogado antes de continuar.

Presentación automática de la elección fiscal 83(b)

Los fundadores pueden presentar una elección fiscal 83(b) para reducir los impuestos sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti —ya seas fundador de EE. UU. o extranjero— mediante Correo Certificado USPS con seguimiento. Recibirás la elección 83(b) firmada y la prueba de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.

Atlas proporciona toda la documentación legal que necesitas para empezar a dirigir tu empresa. La documentación de Atlas C corp se elabora en colaboración con Cooley, uno de los principales bufetes de abogados de capital riesgo del mundo. Está diseñada para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar que tu empresa esté legalmente protegida, incluyendo aspectos como la estructura de propiedad, la distribución del capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.

Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Atlas colabora con socios de primer nivel para ofrecer a sus fundadores descuentos y créditos exclusivos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones, de la mano de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos sin coste tu agente registrado en Delaware durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios Stripe adicionales,como hasta un año de procesamiento de pagos gratuito por un volumen de hasta 100.000 $.

Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a crear tu nueva empresa de forma rápida y sencilla, y empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.