Los formularios de pago son formularios digitales que se utilizan para facilitar los pagos de productos e inscripciones a eventos. Cuando los clientes interactúan con estos formularios, se les muestra el importe total adeudado y se les pide que paguen sin redirigirles a otra plataforma. Según una encuesta de McKinsey realizada en 2024, aproximadamente 9 de cada 10 clientes de Estados Unidos y Europa afirman haber realizado algún tipo de pago digital en el último año y los formularios de pago son una forma sencilla para que las empresas aprovechen esta tendencia.
A continuación, explicaremos cómo funcionan los formularios de pago, cómo las empresas pueden mejorar el cobro de pagos y cómo superar los desafíos comunes de los formularios de pago.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Cómo funcionan los formularios de pago para las empresas?
- ¿Cómo pueden los formularios de pago mejorar el cobro de pagos?
- ¿Cómo simplifica Stripe la creación de formularios de pago?
- ¿Cuáles son los desafíos más comunes relacionados con los formularios de pago y cómo puedes evitarlos?
¿Cómo funcionan los formularios de pago para las empresas?
Los formularios de pago son una forma sencilla y eficaz de gestionar los pagos. El formulario recopila todo lo necesario para procesar un pago: la información del cliente, el método de pago y el importe adeudado. Una vez que el cliente completa el formulario y pulsa «Paga», se conecta a un sistema seguro que maneja la transacción. Este sistema cifra los datos, los envía para su aprobación y procesa la transacción.
En cuanto se apruebe el pago, se notificará de inmediato tanto al vendedor como al cliente. Estos formularios a menudo se sincronizan con tus herramientas existentes, como tu software de contabilidad o de gestión de relaciones con los clientes, por lo que se hace un seguimiento de los pagos y se organizan sin necesidad de realizar tareas adicionales por tu parte.
¿Cómo pueden los formularios de pago mejorar el cobro de pagos?
Los formularios de pago pueden resolver muchos desafíos de pago. A continuación, te explicamos cómo pueden marcar la diferencia para tu negocio.
Hacen que pagar sea demasiado fácil como para dejarlo de lado
Muchos pagos se atrasan porque pagar puede resultar una molestia para los clientes. Los formularios de pago mitigan este problema al simplificar el proceso: los importes se rellenan automáticamente, no es necesario imprimir nada ni extender cheques y los clientes pueden pagar con solo un par de clics.
Evitan problemas comunes de facturación
Los errores como números de factura incorrectos, importes que faltan y tarjetas de crédito caducadas pueden provocar retrasos importantes. Los formularios de pago gestionan estas cuestiones automáticamente. Calculan los totales correctos, validan la información de la tarjeta de crédito y se sincronizan con sus registros para que nadie tenga que buscar y corregir errores.
Mejoran la experiencia del cliente
Un formulario elegante y seguro muestra a los clientes que te tomas en serio su tiempo y dinero.
Convierten los pagos en información
Los formularios de cuentas por pagar hacen un seguimiento de todo: quién ha pagado, cómo lo ha hecho y cuándo. Con el tiempo, empezarás a ver patrones, como qué métodos de pago prefieren tus clientes. Esta información te permite ajustar tu proceso para recibir pagos aún más rápido.
Garantizan la previsibilidad de tu flujo de caja
Cuanto más rápido lleguen los pagos, menos tendrás que preocuparte por si habrá o no suficiente dinero en el banco para cubrir el pago de las nóminas o un gran gasto. Los formularios de pago pueden hacer que las entradas de efectivo sean más predecibles.
¿Cómo simplifica Stripe la creación de formularios de pago?
Stripe hace que la creación de formularios de pago sea altamente adaptable a las diferentes necesidades de la empresa. La infraestructura de pagos de Stripe te permite diseñar un formulario específico para tu marca y flujo de trabajo. Así funciona la creación de formularios de pago con Stripe.
Campos de pago personalizables
Stripe Elements es una biblioteca de componentes de interfaz de usuario prediseñados (p. ej., campos de tarjetas, métodos de pago, gestión de errores) que te permite diseñar tu propio formulario de pago sin tener que crear todos los componentes desde cero. Estos componentes son altamente personalizables y se adaptan al diseño de tu sitio web o aplicación, mientras que Stripe gestiona las tareas de back end, como el cifrado y la tokenización.
Enlaces de pago dinámicos
Stripe Payment Links te permite saltarte por completo el proceso de desarrollo. Puedes crear un formulario de pago directamente desde el Dashboard de Stripe introduciendo el importe, la divisa y el método de pago. Luego, recibirás un enlace para compartir a un formulario alojado que podrás enviar a los clientes por correo electrónico, mensaje de texto o incluso un código QR.
Integración con Stripe Checkout
Stripe Checkout es una página de pago prediseñada que se adapta al dispositivo y a la ubicación de tu cliente para ofrecer métodos de pago y divisas relevantes. Se trata de una solución pulida y totalmente alojada que puede habilitar funciones como pagos recurrentes y cupones con unos pocos clics en el Dashboard. Es ideal para las empresas que necesitan un formulario fiable pero no quieren crearlo ellas mismas.
Métodos de pago localizados
Stripe puede adaptar los formularios a las preferencias de pago locales. Por ejemplo, si tu cliente está en Europa, tu formulario alojado en Stripe puede priorizar automáticamente opciones de pago como el adeudo directo SEPA e iDEAL. Este ajuste dinámico hace que el pago sea más fácil para los clientes y aumenta tus posibilidades de recibir pagos rápidamente.
Detección del fraude integrada
Stripe simplifica la creación de formularios al integrar la detección del fraude directamente en el proceso de pago. Cada pago recopilado a través de un formulario con tecnología de Stripe es escaneado automáticamente por Stripe Radar, un sistema impulsado por IA para la prevención del fraude.
Impuestos y ajustes de precios
Stripe simplifica el cálculo automático de impuestos y descuentos con herramientas integradas. Por ejemplo, puedes usar la función Tax de Stripe para calcular y mostrar automáticamente los impuestos según la ubicación del cliente. De igual modo, puedes aplicar descuentos y códigos promocionales en el proceso de compra sin configuración manual ni integraciones de terceros.
Automatización posterior al pago
Con la interfaz de programación de aplicaciones (API) de Stripe o el Dashboard, puedes vincular tus formularios de pago a acciones como enviar correos electrónicos de confirmación de pago, actualizar registros de gestión de relaciones con los clientes y activar procesos de cumplimiento de pedidos. Esto hace que tus formularios formen parte de un flujo de trabajo más grande y automatizado.
¿Cuáles son los desafíos más comunes relacionados con los formularios de pago y cómo puedes evitarlos?
Los formularios de pago son excelentes, pero pueden traer consigo algunos problemas que frustren a los clientes, retrasen los pagos o incluso te hagan perder dinero. A continuación, te explicamos lo que debes tener en cuenta y cómo evitarlo.
Formularios demasiado complicados
Si tu formulario te parece una tarea complicada (demasiados campos, instrucciones poco claras o un diseño tosco), es posible que los clientes se vayan antes de pulsar «Paga».
Soluciones
Hazlo lo más sencillo posible. Pide solo la información que realmente necesitas.
Hazlo que sea claro y fácil de seguir. Las etiquetas deben ser claras y el diseño no debe sentirse abarrotado.
Pruébalo tú mismo. Si tú no quieres completarlo, tus clientes tampoco lo harán.
No hay suficientes opciones de pago
No todo el mundo paga de la misma manera. Limitar tu formulario a tarjetas de crédito, por ejemplo, puede excluir a los clientes que prefieran las transferencias de la cámara de compensación automatizada (ACH) o los monederos digitales, como Apple Pay.
Soluciones
Ofrece una combinación de opciones de pago. Las tarjetas de crédito y débito son imprescindibles, pero considera añadir monederos digitales, transferencias ACH o métodos de pago locales si te diriges a clientes internacionales. Muchas plataformas (incluido Stripe) facilitan esta configuración.
Presta atención a tu público. Si la mayoría de tus clientes vive en el extranjero, investiga qué métodos de pago son los más populares en esas regiones.
Gestión de errores ineficaz
Completar un formulario, hacer clic en «Envía» y recibir un mensaje de error vago o, peor aún, ningún mensaje, puede ser frustrante para los clientes.
Soluciones
Utiliza mensajes de error en tiempo real. Por ejemplo, si el número de tarjeta no es válido, comunícaselo a los clientes inmediatamente en lugar de después de que intenten hacer clic en «Envía».
Haz que los errores sean claros y procesables. Si una tarjeta falla, cuéntales a los clientes el motivo (p. ej., si ha caducado, si se ha rechazado) y oriéntalos para que sepan qué hacer a continuación.
Información vaga sobre el cargo
Si los clientes no pueden entender inmediatamente qué se les está cobrando o por qué, eso genera dudas. La confusión en esta etapa es una forma fácil de retrasar o perder un pago.
Soluciones
Haz una lista de lo que incluye el total directamente en el formulario.
Incluye enlaces a políticas como la de reembolsos y las condiciones del servicio, si son relevantes.
Preocupación por la seguridad
Si tu formulario no tiene aspecto ni sensación de seguridad, los clientes no se sentirán seguros a la hora de introducir su información de pago.
Soluciones
Utiliza un procesador de pagos fiable que cuente con medidas de seguridad probadas y cumpla con las reglas de manejo de datos.
Haz que el formulario se vea pulido y con tu marca para que los clientes sepan que te están pagando a ti, no a un tercero.
Enfatiza las funciones de seguridad, como los distintivos Secure Sockets Layer (SSL) y «Secure Checkout», para tranquilizarlos.
Integración deficiente
Si tu formulario no se sincroniza con las herramientas que ya estás usando (como el software de contabilidad o de gestión de relaciones con los clientes), los pagos pueden perderse y generar más trabajo para ti y complicaciones para los clientes.
Soluciones
Prueba las integraciones a fondo. Asegúrate de que los pagos fluyan hacia tus sistemas sin dañar nada.
Elige herramientas que funcionen bien juntas. Muchas plataformas tienen integraciones plug-and-play que simplifican este paso.
Enlaces caducados
Si utilizas enlaces de pago que son válidos solo durante una cierta cantidad de días, los enlaces caducados pueden crear una fricción innecesaria. Los clientes se frustran y tú pierdes los pagos.
Soluciones
Establece fechas de vencimiento razonables. No metas prisa a los clientes para que paguen en 24 horas a menos que sea absolutamente necesario.
Facilita la regeneración de enlaces, si es necesario. Un simple botón con el texto «¿Necesitas un nuevo enlace?» puede resolver este problema.
Mala experiencia con dispositivos móviles
Cada vez más gente paga con el móvil. En el Reino Unido, por ejemplo, el 69 % de los compradores en línea utilizó un smartphone para hacer sus compras en 2023. Si tu formulario no está perfeccionado para móviles, es probable que pierdas los pagos de esos clientes.
Soluciones
Utiliza un diseño adaptativo para que tu formulario se ajuste a cualquier tamaño de pantalla.
Prueba el formulario en diferentes dispositivos y navegadores para asegurarte de que funciona en todas partes.
Falta de seguimiento
A veces, los clientes se olvidan de pagar. Si no haces un seguimiento, perderás esos ingresos.
Soluciones
Automatiza los recordatorios para formularios incompletos.
Incluye enlaces en tus correos electrónicos de seguimiento para que los clientes puedan continuar exactamente donde lo dejaron.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Debes procurar el asesoramiento de un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción si deseas obtener asistencia para tu situación particular.