Una terminal de tarjetas de crédito móvil deja toda la experiencia proceso de compra en tus manos, sin cables, sin quiosco, sin fricciones. Es la forma en que los restaurantes aceptan pagos junto a la mesa, los contratistas reciben pagos en el trabajo y los proveedores realizan una venta cuando están en movimiento. Dado que se espera que el número de usuarios de sistemas de puntos de venta (sistemas POS) móviles alcancen los 3710 millones en 2030, las terminales móviles siguen creciendo en importancia.
A continuación, te explicamos cómo elegir, utilizar y aprovechar al máximo este tipo de terminales.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es una terminal de tarjetas de crédito móvil?
- ¿Cómo funcionan las terminales móviles para los pagos en persona?
- ¿Qué tipos de empresas se benefician más de las terminales móviles?
- ¿Qué funcionalidades debes buscar en una terminal de tarjetas de crédito móvil?
- ¿Cómo configuras y aseguras una terminal móvil para tu empresa?
¿Qué es una terminal de tarjetas de crédito móvil?
Una terminal de tarjetas de crédito móvil es un dispositivo portátil que te permite aceptar pagos con tarjeta donde sea que estés haciendo negocios. Permite recibir pagos con chip, banda magnética y aproximación, y es inalámbrico, por lo que puede funcionar con Wi-Fi o datos móviles.
En última instancia, una terminal de tarjetas de crédito móvil cumple la misma función que una terminal de sistema POS tradicional:
- Lee la tarjeta del cliente, ya sea con chip, banda magnética o aproximación sin contacto.
- Cifra la información de pago.
- Envía la información de pago al procesador de pagos.
- Confirma la transacción en tiempo real.
Pero a diferencia de una caja registradora fija, una terminal móvil viaja con su empresa. Algunos modelos se emparejan con su teléfono o tableta a través de Bluetooth. Otros son dispositivos todo en uno con su propia tarjeta SIM o conexión Wi-Fi. Las terminales de tarjetas de crédito móviles te permiten tratar tu ubicación actual como un mostrador de compra, ya sea en un taller, en una cafetería al aire libre o en la casa de un cliente.
Las terminales móviles son portátiles, sencillas y rápidas de usar, y están listas para procesar una venta siempre que las necesites. Eso puede significar filas más cortas, transacciones más rápidas y menos oportunidades perdidas para tu empresa.
¿Cómo funcionan las terminales móviles para los pagos en persona?
Las terminales de tarjetas de crédito móviles siguen el mismo flujo básico que cualquier otra máquina de tarjetas. La diferencia está en cómo se conectan y en lo portátiles que son. Así es como funciona una transacción en persona con una terminal de tarjetas de crédito móvil.
Inicio de la compra
Ingresas el monto, el artículo o el pedido en la aplicación de sistema POS. Algunas tienen un sistema de inventario vinculado, mientras que otras son más simples. Una vez que la venta está en cola, la aplicación solicita al cliente que pague utilizando la terminal conectada.
Procesamiento de pagos
El cliente inicia el método de pago elegido (por ejemplo, Tap to Pay, deslizamiento de la tarjeta de crédito). Una vez leída la tarjeta, la terminal encripta los datos de pago y los pasa a través del canal seguro de la aplicación al procesador de pagos. El procesador verifica la validez de la tarjeta con el banco emisor y la red de la tarjeta (por ejemplo, Visa, Mastercard) y emite una respuesta, generalmente en unos segundos. Las terminales móviles están fabricados para cumplir con estrictos estándares de seguridad, como la certificación EMV, cumplir con la normativa PCI y ofrecer tokenización, por lo que los datos nunca viajan en texto plano.
Confirmación de pago
Una vez que se aprueba la transacción, la aplicación muestra una confirmación. La mayoría de las terminales también emiten una señal visual, como una luz LED o un pitido audible. A partir de ese momento, puedes enviar un recibo digital por correo electrónico o mensaje de texto, o puedes imprimirlo si estás utilizando una impresora conectada o un terminal todo en uno con una impresora incorporada.
Conexión
La terminal y el sistema POS funcionan como una unidad: el lector captura la información de la tarjeta y la aplicación de su teléfono o tableta inicia la transacción, sincroniza los detalles de la venta y maneja la comunicación con el procesador. La mayoría de las terminales móviles se emparejan con un teléfono inteligente o tableta a través de Bluetooth. Algunas son totalmente autónomas, con Wi-Fi incorporado o una tarjeta SIM celular. De cualquier manera, la terminal necesita una conexión estable (Bluetooth para el emparejamiento, Internet para el procesamiento) para enviar datos de pago y recibir aprobaciones en tiempo real.
¿Qué tipos de empresas se benefician más de las terminales móviles?
Cualquier empresa que acepte pagos en persona puede beneficiarse de las terminales móviles. Pero son especialmente útiles para las empresas que necesitan un alto grado de flexibilidad. Si no estás siempre detrás de un mostrador, o si la velocidad y la comodidad son fundamentales para la experiencia de tus clientes, un sistema móvil es clave.
Aquí es donde las terminales móviles marcan la mayor diferencia.
Camiones de comida, puestos de mercado y tiendas temporales
Si tienes un puesto temporal, trabajas en un camión de comida callejera o vendes en eventos locales, no necesariamente querrás depender de los pagos en efectivo. Una terminal móvil te ofrece funcionalidades de pago completas en un sistema portátil.
Proveedores de servicios en el lugar
Plomeros, electricistas, paisajistas y peluqueros móviles de mascotas pueden usar terminales móviles para aceptar pagos en el lugar después de terminar un trabajo. Esto reduce la necesidad de facturas más tarde y acorta los ciclos de pago.
Empresas basadas en entregas
Ya sea que entregues flores, bandejas de catering o equipos de alquiler, es más fácil recibir el pago en la puerta cuando tienes una terminal en la mano. Puede parecer más profesional que pedir dinero en efectivo y es más seguro que almacenar la información de la tarjeta manualmente.
Restaurantes y cafeterías
Para el servicio de mesa, contar con terminales móviles significa que su personal puede traer el proceso de compra al cliente, en lugar de llevarse la tarjeta. Es más rápido, más transparente y puede mejorar la conversión de propinas cuando se ingresa la propina directamente en la mesa.
Tiendas minoristas durante períodos o eventos de gran actividad
Incluso las tiendas físicas pueden beneficiarse de las terminales móviles, especialmente cuando necesitan manejar largas filas durante una venta, mover inventario al aire libre o procesar transacciones durante un evento especial. Una terminal móvil puede convertir a cualquier miembro del personal en una caja registradora móvil, en cualquier lugar de la tienda o fuera de ella.
Empresas basadas en servicios sin ubicaciones fijas
Si das visitas guiadas, trabajas en eventos, montas showrooms de forma intermitente o atiendes consultas en un espacio de coworking, tener una terminal móvil significa que no tienes que improvisar el cobro. Está listo para aceptar pagos y emitir recibos sin tener que cargar con un sistema completo.
Vendedores de temporada y organizaciones sin fines de lucro
Las tiendas navideñas temporales, los puestos agrícolas y los puestos de recaudación de fondos pueden funcionar de manera más eficiente con una terminal móvil. Es una forma sencilla de aceptar pagos con tarjeta para una operación a corto plazo sin largos contratos ni voluminosos equipos.
¿Qué funcionalidades debes buscar en una terminal de tarjetas de crédito móvil?
Los mejores terminales móviles son confiables, seguras y están diseñadas para satisfacer las necesidades diarias de su empresa. Esto es lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una.
Soporte para todos los principales métodos de pago
Asegúrate de que la terminal pueda manejar pagos con tarjetas con chip EMV, por aproximación con comunicación de campo cercano (NFC) y con banda magnética. Los clientes deben poder pagar con tarjeta, teléfono y reloj inteligente: su lector debe estar preparado para todo.
Fuerte seguridad incorporada
Asegúrate de que la terminal ofrezca cifrado de extremo a extremo, tenga certificación EMV y cumpla con la normativa PCI. La terminal debe proteger los datos de la tarjeta desde el momento en que se leen.
Facilidad de uso
No deberías necesitar un manual para ejecutar una transacción. La interfaz debe ser intuitiva para el personal y para tus clientes. Si entregas el lector al cliente para que ingrese un PIN o use la función Tap to Pay, las señales visuales (como luces o indicaciones) deben ser claras y responder correctamente. Si necesitas soporte para varios usuarios o dispositivos, asegúrate de que la terminal también esté configurada para eso.
Compatibilidad con tu sistema
Comprueba la compatibilidad con tu teléfono o tableta y cómo se conecta la terminal (por ejemplo, Bluetooth). Si se integra con una aplicación de sistema POS, asegúrate de que el hardware sea compatible y verifica si se integra con tus herramientas de gestión de inventario o elaboración de informes. Algunos proveedores ofrecen kits de desarrollo de software (SDK), mientras que otras terminales se envían con aplicaciones prediseñadas.
Batería de larga duración
Si utilizas la terminal en eventos o mientras viajas, la duración de la batería es importante. Busca un dispositivo que pueda funcionar un turno completo con una sola carga. Además, también puedes buscar características como carga directa, bases de carga o modos de espera de bajo consumo que no te ocasionen demoras.
Durabilidad
Dado que las terminales móviles se meten en bolsas, se entregan a los clientes y se usan al aire libre, es importante que la tuya resista físicamente. Busca fabricación de calidad y protección contra caídas o polvo, especialmente si trabajas en mercados al aire libre, sitios de construcción o en cualquier lugar que pueda tener elementos impredecibles.
Diseño inteligente
El diseño de su terminal debe coincidir con la forma en que planeas usarla. Algunas terminales son pequeños lectores de tarjetas que se aseguran a tu teléfono. Otras son unidades portátiles todo en uno con pantallas, teclados e impresoras integradas. Lo más importante es que sea fácil de transportar, rápido de instalar y que no se interponga en su camino.
¿Cómo configuras y aseguras una terminal móvil para tu empresa?
A continuación, te explicamos cómo configurar una terminal móvil.
El proceso de configuración
- Consigue el hardware: Pide una terminal que se adapte a tus necesidades: un dispositivo independiente, con lector Bluetooth, con impresora incorporada o sin impresora. Asegúrate de que sea compatible con tu teléfono, tableta o aplicación de sistema POS.
- Instala el software: Descarga la aplicación de sistema POS del proveedor o integra su SDK si estás creando algo personalizado. Inicia sesión con tu cuenta de comerciante para activar la terminal.
- Empareja la terminal: Enciende el lector y sigue las instrucciones de la aplicación para conectarlo, generalmente mediante Bluetooth o directamente. El proceso de emparejamiento suele ser guiado y, por lo general, solo toma un minuto.
- Configura tus ajustes: Configura tasas impositivas, propinas, información de la empresa para recibos y catálogo de productos, si lo necesitas.
- Ejecuta una venta de prueba: Antes de pasar a modo activo, realiza un cargo de prueba para asegurarte de que la terminal se está comunicando con tu aplicación, que la tarjeta se lee correctamente y que los pagos se están acreditando correctamente.
Medidas de seguridad
- Mantente actualizado: Mantén tu aplicación y el firmware de la terminal actualizados, y activa las actualizaciones automáticas si están disponibles. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad importantes.
- Usa conexiones seguras: Evita las redes Wi-Fi públicas siempre que sea posible. Utiliza redes celulares o privadas, y habilita las funciones integradas de cifrado y tokenización. La mayoría de las terminales modernas manejan esto de forma predeterminada. Asegúrate de que la tuya también lo haga.
- Protege el accesso:Bloquea el teléfono o la tableta conectados a tu terminal con un código de acceso o datos biométricos. Si la aplicación tiene una opción de PIN o contraseña, úsala. Solo permite que dispositivos y usuarios de confianza accedan a tu sistema de pago.
- Protege físicamente el dispositivo: Estos dispositivos son pequeños y pueden ser fáciles de extraviar. Guárdalos en un lugar seguro cuando no estén en uso e inspecciónalos periódicamente para ver si están dañados o han sido manipulados indebidamente, especialmente si se entregan a los clientes o se usan en espacios públicos.
- Entrena a tu equipo: Todos los que usen la terminal deben saber cómo procesar pagos, manejar pagos rechazados y reconocer posibles fraude. Asegúrate de que también sepan que no deben saltarse los pasos de seguridad ni dejar la terminal desatendida y conectada.
- Cumple siempre con la normativa PCI: No anotes números de tarjeta ni almacenes información completa de pagos. Utiliza las herramientas de cumplimiento de la normativa que ofrece tu proveedor y completa las listas de verificación o evaluaciones requeridas.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.