Las transacciones realizadas entre empresas se conocen como B2B. En Japón, hay varios mercados que se utilizan para transacciones B2B. A diferencia de las tiendas en línea donde los minoristas venden a clientes particulares, a menudo llamadas transacciones de empresa a consumidor (B2C), los mercados B2B se centran en transacciones entre empresas. Esto puede incluir transacciones entre fabricantes y mayoristas, o mayoristas y minoristas.
En este artículo, revisamos los conceptos básicos de los mercados B2B, incluidas sus ventajas y desventajas. Al hacerlo, también proporcionamos algunas historias de éxito de mercados B2B en Japón y otros países.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es un marketplace B2B?
- ¿Cuáles son las ventajas de un marketplace B2B?
- ¿Cuáles son las desventajas de un marketplace B2B?
- ¿Cuáles son algunos marketplaces B2B exitosos en Japón?
- ¿Cuáles son algunos marketplaces B2B exitosos en otros países?
- Consideraciones al elegir un marketplace B2B
- Encontrar el mejor marketplace B2B para tu empresa
¿Qué es un marketplace B2B?
El término "B2B" se refiere a cualquier transacción realizada entre dos o más empresas. Ejemplos de transacciones B2B incluyen la venta de piezas y materiales a fabricantes y la venta de equipos a oficinas, como computadoras y software.
Un marketplace es un servicio e-commerce que conecta a vendedores y compradores de productos en línea. Por lo tanto, un marketplace B2B es una plataforma digital que conecta a vendedores y compradores, proporcionando un sitio donde pueden interactuar fácilmente. Esto hace que los mercados B2B sean diferentes dee-commerce centros comerciales, como ZOZOTOWN o Rakuten Ichiba, que se centran en la actividad B2C.
¿Cuáles son las ventajas de un marketplace B2B?
Estos son algunos de los beneficios de usar un marketplace B2B para vender productos:
Promociona tu empresa
Un marketplace B2B te permite vender productos en línea y no está limitado por la sitio. En comparación con las tiendas físicas, más empresas pueden conocer sus productos a través de un marketplace B2B en línea. Al publicitar ampliamente su empresa, podría aumentar el número de ventas y mejorar las ventas en general.
Elimina la necesidad de una tienda física
Con un marketplace B2B, no necesitas el servicio de cliente presencial de una tienda física. Como resultado, no es necesario pagar el alquiler de una tienda física ni contratar personal de escaparate. Esto puede reducir la carga general de costos y permitirle ponerse en marcha rápidamente.
Ganar la confianza de los socios comerciales
Los mercados B2B suelen contar con fuertes medidas de seguridad para proteger la información personal de los clientes. Además, cuando un operador empresa se une a un marketplace B2B como proveedor, debe aprobar una revisión proceso preliminar. En otras palabras, los compradores no harán empresa con los proveedores que no han sido preaprobados, lo que podría brindarles una tranquilidad adicional.
Gestiona el inventario y las ventas más fácilmente
En general, los mercados B2B proporcionan un sistema centralizado de gestión de inventario y ventas para los vendedores. Parte de los sistemas de soporte que ofrecen los hosts de sitios incluyen servicios que brindan asesoramiento sobre monetización y promoción de ventas. Esto también puede incluir un manual y una mesa de ayuda para los propietarios de tiendas.
¿Cuáles son las desventajas de un marketplace B2B?
A pesar de sus ventajas, los marketplaces B2B tienen algunas desventajas, que incluyen:
Tarifas competitivas
Los mercados B2B reúnen una amplia gama de productos de diversas empresas. Tener muchos productos en un solo lugar facilita a los compradores comparar costos. Para los vendedores, esto puede conducir a una mayor competencia de precios con otras empresas que venden artículos similares.
Si hay muchas empresas competidoras que venden el mismo artículo a un precio más bajo, es posible que algunos productos no se vendan bien y que las empresas tengan que bajar aún más los precios.
Falta de personalización
Puede ser difícil diferenciar una empresa de sus competidores que venden productos similares. Los marketplaces B2B utilizan las características y diseños existentes que proporcionan los propietarios de marketplaces, por lo que hay menos libertad en condiciones de diseño y funciones. Esto podría dificultar la sobrealimentación. A diferencia de un sitio de e-commerce diseñado específicamente para reflejar la marca y la individualidad de una empresa, la presencia en un marketplace podría carecer de la originalidad de una marca.
Mayor soporte lingüístico y cultural
Debido a las recientes tendencias de globalización, las empresas B2B deben poder brindar servicios en varios idiomas, incluso las empresas B2B que operan en Japón. Cuando las empresas japonesas realizan transacciones B2B en mercados e-commerce transfronterizos, deben proporcionar productos y servicios que se hayan localizado adecuadamente. Esto debe estar establecido en una comprensión profunda de la cultura del otro país. Para hacer esto, es importante crear un plan de empresa que considere la expansión fuera de Japón, incluida la obtención de personal interno que pueda manejar varios idiomas.
¿Cuáles son algunos marketplaces B2B exitosos en Japón?
Estos son algunos de los principales marketplaces B2B que operan en Japón:
ASKUL
ASKUL, un marketplace B2B con un alto perfil entre las empresas japonesas, ofrece una amplia gama de productos para diversas necesidades empresariales, como artículos de papelería, material de oficina y mobiliario de oficina. El nombre de la empresa es un juego de palabras japonesas que significan "próximamente", refiriéndose a los pedidos que se envían y entregan rápidamente. ASKUL también ofrece suministros de salud de venta libre, incluidos medicamentos para el estómago y vendajes, que son importantes para los primeros auxilios en el lugar de trabajo.
MonotaRO
MonotaRO es un marketplace B2B que se centra en suministros industriales, como herramientas de corte y abrasivos. La empresa se describe a sí misma como "la tienda en línea que apoya el lugar de trabajo". También vende equipos y herramientas para fabricantes y empresas de construcción. Una de sus características únicas es la capacidad de comprar productos a precios mayoristas. MonotaRO también maneja suministros de oficina, artículos cotidianos, artículos de nicho y suministros de oficina en general.
MISUMI
MISUMI es un marketplace B2B que vende piezas de máquinas y herramientas utilizadas en el sector manufacturero. MISUMI no ofrece componentes utilizados en la fabricación de teléfonos inteligentes y automóviles. En cambio, proporciona las piezas y componentes que se encuentran en el equipo y los dispositivos de fábrica que fabrican estas piezas. Estos componentes a veces se denominan "materiales de producción indirectos".
MISUMI ofrece una amplia gama de productos y puede enviar pedidos tan rápido como el mismo día. La empresa también tiene muchos proveedores y compradores en Japón y en el extranjero. El sitio está desarrollando una empresa global que admite varios idiomas además del japonés, incluido el inglés.
¿Cuáles son algunos marketplaces B2B exitosos en otros países?
Estos son algunos marketplaces B2B de fuera de Japón que han logrado el éxito comercial:
Alibaba
Este marketplace a menudo se conoce como "la versión china de Amazon" debido a su escala masiva. La misión de Alibaba es "facilitar la realización de empresas en todas partes". El servicio está dirigido principalmente a fabricantes chinos, pero también proporciona una plataforma digital para transacciones B2B integrales. Es utilizado por muchos compradores y vendedores de todo el mundo.
Amazon Business
Amazon Business es un marketplace B2B en EE. UU. gestionado por Amazon. Ofrece cientos de millones de productos y suministros de oficina relacionados con la oficina. A diferencia de los particulares, los clientes empresariales pueden cobrar sus cuentas mediante factura en lugar de realizar compras por separado. Los miembros de Business Prime reciben entrega gratuita, lo que facilita el pedido de cantidades más pequeñas.
IndiaMART
IndiaMART es el marketplace B2B más grande de la India. La empresa se centra en crear un marketplace animado formando una red de negocios. Esto incluye el descubrimiento bidireccional a través de correo electrónico y mensajes de texto. La empresa también ofrece un programa gratuito de protección de pagos, llamado IndiaMART Payment Protection, para garantizar un entorno seguro para los clientes.
Consideraciones al elegir un marketplace B2B
Estos son algunos puntos clave que los fabricantes y otros vendedores deben tener en cuenta a la hora de elegir un marketplace B2B:
Funcionalidad y soporte
La funcionalidad y el soporte varían de un marketplace B2B a otro. Las empresas B2B deben seleccionar un marketplace que tenga los servicios que necesitan. Puede haber tarifas adicionales por ciertas funciones, por lo que es importante verificar cuidadosamente antes de tomar una decisión.
Número de compradores
Los mercados conocidos tienen muchos clientes existentes que buscan varios productos. En estos sitios, podría ser relativamente fácil atraer clientes. Si una empresa está utilizando un marketplace por primera vez, es posible que desee considerar abrir una tienda o publicar artículos en mercados bien establecidos.
Mientras que las ventas flash y campañas estacionales (por ejemplo, Black Friday, Cyber Monday, ventas de fin de año, etc.) se utilizan a menudo para el marketing B2C, es una buena idea verificar si un marketplace B2B persigue activamente promociones de ventas que puedan aumentar el tráfico de clientes.
Métodos de pago
Algunos sitios web limitan los métodos de pago disponibles para los compradores. Por ejemplo, algunos solo permitenbanco transferencias después de que se haya emitido un factura mensual. Si el método de pago deseado no está disponible, es posible que el comprador no realice la compra, incluso si el producto está disponible. Esto puede resultar en la pérdida de clientes potenciales frente a los competidores en otros mercados B2B.
Al seleccionar un marketplace B2B, las empresas deben elegir uno que admita una amplia gama de métodos de pago. Esto es conveniente tanto para compradores como para vendedores. Los vendedores pueden ver qué métodos de pago usan los clientes con más frecuencia, lo que brinda una mejor comprensión de las tendencias de pago. Esto puede ser útil para futuras estrategias empresariales.
Si usted es un empresa propietario que busca expandir su empresa a otros países, flexibilidad para aceptar pagos, especialmente la capacidad de aceptarsin efectivo pagos tanto dentro como fuera de Japón, podría ayudarte a aumentar el número de clientes en el futuro. Stripe es un procesador de pagos que crea y ofrece infraestructura de pago en línea. Stripe es utilizado por muchos mercados para procesar pagos.
Stripe Connect es una herramienta pago diseñada para empresas que tienen necesidades de envío de fondos financieras complejas, como plataformas de software y mercados en línea. Permite a las empresas administrar de manera eficiente los pagos con múltiples socios y ofrece una serie de funciones, como distribución de ventas, comisión cobro y soporte para transacciones internacionales.
Encontrar el mejor marketplace B2B para tu empresa
En este artículo, presentamos las ventajas y desventajas de usar un marketplace B2B para empresas proveedoras, incluidos algunos ejemplos japoneses.
Los mercados B2B conectan a compradores y vendedores, sirviendo como ubicaciones para facilitar y simplificar las transacciones entre empresas. También proporcionan una forma para que los vendedores reduzcan el costo de las tiendas físicas y abran rápidamente nuevas tiendas.
Por otro lado, los mercados B2B pueden experimentar una intensa competencia de precios y deben adaptarse a diferentes culturas e idiomas cuando participan en empresa con países fuera de Japón. Para tener un buen desempeño en un marketplace B2B, la clave es descubrir formas de superar estos problemas. También debe identificar el marketplace más adecuado para su empresa después de considerar el costo, la seguridad y la conveniencia.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.