Métodos de pago en Tailandia

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. Resumen de los métodos de pago en Tailandia
  3. ¿Qué métodos de pago se utilizan en Tailandia?
    1. Métodos de pago tradicionales
    2. Métodos de pago digitales
  4. ¿En qué se diferencian los métodos de pago tradicionales de los digitales?
    1. Facilidad de uso
    2. Velocidad de las transacciones
    3. Seguridad y protección
    4. Costos y comisiones
    5. Oportunidades de expansión del mercado
  5. Tendencias de pagos digitales en Tailandia
    1. Proyectos del gobierno tailandés para promover los pagos digitales
    2. Soluciones de pagos digitales ofrecidas por el sector privado y empresas de fintech
  6. Resumen de métodos de pago en Tailandia

La economía digital de Tailandia ha cambiado con rapidez a lo largo de los años. Los métodos tradicionales, como el efectivo y los cheques, van quedando atrás, y los pagos digitales se vuelven cada vez más populares. Los pagos digitales mediante aplicaciones bancarias o carteras digitales pueden aumentar la comodidad, la velocidad y la seguridad de las transacciones. También pueden adaptarse mejor a las necesidades y los estilos de vida de los clientes modernos.

Además, la colaboración entre el Gobierno, el sector privado y las empresas de fintech ha impulsado cambios positivos en los servicios de pago digitales y ha fomentado un entorno más propicio para las transacciones sin efectivo. En este artículo, repasamos los métodos de pago más comunes en Tailandia, incluidas comparaciones y tendencias actuales.

¿Qué contiene este artículo?

  • Resumen de los métodos de pago en Tailandia
  • ¿Qué métodos de pago se usan en Tailandia?
  • ¿En qué se diferencian los métodos de pago tradicionales de los digitales?
  • Tendencias de pagos digitales en Tailandia
  • Resumen de los métodos de pago en Tailandia

Resumen de los métodos de pago en Tailandia

Los métodos de pago en Tailandia han evolucionado para adaptarse a las necesidades de los clientes. El efectivo y los cheques fueron alguna vez los métodos de pago principales para los bienes y servicios. Sin embargo, con el avance de la tecnología, los pagos mediante transferencias bancarias, tarjetas de crédito y débito se han vuelto cada vez más comunes, especialmente en Bangkok, sus alrededores y otras grandes ciudades. Thai Publica recopiló datos históricos de transacciones entre 2010 y 2016, y descubrió que el uso de cheques disminuyó gradualmente del 9.24% al 3%. Los bancos e instituciones financieras ofrecen banca digital y móvil, lo que hace que las transacciones sean más fáciles y rápidas.

En los últimos años, los métodos de pago digitales a través de códigos de respuesta rápida (QR) y carteras digitales se han vuelto cada vez más populares. Esto va de la mano con el crecimiento de la tecnología e Internet, que han convertido a los pagos digitales en una alternativa más cómoda, segura y rápida que los métodos tradicionales. Los pagos digitales son también más seguros debido a los estrictos estándares de verificación de identidad. El gobierno tailandés también ha respaldado de forma constante los proyectos de gasto digital, lo que ha llevado a que más personas adopten los pagos digitales y a un avance hacia una sociedad cada vez más sin efectivo.

¿Qué métodos de pago se utilizan en Tailandia?

Estos son los métodos de pago tradicionales y digitales más utilizados en Tailandia:

Métodos de pago tradicionales

  • Efectivo: incluye monedas o billetes utilizados para pagar bienes o servicios.
  • Cheques: son órdenes de pago de dinero desde la cuenta bancaria del pagador hacia la del beneficiario. El beneficiario puede cobrar el cheque por el importe especificado.
  • Transferencia bancaria: se trata de una transferencia desde la cuenta bancaria del pagador hacia la cuenta bancaria del beneficiario.
  • Giro bancario: mediante este documento escrito, el pagador se compromete a pagar un importe específico al beneficiario en un momento determinado.
  • Giro postal: se trata de una orden de pago emitida por un banco o una oficina de correos para enviar dinero a nivel nacional o internacional. El destinatario puede cobrar un importe determinado, lo que convierte a este método en una opción especialmente relevante para quienes no tienen acceso a una cuenta bancaria.

Métodos de pago digitales

  • Banca móvil: estas aplicaciones bancarias permiten a los clientes utilizar sus teléfonos móviles para transferir dinero, consultar saldos y realizar otras transacciones.
  • PromptPay: se trata de un sistema de envío de dinero que permite a los clientes realizar y recibir transferencias utilizando el número de teléfono o el número de identificación nacional correspondiente a una cuenta bancaria. Estas transacciones no incurren en comisiones si se encuentran por debajo de un umbral específico.
  • Cartera digital: esta cuenta en línea permite a los clientes recargar sus carteras a través de diferentes medios. Entre ellos se encuentran las transferencias bancarias, los cajeros automáticos (ATM) y varias empresas, como TrueMoney, LINE Pay y ShopeePay. Una cartera digital se puede utilizar para realizar pagos en línea o sin conexión.
  • Código QR: los clientes escanean el código QR de un proveedor a través de una aplicación bancaria o una cartera digital en un teléfono móvil. Luego, ingresan el importe y confirman el pago.
  • Enlace de pago: se crea un enlace de pago y se envía al cliente a través del canal de comunicación utilizado para la transacción. Al hacer clic en este enlace, el cliente puede acceder a una página segura de pago en línea. También admite métodos de pago como tarjetas de crédito, PromptPay y carteras digitales.
  • Tarjetas de crédito y débito: estas tarjetas se pueden utilizar para pagos en línea y sin conexión. Para los pagos en línea, los titulares de tarjetas deben ingresar el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad de la tarjeta (CVV) en el sitio web o la aplicación para verificar el pago. Para los pagos sin conexión, los clientes deben deslizar o apoyar la tarjeta en la terminal de captura electrónica de datos (EDC) de la empresa y, luego, firmar o ingresar un número de identificación personal (PIN) para verificar el pago.
  • Compra ahora, paga después (BNPL): este sistema de pago permite a los clientes comprar bienes o servicios ahora y pagarlos más adelante en cuotas, generalmente sin intereses o a una tasa de interés baja.
  • Tarjeta de prepago: puedes agregar fondos a esta tarjeta y usarla para pagar bienes o servicios, sin necesidad de tener una cuenta bancaria. Algunos ejemplos son la tarjeta Rabbit del sistema de transporte público de Bangkok (BTS), la tarjeta de transporte público rápido (MRT) para el tren subterráneo o las tarjetas de recarga de teléfonos móviles.
  • Pasarela de pagos: las pasarelas de pagos incluyen los pagos realizados a sitios web o aplicaciones de comercio electrónico a través de Stripe y otras plataformas digitales.

¿En qué se diferencian los métodos de pago tradicionales de los digitales?

En comparación con los métodos de pago tradicionales, los métodos de pago digitales ofrecen una clara ventaja en términos de velocidad de transacción. Los pagos tradicionales tardan más tiempo en procesarse, mientras que los pagos digitales se procesan en cuestión de segundos. Los pagos digitales también disminuyen el costo del manejo de efectivo gracias a las comisiones más bajas de las transferencias interbancarias. Algunos servicios, como PromptPay, no suponen ninguna comisión.

Facilidad de uso

Usar dinero en efectivo o cheques, por lo general, implica ir a una tienda, un banco o un punto de pago, lo que toma tiempo y, en el caso del efectivo, puede ser riesgoso. Por el contrario, los pagos digitales permiten a los clientes realizar transacciones en cualquier lugar y en cualquier momento. Pueden usar una aplicación u otro sistema en línea y no necesitan llevar dinero en efectivo. Los pagos se pueden realizar mediante códigos QR o transferencias dentro de la aplicación.

Velocidad de las transacciones

Las transacciones con métodos de pago tradicionales, como transferencias bancarias y cheques, pueden demorar varios días hábiles, especialmente en el caso de transacciones internacionales. En cambio, los pagos digitales se pueden realizar al instante o en cuestión de minutos, como ocurre con las transferencias a través de PromptPay o de aplicaciones bancarias móviles.

Seguridad y protección

El dinero en efectivo puede perderse o ser objeto de robo. Los cheques pueden falsificarse. La seguridad es mucho más estricta para los pagos digitales gracias a sistemas como la autenticación de dos factores y el cifrado. Los bancos y los proveedores de pasarelas de pago desarrollan constantemente nuevas funcionalidades de seguridad.

Stripe Radar detecta y bloquea el fraude mediante machine learning, lo que facilita aislar a los actores fraudulentos de tus clientes. Los algoritmos de Radar aprenden y se adaptan con rapidez a la evolución de los patrones de fraude, y 3D Secure dinámico filtra y bloquea automáticamente las transacciones de alto riesgo, lo que permite detectar y prevenir el fraude antes de que afecte a tu empresa.

Costos y comisiones

Algunos pagos tradicionales implican comisiones, como las de emisión de cheques o las de transferencias internacionales. Los pagos digitales suelen estar libres de comisiones hasta un determinado importe. Este es el caso de PromptPay, por ejemplo. Esta facilidad de ahorro de costos contribuye a su creciente popularidad.

Oportunidades de expansión del mercado

Las empresas tradicionales suelen estar limitadas en cuanto al acceso y a la comodidad que pueden ofrecer a sus clientes. Los pagos digitales pueden ayudar a las pequeñas empresas a aumentar sus ganancias, ya que les permiten llegar a los clientes en cualquier lugar y en cualquier momento. También ayudan a las empresas a ingresar en más mercados, incluso en el extranjero.

Un sistema de pagos como Stripe Payments admite varias monedas, lo que permite a las empresas expandirse al extranjero y recibir pagos de clientes internacionales con facilidad. Las empresas pueden recibir pagos tanto si están en la moneda local como mediante la conversión automática de monedas, lo que promueve una experiencia de compra y venta completa.

Tendencias de pagos digitales en Tailandia

Los métodos de pago en Tailandia han cambiado significativamente en la era digital, especialmente durante la pandemia de COVID-19, cuando las personas evitaban tocar el dinero en efectivo. Como resultado, los pagos digitales se han extendido. El gobierno, el sector privado y las empresas de fintech, así como la cooperación y la competencia entre las empresas de fintech y los bancos, también han ayudado a impulsar la mejora continua de los pagos digitales. Esto ha impulsado el uso de pagos digitales en Tailandia y acelerado la tendencia hacia una sociedad sin efectivo.

Proyectos del gobierno tailandés para promover los pagos digitales

El gobierno tailandés ha puesto en marcha varios proyectos para promover los pagos digitales y facilitar la eliminación del efectivo. Por ejemplo, el proyecto Taste, Shop, Use (Chim Shop Chai) permite a las personas recibir dádivas en efectivo al pagar con la aplicación Paotang en los comercios participantes de todo el país. El proyecto tiene como objetivo estimular la economía nacional y apoyar el gasto digital, así como promover la conciencia pública y la familiaridad con los pagos digitales.

PromptPay, lanzado por el gobierno en colaboración con el Banco de Tailandia y la Asociación de Banqueros Tailandeses, es otro proyecto histórico. PromptPay permite a los clientes enviar y recibir dinero a través de un número de teléfono o un número de identificación nacional. Esto garantiza transferencias de dinero rápidas y seguras sin comisión si el importe está por debajo de un umbral determinado.

Soluciones de pagos digitales ofrecidas por el sector privado y empresas de fintech

El sector privado y las empresas de fintech compiten por desarrollar aplicaciones y plataformas de pago que sean fáciles de usar, seguras y compatibles con el estilo de vida de los compradores de hoy en día.

Por ejemplo, Stripe Payments es un sistema global de pagos en línea muy popular, que permite realizar pagos por Internet en puntos de venta alrededor del mundo y cumple con los más altos estándares de seguridad. Otras aplicaciones combinan servicios financieros y promociones con ofertas y descuentos especiales. Esto ha hecho que las carteras digitales sean un método de pago habitual en Tailandia.

Al facilitar los pagos digitales, las tecnologías de fintech también están promoviendo el acceso a servicios financieros para quienes no tienen cuentas bancarias o viven en áreas remotas. La colaboración del sector privado y la competencia entre los bancos y las empresas de fintech también contribuyen a la mejora continua de los pagos digitales. Por ejemplo, las inversiones en ciberseguridad y cifrado tienen como objetivo generar confianza entre los clientes y pueden dar lugar a un incremento en los pagos digitales.

Resumen de métodos de pago en Tailandia

Con el crecimiento de la economía digital, los pagos en Tailandia se han vuelto más seguros y modernos. Los pagos digitales agilizan las transacciones, reducen la carga de manejar y llevar efectivo, y aumentan la satisfacción del cliente, especialmente porque estos valoran la comodidad y seguridad en los pagos. Esto es particularmente cierto para los compradores modernos, que se sienten muy cómodos con los teléfonos inteligentes.

En comparación con los métodos de pago tradicionales, los métodos de pago digitales ofrecen ventajas tanto a los clientes como a los propietarios de empresas, como la reducción de costos y la expansión de los mercados. Además, el gobierno, el sector privado y las empresas de fintech desarrollan un papel fundamental en el crecimiento continuo y sostenible de los pagos digitales.

Sin embargo, los pagos tradicionales, como el efectivo o las tarjetas de crédito y débito sin conexión, siguen desempeñando un papel importante en las transacciones minoristas y el gasto general, especialmente entre las personas mayores o aquellas con acceso limitado a la tecnología. Hoy en día, los pagos digitales representan alrededor del 40%-50% de las transacciones financieras en Tailandia. Se espera que esta tendencia continúe, impulsada por el cambio en el comportamiento de los clientes desde la pandemia de COVID-19 y por el crecimiento del comercio electrónico, que avanza de la mano con las plataformas de pago digital.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.