Criptomonedas estables o pagos tradicionales: una guía para empresas

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son los pagos con criptomonedas estables?
  3. ¿Cuáles son los métodos de pago tradicionales en las empresas?
  4. ¿Cómo funcionan los pagos con criptomonedas estables para las empresas en comparación con los pagos tradicionales?
    1. Pagos con criptomonedas estables
    2. Pagos tradicionales
  5. ¿Cómo se comparan las criptomonedas estables con los pagos tradicionales respecto a la velocidad y la acreditación de fondos?
  6. ¿Cuáles son las diferencias de costo entre las criptomonedas estables y los pagos tradicionales?
  7. ¿Qué riesgos presentarían para las empresas los pagos con criptomonedas estables frente a los pagos tradicionales?
  8. ¿Cómo afectan a los pagos transfronterizos de las empresas las criptomonedas estables en comparación con los métodos tradicionales?
  9. ¿Cuáles son las consideraciones regulatorias y de cumplimiento de la normativa de las criptomonedas estables en comparación con los pagos tradicionales?
  10. ¿Cómo afectan los pagos con criptomonedas estables a la tesorería y la gestión de efectivo en comparación con los métodos tradicionales?
  11. ¿Cómo experimentan los clientes los pagos con criptomonedas estables en comparación con los métodos tradicionales?
  12. Cómo puede ayudar Stripe Payments

Los pagos con criptomonedas estables se están convirtiendo en un elemento de las transacciones empresariales porque mueven billones de dólares por año. Las criptomonedas estables, dólares digitales que se encuentran en una cadena de bloques y que se acreditan en minutos, ofrecen grandes ventajas para las transacciones transfronterizas, ya que superan a los métodos de pago tradicionales en velocidad, costo y acceso a nuevos mercados. A continuación, haremos una comparación de las criptomonedas estables y los pagos tradicionales, los riesgos que implican y cómo pueden beneficiar a tu empresa.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué son los pagos con criptomonedas estables?
  • ¿Cuáles son los métodos de pago tradicionales en las empresas?
  • ¿Cómo funcionan los pagos con criptomonedas estables para las empresas en comparación con los pagos tradicionales?
  • ¿Cómo se comparan las criptomonedas estables con los pagos tradicionales respecto a la velocidad y la acreditación de fondos?
  • ¿Cuáles son las diferencias de costo entre las criptomonedas estables y los pagos tradicionales?
  • ¿Qué riesgos presentarían para las empresas los pagos con criptomonedas estables frente a los pagos tradicionales?
  • ¿Cómo afectan a los pagos transfronterizos de las empresas las criptomonedas estables en comparación con los métodos tradicionales?
  • ¿Cuáles son las consideraciones regulatorias y de cumplimiento de la normativa de las criptomonedas estables en comparación con los pagos tradicionales?
  • ¿Cómo afectan los pagos con criptomonedas estables a la tesorería y la gestión de efectivo en comparación con los métodos tradicionales?
  • ¿Cómo experimentan los clientes los pagos con criptomonedas estables en comparación con los métodos tradicionales?
  • Cómo puede ayudar Stripe Payments

¿Qué son los pagos con criptomonedas estables?

Las criptomonedas estables son tokens digitales vinculados a un activo del mundo real, a menudo una moneda fiat, como el dólar estadounidense (USD) o el euro, y están diseñadas para mantener un valor estable. Un USDC, por ejemplo, está diseñado para ser siempre igual a aproximadamente un dólar porque está respaldado por reservas en USD. Las empresas usan criptomonedas estables porque combinan la velocidad y el alcance de las criptomonedas con la previsibilidad de las monedas fiat.

Un pago típico funciona así: un cliente envía criptomonedas estables desde su cartera digital a la cartera de la empresa; la acreditación de fondos de la empresa se realiza en minutos. No hay horas de corte bancario ni estados pendientes. Las empresas pueden quedarse con los tokens para pagos futuros o convertirlos al instante a monedas locales a través de un proveedor como Stripe.

¿Cuáles son los métodos de pago tradicionales en las empresas?

Las empresas todavía mueven dinero regularmente a través de redes familiares: tarjetas, transferencias bancarias y, en menor medida, efectivo o cheques. Las redes tradicionales son bien conocidas y universales, pero suelen ser más lentas, estar sujetas a tarifas más altas y tener restricciones por el horario bancario. A continuación, encontrarás una descripción de cada método:

  • Pagos con crédito y débito: estas transacciones dependen de redes de tarjeta, como Visa y Mastercard, con bancos emisores, bancos adquirentes y procesadores. La compra es inmediata para el cliente, pero las empresas deben esperar entre uno y tres días para que se acrediten los fondos y deben pagar un porcentaje del monto de la transacción más una comisión plana.

  • Transferencias bancarias: hacer transferencias a través de tu banco es económico, pero puede demorar algunos días. Las transferencias bancarias son más rápidas, pero implican tarifas más altas y, a veces, recargos por cambio de divisas ocultos. Los pagos que se enrutan a través de varios bancos corresponsales pueden demorar hasta una semana.

  • Efectivo y cheques: si bien el efectivo y los cheques todavía se usan en algunos mercados, son costosos de manejar y dolorosamente lentos de liquidar.

¿Cómo funcionan los pagos con criptomonedas estables para las empresas en comparación con los pagos tradicionales?

Básicamente, las criptomonedas estables y los pagos tradicionales hacen lo mismo: mover el valor del cliente a la empresa. No obstante, las criptomonedas estables son un método de pago nativo de Internet con finalidad instantánea, mientras que los métodos tradicionales se basan en instituciones heredadas, intermediarios y acreditación de fondos en varios días. A continuación, te contamos cómo funciona cada tipo de pago.

Pagos con criptomonedas estables

Una empresa proporciona una dirección de cartera digital. El cliente envía el importe acordado. En cuestión de minutos, los tokens se liquidan en una cadena de bloques y se acreditan en la cartera de la empresa. La transferencia está a la vista en una red pública y no se puede revertir una vez confirmada. No hay intermediarios bancarios ni tiempos límite para el procesamiento. La empresa puede mantener criptomonedas estables para pagar a los proveedores o protegerse contra la volatilidad local, o puede convertirlas al instante a monedas locales a través de un cambio o encargado de tratamiento.

Pagos tradicionales

Los flujos de tarjetas se ejecutan a través de capas, desde el procesador de pagos hasta elbanco adquirente, la red de tarjeta y el banco emisor. La empresa recibe autorización al instante, pero los fondos se liquidan en lotes unos días después. Los depósitos directos son aún más lentos: las transferencias electrónicas nacionales pueden realizarse el mismo día, pero las internacionales suelen demoran unos días y pasan por varios bancos corresponsales. Algunos de estos sistemas permiten reversiones (p. ej., contracargos en tarjetas).

¿Cómo se comparan las criptomonedas estables con los pagos tradicionales respecto a la velocidad y la acreditación de fondos?

Las criptomonedas estables se liquidan a la velocidad de Internet. Una transferencia se liquida en segundos o minutos en cualquier momento del día, cualquier día del año. No hay horarios de corte ni días festivos. El pago es definitivo una vez que se confirma en la cadena y es irreversible, como el pago en efectivo.

En comparación, los sistemas tradicionales son más lentos. Las tarjetas y los depósitos directos demoran entre uno y tres días hábiles. Las transferencias electrónicas internacionales pueden demorar cinco días o más, en especial, si se enrutan a través de varios bancos corresponsales. Incluso una transferencia electrónica nacional en el mismo día está sujeta a los horarios de corte bancarios.

Esto tiene un impacto directo en el flujo de caja. Gracias a la velocidad de acreditación de fondos de las criptomonedas estables, los exportadores no tienen que esperar una semana para ver los fondos, los mercados pueden pagar a los creadores en minutos y los directores financieros ya no necesitan mantener saldos excesivos en cuentas extranjeras en caso de retrasos.

La finalidad de la acreditación de fondos también importa. Los pagos con tarjeta conllevan el riesgo de que se reviertan más adelante. Las transferencias bancarias se pueden cancelar bajo ciertas circunstancias. La certeza de un pago con criptomonedas estables puede cambiar la forma en que los equipos financieros gestionan la liquidez.

¿Cuáles son las diferencias de costo entre las criptomonedas estables y los pagos tradicionales?

Los métodos de pago tradicionales conllevan capas de tarifas. Con los pagos con tarjeta, las empresas pagan un porcentaje de cada venta, más una pequeña comisión fija. El depósito directo es barato pero lento, mientras que las transferencias electrónicas son más rápidas pero tienen comisiones altas, en especial, para transacciones internacionales. Cada banco corresponsal puede agregar otro cargo al procesamiento, y los diferenciales de cambio de divisas (FX) suelen tener un costo que representa una pequeña fracción.

El procesamiento de las criptomonedas estables suele costar mucho menos. Las comisiones de la cadena de bloques suelen ser de centavos a unos pocos dólares. No hay comisiones bancarias ni de red de tarjeta. La advertencia es la conversión: las rampas de entrada y salida cobran un pequeño porcentaje para convertir las criptomonedas estables a moneda fiat y viceversa. Pero estos costos siguen siendo más bajos que el procesamiento con métodos de pago tradicionales. Si envías o recibes grandes pagos internacionales, las criptomonedas estables pueden marcar una diferencia real en la reducción de los costos.

Las criptomonedas estables son excelentes cuando evitan la conversión por completo. Una empresa de EE. UU. que paga a un contratista argentino en USDC no necesita un intermediario bancario ni un recargo por FX; el contratista puede mantener el valor en dólares digitales o retirar dinero localmente.

¿Qué riesgos presentarían para las empresas los pagos con criptomonedas estables frente a los pagos tradicionales?

Cada método de pago conlleva sus propios riesgos, pero el perfil cambia si se realiza con criptomonedas estables o es tradicional. Los pagos tradicionales concentran el riesgo en los bancos y las redes de tarjetas, que se atenúa con las regulaciones. Las criptomonedas estables descentralizan el riesgo en tecnología, emisores y operaciones de tesorería. Se gestionan con las medidas de protección adecuadas, pero son lo suficientemente nuevas como para justificar una atención adicional. Estos son algunos de los riesgos asociados con las criptomonedas estables:

  • Estabilidad del valor: las criptomonedas estables vinculadas a monedas fiat están diseñadas para mantener una vinculación 1:1, pero esa vinculación depende de las reservas de los emisores y de la confianza del mercado. Incluso los tokens ampliamente utilizados pueden tambalear un poco,como sucedió con USDT en el 2022. Con una transferencia bancaria, no te cuestionas si $100 siguen siendo $100; con las criptomonedas estables, debes confiar en el emisor para mantener esa paridad.

  • Exposición regulatoria: los pagos tradicionales operan dentro de marcos legales maduros. Las criptomonedas estables todavía se están poniendo al día. EE. UU. y la UE están regulando a los emisores de criptomonedas estables, pero las reglas varían en los distintos países. Los cambios repentinos de políticas o las restricciones son una posibilidad real, en especial, entre jurisdicciones.

  • Fraude y seguridad: las redes de tarjeta incluyen detección de fraude y protección de los consumidores. Con las criptomonedas estables, no hay contracargos ni cancelaciones. Esto minimiza el fraude contra las empresas, pero una transacción enviada por error o pirateada desaparece para siempre. Las empresas deben invertir en custodia segura, controles de cartera y prácticas de verificación.

  • Desafíos operativos: las tesorerías corporativas están acostumbradas a que los bancos hagan gran parte del trabajo pesado. Con las criptomonedas estables, asumen responsabilidades de custodia y contabilidad. Si pierdes una clave privada, los fondos podrían ser irrecuperables. Las normas contables para los activos digitales aún están en desarrollo y los auditores podrían tratar a las criptomonedas estables y a los equivalentes en efectivo de manera diferente.

¿Cómo afectan a los pagos transfronterizos de las empresas las criptomonedas estables en comparación con los métodos tradicionales?

Las criptomonedas estables superan claramente a los pagos tradicionales cuando se trata de transacciones transfronterizas.

Las transferencias electrónicas internacionales se mueven a través de la red SWIFT. Un pago puede pasar por cinco o más bancos corresponsales, cada uno de los cuales toma una parte y retrasa la acreditación de fondos. Los fondos pueden pasar hasta una semana en tránsito con poca visibilidad de dónde se encuentran en un momento dado. Los costos se acumulan rápidamente a través de cargos iniciales, las comisiones adicionales por intermediario y un porcentaje en el diferencial de FX. Para mitigarlos, las empresas suelen prefinanciar las cuentas en el extranjero, lo que inmoviliza el capital de trabajo. En algunos mercados, las tarjetas o los bancos locales no pueden conectarse a nivel internacional, lo que excluye segmentos enteros de clientes.

Una transferencia de criptomonedas estables elimina a los intermediarios, va directamente del remitente al destinatario y es visible en tiempo real en un libro de contabilidad público. La acreditación de fondos demora unos minutos y los costos de la cadena de bloques son bajos. Los contratistas o los proveedores en mercados emergentes pueden recibir dólares digitales, aunque no tengan una cuenta bancaria en EE. UU. En países con monedas volátiles, las criptomonedas estables pueden mantener el valor constante que los sistemas locales no pueden proporcionar.

Las criptomonedas estables pueden reducir costos, abrir nuevas bases de clientes y eliminar la opacidad que ha plagado durante mucho tiempo el movimiento internacional de dinero.

¿Cuáles son las consideraciones regulatorias y de cumplimiento de la normativa de las criptomonedas estables en comparación con los pagos tradicionales?

Las redes de pago tradicionales siguen reglas maduras. Los bancos hacen cumplir los controles de Conozca a su cliente (KYC) y contra el lavado de dinero (AML), las redes de tarjeta incorporan protecciones al consumidor y los reguladores han tenido décadas para perfeccionar la supervisión. Los bancos y los encargados de tratamiento suelen gestionar el cumplimiento de la normativa.

Pero dado que las criptomonedas estables son más nuevas, los marcos aún están en desarrollo. En las regulaciones de EE. UU. y la UE, se exige que los emisores mantengan reservas líquidas y ofrezcan rescate a valor nominal, lo que coloca a las principales criptomonedas estables en la misma categoría regulatoria que el dinero electrónico. Sin embargo, el cumplimiento de la normativa varía según la jurisdicción, y muchas regiones siguen siendo cautelosas con respecto a las criptomonedas. Las empresas globales deben tener en cuenta las reglas regionales y apoyarse en socios confiables para abordar las complejidades de cada país.

Eso significa que las empresas aún necesitan barreras como la verificación de contrapartes, la revisión de transacciones y los flujos de informes. Los proveedores pueden integrar el cumplimiento de la normativa en el proceso de pago si elaboran una lista de carteras aprobadas, realizan análisis de la cadena de bloques para rastrear fondos ilícitos y ejecutan la revisión de transacciones en segundo plano.

¿Cómo afectan los pagos con criptomonedas estables a la tesorería y la gestión de efectivo en comparación con los métodos tradicionales?

El propósito de las tesorerías corporativas es tener dinero en el lugar y momento correctos. Con los sistemas tradicionales, mover fondos a otros países demora varios días, por lo que los equipos suelen prefinanciar las cuentas locales, inmovilizar capital y administrar las oscilaciones de FX con coberturas o conversiones nocturnas.

Con las criptomonedas estables, las empresas pueden mantener dólares en forma de token y moverlos al instante entre las subsidiarias en cualquier momento del día. Esa agilidad reduce la necesidad de sobrefinanciar cuentas extranjeras y libera liquidez. En las economías inflacionarias, las empresas pueden convertir los ingresos locales en criptomonedas estables vinculadas al USD para proteger el valor, sin necesidad de tener cuentas bancarias en el extranjero. El resultado es menos efectivo atrapado y una planificación más efectiva.

También existe la ventaja potencial del dinero programable. Los saldos inactivos pueden fluir hacia inversiones a corto plazo que generan intereses hasta que se retiran los fondos. Las criptomonedas estables permiten a las empresas exprimir los rendimientos de capital circulante (incluso durante unas horas) de una manera que los sistemas tradicionales no lo hacen.

Dicho esto, la adopción de criptomonedas estables introduce cambios internos. Los equipos de tesorería necesitan soluciones de custodia, flujos de trabajo de aprobación y prácticas contables para los activos digitales. La seguridad de la clave privada, los controles de firmas múltiples y los informes de auditoría son importantes. Muchas empresas comienzan con proveedores que gestionan la custodia y la conversión para beneficiarse de la velocidad, sin tener tokens directamente.

¿Cómo experimentan los clientes los pagos con criptomonedas estables en comparación con los métodos tradicionales?

Para el cliente, los métodos de pago tradicionales son familiares, pulidos y ofrecen redes de seguridad como protección contra fraudes y contracargos. También pueden ser excluyentes. Muchas personas no pueden acceder a tarjetas globales o a una banca confiable, lo que les impide hacer compras o ventas internacionales.

Las criptomonedas estables pueden salvar esa brecha. Un trabajador independiente en Argentina puede aceptar dólares digitales de forma directa; una familia que recibe remesas no pierde una gran parte en intermediarios. La compensación es la experiencia de usuario: las carteras y las claves privadas son intimidantes para muchos; los reembolsos no son automáticos y las transferencias de fondos que ingresan en la cadena no se pueden revertir. Es por esto que las empresas deben diseñar sus propios procesos de reembolso.

Aquí es donde los proveedores pueden marcar la diferencia. Stripe permite a los clientes pagar en criptomonedas estables a través del mismo proceso de compra que usarían para las tarjetas y maneja el proceso de cadena de bloques en segundo plano. Los clientes solo ven una página de proceso de compra familiar y la confirmación de que el pago se realizó correctamente.

En la práctica, las criptomonedas estables no reemplazarán a las tarjetas para las compras diarias, pero pueden llegar a las personas que quedan afuera de las redes de pago tradicionales y hacer que las transacciones globales se sientan locales.

Cómo puede ayudar Stripe Payments

Stripe Payments ofrece una solución global unificada que ayuda a cualquier empresa, desde startups en crecimiento hasta corporaciones multinacionales, a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo. Las empresas pueden aceptar pagos con criptomonedas estables a nivel global que se liquidan como moneda fiat en su saldo de Stripe.

Con Stripe Payments, puedes hacer lo siguiente:

  • Optimizar tu experiencia de pago: crea una experiencia de cliente fluida y ahorra miles de horas de desarrollo con interfaces prediseñadas y acceso a más de 125 métodos de pago, incluidas las criptomonedas estables y las criptomonedas.

  • Llegar a nuevos mercados más rápido: conéctate con clientes de todo el mundo y reduce la complejidad y el costo de la gestión de múltiples monedas con opciones de pago transfronterizas, disponibles en 195 países en más de 135 monedas.

  • Unificar los pagos en persona y los pagos en línea: crea una experiencia de comercio unificada en todos los canales, tanto en línea como en persona, para personalizar las interacciones, recompensar la lealtad y aumentar los ingresos.

  • Mejorar el rendimiento de los pagos: aumenta los ingresos con una gama de herramientas de pago personalizables y fáciles de configurar, que incluyen protección contra fraudes y que no requieren programación y funcionalidades avanzadas para mejorar las tasas de autorización.

  • Avanzar más rápido con una plataforma flexible y confiable para el crecimiento: desarrolla tu negocio sobre una plataforma diseñada para crecer contigo, con un tiempo de actividad del 99.999 % y confiabilidad líder en el sector.

Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede impulsar tus pagos en línea y en persona, o empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.