El comercio minorista preparado para los agentes: tres formas de lograr un mayor crecimiento a partir del comercio agéntico

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el comercio agéntico?
  3. El próximo gran salto del comercio minorista
    1. 1. Haz que tu catálogo de productos sea legible para los agentes
    2. 2. Cura experiencias impulsadas por los agentes dentro de tus propias propiedades digitales
    3. 3. Habilita un proceso de compra compatible con el agente
  4. No necesitas reconstruir tu pila: basta con ampliarla.
  5. ¿Y ahora qué viene?

El comercio agéntico ya está rediseñando la forma en que los clientes descubren, deciden y realizan transacciones. Este tipo de caso de uso se está convirtiendo rápidamente en la tendencia dominante, con lanzamientos importantes como Buy for Me de Amazon y Buy with Pro de Perplexity que tienen funciones que llegan hasta las transacciones en el chat. Con un 24 % de los clientes que utilizan chatbots de IA cuando investigan marcas o productos minoristas, los minoristas que se adapten pronto se quedarán con una parte importante de este canal en rápido crecimiento. Para los minoristas, este cambio abre una nueva y poderosa superficie para la atracción de clientes y el crecimiento, pero también introduce nuevas preguntas y consideraciones técnicas. ¿Cómo mantener tu voz de marca? ¿Dónde debe terminar la automatización y comenzar la interacción humana? No existe una respuesta única para todos los casos, pero ahora es el momento de explorar, experimentar y mantenerse cerca de lo que valoran sus clientes.

¿Qué es el comercio agéntico?

El comercio agéntico consiste en permitir que agentes con tecnología de IA realicen tareas de compra para los clientes, como encontrar productos, adaptar recomendaciones y completar transacciones automáticamente. Los avances en IA permiten a estos asistentes digitales satisfacer las demandas de los clientes relacionadas con compras personalizadas y transparentes. Este modelo requiere pasar de las técnicas tradicionales de optimización de motores de búsqueda a la optimización de motores de respuesta (AEO, por sus siglas en inglés), para garantizar que los productos sean visibles y atractivos para los sistemas de IA. En el núcleo de estos procesos se encuentra la integración de sofisticadas soluciones de pago que facilitan transacciones fluidas.

El próximo gran salto del comercio minorista

Tras años de presión sobre los márgenes y la competencia, el comercio agéntico ofrece a los minoristas una nueva oportunidad de crecimiento. Los minoristas innovadores que actualicen sus sistemas para hacerlos compatibles con los agentes obtendrán una ventaja competitiva significativa en este canal en rápida expansión. Si la tendencia sigue avanzando de los motores de búsqueda a la IA, los clientes podrían optar por agentes que gestionen sus compras y optimicen los precios y la entrega entre distintos proveedores.

Se trata de un momento pionero que se está desarrollando más rápidamente que las transiciones a móvil o SEO. Aunque aún quedan muchas incógnitas sobre cómo evolucionará el comercio electrónico, los minoristas pueden tomar medidas tempranas para adaptarse, desde la creación de flujos del proceso de compra y estructuras de datos resistentes hasta la facilitación de una experiencia de IA con tu marca, para mejorar la conversión tanto en los canales directos como en los electrónicos.

Tres maneras en que los minoristas pueden activar el comercio agéntico:

  • Comercio de empresa a agente (B2A): Participa en canales agénticos haciendo que plataformas de IA de terceros como Perplexity o ChatGPT puedan acceder a tus catálogos de productos y flujos del proceso de compra (comercio de empresa a agente o B2A).
  • Comercio de agente a consumidor (A2C): Integra experiencias agénticas en tu propio sitio o aplicación a través de asistentes de compras con tu marca (comercio de agente a consumidor o A2C) o interfaces de lenguaje natural, como el agente de IA de Saks Fifth Avenue, para mejorar tanto la experiencia como la conversión de tus clientes.
  • Comercio de agente a agente (A2A): Potencia los agentes de compra autónomos haciendo posibles transacciones seguras y activadas por software a través de suscripciones o flujos de reabastecimiento, como un agente de IA para la compra de comestibles personales que reabastezca automáticamente a través de distintos minoristas cuando quede poca cantidad de algún artículo, y prepárate así para la compra de agente a agente (A2A).

Cada uno de estos enfoques requiere distintos niveles de preparación técnica, pero todos comparten un requisito común: datos estructurados, transacciones seguras y flujos del proceso de compra compatibles con agentes.

Puedes empezar por aquí:

1. Haz que tu catálogo de productos sea legible para los agentes

Los agentes de IA necesitan datos de productos estructurados y accesibles para presentar sus ofertas en contextos relevantes, ya sea para confeccionar una lista de compras, realizar una investigación en profundidad o ayudar a buscar regalos.

Esas son algunas cosas que puedes hacer para empezar:

  • Estructurar los metadatos de los productos (por ejemplo, funciones, inventario, precio, plazos de entrega) en formatos legibles por máquinas (a través de API, feeds o marcado estructurado).
  • Estandarizar los nombres y las descripciones de los productos para reducir la ambigüedad
  • Garantizar la capacidad de descubrimiento a través de herramientas que los agentes ya están utilizando (por ejemplo, API públicas)

Cómo puede ayudar Stripe: A través de Stripe Payments o Stripe Billing, los minoristas podrán estructurar su catálogo de productos para que los agentes puedan acceder a ellos. Además, estamos avanzando hacia controles de acceso más precisos, como dar a los agentes acceso autorizado a productos específicos o difundir las reposiciones a los agentes que hayan visitado previamente tu sitio.

Piensa en esto como SEO para agentes: una mejor estructura equivale a una mejor capacidad de descubrimiento.

2. Cura experiencias impulsadas por los agentes dentro de tus propias propiedades digitales

No debes esperar a que los agentes de plataformas de terceros ofrezcan sus productos. Los minoristas pueden desplegar agentes con su marca dentro de sus propios entornos para personalizar la búsqueda, adaptar los paquetes y reducir la fricción.

Considera lo siguiente:

  • Incorporar un asistente de compras ligero en tu aplicación o sitio web
  • Permitir a los agentes sugerir o autocompletar las compras en función de las preferencias, el historial o la estacionalidad
  • Experimentar con agentes de comercialización nativos de la IA (por ejemplo, agentes del tipo "compre este look")

Cómo puede ayudar Stripe: El conjunto de herramientas para agentes de Stripe te permite integrar pagos y servicios financieros directamente en las experiencias de los agentes in situ. Por ejemplo, puedes utilizar Payment Links en las interfaces de chat o Stripe Issuing para brindar soporte a acciones activadas por agentes, como devoluciones.

Los agentes no son sólo un canal: son una nueva forma de comercializar y personalizar.

3. Habilita un proceso de compra compatible con el agente

Un agente puede impulsar y agilizar la intención de compra (presentar un producto, hacer una recomendación o incluso decidir qué comprar), pero sin un proceso de compra flexible, la conversión se estancará.

Para garantizar que los agentes puedan completar las transacciones:

  • Utiliza soluciones de proceso de compra basadas en API que funcionen sin una sesión visible en el navegador.
  • Acepta tarjetas virtuales para una ejecución segura de los pagos.
  • Minimiza la dependencia de los flujos basados en pasos que requieren confirmación humana (por ejemplo, volver a introducir la información de envío).
  • Recoge información clave, como el correo electrónico, sin necesidad de crear una cuenta. Esto ayuda a preservar la relación con el cliente sin añadir fricciones a los procesos de compra iniciados por el agente.

Cómo puede ayudar Stripe: El paquete de optimización del checkout de Stripe y Link, el pago acelerado de Stripe, proporcionan flujos estructurados y compatibles con agentes. Con Link habilitado, los minoristas también podrán reconocer al mismo cliente a través de diferentes canales de IA, para mantener la relación con el cliente y la experiencia personalizada, independientemente de cómo elija comprar.

El proceso de compra ya no es una página. Es un punto de conexión de API que se activa por intención, no siempre por clics.

No necesitas reconstruir tu pila: basta con ampliarla.

Muchos minoristas empresariales ya tienen todo en su sitio: catálogos estructurados, API, motores de personalización. El comercio agéntico consiste en adaptar esos sistemas para que interactúen con una nueva clase de comprador: autónomo, orientado a software y siempre conectado.

El comercio agéntico introduce nuevas posibilidades, pero también nuevas complejidades. Los agentes operan de forma diferente a los humanos. No navegan, consultan. No hacen clic en distintas páginas, sino que actúan sobre indicaciones estructuradas. Eso significa que los sistemas entre bastidores (catálogo, proceso de compra y pagos) deben evolucionar de manera conjunta.

¿Y ahora qué viene?

El comercio agéntico todavía es incipiente, pero se está acelerando rápidamente. Según algunas estimaciones, más de la mitad de los consumidores optan por las recomendaciones de productos de la IA generativa en desmedro de los motores de búsqueda. A medida que el descubrimiento, la toma de decisiones y las compras pasen a manos de agentes autónomos, los minoristas necesitarán una infraestructura que no solo esté actualizada, sino que desarrolle nuevas ventajas.

Stripe está construyendo una infraestructura para facilitar un nuevo tipo de comercio y hacer que cada parte de la pila sea más programable y extensible, para que cualquier empresa pueda adaptarse rápidamente, conectarse a nuevas superficies y mantenerse a la vanguardia a medida que las compras se mueven a través de interfaces, agentes y plataformas.

  • Para las empresas que crean experiencias de descubrimiento de productos agénticas dentro de su plataforma, la API Order Intents de Stripe acerca la lógica del comercio al punto de decisión y permite que los canales de descubrimiento de productos inicien y completen compras complejas mediante programación.
  • La red global de Stripe abarca millones de empresas, clientes, plataformas y socios financieros. Puede ayudar a proteger contra el fraude mediante la detección de patrones anormales, incluso cuando el comprador es un agente y no una persona.

Ya estamos trabajando con los principales comercios minoristas y facilitadores del comercio agéntico, desde la experimentación hasta la escala. Si estás pensando por dónde empezar, envía un mensaje a retail@stripe.com.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.