La fiscalidad global es tanto un problema de coordinación como un problema financiero. Cuantos más mercados abarque tu negocio, más probable es que las reglas fiscales locales entren en conflicto, los plazos se superpongan y pequeñas inconsistencias se conviertan en riesgos mayores. Necesitas presentar declaraciones en múltiples jurisdicciones a tiempo y asegurarte de que todas esas presentaciones cuenten una historia coherente. Muchas empresas usan servicios fiscales globales para simplificar este proceso. Se proyecta que el mercado global de servicios fiscales para empresas aumente su valor de 60,32 mil millones de dólares en 2024 a 107,74 mil millones para 2033.
A continuación, explicaremos cómo los servicios fiscales globales ayudan a las empresas a mantenerse alineadas, cumplir con la normativa y adelantarse.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué son los servicios fiscales globales?
- ¿Cuál es el alcance de los servicios fiscales globales para empresas internacionales?
- ¿Por qué las empresas confían en los servicios fiscales globales?
- ¿Cómo ayudan los servicios fiscales globales a gestionar el riesgo fiscal?
- ¿Cómo debería una empresa elegir un proveedor de servicios fiscales globales?
¿Qué son los servicios fiscales globales?
Los servicios fiscales globales ayudan a las empresas a cumplir con las normativas fiscales y los requisitos de información de los países donde operan. Estos servicios abarcan todo el ciclo fiscal a través de jurisdicciones: planificación, cumplimiento, presentación de informes y gestión de riesgos.
Los servicios fiscales globales ayudan con lo siguiente:
- Preparación y presentación de declaraciones para el impuesto sobre la renta, impuesto sobre las ventas, impuesto al valor añadido (IVA) y impuesto sobre bienes y servicios (GST).
- Mantenerse al día con las normativas cambiantes, incluidas las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y las reformas fiscales locales.
- Diseñar estructuras corporativas que equilibren la eficiencia fiscal con las necesidades legales y operativas.
Las empresas multinacionales, incluso las más pequeñas, necesitan manejar numerosos marcos fiscales a la vez. Cada país (y algunas regiones y estados) tiene sus propias reglas, umbrales, plazos y estándares de documentación. Los proveedores de servicios fiscales globales ayudan a las empresas a mantenerse consistentes y en cumplimiento en un entorno fiscal fragmentado.
Los mejores servicios mantienen a las empresas en cumplimiento y pueden revelar oportunidades como la recuperación del IVA, la mejora de la estructura de la entidad y la minimización de fricciones fiscales en planes de expansión.
¿Cuál es el alcance de los servicios fiscales globales para negocios internacionales?
Los formatos de presentación, los umbrales, los plazos y los riesgos de auditoría varían según el mercado. Lo que se considera deducible en un país puede no serlo en otro. Lo que está exento de impuestos en una región puede ser gravable en la siguiente. Los servicios fiscales globales ayudan a las empresas a gestionar los impuestos a gran escala, a través de fronteras, sistemas fiscales y marcos regulatorios que a menudo entran en conflicto entre sí.
Esto es lo que cubren estos servicios.
Asesoramiento fiscal y estructuración
Los servicios fiscales globales ofrecen orientación sobre cómo estructurar operaciones, transacciones y entidades legales de manera que se equilibre la eficiencia fiscal con el cumplimiento normativo. Esto suele incluir asesoramiento sobre sociedades tenedoras, propiedad intelectual (PI), acuerdos entre empresas y requisitos locales de presencia.
Cumplimiento de la normativa fiscal multinacional
Ofrecen soporte para el impuesto sobre sociedades, retenciones y otras obligaciones fiscales directas en cada jurisdicción en la que opera una empresa, ya sea a través de filiales locales, establecimientos permanentes u operaciones digitales que generan una presencia fiscal.
Gestión de impuestos indirectos
Ayudan a las empresas a gestionar los regímenes de IVA, GST y impuesto sobre las ventas que varían según el país, la región, el sector e incluso el tipo de producto. Esto incluye el registro, la determinación de las tasas, la preparación de las declaraciones, la presentación de informes y los procesos de reclamación.
Informes fiscales y declaraciones
Estos servicios ofrecen asistencia con marcos de reporte como el informe país por país (CbC) y declaraciones obligatorias como la Directiva sobre Cooperación Administrativa (DAC6) de la UE, que exigen divulgaciones detalladas y una estrecha coordinación entre los equipos de finanzas y legales. Estos servicios ayudan a asegurar que los reportes sean precisos, oportunos y consistentes con los estándares globales.
Supervisión regulatoria continua
Proporcionan supervisión continua de los cambios en la legislación fiscal y las modificaciones en la aplicación de las normativas en los distintos mercados, desde variaciones en las tasas impositivas y umbrales hasta regímenes de reporte completamente nuevos. Los proveedores traducen esas actualizaciones en planes de acción que ayudan a las empresas a adelantarse a nuevos riesgos y obligaciones de cumplimiento.
Soporte en controversias y auditorías
Cuando las autoridades fiscales cuestionan una posición, ya sea mediante una consulta, auditoría administrativa o una evaluación formal, las firmas fiscales internacionales ayudan a las empresas a responder con documentación de respaldo, orientación específica por jurisdicción y tácticas de negociación.
Las diferentes ofertas que proporciona un servicio fiscal global están diseñadas para funcionar en conjunto. Los acuerdos interempresariales de una compañía afectan su estructura fiscal. El tratamiento del IVA depende de la configuración de la entidad. Las firmas fiscales internacionales establecen esas conexiones para que las empresas no resuelvan un problema fiscal creando otro.
¿Por qué las empresas confían en los servicios fiscales globales?
Cada jurisdicción tiene su propio conjunto de reglas, definiciones y prioridades de aplicación. Los servicios fiscales globales ayudan a gestionar estas diferentes estructuras de una manera que sea consistente, conforme y sostenible.
Como mínimo, las empresas confían en estos servicios para hacer lo siguiente:
- Mantener el cumplimiento en todos los lugares donde operan: no cumplir con un umbral de registro de IVA en un mercado o reportar incorrectamente transacciones en otro puede provocar auditorías, sanciones o daños reputacionales. Los proveedores de servicios fiscales ayudan a las empresas a mantenerse al día con las normativas locales, plazos y estándares de documentación.
- Crear consistencia entre jurisdicciones: sin coordinación, el cumplimiento fiscal se convierte en un mosaico de presentaciones aisladas. Los proveedores globales ayudan a unificar las posiciones fiscales y la documentación para que las empresas no se contradigan de un mercado a otro.
- Reducir el esfuerzo manual y la exposición a errores: el cumplimiento en múltiples países puede requerir miles de entradas, desde tasas fiscales hasta esquemas de presentación locales. Los servicios globales automatizan y estandarizan siempre que sea posible y reducen el riesgo de inconsistencias o vacíos.
- Apoyar la expansión internacional: entrar en un nuevo país puede implicar el registro fiscal, la presentación local y las obligaciones continuas de declaración. Los proveedores de servicios fiscales ayudan a las empresas a evaluar los requisitos desde el principio y evitar errores costosos.
- Equilibrar la eficiencia fiscal con la gestión de riesgos: la estrategia fiscal es un equilibrio entre minimizar la responsabilidad y evitar posiciones agresivas que no se sostendrán en una auditoría. Los servicios globales ayudan a las empresas a calibrar ese equilibrio entre jurisdicciones con diferentes estándares sobre lo que es aceptable.
Para las empresas que operan en múltiples regímenes fiscales, pequeños errores pueden acumularse y aumentar el riesgo. Los servicios fiscales globales proporcionan la estructura, supervisión y experiencia local para mantener ese riesgo bajo control.
¿Cómo ayudan los servicios fiscales globales a gestionar el riesgo fiscal?
El riesgo fiscal puede manifestarse como pagos insuficientes o estructuras agresivas, o como errores menos evidentes, como registros omitidos, declaraciones inconsistentes, documentación poco clara e interpretaciones contradictorias entre jurisdicciones. Los servicios fiscales globales ayudan a las empresas a identificar y mitigar estos problemas antes de que se conviertan en sanciones, auditorías o disputas regulatorias.
Así es como apoyan la gestión de riesgos a gran escala.
Evaluación proactiva de riesgos
Los proveedores de servicios fiscales ayudan a las empresas a identificar su exposición en diferentes jurisdicciones señalando áreas de alto riesgo como precios de transferencia, estado de establecimiento permanente e impuestos sobre servicios digitales. Pueden señalar áreas de ambigüedad y advertir sobre lo que las autoridades fiscales locales probablemente examinarán.
Documentación estandarizada
Los registros inconsistentes son una causa común de auditorías. Los servicios fiscales globales ayudan a las empresas a crear documentación consistente que cumpla con los requisitos locales, ya sea prueba de residencia fiscal o informes de impuesto sobre las ventas, IVA o GST. Stripe Tax también puede simplificar la estandarización al proporcionar exportaciones detalladas de todas las transacciones completadas y una vista resumida por ubicación.
Alineación de políticas a través de fronteras
Aplicar diferentes estrategias fiscales en distintos mercados es una de las formas en que las empresas se exponen a mayores riesgos. Los proveedores globales ayudan a las empresas a estructurar sus políticas y marcos de informes para que no se contradigan de una jurisdicción a otra.
Preparación para auditorías
Muchos servicios fiscales incluyen defensa o apoyo en auditorías. Esto significa ayudar a las empresas a responder a auditorías con documentación clara, posiciones defendibles y un conocimiento de las normas locales. En jurisdicciones de mayor riesgo, pueden simular escenarios de auditoría para evaluar la exposición con antelación.
Actualizaciones en tiempo real
Las leyes fiscales cambian, y también las prioridades de aplicación. Una estrategia que funcionó el año pasado podría ahora estar desincronizada con la interpretación local. Los proveedores de servicios fiscales globales monitorean estos cambios y ayudan a las empresas a ajustarse rápidamente para reducir la exposición.
Los servicios fiscales globales brindan a las empresas la visibilidad y la estructura que necesitan para notar el potencial de riesgo desde el principio y responder antes de que se agrave.
¿Cómo debería una empresa elegir un proveedor de servicios fiscales globales?
Elegir el socio fiscal global adecuado significa considerar las necesidades específicas de tu empresa. Los mejores proveedores ofrecen experiencia técnica, así como cobertura, coordinación y contexto apropiados para tu negocio.
Esto es lo que debes buscar en un sistema de este tipo.
Alcance jurisdiccional
Asegúrate de que el proveedor cubra todos los mercados en los que operas o planeas operar. Esto incluye jurisdicciones principales y casos especiales, como países con bajo volumen donde el cumplimiento sigue siendo importante.
Profundidad técnica en los distintos tipos de impuestos
Algunas empresas se centran mucho en el impuesto indirecto, mientras que otras ofrecen una cobertura más general. Querrás un socio cuyas fortalezas coincidan con tus áreas de exposición específicas.
Experiencia en el sector y modelos operativos
Un proveedor que entiende el software como servicio (SaaS) no siempre está equipado para asesorar a un fabricante, y lo mismo ocurre con un negocio SaaS y un proveedor que entiende la fabricación. Busca empresas con experiencia en tu modelo de negocio, especialmente si dependes de entidades descentralizadas, cadenas de suministro complicadas o ventas digitales transfronterizas.
Coordinación y estructura de cuentas
Pregunta cómo coordina el proveedor el trabajo entre jurisdicciones. ¿Hay un responsable global único o trabajarás con equipos locales de forma independiente? Cuantos más mercados abarquen tus operaciones, más importante será la coordinación centralizada.
Integración tecnológica
Algunos proveedores aún dependen de hojas de cálculo y cadenas de correos electrónicos. Otros ofrecen plataformas de flujo de trabajo, paneles de control y presentaciones automatizadas. Comprende con qué tipo de infraestructura trabajarás y cómo se integra con tus sistemas internos.
Escalabilidad y soporte a largo plazo
Los impuestos se complican a medida que las empresas crecen. Asegúrate de que el proveedor pueda apoyar la expansión futura.
Un buen proveedor señalará riesgos que desconocías, generará coherencia en las declaraciones y ayudará a tu equipo a trabajar de forma más eficiente a nivel internacional.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.