Cómo crear una empresa de responsabilidad limitada (SL) en España

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una SL?
  3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una SL?
    1. Ventajas de las SL
    2. Desventajas de las SL
  4. ¿Existen requisitos previos para incorporar una SL?
  5. Pasos para crear una SL en España
  6. Cómo Stripe Payments puede ayudar a tu SL
  7. Preguntas frecuentes sobre la creación de una SL en España
    1. ¿Hay que estar dado de alta como autónomo para establecer una SL en España?
    2. ¿Es mejor darse de alta como autónomo o crear una SL?
    3. ¿Cuánto se tarda en constituir un SL?
    4. ¿Cuánto cuesta crear una SL?
    5. ¿Hay recursos de ayuda disponibles para la creación de una SL en España?

Según el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles, en 2024 se crearon 119,467 nuevas empresas en España, lo que supone un aumento del 9.6 % respecto al año anterior. El 98.6 % eran empresas de responsabilidad limitada (SL), lo que sugiere que esta es la forma legal preferida por la mayoría de las personas que deciden crear una empresa en España.

Si estás planeando crear una startup o una pequeña y mediana empresa (PYME) estructurada como la SL, debes saber que el proceso es más complejo que darse de alta como autónomo utilizando el Formulario 036. Para simplificar el procedimiento, en este artículo, se explican los pasos a seguir y los puntos clave sobre la creación de empresas de responsabilidad limitada en España.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es una SL?
  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una SL?
  • ¿Existen requisitos previos para incorporar una SL?
  • Pasos para crear una SL en España
  • Cómo Stripe Payments puede ayudar a tu SL
  • Preguntas frecuentes sobre la creación de una SL en España

¿Qué es una SL?

Una sociedad limitada (SL), que podría denominarse también como "empresa limitada" o "sociedad de responsabilidad limitada", es una forma corporativa en la que los accionistas no arriesgan sus activos personales. En otras palabras, las deudas recaen directamente sobre los fondos aportados, pero no sobre los activos del titular.

Todos los miembros de una SL tienen derecho a recibir una parte proporcional de las ganancias, acceder a la información relacionada con las cuentas de empresa, participar en la toma de decisiones y adquirir una participación si otro accionista decide vender.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una SL?

Ventajas de las SL

La responsabilidad limitada es solo una de las muchas ventajas de las SL:

  • No requieren accionistas adicionales
    Las SL pueden tener un único accionista y ser empresas unipersonales. Según el Directorio Central de Empresas Españolas, el número total de entidades unipersonales en España alcanzó casi los 2 millones en 2024 y constituyeron el 56.5 % de las empresas.

  • Menor presión fiscal
    Las SL están sujetas al impuesto corporativo sobre los ingresos español (IS), que se calcula (con algunas excepciones, como las micropymes con pocos ingresos) en un 25 % de los ingresos de la empresa. Los trabajadores por cuenta propia (autónomos) están sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), un baremo progresivo por tramos de ganancias netas. A partir de un determinado umbral, una SL puede terminar pagando menos impuestos que un trabajador autónomo. En concreto, a partir de aproximadamente €60,000 de ganancias netas anuales, la obligación fiscal de una SL suele ser menor: una empresa pagaría el 25 % de las ganancias netas por el IS (€15,000). Mientras tanto, un trabajador autónomo particular pagaría tasas de tramos impositivos, hasta el 37 % aplicado a las ganancias netas superiores a €35,200.

  • Reducción de la carga administrativa
    Las SL son más fáciles de constituir y gestionar que otras empresas. Por ejemplo, las sociedades anónimas (SA) o las empresas públicas son una estructura mucho más compleja, reservada casi en su totalidad a las grandes entidades, y el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles informa que solo representan el 0.4 % de todas las constituciones en España.

  • Mayor acceso a la financiación
    Las SL facilitan la obtención de financiación porque determinadas instituciones financieras las consideran de menor riesgo que los autónomos.

  • Privacidad mejorada
    Aunque los clientes pueden comprobar quién gestiona una SL a través de portales en línea, en general, esta estructura legal ofrece mayor privacidad, ya que no es necesario incluir su nombre completo en las facturas generadas. Asimismo, en la Política de privacidad de un sitio web solo pueden figurar los datos de la empresa, tal y como se establece en el Artículo 10 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI).

Desventajas de las SL

Antes de crear una SL, también es importante evaluar los posibles inconvenientes de optar por esta estructura legal:

  • Disolución complicada
    Si es necesaria una disolución, el proceso es mucho más complicado y costoso que poner fin a la actividad por cuenta propia. Pocos lo planean desde el principio, pero comprender los pasos permite tomar decisiones con conocimiento de causa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en España, en diciembre de 2024, las disoluciones aumentaron un 20.7 % interanual.

  • Gestión menos flexible
    Mientras que un autónomo particular puede tomar decisiones con facilidad sin tener que consultar a los demás, con una SL debe cumplir con los estatutos firmados por los accionistas cuando se constituyó la empresa. Normalmente, los estatutos de las sociedades son bastante restrictivos en este sentido, y exigen que los cambios importantes pasen por una junta general.

  • Mayores exigencias contables
    A diferencia de los autónomos particulares, las SL siguen las normas para los informes anuales establecidas en el Plan General de Contabilidad. Presentar los documentos requeridos, cumplir con la estructura formal establecida y asegurarse de que todos los números cuadren exactamente supone una carga administrativa mucho mayor que, en muchos casos, lleva a las SL a solicitar asesoramiento a empresas de contabilidad.

¿Existen requisitos previos para incorporar una SL?

Antes de la constitución, asegúrate de cumplir con la normativa para una SL en España. Hay tres criterios clave:

  • Reunir la documentación necesaria: Constituir una SL implica presentar documentos, tales como el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Número de Identificación de Extranjeros (NIE), junto con la tarjeta de atención de salud de la persona que la gestiona y, si corresponde, los documentos de los accionistas adicionales.

  • Indicar la información de la empresa: Indica, entre otros datos, la categoría correspondiente en el impuesto de actividades económicas (IAE), el domicilio registrado y el porcentaje de participación en el capital de la SL.

  • Escribir los estatutos: Redacta las normas internas de gobernanza de la SL, por ejemplo, el modelo organizativo y la distribución de las ganancias netas.

Pasos para crear una SL en España

Los centros de apoyo al emprendedor (PAE), introducidos por el gobierno español en virtud de la Ley 14/2013, son centros físicos y en línea donde se explica cómo establecer una SL desde cero y ayudan a los emprendedores mediante muchos de los procedimientos que se describen a continuación. Dicho esto, a continuación, encontrarás una guía paso a paso sobre cómo crear una SL en línea sin recurrir al Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE):

  • Reservar la razón social
    Para demostrar que no existe ninguna entidad comercial que utilice la misma denominación solicitada para tu SL, resérvala solicitando un certificado negativo de nombre al Registro Mercantil.

  • Abrir una cuenta bancaria de empresa
    Una vez que las autoridades concedan la designación a la futura SL, deberás abrir una cuenta bancaria de empresa a su nombre.

  • Proporcionar capital social
    Una vez que abierta la cuenta bancaria, deposita los fondos iniciales. Aunque el mínimo tradicional se situaba en €3,012, la Ley Crear y Crecer en España rebajó la cantidad necesaria para establecer una SL a solo €1 si se cumplen determinadas condiciones.

  • Completar un documento electrónico único
    Completa un Documento Único Electrónico (DUE) y adjunta una copia del certificado negativo de denominación social de la empresa. Complétalo por tu cuenta o mediante un PAE. Si no completas este formulario, tendrás que completar muchos de los pasos siguientes de forma manual.

  • Obtener los artículos de incorporación
    El sistema programa de forma automática una cita con el notario. Para recibir los artículos de incorporación, debes acudir personalmente a la cita, mostrar el DNI para la verificación de la identidad, presentar el certificado negativo de denominación social y acreditar su capital social.

  • Obtener un número de identificación fiscal temporal
    El notario presenta los datos a la Agencia Tributaria, que emite un número de identificación fiscal temporal (NIF). Si realizas el trámite tú mismo, marca la casilla correspondiente cuando completes el formulario 036.

  • Obtener una prueba de ITPAJD
    Aunque la constitución está exenta del ITPAJD (impuesto sobre las transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados), uno de los trámites consiste en presentar una autoliquidación, aunque el total a pagar será de €0, y obtener una prueba de exención emitida por la comunidad autónoma donde la SL tenga su domicilio social.

  • Inscribirse en el Registro Mercantil
    Inscríbete en el Registro Mercantil de la provincia donde radiques el domicilio social de la SL para adquirir personalidad jurídica.

  • Inscribirse en la Seguridad Social
    Para trabajar activamente en una SL, debes darte de alta en la Seguridad Social. A continuación, se genera un código de cuenta de contribución, necesario más adelante si se contratas personal.

  • Obtener un NIF permanente
    Una vez aprobados los documentos, puedes solicitar a la Agencia Tributaria un NIF permanente que identifique a la SL a efectos fiscales en todas las actividades. Para ello, deberás marcar la casilla 120 del Formulario 036.

Cómo Stripe Payments puede ayudar a tu SL

Tras constituir formalmente tu empresa de responsabilidad limitada, ya puedes poner en marcha legalmente tu empresa y empezar a aceptar pagos.

Stripe Payments es una solución de pagos global e integrada que permite a empresas de todos los tamaños, desde startups hasta grandes corporaciones multinacionales, aceptar pagos en línea y en persona de clientes de todo el mundo.

Esto es lo que puedes hacer con Stripe Payments:

  • Optimizar el proceso de compra: con Payments, podrás ofrecer una experiencia de compra ágil e intuitiva. También ahorrarás miles de horas de trabajo de desarrollo gracias a tus interfaces de pago prediseñadas, que te dan acceso a más de 125 métodos de pago y a Link, la cartera digital desarrollada por Stripe.

  • Llegar a nuevos mercados más rápido: captar clientes de todo el mundo y simplificar la gestión de las tasas de cambio, gracias a las opciones de pago internacionales que admiten 195 países y más de 135 monedas.

  • Integrar los pagos en línea y en persona: crea una experiencia de comercio unificado entre tus canales en línea y en persona para personalizar tus relaciones con los clientes, fidelizarlos y aumentar sus ingresos.

  • Mejorar el rendimiento de tus pagos: aumenta tus ventas netas con herramientas de pago configurables y fáciles de implementar, incluidas soluciones de protección contra fraudes que no requieren programación y funcionalidades avanzadas para mejorar los porcentajes de autorización.

  • Hacer crecer tu empresa con una plataforma fiable: construye tu empresa sobre una infraestructura preparada para crecer junto a tu empresa. Stripe ha logrado un tiempo de actividad del 99.999 % y garantiza una fiabilidad líder en el sector.

Consulta todos los detalles sobre cómo Stripe Payments puede ayudarte a aceptar pagos desde cualquier lugar o crear una cuenta gratuita.

Preguntas frecuentes sobre la creación de una SL en España

¿Hay que estar dado de alta como autónomo para establecer una SL en España?

Aunque no es necesario estar dado de alta como autónomo para constituir una SL, tras la constitución, puede ser obligatorio darse de alta como tal y pagar la contribución de autónomo corporativo (cuota de autónomo societario) si se cumplen las condiciones señaladas en el Artículo 305 de la Ley General de la Seguridad Social. Esta norma se aplica, entre otros casos, a quienes posean el 50 % o más de la participación en acciones (o el 25 % para quienes tengan funciones de director o gerente). En definitiva, es posible constituir una SL sin registro previo como empresario individual, pero en muchos casos es obligatorio darse de alta como autónomo después de crear la empresa.

¿Es mejor darse de alta como autónomo o crear una SL?

Son muchos los factores importantes, pero a menudo depende de las ganancias anuales previstas. Si prevés que tus ingresos serán inferiores a €30,000 y no tienes previsto contratar a más empleados, lo aconsejable es operar tu empresa como autónomo particular porque el procedimiento es más sencillo y los impuestos que se gravan a los autónomos en España no son tan elevados. Por el contrario, crear una SL es burocráticamente más complejo. Sin embargo, podría convenir en situaciones en las que se esperan más ganancias netas, se busque una imagen más profesional o participen socios.

¿Cuánto se tarda en constituir un SL?

Si un notario registra los artículos de incorporación, la SL utiliza estatutos estándares, se presenta el DUE y el CIRCE completa la incorporación. Los estatutos obtienen autorización en un plazo máximo de 12 horas laborables, y el Registro Mercantil finaliza el registro en 6 horas, en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 421/2015. En línea, el tiempo es de hasta 10 días, mientras que algunos pasos presenciales carecen de duraciones fijas, por lo que constituir una SL podría llevar más tiempo.

¿Cuánto cuesta crear una SL?

Hay que tener en cuenta varios costos, como el importe a pagar al notario, fijado por el Real Decreto 1426/1989, y el Certificado Negativo de Nombre, cuyo precio oscila entre €16.36 y €30. Crear una SL sin fondos no es posible. Además del capital inicial que debes aportar, en la mayoría de los casos debes asumir los gastos burocráticos, que suelen ser de €380. Ten en cuenta que algunos límites son legales. Por ejemplo, el Artículo 5 del Real Decreto-Ley 13/2010 fija las cifras máximas del notario en €150 y del registrador en €100, que en algunos casos podrían reducirse a €60 y €40, respectivamente.

¿Hay recursos de ayuda disponibles para la creación de una SL en España?

Sí, existen subvenciones que varían en función de factores como, por ejemplo, el perfil demográfico del empresario o el domicilio de su empresa. Por ejemplo, las mujeres empresarias pueden acceder a microcréditos sin aval de hasta €30,000, mientras que en Castilla y León, se ofrecen subvenciones a fondo perdido de hasta €300,000. Para encontrar ayuda, utiliza la herramienta de búsqueda de asistencia e incentivos públicos de la Plataforma PYME, una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo español. Recuerda que hay programas de ayuda, incluidos los PAE, que proporcionan valiosos recursos sobre la creación de entidades. En ellos, se explica cómo crear una SL y conseguir otras subvenciones, como el Kit Digital.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.