Aceptar pagos en Israel significa entrar en un mercado en crecimiento en el que se espera que los ingresos totales del comercio electrónico aumenten de 7550 millones de dólares en 2023 a 11,830 millones de dólares en 2027. Comprender las preferencias de pago locales, incluida la prevalencia de las transacciones con tarjeta de crédito, puede ayudar a tu empresa a atraer clientes israelíes y aumentar las tasas de conversión.
A continuación te explicaremos cómo una empresa puede introducirse con éxito en el mercado israelí:
- Diversificación de los métodos de pago
- Refuerzo de las medidas de seguridad en los pagos
- Comunicación en hebreo y árabe
El estado del mercado
Aunque Israel sigue confiando en los métodos de pago tradicionales, se está produciendo un cambio hacia las soluciones digitales. Las transacciones en efectivo en shekels israelíes —también llamados nuevos shekels israelíes o NIS— se siguen utilizando para las transacciones cotidianas, pero las tarjetas de crédito han superado con creces al efectivo para convertirse en el método de pago más común.
El banco central de Israel, el Banco de Israel, tiene una influencia sustancial en la formulación de la política monetaria y en la supervisión de la estabilidad del sistema financiero del país. Su marco 2023 proporcionó a los proveedores de servicios de pago internacionales acceso a los sistemas locales. La Autoridad de Valores de Israel es responsable de regular los mercados de capitales, supervisar las sociedades anónimas y proteger los intereses de los inversores. Estas agencias trabajan conjuntamente con el Ministerio de Finanzas, que establece la agenda económica de la nación.
Métodos de pago
El sistema de pago israelí incluye una mezcla de métodos tradicionales y modernos. He aquí cómo prefieren pagar los clientes israelíes.
Uso actual
Las tarjetas son el método de pago preferido en Israel, representando casi el 70 % de las compras en 2022. Los pagos en efectivo y con cheque constituyeron menos del 10 %. El débito directo y el crédito directo representaron cada uno cerca del 11 % de las transacciones.
Los pagos sin contacto, admitidos por la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC), son cada vez más habituales, sobre todo para los pagos entre iguales (P2P). En 2023, la mayoría de los israelíes (casi el 55 %) declaró haber utilizado aplicaciones de pago para enviar dinero a sus amigos. Esto pone de manifiesto un aumento de la confianza y una mayor aceptación del método de pago.
En Israel existen numerosas opciones locales de pago por móvil que permiten a los usuarios transferir dinero sin necesidad de efectivo ni de acudir a una sucursal bancaria física, como Max, Leumi App, Isracard, PayBox, BitPay y AnyPay, pero muchos israelíes también utilizan opciones internacionales como Apple Pay y Google Pay.
Métodos de pago B2C populares en Israel
- Tarjetas de crédito y débito
- Pagos móviles
- Carteras digitales (por ejemplo, Apple Pay)
- Efectivo
Métodos de pago B2B populares en Israel
- Tarjetas de crédito
- Transferencias bancarias
- Débitos directos
Tendencias emergentes
Se espera que el mercado compra ahora, paga después (BNPL) en Israel alcance los 1370 millones de dólares en 2025 y crezca hasta los 4370 millones de dólares en 2028. Los proveedores de BNPL más populares, como Splitit, Jifiti y Sunbit Israel, ofrecen a los clientes la flexibilidad de dividir las compras en varias cuotas.
Facilidad y fricción de entrada
Las empresas que estén considerando aceptar pagos en Israel deben tener en cuenta diversos aspectos del sistema de pagos en sus planes, incluidos el impuesto al valor agregado (IVA) y los procesos de contracargos. Aquí tienes un resumen.
Impuestos
La tasa de IVA en Israel para la mayoría de bienes y servicios es del 18 %. Mientras que los clientes pagan este impuesto por adelantado, la empresa es responsable de cobrarlo y remitirlo al Gobierno. Aplicar y presentar el IVA correctamente es importante, ya que cualquier discrepancia puede acarrear sanciones económicas.
Contracargos y disputas
La Ley de Protección del Consumidor de Israel regula las transacciones entre empresas y clientes, con el objetivo de proteger a estos últimos de prácticas engañosas y hacer hincapié en la transparencia. Cuando se trata de transacciones no autorizadas o de problemas con los productos entregados, los clientes tienen derecho a disputar los pagos. Al igual que ocurre con las políticas europeas de resolución de disputas, las empresas en Israel tienen la responsabilidad de validar la legitimidad de una transacción.
Las empresas de tarjetas de crédito de Israel, como Isracard, Leumi Card y Cal, participan activamente en el proceso de contracargo. Actúan como intermediarios y establecen sus propias directrices tanto para las empresas como para los clientes, que se asemejan a las establecidas por los gigantes mundiales de las tarjetas de crédito, como Visa y Mastercard.
Pagos internacionales
Con sus perspectivas empresariales globales y un flujo constante de visitantes internacionales, Israel tiene una gran necesidad de contar con mecanismos de pago transfronterizos eficaces y transparentes. He aquí algunos aspectos a tener en cuenta.
** Conversión de monedas**
Las transacciones en las que intervenga una moneda distinta del shekel israelí requerirán probablemente la conversión de monedas. Las tasas de conversión de estos servicios se determinan durante la transacción, y las comisiones suelen oscilar entre el 1 % y el 3 % del valor de la transacción. Según la política de la empresa, esta puede absorber este cargo o trasladarlo al clienteSoluciones multidivisa
Muchas empresas que atienden a clientes internacionales utilizan funcionalidades multidivisa a través de sus proveedores de servicios de pago. Mostrar a los clientes los precios en sus monedas locales puede ayudar a generar confianza y aumentar la satisfacción del cliente. Aunque integrar estas soluciones puede conllevar costos asociados, el potencial para acceder a una base de clientes más amplia suele compensar la inversión inicial.Normativa contra el lavado de dinero (AML)
Para los pagos B2B en particular, las empresas deben recordar las leyes AML cuando gestionen grandes transacciones internacionales. La mayoría de los requisitos se refieren a las entidades financieras, pero las leyes pueden afectar a las empresas si un pago se señala como sospechoso.
Seguridad y privacidad
Israel adapta su entorno de seguridad de pagos a las últimas tecnologías. El país cuenta con un marco integral para la ciberseguridad. Varios factores clave y organismos reguladores dan forma a las transacciones, entre ellos:
Leyes de protección de datos
La ley israelí de protección de la privacidad, establecida por primera vez en 1981 y modificada varias veces desde entonces, ordena que las empresas que recopilan o procesan datos personales salvaguarden esos datos y registren sus bases de datos en la Autoridad de Protección de la Privacidad (PPA). La ley también describe los derechos que tienen los particulares sobre sus datos, de forma similar al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa. La PPA supervisa la aplicación de la ley.Requisitos de autenticación del cliente
Siguiendo los estándares mundiales, Israel ha adoptado las prácticas de Autenticación reforzada de clientes (SCA). Los proveedores de servicios de pago deben utilizar medidas de autenticidad de las transacciones; a menudo también se exige la autenticación multifactorial.Protocolos AML
La Ley de Prohibición del Blanqueo de Capitales de Israel exige a las entidades financieras que apliquen controles rigurosos, incluidas las prácticas de Conozca a su Cliente (KYC), la supervisión rutinaria de las transacciones y la notificación de actividades sospechosas. La Autoridad para la Prohibición del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo de Israel supervisa la aplicación de la ley.Supervisión de los servicios financieros
La Autoridad del Mercado de Capitales, Seguros y Ahorro (CMISA) supervisa a las instituciones financieras no bancarias y se asegura de que cumplen la normativa necesaria.
Factores clave para el éxito
Si bien el mercado de pagos en Israel sigue las mejores prácticas internacionales y comparte similitudes con el sector de pagos europeo, también presenta preferencias y regulaciones locales únicas que tu empresa debe tener en cuenta al planificar. He aquí cómo preparar tu empresa para el éxito en Israel.
Pagos con tarjeta tradicionales
Aunque la popularidad de los métodos de pago sin contacto está aumentando en todo el mundo, su adopción en Israel no ha sido tan rápida como en países como el Reino Unido (UK). Por eso es importante admitir múltiples vías de pago. Debes aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito tradicionales tanto para transacciones en persona como en línea, para asegurarte de que los clientes puedan encontrar un método de pago que les resulte útil.Pagos móviles mejorados
Aunque las tarjetas de crédito son el método de pago más popular en Israel, los pagos móviles van en aumento; en el comercio electrónico, por ejemplo, el 40 % de las transacciones se realizan con un dispositivo móvil. Puedes aprovechar esta tendencia adaptando las aplicaciones móviles de pago y las carteras digitales, y actualizando tus interfaces de pago para que funcionen bien en los dispositivos móviles.Interfaces de cliente traducidas
El hebreo y el árabe son los idiomas más hablados en Israel. Ofrecer atención al cliente e interfaces de pago en ambos puede mejorar la experiencia general de pago de los clientes israelíes y generar confianza en tu empresa.Protocolos de seguridad de datos de élite
Israel ha sido testigo de tasas crecientes de ciberataques, lo que demuestra la importancia de una sólida seguridad de los datos en los sistemas de pago en los que se intercambian datos personales y financieros. Cumplir con los Estándares de Seguridad de Datos del Sector de Tarjetas de Pago (PCI DSS) y auditar tus sistemas con regularidad puede mitigar estos riesgos.
Conclusiones clave
Los clientes israelíes utilizan una mezcla de métodos de pago. A menudo prefieren las tarjetas de crédito y los métodos de pago más recientes, como los pagos móviles . Reconocer y acomodarse a estas preferencias puede aumentar las tasas de finalización de las transacciones. He aquí un resumen, junto con tácticas específicas para aceptar pagos en Israel.
Diversifica los métodos de pago
Adopta los pagos con tarjeta de crédito
Dado que las tarjetas de crédito son el método de pago más común entre los clientes israelíes, tu empresa puede beneficiarse al aceptar esquemas de tarjetas locales e internacionales.Optimiza para transacciones móviles
Asegúrate de que tus páginas de pago funcionen sin problemas en teléfonos inteligentes y tabletas, y elige una pasarela de pago que pueda admitir diversas aplicaciones de pago móvil y billeteras digitales.Ofrece opciones locales e internacionales
Las opciones de pago por móvil tanto locales como internacionales, desde PayBox hasta Apple Pay, son populares en Israel. Informa a los clientes qué métodos de pago locales e internacionales aceptas para evitar confusiones.
Impulsa las medidas de seguridad en los pagos
Utiliza una infraestructura de pagos segura
Elige una pasarela de pagos que utilice métodos de cifrado para transmitir con seguridad datos sensibles de la transacción, como los números de las tarjetas de crédito. Sin una infraestructura segura, es difícil proteger los datos de los clientes y evitar actividades fraudulentas.Cumple con los estándares israelíes de protección de datos
La Ley de Protección de la Privacidad de Israel establece la norma nacional para el tratamiento y la protección de datos. El cumplimiento estricto de esta normativa también puede generar confianza entre los clientes preocupados por la seguridad de los datos.Adopta las prácticas recomendadas a nivel mundial
Aunque Israel tiene desafíos específicos en materia de seguridad, adherirse a las prácticas recomendadas a nivel mundial, como la PCI DSS, sigue siendo una buena forma de infundir confianza tanto a los clientes locales como a los internacionales.
Comunica en hebreo y árabe
Traduce las interfaces de los clientes
Los israelíes hablan predominantemente hebreo y una parte de la población habla árabe. Una interfaz de pago localizada resonará entre los clientes. Las interfaces en hebreo y árabe eliminan la necesidad de traducción y permiten matizar las referencias lingüísticas y culturales que repercuten en la experiencia de pago.Ofrece un servicio de atención al cliente localizado
Resolver de inmediato las consultas de pago demuestra que tu empresa valora el tiempo de los clientes. Brindar soporte rápido, especialmente en hebreo y árabe, puede facilitar la resolución de problemas en el proceso de pago y aumentar la probabilidad de compras recurrentes.Comunica políticas claras de reembolso y resolución de disputas
Una política de reembolso y resolución de disputas bien definida puede aliviar las áreas de fricción potencial y hacer saber a los clientes que tu empresa prioriza la transparencia.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.