El débito directo de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) es uno de los métodos de pago más eficientes que pueden utilizar las empresas para cobrar deudas de forma cómoda y automática. Sin embargo, para que el proceso se desarrolle sin problemas y de manera legal, es importante contar con un identificador del acreedor (ID del acreedor).
En este artículo, aprenderás qué son los ID del acreedor, los beneficios de tener uno y quiénes pueden solicitarlos. También explicamos paso a paso cómo las empresas en Alemania pueden solicitar un ID del acreedor.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es un identificador del acreedor?
- ¿Cuáles son las particularidades de un identificador del acreedor alemán?
- ¿Quién puede solicitar un identificador del acreedor en Alemania?
- ¿Cuáles son las ventajas de un identificador del acreedor?
- ¿Cómo pueden las empresas alemanas solicitar un identificador del acreedor?
¿Qué es un identificador del acreedor?
Un ID del acreedor es una identificación asignada a las personas o empresas que desean cobrar dinero mediante el procedimiento de débito directo SEPA. Es un número único que se utiliza para identificar con claridad a los acreedores o destinatarios de pagos, independientemente de la cuenta. También se puede utilizar para solicitar reembolsos o presentar reclamaciones. El ID del acreedor es obligatorio para participar en el débito directo SEPA, ya que garantiza la seguridad, transparencia y eficiencia de las transacciones de pago en la zona SEPA.
Un ID del acreedor sigue una estructura estandarizada, que consta de un código de país, un número de verificación de dos dígitos, un identificador de unidad de negocio y un identificador nacional. El ID del acreedor puede tener hasta 35 caracteres.
Para cobrar débitos directos SEPA, la empresa debe presentar su ID del acreedor al proveedor de servicios de pago correspondiente. El ID del acreedor se transmite junto con el número de referencia de la orden de domiciliación durante todo el proceso de pago en el registro de datos de SEPA. Esta combinación del número de referencia de la orden de domiciliación y del ID del acreedor hace que una orden de domiciliación pueda identificarse con claridad. Esto permite a los deudores comprobar la validez de una orden de débito directo SEPA en cualquier momento.
Si quieres aceptar y gestionar pagos, ya sea mediante débito directo o de otro modo, considera la posibilidad de utilizar Stripe Payments. Payments te ayuda a convertir a clientes de todo el mundo al darte acceso a más de 100 métodos de pago y a un proceso de compra rápido con un solo clic. Esto crea una experiencia perfecta para el cliente y acelera su expansión a nuevos mercados.
¿Cuáles son las particularidades de un identificador del acreedor alemán?
El ID del acreedor para empresas alemanas siempre consta de, exactamente, 18 caracteres:
- Los dos primeros dígitos son el código de país de la Organización Internacional de Normalización (ISO) para Alemania: «DE».
- Los siguientes dos dígitos contienen el número de control. Esto es análogo al dígito de control del Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN) (ISO 13616), pero sin tener en cuenta el identificador de la unidad de negocio.
- Los dígitos quinto, sexto y séptimo contienen el identificador de la unidad de negocio (por ejemplo, para identificar unidades de negocio o sucursales específicas). Puede ser cualquier carácter alfanumérico. Si no se requiere un identificador de área, los tres dígitos, por lo general, se completan con las letras «ZZZ». No se permiten espacios en blanco ni diéresis.
- Los dígitos restantes contienen el código de identificación nacional del acreedor en orden ascendente. El octavo dígito del ID del acreedor siempre se establece en «0».
Por lo tanto, el ID del acreedor de una empresa alemana podría ser el siguiente:
DE98ZZZ09999999999
¿Quién puede solicitar un identificador del acreedor en Alemania?
Los particulares, las empresas unipersonales, las entidades jurídicas o las asociaciones de personas que tengan su residencia principal o su centro de actividad principal en Alemania pueden solicitar un ID del acreedor. La solicitud depende de la forma jurídica. Según el Deutsche Bundesbank, son elegibles los siguientes grupos de personas físicas y jurídicas:
Groups |
Legal forms |
---|---|
Individuals, sole proprietorships, and freelancers |
|
Associations of persons |
|
Legal entities under private law |
|
Legal entities under public law |
|
¿Cuáles son las ventajas de un identificador del acreedor?
Un ID del acreedor tiene muchos beneficios, y no solo para los destinatarios del pago. A continuación, presentamos un resumen de las más importantes:
Cumplimiento de los requisitos legales y normativos
El ID del acreedor es un componente obligatorio del esquema de débito directo SEPA. Su uso garantiza el cumplimiento de los requisitos normativos y proporciona seguridad jurídica a todas las partes implicadas en una transacción de débito directo.
Transacciones de pago fluidas
El uso estandarizado del ID del acreedor simplifica el proceso de pago. El ID garantiza una comunicación coherente entre todas las partes involucradas, incluidos bancos, deudores y acreedores.
Identificación única
Las órdenes de débito directo deben poder identificarse de forma única en el proceso SEPA. El ID del acreedor, por lo tanto, sirve como un tipo de «huella digital». Garantiza que todos los beneficiarios puedan ser identificados de forma exclusiva. Junto con el número de referencia de la orden de domiciliación, el ID permite la asignación y gestión inequívocas de órdenes de débito directo. Esto es especialmente beneficioso cuando hay discrepancias o reclamaciones relacionadas con los débitos directos que deben controlarse.
Uso en la zona SEPA
El ID del acreedor no se limita a las fronteras nacionales, sino que es válido en toda la zona SEPA. Esto es ventajoso en especial para las empresas con socios comerciales internacionales. Pueden utilizar débitos directos SEPA más allá de las fronteras. La posibilidad de automatizar los procesos de pago permite ahorrar tiempo a las empresas y reduce los errores en el procesamiento de los débitos directos.
Generación de confianza
Un ID del acreedor muestra un sentido de profesionalismo. Garantiza que los socios comerciales puedan reconocer que tu empresa se rige por la normativa de la SEPA y cumple con la ley.
¿Cómo pueden las empresas alemanas solicitar un identificador del acreedor?
Las empresas alemanas pueden solicitar un ID del acreedor en línea (no por escrito ni por teléfono) en unos sencillos pasos. La persona interesada o un representante autorizado puede presentar la solicitud. Los representantes autorizados pueden incluir a empleados de la empresa o proveedores de servicios de pago a los que pertenezcan las cuentas. Las entidades corporativas también pueden solicitar ID del acreedor para sus subsidiarias. Los interesados solo pueden solicitar un ID del acreedor a la vez.
El ID del acreedor es asignado por el Deutsche Bundesbank junto con el Comité del Sector Bancario Alemán (DK). La asignación se realiza independientemente de las características jurídicas y de la situación económica de los solicitantes.
Accede al formulario
El Deutsche Bundesbank pone a disposición el formulario de solicitud en su sitio web. En la página de inicio, encontrarás una descripción del procedimiento de solicitud del identificador del acreedor. Acepte esta información y la información de protección de datos al marcar la casilla. Luego, haz clic en «Siguiente».
Selecciona el grupo
A continuación, puedes seleccionar el grupo de personas para las que deseas solicitar el ID del acreedor.
Elige tu estructura legal
Cada grupo de personas tiene diferentes estructuras legales. Selecciona la adecuada en este paso.
Completa el formulario
En el formulario, se requiere la siguiente información del solicitante:
- Tratamiento.
- Nombre y apellido.
- Calle y número del inmueble.
- Código postal y ciudad.
- Autoridad emisora y lugar donde se emitió el ID.
- Número de ID y fecha de vencimiento.
Además, se requiere información sobre la persona de contacto:
- Tratamiento.
- Nombre y apellido.
- Número de teléfono.
- Dirección de correo electrónico.
Si la información del solicitante cambia, debe solicitar un nuevo ID del acreedor. En este caso, se debe autorizar por escrito la eliminación del ID anterior.
Confirma la información
Este paso te permite revisar y confirmar la información que ingresaste.
Completa la consulta de seguridad
En el mensaje de seguridad que sigue, repite la cadena de caracteres que se muestra en el campo de entrada y confirma tu entrada.
Envía la solicitud
A continuación, haz clic en el botón «Enviar». A continuación, tu información se enviará al Bundesbank de forma cifrada.
Confirma la solicitud
Unas horas más tarde o el siguiente día hábil, recibirás un correo electrónico en el que se te pedirá que facilites los datos de la solicitud para su posterior procesamiento. Puedes hacer esto con un clic en el enlace de confirmación. La confirmación debe realizarse en un plazo de 10 días calendario, o los datos de la solicitud serán eliminados. Esto significa que tu proceso de solicitud será cancelado.
Recibe el ID del acreedor
Tras la confirmación de tu solicitud, se enviará un correo electrónico por separado con tu ID del acreedor como archivo adjunto en formato de documento portátil (PDF). También recibirás este correo electrónico unas horas después de tu confirmación o, a más tardar, al día siguiente. Por razones de seguridad, la carta de notificación se firma de manera digital.
Envía tu ID del acreedor
Por último, envía el documento PDF o el ID del acreedor al proveedor de servicios de pago al que pertenece la cuenta como parte del proceso de autorización del débito directo SEPA. Asegúrate de guardar la carta de notificación en un lugar seguro. Si la pierdes, puedes solicitar un duplicado por correo postal al Deutsche Bundesbank.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.