Las sociedades de responsabilidad limitada (GmbH) en Alemania están obligadas a cumplir con ciertas obligaciones legales, incluida la preparación de un balance anual. En este artículo aprenderás qué es el balance de una GmbH y por qué es importante. También explicaremos qué empresas deben crear o publicar uno y cómo hacerlo. Además, encontrarás información sobre dónde pueden ver los extractos de una GmbH las terceras partes.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es el balance de una GmbH?
- Ejemplo de balance de una GmbH
- ¿Por qué las GmbH tienen que preparar un balance?
- ¿Quién tiene que preparar el balance de una GmbH?
- ¿Qué elementos deben incluirse en el balance de una GmbH?
- ¿Las empresas tienen que publicar sus balances de GmbH?
- ¿Dónde pueden ver los terceros el balance de una GmbH?
¿Qué es el balance de una GmbH?
En Alemania, las GmbH están obligadas a preparar estados financieros anuales que constan de al menos dos partes: una cuenta de pérdidas y ganancias y un balance. Dependiendo del tamaño de la empresa, los registros de cierre de ejercicio también pueden incluir un informe de gestión y un anexo. En conjunto, estos documentos proporcionan un resumen de los beneficios o pérdidas, así como de los activos y pasivos totales de la GmbH. Se basan en la contabilidad por partida doble y se elaboran a partir de las pérdidas y ganancias.
El balance general de una GmbH es una representación completa de los activos, la situación financiera y los beneficios de la empresa en un momento determinado. Debe prepararse de acuerdo con las disposiciones del Código de Comercio alemán HGB) (consulta, entre otros recursos, los artículos 242, 243, 264 y 266 del HGB).
El balance general se divide en activos y pasivos. El lado de los activos enumera elementos a largo plazo, como bienes inmuebles, maquinaria y bienes intangibles, además de elementos a corto plazo, como saldos bancarios, cuentas por cobrar, efectivo e inventario.
La sección de pasivos muestra el patrimonio neto y la financiación externa. Aquí también se registran las ganancias o pérdidas del estado de resultados. El informe del ejercicio en curso se compara con el balance de apertura de la GmbH en el momento de su constitución o al inicio del ejercicio fiscal.
Ejemplo de balance de una GmbH
A continuación se muestra un ejemplo sencillo de un balance de una GmbH ficticia, que sigue la estructura del artículo 266 del HGB:
Activos |
Pasivos |
||
---|---|---|---|
Partida individual |
Importe en € |
Partida individual |
Importe en € |
Activos no corrientes |
Capital social |
||
Máquinas |
30.000 |
Capital social |
25.000 |
Equipamiento de oficina |
5.000 |
Ganancias retenidas |
5.000 |
Vehículos |
15.000 |
Beneficio neto |
10.000 |
Activos corrientes |
Capital de deuda |
||
Saldos bancarios |
20.000 |
Préstamo bancario |
40.000 |
Reclamaciones |
10.000 |
Pasivos |
25.000 |
Inventario de productos |
25.000 |
||
Activos totales |
105.000 |
Pasivo total |
105.000 |
La columna de activos muestra dónde se utilizan los fondos, mientras que la columna de pasivos muestra su procedencia. Dado que los totales de ambas son idénticos, el saldo está equilibrado.
¿Por qué las GmbH tienen que preparar un balance un balance?
El balance de una GmbH es un elemento clave de la información financiera y cumple varias funciones importantes.
Resumen de la situación financiera
Como parte de los estados financieros anuales, el balance de GmbH garantiza una imagen transparente y objetiva del estado fiscal de la empresa. El resumen detallado de los recursos y las deudas permite a los bancos, inversores y proveedores evaluar la estabilidad económica y la solvencia. Dado que los accionistas de una GmbH no son legalmente responsables de las responsabilidades con sus activos privados, los terceros deben poder evaluar la situación financiera de manera realista.
Garantía de una contabilidad adecuada
Además, el balance cumple con los requisitos legales que garantizan que la GmbH, como sociedad, lleva los registros contables de forma adecuada. Esta visibilidad protege a los acreedores y socios, que dependen de la estabilidad financiera de la empresa.
Base imponible
Además, las oficinas fiscales utilizan la información para determinar la carga fiscal de la empresa. La preparación y divulgación adecuadas del balance garantiza que GmbH cumpla con sus obligaciones fiscales.
Supervisión y control de las finanzas
Por último, los directivos utilizan los datos para identificar los riesgos con antelación, evitar los cuellos de botella de liquidez y desarrollar estrategias corporativas a largo plazo.
¿Quién tiene que preparar el balance de una GmbH?
En principio, toda GmbH, independientemente de su tamaño, está legalmente obligada a elaborar un balance. Sin embargo, las entidades más pequeñas se benefician de plazos más amplios y simplificaciones con respecto al contenido necesario y los requisitos de publicación al preparar sus estados financieros anuales. La base para ello es la Ley de Modificación de la Ley de Contabilidad de las Sociedades de Microcapital, o Ley de Microbalances para abreviar MicroBilG). El gobierno distingue cuatro tipos de tamaños en los artículos 267 y 267a del HGB:
Micro |
Pequeño |
Mediano |
Grande |
|
---|---|---|---|---|
Empleados* |
< 11 |
< 51 |
< 250 |
|
Total del balance general |
< 0,45 millones de euros |
< 7,5 millones de euros |
< 25 millones de euros |
|
Ingresos anuales |
< 0,9 millones de euros |
< 15 millones de euros |
< 50 millones de euros |
> 50 millones de euros |
Para que alguien se clasifique en uno de los cuatro tipos de tamaño, debe cumplir al menos dos de los tres criterios.
¿Qué elementos deben incluirse en el balance de una GmbH?
Las GmbH micro y pequeñas se benefician de los requisitos simplificados para la preparación de declaraciones en virtud del artículo 266 del HGB. Una microGmbH solo tiene que incluir las siguientes partidas en su balance:
Lado de activos
- Activos no corrientes
- Activos corrientes
- Ingresos diferidos
- Activos por impuestos diferidos
- Importe en exceso de la asignación de activos
Lado de pasivos
- Capital social
- Reservas
- Pasivos
- Ingresos diferidos
- Pasivos por impuestos diferidos
Las GmbH pequeñas deben anotar en su balance las siguientes partidas:
Lado de activos
- Activos no corrientes
- Activos intangibles
- Activos tangibles
- Inversiones financieras
- Activos intangibles
- Activos corrientes
- Inventario
- Cuentas por cobrar y otros activos
- Valores
- Efectivo disponible, cheques, saldos bancarios y saldos del Bundesbank
- Inventario
- Ingresos diferidos
- Activos por impuestos diferidos
- Importe en exceso de la asignación de activos
Lado de pasivos
- Capital social
- Capital suscrito
- Reserva de capital
- Ganancias retenidas
- Ganancias/pérdidas aplazadas
- Ganancias/pérdidas anuales
- Capital suscrito
- Reservas
- Pasivos
- Ingresos diferidos
- Pasivos por impuestos diferidos
En comparación, las GmbH medianas y grandes deben desglosar las partidas individuales con mayor detalle.
Informe de gestión
Las GmbH medianas y grandes deben incluir un informe de gestión y estados financieros anuales. En este documento se describe la situación económica, se destacan los acontecimientos importantes del ejercicio y se identifican los riesgos potenciales (consulta el artículo 289 del HGB).
Anexo
También se debe adjuntar un anexo, dependiendo del tamaño de la GmbH. Complementa el informe de cierre del ejercicio con información cualitativa y cuantitativa que facilita la clasificación de la cuenta de pérdidas y ganancias y el balance de GmbH. Esto incluye información sobre los métodos de cálculo y adiciones a las partidas individuales. Los componentes obligatorios del anexo se enumeran en los apartados 284 a 288 del HGB. Mientras que las GmbH grandes deben presentar una solicitud completa, las empresas medianas y pequeñas pueden presentar una versión abreviada. Las microGmbH pueden prescindir del anexo si incluyen ciertas divulgaciones complementarias, por ejemplo, ciertos pasivos, préstamos y anticipos.
Participación de los auditores
Las GmbH medianas y grandes también tienen otra obligación legal: los auditores neutrales deben preparar los estados financieros anuales y comprobar si se cumplen todas las normas y reglamentos. Esta obligación no se aplica a las GmbH micro y pequeñas.
Stripe Revenue Recognition puede ayudarte a preparar tus balances automatizando y configurando los informes de ventas con solo unos clics. Stripe Sigma también te permite evaluar tus datos en el Dashboard de Stripe, crear análisis personalizados e identificar tendencias y patrones en las primeras etapas.
¿Las empresas tienen que publicar sus balances de GmbH?
En Alemania, las GmbH deben publicar su balance como parte de sus estados financieros anuales (consulta el artículo 325 del HGB). Se aplican obligaciones especiales de transparencia a las sociedades: el público, los acreedores y los socios comerciales deben poder revisar el balance de la GmbH. En consecuencia, deben publicar sus informes de cierre del ejercicio en el Boletín Oficial Federal y en el Registro Mercantil en un plazo de 12 meses a partir de la fecha del balance. Por lo tanto, los terceros podrán consultarlos sin restricciones.
Las empresas más pequeñas se benefician de un cierto alivio en sus obligaciones de divulgación. De acuerdo con el artículo 326 de la HGB, las pequeñas entidades solo tienen que presentar el informe y el anexo, no las pérdidas y ganancias. Las microGmbH solo deben presentar la declaración y pueden solicitar la presentación simplificada en lugar de la publicación completa; el acceso solo es posible mediante el pago de una comisión.
Si los balances no se presentan para su publicación o no se entregan con puntualidad, puede que la GmbH deba pagar una multa de entre 2500 € y 25.000 € en virtud del artículo 335 del HGB.
¿Dónde pueden ver los terceros el balance de una GmbH?
Los acreedores, socios comerciales, inversores y terceros interesados pueden ver el balance de una GmbH en el Registro Mercantil y en el Boletín Oficial Federal.
El Registro Mercantil es la plataforma central para hacer que los datos de las empresas sean accesibles al público. Se puede acceder fácilmente a la información sujeta a publicación, incluyendo los estados financieros anuales de las GmbH, en unternehmensregister.de.
El segundo lugar para ver los balances de las GmbH y los registros financieros anuales publicados es el Boletín Oficial Federal. El Ministerio Federal de Justicia lo publica como órgano oficial de publicación y anuncio de la República Federal de Alemania. Los estados financieros anuales publicados pueden consultarse en bundesanzeiger.de.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.