El débito directo electrónico (en alemán, elektronische Lastschriftverfahren o «ELV») es un método de pago popular en el mercado minorista alemán. Si quieres vender en el punto de venta, debes comprender las opciones disponibles y los riesgos que conllevan. En este artículo se explicará qué es el débito directo electrónico, cómo funciona, sus ventajas y desventajas, y los requisitos que deben cumplir los negocios para ofrecerlo en la caja.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es un débito directo electrónico?
- ¿Cómo funcionan los débitos directos electrónicos?
- ¿Cuáles son los requisitos para los débitos directos electrónicos?
- ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los débitos directos electrónicos?
¿Qué es un débito directo electrónico?
El débito directo electrónico (ELV) es un método de pago sin dinero en efectivo popular en Alemania que se utiliza principalmente en negocios minoristas. Un pago ELV no requiere PIN; en cambio, los clientes otorgan al comerciante una autorización de débito directo de una sola vez para que debite el importe de la cuenta corriente del cliente mediante débito directo.
El ELV se procesa rápidamente, pero se puede revertir si el cliente no tiene fondos suficientes en la cuenta. Esta es una diferencia clave con respecto a la confirmación de pago mediante el ingreso de PIN, donde los fondos se verifican de inmediato y el pago puede rechazarse si no hay saldo suficiente. Para los débitos directos electrónicos se requiere una tarjeta de débito válida; no pueden realizarse con una girocard.
A diferencia del débito directo electrónico en línea, el débito directo electrónico se realiza fuera de línea. El débito directo electrónico en línea (OLV) se diseñó específicamente para pagos electrónicos y busca reducir los riesgos para los negocios. Los datos de la cuenta del cliente se cotejan con parámetros de puntuación y listas de bloqueo nacionales para rechazar los pagos, por ejemplo, si una tarjeta está bloqueada. Sin embargo, esta seguridad adicional tiene un costo: se aplican comisiones adicionales para OLV.
¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de débito y una girocard?
Las girocard son un tipo especial de tarjeta de débito. Se suele hablar de tarjetas de débito y girocard como «tarjetas bancarias». Al igual que las de débito, son emitidas por bancos y cajas de ahorros, están vinculadas a una cuenta corriente y se utilizan para pagar compras sin dinero en efectivo y para retirar dinero de cajeros automáticos. Además, cuando el cliente las utiliza, el importe pagado se deduce de inmediato de su cuenta tras el pago, lo que supone la diferencia fundamental con respecto a las tarjetas de crédito.
Sin embargo, la particularidad de las tarjetas girocard es que solo se utilizan en Alemania. Con esta tarjeta, el sector bancario alemán se unió para implementar un sistema único de pago con tarjeta, con el fin de mejorar la eficiencia y reducir los costos para los usuarios. Sin embargo, las girocard alemanas también tienen funciones adicionales que permiten su uso a nivel internacional: como resultado de la fusión con el sistema internacional de tarjetas de débito V Pay de Visa, las girocard ahora se pueden usar en todo Europa. Gracias a una asociación con la tarjeta Maestro de Mastercard, también se pueden utilizar para realizar pagos en todo el mundo.
Desde julio de 2023, se emitieron muy pocas tarjetas girocard con la funcionalidad Maestro. Según Mastercard, esta funcionalidad no es una buena opción para las transacciones en línea. Mastercard solo permite la emisión de tarjetas de débito con la funcionalidad Maestro a unos pocos bancos grandes, como Deutsche Bank y Commerzbank, pero no está claro por cuánto tiempo. Las tarjetas con esta funcionalidad emitidas por otras instituciones financieras solo pueden utilizarse hasta fines de 2027 o hasta su fecha de vencimiento.
¿Cómo funcionan los débitos directos electrónicos?
Los ELV se basan en un principio sencillo: para pagar el importe acordado, los clientes deslizan su tarjeta de débito por el lector o utilizan un medio de pago sin contacto. Como alternativa, pueden guardar la tarjeta de débito en una aplicación de pago y acercar el teléfono, el reloj o la tableta al lector de tarjetas. Luego, se transmite el número de cuenta bancaria internacional (IBAN) y el código de identificación bancaria (BIC) de la tarjeta de débito.
Para obtener información más detallada sobre este proceso, consulta nuestra guía sobre cómo funcionan los lectores de tarjetas. Además, puedes obtener excelente soporte para el procesamiento de pagos en sistemas de puntos de venta (POS) con nuestra práctica Stripe Terminal.
Después de escanear la tarjeta de débito o el dispositivo, se crea un pedido de débito directo SEPA por el importe adeudado, que se muestra en el lector de tarjetas o se imprime. El cliente verifica los datos y firma el dispositivo o el recibo impreso. De esta manera, se obtiene una autorización de débito directo por única vez para el pago ELV. Se le entrega al cliente un recibo, por si tiene que hacer una devolución o pedir un reembolso. Por último, el comerciante envía el pedido de débito directo a su banco, que luego procesa el pago. El banco del cliente debita el importe de su cuenta y lo transfiere al banco del comerciante.
Puedes encontrar más información en nuestro artículo sobre aceptación de pagos con tarjeta de débito y de crédito.
¿Cuáles son los requisitos para los débitos directos electrónicos?
Para ofrecer débitos directos electrónicos (ELV), las empresas deben cumplir varios requisitos técnicos, organizativos y legales.
El requisito básico para aceptar pagos ELV es contar con el equipo adecuado para leer los datos de las tarjetas de débito. Para eso, Stripe Terminal te ofrece varias opciones: puedes usar un lector de tarjetas precertificado como el S700 o un dispositivo móvil como el BBPOS WisePad 3. Si quieres usar un teléfono iPhone o Android que ya tienes, puedes combinarlo con la funcionalidad Tap to Pay de Stripe. Además de pagos ELV, también puedes aceptar pagos electrónicos con tarjeta a través de soluciones de Stripe como Stripe Payments y de herramientas como Payment Links, Checkout o Elements.
Para garantizar que los pagos se procesen sin problemas, es importante que automatices la integración de los pagos ELV en el software de contabilidad que ya utilizas y que capacites a todos los que manejan y gestionan pagos sobre el uso correcto de lectores de tarjetas.
Uno de los requisitos organizativos para ELV es tener una cuenta bancaria. Los comerciantes deben tener una cuenta de empresa a través de la cual puedan procesarse los débitos directos y un número de identificación del acreedor, que puede obtenerse del Deutsche Bundesbank (banco central de Alemania) y ayuda a identificar claramente al beneficiario en la zona SEPA. Además, deben firmar un contrato con un proveedor de servicios de pago, como Stripe.
Es importante que los comerciantes conozcan los requisitos legales que deben cumplir para utilizar el débito directo electrónico, incluida la normativa fiscal, la Ley de supervisión de servicios de pago (ZAG) y la Ley contra el lavado de dinero (GwG), a fin de protegerse y resguardar su patrimonio. Además, como los pagos ELV implican el manejo de datos personales, deben observar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Para cumplir con la obligación de informar sobre el procesamiento de datos (consulta el artículo 13 del RGPD), los comerciantes pueden proporcionar información escrita en la zona de caja mediante carteles o folletos.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los débitos directos electrónicos?
Los débitos directos electrónicos son especialmente conocidos por su rapidez, ya que los pagos se procesan en solo cuestión de segundos. Esto es posible porque no se requieren extensas verificaciones de identidad ni consultas en línea, a diferencia del OLV. El procesamiento rápido reduce los tiempos de espera en caja y mejora el servicio al cliente. Además, los costos para los comerciantes minoristas son bajos. Los débitos directos electrónicos no requieren una configuración compleja ni costosa, y no se aplican comisiones por autorización como con otros métodos de pago.
El ELV es práctico para los clientes; solo tienen que presentar su tarjeta y firmar, otra razón por la que es un método popular y preferido en Alemania. Además, como por lo general el importe no se debita de la cuenta del cliente hasta unos días después de la compra, aumenta la liquidez a corto plazo.
Para los negocios, la principal desventaja de los pagos ELV es el riesgo de falta de pago, por ejemplo, si el cliente no tiene fondos suficientes en la cuenta. Como el pedido de débito directo SEPA se emite una sola vez, no es posible volver a cobrar el importe ante algún problema. La falta de pago puede suponer gastos adicionales al negocio, incluidos los de cobro de deudas y asesoría legal. Los clientes también pueden optar por revertir los importes pagados. En esos casos, son los comerciantes los que asumen inicialmente los costos. Por lo tanto, los débitos directos electrónicos implican riesgos financieros para los negocios.
El ELV también puede ser un riesgo para los clientes: si su tarjeta de débito cae en manos equivocadas, se pueden efectuar cargos en su cuenta por compras no autorizadas. Esto pasa porque no siempre se coteja o compara la firma proporcionada con la firma del titular de tarjeta en el punto de venta. En este caso, lo más seguro es solicitar un PIN.
Resumen de las ventajas y las desventajas de los pagos ELV
Ventajas
- Procesamiento rápido de pagos
- Costos bajos para empresas
- Menor tiempo de espera cuando se finaliza una compra
- Sistema de pago conveniente para los clientes
- Gran aceptación entre los clientes
- Aumento de la liquidez a corto plazo para los clientes debido al retraso en el débito en cuenta
Desventajas
- Riesgo de impagos y contracargos
- Posibles costos adicionales para pagar a agencias de cobro de deudas o abogados
- Riesgo de uso no autorizado
Para obtener más información sobre los posibles beneficios de los pagos con tarjeta para negocios y clientes, consulta nuestro artículo sobre pagos sin dinero en efectivo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.