En los últimos años, el modelo de negocio directo al consumidor (D2C) ha cobrado prominencia en todo el mundo, incluido Japón. Como su nombre indica, D2C es un modelo en el que las empresas tratan directamente con los clientes, evitando la dirigir tradicional de pasar por minoristas, como grandes almacenes, supermercados o centros comerciales de e-commerce (por ejemplo, Amazon y Rakuten). Eliminar al intermediario puede aumentar la rentabilidad y permitir un marketing de marca y experiencias de cliente únicas. Por lo tanto, D2C tiene un gran atractivo para diferentes tipos de empresas.
En este artículo, explicamos cómo iniciar una empresa D2C en Japón, incluidas las ventajas y desventajas. También detallamos los tipos de productos más adecuados para este modelo de negocio y proporcionamos algunos ejemplos exitosos de negocios D2C en Japón.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Qué es la venta directa al consumidor?
- Ventajas de la venta directa al consumidor.
- Desventajas de la venta directa al consumidor.
- ¿Cuáles son algunos de los productos que suelen venderse a través del modelo de venta directa al consumidor?
- ¿Cuáles son algunos ejemplos de empresas de éxito de venta directa al consumidor en Japón?
- ¿Cómo puede iniciar un negocio de venta directa al consumidor en Japón?
- ¿Qué plataformas se pueden utilizar para hacer un sitio de e-commerce de venta directa al consumidor?
- ¿Cuáles son algunas de las claves del éxito de un negocio de venta directa al consumidor?
- Stripe para empresas de venta directa al consumidor en Japón
¿Qué es la venta directa al público?
D2C -abreviatura de «venta directa al consumidor»- es un modelo de negocio en el que los fabricantes venden productos y servicios directamente a los clientes.
Con D2C, los fabricantes interactúan directamente con los clientes a través de sitios de e-commerce, redes sociales o tiendas físicas. El fabricante se encarga de todo, desde el marketing hasta las ventas. Algunas empresas D2C operan tiendas físicas; Algunos operan sitios de e-commerce; y otros hacen ambas cosas.
¿En qué se diferencian la venta directa al consumidor y empresa a consumidor?
Un modelo de negocio similar es el modelo de empresa a consumidor (B2C). B2C es una forma de marketing directo en la que las empresas brindan productos y servicios a los clientes, y tiene muchas similitudes con D2C.
Sin embargo, hay una diferencia importante entre D2C y B2C: B2C se establecido en transacciones entre empresas y clientes, pero en el modelo B2C tradicional, es común que los minoristas y distribuidores actúen como intermediarios. Como resultado, el producto pasa por varios intermediarios antes de llegar finalmente al cliente. Por el contrario, el modelo D2C elimina al intermediario y hace que los fabricantes comercialicen y vendan productos directamente a los clientes.
Ventajas de la venta directa al consumidor
He aquí algunas ventajas que atraen a los empresarios japoneses hacia el modelo de negocio de venta directa al consumidor:
Altos márgenes de beneficio
La ventaja más obvia de D2C es la capacidad de asegurar un alto margen de beneficio. En lugar de utilizar mayoristas, minoristas o e-commerce centros comerciales, los fabricantes venden directamente a los clientes, ya sea en línea o en tiendas. Esto puede ayudar a reducir los costos y márgenes de distribución. Además, las empresas D2C conllevan menos riesgo de involucrarse en las competencias de precios comunes en los centros comerciales de e-commerce. Esto puede facilitar la obtención de un beneficio estable.
Gestión flexible
En el modelo de negocio D2C, la empresa puede establecer sus propios precios y estrategias de marketing. Esto permite a las empresas D2C establecer un precio competitivo sin dejar de obtener ganancias. Por el contrario, el precio en el modelo tradicional de ventas de comercio minorista generalmente aumenta porque el intermediario agrega un margen.
Además, los centros comerciales de e-commerce y plataformas similares tienen regulaciones y restricciones de marketing que la empresa debe seguir. El modelo D2C permite a una empresa llevar su mensaje e historia directamente al cliente.
Rápido desarrollo empresarial
Las empresas D2C pueden responder rápidamente a los cambios en el marketplace mediante el uso del marketing digital. Cuando las transacciones ocurren directamente con los clientes, la recopilación de datos de los clientes y el análisis de las tendencias en las necesidades de los clientes pueden ocurrir en tiempo real. Esto significa que es posible implementar publicidad personalizada y adaptar productos y servicios a las tendencias a medida que surgen.
Desventajas de la venta directa al consumidor
Los negocios D2C tienen muchas ventajas. Sin embargo, existen algunas desventajas que los dueños de empresas también deben considerar:
Más responsabilidad
En el modelo D2C, la empresa trata directamente con los clientes, por lo que todas las operaciones son responsabilidad de la empresa. Esto significa que la fabricación de productos, la gestión de inventario, la entrega, el servicio al cliente, el marketing, etc. deben manejarse internamente. Por lo tanto, una empresa D2C puede tener una carga operativa mayor que una empresa tradicional.
Reconocimiento de la marca
Dado que los productos se venden directamente a los clientes sin intermediarios, las empresas D2C no pueden confiar en el poder de atraer clientes de los centros comerciales de e-commerce o los eventos de ventas promocionales. Todo el marketing debe hacerse internamente y establecer el reconocimiento de la marca puede llevar más tiempo.
También llevará tiempo aumentar el conocimiento de la empresa. Es probable que una nueva empresa D2C deba dedicar muchos recursos a estrategias publicitarias y medidas de campaña. Como resultado, puede llevar un tiempo atraer clientes, lo que aumenta los costos iniciales.
Gestión de la seguridad
Debido a que una empresa D2C tiene que administrar los datos de clientes y pagos internamente, las medidas de seguridad estrictas son importantes y deben implementarse bien. Estos incluyen medidas para evitar el acceso no autorizado a información personal y de tarjetas de crédito. Si se produce una violación de datos, existe un riesgo significativo de daño a la reputación de la marca, y también existe la posibilidad de responsabilidad legal. Las empresas D2C deben garantizar medidas de seguridad sólidas y reaccionar con mucho cuidado en caso de cualquier problema de seguridad.
¿Cuáles son algunos de los productos que suelen venderse a través del modelo de venta directa al consumidor?
El modelo de venta directa al consumidor es especialmente popular entre los negocios en los que es fácil establecer una relación directa con los clientes, como:
- Cosméticos y cuidado del cabello.
- Suplementos y proteínas.
- Comida.
- Ropa y artículos de moda.
- Tecnología.
El modelo de negocio D2C se adapta bien a artículos que son difíciles de encontrar en las tiendas físicas. Este modelo también encaja bien con artículos que los clientes quieren comparar con otras opciones. Por ejemplo, encontrar un suplemento específico en una tienda física puede ser difícil porque los pasillos están llenos de muchos productos similares. Sin embargo, en un sitio de e-commerce D2C, los clientes pueden buscar un producto y encontrarlo rápidamente. También pueden comparar fácilmente el precio y la calidad de productos similares.
¿Cuáles son algunos ejemplos de empresas exitosas de venta directa al consumidor en Japón?
He aquí algunos ejemplos de empresas japonesas que han triunfado con el modelo de negocio de venta directa al consumidor:
Medulla
Medulla desarrolla champús y tratamientos personalizados para los tipos de cabello específicos de sus clientes. La empresa utiliza el marketing en redes sociales para aumentar el conocimiento de sus productos, generando un gran atractivo entre los clientes más jóvenes. Fomentando el uso continuo por parte de los clientes a través desuscripciones, el empresa ha mejorado cliente valor vitalicio (del cliente) (LTV).
Valx
Esta marca de suplementos de proteínas está dirigida por el legendario culturista y levantador de pesas, Yoshinori Yamamoto. Después de haber resuelta a tu favor varios concursos en Japón y en el extranjero, la empresa de Yamamoto utilizó su nombre para destacar y generar reconocimiento de marca. La empresa atiende a una amplia gama de clientes, desde asistentes casuales al gimnasio hasta artistas marciales serios y celebridades.
10YC
10YC crea ropa con un diseño simple y duradero que se supone que dura 10 años. Esta empresa utiliza un sistema de producción hecho a pedido para no tener que mantener un inventario innecesario. Como resultado, la empresa puede proporcionar ropa de alta calidad a precios razonables.
¿Cómo puedes iniciar un negocio de venta directa al consumidor en Japón?
Desarrollar un plan es clave para iniciar una empresa D2C exitosa. Sugerimos los siguientes pasos para iniciar una empresa D2C en Japón:
- Elaborar un plan de negocio.
- Fabricar el producto.
- Construir un sitio de e-commerce con métodos de pago conocidos.
- Comercializar y vender el producto.
Elaborar un plan de negocio
La investigación de mercado es importante para cualquier empresa. Asegúrese de tener un conocimiento profundo del sector, incluido el tamaño del mercado y la competencia. Esto ayudará a aclarar la dirección de la empresa. Para aumentar el atractivo de la marca, defina el grupo demográfico objetivo de la manera más específica posible.
Para diferenciar su empresa de las demás, es importante comunicarse claramente y demostrar el concepto de su marca. Asegúrese de reforzar la filosofía de su empresa con una declaración que explique por qué este producto es necesario.
Fabricar el producto
Después de desarrollar un plan de empresa, es hora de comenzar a desarrollar y fabricar el producto. Seleccione un socio de fabricación con el que pueda trabajar, teniendo en cuenta la calidad, el costo y la capacidad de producción. El producto final se desarrollará a través de prototipos, pruebas y refinamiento repetidos. Durante este proceso, también determinará el empaque y el diseño de su producto.
Construir un sitio de e-commerce con métodos de pago conocidos
Los sitios de comercio electrónico suelen ser los principales canales de venta para las empresas D2C. Por esta razón, es importante que las empresas tengan un sitio de e-commerce intuitivo y fácil de usar. Diseñar un sitio web que sea fácil de usar para los clientes y que al mismo tiempo muestre el concepto de marca es clave.
El primer paso en el diseño del sitio web es decidir qué plataforma utilizará para construir su sitio de e-commerce. A continuación, decida el diseño real del sitio. En Japón, muchas personas usan sus teléfonos inteligentes para comprar en línea, así que asegúrese de que su sitio de e-commerce sea receptivo y compatible con dispositivos móviles.
También deberá preparar un sistema de envío y procesos de pago. Asegúrese de incorporar tantos métodos de pago populares como sea posible, incluidas las tarjetas de crédito,sin efectivo pagos, móvil servicio de envíos facturación, transferencia bancaria ypagos en tiendas de conveniencia.
Comercializar el producto
Debido a que D2C pasa por alto al intermediario y trata directamente con los clientes, las estrategias de marketing son importantes incluso después de que las ventas hayan comenzado. Utilice una combinación de redes sociales y publicidad para crear conciencia de marca.
¿Qué plataformas se pueden utilizar para hacer un sitio de e-commerce de venta directa al consumidor?
A la hora de diseñar el sitio web de la empresa, puede que te interese utilizar una plataforma especializada en el desarrollo de sitios de e-commerce, como:
Shopify
Esta plataforma de e-commerce es ampliamente utilizada en todo el mundo y también está ganando popularidad rápidamente en Japón. Es fácil de configurar y el diseño es muy flexible. Esto puede facilitar la expresión de la filosofía de su marca. Shopify también cuenta con herramientas avanzadas de marketing y análisis que pueden ayudar a promover las ventas.
BASE:
Con el plan estándar de BASE, las empresas pueden abrir un sitio de e-commerce sin tarifas iniciales o mensuales. BASE es popular en Japón, especialmente entre los propietarios únicos y las pequeñas marcas D2C, porque es fácil empezar. Ya sea que use una computadora o un teléfono inteligente, puede crear un sitio de e-commerce en BASE sin conocer ningún código.
Makeshop
Makeshop es una empresa japonesa que ofrece una variedad de funciones para que las empresas creen sitios de e-commerce que coincidan con sus modelos de empresa. Aunque hay tarifas iniciales y mensuales, no hay tarifas ni comisiones sobre las ventas. A medida que aumentan sus ventas, también lo hacen sus ganancias. Además de ejecutar sitios de e-commerce, Makeshop también brinda soporte con la gestión de marketing y ventas. Esto lo convierte en una opción adecuada para ejecutar sitios de e-commerce más grandes.
Stores
Simple y fácil de usar, Stores facilita la creación de una tienda en línea. La plataforma también ofrece un plan gratuito, lo que reduce las barreras para los propietarios de empresas que están construyendo sus primeros sitios de e-commerce. Las plantillas que ofrecen son fáciles de editar, por lo que puede personalizar intuitivamente el diseño sin ningún conocimiento especial del lenguaje de recargo de hipertexto (HTML), hojas de estilo en cascada (CSS) u otra codificación.
Wix
Wix ofrece más de 900 plantillas gratuitas, todas las cuales se pueden personalizar fácilmente. Las empresas pueden crear sitios web rápidamente debido a la integración de funciones de diseño avanzadas y tecnología de inteligencia artificial. También hay funciones de optimización de motores de búsqueda (SEO) para ayudar a refinar el sitio y mejorar las clasificaciones de búsqueda.
Color Me Shop
Esta plataforma japonesa ofrece todas las características importantes para administrar una tienda de e-commerce. Incluye más de 350 funciones y opciones de personalización que podrían ayudar a que su empresa crezca. Otra ventaja de usar Color Me Shop es que puedes configurar WordPress en el mismo dominio que tu tienda online sin tener que firmar contratos separados para un servidor o dominio.
¿Cuáles son algunas claves para el éxito de un negocio de venta al consumidor?
La clave del éxito para las empresas D2C es formar una conexión directa con los clientes. Es importante tomar la iniciativa para mejorar la imagen de marca y la experiencia del cliente, en lugar de solo vender productos. Así es cómo:
Historia de marca única
La mejor manera de diferenciar su empresa de la competencia es comunicar y compartir sus valores y perspectivas únicos con los clientes. Explicar la filosofía de la empresa o compartir los procesos específicos que se utilizaron en el desarrollo del producto puede ayudarlo a generar una base de fans que se preocupe por su marca.
Fuerte estrategia de marketing
Utiliza técnicas de marketing digital -como la SEO y la publicidad en redes sociales- para aumentar el número de búsquedas que conducen a su sitio web.
Eficiencia operativa
Al adoptar una plataforma personalizada para su empresa, puede automatizar la gestión de inventario y pedidos. Además, puede esforzarse por lograr una gestión estable y la expansión de la empresa revisando el flujo de trabajo, fortaleciendo la estructura del equipo, equilibrando las estrategias de marketing y mejorando la experiencia del cliente.
Stripe para negocios de venta directa al consumidor en Japón
Para que las empresas D2C tengan éxito, es importante gestionar eficazmente todos los aspectos, desde el desarrollo de productos y la estrategia de ventas hasta el marketing digital y los sistemas operativos. Entre estos, elegir los métodos de pago correctos e implementar fuertes medidas de seguridad son especialmente importantes para generar confianza en los clientes.
Stripe se somete a rigurosas auditorías anuales por parte de un evaluador independiente certificado por PCI para garantizar el pleno cumplimiento de la normativa Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS) y mantener un alto nivel de seguridad.Stripe Payments admite unvariedad de métodos de pago adecuado para empresas D2C, incluidas tarjetas de crédito, pagos sin efectivo como Apple Pay y PayPal,pagos en tiendas de conveniencia, sobre de presentación facturación y transferencias bancaria. También ofrece un conjunto de herramientas para simplificar el procesamiento de transacciones y la gestión de ingresos, lo que ayuda a mejorar las operaciones empresariales y a dar soporte a las actividades diarias sin problemas.
Con Stripe, puede disfrutar de beneficios como el procesamiento de pagos simplificado y costos operativos reducidos. Al ofrecer opciones de pago flexibles, puede mejorar la comodidad del cliente y maximizar las ventas.
Si está buscando mejorar la experiencia de pago de su empresa D2C, no dude encontacto Stripe. Te ayudaremos a encontrar las mejores soluciones de pago personalizadas según tus necesidades.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.