Grupos de IVA en Francia

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. Explicación de los grupos de IVA
    1. Conexiones financieras
    2. Conexiones económicas
    3. Conexiones organizativas
  3. Cómo crear un grupo de IVA
    1. El proceso
    2. Plazos
  4. Miembros de un grupo a efectos del IVA
    1. El representante
    2. Otros miembros
  5. Duración de un grupo de IVA
    1. Unirse al grupo
    2. Abandono del grupo
  6. Ventajas del grupo de IVA
  7. Desventajas del grupo de IVA
  8. Cómo disolver un grupo de IVA
    1. Disolución voluntaria
    2. Disolución obligatoria

Los grupos de impuesto sobre el valor añadido (IVA) ofrecen una solución beneficiosa para las empresas con sólidas conexiones financieras, económicas u organizativas. A partir del 1 de enero de 2023, la agrupación del IVA simplifica las obligaciones fiscales. Un único representante gestiona todos los procesos relacionados con el IVA con las autoridades fiscales. En este artículo se abordan todos los detalles de este arreglo.

¿De qué trata este artículo?

  • Explicación de los grupos de IVA
  • Cómo crear un grupo de IVA
  • Miembros de un grupo de IVA
  • Duración de un grupo de IVA
  • Ventajas del grupo de IVA
  • Desventajas del grupo de IVA
  • Cómo disolver un grupo de IVA

Explicación de los grupos de IVA

Un grupo de IVA está formado por empresas jurídicamente independientes pero estrechamente relacionadas entre sí que optan por operar bajo una única estructura de IVA. Si bien el principio fundamental para constituir uno sigue siendo el mismo, los requisitos específicos y las condiciones de elegibilidad pueden diferir de una jurisdicción a otra.

Esta condición mejora los procedimientos de declaración, pero se limita a las empresas sujetas al IVA y establecidas de forma permanente en Francia. En general, existen tres definiciones principales de lo que constituye un enlace entre empresas.

Conexiones financieras

Existe una relación de control financiero cuando una empresa posee, directa o indirectamente, más del 50 % de los derechos de voto o del capital de otra. Los miembros del grupo a efectos del IVA pueden ejercer este control a través de diversos métodos, principalmente mediante la posesión de acciones en una sociedad de cartera.

Esto podría aplicarse a un banco mutuo o cooperativo, una organización prudencial, un grupo conjunto de seguridad social o una empresa paraguas.

Conexiones económicas

Las conexiones económicas se producen cuando varias empresas comparten la misma actividad principal, participan en funciones complementarias que se apoyan mutuamente o llevan a cabo operaciones que sirven a los intereses comunes del grupo.

Por ejemplo, una importante organización minorista francesa con numerosas tiendas en toda Francia podría utilizar el sistema de agrupación del IVA. Esto les permitiría simplificar las declaraciones del IVA, reducir los costes administrativos asociados a las transacciones internas y mejorar el flujo de caja mediante una recuperación más eficiente del IVA.

Conexiones organizativas

Las conexiones organizativas se refieren a la subordinación legal o de facto de las empresas a una estructura de gestión compartida. Los documentos oficiales o las prácticas cotidianas pueden demostrar esta subordinación. Por último, la coordinación de actividades entre empresas también indica una conexión organizativa.

Las empresas que comparten los mismos locales, servicios administrativos o equipos ilustran las conexiones organizativas dentro del grupo de IVA.

Cómo crear un grupo de IVA

El régimen de grupos a efectos del IVA es una opción voluntaria en la que las empresas pueden inscribirse. Deben manifestar su intención de formar un grupo y designar a un representante para que se beneficie de este acuerdo.

El proceso

Al registrarse, el representante del grupo debe proporcionar información detallada a las autoridades fiscales, incluida la identidad del representante, los nombres sociales de todos los miembros, sus domicilios sociales, un acuerdo formal firmado por el representante legal de cada miembro y sus números de IVA intracomunitarios.

A continuación, deben facilitar esta información a la oficina fiscal de sociedades correspondiente.

Plazos

Para acogerse al régimen de grupo del IVA, las empresas deben declarar formalmente su intención de constituir un comité presentando una opción ante las autoridades fiscales antes del 31 de octubre del año anterior. La membresía en el grupo está supeditada al cumplimiento de todos los criterios legales a partir del 1 de enero del año de inscripción.

El grupo debe informar de su composición en una declaración anual presentada antes del 10 de enero de cada año. Si las entidades en el proceso de integración cumplen con las condiciones de pertenencia en el transcurso del plazo requerido, esta declaración puede contenerlas.

Acción

Plazo

Preparar documentos

A más tardar el 31 de octubre del año anterior a la fecha de inicio

Opción de presentación ante las autoridades fiscales

31 de octubre

Cumplir condiciones

1 de enero

Enviar lista de miembros

10 de enero

Miembros de un grupo a efectos del IVA

El representante

El representante del grupo de IVA es el único punto de contacto con las autoridades fiscales para todos los asuntos relacionados con el IVA, incluidas las declaraciones, los pagos y las solicitudes de reembolso.

Otros miembros

A partir del 1 de enero del primer año de entrada en vigor de la opción, los miembros del grupo del IVA estarán exentos de todas las obligaciones individuales de declaración del IVA. A continuación, el representante del grupo asume estas funciones.

Son responsables solidarios del IVA. Si uno de los miembros incumple, la autoridad fiscal puede exigir a los demás que paguen la totalidad de la deuda, de forma similar a la responsabilidad conjunta y solidaria en virtud de la ley o el contrato.

Estos miembros del grupo conservan la responsabilidad de sus obligaciones en materia de IVA relacionadas con las transacciones realizadas antes de su incorporación o después de abandonar el grupo.

Differences in VAT responsibilities for individuals and groups - Companies with established special connections that opt for the VAT group benefit from a representative who handles all VAT obligations.

Duración de un grupo de IVA

La duración mínima de un grupo de IVA es de tres años. Durante este período, la lista de miembros permanece fija y no se puede modificar, excepto si uno no cumple con las condiciones de inscripción.

Si una empresa cumple con las condiciones requeridas y ya está en la lista, podría unirse al grupo durante este período. Por el contrario, la salida de un miembro se produce automáticamente a partir del mes siguiente a que ya no cumple con los criterios.

El representante legal del grupo debe informar a las autoridades fiscales de cualquier cambio en la membresía. Es importante tener en cuenta que un miembro admitido en el grupo durante el período inicial puede irse al final.

Unirse al grupo

La composición del grupo a efectos del IVA puede cambiar tras el período inicial de tres años. Una nueva empresa que desee unirse debe cumplir con las condiciones legales y obtener el consentimiento expreso del representante del grupo.

Debe informar a las autoridades fiscales de cualquier cambio en la membresía, proporcionando una lista actualizada de miembros firmada por los nuevos participantes. Estos cambios entrarán en vigor el 1 de enero del año siguiente a la solicitud.

Abandono del grupo

Un miembro puede abandonar el grupo con el consentimiento del representante, siempre que notifique antes del 31 de octubre antes del año en que desea irse. Deben notificar a las autoridades fiscales cualquier salida. Por ejemplo, un miembro que se une después de 2 meses puede irse después de 2 años y 10 meses, al final del período inicial.

Ventajas del grupo de IVA

Cada grupo de IVA tiene su propio número de IVA. El impacto previsto en los negocios es positivo, especialmente en lo que respecta al flujo de efectivo de los socios, ya que las operaciones intragrupo no están sujetas a IVA. Entre otros beneficios, este grupo ofrece:

  • Administración simplificada: tener un único número de IVA para todo el grupo reduce significativamente la carga de trabajo administrativo asociada a sus declaraciones.
  • Mejora del flujo de caja: la exención del IVA en las transacciones internas permite una gestión más eficaz del flujo de efectivo.
  • Optimización fiscal: la consolidación de los pagos del IVA y la minimización del número de operaciones declarables simplifica y mejora la gestión fiscal de la empresa.
  • Flexibilidad: la posibilidad de ajustar la composición del grupo garantiza la alineación con las necesidades de la empresa.
  • Mejora de la competitividad: los miembros se benefician de procedimientos eficientes y costes más bajos.

Con Stripe Tax, un grupo puede gestionar y cumplir sus obligaciones en materia de IVA utilizando diversas herramientas que automatizan las tareas administrativas y minimizan el riesgo de errores.

Desventajas del grupo de IVA

Los miembros del grupo siguen siendo responsables solidarios de los pagos del IVA y de las sanciones fiscales. En otras palabras, si uno no cumple con sus obligaciones, las autoridades fiscales podrían responsabilizar a los demás del pago de la totalidad de la deuda. Este riesgo financiero puede ser significativo. Otros inconvenientes incluyen:

  • Aumento de la complejidad de la gestión: los controles internos estrictos y una contabilidad precisa son fundamentales para garantizar una gestión adecuada del IVA a nivel de grupo.
  • Pérdida de autonomía: las decisiones de todo el grupo en relación con el IVA pueden influir en las decisiones de cada empresa.
  • Riesgo de auditoría fiscal: todo el grupo podría estar sujeto a una única auditoría fiscal, lo que aumentaría la probabilidad de escrutinio y sanciones en casos de incumplimiento.

Cómo disolver un grupo de IVA

Disolución voluntaria

La disolución de un grupo a efectos del IVA puede ser voluntaria o automática. La disolución voluntaria requiere el acuerdo de todos los miembros. Deben esperar al menos tres años calendario, del 1 de enero al 31 de diciembre, antes de que pueda disolverse. Una vez disuelta, ya no goza de las ventajas fiscales vinculadas a esta condición. A continuación, el representante legal debe informar a las autoridades fiscales de la disolución.

Disolución obligatoria

La autoridad fiscal disuelve automáticamente un grupo de IVA si todos sus miembros dejan de cumplir las condiciones económicas, financieras u organizativas exigidas. La disolución surte efecto inmediatamente, independientemente de cuánto tiempo haya pasado desde que se formó inicialmente el grupo.

Si solo queda un miembro debido a la baja voluntaria o involuntaria de otros, la autoridad fiscal disuelve automáticamente el grupo.

Sin embargo, es responsabilidad del representante del grupo notificarlo a la agencia tributaria pertinente con prontitud.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el impuesto sobre bienes y servicios (GST), y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.