Las empresas deben conocer las fechas clave de vencimiento de impuestos. Para las organizaciones que gestionan el impuesto sobre las ventas, estas incluyen las fechas de vencimiento de las presentaciones trimestrales. La agencia tributaria estadounidense (IRS) impone sanciones de hasta el 25 % de los importes impagados a las empresas que no paguen sus impuestos a tiempo.
A continuación, analizaremos las fechas de vencimiento del impuesto sobre las ventas trimestrales y otros plazos clave que las empresas deben conocer.
¿De qué trata este artículo?
- Fechas de vencimiento del impuesto sobre las ventas trimestral
- Fechas de vencimiento del impuesto sobre la renta
- Pagos de impuestos estimados
- Prórroga de plazos
Fechas de vencimiento del impuesto sobre ventas trimestral
En la mayoría de los estados, las fechas de vencimiento del impuesto sobre las ventas trimestral suelen ser las siguientes:
El primer trimestre (del 1 de diciembre al 28 de febrero) vence el 20 de marzo
El segundo trimestre (del 1 de marzo al 31 de mayo) vence el 20 de junio
El tercer trimestre (del 1 de junio al 31 de agosto) vence el 20 de septiembre
El cuarto trimestre (del 1 de septiembre al 30 de noviembre) vence el 20 de diciembre
Los plazos varían según el estado y es posible que los pagos deban ser mensuales, trimestrales o anuales. Consulta con el departamento de Hacienda (o de impuestos) de tu estado las fechas de vencimiento específicas en tu jurisdicción.
Fechas de vencimiento del impuesto sobre la renta
Estos son los plazos típicos para que las empresas paguen el impuesto sobre la renta:
Sociedades de tipo C: la declaración de impuestos sobre los ingresos (Formulario 1120) vence el 15 de abril para las sociedades de tipo C que siguen al año calendario. Para las sociedades que operan por año fiscal, los importes vencen el día 15 del tercer mes después de que finalice ese ciclo.
Sociedades de tipo S y sociedades colectivas: estas estructuras empresariales deben presentar sus declaraciones el día 15 del tercer mes posterior a su año fiscal, ya sea que sigan un año calendario o un año fiscal. Las sociedades de tipo S usan el Formulario 1120-S y las sociedades colectivas usan el Formulario 1065.
Empresas unipersonales: los empresarios individuales declaran las ganancias de su negocio en su declaración de impuestos (Formulario 1040), que vence el 15 de abril. Utilizan el Anexo C para declarar las ganancias o pérdidas de la operación.
Pagos de impuestos estimados
Los pagos del impuesto estimado son importes trimestrales que personas y empresas realizan a la agencia tributaria estadounidense (IRS) a lo largo del año para cubrir su obligación tributaria prevista. Estos pagos son obligatorios para los propietarios únicos, socios y accionistas de sociedades de tipo S si anticipan una deuda de 1.000 $ o más al presentar su declaración. Lo mismo se aplica a las sociedades de tipo C que esperan deber como mínimo 500 $.
¿Quién tiene que hacer pagos de impuestos estimados?
Trabajadores autónomos: si obtienes ingresos por cuenta propia, como a través de trabajos por encargo, consultoría o la gestión de un negocio, normalmente debes realizar pagos de impuestos estimados.
Inversores: si obtienes ingresos sustanciales de inversiones, como dividendos, intereses o ganancias de capital, es posible que debas realizar pagos estimados.
Empleados con ingresos adicionales: si tienes un empleo con retenciones, es posible que debas realizar pagos estimados si obtienes ingresos adicionales significativos.
¿Cuándo vencen los pagos de impuestos estimados?
Las fechas de vencimiento de los pagos de impuestos estimados son las siguientes:
Los pagos del primer trimestre (del 1 de enero al 31 de marzo) vencen el 15 de abril
Los pagos del segundo trimestre (del 1 de abril al 31 de mayo) vencen el 15 de junio
Los pagos del tercer trimestre (del 1 de junio al 31 de agosto) vencen el 15 de septiembre
Los pagos del cuarto trimestre (del 1 de septiembre al 31 de diciembre) vencen el 15 de enero del año siguiente
Cómo calcular pagos de impuestos estimados
Calcula tus ingresos: determina tus ingresos esperados para el año, incluyendo todas las fuentes de ingresos.
Calcula tus obligaciones fiscales: usa las tasas impositivas y las deducciones actuales para aproximar el pasivo total del año.
Resta la retención: si se retienen importes de tu salario u otras fuentes, réstalos de tu total estimado.
Divide entre cuatro: divide la cantidad restante entre cuatro para calcular tu pago trimestral de impuestos estimados.
Cómo hacer pagos de impuestos estimados
Puedes hacer estos pagos en Internet, por correo o por teléfono utilizando el Sistema Electrónico de Pago de Impuestos Federales (EFTPS, por sus siglas en inglés). También puedes usar IRS Direct Pay o pagar a través de tu cuenta de IRS en Internet.
Plazos de prórroga
Por lo general, las empresas pueden solicitar prórrogas al presentar sus declaraciones de impuestos federales o estatales. Esto es lo que necesitas saber:
Declaraciones de impuestos federales: las empresas pueden solicitar una prórroga de seis meses para presentar sus declaraciones de impuestos federales. Deben hacerlo antes de la fecha de vencimiento original. Los formularios difieren según el tipo de entidad: Las sociedades de tipo C, las sociedades de tipo S y las sociedades colectivas usan el Formulario 7004, mientras que las empresas unipersonales usan el Formulario 4868.
Declaraciones de impuestos estatales: los plazos y procedimientos de prórroga varían, por lo que es importante consultar con el Departamento de Ingresos de tu estado para obtener información específica.
Declaraciones de impuestos sobre ventas: consulta con el Departamento de Ingresos de tu estado para conocer las reglas de prórroga aplicables a estas declaraciones.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Debes procurar el asesoramiento de un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción si deseas obtener asistencia para tu situación particular.