Si tu empresa está establecida en Italia y compra o vende bienes o servicios con otros países de la UE, es posible que debas presentar una declaración Intrastat. En este artículo examinamos las declaraciones Intrastat, incluidos los plazos pertinentes, quién debe presentarla y cómo presentarla correctamente.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es una declaración Intrastat?
- ¿Quién está obligado a presentar la declaración Intrastat?
- ¿En qué casos es obligatoria la presentación de la declaración Intrastat?
- Plazos pertinentes y cómo presentar la declaración Intrastat
- Sanciones por declaraciones Intrastat incorrectas o incompletas
- Declaraciones Intrastat en régimen de tanto alzado
¿Qué es una declaración Intrastat?
Intrastat es un sistema de ámbito europeo diseñado para recopilar datos sobre la compraventa de bienes y servicios entre países de la UE. Creado en virtud del artículo 50, apartado 6, del Decreto Legislativo n.º 331/1993, ha sustituido a las declaraciones en aduana desde la eliminación de las fronteras interiores de la UE.
Los titulares de números de impuesto sobre el valor añadido (IVA) deben presentar una declaración Intrastat a la Agencia Italiana de Aduanas y Monopolios (Agenzia delle Dogane e dei Monopoli, o ADM) a fin de comunicar las ventas y compras intracomunitarias realizadas durante un período específico. La declaración debe incluir información como el tipo, valor y cantidad de bienes comprados o vendidos o servicios prestados o recibidos.
¿Cuál es el objetivo del sistema Intrastat?
Estos son sus objetivos clave:
Seguimiento de las operaciones intracomunitarias gravables con IVA a efectos fiscales: Para garantizar que los impuestos relacionados con empresas entre países de la UE se apliquen y paguen correctamente.
Proporcionar datos estadísticos sobre empresas entre países de la UE: esto sirve de base para los informes económicos y da forma a las políticas empresas.
Tipos de declaraciones Intrastat
En Italia existen diferentes tipos de formularios Intrastat. La declaración que debes presentar se basa en lo que se ha comprado o vendido (es decir, bienes o servicios) y en el tipo de transacción (es decir, compras o ventas). Los cuatro formularios principales incluyen:
Declaración INTRA-1 Bis: Venta de bienes en otros países de la UE
Declaración INTRA-2 Bis: Compra de bienes de otros países de la UE
Declaración INTRA-1 Quater: Venta de servicios a clientes establecidos en otros países de la UE
Declaración INTRA-2 Quater: Compra de servicios a empresas establecidas en otros países de la UE
¿Quién está obligado a presentar declaración Intrastat?
Todas las entidades registradas a efectos del IVA establecidas en Italia que realicen actividades empresariales con empresas de la UE fuera de Italia deben presentar una declaración Intrastat.
La ADM exige que se comuniquen las siguientes transacciones:
Compras de servicios de otro país de la UE por valor superior a 100.000 €
Compras de bienes por valor superior a 350.000 €
Ventas de bienes o servicios a otros países de la UE, independientemente del valor total
Transacciones exentas de Intrastat
Estos son algunos ejemplos de transacciones que no requieren declaración Intrastat:
Transacciones con clientes privados
Servicios autofacturados como exentos de IVA o no exento de gravamen por IVA
Servicios prestados en virtud de los artículos 7-quater y 7-quinquies del Decreto Presidencial n.º 633/72
Transacciones con partes fuera de la UE
¿En qué casos es obligatoria la presentación de la declaración Intrastat?
Depende de si los bienes y servicios se venden o se compran. La presentación es obligatoria en el caso de la venta de bienes y servicios, independientemente de los volúmenes de transacciones. Sin embargo, la frecuencia de presentación varía según los importes de la transacción:
Si las ventas trimestrales de bienes o servicios durante los cuatro trimestres anteriores ascienden a 50.000 € o inferior, la declaración debe presentarse cada trimestre.
Si se supera este umbral, la declaración debe presentarse cada mes.
Si las transacciones trimestrales superan los 100.000 €, es obligatorio proporcionar datos detallados a efectos estadísticos.
Desde el 1 de enero de 2022 ya no se exige presentación trimestral para la compra de bienes (Declaración INTRA-2 Bis). La presentación mensual solo se exige si los bienes comprados dentro de la UE ascienden a 350.000 € o importe superior en el transcurso de al menos uno de los cuatro trimestres anteriores. Si no se alcanza este umbral, no se exige la presentación de declaración Intrastat.
En el caso de la compra de servicios (Declaración INTRA-2 Quater), tampoco es necesaria la presentación trimestral. La declaración debe presentarse mensualmente únicamente si se han recibido servicios por valor de 100.000 € o superior durante al menos uno de los cuatro trimestres anteriores.
¿Cuándo es obligatorio presentar una declaración Intrastat?
Tipo de transacción |
Declaración Intrastat |
Se requiere presentación |
Umbral |
Frecuencia |
Finalidad (fiscal o estadística) |
---|---|---|---|---|---|
Ventas de bienes en la UE |
INTRA-1 Bis |
Siempre |
— |
Mensualmente, si >50.000 € Trimestralmente, si ≤50.000 € |
Fiscal Estadística, si > 100.000 € |
Servicios prestados en la UE |
INTRA-1 Quater |
Siempre |
— |
Mensualmente, si >50.000 € Trimestralmente, si ≤50.000 € |
Fiscal Estadística |
Compra de bienes de otros países de la UE |
INTRA-2 Bis |
Solo si se supera el umbral |
350.000 € trimestrales |
Mensualmente, solo si se supera el umbral |
Solo estadística |
Servicios recibidos de otros países de la UE |
INTRA-2 Quater |
Solo si se supera el umbral |
100.000 € trimestrales |
Mensualmente, solo si se supera el umbral |
Solo estadística |
No se han concluido transacciones durante el período |
— |
No obligatorio |
— |
— |
— |
¿Quién está exento de presentación de Intrastat?
Por lo general, las empresas con compras y ventas intracomunitarias de bienes y servicios que se mantienen por debajo de los umbrales especificados no están obligadas a presentar declaraciones Intrastat. Estas son las exenciones clave:
En el caso de las compras de bienes de otros países de la UE (Declaración INTRA-2 Bis), se requiere presentación solo si el total ascendió a 350.000 € o superior en el curso de, al menos, uno de los cuatro trimestres anteriores. En el caso de la compra de servicios a entidades de la UE (Declaración INTRA-2 Quater), el umbral es de 100.000 €. Si no se alcanzan estos umbrales no se requiere presentación.
No es necesario comunicar las transacciones con clientes sin número de IVA en otros países de la UE a través del sistema Intrastat.
En virtud del artículo 34, apartado 6, del Decreto Presidencial n.º 633/1972, los agricultores exentos y las entidades no comerciales que compren bienes por valor de 10.000 € al año dentro de la UE deben observar normas específicas y presentar la Declaración INTRA-13. Si se supera este umbral, generalmente están obligados a presentar la Declaración INTRA-12, que cubre la compra de bienes y servicios a proveedores no establecidos.
Plazos pertinentes y cómo presentar la declaración Intrastat
Las declaraciones Intrastat deben enviarse electrónicamente a la ADM antes del día 25 del mes posterior al período de presentación, ya sea mensual o trimestralmente. Por ejemplo, si presentas una declaración Intrastat para abril-junio, la fecha límite será el 25 de julio. Si la fecha límite es un fin de semana o un día festivo, se amplía al lunes siguiente.
¿Cuáles son los plazos de presentación de las declaraciones Intrastat?
Estos son todos los plazos Intrastat para 2025:
Último trimestre de 2024: 27 de enero de 2025
Enero: 25 de febrero de 2025
Febrero: 25 de marzo de 2025
Marzo y primer trimestre: 28 de abril de 2025
Abril: 26 de mayo de 2025
Mayo: 25 de junio de 2025
Junio y segundo trimestre: 25 de julio de 2025
Julio: 25 de agosto de 2025
Agosto: 25 de septiembre de 2025
Septiembre y tercer trimestre: 27 de octubre de 2025
Octubre: 25 de noviembre de 2025
Noviembre: 29 de diciembre de 2025
Diciembre y cuarto trimestre de 2025: 26 de enero de 2026
Cumplimentación y presentación de la declaración Intrastat
Para cumplimentar y presentar una declaración Intrastat:
Usa la declaración correspondiente: Por ejemplo, usa la Declaración INTRA-1 Bis para la venta de bienes a otros países de la UE. Usa la Declaración INTRA-2 Bis para la compra de bienes a otros países de la UE.
Recopila la información pertinente: por ejemplo, reúne los datos de los clientes o proveedores, incluido su número de IVA, importes de transacciones, país de origen o destino de la UE, condiciones de entrega (es decir, condiciones comerciales internacionales o Incoterms) y método de transporte.
Cumplimenta la declaración: utiliza el software Intr@Web o el portal Intr@Web de la ADM para rellenar y enviar la declaración Intrastat en línea. Como alternativa, puedes utilizar un software de contabilidad aprobado o los servicios de profesionales autorizados en impuestos, por ejemplo, contables o centros de asistencia fiscal (CAF).
Presenta la declaración en línea: utiliza el portal Entratel de la Agencia Tributaria italiana después de iniciar sesión con tus credenciales del Sistema Público de Identidad Digital (SPID) o tarjeta nacional de servicio (CNS). También puedes presentarla a través de Intr@Web utilizando tus credenciales del Servicio Digital de Aduanas (STD) o un CNS registrado por ETS.
A medida que tu empresa se expanda, mantenerse al tanto de la normativa fiscal en constante cambio puede resultar complicado. Stripe Tax realiza un seguimiento de las transacciones y permite saber cuándo y en qué países surgen las obligaciones fiscales. Determina dónde están establecidos los clientes y, a continuación, calcula y cobra los importes correctos del impuesto sobre las ventas, del IVA o del Impuesto sobre bienes y servicios (GST) en más de 100 países, en más de 600 categorías de productos, lo que te permite expandirte a nuevos mercados sin tener que preocuparte por el cumplimiento de la normativa fiscal.
Sanciones por declaraciones Intrastat incorrectas o incompletas
El artículo 11, apartado 4, del Decreto Legislativo n.º 471/1997 establece sanciones por no presentar declaraciones Intrastat o por presentarlas con información incompleta, incorrecta o irregular. Las multas oscilan entre 500 y 1.000 euros por cada infracción, si bien pueden reducirse a la mitad si la declaración Intrastat se presenta en un plazo de 30 días a partir de la solicitud de las autoridades pertinentes.
La corrección de errores o la aportación de la información incompleta no dará lugar a sanciones siempre que se haga de forma voluntaria o en un plazo de 30 días a partir de la petición de las oficinas de aduanas correspondientes. Si los errores u omisiones se subsanan después de que las autoridades los hayan identificado, se aplica una multa de 100 €, que supone el 20 % de la multa mínima.
Sanciones por declaraciones Intrastat incorrectas o incompletas
Tipo de infracción |
Sanción aplicable |
---|---|
Error al presentar una declaración Intrastat |
Entre 500 € y 1.000 € |
Declaración incompleta, incorrecta o irregular |
Entre 500 € y 1.000 € |
Presentación con retraso en un plazo de 30 días a partir de la petición de la aduana |
Entre 250 € y 500 € |
Corrección en un plazo de 30 días a partir de una petición de la aduana o corrección voluntaria por parte del contribuyente |
Sin sanción |
Corrección de errores u omisiones después de que las autoridades los hayan identificado |
100 € |
Las sanciones se pueden pagar a través del formulario F24 utilizando el código fiscal 8911. El ejercicio en el que se produjo la infracción debe indicarse como ejercicio de referencia.
La presentación fuera de plazo de las declaraciones Intrastat puede realizarse mediante el proceso ravvedimento operoso de rectificación voluntaria, conforme se indica a continuación:
Si la corrección se realiza dentro de los 90 días posteriores al plazo, la sanción se reduce a una novena parte del mínimo, o 55,56 €.
Si la corrección se realiza antes de la fecha límite de presentación de la declaración del IVA del ejercicio en el que se produjo la infracción, la sanción se reduce a una octava parte del mínimo, o 62,50 €.
Si la corrección se realiza antes de la fecha límite de presentación de la declaración del IVA del ejercicio posterior a la infracción, la sanción se reduce a una séptima parte del mínimo, o 71,42 €.
Si la corrección se realiza fuera de la fecha límite de presentación de la declaración del IVA del ejercicio posterior al incumplimiento, la sanción se reduce a una sexta parte del mínimo, o 83,33 €.
Declaraciones Intrastat en régimen a tanto alzado
Los contribuyentes sujetos al régimen fiscal a tanto alzado están obligados a presentar declaraciones Intrastat solo en casos específicos relacionados con transacciones intracomunitarias. La obligación depende de si se venden o compran bienes o servicios.
Ventas intracomunitarias de servicios
Los contribuyentes a tanto alzado que presten servicios generales, que se definen en el artículo 7-ter del Decreto Presidencial n.º 633/1972 a entidades registradas a efectos del IVA en otro país de la UE, están obligados a presentar la Declaración Intrastat INTRA-1 Quater, independientemente de los importes cobrados.
Compras intracomunitarias de servicios
Si un contribuyente a tanto alzado compra servicios a una entidad registrada a efectos del IVA en otro país de la UE, y el IVA se aplica en Italia con arreglo al mecanismo de inversión del sujeto pasivo, la presentación de la Declaración Intrastat INTRA-2 Quater solo es obligatoria si el importe trimestral de esos servicios supera los 100.000 €. Este caso es muy poco frecuente en el caso de contribuyentes que operan en el régimen de tanto alzado.
Ventas intracomunitarias de bienes
Las ventas de bienes por parte de contribuyentes a tanto alzado a particulares en otros países de la UE no se consideran ventas intracomunitarias, sino transacciones nacionales en virtud del artículo 41, apartado 2-bis, del Decreto Legislativo n.º 331/1993. No se aplica IVA a la factura y no es necesario presentar declaración Intrastat.
Compras intracomunitarias de bienes
Los contribuyentes a tanto alzado no están obligados a presentar declaración Intrastat para las compras intracomunitarias de bienes.
Requisito de presentar una declaración Intrastat para contribuyentes a tanto alzado
Transacción |
Requisito para presentar |
---|---|
Ventas intracomunitarias de servicios |
Sí |
Compras intracomunitarias de servicios |
Solo si el valor de los servicios intracomunitarios recibidos supera los 100.000 € durante al menos uno de los cuatro trimestres anteriores |
Ventas intracomunitarias de bienes |
No |
Compras intracomunitarias de bienes |
No |
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.