La facturación recurrente en los Países Bajos es diferente a la de otros mercados. Las tarjetas de crédito solo cubren una parte de los pagos por Internet. Alrededor de tres cuartas partes de los pagos neerlandeses de e-commerce se realizan con iDEAL, un método diseñado para transferencias únicas, no para cargos continuos. Esa brecha plantea un desafío a las empresas: ¿cómo gestionar las suscripciones o afiliaciones en un país donde la opción de pago dominante no puede manejar las renovaciones por sí sola?
A continuación, explicaremos cómo funciona la facturación recurrente en el mercado neerlandés, incluyendo por qué iDEAL por sí solo no es suficiente, cómo el adeudo directo (automatische incasso en neerlandés) a través de iDEAL crea un modelo viable para las suscripciones, cómo permite Stripe ese flujo en la práctica y qué empresas se benefician más.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Por qué la facturación recurrente plantea un desafío en los Países Bajos?
- ¿Cómo funciona el modelo iDEAL y el adeudo directo SEPA?
- ¿Cómo consigue Stripe que las suscripciones con iDEAL sean posibles?
- ¿Qué tipos de empresas se benefician más de esta opción?
- Cómo puede ayudarte Stripe Billing
¿Por qué la facturación recurrente plantea un desafío en los Países Bajos?
Si vendes suscripciones en los Países Bajos, es probable que notes que los clientes pagan abrumadoramente por Internet con iDEAL a pesar de que no fue diseñado para los cargos automáticos. Este método de pago facilita los pagos de banco a banco que los clientes deben aprobar, cada vez, a través de sus aplicaciones bancarias. Es una opción útil para una sola transacción, pero puede ser incómodo cuando se usa para renovaciones mensuales.
Las tarjetas de crédito no resuelven por completo este problema porque no son tan populares para las transacciones por Internet como iDEAL. Si el flujo de tu suscripción depende del almacenamiento de tarjetas, podrías perder tu oportunidad con los compradores neerlandeses que no tienen tarjetas o prefieren pagar a través de sus bancos.
Una solución común para las compras recurrentes en Europa es el adeudo directo de la zona única de pagos en euros (SEPA), que permite a las empresas obtener los fondos según un calendario establecido después de que el cliente autorice un mandato de pago. Históricamente, establecer ese mandato creaba fricciones al requerir formularios en papel, flujos bancarios adicionales y pasos adicionales en el momento de la inscripción. Muchas empresas utilizaban transferencias bancarias manuales u órdenes permanentes de renovación, lo que puede aumentar la probabilidad de retrasos en los pagos.
El resultado es una brecha entre los métodos de pago en los que confían los clientes neerlandeses (iDEAL, a través de sus propios bancos) y una configuración que funciona para las empresas (renovaciones automáticas). Cerrar esa brecha es clave para una conversión saludable y para conseguir renovaciones constantes. La solución es mantener la experiencia familiar de iDEAL para la primera interacción, al tiempo que se mantiene detrás un mandato de adeudo directo conforme. De esta manera, los cargos futuros se ejecutarán sin que las empresas tengan que recordar a los clientes que accedan a sus aplicaciones bancarias todos los meses.
¿Cómo funciona el modelo iDEAL y el adeudo directo SEPA?
En este modelo, iDEAL recoge una vez la autorización bancaria del cliente y, a continuación, ejecuta los cargos futuros mediante el adeudo directo SEPA.
Funciona de la siguiente manera:
Proceso de compra y selección: un cliente crea una suscripción en tu sitio web y elige iDEAL en el proceso de compra. Selecciona su banco en la lista de iDEAL y va al portal seguro de su banco.
Pago inicial y autenticación: el cliente aprueba una transacción a través de su aplicación bancaria. Se trata del primer pago de suscripción o, en algunos casos, una autorización para un cargo de tan solo 0,01 €. Este paso es parte de lo que hace que iDEAL sea tan fiable para los clientes neerlandeses: cada pago se confirma directamente con las credenciales bancarias del cliente.
Confirmación inmediata: iDEAL informa rápidamente del éxito a tu sistema o a tu proveedor de servicios de pago. Si el pago fue el primero de una suscripción, se envían los fondos. Si fue una autorización de 0,01 €, se reembolsa ese cargo.
Creación del mandato: el número código internacional de cuenta bancaria (IBAN) del cliente se guarda y se vincula a un mandato de adeudo directo SEPA. Ya tienes la autorización necesaria para extraer los pagos futuros de esa cuenta. No hay ningún formulario adicional que el cliente deba completar y no es necesario introducir los datos bancarios manualmente.
Configuración del pago futuro: a partir de este momento, las renovaciones de suscripciones se cobran mediante el adeudo directo SEPA. Los adeudos directos suelen tardar unos días laborables en cobrarse.
¿Cómo consigue Stripe que las suscripciones con iDEAL sean posibles?
Stripe gestiona estos dos sistemas, lo que reduce la carga que recae sobre las empresas que intentan establecer transacciones periódicas para sus clientes y así es como Stripe conecta iDEAL y adeudo directo SEPA.
Vinculación, pago y renovaciones
Stripe Checkout une iDEAL y el adeudo directo SEPA, de modo que el primer pago iDEAL también prepara todo lo necesario para los cargos recurrentes y las facturas posteriores se cobran automáticamente con el adeudo directo SEPA.
Orden de domiciliación del mandato
Stripe registra la autorización de iDEAL de cada cliente y genera simultáneamente un mandato de adeudo directo SEPA. El Código internacional de cuenta bancaria (IBAN) del cliente está almacenado y vinculado de forma segura a ese mandato para que se puedan programar los adeudos futuros.
Cumplimiento de la normativa y notificaciones
Adeudo directo SEPA requiere que las empresas conserven los registros de los mandatos y notifiquen a los clientes de antemano cada adeudo. Stripe maneja las referencias de los mandatos y proporciona herramientas para enviar notificaciones previas al adeudo de modo que el flujo siga cumpliendo con los requisitos SEPA.
Reintentos y reembolsos
Si falla un adeudo, Stripe marca el pago como fallido y puede reintentarlo de acuerdo con las reglas configuradas. Los clientes tienen derecho de reembolso con SEPA y pueden disputar un pago a través de sus bancos hasta ocho semanas después de un adeudo, sin responder preguntas. Stripe procesa estas anulaciones y las registra en el Dashboard de Stripe.
¿Qué tipos de empresas se benefician más de esta opción?
Las empresas de los Países Bajos que prestan los siguientes servicios son las que tienen más probabilidades de beneficiarse de estas opciones:
Software como servicio (SaaS) y suscripciones digitales: el software, las plataformas de streaming y los medios de comunicación por Internet dependen de renovaciones de los pagos.Aceptar iDEAL en el momento de la inscripción puede mejorar la conversión, mientras que el adeudo directo SEPA puede mantener estable la retención sin interrumpir el servicio debido a rechazos o caducidades de tarjetas.
Cajas de suscripción y comercio minorista recurrente: para las empresas, desde clubes de café hasta distribuidores de kits de belleza, los márgenes son ajustados y la previsibilidad es importante. El adeudo directo tiende a costar menos por transacción que las tarjetas, que pueden ir sumando a escala.
Entidades sin ánimo de lucro y programas de donaciones: las donaciones recurrentes florecen en una configuración de baja fricción. Muchos donantes neerlandeses están acostumbrados a usar iDEAL para las donaciones puntuales, por lo que dejar que lo usen para autorizar contribuciones continuas hace que las donaciones recurrentes sean más fáciles de conseguir. También es más fiable para la entidad.
Servicios y facturas B2B: las empresas que pagan a anticipos o cuotas suelen preferir pagos bancarios directos en lugar de con tarjeta. El uso de iDEAL para establecer el mandato de pago permite el cobro automático y puntual de sumas recurrentes más grandes.
Cómo puede ayudarte Stripe Billing
Stripe Billing te permite facturar y gestionar a los clientes como quieras, desde facturación recurrente simple hasta facturación basada en el consumo y contratos negociados de ventas. Empieza a aceptar pagos recurrentes a nivel mundial en cuestión de minutos, sin necesidad de programación, o crea una integración personalizada usando la interfaz de programación de aplicaciones (API).
Stripe Billing puede ayudarte a:
Ofrecer precios flexibles: responde a las necesidades de tus usuarios más rápido con modelos de precios flexibles, como precios por consumo, por niveles, precios planos con cargos por consumo adicional, etc. Además, incluye cupones, pruebas gratuitas, prorrata y complementos.
Crece a nivel global: aumenta la conversión ofreciendo a los clientes sus métodos de pago preferidos. Stripe es compatible con más de 100 métodos de pago locales y más de 130 divisas.
Aumenta los ingresos y reduce la pérdida de clientes: mejora la captación de ingresos y reduce la pérdida involuntaria de clientes con Smart Retries y la automatización de los flujos de trabajo de recuperación. Las herramientas de recuperación de Stripe ayudaron a los usuarios a recuperar más de 6500 millones de dólares en ingresos en 2024.
Aumenta la eficiencia: utiliza las herramientas modulares de Stripe para impuestos, informes de ingresos y datos para consolidar varios sistemas de ingresos en uno. Se integra fácilmente con software de terceros.
Obtén más información sobre Stripe Billing o empieza hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.