Pagos mediante adeudo directo SEPA: cómo funcionan y qué ventajas tienen para las empresas

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Cómo funcionan los pagos con débito directo SEPA?
  3. ¿Qué es un débito directo SEPA?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre un débito directo SEPA y un débito directo estándar?
  5. ¿Cuáles son los beneficios de los pagos con débito directo SEPA para las empresas y los clientes?
  6. ¿Cómo pueden las empresas configurar pagos con débito directo SEPA?

Tanto las empresas como los clientes pueden beneficiarse de los pagos con débito directo SEPA. Los débitos directos SEPA generaron aproximadamente 3435 millones de euros de ganancias en 2021. Sigue leyendo para aprender cómo funcionan los pagos con débito directo SEPA y en qué se diferencian de los débito directos estándar. También te explicaremos qué tienes que hacer como empresa para aceptarlos y cómo puedes configurar el proceso más fácilmente.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Cómo funcionan los pagos con débito directo SEPA?
  • ¿Qué es un débito directo SEPA?
  • ¿Cuál es la diferencia entre un débito directo SEPA y un débito directo estándar?
  • ¿Cuáles son los beneficios de los pagos con débito directo SEPA para las empresas y los clientes?
  • ¿Cómo pueden las empresas configurar pagos con débito directo SEPA?

¿Cómo funcionan los pagos con débito directo SEPA?

SEPA son las siglas de «Single Euro Payments Area» (Zona Única de Pagos en Euros). Los débitos directos SEPA son un método de pago seguro y confiable que se ha desarrollado específicamente para procesar pagos dentro de la Unión Europea. Se utilizan para procesar transacciones de pago sin efectivo en casi todos los Estados miembros de la UE.

Las empresas pueden procesar pagos de forma rápida y sencilla mediante el débito directo SEPA al retirar el importe de la factura directamente de la cuenta del cliente. Este proceso permite a los clientes planificar los pagos entrantes y diversificar sus fuentes de ingresos.

Las empresas solo necesitan una autorización de débito directo, también llamada orden de débito directo, del cliente. El cliente ingresa su información bancaria mientras la empresa comparte el monto, el plazo y otra información necesaria. Una vez comprobados todos los datos, el banco da el visto bueno a la empresa para debitar el importe de la cuenta bancaria del cliente. Este importe se debita en un plazo de ocho días a partir de la fecha de vencimiento. Las empresas deben prestar atención a los plazos y procesos exactos para enviar un débito directo SEPA, notificar al cliente, y a los contracargos.

¿Qué es un débito directo SEPA?

El débito directo SEPA es un método de pago reutilizable con notificación diferida.

Existen dos tipos de pagos con débito directo SEPA: un débito directo SEPA básico y un débito directo SEPA para empresas. El débito directo SEPA básico es comparable a las autorizaciones de débito directo anteriores y se suele utilizar para procesar pagos de clientes. Sin embargo, el débito directo SEPA para empresas suele utilizarse para las transacciones entre empresas. A diferencia del débito directo SEPA básico, no es posible revertir un pago autorizado realizado a través de un débito directo SEPA para empresas. Para ambos tipos de pagos con débito directo SEPA, existen diferencias entre los débitos directos puntuales, los primeros débitos directos y los débitos directos recurrentes.

¿Cuál es la diferencia entre un débito directo SEPA y un débito directo estándar?

A diferencia de los pagos con débito directo SEPA, un débito directo convencional solo se puede realizar desde el país del titular de la cuenta, lo que significa que este proceso está restringido a transacciones específicas de cada país. Las autorizaciones de débito directo, una subcategoría de los débitos directos, también son comunes. En el caso de las autorizaciones de débito directo, solo el destinatario está autorizado a cobrar el pago, no el banco.

¿Cuáles son los beneficios de los pagos con débito directo SEPA para las empresas y los clientes?

Los débitos directos SEPA son más rápidos y eficientes que los débitos directos estándar. Uno de los mayores beneficios para las empresas es que se reduce el trabajo administrativo asociado con los pagos y la contabilidad, ya que la cuenta del cliente se debita automáticamente, lo que elimina la necesidad de realizar transferencias manuales. El proceso unificado significa que las empresas solo necesitan gestionar una cuenta bancaria en su sistema y pueden aceptar pagos en toda Europa, lo que permite que los pagos se procesen más rápidamente, ya que se debitan directamente de la cuenta del cliente y se registran inmediatamente como transacciones confirmadas. El riesgo de que se produzca un error también se minimiza porque se requiere menos intervención manual. Esto ahorra tiempo y costos que pueden destinarse a otras áreas importantes de la empresa.

Los débitos directos SEPA también ofrecen a las empresas un mejor resumen de sus pagos entrantes. Esto es particularmente útil para los pagos recurrentes, como suscripciones o membresías. Los débitos directos SEPA permiten a las empresas saber exactamente cuándo se debitarán ciertos importes.

Además, el proceso ofrece un mayor nivel de seguridad, ya que los pagos son identificables a través de una referencia de la orden de domiciliación clara, lo que facilita la prevención del fraude. También existen normativas estrictas con respecto a los períodos de contracargos y revocaciones, lo que protege tanto a los clientes como a las empresas.

¿Cómo pueden las empresas configurar pagos con débito directo SEPA?

Para que una empresa acepte pagos con débito directo SEPA, necesita un Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN) y un Código de identificación bancaria (BIC).

Dado que los débitos directos SEPA se toman directamente de la cuenta bancaria de un cliente, las empresas deben cumplir con los requisitos de débito directo SEPA. Esto incluye cumplir con las disposiciones europeas de la Unión Europea, así como todos los requisitos legales del país en el que la empresa está establecida.

Las empresas también deben elegir un proveedor de servicios de pago (PSP) certificado que les ayude a configurar y llevar a cabo el proceso de débito directo SEPA. El proveedor de servicios de pago conecta a las empresas con los clientes, lo que permite que los pagos se procesen de manera efectiva.

También es necesario cumplir con todos los requisitos de protección de datos para garantizar la seguridad de las transacciones. El proveedor de servicios de pago es responsable de cifrar los datos de la cuenta, así como de almacenarlos y transferirlos a la empresa.

Si una empresa decide no utilizar un proveedor de servicios de pago y, en su lugar, configurar por su cuenta los pagos con débito directo SEPA, primero deberá registrarse en SEPA. También será necesaria la aprobación por escrito del cliente para efectuar el cobro en su cuenta bancaria. Este paso requiere un mandato SEPA, que contendrá información importante como los detalles de la cuenta bancaria y los montos.

Tan pronto como la empresa haya recibido la aprobación del cliente y esta haya sido firmada por ambas partes, podrá registrar el débito directo SEPA con su banco e implementar la tecnología necesaria. Para ello, te recomendamos trabajar con un proveedor de servicios experimentado.

Si prefieres dejar los detalles a un proveedor de servicios de pago, aprende cómo puedes aceptar pagos con débito directo SEPA con Stripe aquí.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.