Las transacciones entre empresas se conocen como transacciones business to business (B2B). En Japón, existen varios marketplaces que se utilizan para este tipo de transacciones. A diferencia de las tiendas en línea en las que comerciantes minoristas venden a clientes particulares, lo que a menudo se conoce como transacciones de empresa a consumidor (B2C), los marketplaces B2B se centran en las transacciones entre empresas, que pueden incluir transacciones entre fabricantes y mayoristas o entre mayoristas y minoristas.
En este artículo, revisamos los conceptos básicos de los marketplaces B2B, incluidas las ventajas y desventajas, además de proporcionar algunos casos de éxito de marketplaces B2B en Japón y otros países.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es un marketplace B2B?
- ¿Cuáles son las ventajas de un marketplace B2B?
- ¿Cuáles son las desventajas de un marketplace B2B?
- ¿Cuáles son algunos marketplaces B2B exitosos en Japón?
- ¿Cuáles son algunos marketplaces B2B exitosos en otros países?
- Consideraciones que deben tenerse al momento de elegir un marketplace B2B
- Encuentra el mejor marketplace B2B para tu empresa
¿Qué es un Marketplace B2B?
El término «B2B» se refiere a cualquier transacción realizada entre dos o más empresas. Ejemplos de transacciones B2B incluyen la venta de piezas y materiales a fabricantes, y la venta de equipos a oficinas, como computadoras y software.
Un Marketplace es un servicio de comercio electrónico que conecta a vendedores y compradores de productos en línea. Por lo tanto, un Marketplace B2B es una plataforma digital que vincula a vendedores y compradores, ofreciéndoles un espacio donde pueden interactuar fácilmente. Esto diferencia los Marketplaces B2B de los centros comerciales electrónicos, como ZOZOTOWN o Rakuten Ichiba, que están más enfocados en la actividad B2C.
¿Cuáles son las ventajas de un Marketplace B2B?
Estos son algunos de los beneficios de usar un Marketplace B2B para vender productos:
Promociona tu empresa
Un Marketplace B2B te permite vender productos en línea, sin restricciones geográficas. A diferencia de las tiendas tradicionales, muchas más empresas pueden descubrir tus productos en un Marketplace B2B digital. Si difundes tu negocio, podrías aumentar el volumen de ventas y mejorar tus ingresos.
Elimina la necesidad de una tienda física
Con un Marketplace B2B, no hace falta que brindes atención presencial como en una tienda tradicional. Por lo tanto, no tienes que pagar alquiler ni contratar personal para que lo atienda. Esto reduce la carga de costos generales y t permitir poner rápidamente tu negocio en marcha.
Aumenta la confianza de tus socios comerciales
Los Marketplaces B2B suelen contar con fuertes medidas de seguridad para proteger la información personal de los clientes. Además, cuando una empresa se incorpora como proveedora en un Marketplace B2B, debe someterse a un proceso de evaluación preliminar. Es decir, los compradores no harán negocios con proveedores que no hayan sido aprobados, lo que podría darles más confianza.
Administra el inventario y las ventas con mayor facilidad
En general, los Marketplaces B2B proporcionan a los vendedores un sistema centralizado de gestión de inventario y ventas. Dentro de los sistemas de soporte que proporcionan los administradores de los sitios se incluyen servicios de asesoría en monetización y promoción de ventas. También pueden incorporar un manual y una mesa de ayuda para los propietarios de tiendas.
¿Cuáles son las desventajas de un Marketplace B2B?
A pesar de sus ventajas, los Marketplaces B2B también presentan algunas desventajas, entre ellas:
Precios competitivos
Los Marketplaces B2B concentran una amplia variedad de productos de diversas empresas. Tener muchos productos en un solo lugar facilita a los compradores la comparación de costos. Para los vendedores, esto puede generar una mayor competencia de precios con otras empresas que ofrecen artículos similares.
Si hay muchas empresas competidoras que venden el mismo producto a un precio más bajo, es posible que algunos artículos no se vendan bien y que tengas que reducir aún más los precios.
Falta de personalización
Diferenciar una empresa de competidores que ofrecen productos similares puede ser todo un desafío. Los Marketplaces B2B utilizan las características y diseños existentes que proporcionan los propietarios del Marketplace, por lo que hay menos libertad en cuanto a diseño y funcionalidad. Esto podría dificultar destacarse. A diferencia de una tienda en línea hecha a medida para mostrar la identidad de la marca, en un Marketplace la presencia puede perder originalidad.
Mayor soporte lingüístico y cultural
Debido a las recientes tendencias de globalización, las empresas B2B deben poder brindar servicios en varios idiomas, incluso las que operan en Japón. Cuando las empresas japonesas venden B2B en un Marketplace de comercio electrónico transfronterizo, tienen que adaptar sus productos y servicios a cada mercado. Eso implica entender a fondo la cultura local. Para lograrlo, conviene armar un plan de negocio que considere la expansión fuera de Japón e incorpore al equipo personas que hablen varios idiomas.
¿Cuáles son algunos Marketplaces B2B exitosos en Japón?
A continuación, se presentan algunos de los principales Marketplaces B2B que operan en Japón:
ASKUL
ASKUL, un Marketplace B2B de gran prestigio entre las empresas japonesas, ofrece una amplia gama de productos para diversas necesidades empresariales: artículos de papelería, insumos, muebles de oficina y más. El nombre de la empresa proviene de un juego de palabras en japonés que significa «llegará mañana», lo que refleja su énfasis en la rapidez de despacho y entrega de pedidos. Además, ASKUL ofrece productos para la salud de venta libre, como medicamentos digestivos y vendajes, esenciales para la atención de primeros auxilios en el entorno laboral.
MonotaRO
MonotaRO es un Marketplace B2B especializado en suministros industriales, como herramientas de corte y abrasivos. Ellos mismos se llaman «la tienda en línea que apoya el lugar de trabajo». También venden equipos y herramientas para fabricantes y empresas de construcción. Entre sus características distintivas se destaca la posibilidad de adquirir productos a precios mayoristas. Además, MonotaRO ofrece artículos de oficina, productos de uso diario, artículos específicos y suministros generales.
MISUMI
MISUMI es un Marketplace B2B especializado en la venta de piezas de maquinaria y herramientas para el sector manufacturero. MISUMI no vende componentes para fabricar celulares ni autos, sino las piezas que usan las máquinas y equipos que producen esos artículos. Estos se conocen comúnmente como «materiales indirectos de producción».
MISUMI ofrece una amplia gama de productos y puede enviar pedidos incluso en el mismo día. Además, cuenta con una considerable red proveedores y clientes en Japón y en el extranjero. Su sitio está creciendo a nivel global y ya ofrece varios idiomas además del japonés, como el inglés.
¿Cuáles son algunos Marketplaces B2B exitosos en otros países?
A continuación, se presentan algunos Marketplaces B2B fuera de Japón que han logrado éxito comercial:
Alibaba
Este Marketplace suele conocerse como «el Amazon chino» por la magnitud de su operación. La misión de Alibaba es «facilitar las actividades comerciales en todas partes». El servicio está dirigido principalmente a fabricantes chinos, pero también ofrece una plataforma digital para transacciones B2B integrales. Lo utilizan muchos compradores y vendedores de todo el mundo.
Amazon Business
Amazon Business es el Marketplace B2B de Amazon en el mercado estadounidense. Ofrece cientos de millones de productos e insumos de oficina. A diferencia de los particulares, los clientes empresariales pueden liquidar sus cuentas mediante factura en lugar de realizar compras por separado. Los miembros de Business Prime reciben envíos gratuitos, lo que simplifica la adquisición de volúmenes reducidos.
IndiaMART
IndiaMART es el Marketplace B2B más grande de la India. Su modelo de negocio está orientado a fomentar un ecosistema dinámico mediante la interconexión de empresas. Entre sus servicios, destaca el sistema de descubrimiento bidireccional a través de correos electrónicos y SMS. La empresa también ofrece un programa gratuito de protección de pagos, llamado IndiaMART Payment Protection, diseñado para garantizar un entorno seguro para los clientes.
Consideraciones al elegir un Marketplace B2B
A continuación, se presentan algunos aspectos clave que los fabricantes y otros vendedores deberían tener en cuenta al elegir un Marketplace B2B:
Funcionalidad y soporte
La funcionalidad y el soporte varían entre los distintos Marketplaces B2B. Las empresas B2B deben seleccionar la plataforma que mejor se adapte a sus requerimientos específicos. Cabe señalar que ciertas funcionalidades pueden implicar tarifas adicionales, por lo que resulta esencial realizar una verificación detallada antes de decidir.
Número de compradores
Los Marketplaces reconocidos cuentan con una gran base de clientes que buscan distintos productos. En estos sitios, puede resultar relativamente sencillo atraer compradores. Si una empresa quiere incursionar en un Marketplace por primera vez, es posible que le convenga abrir una tienda o publicar sus productos en plataformas consolidadas.
Si bien las ventas flash y las campañas de temporada (p. ej., Black Friday, Cyber Monday o las ventas de fin de año) se utilizan con frecuencia en el marketing B2C, conviene comprobar si un Marketplace B2B lleva a cabo promociones de ventas que ayuden a incrementar el tráfico de clientes.
Métodos de pago
Algunos Marketplaces limitan los métodos de pago disponibles para los compradores. Por ejemplo, algunos solo permiten transferencias bancarias después de emitir una factura mensual. Si el método de pago deseado no está disponible, es posible que el comprador no realice la compra, aunque el producto esté disponible. Este tipo de limitación puede derivar en la pérdida de clientes potenciales a favor de competidores presentes en otros Marketplaces B2B.
En el proceso de selección de un Marketplace B2B, se recomienda a las empresas optar por plataformas que ofrezcan soporte para múltiples métodos de pago. Esta diversidad beneficia tanto a compradores como a vendedores. Para estos últimos, contar con información sobre los métodos de pago más utilizados por los clientes permite obtener un conocimiento más profundo de las tendencias de consumo, lo cual constituye un insumo valioso para la definición de estrategias empresariales futuras.
Si eres propietario de una empresa y buscas expandirte a otros países, la flexibilidad para aceptar pagos, en especial pagos sin dinero en efectivo, tanto dentro como fuera de Japón, puede ayudarte a aumentar tu base de clientes a futuro. Stripe es un procesador de pagos que crea y ofrece infraestructura de pago en línea. Muchas plataformas de Marketplace lo utilizan para gestionar sus transacciones.
Stripe Connect es una herramienta de pago pensada para empresas con necesidades complejas de transferencia financiera, como plataformas de software y Marketplaces en línea. Permite gestionar pagos de manera eficiente con múltiples socios y ofrece varias funciones, como distribución de ventas, cobro de comisiones y soporte para transacciones internacionales.
Búsqueda del mejor Marketplace B2B para tu empresa
En este artículo, presentamos las ventajas y desventajas de utilizar un Marketplace B2B para empresas proveedoras, con algunos ejemplos de Japón.
Los Marketplaces B2B conectan a los compradores con los vendedores y funcionan como espacios que facilitan y simplifican las transacciones entre empresas. Además, ofrecen a los vendedores una manera de reducir los costos de los locales y de abrir nuevas tiendas rápidamente.
Por otro lado, los Marketplaces B2B pueden enfrentarse a una competencia de precios feroz y deben adaptarse a diferentes culturas e idiomas cuando operan con países fuera de Japón. Para lograr un buen desempeño en este ámbito, la clave radica en encontrar formas de superar estos obstáculos. También es importante identificar el Marketplace más adecuado para tu empresa, teniendo en cuenta el costo, la seguridad y la facilidad de uso.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.