Códigos BIC y SWIFT: Definiciones, diferencias y su estructura

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es SWIFT?
  3. ¿Qué es un código SWIFT?
  4. ¿Dónde se puede encontrar el código SWIFT?
  5. ¿Qué es BIC?
  6. ¿Dónde se puede encontrar un BIC?
  7. Código SWIFT y BIC: ¿en qué se diferencian?
  8. Código SWIFT e IBAN: ¿en qué se diferencian?
  9. ¿Se puede obtener el BIC a partir del IBAN?

Los códigos BIC y SWIFT son importantes para las transferencias internacionales y desempeñan un papel clave en los pagos internacionales. En este artículo, proporcionamos una descripción general completa de ambos términos y explicamos las diferencias entre ellos, así como la forma en que se estructuran estos códigos.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es SWIFT?
  • ¿Qué es un código SWIFT?
  • ¿Dónde se puede encontrar el código SWIFT?
  • ¿Qué es BIC?
  • ¿Dónde se puede encontrar un BIC?
  • Código SWIFT y BIC: ¿en qué se diferencian?
  • Código SWIFT e IBAN: ¿en qué se diferencian?
  • ¿Se puede obtener el BIC a partir del IBAN?

¿Qué es SWIFT?

«SWIFT» son las siglas de «Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication» (Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales). Es una red que permite las transacciones financieras internacionales y la mensajería entre instituciones financieras. Se fundó en 1973 y tiene su sede en Bélgica. SWIFT es popular entre los bancos debido a su alcance global y altos estándares de seguridad. En 2022, bancos de todo el mundo enviaron alrededor de 11.25 mil millones de mensajes cifrados a través de SWIFT.

¿Qué es un código SWIFT?

Se necesita un código SWIFT para simplificar las transferencias internacionales entre bancos. Es un identificador único que consta de 8 u 11 caracteres y contiene información sobre el banco al que pertenece. Permite transacciones rápidas y eficientes entre bancos de todo el mundo.

El código SWIFT se compone de cuatro secciones: el código bancario (cuatro letras), el código de país (dos letras), el código de ubicación (dos letras o números) y, opcionalmente, un código de sucursal (tres letras o números). Si el código tiene 11 caracteres, esto significa que contiene información adicional necesaria para la transferencia.

La mayoría de los bancos tienen su propio código SWIFT que se puede identificar fácilmente. Si tú o tus clientes desean hacer una transferencia internacional, deben conocer el código SWIFT de su banco y del destinatario.

¿Dónde se puede encontrar el código SWIFT?

Puedes encontrar el código BIC o SWIFT buscando el nombre de la institución en línea o poniéndote en contacto directamente con tu banco. El código SWIFT también se puede encontrar en el sitio web de la institución financiera en los datos de contacto o se puede solicitar directamente al banco. Es importante utilizar el código BIC o SWIFT correcto, de lo contrario se te pueden cobrar comisiones por la transferencia y la transacción no se procesará.

¿Qué es BIC?

BIC son las siglas de «Bank Identifier Code» (código de identificación bancaria) y es un código Sort internacional de ocho dígitos que se utiliza para identificar a las instituciones financieras. Consta de una clave de institución de cuatro dígitos y un identificador de país de dos dígitos, más dos dígitos opcionales. El código BIC generalmente se incluye en las transferencias internacionales, las transferencias electrónicas de fondos (EFT) y las instrucciones de pago SEPA para identificar a los bancos involucrados, lo que garantiza una transacción sin problemas.

Los BIC son un estándar aceptado a nivel mundial, y los clientes pueden esperar uniformidad ya sea que realicen transacciones con instituciones de crédito dentro de su propio país o con bancos asociados en el extranjero. En la mayoría de los casos, el código BIC y el SWIFT son los mismos.

En combinación con el IBAN (Código Internacional de Cuenta Bancaria), el formato del número de cuenta nacional más los códigos Sort (Reino Unido) o los números de tránsito (Canadá), el BIC define con precisión la cuenta bancaria del destinatario para los pagos internacionales. Este proceso también ayuda a que las transferencias monetarias se procesen con mayor rapidez y precisión, y evita posibles retrasos o malentendidos. El BIC es uno de los elementos más importantes para procesar pagos internacionales.

¿Dónde se puede encontrar un BIC?

Un BIC se puede identificar de varias maneras diferentes. Lo más sencillo es encontrar el número en plataformas online que contengan información relevante. También existe la opción de preguntar directamente al banco. Esto suele tener sentido para las instituciones financieras con presencia internacional. La mayoría de los bancos también ofrecen una calculadora de BIC en su sitio web. El último método es buscar el código en directorios especiales; Sin embargo, ten cuidado y solo usa fuentes conocidas para evitar obtener datos incorrectos.

Código SWIFT y BIC: ¿en qué se diferencian?

El código SWIFT y el BIC a menudo se usan indistintamente. Sin embargo, existen diferencias clave entre ellos. El BIC solo se utiliza para los bancos europeos, pero los códigos SWIFT se utilizan en todo el mundo. Por otro lado, el código SWIFT es otra forma de BIC: tienen funciones similares pero no son idénticas.

El código SWIFT es un identificador único utilizado por los bancos para procesar transferencias internacionales. El BIC es un número de identificación diferente utilizado por los bancos. El BIC identifica el banco del destinatario al realizar una transferencia internacional de fondos, mientras que el código SWIFT actúa como un formato general para transferir mensajes, independientemente de la cuenta del destinatario.

Los códigos SWIFT y BIC también están estructurados de manera diferente. El BIC contiene información sobre la identidad del banco y el país en el que tiene su sede. El código SWIFT, por otro lado, contiene información sobre el nombre y la dirección del banco, así como su condado y municipio.

El código SWIFT consta de 8 a 11 caracteres divididos en cuatro secciones: los primeros cuatro caracteres representan un código bancario, seguidos de dos caracteres que representan el código de país (ISO 3166-1), dos caracteres que representan un código de ubicación (ISO 3166-2) y tres letras o números que constituyen el número de sucursal. El BIC, por otro lado, consta de 8 u 11 caracteres formados por el código de país, el código Sort, el código de ubicación y, opcionalmente, un número de sucursal.

El código SWIFT se utiliza en particular para las transferencias internacionales, mientras que el BIC sirve como indicador general para los bancos. El BIC puede considerarse equivalente al código SWIFT, pero no todos los BIC son un código SWIFT.

SWIFT vs. BIC code structure - Guide to the differences between a SWIFT vs. BIC code structure.

Código SWIFT e IBAN: ¿en qué se diferencian?

El IBAN es un código numérico de cuenta estandarizado internacionalmente que identifica específicamente a cada cuenta dentro del sistema. Consta de un mínimo de 15 caracteres y combina formatos de números de cuenta locales con información adicional, como identificadores de país y dígitos de control. Las transferencias al extranjero no se pueden procesar sin un IBAN.

La diferencia entre un código SWIFT o BIC y un IBAN es que un BIC solo identifica a la entidad de crédito, no proporciona ningún dato del cliente ni información de la cuenta. Por el contrario, el IBAN establece información detallada sobre el titular de la cuenta y la cuenta en sí.

Para transferir dinero a través de fronteras nacionales o internacionales, tanto el BIC como el IBAN deben proporcionarse correctamente.

¿Se puede obtener el BIC a partir del IBAN?

No es posible obtener el BIC a partir del IBAN. El IBAN simplemente representa un número de cuenta estandarizado internacionalmente y contiene información sobre el país, el banco y la cuenta. El BIC, por el contrario, es un código emitido individualmente a cada banco que contiene información sobre la ubicación y el nombre del banco.

Para obtener el BIC de un banco en particular, debes visitar el sitio web del banco o ponerte en contacto con su departamento de atención al cliente. Sin embargo, también hay herramientas en línea que puedes usar para buscar el BIC. Para utilizarlas, basta con introducir el IBAN, y la herramienta encuentra automáticamente el BIC correspondiente.

Tanto el IBAN como el BIC son necesarios para realizar transferencias internacionales. Sin esta información, una transferencia no puede ejecutarse correctamente y puede dar lugar a comisiones adicionales o retrasos.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.